ISSSTE

33
Pág 1 ISSSTE Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

description

Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. ISSSTE. Glosa 2005. Índice. Numeralia Transformación con programas innovadores Calidad en el servicio Eficiencia y Transparencia Evaluación por el usuario. ISSSTE. Numeralia. ISSSTE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ISSSTE

Page 1: ISSSTE

Pág 1

ISS

ST

E

Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Page 2: ISSSTE

Pág 2

• NumeraliaNumeralia

• Transformación con programas Transformación con programas innovadoresinnovadores

• Calidad en el servicioCalidad en el servicio

• Eficiencia y TransparenciaEficiencia y Transparencia

• Evaluación por el usuarioEvaluación por el usuario

ISS

ST

E

Page 3: ISSSTE

Pág 3

ISS

ST

E

Page 4: ISSSTE

Pág 4Numeralia - Miles con proyección a 2005*Numeralia - Miles con proyección a 2005*ConceptoConcepto 20042004 2005*2005*Consulta externaConsulta externa 22,168 22,168 22,956 22,956 Consulta de urgenciasConsulta de urgencias 1,027 1,027 1,107 1,107 Dosis de VacunaciónDosis de Vacunación 4,864 4,864 5,064 5,064 CirugíasCirugías 253 253 258 258 Sesión de RehabilitaciónSesión de Rehabilitación 1,178 1,178 1,192 1,192 Estudios radiológicosEstudios radiológicos 2,136 2,136 2,210 2,210 Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio 26,370 26,370 27,306 27,306 Egresos hospitalariosEgresos hospitalarios 333 333 335 335 Pensiones pagadasPensiones pagadas 492 492 557 557 Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo 18 18 19 19 Créditos personalesCréditos personales 566 566 573 573 Personas atendidas en:Personas atendidas en: Acción culturalAcción cultural 8,550 8,550 8,644 8,644 Fomento deportivoFomento deportivo 1,678 1,678 1,779 1,779 Niños atendidos en Estancias de Niños atendidos en Estancias de Bienestar y desarrollo InfantilBienestar y desarrollo Infantil 32 32 33 33

Clientes atendidos en SITyFClientes atendidos en SITyF 96,320 96,320 98,341 98,341

Page 5: ISSSTE

Pág 5

ISS

ST

E

Page 6: ISSSTE

Pág 6Surtimiento Completo de Recetas mar 2003 – ago 2005Surtimiento Completo de Recetas mar 2003 – ago 2005

Mar 03Mar 03 Dic 03Dic 03 Dic 04Dic 04 Ago 05Ago 05

78.8%78.8% 90.0%90.0% 96.9%96.9% 97.3%97.3%

97.3% de Recetas surtidas

98.3% de Pacientes Satisfechos

El Instituto implementó el programa El Instituto implementó el programa de surtimiento completo en 35 de surtimiento completo en 35 delegaciones: 1,125 unidades delegaciones: 1,125 unidades médicasmédicas

82.86% Delegaciones entre 95.1% - 100% 11.43% Delegaciones entre 90.1% - 95% 5.71% Delegaciones por abajo del 90%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

ene feb mar abr may jun jul ago

18 D

eleg

acio

nes

20 D

eleg

acio

nes

22 D

eleg

acio

nes

Agosto

25 D

eleg

acio

nes

27 D

eleg

acio

nes

27 D

eleg

acio

nes

30 D

eleg

acio

nes

29 D

eleg

acio

nes

82.86% Delegaciones entre 95.1% - 100% 11.43% Delegaciones entre 90.1% - 95% 5.71% Delegaciones por abajo del 90%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

ene feb mar abr may jun jul ago

18 D

eleg

acio

nes

20 D

eleg

acio

nes

22 D

eleg

acio

nes

Agosto

25 D

eleg

acio

nes

27 D

eleg

acio

nes

27 D

eleg

acio

nes

30 D

eleg

acio

nes

29 D

eleg

acio

nes

82.86% Delegaciones entre 95.1% - 100% 11.43% Delegaciones entre 90.1% - 95% 5.71% Delegaciones por abajo del 90%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

ene feb mar abr may jun jul ago

18 D

eleg

acio

nes

20 D

eleg

acio

nes

22 D

eleg

acio

nes

Agosto25

Del

egac

ion

es

27 D

eleg

acio

nes

27 D

eleg

acio

nes

30 D

eleg

acio

nes

29 D

eleg

acio

nes

82.86% Delegaciones entre 95.1% - 100% 11.43% Delegaciones entre 90.1% - 95% 5.71% Delegaciones por abajo del 90%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

ene feb mar abr may jun jul ago

18 D

eleg

acio

nes

20 D

eleg

acio

nes

22 D

eleg

acio

nes

Agosto25

Del

egac

ion

es

27 D

eleg

acio

nes

27 D

eleg

acio

nes

30 D

eleg

acio

nes

29 D

eleg

acio

nes

El índice de satisfacción se El índice de satisfacción se incrementó de 91.9 a 98.3 puntos incrementó de 91.9 a 98.3 puntos porcentualesporcentuales

Surtimiento agosto de 2005

Garantiza la aplicación del tratamiento prescritoGarantiza la aplicación del tratamiento prescrito

Page 7: ISSSTE

Pág 7

Promedio diario de llamadas atendidas (L-V):Promedio diario de llamadas atendidas (L-V): 16,06516,065

Promedio diario de citas otorgadas (L-V):Promedio diario de citas otorgadas (L-V): 13,58313,583

Duración Promedio de llamada:Duración Promedio de llamada: 3:34 min.3:34 min.

86

13

116

129

168

2001 2002 2003 2004 2005

168 clínicas con sistema168 clínicas con sistema

• Ofrecer citas médicas de Ofrecer citas médicas de consulta externa general de consulta externa general de primer nivel vía telefónica o primer nivel vía telefónica o por Internetpor Internet

• Se han otorgado 7.2 Se han otorgado 7.2 millonesmillones

• El porcentaje de la El porcentaje de la capacidad de atención capacidad de atención promedio que las CMF están promedio que las CMF están ofreciendo a través del ofreciendo a través del sistema es de 66.3%sistema es de 66.3%

Cita Telefónica en unidades de primer nivel de atenciónCita Telefónica en unidades de primer nivel de atención

Facilita el acceso a la consulta externaFacilita el acceso a la consulta externa

Meta sexenal cumplida este añoMeta sexenal cumplida este año

Page 8: ISSSTE

Pág 8Ampliar la capacidad resolutiva de especialidadesAmpliar la capacidad resolutiva de especialidades

341

298

197

143

43

2001 2002 2003 2004 2005

• Se han desconcentrado a hospitales generales las especialidades de mayor demanda: Hemodinamia, Cirugía Cardiovascular, Trasplantes, Cirugía Endoscópica, Neurocirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología.

• Se han creado grupos de especialistas por región para atender las necesidades más recurrentes

Esto ha dado como resultado:Esto ha dado como resultado:• Atención más ágil y expedita y evitar desplazamiento

hacia centros de alta especialidad• Reducción en 52% de los costos por subrogaciones de

servicios hospitalarios y de medicina especializada• Abatimiento del traslado de pacientes, con un ahorro

de 112 millones de pesos

341 Polos 341 Polos instalados a nivel instalados a nivel

nacionalnacional2001 – Ago 20052001 – Ago 2005

Acerca la atención médica especializada al derechohabienteAcerca la atención médica especializada al derechohabiente

100100 101101

5454

4343

La meta sexenal original se cumplió en 2004, La meta sexenal original se cumplió en 2004, hemos continuado con un esfuerzo adicionalhemos continuado con un esfuerzo adicional

Page 9: ISSSTE

Pág 9

Meta 2005: Atención de calidad en áreas críticas de los hospitales generales

Meta 2004: Contacto digno en el primer nivel de atención

Centra en el primer nivel de atención el mayor esfuerzo del Modelo Integral de Salud Centra en el primer nivel de atención el mayor esfuerzo del Modelo Integral de Salud

Equipamiento de 1,522 consultorios en 439 unidades médicas propiasEquipamiento de 1,522 consultorios en 439 unidades médicas propias

78% de la población derechohabiente cubierta con este programa78% de la población derechohabiente cubierta con este programa

2004

Fortalecimiento de la infraestructura de atención médicaFortalecimiento de la infraestructura de atención médica

Mejora la oportunidad, la calidad de los servicios y los espacios para la Mejora la oportunidad, la calidad de los servicios y los espacios para la saludsalud

Fortalecer áreas criticas de los 24 Hospitales GeneralesFortalecer áreas criticas de los 24 Hospitales Generales

Dotar a los servicios de urgencias, quirófanos y unidades Dotar a los servicios de urgencias, quirófanos y unidades de cuidados intensivos del equipo, consumibles y de cuidados intensivos del equipo, consumibles y mobiliario médico suficientes que permitan el desarrollo de mobiliario médico suficientes que permitan el desarrollo de la atención especificala atención especifica

1,233 equipos y mobiliario para diciembre 20051,233 equipos y mobiliario para diciembre 2005

Page 10: ISSSTE

Pág 10

Se diseñó el programa de geroprofilaxis para personas adultas mayoresSe diseñó el programa de geroprofilaxis para personas adultas mayores Se establecieron módulos gerontológicos para el primer nivel de atención; para el Se establecieron módulos gerontológicos para el primer nivel de atención; para el

segundo y tercer nivel se instalaron servicios de geriatríasegundo y tercer nivel se instalaron servicios de geriatría El sistema opera en 166 unidades médicas con 136 módulos y 30 servicios El sistema opera en 166 unidades médicas con 136 módulos y 30 servicios

interconsultantes a lo largo del paísinterconsultantes a lo largo del país 525, 000 vacunas de antineumocoo y anti-influenza aplicadas anualmente525, 000 vacunas de antineumocoo y anti-influenza aplicadas anualmente 40 centros de rehabilitación en los tres niveles de atención40 centros de rehabilitación en los tres niveles de atención Evaluación de las acciones mediante protocolos de investigación con calidad en Evaluación de las acciones mediante protocolos de investigación con calidad en

salud avalados por CONACYT y el Instituto Nacional de Salud Públicasalud avalados por CONACYT y el Instituto Nacional de Salud Pública

Sistema de envejecimiento exitosoSistema de envejecimiento exitoso

El Instituto sigue a la vanguardia en la atención al adulto mayorEl Instituto sigue a la vanguardia en la atención al adulto mayor

Total 298,571 cédulasTotal 298,571 cédulas• 35 escuelas de cuidadores funcionando con

reconocimiento de Universidades Estatales, CONALEP y Organismo Gubernamentales

• 50 instructores especializados• 120 gericultistas para apoyo en rehabilitación• 3,500 cuidadores informales capacitados

Page 11: ISSSTE

Pág 11

• Garantizar pagos y evitar cobros indebidosGarantizar pagos y evitar cobros indebidos• Fotocredencialización con medidas de Fotocredencialización con medidas de

seguridadseguridad• Tecnología de punta y base de datos Tecnología de punta y base de datos

sistematizadasistematizada• Puntos de atención: de 42 a 246 Puntos de atención: de 42 a 246 (187 (187

clínicas)clínicas)• Trámite: de 30 a 2 minutosTrámite: de 30 a 2 minutos• 445 mil pensionistas fotocredencializados 445 mil pensionistas fotocredencializados

(80%)(80%)

Atención a pensionadosAtención a pensionados

• Certificación de vigencia en 187 clínicasCertificación de vigencia en 187 clínicas• Cuestionario de detección de riesgosCuestionario de detección de riesgos• Módulos de multidetección con: Módulos de multidetección con:

báscula, esfigmomanómetro de báscula, esfigmomanómetro de mercurio, glucómetro estetoscopiomercurio, glucómetro estetoscopio

• Paquete preventivo: presión arterial, Paquete preventivo: presión arterial, peso, talla, cintura y glicemia capilarpeso, talla, cintura y glicemia capilar

• Atención mAtención méédica si hay riesgos o dica si hay riesgos o enfermedadenfermedad

• 87,704 paquetes preventivos87,704 paquetes preventivos

De una obligación a un nuevo servicioDe una obligación a un nuevo servicio 560 mil pensionados560 mil pensionados

Atención médica Atención médica preventivapreventiva

Vigencia electrónicaVigencia electrónica

Page 12: ISSSTE

Pág 12

Fortalecer el patrimonio de los trabajadoresFortalecer el patrimonio de los trabajadores

27,000

11,000

68,00052,252

19,022

50,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006

ViviendaVivienda

Sorteo público que da transparencia, imparcialidad y certidumbre a los participantes Sorteo público que da transparencia, imparcialidad y certidumbre a los participantes Registro electrónico de derechohabientes Registro electrónico de derechohabientes Multiplicación de ventanillas de atenciónMultiplicación de ventanillas de atenciónPor primera vez sorteos de género para Jefas de FamiliaPor primera vez sorteos de género para Jefas de Familia

Otorgamiento de 177,274 créditos hipotecariosOtorgamiento de 177,274 créditos hipotecarios2001 – ago 20052001 – ago 2005

Por realizarPor realizar

50,000

• El Fondo financió 532,930 créditos hipotecarios de 1973 al 2000El Fondo financió 532,930 créditos hipotecarios de 1973 al 2000• Del 2001 al 2006 se estima otorgar otros 258 mil créditos que equivalen al 48% de lo Del 2001 al 2006 se estima otorgar otros 258 mil créditos que equivalen al 48% de lo

otorgado en 5 sexenios anterioresotorgado en 5 sexenios anteriores

Page 13: ISSSTE

Pág 13

ISS

ST

E

Page 14: ISSSTE

Pág 14Carta Compromiso al DerechohabienteCarta Compromiso al Derechohabiente

Se concluyeron 3 Cartas el año pasadoSe concluyeron 3 Cartas el año pasado:1. Otorgamiento de préstamos personales2. CMF con Modelo CIS3. Suspensión o disminución del cobro de

la amortización de los créditos FOVISSSTE

Están en desarrollo 7 más para este año:Están en desarrollo 7 más para este año:1. Servicio de Urgencias adultos2. Licencias médicas3. Cita médica programada vía telefónica4. Otorgamiento de pensiones5. Escrituración de vivienda financiada6. Cancelación de garantías hipotecarias en

oficina central7. Devolución de depósitos del 5% del

periodo 1972 a 1992 en oficinas centrales del FOVISSSTE

CompromisosCompromisos• Oportunidad para otorgar el

servicio o beneficio • Transparencia en derechos,

requisitos y resultados• Información clara de diagnóstico y

tratamiento• Amabilidad• Atención con equidad• Resultados de trámites sin errores • Trámites y servicios sin

corrupción • El cumplimento verificado por la

SFP con auditorias de seguimiento

Establecen reglas y compromisos de calidad en el servicioEstablecen reglas y compromisos de calidad en el servicio

Page 15: ISSSTE

Pág 15Ventanillas Amigables y Centros Integrales de ServicioVentanillas Amigables y Centros Integrales de Servicio

Ventanillas amigables108 unidades incorporadas al cierre 2005

2003 2004 2005

6 52 50

Principales acciones:Principales acciones:• Agilización de trámites complicados y con información confusaAgilización de trámites complicados y con información confusa• Capacitación al personal en relaciones interpersonales y actitud de Capacitación al personal en relaciones interpersonales y actitud de

servicioservicio• Inversión para cambio de imagen y remodelación de unidadesInversión para cambio de imagen y remodelación de unidades

Atención personalizada con calidadAtención personalizada con calidad

Centros Integrales de Servicio23 unidades operando al cierre 2005

2003 2004 2005

22 66 1515

• Difusión y acceso en la página Institucional de los Difusión y acceso en la página Institucional de los programasprogramas

• Desarrollo y difusión de guías metodológicasDesarrollo y difusión de guías metodológicas• Instalación de equipos de cómputo, redes y Instalación de equipos de cómputo, redes y

sistemassistemas• Detección de áreas de oportunidad para Detección de áreas de oportunidad para

establecer acciones de mejora continuaestablecer acciones de mejora continua• Fortalecimiento del trabajo en equipo para mejorar Fortalecimiento del trabajo en equipo para mejorar

el servicioel servicio

Page 16: ISSSTE

Pág 16Operación ArcoirisOperación Arcoiris

Operación Arcoiris: servicios cama por cama como estímulo a la recuperación de pacientes hospitalizados

Hospital familia: Actividades músico-culturales y de teatro en auditorios de hospitales

Una pausa para tu salud: Oferta cultural in situ con la finalidad de mejorar el clima laboral

Operación Arcoiris ha realizado más de 500 presentaciones culturales en 13 hospitales del propio instituto:

Recreación, la otra cara de la saludRecreación, la otra cara de la salud

Page 17: ISSSTE

Pág 17Calidad - Certificación en unidades médicas y Fortalecimiento Calidad - Certificación en unidades médicas y Fortalecimiento ambientalambiental

El Sistema de Administración El Sistema de Administración Ambiental ha sido desarrollado en Ambiental ha sido desarrollado en apego a la normatividad vigente y a apego a la normatividad vigente y a la medida de las unidades del 2do y la medida de las unidades del 2do y 3er nivel de atención3er nivel de atención

100% de las unidades programadas: 100% de las unidades programadas: CMN 20 de Nov., HR, CE, CH

Mejorar el desempeño de las unidades y reduce el impacto ambientalMejorar el desempeño de las unidades y reduce el impacto ambiental

Consejo de Salubridad General

2001 - 2005: 27 Hospitales Generales y 4 unidades de atención médica 2001 - 2005: 27 Hospitales Generales y 4 unidades de atención médica ambulatoriaambulatoria

Criterio UNICEF – ISSSTE

176 unidades de primer nivel176 unidades de primer nivel

Promoción de programas de mejora continua de calidad y administración eficientePromoción de programas de mejora continua de calidad y administración eficiente

AñoAño Unidades médicas Unidades médicas incorporadasincorporadas

20012001 4420022002 212120032003 202020042004 2020

2005 – 2006 en 2005 – 2006 en procesoproceso 5151

Total Total 116116

Page 18: ISSSTE

Pág 18Calidad - Certificación en ISO 9001:2000Calidad - Certificación en ISO 9001:2000

• Planeación Planeación mejorada de mejorada de procesos y procesos y serviciosservicios

• Estandarización de Estandarización de procesos y procesos y métodos de trabajométodos de trabajo

• Generación de una Generación de una herramienta de herramienta de control y mejora control y mejora continuacontinua

• Reconocimiento de Reconocimiento de los servicios por los servicios por organismo organismo internacionalinternacional

Sistemas enfocados a aumentar la satisfacción de los derechohabientesSistemas enfocados a aumentar la satisfacción de los derechohabientes

Estancias InfantilesEstancias Infantiles

TURISSSTETURISSSTE

CLIDDACLIDDA

UMFUMF

CMN 20 de NoviembreCMN 20 de Noviembre

3 Servicios jurídicos3 Servicios jurídicos

Otorgamiento de Crédito Otorgamiento de Crédito NacionalNacional

Atención al DHAtención al DH

U. Coord. de ProyectosU. Coord. de Proyectos

S.de la Junta DirectivaS.de la Junta Directiva

H.R. León, Puebla, H.R. León, Puebla, ZaragozaZaragoza

O.I.C NacionalO.I.C Nacional

FOVISSSTEFOVISSSTE

20022002 20032003 20042004 20052005

5

11

18

2

Centros de TrabajoCentros de Trabajo 33 1414 5757104104

Número de sistemas certificados2002 - 2005

153 Procesos153 Procesos

Page 19: ISSSTE

Pág 19Programa de capacitación al personal 2002 – Ago 2005Programa de capacitación al personal 2002 – Ago 2005

2002 2003 2004 2005

Herramienta indispensable para garantizar los cambios institucionales.Herramienta indispensable para garantizar los cambios institucionales.

Estancias para el bienestar y Estancias para el bienestar y desarrollo infantildesarrollo infantil 5.1%5.1%

Funciones Técnico-OperativasFunciones Técnico-Operativas 14.0%14.0%

Tecnología de la InformaciónTecnología de la Información 21.2%21.2%Capacitación en procesos Capacitación en procesos Jurídicos y Técnico - Jurídicos y Técnico - AdministrativosAdministrativos

24.9%24.9%

Capacitación en unidades Capacitación en unidades médicas y Escuela nacional de médicas y Escuela nacional de Atención al EnvejecimientoAtención al Envejecimiento

34.8%34.8%

115,704 trabajadores del ISSSTE 115,704 trabajadores del ISSSTE capacitadoscapacitados

Page 20: ISSSTE

Pág 20

ISS

ST

E

Page 21: ISSSTE

Pág 21

2.06 1.831.50

'2002 '2003 '2004

Sep 2003 – 2004Sep 2003 – 2004(millones de licencias)(millones de licencias)% de reducción de licencias médicas% de reducción de licencias médicas

Licencias médicasLicencias médicas

Garantiza emisión razonada, objetiva y transparenteGarantiza emisión razonada, objetiva y transparente

• La reingeniería de procesos permitió reducir la expedición de licencias de septiembre de 2003 a 2004, en 564 mil licencias y en 2.99 millones de días

• Lo anterior representa un ahorro a las dependencias y entidades de 304 millones de pesos

6.8%

18.5%

Page 22: ISSSTE

Pág 22

2001 2002 2003 2,004 2,005 2006

Préstamos personalesPréstamos personales

Incremento del monto de los préstamos:

100% corto plazo

219% mediano plazo

52% a pensionistas

Ampliar número y monto fortalece el poder adquisitivo de los trabajadoresAmpliar número y monto fortalece el poder adquisitivo de los trabajadores

Préstamos entregados

562,809 créditos562,809 créditos562,809 créditos562,809 créditos

515,616 créditos515,616 créditos515,616 créditos515,616 créditos

2001

2002

2003

2004

545,219 créditos545,219 créditos545,219 créditos545,219 créditos

566,383 créditos566,383 créditos566,383 créditos566,383 créditos

2005* 356,601 créditos356,601 créditos356,601 créditos356,601 créditos

Ampliación de la cobertura

Más de 532 mil trabajadores han recibido un préstamo por primera

vez

2’546,6282’546,6282’546,6282’546,628• Reducción del tiempo a 5 días hábiles

(en 2001 = 15 días)• Identificación a trabajadores que no

han recibido la prestación• Recuperación sin precedente de la

cartera vencida 0.6% • Nueva tecnología informática en 260

puntos de acceso a usuarios

Page 23: ISSSTE

Pág 23Eficiencia Administrativa Eficiencia Administrativa

Comportamiento de algunos rubros del gasto Institucional Comportamiento de algunos rubros del gasto Institucional (Millones de pesos constantes de 2005)(Millones de pesos constantes de 2005)

PensionesPensiones

NóminaNómina

Medicamentos, mat. Medicamentos, mat. Suministros y Servicios Suministros y Servicios GeneralesGenerales

Incremento promedio de 45.0 %Incremento promedio de 45.0 %

AsesoríasAsesorías

Materiales de admón.Materiales de admón.

Viáticos y PasajesViáticos y Pasajes

ArrendamientosArrendamientos

Decremento promedio de 29.5 %Decremento promedio de 29.5 %

21,835.821,835.8

13,909.513,909.58,673.98,673.9

36,044.0636,044.06

17,654.8217,654.82

10,692.010,692.0

166.1166.1 64.2064.20

204.8204.8

199.6199.6

372.6372.6

190.20190.20122.80122.80

287.80287.80

Ahorro canalizado a insumos médicosAhorro canalizado a insumos médicos

2000 2005 2000 2005

89.6% del gasto en 200089.6% del gasto en 2000

94.3% del gasto en 200594.3% del gasto en 2005

Page 24: ISSSTE

Pág 24

20012001 20022002 20032003

Reducción en servicios Reducción en servicios personalespersonales

Plaz

as re

gist

rada

s

91,31891,318 91,31891,318 90,95890,95888,06988,069

20042004

Incremento de plazas médicas y de Incremento de plazas médicas y de enfermeríaenfermería

20022002 20032003

32,92332,92333,34533,345 34,193 34,193

20042004

30,87930,87932,37932,379

2001200120002000

Esfuerzos de Racionalización de Estructuras y puesto de mandoEsfuerzos de Racionalización de Estructuras y puesto de mando2001-20052001-2005

Área/puestos 2001 2002-2003 2004

Reducciones 79 434 54

AcumuladoAcumulado 7979 513513 567567

Eficiencia Administrativa Eficiencia Administrativa

Page 25: ISSSTE

Pág 25

21,954.2025,368.20

22,911.30

26,862.20 28,172.70

33,721.30

359.2278.9 209.6

698.4811.5

1,523.00

0.00

5,000.00

10,000.00

15,000.00

20,000.00

25,000.00

30,000.00

35,000.00

40,000.00

2000 2001 2002 2003 2004 2005

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Gasto corriente sin PensionesInversión Física

A partir del ejercicio 2003 los recursos destinados a Inversión Física han presentado tasas de A partir del ejercicio 2003 los recursos destinados a Inversión Física han presentado tasas de crecimiento favorables, superiores a las reportadas en el concepto de Gasto Corriente, sin incluir crecimiento favorables, superiores a las reportadas en el concepto de Gasto Corriente, sin incluir pensiones, al pasar de 698.4 MP, a 1,523.0 MP como estimado de cierre para el 2005pensiones, al pasar de 698.4 MP, a 1,523.0 MP como estimado de cierre para el 2005

Gasto Corriente sin pensiones respecto a inversión físicaGasto Corriente sin pensiones respecto a inversión física(2000-2005 Millones de pesos)(2000-2005 Millones de pesos)

Page 26: ISSSTE

Pág 26

103,601.60

28,612.00

1995 - 2000 2001- 2005

Evolución de las Transferencias para PensionesEvolución de las Transferencias para Pensiones

Millones de PesosMillones de Pesos

Page 27: ISSSTE

Pág 27

Gasto de inversión en Equipamiento y Obra Pública Gasto de inversión en Equipamiento y Obra Pública (Millones de pesos de 2005)(Millones de pesos de 2005)

Equipamiento

Obra

Eficiencia Administrativa Eficiencia Administrativa

1,242

713

549

189

143

259281

126207

48

189

195

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Page 28: ISSSTE

Pág 28Modernización del Sistema de Tiendas y Farmacias

Eleva la productividad y brinda un mejor servicioEleva la productividad y brinda un mejor servicio

Se introduce tecnología de punta para incrementar la productividad en las operaciones Se introduce tecnología de punta para incrementar la productividad en las operaciones comerciales y financieras; reducir inventarios y costos indirectos; incrementar ventas y comerciales y financieras; reducir inventarios y costos indirectos; incrementar ventas y tener mayor control de las operacionestener mayor control de las operaciones

En 2005 se automatizarán 148 unidades en el área metropolitanaEn 2005 se automatizarán 148 unidades en el área metropolitanaEn 2006 serán 192 unidades más a nivel nacionalEn 2006 serán 192 unidades más a nivel nacional

Tiendas piloto operando con nuevo Tiendas piloto operando con nuevo esquemaesquema

1. Villa Coapa1. Villa Coapa

2. Iztapalapa2. Iztapalapa

3. Tacubaya3. Tacubaya

4. Farmacia 5 de diciembre4. Farmacia 5 de diciembre

5. Farmacia Lucerna5. Farmacia Lucerna

6. Vertiz6. Vertiz

97% de ventas97% de ventas

Page 29: ISSSTE

Pág 29

De la obsolescencia informática a tecnología de cuarta generación: un legado sin precedenteDe la obsolescencia informática a tecnología de cuarta generación: un legado sin precedente

Modernización tecnológicaModernización tecnológica

Mejora la calidad, oportunidad, control y transparencia de los serviciosMejora la calidad, oportunidad, control y transparencia de los servicios

• Abierta (Web), cliente-servidor, escalableAbierta (Web), cliente-servidor, escalable• Red de telecomunicaciones: Red de telecomunicaciones: correo correo

electrónico, telefonía, archivoselectrónico, telefonía, archivos• Bases de datos, operación en línea, Bases de datos, operación en línea,

seguras y confiablesseguras y confiables• Equipo para áreas operativasEquipo para áreas operativas• Tiempos de respuestas óptimosTiempos de respuestas óptimos• Menor gasto (operación y Menor gasto (operación y

mantenimiento)mantenimiento)

Nueva plataforma informáticaNueva plataforma informática

AñoAño trabajadores por computadoratrabajadores por computadora

20022002 16 trabajadores por computadora16 trabajadores por computadora

20032003 8 trabajadores por computadora8 trabajadores por computadora

20042004 7.5 trabajadores por computadora7.5 trabajadores por computadora

20052005 4 trabajadores por computadora4 trabajadores por computadora

27,272 personas capacitadas en el rubro de 27,272 personas capacitadas en el rubro de tecnología de la información (2001-2005)tecnología de la información (2001-2005)

Menor costo de telefonía al sustituir líneas que generan cargos de larga distancia

86 inmuebles con servicio de videoconferencia y 5,700 servicios de datos instalados

Servicios de videoconferencia permiten capacitación y toma de decisiones a distancia

Page 30: ISSSTE

Pág 30

Uno de los esfuerzos más relevantes en el ISSSTE, ha sido la depuración y actualización Uno de los esfuerzos más relevantes en el ISSSTE, ha sido la depuración y actualización permanente de las bases de datos realizada; será un importante legado para la buena permanente de las bases de datos realizada; será un importante legado para la buena administración del Institutoadministración del Instituto

Sistemas de información y controlSistemas de información y control

Para alcanzar una operación integral y automatizadaPara alcanzar una operación integral y automatizada

SistemaSistema OperaciónOperación

SIPESIPEPermite consultar Vigencia de derechos, Clínica de Adscripción, Registro de beneficiarios y Créditos Personales

ISSSTEMEDISSSTEMED

Sistema transaccional que integra todos los procesos de la atención médica en sus diferentes niveles. Permitió generar el expediente clínico electrónico que opera a través de Internet

Sistema de Gestión FinancieraSistema de Gestión Financiera Administra información relevante para la gestión financiera

Sistema de Información de Sistema de Información de soporte a las decisionessoporte a las decisiones

Muestra información estadística y de indicadores para las diversas áreas del ISSSTE

SICOINSICOIN Permite un abasto efectivo y eficiente de insumos médicos a nivel nacional

Catálogo Institucional de Catálogo Institucional de Insumos para la Salud 2005 - Insumos para la Salud 2005 - 20062006

Permite consultar y solicitar claves de adquisición apegado a la normatividad vigente

Sistema de Información Médico Sistema de Información Médico FinancieraFinanciera

Administra información médica sobre gasto y costo de los servicios médicos

Page 31: ISSSTE

Pág 31

ISS

ST

E

Page 32: ISSSTE

Pág 32

63.0%

68.6% 69.6%

73.2%76.1%

1° 2° 3° 4° 5°

82.6%81.9%80.3%79.5%

80.9%

68.9%66.4%

62.0%60.3%59.4%

1° 2° 3° 4° 5°

Nov Nov 20002000

Oct Oct 20012001

Nov Nov 20022002

SepSep20042004

OctOct20032003

Encuestas de Satisfacción de los derechohabientes 2000 - 2004Encuestas de Satisfacción de los derechohabientes 2000 - 2004

Índice General de Índice General de Satisfacción del ISSSTESatisfacción del ISSSTE

Prestaciones Económicas y SocialesPrestaciones Económicas y Sociales

Servicios MédicosServicios Médicos

Metodología avalada por despachos especializados www.issste.gob.mx/atencion/

Page 33: ISSSTE

Pág 33

ISS

ST

E

Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado