IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra...

22
IUE: 2-20548/2008 JUZGADO: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº TIPO: EN DESPACHO CARÁTULA: C, P. "DCIA". 5 PIEZAS N.º DE ACTUACIÓN: 35 Sra. Juez: Las presentes actuaciones se iniciaron el día 19 de Marzo del 2009, cuando el Dr. P C puso en conocimiento de la Justicia las circunstancias de la detención del matrimonio compuesto por V L G A y M R J C. De igual forma el traslado clandestino desde Argentina a Uruguay y luego de éste hacia Chile, de los hijos de aquellos, A y V J G. Tras una extensa y exhaustiva instrucción (donde no se pudo establecer hasta el presente las circunstancias de tiempo y modo) ha quedado primariamente acreditado que los niños fueron trasladados como se denunciara por oficiales uruguayos pertenecientes al Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) y del Servicio de Información de Defensa (SID). HECHOS PROBADOS El 27 de Junio de 1973 el Presidente de la República J M B, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, dio un golpe de estado por el cual se derribaron las instituciones democráticas. A partir del mismo, se prohibió la actividad política, gremial y sindical y se declararon ilícitos la Convención Nacional de Trabajadores, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, así como distintos partidos y grupos políticos de izquierda. 1

Transcript of IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra...

Page 1: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

IUE: 2-20548/2008

JUZGADO: JUZGADO LDO.PENAL 25º TºTIPO: EN DESPACHO

CARÁTULA: C, P. "DCIA". 5 PIEZAS

N.º DE ACTUACIÓN: 35

Sra. Juez:Las presentes actuaciones se iniciaron el día 19 de Marzo del 2009, cuando el Dr. P C puso en conocimiento de la Justicia las circunstancias de la detención del matrimonio compuesto por V L G A y M R J C. De igual forma el traslado clandestino desde Argentina a Uruguay y luego de éste hacia Chile, de los hijos de aquellos, A y V J G.Tras una extensa y exhaustiva instrucción (donde no se pudo establecer hasta el presente las circunstancias de tiempo y modo) ha quedado primariamente acreditado que los niños fueron trasladados como se denunciara por oficiales uruguayos pertenecientes al Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) y del Servicio de Información de Defensa (SID).

HECHOS PROBADOSEl 27 de Junio de 1973 el Presidente de la República J M B, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, dio un golpe de estado por el cual se derribaron las instituciones democráticas.A partir del mismo, se prohibió la actividad política, gremial y sindical y se declararon ilícitos la Convención Nacional de Trabajadores, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, así como distintos partidos y grupos políticos de izquierda.

1

Page 2: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

En forma concomitante, el régimen civico-militar procedió a la persecución de los integrantes de dichas organizaciones, y tras ello se produjo el exilio de un número muy importante de ciudadanos.El núcleo mayor de exiliados se centró en Buenos Aires, donde comenzaron su organización a fin de realizar acciones tendientes a derrocar la dictadura. A partir de ello, en el año 1975 se creó por parte de los organismos represivos de los países del continente, el “Plan Cóndor” a efectos de reprimir todos aquellos grupos contrarios a las dictaduras instauradas en el cono sur.En esta estrategia de coordinación, distintos oficiales de Inteligencia del Estado uruguayo procedieron a viajar al exterior, para realizar operativos contra grupos que estaban en la mira de los servicios represivos.En éste marco de actuación, entre Junio y Julio de 1976, fuerzas combinadas de la República Argentina a cargo de la Secretaría de Información del Estado (SIDE) y del Uruguay, a través del Servicio de Información de Defensa (SID) y del Organismo Coordinador de Operaciones Antisuversivas (OCOA), procedieron a detener en Buenos Aires, a un número importante de integrantes del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).Una vez ello, fueron trasladados al centro clandestino de detención “Automotores Orletti” sito en Venancio Flores , esquina Emilio Lamarca, en el barrio de Floresta.Dicho centro, era dependiente del SIDE (División OT 18) que era regenteado entre otros, por C O P, A G y E R.En el lugar, fueron fueron sometidos a los más crueles y aberrantes tormentos, así como a un trato degradante y humillante. Entre los que se incluyen, desnudez, aislamiento total con exterior e interior, encapuchamiento, plantones, golpizas, picana eléctrica, submarino, colgamiento, así como el mantenerlos en todo momento maniatados.Entre los detenidos, se encontraban L D y G G, líderes de la organización, quienes hasta el presente se encuentran desaparecidos.En tanto, los 24 restantes (algunos de ellos declararon en autos) fueron trasladados clandestinamente a Montevideo y mantenidos en cautiverio en centros clandestinos de detención.En primer lugar, estuvieron en cautiverio en el que funcionaba en la casa de Punta Gorda denominado “Infierno chico” (Rambla República de México ) y luego en el denominado “La Casona” ubicado en la sede del SID (Bulevar Artigas) donde fueron testigos del entuerto que nos ocupa.

2

Page 3: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

Como forma de “legalizar” su situación, se montó por parte de sus captores, un operativo falso en el chalet “S” del Balneario Shangrila. En dicho lugar, se implantaron armas y a la postre se fingió que se los detuvo alli, pese a que se encontraban detenidos desde un tiempo atrás.Una vez “legalizados” fueron sometidos a la Justicia Militar y recluidos en los Penales de Libertad (EMR1) y Punta de Rieles (EMR2). Su situación se dirime en otra causa por lo que no son objeto de la presente investigación. También se encontraba entre los detenidos de Junio/Julio, M d P N, que recibió un status diferente por los captores (viajó en forma distinta de los restantes detenidos, se la mantuvo aparte y pese a estar en cautiverio por aproximadamente 6 meses no fue sometida a la “Justicia Militar”) quien estuvo con los niños J-G en la “La Casona” de Bulevar y Palmar. Aún cuando no forma parte de éste contexto represivo, pero sí del modus operandi de los represores, dable es resaltar que el día 24 de Agosto de 1976 fue detenido el matrimonio argentino compuesto por M C G I G de 19 años y M A G S también de 19 años, padres de M G G.Una vez detenidos, fueron trasladados a Orletti y tras ello corrieron suerte dispar. Los restos de M G fueron encontrados en Argentina, en tanto que M C G aún se mantiene desaparecida.No obstante, M C G fue trasladada clandestinamente a Uruguay los primeros días de Octubre de 1976, mantenida recluida en “La Casona” de Bulevar y Palmar donde dio a luz a M G G y luego ejecutada. Respecto a dicho caso, existe condena de 2da. Instancia que confirma la de grado, por la que se condenó a J N G, J R A, J S Q, G V B y R M B.La ola represiva contra el PVP retomó su fuerza entre agosto y octubre de 1976, cuando fueron detenidos decenas de integrantes de dicha organización. Entre ellos, se encontraban MEIdZ (madre de M Z) A S y A M a la sazón

3

Page 4: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

desaparecidos, a quienes se los nombra especialmente por cuanto son mencionados por testigos y/o por los propios indagados.En ese marco, también fueron detenidas B C y M E L, cónyuges de A M y A S respectivamente, así como los hijos de ambos matrimonios.M EL, fue detenida el 25 de Septiembre de 1975 y también trasladada y sometida a tormentos en Orletti. En dicho lugar, pudo apreciar la presencia de los hermanitos J-G.Tanto C y L, como sus hijos fueron trasladas a Montevideo por parte de G y A el dìa 27 de Septiembre de 1976.De igual forma, también fue detenido el día 2 de Octubre de 1976 A N (hermano de MdP) y trasladado a “Automotores Orletti”. Estando en dicho centro, pudo apreciar la presencia de los hermanitos J-G.Los hermanos N, fueron trasladados también clandestinamente a Uruguay y mantenidos en cautiverio en “La Casona” del SID de Bulevar Artigas.Por su parte B V B S y su cónyuge F J P, fueron detenidos el 30 de Septiembre de 1976 y trasladados también a “Automotores Orletti”. En dicho lugar B tomó conocimiento que se encontraban los hermanitos J-G.A los pocos días de ello, fueron trasladados a Uruguay y una vez aquí sometidos a la “Justicia Militar”.En éste contexto, el día 26 de Septiembre de 1976, fuerzas combinadas uruguayas y argentinas procedieron a detener al matrimonio compuesto por V L G A y M R J C en su domicilio sito 25 de Mayo N° , del Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires.Junto a los anteriores se encontraban sus dos hijos A de 3 años y medio y V de 1 año y medio de edad. Hoy A A L Y y C V L Y respectivamente.M R J falleció en el procedimiento, en tanto que V L G fue trasladada junto a sus pequeños hijos al centro clandestino de detención “Atomotores Orletti”.V L G A y M R J C permanecen hasta el presente desaparecidos y la investigación sobre la responsabilidad en su destino final fue resuelta en la causa IUE 98-247/2006 ante Penal 19° turno (fs. 51)

4

Page 5: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

Los niños A y V fueron traídos clandestinamente a Uruguay en Octubre de 1976 y permanecieron en la sede del SID de la calle Bulevar y Palmar.En dicho centro clandestino de detención, fue advertida su presencia por los detenidos del PVP en Julio del mismo año, así como por un soldado que cumplía guardias en el lugar y la propia M d P N.Con posterioridad a su permanencia en Uruguay, los niños fueron trasladados también en forma clandestina hasta la ciudad de Valparaiso Chile, siendo abandonados en la plaza Bernardo O’ Higgins de la misma.El diario chileno El Mercurio publicó una fotografía de los niños en la plaza antes mencionada, el día 29 de Diciembre de 1976.Una vez que tomó estado público la situación de los hermanitos, estos fueron internados en una Casa Cuna de Playa Ancha, donde permanecieron por un lapso de tres años.Así en el año 1980 fueron adoptados por un matrimonio chileno que a la sazón les brindó los apellidos con los cuales hoy se identifican.El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del origen de los niños.En el año 1979 se logró su identificación y de esa forma los hermanos J-G pudieron recuperar su identidad.A partir de lo cual A y V pudieron tomar contacto con sus familiares uruguayos. En especial con su abuela paterna M A C de J, quien desde el comienzo de la detención procuró por todos sus medios ubicar a su hijo, nuera y nietos.

PRUEBA1.- Investigación histórica a cargo de la Secretaría de DD HH para el pasado reciente de la Presidencia de la República respecto de V L G A de J, madre de los niños A y V mediante el cual se atribuye el operativo a OCOA y SID. (fs. 29 a 40) En especial el

5

Page 6: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

testimonio de A N efectuado en Canadá el 25/09/1984 donde se consigna “Refiriéndose a su detención en Automotores Orletti y al interrogatorio al que fue sometido por el Mayor J N G: “(...) Hizo traer ante mí al pequeño A J, el cual me informó que su hermanita y su mamá se encontraban ahí con él, al igual que muchos otros de sus amiguitos y sus madres.” (fs. 30)

2.- Trabajo de investigación aportado por el Historiador y Decano de la Facultad de Humanidades l R coordinador del equipo universitario de historiadores que investigaran las circunstancias de la desaparición forzada y las muertes de ciudadanos uruguayos por razones políticas. En relación a la situación de A B J G y V E J G conocidos en la actualidad como A A L Y y C V L Y respectivamente. (fs. 1149 a 1162)

3.- Declaraciones de B V B S que fuera detenida junto a su cónyuge F J P en Buenos Aires en Septiembre de 1976 y trasladada a Orletti y luego a Uruguay.En lo que refiere a Orletti señaló, “Me hicieron sentar en un lugar. M E I se acercó a mi y me comentó que los habían secuestrado tres días antes que en esa habitación estaban aparte de ella y M, dos niños más que eran los niños V y A J” (fs. 116) En tanto luego al ser interrogada si efectivamente vio a los niños aclaró “No los vi porque estaba vendada, pero sentí que estaban ya que los oí correr, hablar. Y me confirma quienes eran estos dos chicos M E I que sí los conocía” (fs. 118) Asimismo a fs. 711 de PIEZA 21 acordonada, obra el testimonio de B B ante Escribano Público en la ciudad de Barcelona el día 14 de Abril de 1985 donde refiere lo mismo que declarara en autos.Las declaraciones anteriores se reafirman con lo declarado por su cónyuge F J P, también detenido en Orletti en Septiembre de 1976 “mi esposa me comenta que había estado con M E, la mamá de M en Automotoras Orletti, que había dos niños más. Que después deducimos que eran V y A … (fs. 107) Y reiteró luego “En Orletti los tres chicos A, V y M corrían y jugaban allí” (fs. 108)

4.- Declaraciones de A N ante Escribano Público efectuadas en

6

Page 7: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

Canadá el día 20 de Septiembre de 1984, donde luego de relatar que estuvo detenido en “Automotores Orletti” y en relación a G señaló “… hizo traer ante mí a el pequeño A J, el cual me informó que su hermanita y su mamá se encontraban ahí con él, al igual que muchos otros de sus amiguitos y sus madres. A J nombró otros nombres de personas a las cuales yo no conocía y nunca pude recordar, pero recuerdo a una de las personas porque aunque no la conocía había hablado varias veces con mi novia de ella, esa persona era M Z y se encontraba detenida en ese lugar con su madre. Al preguntarle por el estado de R J, padre de A, el Mayor G me comunicó que éste se había suicidado masticando una pastilla de cianuro en el momento de ser detenido” (fs. 1597 de la PIEZA 6 acordonada)En tanto, al ser interrogado sobre los responsables de su detención y cautiverio manifestó, “El que comandaba el secuestro era el Mayor de arma de Artillería del Ejercito uruguayo de nombre N G, otro era el Teniente Primero del arma de Infantería del ejercito uruguayo de apellido M, otro era un Capitán del arma de Ingenieros del ejercito uruguayo cuyo nombre no conozco. En esa época los que se desempeñaban como oficiales del Departamento 3 (Operaciones) del Servicio de Información de Defensa, el cual es de la repartición del Ministerio de Defensa de la República Oriental del Uruguay.” (fs. 1596 de la PIEZA 6 acordonada)

5.- Sentencia del 6 de Septiembre del 2006 del Dr. D R titular del Juzgado N.º 3 en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires Argentina de fs. 7485 a 7734 de la PIEZA 25 acordonada.En especial lo transcripto en las páginas 316 y 317 de la sentencia, en relación a las declaraciones de M E L cónyuge de A S donde señaló “… el 25 de septiembre de 1976 que era sábado fue detenida junto con sus tres hijos S, L y T. Que fue llevada junto con los

menores a lo que luego supo era “Orletti”…. Y posteriormente aseveró “ …recordó entre quienes estaban allí detenidos a los hijos de J G:

7

Page 8: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

“Que a la tarde volvieron a abrir la cortina de metal e ingresaron los hijos de J G, que a J lo conocía porque era amigo de su marido, que se conocían de Montevideo de jugar al fútbol (…) que a los que recuerda como compañeros de cautiverio es a los nenes J, que recuerda que una tarde la llevan a la mamá, que una vez escuchó que dijeron “traigan a la gringa” y que para ella “la gringa” era la madre de los nenes. Que a los nenes los sacaron antes que la dicente sea trasladada”En tanto en lo que refiere a los responsables se consignó lo siguiente “…luego de media hora llegó a un lugar, en el cual escuchó que había como una cortina metálica, que con el tiempo pudo saber que uno de los que la detuvo fue G y otro fue “e t” página 317 de la sentencia.

6.- Declaraciones del ex soldado J C B P, quien trabajara en el SID en 1976, que manifestó, “En la segunda de las cárceles mencionadas alrededor del mes de octubre del año 1976 en una ocasión vi en la planta superior a una mujer joven embarazada y dos niños chicos, un varón de unos tres o cuatro años y una niña de entre uno y dos años. Recuerdo haberle preguntado el nombre al niño y él me dijo que se llamaba A y que su hermana se llamaba V” (fs. 178) En tanto en lo que refiere a los responsables de los niños y aún del lugar expresó “Estaba G que le había llevado golosinas a los nenes y le decía C a A. “ (fs. 178) y más adelante especificó “En esa fecha los jerarcas del SID el jefe del departamento era el Teniente Coronel O G, al poco tiempo ascendió a coronel y le dieron otro destino, y vino en su lugar el teniente coronel J A R B. El segundo era el mayor G, el

mayor C ….” Empero, tras ello especificó “los que tomaban lasdecisiones era N G más allá de que por cargo R B era superior … se trajo a R B del Departamento Uno para el Tres que era el que hacía acción, en realidad se trajo a éste último como adorno pero quien tomaba las decisiones era G” (fs. 179) Lo afirmado por B se ve robustecido por lo declarado por otros militares que declararon en autos. Así:a.- el oficial M D M B que en el año 1976 cumpliera funciones en el departamento 4 del SID expresó “Yo no tenía contacto con el Departamento de Operaciones” y más adelante al ser interrogado respecto a quienes eran los responsables de dicho departamento respondió “El encargado era R B. Después estaba G y más gente que no recuerdo”

8

Page 9: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

(fs. 1140).b.- el Dr. H J M que trabajara en el SID en el año 1976 al ser interrogado sobre los integrantes de los distintos departamentos del organismo destacó “el departamento 03 donde estaba G” (fs. 1602)c.- el soldado E C G que cumplió funciones como enfermero en el SID en el año 1976, al ser preguntado sobre si había detenidos en el lugar expresó “Yo no sabía y tampoco escuche comentarios, eso era muy cerrado, en el mismo edificio que trabajaba G, C”… “era la comandita, ellos entraban con sus autos...” En tanto, al ser interrogado porque hacían comentarios cuando llegaban declaró “Porque G era el Jefe y ellos entraban y salían en sus autos, y los milicos cuanto menos supiéramos mejor...” y finalmente al ser interrogado sobre si alguna vez ingresó donde cumplía funciones G y su equipo respondió “... pero nunca entré al departamento 03 era muy cerrado” (fs. 1605)

7.- Declaraciones de M d P N M quien conocía tanto a los padres de A y V como a éstos, que fue detenida en Argentina, trasladada a “Automotores

Orletti” y posteriormente a la “Casona” del SID. Dable es resaltar que ésta siempre recibió un trato distinto a los otros detenidos y que a la

postre fue liberada el día 22 de Diciembre de 1976 sin ser puesta a disposición de la “Justicia Militar” como los restantes. Al respecto manifestó “… en el mes de agosto nos llevan a la casa de Palmar y Bvar. Artigas…” (fs. 204) “Los primeros días de Octubre aparece mi hermano a quien ubican junto

con J D. Mi hermano cuenta que vio a A en Orletti pero que supo que además estaba la hermana y la madre de ésta, que supo que estaba su

amiguita en referencia a M Z. En esos días yo escucho la voz de A que es la que reconozco” … “Cuando yo escuche la voz de A subí sin pensar

en otra cosa. Hable con él. Reparéque además estaba su hermanita ….” (fs. 204 vto. y 205) En tanto en lo querefiere a los responsables de su situación en Orletti sindicó “Mayor J G, al que en ese momento era Mayor A, al que era capitán G

9

Page 10: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

V y al que era teniente M, yo no reconozco a ninguna otra persona” (fs. 203)

8.- Declaraciones del Historiador y Decano de la Facultad de Humanidades A R a fs. 1163 a 117, empero en especial lo desarrollado frente a la pregunta si existe certeza que los niños A y V fueran traídos a Uruguay donde enfatizó “Sí … un vuelo a solicitud del SID y la coordinación de ese vuelo también está hecha por el SID que era un organismo que respondía directamente a la Junta de Comandantes en jefes y su departamento 3 llamado Planes, Operaciones y Enlaces, comandado por el mayor J G era la unidad principal para las operaciones extraterritoriales del Gobierno uruguayo de entonces...” (fs. 1168 y 1169) Por su parte más adelante señaló “ … en el Archivo de la Dirección Nacional de Migración encontramos un antecedente de traslados de niños con familiares el 27/09/1976” … “el ingreso al país procedente de Argentina de M L d S y de sus hijos S, T y P L” … “así como también los integrantes de un segundo grupo familiar referido a B C dM y sus dos hijos” … “Estos fueron acompañados, ambos grupos familiares por el Capitán J A y J N G. El caso del Capitán A viajó con el nombre de AL que era el seudónimo que utilizaba A M, detenido desaparecido en Argentina y también la documentación apócrifa” (fs. 1167)

9.- Sentencia de fecha 23 de Noviembre del 2006 a cargo del Juez J D. E a cargo del Juzgado N.º 3 en lo Criminal y Correcional Federal (fs. 7735 a 7935 PIEZA 26 acordonada) por la cual se da por probada la participación conjunta entre las fuerzas represivas del SIDE por Argentina y OCOA y SID de Uruguay en “Automotores Orletti”. Entre ellos de los indagados que nos ocupan.

10.- Declaraciones de las víctimas pertenecientes al PVP detenidas en Buenos Aires en Julio de 1976 trasladadas clandestinamente a Uruguay, que estuvieran detenidas en el centro clandestino de detención “La Casona” perteneciente al SID donde también estuvieran los niños A y V. A saber:a.- S L B expresó a fs. 87 “Entre el cinco y el siete de Octubre de 1976 empezamos a sentir que en la parte de arriba hay una muchacha

10

Page 11: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

embarazada de nombre M M G y sentimos el corretear de niños, V lloraba, A ya tenía cuatro años y medio máso menos. En ese momento no sabía de que eran esos chicos ni tampoco sabíamos la identidad de M C” y más adelante señaló “A los niños como ya se había dicho antes los alojan en el primer piso del edificio deadelante. Nosotros escuchábamos cuando V lloraba. …. G iba ajugar con los chicos y le llevaba caramelos cuando estaba de guardia. A A le decía C” (fs. 88)Por su parte en lo que refiere a los responsables de su detención ilegal en Orletti señaló “A mi concretamente me detiene M C, Número 303”, … “por Uruguay estaba G número 302 y R B 301 que estaba en la parte administrativa , estaba el T A 305 era mayor en ese momento y el oficial de enlace C que era de OCOA” (fs. 86)

b.- M E R manifestó “Después, en el mes de octubre sentimos desde el piso de arriba voces y corridas de niños” (fs. 92). En tanto respecto de los responsables de su detención especificó “Los militares uruguayos que estaban en Orletti eran G, C, J S” … “DF y E S” … “esas mismas personas estaban también en el SID y en la casa de Punta Gorda” (fs. 91)

b.- A I C declaró “Después, al poco tiempo comenzamos a escuchar ruidos de niños, que podían ser varios pero que no sabíamos, evidentemente eran más de uno porque se escuchaban jugar” (fs. 96) Al ser interrogada sobre los responsables de su situación especificó “Los que hoy están presos, C y otros que no recuerdo los nombres” (fs. 96)

d.- S R M “Estando en el SID escuchaba voces de niños, pasos de niños que corrían, jugaban. Nosotros en ese momento no sabíamos de quienes se trataba” (fs. 99) y especificó luego “Las voces y pasos de los niños fueron poquitos días” (fs. 100) y más adelante aclaró “Yo nunca los vi, sentí los

11

Page 12: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

pasos y voces de niños. Me enteré después por el soldado B que eran estos niños” (fs. 104). Por su parte en lo que refiere a los responsables en el SID destacó “Serían 302 mayor G, MC, J S, A, P M, V, agentes de OCOA, R, después personal de tropa, R M… “ (fs. 100 y 101).

e.- N E D manifestó “A los niños no los conocía de antes y no pude ver que niños eran los que estaban en el SID. Tengo la convicción de que había niños pero no quienes eran. De acuerdo a lo que yo pude ver una persona que tenía incidencia sobre todo lo que ocurría allí era G” (fs. 111) En tanto que respecto de los responsables antes había señalado “G, C, S, A, todos estos nombres los fuimos armando a lo largo de los años” (fs. 111)

f.- A R Cs señaló “ … a mediados de Octubre nosotros empezamos a sentir ruidos de niños que jugaban arriba en la planta alta de la casa y por los juegos y las voces calculamos que los niños tendrían entre 2 y un años de edad. Yo no los ví nunca. Oía los ruidos.” Luego se sentía comentarios de los oficiales que había dos de ellos que iban a viajar a Chile a un curso...” (fs. 133) Por su parte al ser interrogada sobre los militares que actuaran en Orletti y en el SID señaló “El Mayor G tenía el N.º 302, el mayor C N.º 303, JS 07...” (fs. 135)C declaró nuevamente en autos y reafirmó lo manifestado antes y tras ello al ser interrogada sobre los oficiales que viajarían a Chile destacó “uno de ellos era el escribiente del mayor G, que le decían el flaco M o M” … “El otro que viajó a Chile era un soldado de la custodia nuestra que no recuerdo en este momento el nombre ...” (fs. 1017)

g.- G Z F relató “Los primeros días de Octubre reaparece todo el personal que estuvo ausente durante una semana, después de ésto es que yo escucho correr niños y sentía risas de niños jugando” . (fs. 138) En tanto al ser preguntado respecto de los responsables en Orletti y en el SID expresó “N G, M C eso es lo que puedo afirmar” (fs. 139).

h.- C I G destacó “Luego fuimos trasladados a la calle Bvar. Artigas y Palmar donde operaba centralmente el SID” … “A fines de

12

Page 13: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

septiembre, principios de Octubre escuchamos en el lugar donde estábamos recluidos sonidos de que había niños en el edificio” (fs. 209). En tanto en lo que refiere a los responsables de su detención, apremios y traslado aclaró “…fueron dirigidos por los responsables de las fuerzas uruguayas que operaban en Bs. As. M C, mayor N G” (fs. 208)

i.- M M S declaró “ …. luego nos llevaron frente a la Española,en Bvar. Artigas y Palmar” … “Con respecto a estos niños, yo lo único que recuerdo que cuando hacíamos más de un mes que estábamos ahí aproximadamente a principios de Octubre, comenzamos a sentir que había niños en el piso de arriba, nosotros estábamos en el sótano. Sentíamos voces y pasos de niños chicos, de por lo menos un par de niños...” (fs. 226) Por su parte respecto a los responsables que se encontraban en ese lugar sindicó “Recuerdo que los policías que estaban cuando estaban los niños era G, C que

estuvo con nosotros desde Argentina, S, que era capitán enesa época, M….” (fs. 226)

11.- Sentencia N° 402/2018 del TAP 2° de fecha 20 de Diciembre del 2018 por la cual se condena a J G, R A, G V, J S R M como coautores de un delito de Homicidio muy especialmente agravado a la pena de 30 años por el traslado clandestino desde Argentina a Uruguay y posterior muerte de M C G d G.

12.- Declaraciones de A A. L Y (J G) a fs. 161 quien al expresar los pasos seguidos en la causa en Argentina refirió “Dentro de la prueba que existió en el proceso se recababa la información de una carta de una persona de nombre A N M quien había sido torturado por militares, él da la información en su carta en cuanto al traslado de mi hermana y mio desde Argentina al Uruguay y posteriormente a Chile e involucra a N G” (fs. 161)

13

Page 14: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

13.-Documentación aportada por la República Argentina de fs. 249 a 346 referente a la desaparición forzada en ese país del matrimonio J-G y sus hijos. (fs. 276 a 288)

14.- Denuncias de M A C d J madre de R J y abuela de A y V, ante las autoridades argentinas por la desaparición de éstos. (fs. 276 a 288)

15.- Habeas Corpus presentado también por M A C d J en procura de ubicar a su hijo, nuera y nietos (fs. 1225)

16.- Declaraciones de F C ante la Justicia Argentina quien presenció el procedimiento en que detuvieran a los niños A y V junto a su madre. (fs. 1070 a 1073)

17.- Solicitud de extradición del Juez argentino G T. M respecto de los oficiales uruguayos J R A, J N G, R J M, E A R, J S Q, G V B por su participación en operaciones en dicho país(fs. 2155 a 2171 PIEZA 8 agregada)

18.- Comunicado especial N.º 21 de fecha 28 de Octubre de 1976 realizado por los servicios de inteligencia uruguayo donde se analiza en forma conjunta los operativos contra el PVP. (fs. 8782 a 8794 PIEZA 29 acordonada)

19.- Documentos pertenecientes al Departamento III del SID firmados por G y A. A saber:a.- de fecha 5 de Mayo de 1977 firmado por G como responsable de dicho departamento. (fs. 8373 PIEZA 28 acordonada)b.- de fecha 21 y 23 de Junio de 1976 firmado por A por el Jefe del Departamento III (fs 8374 PIEZA 28 acordonada)c.- Memorand de fecha 27 de Julio de 1976 elevado por A por el Departamento III. (fs. 8375 PIEZA 28 acordonada)

20.- Legajo personal de R A (fs. 6744 a 6748 de PIEZA acordonada) que da cuenta de su pertenencia al SID en la fecha que nos ocupa, de sus

14

Page 15: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

trabajos de campo, como su pertenencia al arma de Ingenieros.

21.- Resolución N.º 48125 del Ministerio de Defensa Nacional de fecha 2 de Julio de 1974 por la cual se designa al Mayor J G en el SID (fs. 6508 PIEZA 21 acordonada)

22.- Acuerdo entre los padres adoptantes de los niños A y V y la abuela paterna de éstos, M A C d J (fs. 1121 y 1122)

23.- Sentencia de la Justicia chilena que admite la adopción plena del Matrimonio L/Y respecto de los niños A y V (fs. 1123 a 1127)

RESPONSABLESComo se señalara, el operativo contra los padres de A y V estuvo a cargo de fuerzas represivas argentinas, empero del mismo también participaron oficiales de OCOA y SID. A partir de ello es dable inferir que dichos oficiales fueron los responsables de los traslados clandestinos desde Buenos Aires a Montevideo, así como desde aquí a Valparaiso Chile. Ahora bien, para llegar a dicha inferencia se deberá contextualizar la situación de los niños J- G con la persecución desatada en Buenos Aires contra el PVP y en especial, el conjunto de traslados clandestinos a Uruguay de distintos integrantes de ese grupo político, de familiares de éstos, así como de otras personas que nada tenían que ver con aquellos como por ejemplo M C G.Y ello por cuanto ha quedado acreditado que:a.- Los niños J G fueron traslados en primer lugar al centro clandestino de detención Automotores Orletti y luego al que operara en “La Casona” del SID en Bulevar Artigas y Palmar.b.- Que en ambos centros clandestinos de detención operaron oficiales de inteligencia pertenecientes a OCOA y SID.

15

Page 16: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

c.- Que conforme a lo que surge de otra causa con sentencia condenatoria de segunda instancia, en el período que nos ocupa también fue trasladada ilegalmente a Uruguay y mantenida en cautiverio en la Casona del SID de Bulevar Artigas y Palmar M C G d G, a la postre asesinada por oficiales de inteligencia de OCOA y SID.d.- Que en las fechas en que ocurriera el traslado de los hermanitos J G, también se dieron distintos trasiegos de personas y niños desde Buenos Aires a Montevideo, también de forma irregular y realizados por alguno de los mismos oficiales condenados en otras causas.e.- Por último, que el núcleo de represores que participaran en tales casos fue el mismo. Integrado entre otros, por L A M, MC, R A, G V, J S y coordinados por el entonces Mayor J G, que fungía en los hechos como Jefe del Departamento 3 del SID. Departamento que fue en todo momento el encargado de éstas operaciones.Los indagados en autos negaron que los niños hayan sido trasladados a Uruguay, mantenidos en el SID y finalmente trasladados a Chile. No obstante, lo antes señalado surge de un conjunto importante de medios probatorios que se reseñaran supra, a lo que se debe adunar el testimonio de los indagados que reconocen:a.- pertenecer a OCOA o al SID en ese marco temporal.b.- estar presentes en “La Casona” del SID en dicho momento.c.- y alguno de ellos también haber viajado a Buenos Aires y estar en Orletti o los que ellos señalan como OT 18.En tal sentido se debe tener presente que:1.- L A M admitió trabajar en el SID en el período que nos ocupa, así como haber realizado guardias en las dependencias de éste en Bulevar Artigas y Palmar donde permanecieran recluidos el grupo de militantes del PVP y los hermanitos J-G.Al respecto señaló “con fecha 5 de Agosto pasé a prestar servicios en el Servicio de Información de Defensa donde permanecí hasta mediados de Dic. de 1976” (fs. 379) “Además hacia guardias en el local sito en Bvar. Artigas y Palmar que había pertenecido al SID en el cual se encontraban detenidos alrededor de 24 personas.” (fs. 380)No obstante ello, este es mencionado por A R C a fs. 616 en PIEZA 2 acordonada.De igual forma por A N como se desarrollara supra en el capítulo de

16

Page 17: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

PRUEBAY asimismo, fue sindicado por P N y por M S como se desarrollara supra en el capítulo de PRUEBA.

2.- J R A F al ser interrogado donde cumplía funciones en el Año 1976 y que grado tenía expresó “En el SID y mi jerarquía era de Capitán” … “Era el ayudante del director que era A P. Era el secretario personal de P desde fines del año 1975...” (fs. 439). En tanto al ser interrogado si en el año 1976 realizaba funciones operativas contestó “Estaba en el depto. 3...” Asimismo preguntado sobre quien era conocido como 301 en el SID contestó, “Era R B, era una clave de radio, cada uno tenía un número. Yo era el 305” (fs. 444)Por su parte, al ser interrogado si realizó viajes a Argentina, manifestó “Si, viaje a la Argentina, al SIDE unas seis o siete veces...” (fs. 442)De su testimonio se extrae que reconoció pertenecer al SID y en especial cumplir funciones en el Departamento 3 que precisamente se encargaba de los operativos. De igual modo haber viajado en tal calidad a la Argentina en el período que nos ocupa.Su versión se ve corroborada por los documentos firmado por éste y de su Legajo Personal mencionados en el capítulo de PRUEBA.Asimismo, es reconocido por las víctimas S L B y N D.De igual forma, según lo declarado por Á R se lo ubica en los traslados de las cónyuges de M y S.A su vez, también es sindicado por los testigos B B y F P en el avión en que éstos fueron trasladados a Uruguay.Es mencionado a su vez por AS L integrante del grupo de 24 detenidos del PVP que a fs. 4442 de la PIEZA 14 lo sindica entre los responsables de sus padecimientos.Anejo a lo anterior, no se puede soslayar que en la sentencia del Juez Rafecas M E L sindica a “e t” como uno de sus captores, como se

17

Page 18: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

señalara en el capítulo de PRUEBA. Y que A N habla de un Capitán del arma de Ingenieros como se desarrollara supra en el capítulo de PRUEBA. Y precisamente A como surge de su Legajo pertenecía a Ingenieros.En lo que refiere a la Sentencia del Juez Rafecas es significativo resaltar que éste es mencionado por P N en la pág. 195, R L A, págs. 247 a 253, SLB págs. 258 a 261 y ARS págs. 266 a 271. (En todos los casos se hace referencia a la página de la Sentencia) Por último se debe tener presente que fue condenado en la causa M C G d G en un modus operandi muy similar al presente.

3.- J S Q al ser indagado respecto a donde cumplía funciones en el año 1976 expresó “En el año 1976 revistaba en la OCOA según luce en mi legajo personal” … “en Junio o Julio de ese año ascendí a Capitán” (fs.446) Por su parte, ante la pregunta de la Sede “La OCOA coordinaba con el SID acciones” Cta. “La OCOA fue invitada a los altos niveles de mando, como el Gral. C y nos hicieron concurrir más o menos diez veces a interrogar a unos detenidos que habían traído de Argentina. Creo que una o dos veces fuimos a la casa de la rambla y posteriormente a lo que hoy es el Calem en Bvar. Artigas y Palmar” . Finalmente ante la pregunta de la Fiscalía“Ud. era O cuanto” Cta. “O Siete, Uno era R” (fs. 453)Se extrae de sus manifestaciones que en el período que nos ocupa éste pertenecía a OCOA y con un grado jerárquico relevante. De igual forma que frecuentaba la dependencia del SID donde y cuando se encontraban los hermanitos J.Es mencionado por A S L integrante del grupo de 24 detenidos del PVP que a fs. 4442 de la PIEZA 14 lo sindica entre los responsables de sus padecimientos.Silveira es a su vez reconocido como participe de los operativos por parte de las víctimas E R, S M, N D, A C y M S e indirectamente también por Ana Cuadros.Por otra parte, la sentencia del Juez argentino D R consigna su participación en Orletti conforme a distintas declaraciones. A saber: E R L págs. 214 a 220; C G págs. 222 a 224; E D y A C págs. 240 a 247; R L A págs. 247 a 253; E L págs. 253 a 255; S L B págs. 258 a 261; E R págs. 262 a 264; R S pág. 266 a 271; A C págs. 271 a 280 (En todos los casos se hace referencia a la página de la Sentencia)

18

Page 19: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

Por último se debe tener presente que fue condenado en la causa M C G d G en un modus operandi muy similar al presente.

4.- J N G P reconoció que “En el año 1976 tenía la jerarquía militar de Mayor y prestaba servicios en el SID” (fs. 535). De igual forma

reconoció “Yo viajaba a Argentina, no lo hacía habitualmente” … “Desde el mes de diciembre de 1975 hice el primer viaje y el último a fines de 1976”. (fs. 535 y 535 vto.) En tanto que, referente a los motivos destacó “cumplir con la misión que mi superior jerárquico me asignó” (fs. 535 vto.) Asimismo admitió “Estuve en OT 18 que significa Organización Táctica N.º18. El nombre de automotoras Orletti recién lo conocí por la prensa muchísimos años después” (fs. 537 vto.)Aún cuando negó todo lo referente al traslado de los niños J, sí admitióotros traslados clandestinos acaecidos antes o en igual período que aquel. En efecto, reconoció el traslado clandestino de los integrantes del PVP ocurrido en Julio. Al respecto señaló “… el grueso de las personas es decir los 23 o 24 personas que vinieron primero, lo hicieron en el mes de Julio de 1976, en cambio B C y E L lo hicieron el día 5 de octubre fecha que la tengo muy clara porque fui yo que viaje con ellas” (fs. 541 vto.) En tanto, previamente, frente a la pregunta de la Sede “cuantos vuelos hubieron desde la Argentina” había manifestado “Uno que se trajeron en la forma que yo acabo de explicar. Después que yo recuerde vino en un vuelo diferente M N y en setiembre vino su hermano A N, vinieron también la Sra. B L con sus hijos” (fs. 538 vto.)En resumidas cuentas, admitió todos los viajes realizados en forma clandestina en ese período, y aún ser él quien estaba al frente de alguno de ellos, empero negó el que nos ocupa.Sin perjuicio de ello, es reconocido por todas las víctimas integrantes del PVP detenidas en Orletti, trasladadas ilegalmente a Uruguay y mantenidas en cautiverio en la “La Casona” del SID.De igual forma por M d P N, así como por el ex Soldado J

19

Page 20: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

C B P, quienes lo ubican con los niños J en la sede del SID de Bulevar Artigas y Palmar.Anejo a ello, obra el testimonio de A N que lo imputa de su detención y del soldado B que lo ubica junto a los niños en la Casona de Bulevar Artigas.Es mencionado por A S L integrante del grupo de 24 detenidos del PVP que a fs. 4442 de la PIEZA 14 lo sindica entre los responsables de sus padecimientos.Por último se debe tener presente que fue condenado en la causa M C G de G en un modus operandi muy similar al presente.

5.- G V V B reconoció que en el año 1976 revistió funciones “En el SID” … “Cumplía tareas de nexo estratégico entre el director y otros generales” (fs. 546) Asimismo señaló “En Bvar. y Palmar se que hubo detenidos que vinieron desde Argentina, allí había unas veinte personas todas provenientes de Argentina. Yo no integré el operativo que trajo a esa personas, pero no participe directamente” (fs. 547) Al ser interrogado respecto a quienes participaron del operativo señaló “Lo se pero no se lo voy a decir” (fs. 547) ; en tanto al ser interrogado si operó en Argentina contestó “No, viaje a la Argentina pero no operé” (fs. 547) A su vez al ser interrogado por la Sede respecto a si sabe lo que era el OT 18 contestó “Si, era una base de la SIDE argentina (Secretaría de Inteligencia del Estado) Yo estuve allí, no se las calles donde estaba ubicada, había personas detenidas, uruguayos y argentinos” (fs. 548) Y al ser preguntado si alguno de esos uruguayos pudieron ser trasladados a Uruguay contestó “Si.” (fs. 548) Por último, al final de su relato al ser interrogado sobre si viajaban a Chile aclaró “Viajábamos a Argentina y ahí hacíamos las coordinaciones” (fs. 552)Se puede extraer de su relato que efectivamente en su calidad de agente del SID viajó a Argentina, así como que estuvo en Orletti y aún en “La Casona” en el período que nos ocupa.De igual forma, éste es reconocido por la víctima S M, así como mencionado también por M d P N.Es señalado por A S L integrante del grupo de 24 detenidos del PVP que a fs. 4442 de la PIEZA 14 que lo nombra entre los responsables de sus padecimientos.A la vez, éste es mencionado por A R C a fs. 616 en PIEZA 2 acordonada.

20

Page 21: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

La sentencia del Juez argentino D R consigna su participación en Orletti conforme a distintas declaraciones. A saber: P N pág. 195 M S págs. 225 a 226; R L A págs. 247 a 253; S L B págs. 258 a 261. (En todos los casos se hace referencia a la página de la Sentencia)Por último se debe tener presente que fue condenado en la causa M C G d G en un modus operandi muy similar al presente.

DERECHODe lo que ha sido reseñado supra, no cabe lugar a dudas que los hechos descriptos se encuadran diáfanamente en la figura prevista en el art. 21 de la Ley 18.026 “El que de cualquier manera y por cualquier motivo, siendo agente del Estado o sin serlo contando con la autorización, apoyo o aquiescencia de uno o más agentes del Estado, procediere a privar de libertad a una persona, seguido de la negativa a informar sobre la privación de libertad

o el paradero o la suerte de la persona privada de libertad; o que omita y se niegue a brindar información sobre el hecho de la privación de libertad de una persona desaparecida, su paradero o suerte, será castigado con dos a veinticinco años de penitenciaría.”No obstante ello, el suscrito es consciente que al momento en que acaecieron los hechos denunciados, dicha figura penal no existía en nuestro ordenamiento jurídico. En razón de ello y del Principio de Legalidad reconocido constitucionalmente, basará su reclamo en las normas existentes en el año 1976 cuando sucedieron los hechos que nos convocan.De lo relatado supra, ha quedado acreditado que L A M, J N G, G V, J R A y J S Q privaron ilegítimamente de la libertad a los hermanitos A y J, a quienes pese a su corta edad mantuvieron en cautiverio en distintos centros de detención clandestinos. No obstante, como forma de ocultar tal accionar, procedieron a suprimir su identidad al trasladarlos a un país donde éstos eran desconocidos y concomitantemente los expusieron a graves

21

Page 22: IUE: JUZGADO LDO.PENAL 25º Tº C, P. DCIA. 5 PIEZAS N.º DE ... · El matrimonio se encuentra integrado por el cirujano odontoĺogo J L C y la docente S Y quienes nada sabían del

peligros al abandonarlos en un lugar público.

PETITORIOEn virtud de lo que viene de verse, a juicio de ésta representación existen elementos de convicción suficientes para sostener prima facie que L A M, J N G P, J S Q, J R A F y G V V B se encuentran incurso en dos delitos de Privación de libertad, en concurrencia fuera de la reiteración, con dos delitos de supresión de estado civil y dos delitos de abandono de niños. (arts. 54, 56, 60, 258, 281 y 329 del C. Penal.) Razón por la cual solicita sus enjuiciamientos y prisión bajo la referida imputación.Sin perjuicio de lo anterior, y en el entendido que M C también fue parte de éste operativo, solicita su arresto preventivo con miras de Extradición de la República Argentina.

Montevideo, 27 de febrero de 2019

Firma: _____________________

22