ISO 9001 Sistemas de Gestión de La Calidad

3
ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad ¿Qué es ISO 9001? ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente. La norma ISO 9001 es un referente mundial en SGC, superando el millón de certificados en todo el mundo. ¿Quién puede aplicar ISO 9001? La norma ISO 9001 es aplicable a cualquier organización – independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. Una de las principales fortalezas de la norma ISO 9001 es su gran atractivo para todo tipo de organizaciones. Al centrarse en los procesos y en la satisfacción del cliente en lugar de en procedimientos, es igualmente aplicable tanto a proveedores de servicios como a fabricantes. Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC). Cada seis meses, un agente de certifcadores realiza una auditoría de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001. De este modo, los clientes de las empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse del control de calidad de sus proveedores. Los sectores internacionales siguen centrando sus esfuerzos en la calidad, con SGC específicos derivados de la norma ISO 9001, aplicables a los sectores de la automoción, aeroespacial, defensa y medicina. ¿Por qué es importante ISO 9001 para su negocio? La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a

description

1

Transcript of ISO 9001 Sistemas de Gestión de La Calidad

Page 1: ISO 9001 Sistemas de Gestión de La Calidad

ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad

¿Qué es ISO 9001?

ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente. La norma ISO 9001 es un referente mundial en SGC, superando el millón de certificados en todo el mundo.

¿Quién puede aplicar ISO 9001?

La norma ISO 9001 es aplicable a cualquier organización – independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. Una de las principales fortalezas de la norma ISO 9001 es su gran atractivo para todo tipo de organizaciones. Al centrarse en los procesos y en la satisfacción del cliente en lugar de en procedimientos, es igualmente aplicable tanto a proveedores de servicios como a fabricantes.

Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC).

Cada seis meses, un agente de certifcadores realiza una auditoría de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001. De este modo, los clientes de las empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse del control de calidad de sus proveedores. 

Los sectores internacionales siguen centrando sus esfuerzos en la calidad, con SGC específicos derivados de la norma ISO 9001, aplicables a los sectores de la automoción, aeroespacial, defensa y medicina.

¿Por qué es importante ISO 9001 para su negocio?

La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto.

La certificación ISO 9001 SGC le ayuda a transmitir:

Compromiso a sus accionistas Reputación de su organización Satisfacción de cliente Ventaja competitiva

Page 2: ISO 9001 Sistemas de Gestión de La Calidad

¿Funciones de un Ingeniero Control de Calidad?

- Supervisa la ejecución de las construcciones con el fin de desarrollarlas en firma segura y respetando el medio ambiente.

- Realiza el planeamiento de QA/QC (Aseguramiento y control de calidad) de las obras civiles a su cargo.

- Realiza el aseguramiento de la calidad validando que los procedimientos constructivos proporcionados por los contratistas cumplan con los estándares nacionales e internacionales de construcción. 

- Asimismo valida la correcta fuente y estado de los materiales a emplearse en las obras, verificando sus certificados de calidad.

- Supervisa el control de calidad de las obras, asegurándose la correcta toma de muestras y ejecución de las pruebas en laboratorios en obra y/o externos.

- Se debe asegurar que todos los protocolos incluidos en el plan de QAQC, hayan sido desarrollados y se encuentren dentro de los límites esperados.

- Emite solicitudes de no conformidades ante la identificación de obras desarrolladas que no cumplan las especificaciones técnicas o no se encuentren dentro de los limites esperados del plan de QA/QC.

- Resuelve las inconsistencias de ingeniería coordinación con el área de ingeniería y los consultores a cargo del proyecto.

- Asegura las obras de fabricación y montaje se ejecuten dentro del plazo, costo y calidad.

- Supervisa y valida el desarrollo del dossier de calidad por parte de los fabricantes, asegurando que estos se encuentren completos. 

¿Qué es un Dossier de Calidad?

Se llama dossier (o dosier) a un conjunto de documentos –planes, procedimientos, informes, registros…– que incluyen toda la información requerida sobre un tema concreto. Por lo general, estos documentos suelen ir archivados en carpetas o archivadores, y una vez completado el dossier, se guarda o archiva como una única unidad documental para su posible consulta futura.

En el ámbito empresarial, y sobre todo en el sector industrial, cuando hablamos de “dossier de calidad”, nos referimos a un dosier que incluye todos los documentos que certifican que un determinado proceso, producto o servicio se ha realizado conforme a unos estándares de calidad fijados.

Por ejemplo, se suele llamar “dossiers de fabricación” a los dossiers que incluyen los documentos que demuestran que un determinado producto ha sido fabricado conforme a las especificaciones fijadas para este. Otro ejemplo son los “dossiers finales”, que se entregan al finalizar una obra o servicio.