Itinerario de Independencia parte 1

7

Click here to load reader

Transcript of Itinerario de Independencia parte 1

Page 1: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San BuenaventuraImágenes del Bicentenario

Batalla de Pichincha

Page 2: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San Buenaventura

Itinerario de la Independencia

José Antonio Galán

Puede definirse hoy como unmovimiento masivo de desobedienciacivil contra las reformas impuestaspor la Corona española a partir demarzo de 1781.

La Revolución de los Comuneros

Page 3: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San Buenaventura

Itinerario de la Independencia

La Revolución de los Comuneros

Manuela Beltrán y otros inconformesrompieron en la población del Socorroel edicto que contenía los nuevosimpuestos, dando origen a una protestageneralizada bajo el lema "Viva el rey,pero no queremos pagar la Armada deBarlovento".

Page 4: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San Buenaventura

Itinerario de la Independencia

La Revolución de los Comuneros

Los alzamientos se extendieron por toda lageografía nacional. Criollos, mestizos,indios, negros libertos se unieron a lo queJohn Phelan denominó la "coaliciónmultiétnica": Ambrosio Pisco fuerepresentante de los indios; José AntonioGalán, de los mestizos; FranciscoBerbeo y Salvador Plata fueronexponentes de los intereses criollos.

Page 5: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San Buenaventura

Itinerario de la Independencia

La Revolución de los Comuneros

Zipaquirá, a una jornada de Santafé, fueel lugar de concentración del movimiento ytras un acuerdo con el arzobispo Caballeroy Góngora, representante de la coronaespañola, se firman las capitulaciones deZipaquirá. Se produjo división en elmovimiento. Mientras Juan FranciscoBerbeo decidió aceptarlas como salida,José Antonio Galán las consideró unatraición.

Page 6: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San Buenaventura

Itinerario de la Independencia

La Revolución de los Comuneros

Luego se produjo división en elmovimiento. Mientras Juan FranciscoBerbeo aceptó las Capitulaciones, JoséAntonio Galán las consideró unatraición. No pasó mucho tiempo paraque esto fuera confirmado porque unavez se dispersaron los comuneros losacuerdos se derogaron y Galán fueapresado por las autoridades.

Page 7: Itinerario de Independencia parte 1

Universidad de San Buenaventura

Itinerario de la Independencia

La Revolución de los Comuneros

Los líderes insurgentes fueronfusilados y descuartizados y susmiembros exhibidos en varias plazas,para escarmiento de la población.Otros fueron enviados en galeras acárceles españolas.

La rebelión de los comuneros fue unantecedente de la Independencia, perosentó un precedente funesto en lahistoria del país: La desconfianzaante las salidas negociadas a losconflictos.

Martirio de Galán óleo de Ignacio Gómez Jaramillo, 1957. Museo

Nacional de Colombia. Reg. 3114.