isaac. persona y sociedad ensayo

2
EVALUACION 2 [TEMA 2: PERSONA Y SOCIEDAD] CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González PERSONA Y SOCIEDAD Una persona es un ser social dotado de sensibilidad, con inteligencia y voluntad propiamente humanas. Para la psicología, se trata de un individuo humano concreto, el concepto abarca los aspectos físicos y psíquicos del sujeto que lo definen por su carácter singular y único. Una persona para cumplir sus propias necesidades debe relacionarse con otras personas, así se estaría formando una sociedad. La sociedad es un conjunto de individuos que comparten una cultura con los mismos fines, y que interactúan entre sí para formar una comunidad. Cabe destacar que existen muchos tipos de sociedades de las cuales, la sociedad humana es las más desarrollada y para su estudio se encuentran las ciencias sociales como la sociología y la antropología. Existen teorías de filósofos en donde argumentan sus idean con respecto a el concepto de persona y la sociedad, uno de ellos fue Aristóteles quien contempla al hombre como un ser sociable por naturaleza, ya que solo en la comunicación social el hombre tiene asegurado un genero de vida en el que puede satisfacer todas sus necesidades, de igual forma en su política afirma que aislado, solo podría vivir una bestia o un dios. Otro filosofo llamado Tomas Hobbes tiene una visión del estado natural del hombre donde mensiona que es la guerra todos contra todos y la vida en ese estado es solitaria, brutal y breve. Hobbes argumenta algo muy interesante, dice que cuando el hombre ya no puede vivir en una guerra civil continua, se deriva una segunda ley de la naturaleza, en la que cada hombre transfiere su derecho a un poder absoluto el cual le garantizara un estado de paz. Por último el filosofo Jean Jacques Rousseau, nos menciona que el hombre es un ser extrasocial, así como el Nombre: ISAAC CONTRERAS RAMIREZ Fecha de entrega:

description

isaac. persona y sociedad ensayo

Transcript of isaac. persona y sociedad ensayo

Page 1: isaac. persona y sociedad ensayo

EVALUACION 2 [TEMA 2: PERSONA Y SOCIEDAD]

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González

PERSONA Y SOCIEDAD

Una persona es un ser social dotado de sensibilidad, con inteligencia

y voluntad propiamente humanas. Para la psicología, se trata de un individuo

humano concreto, el concepto abarca los aspectos físicos y psíquicos del

sujeto que lo definen por su carácter singular y único. Una persona para

cumplir sus propias necesidades debe relacionarse con otras personas, así se

estaría formando una sociedad. La sociedad es un conjunto de individuos que

comparten una cultura con los mismos fines, y que interactúan entre sí para

formar una comunidad. Cabe destacar que existen muchos tipos de

sociedades de las cuales, la sociedad humana es las más desarrollada y para

su estudio se encuentran las ciencias sociales como la sociología y la

antropología.

Existen teorías de filósofos en donde argumentan sus idean con

respecto a el concepto de persona y la sociedad, uno de ellos fue Aristóteles

quien contempla al hombre como un ser sociable por naturaleza, ya que solo

en la comunicación social el hombre tiene asegurado un genero de vida en el

que puede satisfacer todas sus necesidades, de igual forma en su política

afirma que aislado, solo podría vivir una bestia o un dios. Otro filosofo llamado

Tomas Hobbes tiene una visión del estado natural del hombre donde mensiona

que es la guerra todos contra todos y la vida en ese estado es solitaria, brutal

y breve. Hobbes argumenta algo muy interesante, dice que cuando el hombre

ya no puede vivir en una guerra civil continua, se deriva una segunda ley de la

naturaleza, en la que cada hombre transfiere su derecho a un poder absoluto

el cual le garantizara un estado de paz. Por último el filosofo Jean Jacques

Rousseau, nos menciona que el hombre es un ser extrasocial, así como el

Nombre: ISAAC CONTRERAS RAMIREZ Fecha de entrega:

Page 2: isaac. persona y sociedad ensayo

EVALUACION 2 [TEMA 2: PERSONA Y SOCIEDAD]

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González

estado natural del hombre es de bondad y libertad, siendo así el hombre

establecerá un contrato social por convivencia.

Es cierto que una vez iniciada una comunidad como sociedad, existirán

factores como los beneficios y conflictos, que estos como ya lo mencionaron

Aristóteles, Hobbs y Rousseau son el resultado de una convivencia como

sociedad, de igual forma tendrá que existir un poder, este poder será el que

pondrá el orden y organización de dicha comunidad.