Iso de Avicultura

13

Click here to load reader

Transcript of Iso de Avicultura

CAPTULO 7: REALIZACION DEL PRODUCTO

Producto elegido: Pollos de engordeEmpresa de crianza de aves: Molino la Perla7.1 Planificacin de la realizacin del producto: Yogurt Frutado

Objetivos de la calidad:

Con nuestro producto: pollos de engorde. Tenemos como principal objetivo satisfacer las necesidades del consumidor, pero a su vez tratamos de mejorar da tras da, es decir buscando una mejora continua en nuestra organizacin generando buenas expectativas y sensaciones positivas en todos los integrantes, con una visin y misin laboral empresarial, buscando la idea de excelencia.

Esto podemos resumirlo en tres premisas principales:

Buscar de forma activa la satisfaccin del cliente, priorizando en sus objetivos la satisfaccin de sus necesidades y expectativas (hacindose eco de nuevas especificaciones para satisfacerlos).

Orientar la cultura de la organizacin dirigiendo los esfuerzos hacia la mejora continua e introduciendo mtodos de trabajo que lo faciliten.

Motivar a todos los integrantes para que sean capaces para criar aves de alta calidad.

Requisitos para el producto: Crianza de pollo de engordeAl momento de recibir el pollo, realizar un estricto control de calidad: sanos, mismo tamao.Los insumos que se utilizan en la crianza de pollos deben ser de alta calidad.

La crianza debe realizarse con las mximas medidas de higiene. Es necesario elaborar y aplicar un estricto programa de limpieza y desinfeccin de equipos, utensilios, menaje e instalaciones en general.

Los muertos deben ser sacados y alejados de la granja para evitar el contagio de enfermedades y presencia de roedores.El producto final debe ser almacenado correctamente, preferentemente en depsitos limpios y a una temperatura adecuada.

Exhibir los productos en un lugar visible, para captar la atencin e inters de compra de los transentes.

Ofrecer buena atencin al cliente. Mostrarle la calidad del producto y sus propiedades, apoyndolo en la eleccin de compra.7.2 Procesos relacionados con el cliente

7.2.1 Determinacin de los requisitos relacionados con el producto.

La empresa Molino la Perla S.A determina:

Los requisitos especificados por sus clientes, incluyendo tambin sus actividades de entrega y las posteriores a la misma,

Los requisitos no establecidos por sus clientes pero necesarios para el uso especificado o para su uso previsto, cuando sea conocido,

Los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el pollo de engorde y Cualquier requisito adicional determinado por la empresa.

7.2.2Revisin de los Requisitos Relacionados con el Producto

La empresa Molino la Perla S.A. revisa todos los requisitos relacionados con su producto Carne de pollo. La revisin se efecta antes de la empresa se comprometa a proporcionar su producto a los clientes (por ejemplo aceptacin de contratos o pedidos, aceptacin de cambios en los contratos o pedidos) y se asegura de que:

Estn definidos los requisitos del pollo de engorde.

Estn resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente.

La empresa tiene la capacidad para cumplir con todos los requisitos definidos.

Se mantienen los registros de los resultados de la revisin y de las acciones originadas por la empresa Molino la Perla S.A..

Cuando se cambien los requisitos de los pollos de engorde, la empresa se asegura de que la documentacin pertinente sea modificada y de que su personal correspondiente sea consciente de los requisitos modificados.

7.2.3Comunicacin con el Cliente

La empresa Molino la Perla S.A. determina e implementa disposiciones eficaces para la comunicacin con sus clientes, relativas a:

La informacin sobre el pollo de engorde.

Las consultas, contratos o atencin de pedidos, incluyendo las modificaciones.

La retroalimentacin de sus clientes, incluyendo sus quejas.

7.3DISEO Y DESARROLLO

7.3.1Planeacin de Diseo y Desarrollo

La empresa Molino la Perla S.A. planifica y controla el diseo y desarrollo del pollo de engorde. Durante la planificacin del diseo y desarrollo la empresa Molino la Perla determina:

a) Las etapas del proceso de beneficio, diseo y desarrollo:Diseo de galpones: Cuando se planee la construccin de un galpn para pollos de engorde primero se debe seleccionar un terreno con buen drenaje y con suficiente corriente de aire natural. El galpn debe orientarse sobre un eje este oeste para reducir la cantidad de luz solar directa en las paredes laterales durante las horas ms calurosas del daPreparacin de Galpones- Pre Ingreso de Pollitos (Aislamiento): Hay varias maneras de preparar un galpn para la fase de crianza. Diseo del galpn, condiciones ambientales locales y disponibilidad de recursos que determinarn la forma idnea de preparar un galpn: Galpn completo, galpn seccionado, luces de atraccin, etc.Alejamiento (ingreso) de los pollitos: Siempre aloje pollitos de edad y origen similares en un mismo galpn. El alojamiento de la granja debiera seguir el sistema todo adentro todo afuera (all in - all out).

Demoras en el alojamiento contribuirn con la deshidratacin de los pollitos resultando en una mayor mortalidad y menor crecimiento.Post ingreso de pollitos: Asegrese de que los comederos y bebederos tengan un suministro adecuado de acuerdo a la densidad de aves alojadas y de que estn localizados correctamente. Los comederos y bebederos deben estar situados cerca unos de otros y dentro de la zona de confort trmica.Fase de Crecimiento: Los productores de pollos de engorde deben poner nfasis en el suministro del tipo de alimento que producir un producto que cumpla con las especificaciones dadas por el cliente. Los programas de manejo de crecimiento que optimicen la uniformidad del lote, conversin alimenticia, ganancia de peso diario y viabilidad son los que seguramente darn como resultado un producto que cumpla con las especificaciones de mercado y que adems optimice la rentabilidad del negocio.Procedimiento de Recogida: El retiro del alimento de debe realizar de 8 a 12 horas antes del beneficio de las aves para evitar la contaminacin de la carcasa. El objetivo del retiro del alimento es reducir el contenido intestinal evitando que el alimento ingerido y el material fecal contaminen las carcasas durante el proceso de eviscerado.Manejo de Ventilacin: La cantidad mnima de ventilacin (volumen de aire) requerido para mantener el potencial gentico de las aves. Esto se logra asegurando una ptima cantidad de oxigeno y la adecuada remocin ambiental de los productos de desecho derivados de la combustin y del crecimiento de las aves.Manejo del Agua: El agua es un nutriente esencial que impacta virtualmente todas y cada una de las funciones fisiolgicas. El agua forma parte de un 65 a un 78% de la composicin corporal de un ave, dependiendo de su edad. El consumo de agua est influenciado por la temperatura, humedad relativa, composicin de la dieta y la tasa de ganancia de peso.Manejo de Nutricin: Las dietas para pollos de engorde estn formuladas para proveer de la energa y de los nutrientes esenciales para mantener un adecuado nivel de salud y de produccin. Los componentes nutricionales bsicos requeridos por las aves son agua, amino cidos, energa, vitaminas y minerales.Bioseguridad y Desinfeccin de la Granja: Bioseguridad es el trmino empleado para describir una estrategia general o una serie de medidas empleadas para excluir enfermedades infecciosas de una granja. Mantener un programa de bioseguridad efectivo, emplear buenas prcticas de higiene y seguir un programa de vacunacin que considere mltiples factores son esenciales para prevenir enfermedades infecciosas.Sanidad de las Aves: El factor ms importante para conservar la salud de las aves es la mantencin de una buena higiene. Reproductores sanos y buenas condiciones higinicas de la planta de incubacin contribuyen de forma importante a producir pollitos libre de enfermedades.Registros de Datos: La mantencin de registros exactos es esencial para monitorear el desempeo y la rentabilidad de un lote y para poder hacer pronsticos, programacin y proyecciones en el flujo de caja. Tambin sirve para prevenir problemas potenciales con anticipacin. Los registros diarios deben publicarse en cada galpn.b) La revisin, y la verificacin se realiza en cada una de las etapas mencionadas lneas arriba.

c) La empresa se responsabiliza del diseo y desarrollo del producto.

Los resultados de la planificacin se actualizan cada vez que sea apropiado a medida que se mejora el proceso de beneficio.

7.3.2Elementos de Entrada para el Diseo y Desarrollo

La empresa determina los elementos de entrada relacionados con los requisitos del producto. Los elementos de entrada incluyen:

a) Los requisitos funcionales y desempeo en las diferentes etapas (Diseo de galpones, Preparacin de Galpones- Pre Ingreso de Pollitos (Aislamiento),Alejamiento (ingreso) de los pollitos, Fase de Crecimiento, Procedimiento de Recogida, Manejo de Ventilacin, Manejo del Agua, Manejo de Nutricin, Bioseguridad y Desinfeccin de la Granja, Sanidad de las Aves, Registros de Datos).

b) Los requisitos legales y reglamentos aplicables como es una adecuada inspeccin sanitaria para obtener un pollo de buena calidad.

c) La informacin proveniente de las etapas del beneficio cuando sea aplicable.

7.3.3Resultados del Diseo y Desarrollo

Los resultados de las etapas del proceso se proporcionan de tal manera que permite la verificacin en cada una de ellas.

Los resultados de las etapas del proceso y desarrollo cumplen:

a) Los requisitos de los elementos de entrada para el diseo y desarrollo del beneficio pollos.

b) Con proporcionar informacin apropiada para la compra de pollos, produccin y beneficio de los mismos.

c) Con hacer referencia a los criterios de aceptacin de la carne de pollo para el mercado y la industria.

d) Con especificar las caractersticas de su producto en ptima calidad.

7.3.4Revisin del Diseo y Desarrollo

En las etapas adecuadas del proceso de beneficio se realiza revisiones de acuerdo con lo planificado.

a) Evaluar la capacidad de los resultados del proceso de beneficio para cumplir con los requisitos.b) Identificar los problemas que acarrean y proponer acciones inmediatas.El personal que participa en cada una de las etapas mantiene los registros de los resultados de las inspecciones en cada una de ellas y de cualquier accin que ocurra.

7.3.5Verificacin del Diseo y Desarrollo

Se realiza la verificacin de las etapas mencionadas, de acuerdo con lo planificado, para el aseguramiento de la calidad de pollo en la cual cada animal debe tener una adecuada inspeccin sanitaria para obtener pollo de ptimas condiciones de salud.

7.3.6Validacin del Diseo y Desarrollo

Se realiza la validacin de las tcnicas del proceso y desarrollo de acuerdo con lo planificado para asegurarse que la carne resultante sea de calidad capaz de satisfacer a los consumidores as como a la industria.

7.3.7Control de los Cambios del Diseo y Desarrollo

Todos los cambios del proceso y desarrollo se identifican y se mantienen registrados. Los cambios se revisan y verifican segn sea apropiado antes de su aprobacin para el producto entregado.

7.4COMPRAS

7.4.1Proceso de Compras

La empresa Molino la Perla se asegura de que sus aves cumplan los requisitos de compra especificados. El control aplicado al proveedor y al pollo beb adquirido depende del impacto del mismo en la posterior crecimento del producto final.

7.4.2Informacin de Compras

La informacin de las compras describe el pollo a comprar, incluyendo cuando sea apropiado para el beneficio.

a) Requisitos para la aprobacin del pollo (animales exentos de enfermedades infecciosas).b) Requisitos para la calificacin del personal idneo para realizar el trabajo.c) Requisitos del sistema de gestin de calidad se debe cumplir con las tcnicas y reglamentos estipulados.

La empresa se asegura de la adecuacin de los requisitos de compra especificados antes de comunicrselos al proveedor.

7.4.3Verificacin de los Productos Comprados

La empresa establece e implementa la inspeccin antes de la corta, cada pollo debe tener una adecuada inspeccin sanitaria para obtener un pollo de ptimas condiciones y de buena calidad nutricional.

Cuando la empresa o su cliente quieran llevar a cabo la verificacin en las instalaciones, la empresa establece en la informacin de compra las disposiciones para la verificacin de las aves.

7.5PRODUCCIN Y PRESTACIN DE SERVICIO

7.5.1Control de la Produccin y Prestacin de Servicio

La empresa planifica y lleva a cabo el proceso de beneficio, produccin y la prestacin del servicio bajo condiciones controladas. Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea aplicable.

a) Informacin que describa las aves es decir libre de enfermedades.

b) Personal capacitado para la inspeccin en cada etapa del proceso.

c) Equipos adecuados para dichas operaciones en cada etapa.

d) Implemento de actividades de comercializacin (entrega de los pedidos).

7.5.2Validacin de los Procesos para la Produccin y Prestacin de Servicio

La empresa valida todos los procesos de crecimento del pollo, su produccin y de prestacin del servicio.

La empresa establece las disposiciones para dichos procesos, incluyendo, cuando sea aplicable.

a) Antes del beneficio, cada animal debe tener una adecuada inspeccin sanitaria para obtener una carne de ptimas condiciones.

b) Los equipos a utilizar deben ser adecuados para cada operacin, exentos de contaminantes, el personal debe ser capacitado para estas labores.

c) Los mtodos se realiza con diferentes procedimientos especficos para cada etapa del proceso.

7.5.3Identificacin y Trazabilidad

La empresa Molino la Prela identifica el estado del pollo con respecto a los requisitos que se debe cumplir con las tcnicas y reglamentos estipulados.

Cuando la trazabilidad sea un requisito, la empresa controla y registra la identificacin nica del ave.

7.5.4Propiedad del Cliente

La empresa cuida el pollo que son propiedad del cliente mientras estn bajo el control de la empresa abastecindolos de alimento (alimento, concentrado, agua). La empresa identifica, verifica, y protege el pollo que es propiedad del cliente. Cualquier pollo que sea propiedad del cliente que se pierda, enferme o se robe debe ser registrado y comunicado al cliente.

7.5.5Preservacin del Producto

La empresa preserva la conformidad pollo durante el proceso interno y la entrega al destino previsto. Esta preservacin incluye su identificacin a travs de los sellos de calidad.7.6CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIN

La empresa determina el seguimiento y mediciones a realizar de la carne de pollo y los dispositivos de control y aseguramiento de la calidad para poder as proporcionar la evidencia de la conformidad del producto con los requisitos determinados.

Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados obtenidos acerca de la calidad del pollo, el equipo a su cargo debe:

a) Verificar los resultados mediante especificaciones comparando con patrones de medicin trazables a patrones de medicin nacional o internacional.

b) Identificar la carne para poder determinar el estado de calibracin.

c) Protegerse contra las enfermedades y los golpes en los pollos durante el cuidado y mantenimiento.

Adems la empresa Molino la Perla debe realizar una inspeccin sanitaria para registrar la ptima calidad pollo as como la validez de los resultados de las mediciones anteriores cuando se detecte que los equipos no estn conformes con los requisitos. La empresa toma acciones apropiadas sobre el equipo y sobre el producto afectado.PAGE 1