IT313 PREVIO 1

17
INFORME PREVIO 1 INSTRUMENTOS A USAR MULTIMETRO El multímetro es un instrumento de medida eléctrico indicado para mediciones de magnitudes tales como la corriente, tensión, resistencia, capacidad, inductancia, etc. Cada instrumento tiene unos rangos de medida determinados, y puede realizar medidas en corriente continua, alterna o ambas dependiendo de sus características y prestaciones. Los multímetros digitales más completos pueden medir otros parámetros, por ejemplo la temperatura. I. Magnitudes de medida y rangos Los parámetros o magnitudes más comunes que mide un multímetro son los que se muestran en la siguiente tabla. Pero hay que tener en cuenta que esto dependerá de las prestaciones de medida del aparato y de sus características. II. Operaciones básicas con un multímetro digital A continuación se explican las medidas básicas que realiza un multímetro, son de carácter general pero cada instrumento requiere un procedimiento diferente. Medidas de voltaje DC Colocar el conmutador en la posición voltios DC. Colocar las puntas de prueba, negra en el orificio COM y roja en el orificio V. Medidas de resistencias

description

previo labo 1 IT313

Transcript of IT313 PREVIO 1

INFORME PREVIO 1

INSTRUMENTOS A USARMULTIMETRO

El multmetro es un instrumento de medida elctrico indicado para mediciones de magnitudes tales como la corriente, tensin, resistencia, capacidad, inductancia, etc. Cada instrumento tiene unos rangos de medida determinados, y puede realizar medidas en corriente continua, alterna o ambas dependiendo de sus caractersticas y prestaciones. Los multmetros digitales ms completos pueden medir otros parmetros, por ejemplo la temperatura. I. Magnitudes de medida y rangosLos parmetros o magnitudes ms comunes que mide un multmetro son los que se muestran en la siguiente tabla. Pero hay que tener en cuenta que esto depender de las prestaciones de medida del aparato y de sus caractersticas. II. Operaciones bsicas con un multmetro digitalA continuacin se explican las medidas bsicas que realiza un multmetro, son de carcter general pero cada instrumento requiere un procedimiento diferente.Medidas de voltaje DC Colocar el conmutador en la posicin voltios DC. Colocar las puntas de prueba, negra en el orificio COM y roja en el orificio V.Medidas de resistencias Colocar el conmutador en a escala de ohms. Colocar las puntas de prueba, negra en COM y roja en OHM/V

Medidas en DC/AC de uA, mA o Amperios Colocar el conmutador rotativo en la funcin de A, mA o uA. Colocar las puntas de prueba, la negra en COM Y la roja en los orificios de mA, uA o A, dependiendo de lo que vaya a medir. Al conectar esta funcin aparecer en pantalla la funcin DC, presionando el botn de seleccin una vez cambiar a AC y viceversa.OSCILOSCOPIOEl osciloscopio es posiblemente el instrumento ms verstil en electrnica ya que en l se visualiza la seal, tal y como es.Es decir nos permite representar en una pantalla una o varias seales en funcin del tiempo. En nuestro caso particular podemos ver de forma simultnea dos seales, adems de sumarlas, componerlas y trazar la caracterstica V-I de los componentes.Esta imagen de la onda de tensin permite la caracterizacin de diversos parmetros tales como amplitud, frecuencia, posibles distorsiones y en el caso de tener ms de una onda permite su comparacin.Como se ha dicho el alumno dispone en el laboratorio de dos modelos de osciloscopio, aunque todas las prcticas las realizar con el mismo modelo.En la siguiente fotografa se puede ver el modelo HAMEG HM-407

Ajustes bsicos del osciloscopioEn la siguiente fotografa se ven los elementos que nos permiten encender o apagar osciloscopio, regular el brillo y el enfoque y ajustar de forma automtica los parmetros para poder visualizar correctamente la seal.

Veamos con detalle el funcionamiento de estos controles. (1) POWER. Interruptor de red con los smbolos para las posiciones de encendido (I) y apagado (O). (2) AUTO SET. Esta tecla acciona el ajuste automtico de los mandos electrnicos. Este mando se aconseja que no se use salvo que se le indique. EN EL EXAMEN NO SE DEBE USAR (3) INTENS. Botn giratorio con Led correspondiente y tecla inferior. Mediante el botn giratorio INTENS se ajusta el brillo de la traza y del readout. Al botn giratorio INTENS le corresponden los LED "A" (4) para la presentacin de la seal y "RO" (4) para el readout. (5) READOUT. Pulsando de forma breve se puede alterar, con el mando correspondiente de intensidad, el brillo de la traza o del readout (estos modelos de osciloscopio disponen de una zona en la parte superior y otra en la parte inferior denominada READOUT, donde el osciloscopio nos proporciona cierta informacin). Mediante una pulsacin prolongada sobre la tecla READOUT, se puede activar o desactivar el readout. (6) FOCUS. Ajuste de la nitidez de la traza mediante botn giratorio; acta sobre la presentacin de la seal y el readout.Ajustes de la posicin de la seal. Como ya se ha dicho el osciloscopio nos permite visualizar una seal en una pantalla. Una de las variables que tenemos es la de posicionar la seal de forma libre.

Veamos con detalle el funcionamiento de estos controles. (13) Y-POS 1. Este botn giratorio sirve para ajustar la posicin en vertical de canal 1. El trazo puede ser posicionado mediante Y-POS 1 sobre una lnea de la retcula, que sea idnea para la medicin de la tensin que se pretenda efectuar.

(14) Y-POS 2. Este mando se utiliza para regular la posicin vertical del canal 2 de forma similar al Y-POS 1. (18) X-POS. Este mando giratorio desplaza el trazo de la seal en la direccin horizontal. Mediante X-POS se puede determinar qu parte de la presentacin total se desea observar.

Ajustes de la sensibilidad y base de tiempos de la seal. Adems de poder cambiar libremente la posicin de nuestra seal en la pantalla tambin podemos hacer que se vea con distinto detalle en los dos ejes X e Y. Esto nos permitir ver seales de distinta amplitud de forma ptima as como seales de distinta frecuencia.

Veamos con detalle el funcionamiento de estos controles. (20) VOLTS/DIV 1. El mando slo acta, con el canal 1 activo y cuando la entrada est conectada. Mediante el giro a la izquierda se aumenta el coeficiente de deflexin, el giro a la derecha lo reduce. El margen acepta coeficientes de deflexin desde 1mV/cm hasta 20V/cm que siguen una secuencia de conmutacin de 1-2-5. El coeficiente de deflexin ajustado se indica en la parte inferior de la pantalla mediante el readout (p.ej.: "Y1:5mV..."). (21) CH 1. Esta tecla alberga varias funciones CH1. Mediante una breve pulsacin se conmuta a canal 1 (modo monocanal). Con una pulsacin prolongada de la tecla CH1, modifica la funcin del mando de VOLTS/DIV. a la de ajuste fino y se ilumina el LED VAR. De ello resulta una presentacin de seal descalibrada en su amplitud ("Y1>..."). (24) VOLTS/DIV 2. Mando anlogo al (20) pero en este caso para el canal 2. (25) CHII. Mando anlogo al (21) pero en este caso para el canal 2. (28) TIME/DIV. Mediante el botn giratorio, se ajusta el coeficiente de deflexin de tiempo y se indica arriba a la izquierda en el readout (p.ej.: "T:10 ms"). El giro a la izquierda aumenta, el de la derecha reduce el coeficiente de tiempo. El ajuste se realiza en pasos secuenciales de 1-2-5 y se realiza de forma calibrada si no est iluminado el LED denominado con VAR. Se pueden seleccionar coeficientes de tiempo entre 500ms/cm y 50ns/cm.La seal que conectamos a la sonda se puede acoplar de tres formas distintas: Acoplo DC Acoplo AC Acoplo GND

El circuito se conecta al osciloscopio con ayuda de la sonda.

Como se sabe las sondas tienen un modo de trabajar que se denomina x1 o por x10. En el caso de x10 la sonda tiene en paralelo con la resitencia un condensador ajustable que permite reducir al mximo el efecto de la frecuencia. En la siguiente figura se observa como debera observase una seal con la sonda descompensada o compensada.

FUENTE DCLas personas que disean tarjetas electrnicas, los estudiantes de ingeniera y los investigadores suelen usar fuentes de poder para alimentar sus circuitos o experimentos. Estas fuentes usualmente son de salida variable, se puede variar el nivel de voltaje y corriente de manera manual con perillas independientes. Este tipo de fuentes generalmente tiene indicadores de voltaje y corriente. El voltaje se varia para que los circuitos funcionen correctamente, la corriente que se suple se limita para evitar daos en los componentes en caso de que el ensamble bajo prueba este mal ensamblado o diseado.

Las fuentes de este tipo pueden trabajar en modo de voltaje constante (CV por sus siglas en ingls) o en modo de corriente constante (CC), un indicador indica si la fuentes esta en modo CV o CC.El modo de CC o corriente constante puede ser usado en procesos qumicos que requieren el paso de una corriente continua por un periodo de tiempo determinado para crear una reaccin.

TRANSFORMADOR MONOFASICOLos transformadores son mquinas estticas que se utilizan para variar los valores de tensin (V) e intensidad (I) en C.A.Son utilizados en las lneas de transporte y distribucin para elevar o reducir los valores de tensin elctrica.

RESISTENCIA ELECTRICASe le denominaresistencia elctricaa la igualdad de oposicin que tienen los electrones al desplazarse a travs de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (), en honor al fsico alemnGeorge Ohm, quien descubri el principio que ahora lleva su nombre.

DIODO 1N4001

1. MEDICION DE TENCION EN AC Y DC.

DC

AC

2. MEDICON DE CORRIENTE

3. MEDICION DE LAS RESISTENCIAS

FIG 1

FIG 2

FIG 3

FIG 4