ISO 14000

34

description

iso 14000 nos habla de las caracteristicas, que es , los beneficios, los objetivos, la funcion, los factores asociados, etc. y del sistema de gestion ambiental como aplicarlo a una empresa. y los reconocimientos que tiene

Transcript of ISO 14000

Diapositiva 1

RESEA HISTORICA DE LA ISONace luego de la segunda guerra mundial en el ao de 1946.

En junio de 1992 tuvo lugar la "Cumbre de la tierra", organizada por la Conferencia sobre el Medioambiente y el Desarrollo en Junio de 1992 en Ro de Janeiro (Brasil), la cual se destac por la calidad y cantidad de participantes. Altos mandatarios y representantes de organizaciones no gubernamentales participaron de la misma.

Ante tal acontecimiento, ISO (Organizacin Internacional para la Estandarizacin) que fue invitada a dicha conferencia, se compromete a crear normas ambientales internacionales, las que son luego denominadas, ISO 14000. QUE SON LAS ISO 14000La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cmo establecer un sistema de gestin ambiental (SGA) efectivo. La norma est diseada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reduccin de los impactos en el ambiente.

La familia ISO 14000- ISO 14000: Gua a la gerencia en los principios ambientales, sistemas y tcnicas que se utilizan.- ISO 14001: Sistema de Gestin Ambiental. Especificaciones para el uso.- ISO 14010: Principios generales de Auditora Ambiental.- ISO 14011: Directrices y procedimientos para las auditoras- ISO 14012: Guas de consulta para la proteccin ambiental. Criterios de calificacin para los auditores ambientales.- ISO 14013/15: Guas de consulta para la revisin ambiental. Programas de revisin, intervencin y gravmenes.- ISO 14020/23: Etiquetado ambiental- ISO 14024: Principios, prcticas y procedimientos de etiquetado ambiental- ISO 14031/32: Guas de consulta para la evaluacin de funcionamiento ambiental- ISO 14040/4: Principios y prcticas generales del ciclo de vida del producto- ISO 14050: Glosario- ISO 14060: Gua para la inclusin de aspectos ambientales en los estndares de productos

Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricacin, comercio y comunicacin.

Su funcin principal es la estandarizacin de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.FUNCINSU OBJETIVOSu objetivo bsico consiste en promover la estandarizacin de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dainos que pueden causar las actividades organizacionales. Facilitar el desarrollo comercial y econmico mediante el establecimiento de un lenguaje comn en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de gestin ambiental estratgicos en la industria y el gobierno.

Caractersticas generales de las normasLos requerimientos de las normas son flexiblesLas normas ISO 14000 son estndares voluntarios y no tienen obligacin legal.Tratan mayormente sobre documentacin de procesos e informes de control.Han sido diseadas para ayudar a organizaciones privadas y gubernamentales Proporcionan, una gua para la certificacin del sistema por una entidad externa acreditada.No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni lmites en cuanto a emisin de contaminantesNo fijan metas para la prevencin de la contaminacin ni se involucran en el desempeo ambiental a nivel mundialA QUIEN APLICA LA NORMA A organizaciones y empresas cuya gestin afecte directa o indirectamente el medio ambiente. El demostrar responsabilidad mediante un sistema de gestin ambiental (SGA) o llmese tambin eco-gerencia.Estas normas de gestin medioambiental son aplicables en organizaciones que desean:A. Implementar, mantener y perfeccionar un sistema de gestin medioambiental.B. Asegurar que la empresa cumpla con la poltica medioambiental que exige el pas.C. Conseguir la certificacin y registro del sistema de gestin medioambiental por parte de una organizacin externa.D. Tomar una actitud determinada para declararse conforme a las normas internacionales establecidas.

Un SGA es un sistema de gestin que identifica polticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener un gerenciamiento ambiental efectivo.Qu un SGA?

Ahorro de costosParticipacin del personalMejora continuacumplimientoSistemas integradosBENEFICIOS PARA LAS EMPRESASBeneficios Internos Conformidad con las regulaciones internas propuestas por la propia empresa. Conformidad con las exigencias de los consumidores. Mejora la imagen de los productos o servicios de la empresa en los mercados, y los hace ms vendibles. Mejor utilizacin de los recursos, lo que genera ahorro de materias primas, agua y energa. Se logra mayor eficiencia en general; eso reduce los costos de produccin. Mejor comunicacin entre los departamentos. Calidad superior. Facilita el trabajo de cada director. Niveles de seguridad superiores. Mejora la imagen ante la comunidad donde opera la empresa. Consistencia entre polticas de un tipo y otro. Aumenta la confianza de los gestores de la empresa. Organizacin y satisfaccin personal. Consistencia de las relaciones con los proveedores. Demostracin de capacidad. Acceso creciente al capital. Seguros, permisos y otras autorizaciones. Transferencia de tecnologa. Niveles de limpieza y salud mayores.Beneficios externos Conformidad con regulaciones internacionales. Accesos a mercados internacionales dinmicos, exigentes respecto a la proteccin del medioambiente. Mejora significativa de la imagen y del prestigio de la empresa, lo cual puede afectar positivamente a las ventas. Mayor satisfaccin de clientes y consumidores finales. Mejor relacin con las autoridades competentes en temas ambientales. Posibilidad de incentivos fiscales y ayudas, as como mayor facilidad a la hora de tramitar permisos y licencias en el mbito medioambiental. Mejora de relaciones con las comunidades cercanas. Conservacin del medio ambiente.NORMA ISO 14000

PLANIFICARACTUARCHEQUEARHACERISO 14001 e ISO 14004Sistema de Gestin AmbientalDescripcin deldesempeo ambientalde productosPriorizaraspectosambientalesSerie ISO 14040Anlisis del ciclo de vidaMejora del desempeoambiental de productosIntegracinde aspectosambientales en eldiseo y desarrolloISO 14062Diseo para el ambienteDescripcin deldesempeo ambientalde las organizacionesMonitoreo deldesempeoambientalSerie ISO 14030Evaluacin deldesempeo ambientalInformacin acerca deldesempeo del sistemade gestin ambientalMonitoreo deldesempeodel sistemaISO 19011Auditoras de sistemas degestin ambientalInformacinacerca de aspectos ambientales de productosSerie ISO 14020Declaraciones y etiquetadosambientalesComunicacinacercadel desempeoambientalISO 14063ComunicacinambientalComunicacindel desempeoambiental

14Comenzando por la serie 14000 podemos observar que hay aproximadamente 30 normas publicadas, herramientas para gestionar el ambiente. Todas ellas estn basadas en el ciclo PDCA, un principio de egstin aplicable a cualquier organizacin.Serie 14040: Produccin no siempre el mayor impacto ambiental, el impacto puede estar durante el uso del producto.ISO 14062: Para hacer consideraciones ambientales desde el inicio al desarrollar un producto.Serie 14020: Etiquetas y declaraciones, para informar el desempeo ambiental.ISO 14063: Como comunicar el desempeo. Informes ambientales.ISO 19011: Para verificar y hacer seguimientos.Nos vamoa a enfocar en la herramienta ms sencilla de toda la serie y que sirve como puntapi inicial previo para luego implementar un SGA.IMPLICACIONES DE LAS NORMAS ISO 14 000 PARA LA GESTIN EMPRESARIAL

Auditorias de SGA

Antes de comenzar el proceso de certificacin se debe realizar una auditora ambiental que caracterice adecuadamente los contaminantes y que site a la organizacin frente a las normas ambientales de cumplimiento obligatorio, ya sean nacionales, provinciales o municipales.La certificacin ISO 14000Para lograr una gestin ambiental certificada, las organizaciones deben:Definir su poltica ambiental

Desarrollar una cultura de preparacin y actuacin ambiental

Llevar a cabo controles objetivos del progreso o deficiencias en la gestin ambientalCrear sistemas eficaces de documentacin ambiental,Cumplir con leyes y regulaciones ambientalesDesarrollar un plan de comunicaciones para el personal y directivosEstablecer un procedimiento de auditora y certificacin de sistemas de gestin ambientalDetectar los aspectos ambientales relacionados con sus procesos e identificar sus impactos significativosEl proceso de certificacin tiene una duracin aproximada de entre 12 y 18 meses.Las mejoras A implementardependiendo deLa complejidad de los procesos involucradosLa peligrosidad del establecimiento industrialLa dispersin geogrfica de la empresa El certificado ISO 14000 es vlido por tres aosPORQUE CERTIFICARSE CON LA NORMAAdems de razones clsicas de sustentabilidad y proteccin ambiental, las empresas que certifican toman ventaja demostrando competencia ambiental y cumplimiento legal y mediante la gestin mercadotecnia pudiesen adquirir una posicin ventajosa en los mercados.

ISO 14001 La nica norma de requisitos (registrable/certificable) es la ISO 1401. Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacin que desee establecer, documentar, implantar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestin ambiental.

1. Autoevaluacin Inicial de Gestin Ambiental Autoevaluacin de su capacidad de gestin, fortalezas y oportunidades. Lo cual permitir saber en la posicin en que se encuentra la empresa para desarrollar un sistema de gestin ambiental (en adelante SGA), o bien, verificar el grado de avance si ya se encuentra en etapas avanzadas

2. Compromiso y Poltica Definicin de poltica ambiental y asegurar el compromiso con su SGA. En este punto estn contenidos todas las caractersticas de la poltica ambiental. Lo hacen por medio de las listas de chequeo, cuestionarios, entrevistas

3. Planificacin La organizacin deber formular un plan para cumplir su poltica ambiental. Para ello se requiere de: requisitos legales, criterio de comportamiento interno, establecer objetivos y metas ambientales.

4. Implementacin La organizacin debe desarrollar capacidades y apoyar los mecanismos para lograr la poltica, objetivos y metas ambientales, para ello, es necesario enfocar al personal, sus sistemas, su estrategia, sus recursos y su estructura.

5. Medicin y evaluacin Una organizacin debe medir, monitorear y evaluar su comportamiento ambiental, puesto que as, se asegura que la organizacin acta en conformidad con el programa de gestin ambiental.

6. Revisin y Mejoramiento Junto a la poltica ambiental, esta instancia es muy importante, puesto que, al revisar y mejorar continuamente el SGA y mantenerlo en un nivel ptimo respecto al comportamiento ambiental global. En este sentido, esta instancia comprende tres etapas : revisin, mejoramiento y comunicacin.

31CONCLUSION Las normas ISO 1400 se han hecho necesarias en aquellas empresas que deseen dar a conocer en el mercado global sus productos y no solamente la calidad de ello sino tambin la gestin que se realiza en la organizacin para disminuir los impactos negativos sobre el medio ambiente.

BIBLIOGRAFIAhttp://bv.ujcm.edu.pe/links/cur_comercial/GesCalidad-8.pdfhttp://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/iso14000http://www.ejournal.unam.mx/rca/198/RCA19806.pdfhttp://www.ciceana.org.mx/recursos/ISO%2014000.pdfhttp://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.htmlGracias por su atencin!!!