Invitacion_al_Presidente_de_México

download Invitacion_al_Presidente_de_México

of 2

Transcript of Invitacion_al_Presidente_de_México

  • 7/29/2019 Invitacion_al_Presidente_de_Mxico

    1/2

    ASUNTO: Invitacin a la Inauguracin de la II CumbreContinental de Comunicacin Indgena del Abya Yala.

    Oaxaca de Jurez, Oax., 3 de agosto de 2013.

    LIC. ENRIQUE PEA NIETO

    PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    PALACIO NACIONAL.MXICO, D. F.

    Excelentsimo seor Presidente:

    A nombre de la Comisin Internacional de Seguimiento de la II Cumbre Continental deComunicacin Indgena del Abya Yala y de la Comisin Nacional de Seguimiento del CongresoNacional Indgena, encargada en Mxico de la organizacin y realizacin de dicha II Cumbre, mepermito invitarlo a la ceremonia de inauguracin de la II Cumbre Continental de ComunicacinIndgena del Abya Yala, que tendr verificativo en Santa Mara Tlahuitoltepec, Mixes, Oaxaca, elda 7 de octubre del presente ao, a las 10 de la maana.

    Dicha Cumbre, que culminar el 13 de Octubre, tiene como objetivo general: Contribuir al

    fortalecimiento y empoderamiento estratgico de los procesos de comunicacin de los pueblos

    indgenas del Abya Yala, en un marco de dilogo, intercambio, reflexin y propuestas, con los ejes

    temticos siguientes:

    1. Principios generales de la comunicacin indgena.2. La comunicacin indgena en la defensa de los territorios y bienes comunes de los pueblos

    indgenas.3. Legislacin para la comunicacin y construccin de las polticas pblicas en comunicacin.4. Construccin del plan continental de formacin integral en comunicacin. (Escuela

    Itinerante)

    5. Las mujeres en la comunicacin indgena.6. Estrategias y mecanismos de enlace continental de la comunicacin indgena para la lucha

    y el buen vivir de los pueblos indgenas.

    Para los comunicadores indgenas del continente Abya Yala, conocido en el mundo occidentalcomo Amrica, sera un alto honor que la ms alta autoridad del pas pudiera inaugurar el eventoque reunir aproximadamente a 2000 comunicadores entre periodistas de prensa escrita y digital,radialistas, videoastas, productores de cine y televisin y de otros medios de comunicacin en estaera de la informacin e interesados en el tema, de todo el continente y Europa.

  • 7/29/2019 Invitacion_al_Presidente_de_Mxico

    2/2

    Como usted puede observar en el logo de la Cumbre, la imagen del continente conocido comoAmrica est cabeza abajo porque simboliza o expresa para nosotros que la realidad que viven lospueblos indgenas en el continente, es de pueblos sin derechos reconocidos o con derechosreconocidos de manera muy limitada, representa un continente donde los estados nacionales enel campo de la comunicacin indgena no reconocen todava los derechos de los pueblos indgenasdel continente en sus leyes nacionales o reglamentarias, exceptuando Bolivia, Argentina yEcuador; donde viven pueblos que siendo dueos de los territorios donde se asientan los estadosnacionales ahora somos extranjeros en nuestras propias tierras, pueblos cuyos territorios los

    gobiernos nacionales concesionan para la minera sin la consulta previa e informada, en fin,continente donde viven pueblos que an esperan que en el concierto de las naciones tengan ellugar digno de ser parte de estos pases y no ser considerados obstculos para los desarrollosnacionales. Por eso expresamos que el continente Abya Yala est de cabeza abajo y es tiempo deponer el continente cabeza arriba.

    Esta II Cumbre, que recibe del gobierno mexicano todo el respaldo para su realizacin, con lapresencia de usted se puede enviar el mensaje al continente, de que la ms alta investidura delPoder Ejecutivo de Mxico, con su asistencia reconoce a los pueblos indgenas de Mxico y elcontinente como seres humanos y pueblos con presencia nacional plena, acompandolos en unmomento simblico de esta II Cumbre, que rene a la voz, palabra e imagen de s mismo querepresenta cada cultura y lengua frente al mundo, desde una perspectiva de ejercicio de libertad yautonoma en el campo de la comunicacin. Considero, muy respetuosamente, que su asistenciapuede ser seal de la disposicin de su gobierno a reconocer en la ley reglamentariacorrespondiente el derecho de los pueblos indgenas a ejercer y desarrollar la comunicacinindgena para la defensa de los derechos de los pueblos indgenas mexicanos, por lo que es tiempode poner la imagen continental cabeza arriba, como una posible nueva realidad, como una nuevaesperanza, como una nueva utopa.

    Sin otro particular, reitero a usted mi reconocimiento y respeto.

    2012. AO INTERNACIONAL DE LA COMUNCACIN INDIGENALOS PUEBLOS INDGENAS HACIENDO COMUNICACIN

    HACIA LA II CUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIN INDIGENA DEL ABYA YALA

    FRANCO GABRIEL HERNNDEZCOORDINADOR GENERAL

    Correo electrnico: [email protected] [email protected]