Itinerario temporalizado almodovar

1

Click here to load reader

Transcript of Itinerario temporalizado almodovar

Page 1: Itinerario temporalizado almodovar

Horario e itinerario oficial de las peregrinaciones

Hora Lugar Evento

10’00

Paseo Padres Carmelitas nº 4

Llegada a la glorieta Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Almodóvar.

Estacionamiento del autobús en la glorieta.

Recepción del grupo por dos guías.

10´30 Sede Jubilar 1 “El Carmen” “Oficina del peregrino I”

Recepción en la oficina del peregrino I.

Entrega del “libro del peregrino”: guía con las oraciones y celebraciones que hay que realizar en cada sede jubilar.

Entrega de la credencial: va sellándose en cada una de las 6 sedes jubilares.

Visionado del video introductorio de la peregrinación.

Oración mariana.

11´15 Camino Subida en vehículo propio o en autobús a la Ermita de santa Brígida.

11’30 Sede Jubilar 2 “Ermita de Santa Brígida”.

Vista panorámica de Almodóvar del Campo.

Exposición sobre los padres de san Juan de Ávila.

Oración por la vida y la familia.

Bajada a pie, en vehículo propio o autobús hasta la glorieta Ntra. Sra. del Carmen.

12´15 Camino Camino a pie desde la glorieta Ntra. Sra. del Carmen hasta el templo parroquial.

12’30 Sede Jubilar 3 “Iglesia de La Asunción”

Visita del templo parroquial.

Oración del peregrino en la capilla del Santísimo.

13’00 Sede Jubilar 3 “Iglesia de La Asunción”

Misa del peregrino (si es domingo o el grupo viene acompañado por un sacerdote). Renovación de las promesas bautismales dentro o fuera de la Misa

14’00 Comida en cualquiera de los restaurantes de la localidad. Pueden informarse en nuestra página web: www.jubileosanjuandeavila.es

16’00 Camino Cita en la Plaza de Iglesia. Camino hasta el Centro Cultural “Casa de la Marquesa”.

16’30 Sede Jubilar 4 “Casa de la Marquesa”

Visita de la exposición “San Juan de Ávila, Doctor y testigo de la fe”. Centro cultural “Casa de la Marquesa”.

17’45 Camino Camino a pie hasta la casa natal de san Juan de Ávila.

18´00 Sede Jubilar 5 “Casa del santo”

Visita de la casa natal de san Juan de Ávila.

Vigilia ante el Santísimo y las reliquias del santo en el nuevo oratorio.

Bajada a la cueva de las penitencias.

19´00

Sede Jubilar 6 “Casa de san Juan Bautista de la Concepción” “Oficina del peregrino II”

Visita de la casa natal de san Juan Bautista de la Concepción.

Oración por las intenciones del Papa.

Entrega de la “Almodoveña”, que certifica haber realizado el itinerario jubilar.

20’00 Final de la peregrinación. Salida desde “El Jardín”.

Todo grupo será acompañado gratuitamente por dos guías.

En cada uno de los lugares de peregrinación se sellará el libro del peregrino y/o la credencial.

Es aconsejable reservar antes el restaurante para la comida (consultar página web).

Es importante reservar con antelación el libro del peregrino, que contiene las celebraciones y oraciones para cada una de las sedes jubilares. Lo mismo para las “almodoveñas”.

Los autobuses serán acompañados por agentes de la autoridad para garantizar la seguridad de la vía en la subida y la bajada de la Ermita de santa Brígida.

Quienes peregrinen sin grupo deberán reservar su visita llamando al teléfono la página web o por correo e-mail.