IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la...

26
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA SERIE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Transcript of IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la...

Page 1: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA

OTORGA A:

(NOMBRE/S) (APELLIDO PATERNO) (APELLIDO

MATERNO)

LA PRESENTE

CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

EN EL (CURSO O TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE):

“(NOMBRE DEL CURSO O TALLER DE FORMACIÓN O ACTUALIZACIÓN)”

CELEBRADO EN EL CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO (CLAVE, MUNICIPIO, ESTADO) DEL (PERIODO EN EL

QUE SE LLEVÓ A CABO –DÍA, MES Y AÑO-), CON UNA DURACIÓN DE (CANTIDAD DE HORAS EMPLEADAS).

SERIE

PROGRAMAS DE ESTUDIO

Page 2: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

2 DGB/DCA/2009-12

DIRECTORIO

Emilio Chuayffet Chemor Secretario de Educación Pública

Rodolfo Turán Gutiérrez

Subsecretario de Educación Media Superior

Jesús Urzúa Macías Coordinador Sectorial de Desarrollo Académico de la SEMS

Carlos Santos Ancira

Director General del Bachillerato

Dr. César Turrent Fernández Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Director General de Educación Tecnológica Industrial

Ing. Ramón Zamanillo Pérez

Director General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar

Mtro. Martín Alejandro López García Coordinadora Nacional de Organismos Descentralizados Estatales de CECyTEs

Page 3: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

3 DGB/DCA/2009-12

CRÉDITOS

Dirección Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ)

M. en E. Fortunato Álvarez Sánchez

Director Académico

Departamento de Capacitación para el Trabajo

Ing. Sara María de la Cruz Martínez Álvarez

Apoyo Institucional en la RIEMS y el SNB

Page 4: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

4 DGB/DCA/2009-12

CONTENIDO

1. Descripción de la operación.

1.1 Justificación de la operación.

1.2 Mapa de la capacitación.

1.3 Competencias profesionales de egreso.

2. Módulos que integran la capacitación.

2.1 Módulo I Formación General en Administración.

Módulo II Enfoque de Negocios.

3. Cómo se desarrollan los submódulos en la formación profesional.

3.1 Lineamientos metodológicos para elaborar los submódulos.

Page 5: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

5 DGB/DCA/2009-12

PRESENTACIÓN

Siguiendo los propósitos básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior de fortalecer y consolidar la identidad de este nivel educativo, se proporciona una educación pertinente y

relevante al estudiante que le permita establecer una relación entre la escuela y su entorno.

Se definió como uno de los ejes principales un Marco Curricular basado en un enfoque educativo en el desarrollo de competencias.

En las competencias a desarrollar se encuentran:

Las genéricas: que son aquellas que se desarrollarán de manera transversal en las asignaturas del mapa curricular y permiten al estudiante comprender su entorno, interactuar e influir en él.

Las disciplinares: refiere a los mínimos necesarios que el estudiante debe desarrollar en los diferentes contextos y situaciones.

Profesionales: son las que lo preparan para el desempeño laboral con factibilidad a éxito.

La definición de competencias que retomó la Dirección General de Bachillerato para realizar la actualización de programas de estudio:

Una competencia es la “capacidad de movilizar recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones” con buen juicio, a su debido tiempo, para definir y solucionar verdaderos problemas.1

Las competencias, están encaminadas más que las habilidades básicas o el saber hacer, ya que implican saber actuar, reaccionar y dar soluciones óptimas ante una problemática en particular.

Las definiciones anteriores vinculadas con referentes psicopedagógicos del enfoque constructivista centrado en el aprendizaje, proporcionan algunas características de enseñanza y del

aprendizaje que presenta este enfoque educativo:

a) El educando es el sujeto que construye sus aprendizajes, debido a su capacidad de pensar, actuar y sentir.

b) El logro de una competencia será el resultado de los procesos de aprendizaje que realice el educando.

c) Las situaciones de aprendizaje serán significativas para el estudiante en la medida que éstas sean atractivas, cubran alguna necesidad, formen parte de su entorno actual y principalmente le

permitan reconstruir sus conocimientos por medio de la reflexión y análisis de las situaciones.

d) Toda competencia implica la movilización adecuada y articulada de los saberes que ya se poseen (conocimiento, habilidades, actitudes y valores), así como de los nuevos saberes.

e) Movilizar los recursos cognitivos, implica de diversos saberes en conjunto en situaciones especificas y condiciones particulares.

f) Un individuo competente es aquel que ha mejorado sus capacidades y demuestra un nivel de desempeño acorde a lo que se espera en el desarrollo de una actividad significativa

determinada.

1 Philippe Perrenoud, “Construir competencias desde la escuela” Ediciones Dolmen; Santiago de Chile.

Page 6: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

6 DGB/DCA/2009-12

g) La adquisición de una competencia se demuestra a través del desempeño de una tarea o producto (evidencias de aprendizaje), que responden a indicadores de desempeño de eficacia,

eficiencia, efectividad, aptitud y calidad.

h) Las competencias se presentan en diferentes niveles de desempeño.

i) La función del docente es ser mediador y promotor de actividades que permitan el desarrollo de competencias, al facilitar el aprendizaje entre los estudiantes, a partir del diseño y selección

de secuencias didácticas, reconocimiento del contexto que vive el estudiante, selección de materiales, promoción de un trabajo interdisciplinario y acompañado del proceso de aprendizaje

del estudiante.

El plan de estudios de la Dirección General de Bachillerato tiene como objetivos:

Promover al educando de una cultura general que le permita interactuar con su entorno de manera activa, propositiva y critica (componente de formación básica).

Prepararlo para su ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus inquietudes y aspiraciones profesionales (componente de formación propedéutica).

Promover su contacto con algún campo productivo real que le permita, si ese es su interés y necesidad, incorporarse al ámbito laboral (componente de formación para el trabajo).

El programa de Asistente Administrativo responde a éste último objetivo.

En los módulos que integran la capacitación se ofrece la justificación para ser considerados como salidas laterales reconocidas en el mundo laboral, los referentes normativos

seleccionados para su elaboración, los sitios de inserción en el mercado de trabajo para la integración del egresado, el aprendizaje en términos de resultados, las competencias a

desarrollar en cada submódulo, los recursos didácticos que apoyarán al aprendizaje, su estrategia y su evaluación, así como las fuentes de información.

En el desarrollo de los submódulos, con respecto a la formación profesional, se ofrece un despliegue de consideraciones pedagógicas y lineamientos metodológicos para que se realice una

planeación especifica y la concrete en la elaboración de las guías didácticas para submódulos, en las que tendrá que considerar elementos como: condiciones regionales, situación del

plantel, características e intereses del estudiantes y sus propias habilidades como docente.

Page 7: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

7 DGB/DCA/2009-12

Esta planeación específica, se caracteriza por ser dinámica y colaborativa, pues responde a situaciones escolares, laborales y particulares del estudiante, y comparte el co-diseño con los docentes del

mismo plantel o incluso de la región, por medio de diversos mecanismos, como las academias.

Al ajustar sus componentes en varias posibilidades de desarrollo, estas modificaciones a los programas de estudio del componente de formación profesional apoyan el logro de una estructura

curricular flexible en las capacidades para el trabajo ofrecidas por el Bachillerato General, y permiten a los estudiantes, tutores y comunidad educativa participar en la toma de decisiones sobre la

formación elegida por el estudiante.

Page 8: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

8 DGB/DCA/2009-12

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CAPACITACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN En la dinámica laboral actual se presenta una creciente automatización de los procesos de la información, lo que genera la necesidad de desarrollar las competencias necesarias para resolver la

problemática que este contexto demanda.

La capacitación en Asistente Administrativo proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera conocimientos y desarrolle habilidades y destrezas, así como una actitud

responsable que le permita incursionar en los sitios de inserción laboral en el ámbito Administrativo, de manera exitosa.

Así mismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas, principalmente, con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos

de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, todo con apego al cuidado del medio ambiente.

Con el módulo “Formación General en Administración”, le permite al estudiante adquirir las competencias de eficientar y optimizar recursos, el desarrollo de una actitud proactiva, la capacidad de

comunicación efectiva y el manejo de tecnologías.

En el módulo denominado “Enfoque de Negocios” el estudiante desarrollará aptitud para lograr una alta negociación con objetivos claros y precisos, así como la interacción objetiva.

Las competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral, a desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su

entorno social.

La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

Page 9: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

9 DGB/DCA/2009-12

MAPA DE LA CAPACITACIÓN El mapa de la capacitación está compuesto por submódulos, los cuales se dividen de la siguiente manera:

MÓDULO I FORMACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN MÓDULO II ENFOQUE DE NEGOCIOS

SUBMÓDULO I SUBMÓDULO III SUBMÓDULO V SUBMÓDULO VII

Administración de oficinas

(48 hrs.)

Clave 3055

Créditos 6

Relaciones Humanas en la

Oficina

(48 hrs.)

Clave 4055

Créditos 6

Atención y Servicio al Cliente

(48 hrs.)

Clave 5055

Créditos 6

Ventas

(48 hrs.)

Clave 6055

Créditos 6

SUBMÓDULO II SUBMÓDULO IV SUBMÓDULO VI SUBMÓDULO VIII

Herramientas de Informática

I

(64 hrs.)

Clave 3105

Créditos 8

Fundamentos de

Contabilidad Comercial

(64 hrs.)

Clave 4105

Créditos 8

Fundamentos de

Contabilidad Industrial

(64 hrs.)

Clave 5105

Créditos 8

Herramientas de Informática

II

(64 hrs.)

Clave 6055

Créditos 8

Page 10: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

10 DGB/DCA/2009-12

COMPETENCIAS DE EGRESO DE LA CAPACITACIÓN Competencias Profesionales:

Eficientar y optimizar los recursos.

Mantener una actitud positiva, proactiva y propositiva.

Desarrollar la capacidad de comunicación efectiva.

Competencias Genéricas:

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Page 11: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

11 DGB/DCA/2009-12

Módulo I. FORMACIÓN GENERAL EN ADMINISTRACIÓN 288 HRS. Justificación del módulo.

Derivado de los cambios y el creciente desarrollo de la industria en esta región, se requiere que el alumno egresado del bachillerato tenga las competencias laborales que se requieren al desempeñar

puestos administrativos simples que demuestren el adecuado uso y manejo de documentos, conocimientos de computación, con dominio en el trato a personas.

Referentes normativos de elaboración del módulo.

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. SEP.

Sitios de inserción el mercado de trabajo con respecto a este módulo.

Áreas administrativas, contables o comerciales.

Instituciones financieras.

Oficinas públicas y privadas.

Despachos y consultorías.

Hoteles, supermercados, cines y restaurantes.

Sector industrial y de servicios.

Resultado de aprendizaje del módulo.

Desarrollará una actitud proactiva hacia las actividades de la empresa con comunicación efectiva y el óptimo manejo de documentos, así como el amplio conocimiento en computación para el

desarrollo eficiente de la labor administrativa.

Page 12: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

12 DGB/DCA/2009-12

MÓDULO I FORMACIÓN GENERAL EN ADMINISTRACIÓN SUBMÓDULO I Administración de oficinas

- Eficientar y optimizar los diversos recursos que existen en una oficina. - Mantener una actitud positiva hacia el trabajo. - Sustentar una postura personal acerca de la importancia de los objetivos de la empresa anteponiéndolos a los intereses personales. - Manejar las tecnologías de la información en la comunicación escrita.

SUBMÓDULO II Herramientas de Informática

- Comprenderá los conceptos relacionados con los sistemas de información con base en las necesidades de administración de una organización. - El alumno desarrollará una base de datos mediante el empleo de las herramientas básicas de un manejador de bases de datos, aplicando los conceptos de Sistemas de Información. - El alumno desarrollará publicaciones diversas mediante el empleo eficiente del software correspondiente.

SUBMÓDULO III Relaciones Humanas en la Oficina

- Conocer el proceso de la comunicación, su importancia y el papel que ésta juega en el lugar de trabajo, tanto grupal como individualmente.

- Conocer e identificar los posibles generadores de conflictos en la oficina, su manejo y sus soluciones.

- Conocer lo que es el liderazgo y el papel que este juega en los centros de trabajo

- Conocer lo que es la motivación y sus diversas corrientes, así como definir sus alcances en el trabajador.

- Identificar procesos a través de los cuales las organizaciones logran sus fines optimizando sus recursos. - Conocer el proceso de la toma de decisiones, sus tipos, su impacto en la oficina, así como su repercusión en el entrono laboral. - Establecer el significado del estrés, así como los factores que la originan y su impacto en el desarrollo del individuo dentro de su entorno laboral

SUBMÓDULO IV Fundamentos de Contabilidad Comercial

- Que el alumno asimile los conocimientos básicos de la Contabilidad y elabore los Estados Financieros. - El alumno aprenderá a clasificar y registrar las cuentas que conforman los estados financieros, así como su formulación.

Competencias Profesionales:

o Es capaz de comprender los tres procesos básicos en el manejo de oficina; el gerencial, el organizacional y el de comunicación. o Aplicará las herramientas informáticas tales como sistemas de información, bases de datos y publicaciones en el desarrollo de las actividades administrativa. o Conoce acerca de aspectos críticos del comportamiento humano en las organizaciones como son: liderazgo, manejo de equipos de trabajo, motivación, comunicación, resolución de conflictos, etc. o Conoce, utiliza y aplica de manera eficiente los procesos contables básicos.

Page 13: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

13 DGB/DCA/2009-12

Recursos didácticos del módulo.

Bibliografía

Hemerografía

Herramientas

Videos

Esquemas

Publicaciones

Diapositivas

Gis, pizarrón, Rotafolios

PC-Cañón

Estrategia de evaluación del aprendizaje del módulo: Formativa

Comentarios

Reportes, informes

Exposición oral

Cuadros comparativos

Cuestionarios

Complementaria

Examen

Tareas

Prácticas

Participación

Page 14: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

14 DGB/DCA/2009-12

Fuentes de información del módulo

Brenda Bailey-Hughes, Brenda (1998). The Administrative Assistant, A Fifty-Minute Series Book, Crisp Learning.

Burke, Michelle (1997). The Valuable Office Professional, American Management Association.

Cooperman, Susan H. (2002) Professional Office Procedures, Prentice Hall.

Odgers Pattie, Keeling B. Lewis, (2000). Administrative Office Management, South-Western Educational Publishing.

James A. Sean, Análisis Y Diseño De Sistemas De Información, 2ª Edición Ed. Mcgraw-Hill

Manual De Usuario Microsoft Access

Manual Del Usuario Microsoft Publisher

Gibson, Ivancevich & Donellybusiness (1976). “Organizations”, Publications Inc.

Gibson, Ivancevich & Donelly “Las Organizaciones, Comportamiento, Estructura, Procesos”

Franklin, Terry. “Principios De Administración”, Ed. Continental

Brown-Moberg. “Teoría De La Organización Y La Administración”, Ed. Limusa

Lara Flores, Elias. “Segundo Curso De Contabilidad De Costos”, Editorial Trillas S.A. De Cv

Del Río González, Cristobál. “Costos I”, Editorial Ecafsa.

Reyes Pérez, E. “Contabilidad De Costos”, Editorial Limusa.

Escobar Mata Aurelio. “Contabilidad De Costos I” Cacho Barcarcel S.C., Cpediciones Eca.

Escobar Mata Aurelio. “Contabilidad De Costos Ii” Cacho Barcarcel S.C., Cpediciones Eca.

Kotler, Philip (1993). “Dirección De La Mercadotecnia”, Ed. Prentice Hall Inc.

Bergeron, Bryan (2002). “ Essentials Of Crm”, Nueva York: John Wiley & Sons Inc.

Chasse B. Richard, Aguilano J. Nicholas Y Jacobs Robert (1998). “Production And Operation Management: Manufacturing And Services”, Ed. Irwin/Mcgraw-Hill.

Futrell, Charles M. (2000). “Abc´S Of Relationship Selling”, Boston: Mc Graw Hill.

Pederson. Wright, Wert “Selling” Y Principles Anel Methvels, Homeward.

Bacon, Allyn. “Personal Selling- An Interactive Approach”, Boston: Works Ronald.

Gorman Walter. “Selling, Personality, Persuasion, Strategy”, New York: Random House.

Stanton, William (1997). Ventas: Conceptos, Planificación Y Estrategia. México: Mc Graw Hill.

Jonson.Eugene M (1996). Administración De Ventas, México: Mc Graw Hill.

Davis, Kenneth Rexton (1990). Mercadotecnia Y Ventas, México: Editorial Limusa.

Rico, Rubén R. (1993). Satisfacción Y Deleite Total De Los Clientes, Argentina: Macchí.

Walter, Danis (1991). El Cliente Es Lo Primero, Estrategia Para Un Servicio De Calidad, España: Díaz De Santos.

Shaw, James G (1997). El Cliente Quiere Calidad, México: Prentice Hall.

Heller, Martín E (1993). La Venta Profesional, Argentina: Macchí.

Page 15: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

15 DGB/DCA/2009-12

Módulo 2. ENFOQUE DE NEGOCIOS 160HRS.

Justificación del módulo La preparación para el trabajo demanda personas hábiles en distintas áreas, una de ellas es la relacionada con los negocios, que permite encadenar procesos.

La demanda del sector productivo, se encauza hacia personas con múltiples habilidades, capaces de poner en práctica el conocimiento adquirido en las aulas de estudio. Pugnando por la triada

perfecta: ser, saber ser y saber hacer, mismos que van muy de la mano con los modelos de calidad.

Referentes normativos de elaboración del módulo

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. SEP.

Sitios de inserción en el mercado de trabajo de este módulo.

Áreas comerciales

Oficinas públicas y privadas

Despachos y consultorías

Inmobiliarias

Hoteles, supermercados, cines y restaurantes

Resultados de aprendizaje del módulo Exponer al alumno al desarrollo del material para el manejo de información diversa en tareas administrativas para el buen funcionamiento de labores mercantiles.

Page 16: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

16 DGB/DCA/2009-12

MÓDULO II ENFOQUE DE NEGOCIOS SUBMÓDULO I Atención y servicio al cliente

- Estudiar al cliente en un concepto macro, que propicie un mayor conocimiento del mismo. - Manejar adecuadamente la relación con el consumidor del producto y/o servicio, con el objeto de crear relaciones permanentes y/o de crecimiento. - Administrar adecuadamente el servicio al consumidor, a través de monitoreo permanente. - Administrar adecuadamente la cadena proveedor – usuario. - identificar los conceptos básicos de calidad, para que los aplique en su vida personal y en la atención y servicio al cliente. - Manejar un esquema de servicio, que esté sobre lo que el cliente espera.

SUBMÓDULO II Fundamentos de Contabilidad Industrial

- Reforzará lo relacionado con los estados financieros para elaborar un flujo de efectivo y elaboración de nóminas. - El alumno conocerá y aplicará los conceptos relacionados con las compras, control de inventarios, costos y punto de equilibrio.

SUBMÓDULO III Ventas

- Conocer y aplicar de manera eficiente el proceso de ventas; así como las cualidades personales del vendedor, desarrollando las técnicas de venta y sus distintas presentaciones. - Identificar a los compradores potenciales, determinando si poseen suficiente poder de compra, autoridad de decisión o necesidad de adquirir algo. - Diseñar un plan de acción que permita usar las técnicas relacionadas con la visita inicial - Detectar las señales básicas del cierre en el proceso de venta, así como aplicar las técnicas adecuadas de cierre que permitan lograr la compra por parte del cliente. - Conocer las actividades a realizar después de haber efectuado la venta, que permitan crear buena voluntad en el cliente y sentar las bases de negocios futuros.

SUBMÓDULO IV Herramientas informáticas II

- Explicar el concepto de redes de computadoras y sus componentes, así como los medios de transmisión de datos y su aplicación dentro de las empresas para el desarrollo del comercio electrónico.

- Elaborar un sitio Web, mediante el uso de herramientas como HTML y software de diseño de páginas Web.

- Identificar las técnicas y conceptos de competitividad y economía en línea para promocionar un producto por medio de una página Web

Competencias Profesionales: o Conoce los elementos para la elaboración de una nomina y aplica los elementos de evaluación de inventarios. o Conoce la importancia que tiene la adecuada interacción entre el cliente y el prestador del producto o servicio. o Elaborará y publica páginas Web mediante el uso de herramientas informáticas para desarrollar aplicaciones orientadas al comercio electrónico. o Conoce, utiliza y aplica de manera eficiente los procesos que permiten llevar a cabo las ventas.

Page 17: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

17 DGB/DCA/2009-12

Recursos didácticos del módulo

Bibliografía

Hemerografía

Herramientas

Videos

Esquemas

Publicaciones

Diapositivas

Gis, pizarrón, Rotafolios

PC-Cañón

Estrategia de evaluación del aprendizaje del módulo La evaluación se realiza con el propósito de evidenciar la evolución en la formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y genéricas de manera integral, mediante un

proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y articulan ambas competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional. En el contexto de la

evaluación de competencias es necesario recuperar las evidencias de desempeño con diversos instrumentos de evaluación, en ellos encontramos las evidencias por producto, como las carpetas de

trabajos producidos, reportes, bitácoras y lista de cotejo; y las evidencias de conocimiento son: cuestionarios, resúmenes, mapas mentales, cuadros sinópticos, etc. Para lo cual se aplicará una serie

de prácticas integradoras, que arrojen las evidencias y la conformación del portafolio de evidencias.

Page 18: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

18 DGB/DCA/2009-12

Fuentes de información del módulo

Primer curso de contabilidad, Elias Lara Flores, Trillas, México

Segundo curso de contabilidad, Elias Lara Flores, Trillas, México

Costos I, Cristóbal del Río González, Ecafsa, México

El presupuesto, Cristóbal del Río González, Ecafsa, México

Contabilidad de costos, E. Reyes Pérez, Limusa, México

Contabilidad de costos I, Escobar Mata Aurelio, Cacho Balcarcel S.C., Ediciones ECA

Contabilidad de costos II, Escobar Mata Aurelio, Cacho Balcarcel S.C., Ediciones ECA

Ley Federal del Trabajo (actualizada)

Ley del Seguro Social (actualizada)

Módulo III Elaborar documentos mediante procesadores de Textos, M. J. Pérez, Alfaomega Grupo Editor

Dirección de la Mercadotecnia, Kotler, Philip, Ed. Prentice Hall Inc. 1993

Essentials of CRM, Bergeron Bryan, John Wiley & Sons Inc., 2002

Production and operation Management: Manufacturing and Services, Chasse B. Richard, Aguilano J. Nicholas y Jacobs Robert , Ed. Irwin/McGraw-Hill, 1998

The CRM Handbook, Dyché Jill, Ed. Addison-Wesley, 2002

Marketing Services, Berry L. Leonard y Parasuraman, Free Press, 1991

Futrell, Charles M. “ABC´S Of Relationship Selling”, (Irwin- Mc Graw Hill, Boston) 2000.

Pederson. Wright, Wert “Selling” y Principles Anel Methvels( R. Irwin, Homeward).

Works Ronald “Personal Selling- An Interactive Approach” (Allyn, Bacon, Boston). Gorman Walter “Selling, Personality, Persuasion, Strategy” (Random House, New York)

Stanton, William. Ventas: conceptos, planificación y estrategia. México, Mc Graw Hill 1997.

Jonson.Eugene M., Administración de Ventas. México, Mc Graw Hill, 1996.

Page 19: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

19 DGB/DCA/2009-12

CÓMO DESARROLLAR LOS SUBMÓDULOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Page 20: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

20 DGB/DCA/2009-12

LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS GUÍAS DIDÁCTICAS DE LOS SUBMÓDULOS En este apartado encontrará las competencias que el estudiante desarrollará en los módulos y submódulos respectivos de la capacitación, el resultado de aprendizaje para que usted identifique lo

que se espera del alumno y pueda diseñar las experiencias de formación en el taller, laboratorio o aula, que favorezca el desarrollo de las competencias profesionales y genéricas, a través de los

momentos de apertura, desarrollo y cierre, de acuerdo con las condiciones regionales, situación del plantel y características de la población estudiantil.

Mediante el análisis del programa de estudios de cada módulo, usted podrá establecer su planeación y definir las actividades específicas que considere necesarias para lograr los resultados de

aprendizaje de acuerdo con su experiencia docente, las posibilidades de los estudiantes y las condiciones del plantel.

Módulo I Formación General Administrativa 288 hrs.

Resultado de aprendizaje del módulo

Desarrollará una actitud proactiva hacia las actividades de la empresa con comunicación efectiva y el óptimo manejo de documentos, así como el amplio conocimiento en computación para el

desarrollo eficiente de la labor administrativa.

Submódulo I Administración de oficinas 48 hrs.

El asistente administrativo.

Ayudando al gerente.

Preparación de documentos

Administración de expedientes

Reuniones y conferencias

Viajes

La oficina

Etapa 1

Análisis

ana

Page 21: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

21 DGB/DCA/2009-12

Las competencias genéricas que tienen mayor probabilidad de desarrollarse para contribuir a las competencias profesionales:

4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Page 22: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

22 DGB/DCA/2009-12

GUÍA DIDÁCTICA DEL SUBMÓDULO POR DESARROLLAR

Mediante el análisis de la información de la carrera y de las competencias por módulo, usted podrá elaborar una propuesta de co-diseño curricular con la planeación de actividades y aspectos didácticos de acuerdo con

los contextos, necesidades e intereses de los estudiantes, que les permita ejercer competencias en su vida académica, laboral y personal, y que sus logros se reflejen en las producciones individuales y en equipo, en un

ambiente de cooperación.

APERTURA La fase de apertura permite explorar y recuperar los saberes previos e intereses del estudiante, así como los aspectos del contexto relevantes para su formación. Al explicar estos hallazgos en forma continua, es factible

reorientar o afinar las estrategias centradas en el aprendizaje, los recursos didácticos y el proceso de evaluación del aprendizaje, entre otros aspectos seleccionados.

Consideraciones pedagógicas

Recuperación de experiencias, saberes y preconcepciones de los estudiantes, para crear andamios de aprendizaje y adquirir nuevas experiencias y competencias.

Reconocimiento de competencias por experiencia o formación, a través de un diagnóstico, con fines de certificación académica y posible acreditación del submódulo.

Integración grupal para crear escenarios y ambientes de aprendizaje.

Mirada general del estudio, desarrollo y evaluación de las competencias profesionales y genéricas.

Para apoyar su intervención en el proceso de integración y reconocimiento de los estudiantes, se sugieren las siguientes estrategias didácticas mínimas, las cuales podrá enriquecer, modificar u

omitir, o cambiar su secuencia según las necesidades, intereses o condiciones de aprendizaje en su contexto escolar:

Aplicar un diagnóstico en forma individual o grupal para identificar a los estudiantes con dominio de las competencias y las modificaciones por realizar en el submódulo.

Identificar las expectativas de los estudiantes y orientarlos en lo que se espera de ellos al finalizar su tránsito por el módulo.

Promover la integración y comunicación grupal, con la aplicación de técnicas o ejercicios vivenciales, adecuados a los estudiantes, al contexto y a sus propias habilidades docentes.

Presentar los elementos didácticos de los módulos y submódulos de la carrera, destacar las competencias por lograr y los sitios de inserción en que podrá desempeñarse.

Presentar los criterios de evaluación, informar acerca de las evidencias de conocimiento, producto y desempeño que se esperan al final del submódulo, y establecer de manera conjunta las

fechas para su cumplimiento.

Coordinar actividades escolares con las de los componentes de formación propedéutico y básico, para establecer estrategias de apoyo al dominio de aspectos conceptuales y de

competencias genéricas.

Etapa 2 Planeación

Page 23: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

23 DGB/DCA/2009-12

DESARROLLO La fase de desarrollo permite crear escenarios de aprendizaje y ambientes de colaboración para la construcción y reconstrucción del pensamiento a partir de la realidad y el aprovechamiento de

apoyos didácticos, para la apropiación o reforzamiento de conocimientos, habilidades y actitudes, así como para crear situaciones que permitan valorar las competencias profesionales y genéricas en

el estudiante, en contextos escolares y de la comunidad.

Para apoyar su intervención en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, le sugerimos las siguientes estrategias didácticas mínimas que podrá enriquecer, modificar u omitir, o cambiar su

secuencia, según las necesidades, intereses o condiciones de aprendizaje en su contexto escolar:

Elaborar una investigación bibliográfica o en Internet sobre los criterios para la administración de oficinas, así lo que compete en la preparación de documentos, la administración de

expedientes, preparación para reuniones y conferencias como la bitácora, etc.

Realizar prácticas sobre la elaboración de diferentes documentos.

Elaborar la preparación para conferencias, así como la bitácora.

Realizar un ejercicio de un viaje ejecutivo.

Consideraciones pedagógicas

Creación de escenarios y ambientes de aprendizaje y cooperación, mediante la aplicación de estrategia, métodos, técnicas y actividades centradas en el aprendizaje, como: Aprendizaje

basado en problemas (ABP), método de casos, método de proyectos, visitas al sector productivo, simulaciones o juegos, uso de TIC’S, investigaciones y mapas o redes mentales, entre otras,

para favorecer la generación, apropiación y aplicación de competencias profesionales y genéricas en diversos contextos.

Fortalecimiento de ambientes de cooperación y colaboración en el aula y fuera de ella, a partir del desarrollo del trabajo individual, en equipo y grupal.

Integración y ejercitación de competencias y experiencias para aplicarlas, en situaciones reales parecidas, al ámbito laboral.

Aplicación de evaluación continua para verificar y retroalimentar el desempeño del estudiante.

Recuperación de evidencias de desempeño, producto y conocimiento, para la investigación del portafolio de evidencias.

Page 24: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

24 DGB/DCA/2009-12

CIERRE La fase de cierre propone la elaboración de síntesis, conclusiones y reflexiones argumentativas que, entre otros aspectos, permiten advertir los avances o resultados del aprendizaje en el estudiante

y con ello, la situación en que se encuentra, con la posibilidad de identificar los factores que promovieron u obstaculizaron su proceso de formación.

Consideraciones pedagógicas

Verificación del logro de las competencias profesionales y genéricas planteadas en el submódulo, y permitir la retroalimentación o reorientación, si el estudiante lo requiere o solicita.

Verificación del desempeño del propio docente, así como el empleo de los materiales didácticos, además de otros aspectos que considere necesarios.

Verificar el portafolio de evidencias del estudiante.

Para apoyar su intervención en el proceso de reconocimiento y verificación de las competencias logradas por los estudiantes, le sugerimos las siguientes estrategias didácticas mínimas, las cuales

podrá enriquecer modificar u omitir, o cambiar su secuencia, según las necesidades, intereses o condiciones de aprendizaje en su contexto escolar.

Realizar una práctica integradora.

Verificar que el portafolio de evidencias contenga las evidencias del desempeño, productos y conocimientos.

Coordinar una sesión de autoanálisis relacionada con el desempeño y vivencias del estudiante propio docente.

Verificar el logro de los resultados de aprendizaje, así como el cumplimiento de las competencias profesionales y genéricas.

Organizar el cierre del submódulo y su vinculación con el siguiente, si es el caso.

Page 25: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

25 DGB/DCA/2009-12

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Desde la visión pedagógica, el proceso de evaluación por competencias tiene que ver con la comprensión, regularización y mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje, asociado a la

acreditación y certificación académica, como función social del mismo proceso.

En el enfoque de competencias, la evaluación se sistematiza con la creación de espacios, la aplicación de instrumentos y la recopilación de evidencias de desempeño, productos y conocimientos que

el estudiante demostrará en condiciones reales o simuladas, mediante procedimientos de autoevaluación, co-evaluación y evaluación del docente.

Recomendaciones para la selección de instrumentos a acciones para evaluar el aprendizaje

Para evaluar los desempeños y recuperar sus evidencias, puede construir o ensamblar guías de observación, juego de roles y ejercicios prácticos, entre otros.

Para evaluar los productos y recuperar sus evidencias, puede construir o ensamblar listas de cotejo, bitácoras, informes, programas y diagramas, entre otros.

Para evaluar los conocimientos, puede construir o ensamblar cuestionarios, redes o mapas mentales, proyectos y reseñas, entre otros.

Etapa 3. Comprobación

Page 26: IRECCIÓN DE OORDINACIÓN CADÉMICA ASISTENTE … · 2018-03-06 · mismo plantel o incluso de la región, ... La capacitación en Asistente Administrativo tiene un total de 448 horas.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

26 DGB/DCA/2009-12

CARLOS SANTOS ANCIRA

Director General del Bachillerato

JOSÉ CRUZ HOLGUÍN RUÍZ

Dirección de Coordinación Académica

José María Rico no. 221, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez. C.P. 03100, México D.F.