Iv conclusiones

62
206 15. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las conclusiones y recomendaciones que surgen de esta Consultoría y que se encuentran en el presente informe van a ser presentadas de acuerdo al siguiente esquema. Por un lado se presentan las conclusiones tanto generales como particulares y por el otro las recomendaciones generales y particulares. 15.1. Conclusiones Dentro de este apartado se presentaran primeramente las conclusiones generales y por el otro las referidas a cada cuenca. 15.1.1. Conclusiones generales Las conclusiones generales han sido organizadas para su presentación según los beneficios que la implementación de sistemas PSA puede arrojar. Los mismos son presentados como beneficios ambientales, sociales y económicos. Indudablemente los sistemas de pagos por servicios ambientales generan una serie de beneficios de carácter ambiental, social y económico. De hecho, ese el fundamento que los convierte en una herramienta o un mecanismo que permite conservar los recursos naturales. De igual manera pueden presentar ventajas y limitaciones como se va a mostrar a continuación: Beneficios ambientales - El análisis de los beneficios y efectos ambientales, es realizado, en algunos casos, mediante una evaluación de cambios en cuanto a amenazas ambientales, que muestran en general efectos netos positivos de protección en casi todas las iniciativas de PSA, pero también una gran variación en la eficiencia de la protección ambiental. Esto se explica, en cierto grado, por el corto período de existencia de las iniciativas, pero, en su mayoría, se puede atribuir a factores de diseño de cada caso. - En los casos referidos a protección de cuencas con reforestación los beneficios se manifiestan como un apoyo al incremento del caudal de las cuencas, así como una mejor calidad del mismo, se produce además una reducción de la erosión y de los deslizamientos por el efecto de sostén que ejerce la vegetación, se crea hábitat para el desarrollo de la vida silvestre lo que aumenta la riqueza del ecosistema En algunos casos de situaciones de carácter regional el clima local se verá modificado por el efecto atenuador que ejerce la vegetación sobre la temperatura y por el aumento de la humedad del aire, además de la función de conservación, la reforestación sirve como abastecimiento de semillas para futuras acciones reforestadoras. - El aumento de la superficie boscosa en casos que involucren reforestaciones favorece la retención del suelo, mitigando los fenómenos de erosión que hacen que el cauce arrastre sedimentos. Una mayor cubierta vegetal retiene y limpia el caudal de agua realizando funciones de filtro natural. La restauración del medio natural supone un nuevo hábitat para el desarrollo de vida silvestre. La presencia de masas boscosas modifica las condiciones microclimáticas locales, dando lugar a la atenuación de las temperaturas y a una mayor humedad ambiental. La plantación tendrá un doble propósito, conservación de la zona y recolección de semilla para mantenimiento del vivero. Beneficios sociales - Mejoramiento de la calidad de vida tanto en los son protagonistas del funcionamiento o los que poseen los esquemas PSA. Ese mejoramiento se manifiesta en una mejora de la salud de la población usuaria de la fuente, y en un aumento del número de familias usuarias del caudal por aumento del caudal, siendo por tanto la población beneficiada mayor que en el inicio del proyecto. - Fortalecimiento de las relaciones comunitarias por la asistencia a reuniones y desarrollo de Asambleas para la toma de decisiones. El espíritu de cooperación entre comunidades surgido de la necesidad de solucionar el problema ha dado lugar a mejores relaciones intercomunitarias.

Transcript of Iv conclusiones

206

15. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las conclusiones y recomendaciones que surgen de esta Consultoría y que se encuentran en el presente informe van a ser presentadas de acuerdo al siguiente esquema. Por un lado se presentan las conclusiones tanto generales como particulares y por el otro las recomendaciones generales y particulares.

15.1. Conclusiones

Dentro de este apartado se presentaran primeramente las conclusiones generales y por el otro las referidas a cada cuenca.

15.1.1. Conclusiones generales

Las conclusiones generales han sido organizadas para su presentación según los beneficios que la implementación de sistemas PSA puede arrojar. Los mismos son presentados como beneficios ambientales, sociales y económicos.

Indudablemente los sistemas de pagos por servicios ambientales generan una serie de beneficios de carácter ambiental, social y económico. De hecho, ese el fundamento que los convierte en una herramienta o un mecanismo que permite conservar los recursos naturales. De igual manera pueden presentar ventajas y limitaciones como se va a mostrar a continuación:

Beneficios ambientales

- El análisis de los beneficios y efectos ambientales, es realizado, en algunos casos, mediante una evaluación de cambios en cuanto a amenazas ambientales, que muestran en general efectos netos positivos de protección en casi todas las iniciativas de PSA, pero también una gran variación en la eficiencia de la protección ambiental. Esto se explica, en cierto grado, por el corto período de existencia de las iniciativas, pero, en su mayoría, se puede atribuir a factores de diseño de cada caso.

- En los casos referidos a protección de cuencas con reforestación los beneficios se manifiestan como un apoyo al incremento del caudal de las cuencas, así como una mejor calidad del mismo, se produce además una reducción de la erosión y de los deslizamientos por el efecto de sostén que ejerce la vegetación, se crea hábitat para el desarrollo de la vida silvestre lo que aumenta la riqueza del ecosistema En algunos casos de situaciones de carácter regional el clima local se verá modificado por el efecto atenuador que ejerce la vegetación sobre la temperatura y por el aumento de la humedad del aire, además de la función de conservación, la reforestación sirve como abastecimiento de semillas para futuras acciones reforestadoras.

- El aumento de la superficie boscosa en casos que involucren reforestaciones favorece la retención del suelo, mitigando los fenómenos de erosión que hacen que el cauce arrastre sedimentos. Una mayor cubierta vegetal retiene y limpia el caudal de agua realizando funciones de filtro natural. La restauración del medio natural supone un nuevo hábitat para el desarrollo de vida silvestre. La presencia de masas boscosas modifica las condiciones microclimáticas locales, dando lugar a la atenuación de las temperaturas y a una mayor humedad ambiental. La plantación tendrá un doble propósito, conservación de la zona y recolección de semilla para mantenimiento del vivero.

Beneficios sociales

- Mejoramiento de la calidad de vida tanto en los son protagonistas del funcionamiento o los que poseen los esquemas PSA. Ese mejoramiento se manifiesta en una mejora de la salud de la población usuaria de la fuente, y en un aumento del número de familias usuarias del caudal por aumento del caudal, siendo por tanto la población beneficiada mayor que en el inicio del proyecto.

- Fortalecimiento de las relaciones comunitarias por la asistencia a reuniones y desarrollo de Asambleas para la toma de decisiones. El espíritu de cooperación entre comunidades surgido de la necesidad de solucionar el problema ha dado lugar a mejores relaciones intercomunitarias.

207

- Desarrollo de proyectos agrícolas más respetuosos con el medio debido a la concienciación adquirida por la población en cuanto a la conservación del recurso hídrico, por la experiencia en reforestación.

Beneficios económicos

- Exacta valoración de recursos Mediante la aplicación de los PSA se valoran los servicios ambientales que los propietarios de bosque producen al mantener sus tierras con cobertura forestal, bajo la hipótesis de que estos pagos por servicios ambientales modificarán la conducta o patrón tradicional de uso de la tierra, es decir, que independientemente de la capacidad de uso de la tierra, se tala los bosques para dedicar la tierra a actividades de ganadería, cultivos, desarrollo urbano, etc.

- Aumento de beneficios entre los productores y propietarios de bosques Kishor and Constantino (1993) mostraron que para un dueño de bosque, los beneficios derivados del cambio de uso de la tierra (por ejemplo: deforestación) eran siempre más grandes que los obtenidos por el manejo forestal sostenible, y que inclusive a bajas tasas de interés, la conversión de bosques a plantaciones forestales era más rentable que el manejo del bosque natural. A altas tasas de interés, los propietarios de bosque maximizan sus ganancias si cortan el bosque para dedicarlo a otras actividades. Un problema adicional que influencia la decisión de los dueños de bosque es la distribución irregular de ingresos derivados de las actividades de producción forestal, tanto de manejo de bosque natural, como de reforestación (Ortiz y Kellenberg, 2002).

- Reducción de la pobreza Al establecer el PSA se buscaba dar valor a los beneficios ambientales derivados del bosque, e influenciar las decisiones de sus propietarios, haciendo que las actividades de producción forestal (reforestación, protección, y de manejo de bosques), se convirtieran en alternativas de producción económicamente viables, y más rentables que las actividades tradicionales de uso de la tierra que requieren la eliminación total del bosque (ganadería extensiva). Al evitar el cambio de uso de la tierra, la sociedad podría seguir disfrutando de los servicios ambientales derivados de los ecosistemas forestales. Como una derivación de estos pagos, se aduce que el PSA es también un instrumento útil para el combate de la pobreza y para mejorar la calidad de vida de las familias en medios rurales. Los efectos económicos también variaron en magnitud, pero en general fueron positivos: todos los grupos principales que participan como vendedores de servicios ambientales mejoraron económicamente, no se evidenciaron tendencias en las que las personas se vieran “atrapadas” por los PSA en desmedro de sus sistemas de sustento. La magnitud de las ganancias varió de acuerdo a la edad de cada iniciativa, la cantidad de apoyo externo y la administración del sistema. Algunos grupos aparte de los propios recipientes de los PSA podrían ser perjudicados por las iniciativas de tipo PSA, por ejemplo, campesinos sin tierras con intenciones de colonizar terrenos protegidos por sistemas de PSA. Esto también puede dar lugar a problemas de equidad y tensiones sociales. Por otra parte, también se halló una serie de efectos positivos para las comunidades, tales como mejor organización y articulación con respecto a actores externos, y capacitación.

- Posibilidades a futuro Las poblaciones estarían dispuestas a pagar por un abastecimiento de agua de calidad, lo que favorecería el autofinanciamiento de la reforestación, pudiendo incluso dar lugar a posteriores planes. A largo plazo podrá generar ingresos por aprovechamiento maderero, venta de semillas, producción de leña producción de plantines, etc.

Otros beneficios

- Frente al deterioro de los procesos ecológicos por parte de las diferentes actividades humanas, se observa una tendencia por rescatar dichos procesos e incorporarlos en el ámbito económico como servicios ambientales. Al valorizarlos se retribuye, por una parte, a quienes protegen y promueven el mejoramiento de los procesos naturales y, por otra, internalizando costos en los precios a consumidores nacionales e internacionales.

- La legislación ambiental internacional y nacional está considerando, de manera creciente, disposiciones que favorecen la protección y conservación de los procesos ecológicos. Más recientemente- pero de forma muy limitada y en pocos casos- se reconocen y retribuyen los servicios ambientales que ofrecen, entre otros, el bosque, otros ecosistemas naturales y las

208

plantaciones forestales. Las disposiciones anteriores generan oportunidades de mercado, a nivel local, nacional e internacional, para la promoción de los servicios ambientales como una alternativa cierta de ingresos en el medio rural y un mecanismo que favorece la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.

- La venta de servicios ambientales responde coherente y ampliamente a los mandatos surgidos de la Cumbre para la Tierra (Río, 1992), contenidos en el Programa 21, la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y el Desarrollo, la Declaración de Principios Relativos a Bosques, así como otros acuerdos como la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Convenio sobre Diversidad Biológica.

- La venta de servicios ambientales es una alternativa real y potencialmente sostenible de ingresos económicos para: la familia rural; los campesinos; los grupos étnicos; pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios; así como dueños de bosques, que por lo general, se ubican en el medio rural.

15.1.2. Conclusiones particulares

En este apartado se presentan las conclusiones generales de ambas cuencas y las particulares de cada una (Futaleufú y Los Pericos-Manantiales) de las que se estudiaron.

- La primera conclusión a la que se arriba luego de la elaboración de este informe, es que el tiempo de visita a las zonas no permite establecer una estimación razonable de los costos de la provisión del servicio ambiental para ambos sitios.

- Según los aspectos que la metodología sugiere en el Apartado 2 para la implementación de un PSA en las zonas de estudio Cuenca Perico Manantiales y Cuenca Futaleufú, éstos podrían a ser cubiertos en su totalidad pues se dan las condiciones para cumplirlas en las zonas.

- En cuanto a los requerimientos para un estudio de factibilidad, también puede cumplirse con las condiciones que la metodología exige pero solamente en la Cuenca Los Perico-Manantiales.

Como conclusiones particulares de ambas cuencas se pueden presentar las siguientes:

Cuenca Futaleufú

La estimación de los costos de la implantación de un sistema PSA en la cuenca de Futaleufú con relación al recurso hídrico tiene una situación parecida a la de Perico Manantiales. No hay unos factores reales identificados que estén dañado irreversiblemente la provisión de los servicios ambientales a excepción del uso del agua por parte de la ciudad de Esquel hacia la ciudad de Trevelín, por su vertido de aguas fecales. Por ello lo lógico es que el sistema PSA contribuya a financiar a la autoridad Parques Nacionales que gestiona el Parque Nacional en el que se encuentra inserto un buen porcentaje de la cuenca. Dicho servicio tendría que proveer una estimación de los gastos adicionales que requiere para la buena gestión de la cuenca.

Otra cuestión diferente es la mejora de las instalaciones ecoturísticas a cambio de un incremento (diferenciado para visitantes locales, nacionales y extranjeros) en el precio de la entrada. En este sentido es necesario conocer la cantidad de visitantes anuales y su procedencia mediante un estudio de costo de viaje. También se debe aplicar una valoración económica de este espacio mediante el método del costo de viaje a fin de establecer un precio óptimo de entrada. Además podría ser conveniente hacer un plan de empresa en función de las posibilidades turísticas del lugar. De nuevo parece prioritario fomentar el desarrollo de algún grupo de acción local de modo que si se promueve el desarrollo ecoturístico de la zona, la responsabilidad del mismo sea lo más local posible.

En la cuenca de Futaleufú en la provincia de Chubut puede identificarse tres posibilidades de implementación de sistemas de PSA.

- El primero sería con el servicio agua para la provisión de energía eléctrica para la industria del aluminio ALUAR. El oferente es Parques Nacionales o algún agente más que colabore con el buen mantenimiento de las aguas del río Futaleufú. El demandante es la empresa ALUAR

- El segundo esquema de PSA se basaría en le provisión del servicio de belleza escénica. El oferente sería Parques Nacionales y los demandantes los turistas.

209

- El tercero de los sistemas podría ser por el servicio de provisión de agua potable. El oferente sería Esquel y el oferente sería Trevelín

Cuenca Perico Manantiales:

Los diques de la Ciénaga y Las Maderas presentan problemas de eutrofización y quizá alguno de contaminación por agroquímicos producto de la industria tabacalera presente en la zona y del pastoreo de ganado en las orillas de los lagos.

Ambos diques presentan serios problemas de colmatación debido a que los ríos y canales que aportan aguas a los vasos arrastran material sólido producto de la erosión en las laderas de las montañas que los rodean. A esto hay que sumarle el arrastre de materiales sólidos provenientes de la quebrada de Humahuaca que llegan a los diques por medio de un canal que se desvía cuenca arriba sobre el río Grande al norte de SS de Jujuy. Dicho canal trae cierta contaminación como causa del incremento de la capacidad de carga de la zona por los visitantes luego de se lo nombrara Patrimonio de la Humanidad.

Si el problema es insignificante de cara a la provisión de calidad de agua en cantidad y calidad no se debe hacer nada. Para determinar si esta es la opción deben hacerse análisis de agua básicos, antes de poder estimar si existe un problema de contaminación por agroquímicos y por eutrofización. La corrección de la eutrofización vendrá dada fundamentalmente por el costo que implique establecer algunos abrevaderos para el ganado alejados de las orillas, sumados a las medidas oportunas de vallado y traída de aguas a los nuevos abrevaderos y los gastos que ocasione implementar dichas acciones. Para ello es necesario ver quien es la autoridad encargada de hacerlo y si dichos costos se incluirán o no en los costes de implementación del PSA.

Si el problema reviste mayor gravedad seria necesario la implementación de medidas de carácter correctivo de instalaciones y realización de obras de arte como nuevos canales y desagües que permitan manejar mejor el recurso hídrico.

Una vez conocida la legalidad de dichos vertidos se debe estudiar el costo de oportunidad del producto sobre el cual se vierte con y sin agroquímico. Dicho precio debe multiplicarse por el número de hectáreas que supuestamente afectan a la calidad.

Debe cuantificarse o al menos estimarse la cantidad de cultivos de tabaco fundamentalmente aguas arriba de la cuenca, lo cual requerirá una cartografía elaborada previa de propiedades, usos de suelo, pluviometría, pendientes y tipo de suelo a fin de establecer un modelo básico de escorrentía.

El marco legal del PSA debe hacerse de acuerdo a la legalidad nacional y local de modo que se estudie si existen ya mecanismos que permitan al estado establecer un contrato de servidumbre en las tierras que más afectan a la calidad del agua. Si no existiera ninguna ley que permitiera la obligatoriedad de aceptar una contraprestación por un cambio de uso en el terreno habría que valorar si exclusivamente la persuasión ambiental unida a los incentivos que se den serán suficientes. En este caso en particular está la Ley 5378.

Además se debe asegurar que no se generará ningún efecto negativo en tierras aledañas que deseen ser compensadas por el no uso de agroquímicos cuando antes no los utilizaban. En este sentido el incentivo que pudiera usarse debe poder tener también un lado impositivo sobre futuros cambios de uso.

Dada la falta de datos en este punto no se puede avanzar más. Tras un simple recorrido parece poder afirmarse que los diques de La Ciénaga y Las Maderas presentan problemas graves, y que por lo tanto las medidas de compensación que se estableciesen podrían tener un carácter mas profundo que la compensación para mejorar el desarrollo local de la zona mediante medidas de mejora de la agricultura general circundante así como de las condiciones de vida de la cuenca alta.

En este sentido lo más probable es que la provisión del servicio ambiental tenga un costo elevado si en este caso se confirma el peligro de rotura del murallón del Dique Las Maderas y la reducción de capacidad de ambos diques Las Maderas y La Ciénaga.

En la cuenca Perico Manantiales en Jujuy se podrían aplicar dos tipos de sistemas de PSA.

210

- Uno de ellos relacionado al “servicio agua” para riego, producción de energía y consumo humano. Los oferentes identificados son la población aguas arriba y los demandantes serían las cooperativas tabacaleras y la empresa hidroeléctrica local y en menos medida los clubes de pesca. Náutico y de cazadores.

- El otro sistema de PSA sería mediante el “servicio de belleza escénica”. Los oferentes serían una nueva entidad promotora del ecoturismo local, que podría estar formada por la Asociación Bosque Modelo que actúa como grupo de desarrollo local promoviendo las acciones a desarrollar y la población rural pobre local de la cuenca alta. Los demandantes serían los turistas que acuden al lugar.

Con respecto a los análisis financieros ensayados se concluye que de los cuatro escenarios propuestos el tres y el cuatro son lo que mejor comportamiento presentan. Para lo cual se recomienda solicitar prestamos s muy baja tasa de interés o bien solicitar al estado que se encargue de la recuperación de los ecosistemas que aseguren la provisión de los servicios.

15.2. Recomendaciones

Dentro de este apartado se presentaran primeramente las recomendaciones generales y por el otro las referidas a cada cuenca.

15.2.1. Recomendaciones generales

- La valoración y el pago por los servicios ambientales, constituyen una de las medidas más apropiadas y que deben adoptar y aplicar los países de ALC con carácter prioritario, como una forma de mitigar, controlar y revertir los acelerados procesos de deterioro del medio ambiente, los recursos naturales y pérdida de la diversidad biológica. En esencia, debe ser un componente fundamental de la política nacional ambiental y de protección, conservación y uso sostenible de los recursos naturales.

- Los servicios ambientales, su valoración y pago, deben formar parte de la legislación, normativa e institucionalidad correspondiente de los países de forma tal que dichos servicios se estudien, promuevan, fomenten y financien en un esfuerzo conjunto del sector público, privado y la sociedad civil.

- Sin perjuicio de que algunos países en desarrollo tengan mayores o menores posibilidades de ayudarle a las Partes incluidas en el Anexo 1 (países desarrollados y de economías en transición, es decir, los grandes “contaminadores”) con los compromisos de mejoramiento de sumideros y reducciones de emisiones de gases con efecto invernadero en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático58, los países de ALC deberían realizar esfuerzos para desarrollar el Mecanismo de Desarrollo Limpio para un mercado interno (siguiendo el ejemplo de Costa Rica), con, por lo menos dos objetivos:

� Adquirir experiencia, desarrollar y consolidar la institucionalidad necesaria y el mecanismo de financiamiento, sentar las bases para la credibilidad del sistema y los mecanismos de monitoreo y certificación, así como atacar problemas graves relacionados con el deterioro del medio ambiente, destrucción de los recursos naturales, y pérdida de biodiversidad, de una forma más armónica y menos confrontacional y excluyente con los potenciales beneficiarios que, por lo general, habitan el medio rural;

� Prepararse para participar en el mercado internacional ya que la demanda por servicios, especialmente de fijación de carbono, se prevé será muy dinámica cuando se vaya acercando la fecha de cumplimiento de reducción de emisiones por parte de los países desarrollados entre los años 2008 y 2012, reconociéndose las acciones que se realicen a partir del año 2000. Al respecto, hay que tener presente la políticas que adopten los países desarrollados sobre si la reducción de emisiones y desarrollo de sumideros se llevará a cabo fundamentalmente dentro de sus fronteras o darán oportunidad para comprar certificados de reducción de emisiones fuera de sus fronteras, lo que daría oportunidad a los países en desarrollo a impulsar proyectos dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).

- Alentar a los representantes gubernamentales y no gubernamentales de ALC, a participar con propuestas en las negociaciones a tener lugar desde ahora hasta el año 2000, sobre los mecanismos del Protocolo de Kioto de interés para el establecimiento de servicios

211

ambientales en el medio rural, en beneficio de los países. Motivarlos para la firma y ratificación, por sus Gobiernos y Parlamentos, del Protocolo de Kioto, a efectos que entre en vigor y constituya realmente una alternativa para actividades de desarrollo sostenible en el medio rural

15.2.2. Recomendaciones particulares

Las recomendaciones particulares son presentadas siguiendo el siguiente orden:

- referidas a las cuencas

- referidas a estrategias de financiamiento

- referidas al marco institucional

Para ambas cuencas

Como recomendación se sugiere que se destine el dinero recaudado a través del sistema PSA, no a una compensación directa a propietarios con dinero en efectivo sino a la creación y potenciación de algún grupo de acción local que implemente medidas conservacionistas en general en la cuenca según aparezcan diversas necesidades.

Esto es así por que se puede decir que a fecha de hoy la provisión del servicio tiene demanda, pero el costo de proveerlo es muy bajo, generando un gran excedente que en caso de ser captado por el grupo de acción local de carácter ambiental podría mejorar en términos más amplios las condiciones ecológicas y ambientales de toda la cuenca sin necesidad de procurar cambios de uso concreto. Por ejemplo, puede destinarse a cursos de mejora de practicas agroecológicas, educación ambiental destinada a mantener dicho capital natural, etc.)

La etapa de implementación de un estudio de factibilidad en la cuenca Futaleufú debería esta a cargo del Bosque Modelo Futaleufú.

La etapa de implementación y de desarrollo del PSA en la Cuenca Los Pericos-Manantiales debería ser liderada por la Asociación Bosque Modelo Jujuy (ABMJ), a través de las instituciones socias del mismo. Esta decisión se debe a que la AMBJ es el organismo que mejor organizado está y que a la vez involucra a asociaciones intermedias de la zona quienes conforman grupos sociales, civiles y económicos que son los involucrados directamente en el sistema PSA. Además de ello la ABMJ posee abundante información relacionada a aspectos ambientales, sociales y económicos que facilitarían la implementación de un sistema de PSA en la zona

Se recomienda además promocionar bien el mecanismo de PSA como una estrategia de sostenibilidad. Esto despertaría el interés de parte de la población acerca de una posible solución a los problemas ambientales sociales y económicos que los afectan

Estrategias de financiamiento

Con respecto a las estrategias de financiamiento nacional se recomienda que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realice la creación de un fondo de ayudas para la formación de:

- Grupos de acción local responsables de la formación del fondo PSA y de las inversiones que deban hacerse, tanto de compensación como de apoyo a nuevas iniciativas. Se recomienda seguir el esquema de formulación de planes para dichos grupos equivalentes al funcionamiento de los grupos LEADER europeos por el buen resultado que han tenido.

- Fondos a devolver para las inversiones inmediatas a realizar para adecuar los sistemas ecoturísticos y de provisión de aguas al nivel que la demanda exige

- Fondos como gasto sin retorno destinados a realizar los estudios de anteproyecto y de proyecto de los sistemas PSA que vayan apareciendo en el horizonte como más factibles.

Marco institucional

Respecto al marco institucional, distinguimos dos cuestiones, la referida al nacional y al local. Respecto al nacional o regional, todavía es pronto para establecer una legislación regional-nacional para la promoción de los servicios ambientales, especialmente teniendo en cuenta que los grandes problemas de uso de suelo en Argentina (soja, deforestación, sobrepastoreo, etc.) no están relacionados con los casos de estudio, si bien puede es recomendable estudiar lo que han

212

hecho los países latinoamericanos al respecto en el ámbito legislativo, fundamentalmente los centroamericanos.

Es importante resaltar aquí que realmente los sistemas PSA no requieren un cambio sustancial en la legislación nacional y regional, sino más bien una libertad de acción y una ayuda para su establecimiento en las fases de anteproyecto, proyecto y ejecución, esta última puede ser como ayuda a fondo perdido o como inversión con un bajo tipo de interés.

A un nivel local es importante estudiar el rango que pueden tener las ordenanzas municipales con relación a los cambios de uso del suelo y a las competencias existentes sobre los territorios de ambos lugares. En cualquier caso, de nuevo, el actor crítico para desarrollar estas cuestiones locales debe ser la potenciación y creación de un grupo de acción local que actúe con el apoyo subsidiario del gobierno y que defina sus necesidades una vez enmarcado el objeto del PSA con las mismas.

El éxito del PSA dependerá de la capacidad de abordarlo que tenga la institución local que lo dirigirá. Todos los esfuerzos deben ir, por lo tanto, a generar estos grupos, formarles y darles la dinámica adecuada para que se responsabilicen de su tarea.

De todas las recomendaciones, una es la fundamental, el gobierno debe priorizar la formación de grupos de acción local que entiendan la dinámica PSA como una herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible de sus territorios. Si esta acción subsidiaria del gobierno de apoyo a la formación de estos grupos se consolida, la dinámica que vayan tomando cada uno de los sistemas que se propongan y sean aceptados por la entidad correspondiente administrativa a efectos de dotarles de ayuda para los costes de implementación facilitará la adaptación de todas las preguntas que se formulan en el informe 8 como puntos a resolver de un modo natural, es decir, por mutuo acuerdo de los interesados que es como debe funcionar un esquema PSA.

En cuanto a los aspectos legales relacionados a los recursos se tienen que encarar con miras a una pronta solución dos problemas fundamentales.

- La situación de la tenencia de la tierra

- El cumplimiento de las leyes como la 13.273 que prohíbe la tala de árboles en zona destinadas a la protección de cuencas, como es el caso de la Cuenca Los Pericos-Manantiales.

213

16. REFERENCIAS Aburto, E. 2004. Valoración económica del servicio ambiental hidrológico de la microcuenca

Paso de los caballos” Nicaragua. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Alvarado Castro, B. 2003. Contribución a la Gestión Integral de Cuencas mediante la Creación de Esquemas para el Pago por el Servicio Ambiental (mantenimiento del recurso hídrico) a través del Manejo o Conservación de Cobertura Vegetal de las Cuencas Altas de los Valles de la Costa Peruana. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Alvarado Castro, B. 2004. Contribución a la Gestión Integral de Cuencas mediante la Creación de Esquemas para el Pago por el Servicio Ambiental (mantenimiento del recurso hídrico) a través del Manejo o Conservación de Cobertura Vegetal de las Cuencas Altas de los Valles de la Costa Peruana. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Arsiniegas, M. 2004. Proyecto de ordenamiento territorial forestal, Ecuador. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Astorga, L. y Rebolledo, O. 2004. Posibilidades de desarrollo local concertado entre empresas forestales certificadas, comunidades rurales y municipios. Estudios de casos: Menque, El Rincón, Las Higueras, Región del Bío-Bío, Chile. Red Internacional sobre las metodologías participativas y desarrollo rural en las áreas forestales. Santiago, Chile.

Azqueta, D. 2002. Introducción a la Economía Ambiental Ed. McGraw-Hill.

Barzev, R 2004b. Valoración Económica Integral de los Bienes y Servicios ambientales de la Reserva del Hombre y la Biosfera de Río Plátano. Proyecto Manejo Reserva del Hombre y la Biosfera de Río Plátano Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Barzev, R. 2002 Valoración Económica Integral de los Bienes y Servicios ambientales de la Reserva del Hombre y la Biosfera de Río Plátano. Proyecto Manejo Reserva del Hombre y la Biosfera de Río Plátano Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) 53 p

Barzev, R. 2004a. Estudio de la valoración económica de la oferta y demanda hídrica del bosque en que nace la fuente del río Chiquito, Nicaragua. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

BID (Banco Interamericano de Desarrollo). 2004. Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos Washington. También disponible en internet en http://www.iadb.org/popp

Bolaños Picado, D. 2003. Programa de Conservación y Recuperación de Microcuencas (PROCUENCAS) en la provincia de Heredia Costa Rica. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Camacho Soto, M. 2004. Gestión local y participación en torno al pago por servicios ambientales. Estudios de caso en Costa Rica. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Carazo, F. 2003. Evaluación del potencial de provisión de agua en La Amistad. Un servicio ambiental económicamente significativo para comunidades. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

214

Chocovar, A. y C. Picchi. 2004. Valuación económica aproximada del ecosistema selva Tucumano Oranense para las provincias de Salta y Jujuy. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Chomitz, K.; Brenes, E. y Constantino, L. 1998. Financing Environmental Services: The Costa Rican experience and its implications. Environmentally and Socially Sustainable Development. Latin America and Caribbean Region. World Bank.

Cordero Camacho D. 2003. PROCUENCAS. Protección y recuperación de microcuencas para el abastecimiento de agua potable en la provincia de Heredia Costa Rica.

Cruz, F. 2004. Valoración económica del recurso hídrico para determinar el pago por servicios ambientales en la cuenca del Río Calán, Siguatepeque Honduras. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Cruz, J. y Rivera, S. 2002. Valoración Económica del Recurso Hídrico para determinar el Pago por Servicios Ambientales en la cuenca del Río Calan, Siguatepeque, Honduras. 9 p.

Dávila, J. 2004. Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Guinope Honduras. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

De Camino Velozo, R. y Breitling, J. 2004. La evolución de los incentivos a los bosques en Costa Rica. Desde el pago de subsidios al pago de servicios ambientales. Lecciones aprendidas.

DeHek, S.; Kiersch, B. y Mañón, A. 2004. Aplicación de Pagos por Servicios Ambientales en manejo de Cuencas Hidrográficas: lecciones de experiencias recientes en América Latina. Comunicación presentada al Taller en Pago por servicios Ambientales. Barcelona, Septiembre.

Díaz, C. 2004. Manejo comunitario de recursos naturales renovables orientados a la protección de las fuentes hídricas en cuencas. Ecuador. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Echavarría, M. 2003. Alguna lecciones sobre la aplicación de pagos por la protección del agua en Colombia y Ecuador. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Eizaguirre, M., Urrutia, G., y C. Askunke. 2004. La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas. Guía para la sistematización de experiencias de transformación social. Alboan-Hegoa-Instituto de DD. HH Pedro Arrupe. Mayo, 2004.

Elorrieta, J y Castellano E. 2004. Valoración integral de la conservación de la biodiversidad de la comunidad Foral de Navarra España. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.´

Espinoza, N., Gatica, J. y Smyle. J. 1999. El Pago de Servicios Ambientales y el Desarrollo Sostenible en el Medio Rural. Serie de Publicaciones RUTA. Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA). IICA, San José, C.R.

Estrada, R. 2004. Como incorporar la depreciación de los recursos naturales en la cuentas nacionales. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Estrada, R. D. y Quintero, M. Q. 2003. Methodological tools and biophysical aspects for PES systems. The CONDESAN watershed analysis methodology: an alternative to correct

215

deficiencies in the implementation of payment for environmental services in Andean countries. In FAO (2004): Payment schemes for environmental services in watersheds. Land and Water Discussion paper 3. Roma.

Estrada, R. y Quintero, M. 2003. Metodología de análisis de cuenca en CONDESAN: una alternativa para corregir deficiencias detectadas en la implementación del pago por servicios ambientales en los países andinos. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Estrada, R.; Rubiano, J.; Quintero, M.; Girón, E. y Pemett (s/f) Pago por servicios ambientales en la Laguna Fuquene - Colombia.

FAO 2003. Informe diagnóstico. Cuenca Los Pericos Manantiales. Proyecto FAO-TCP/ARG/2902 (A) Manejo Sustentable de ecosistemas forestales de la cuenca Los Pericos- Manantiales.

FAO. 2004(a). Sistema de pago por servicios ambientales en cuencas hidrográficas. Foro regional. Land and water discussion paper Nº3. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago Chile.

FAO. 2004(b). Plan Maestro de manejo Sustentable. Cuenca Los Pericos Manantiales. Proyecto FAO-TCP/ARG/2902 (A) Manejo Sustentable de ecosistemas forestales de la cuenca Los Pericos- Manantiales.

FONAFIFO 2004. FONAFIFO. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Francke, S. 2004. Economía ambiental y su aplicación a la gestión de Cuencas Hidrográficas. Chile. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004. ´

Gómez Hernández, L. 2004. PROCUENCAS Protección y recuperación de microcuencas para el abastecimiento de agua potable en la provincia de Heredia Costa Rica Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

González Esteban, E. 2001. La responsabilidad moral de la empresa. Una revisión de la teoría de los stakeholders desde la ética discursiva, Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universidad Jaume I de Castellón. Disponible en: http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UJI/AVAILABLE/TDX-1216103-130414/gonzalez.pdf

Gutiérrez Matta, F. 2004. Conservación de la biodiversidad en la cuenca hidrográfica de Calama, Caranavi, Bolivia. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Heindrichs, T. 2001. Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en PROCARYN. Concertar fondos Nacionales e Internacionales para la Conservación de los Recursos Hídricos de la República Dominicana. Cooperación Técnica Alemana (GTZ). 10p.

Heindrichs, T. 2003. Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en PROCARYN. Concertar fondos Nacionales e Internacionales para la Conservación de los Recursos Hídricos de la República Dominicana. Cooperación Técnica Alemana (GTZ). Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Hernández, O.; Cobos, C.; Ortiz, A.; Mendez, J. (s/r). Valoración Económica del Servicio Ambiental de Regulación Hídrica del Lado Sur de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas. Guatemala.13 p.

Herrador, D., L. Dimas, y E. Méndez. 2002. Pago por Servicios Ambientales en El Salvador: Oportunidades y riesgos para pequeños agricultores y comunidades rurales. Proyecto "Pago por Servicios Ambientales en Las Américas". Fundación FORD y Fundación PRISMA. San Salvador, El Salvador.

216

Hofstede, R. 2003. Gestión de servicios ambientales y manejo de áreas naturales en cuenca andinas. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Hofstede, R. 2004. Gestión de Servicios Ambientales y Manejo de Áreas Naturales en Cuencas Andinas. Documento presentado en el Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004. 8 p.

Jiménez, F.; Campos, J.; Alpízar, F. Y Navarro G. 2003. Experiencias de Pagos por Servicios Ambientales en cuencas de Costa Rica. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Kandel S. y Rosa H. “El manejo de los recursos de uso común: Pago por servicios ambientales Asuntos emergentes clave, conclusiones y recomendaciones”. PRISMA, El Salvador

Kishor, N. y L. Constantino. 1993. Forest Management and Competing Land Uses: An Economic Analysis for Costa Rica. World Bank: LATEN Dissemination Note N°7.

Larrú, J. 2002. La evaluación de proyectos de cooperación. Curso del Master Internacional en Desarrollo Local. 1ª edición. CSIC. Madrid.

Llerena C. 2003. Servicios ambientales de las cuencas y producción de agua: conceptos valoración y experiencias y sus posibilidades de aplicación en Perú. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Llerena, C. 2005. Conceptos sobre cuencas hidrográficas e hidrología forestal relacionados a servicios ambientales y producción de agua. Debate Interinstitucional: Enfoques y mecanismos de valorización multidimensional del agua y pago por servicios ambientales Noviembre 24 2005, Lima. Curso: “Gestión Integrada de Recursos Hídricos”, CAMAREN-Ecuador/ IPROGA-Perú.

Lloret Zamora, P. 2002. The watershed council as a mechanism for upstream-downstream cooperation. The case for the Río Machángara, Cuenca, Ecuador. FAO Roma.

Longstaff, R.; Lovel, J.; Athié, M.; MacGillivary, A.; Richardson, J.; Callieri, C.; Summer, T.; Huepe, C.; Echeverría, J. y Aylward, B. 1997. Economía Ambiental y su Aplicación a la Gestión de Cuencas Hidrográficas. Gobierno de Chile, Environmental Resources Management y Department for International Development.

Maldonado, R. y Kosmus, K. 2003. El pago por servicios ambientales (PSA). Una alternativa para disponer de agua en cantidad y calidad en Tungurahua. Ecuador. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Marena 2003(a) “Plan de protección y reforestación de la fuente de agua en caserío El Dantillo, Microcuenca El Cianuro, municipio de Las Vegas Subcuenca del Lago de Yojoa” Programa de Manejo de Recursos Naturales. Honduras

Marena 2003(b) “Plan de Protección y reforestación de la fuente de agua El Cielito, en la Microcuenca la Quebradona” Programa de Manejo de Recursos Naturales. Honduras

Marena 2003(c) “Plan de protección y reforestación de la fuente de agua Caserío Nueva Vista” Programa de Manejo de Recursos Naturales. Honduras

Martínez 2004. Participación local e incidencia municipal en los servicios ambientales en Jesús de Otoro Intibucá Honduras. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Martínez de Anguita, P. y Beneitez, J. 2004. Pagos por servicios ambientales en América Latina: aspectos pendientes de investigación. II Simposio Iberoamericano de Gestión y Economía Forestal. 18 al 20 septiembre de 2004 Barcelona

Martínez de Anguita, P., Rivera, S., Beneitez, J.M. y Cruz, F. 2006. Establecimiento de un mecanismo de pago por servicios ambientales sobre un soporte GIS en la cuenca del río Calan, Honduras, GeoFocus (Artículos), nº 7, p. 152-181, ISSN: 1578-5157

217

Mayrand, K. y Paquin, M. 2004. Pago por servicios ambientales estudio y evaluación de esquemas vigentes. Comisión para la Cooperación Ambiental Canadá. 65 p.

Méndez, J.; Hernández, O.; Cobos, C. y Ortiz, A. 2003. Valoración económica del servicio ambiental de regulación hídrica Sierra de las Minas lado sur, Guatemala. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Miranda, M. y M. Moreno. 2002. Efectos sociales del programa Pago por Servicios Ambientales. Universidad Nacional. Costa Rica.

Ortega, S. 2004. Municipalidad de Pampiro y Asociación Nueva América, Ecuador. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Ortiz, E. y J. Kellenberg. 2002. Program of Payments for Ecological Services in Costa Rica. Workshop on Forest and Landscape Restoration. Heredia, Costa Rica. http://www.iucn.org/themes/fcp/activities/publications/flr_ortiz_kellenberg_ext.doc

Ortiz, E., C. Borge, y F. Sage. 2002. Impacto del Programa de Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica como medio de reducción de la pobreza en los medios rurales. Informe Final. Unidad Regional de Asistencia Técnica. Proyecto RUTA, San José, Costa Rica.

Pagiola, S. 2003. Pago por servicios ambientales: lecciones iniciales de experiencias prácticas. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Pagiola, S.; Agostini, P. Gobbi, H.; de Haan, C.; Ibrahim, M.; Murgueito, E.; Ramírez, E.; Rosales M.; Ruiz J. 2004. Paying for Biodiversity Conservation in Agricultural Landscapes. The World Bank Environment Department. 48 p.

Paré L. 2004. La gestión territorial del agua en la microcuenca Huazuntlan Texizapa en la Sierra de Santa Marta Estado de Veracruz México. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

PASOLAC (Programa para la agricultura sostenible en laderas de América Central). (2000): Pago por Servicios Ambientales: Conceptos y Principios. Editado por: Carlos J. Pérez, Radoslav Barzev, Patrick Herlant. 1ª ed. Managua, Nicaragua. 36 p.

PASOLAC (Programa para la agricultura sostenible en laderas de América Central). (2002): Valoración Económica del Suministro de Agua Río Cumes, Jesús de Otoro, e Intibucá. Tegucigalpa, Honduras. pp. 7-42.

PASOLAC 2004a. Bienes y servicios ambientales en Honduras. Una alternativa para el desarrollo sostenible. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

PASOLAC. 2004b. Experiencia en Pagos por Servicios Ambientales (PSA) de la Junta Municipal de Agua del Municipio de Campamento Olancho Honduras. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

PASOLAC. 2005. La transferencia de Tecnologías de manejo sostenible de suelos y agua. La estrategia del PASOLAC. Tomo 1. Programa para la Agricultura Sostenible de las Laderas de América Central. (PASOLAC) Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)

PASOLAC. 2006. Elementos Metodológicos para la implementación de pagos por servicios ambientales hídricos a nivel municipal en Centroamérica. Programa para la Agricultura Sostenible de las Laderas de América Central. (PASOLAC) Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)

218

Pérez, C. 2003. Pagos por Servicios Hidrológicos al Nivel Municipal y su Impacto en el Desarrollo Rural: la experiencia del PASOLAC. Nicaragua. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Pérez, C. 2004. Pagos por Servicios Hidrológicos al Nivel Municipal y su Impacto en el Desarrollo Rural: la experiencia del PASOLAC. Nicaragua. Documento presentado en el Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004. 5 p.

Porrás I, y Grieg-Gran, M. 2003. Efectos sociales de mercados para protección de cuencas. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Porras, I. 2003. Pago por servicios hidrológicos: medición y valoración de un servicio. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Porras. I. 2003. Valorando los Servicios Ambientales de Protección de Cuencas: Consideraciones Metodológicas. Tercer Congreso Latinoamericano de Protección de Cuencas en Arequipa Chile del 9 al 13 de junio de 2003. 15 p.

PRISMA, 2004. Pagos por servicios ambientales y comunidades rurales: contexto, experiencias y lecciones de México. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Quintero Uribe V. 2000. Evaluación de proyectos sociales. Construcción de indicadores. Fundación para la educación superior. Colombia.

Ramírez, E. 2004. Proyecto General PSA en zonas silvopastoriles. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Renda Sayous, A.; Plasencia Puentes, T.; Herrero Echavarría, J.; Ponce Barroso, D.; Vidal Corona, A.; y Pérez Chirino, A. 2004. Bienes y Servicios Ambientales obtenidos del Raleo de Pinares en Cuencas Hidrográficas. Documento presentado en el Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004. 14 p.

Renda Sayous, A.; Plasencia Puentes, T.; Herrero Echavarría, J.; Ponce Barroso, D.; Vidal Corona, A.; y Pérez Chirino, A. 2003. Bienes y Servicios Ambientales obtenidos del Raleo de Pinares en Cuencas Hidrográficas. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Ribadeneira, V. y Galárraga Sánchez, R. 2003. Propuesta de un sistema de pagos por servicios ambientales para la protección de cuencas del Río Arenillas, Provincia del Oro, Ecuador. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Robertson, N. y Wunder, S. 2005. Huellas frescas en el bosque. Evaluación de iniciativas incipientes de pagos por servicios ambientales en Bolivia. Editado por Center for International Forestry Research (CIFOR) 165 p.

Rodríguez, Jorge. 2002. Taller Fonafifo 30-31 mayo, Hotel Corobicí. Seminario Internacional de Servicios Hidrológicos, San José.

Rosa Vargas, C. 2004. PSA para la cuenca alta del río Virilla. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Rosa, H. y S. Kandel. 2002. Payment for Environmental Services: Brazil. Fundación FORD y Fundación PRISMA.82 p.

219

Rosa, H; Herrador, D. y González, M. 1999. Valoración y pago por servicios ambientales. Las experiencias de Costa Rica y El Salvador. Prisma 35. 20 p.

Salas Zúñiga, L. 2004. Lineamientos para la internalización de los costos ambientales en la tarifas. Costa Rica. Foro Electrónico Latinoamericano Sistema de Pagos por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas organizado por FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe desde el 12 de abril al 21 de mayo de 2004.

Sarmiento, M. 2003. Desarrollo de un nuevo método de valoración medioambiental. Tesis Doctoral. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Universidad Politécnica de Madrid 199 p.

Schillinger, R. 2003. Situación Actual y Perspectivas de la Cuenca Los Pericos -Manantiales. Informe Hidrológico, Enero 2003. Documento TCP/ARG-2802

Tognetti, S.; Mendoza, G.; Southgate, D.; Aylward, B y García, L. 2003. Evaluación de la eficacia de los sistemas de financiamiento por servicios de ecosisitemas en las cuencas. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

Tungurahua, Ecuador. Tercer Congreso Latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas celebrado desde el 9 al 13 de junio del 2003, en Arequipa, Perú.

UNICEF. 1997. Evaluación y buenas prácticas. Disponible en http://www.unicef.org

Ventura Quezada. O. 2003. Valoración económica de los bienes y servicios ambientales de las praderas altoandinas en el Perú: Políticas para el manejo sostenible. Foro Regional Pago por Servicios Ambientales en Cuencas Hidrográficas. 9-12 junio 2003 Arequipa, Perú.

220

17. ANEXOS 17.1 ANEXO I

METODOLOLOGÍA DE MARCO LÓGICO A APLICAR EN LA FASE DE DEFINICIÓN DEL PROYECTO DEFINITIVO

El marco lógico es una herramienta que facilita el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su propósito es brindar estructura al proceso de planificación y comunicar información esencial relativa al proyecto. Puede utilizarse en todas las etapas de preparación del proyecto: programación, identificación, orientación, análisis, presentación ante los comités de revisión, ejecución y evaluación ex-post.

El método fue elaborado originalmente como respuesta a tres problemas comunes a proyectos:

- Planificar proyectos carentes de precisión, con objetivos múltiples que no están claramente relacionados con las actividades del proyecto;

- Lograr definir claramente proyectos que no se ejecutan exitosamente, así como el alcance de la responsabilidad del gerente;

- Dar una base objetiva a los evaluadores para comparar lo que se planeó con lo que sucedió en la realidad, de modo que se pueda cuantificar su éxito.

La metodología mostrada de formulación de planes puede simplificarse siguiendo el esquema del marco lógico de formulación de proyectos.

El marco lógico es un sistema estructurado de planificación y comunicación. En un solo cuadro se plasma la información más importante sobre un proyecto, y que constituye la base para la definición del sistema de seguimiento y evaluación. Es una herramienta diseñada para fortalecer no sólo la formulación sino el diseño, la ejecución y la evaluación de proyectos, mediante la organización de la secuencia causa-efecto que debe tener todo proyecto.

El marco lógico contribuye a solventar la carencia de precisión de los objetivos, así como a exigir la interrelación entre múltiples objetivos. Respecto a la gerencia del proyecto permite establecer con claridad la responsabilidad de cada participante y, de cara a la evaluación, permite tener una base objetiva sobre la que establecer mediciones o verificables.

La Figura 31 muestra la descripción de los factores principales de un proyecto a través de una serie de hipótesis lógicas. Éstas parten, una vez identificado el objetivo general o fin al que se busca contribuir, de un nivel más concreto definido como el propósito u objetivo específico. Éste a su vez pretende lograr la realización de los componentes o resultados necesarios para lograr dicho propósito, los cuales se consiguen desarrollando a un nivel más desagregado las actividades e insumos necesarios que se detallan en un presupuesto que ha de permitir que el plan sea operativo. La lógica del marco se basa en que el Propósito debe contribuir significativamente al logro del Fin, los Componentes//Resultados deben ser necesarios para lograr el Propósito y las actividades deben generar los componentes.

El método del marco lógico encara estos problemas y provee además una cantidad de ventajas sobre enfoques menos estructurados. En concreto, aporta una terminología uniforme que facilita la comunicación y que sirve para reducir ambigüedades; aporta un formato para llegar a acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y riesgos del proyecto que comparten el Banco, el prestatario y el ejecutor; suministra un temario analítico común que pueden utilizar el prestatario, los consultores y el equipo de proyecto para elaborar tanto el proyecto como el informe de proyecto; enfoca el trabajo técnico en los aspectos críticos y puede acortar documentos de proyecto en forma considerable; suministra información para organizar y preparar en forma lógica el plan de ejecución del proyecto; suministra información necesaria para la ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto; y proporciona una estructura para expresar, en un solo cuadro, la información más importante sobre un proyecto.

221

Figura 31: Secuencia lógica del marco lógico y ejemplo del mismo.

Fin

Contribuir a la reducción de enfermedades causadas por impurezas en el agua.

Propósito

La población rural sigue prácticas higiénicas.

Componentes

1. Comunidades en la región occidental abastecidas de agua potable.

2. Personal de servicios de salud pública capacitados.

Actividades

1.1 Perforación de pozos.

1.2 Organizar a los trabajadores de campo.

1.3 Excavar pozos.

2.1 Desarrollar el perfil que se requiere para el personal sanitario.

2.2 Reclutar al personal de servicios de salud.

2.3 Realizar los cursos de capacitación.

Estructura del marco lógico

El marco lógico se presenta como una matriz de cuatro por cuatro. El Cuadro 3 muestra su estructura. Las columnas suministran la siguiente información:

1. Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.

2. Indicadores o resultados específicos a alcanzar.

3. Medios de Verificación.

4. Supuestos o factores externos que implican riesgos.

Las filas de la matriz presentan información acerca de los objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos en cuatro momentos diferentes en la vida del proyecto:

1. Fin al cual el proyecto contribuye de manera significativa luego de que el proyecto ha estado en funcionamiento.

2. Propósito logrado cuando el proyecto ha sido ejecutado.

222

3. Componentes/Resultados completados en el transcurso de la ejecución del proyecto.

4. Actividades requeridas para producir los Componentes/Resultados.

Cuadro 3: Estructura del marco lógico.

Resumen Narrativo o lógica de intervención

Indicadores verificables Medios de verificación (fuentes)

Supuestos externos importantes (hipótesis)

Fin: Es el objetivo mayor al que contribuye el proyecto

Medidas del Logro del Fin

Evaluación Ex-post Factores externos que deben darse para lograr la sostenibilidad e impacto

Propósito: La razón de ser o “el para qué” del Proyecto

Indicadores del Logro del Propósito.

Evaluación Final Factores externos que deben darse para lograr el enlace con el Fin

Resultados: conocimientos y productos que se esperan obtener para conseguir el Propósito

Indicadores del logro de Resultados

Monitoreo de Resultados Factores externos que deben darse para lograr el enlace con el propósito

Actividades: acciones e insumos que se utilizarán para conseguir los Resultados

Indicadores que dan cuenta de las Actividades realizadas

Monitoreo de Actividades

Factores externos que deben darse para lograr el enlace con los Resultados

Un marco lógico contiene por columnas: resumen narrativo del proyecto u objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos. La Figura 32 muestra cómo se verifica paso a paso cada uno de los epígrafes narrativos a partir de los anteriores. Si las condiciones externas no se modifican y las actividades están bien presupuestadas y se ejecutan debidamente se obtendrán resultados. Al obtenerse resultados se conseguirán los objetivos específicos que a su vez contribuirán al objetivo general.

Figura 32: Esquema de marco lógico y análisis de coherencia interna

Objetivos

Los objetivos se estructuran de modo jerárquico (Figura 33). En cada nivel jerárquico aparecen por lo tanto distintos tipos de indicadores.

Un fin se define como un objetivo de nivel superior al que se quiere contribuir con el proyecto, por ejemplo, reducir la pobreza. Un fin puede coincidir con la definición de Objetivo General. Un propósito es el objetivo concreto del proyecto, y puede coincidir con los Objetivos específicos, por ejemplo ”Generar un Sistema de Pago Por servicios Ambientales en la Cuenca del Río Calan” o “Establecer un Plan de Gestión Forestal en las masas de Pinares de la Cuenca”. Pueden existir dos propósitos, si bien ambos contribuyen al mismo fin, contribuir al manejo sostenible y erradicación de la pobreza en la misma cuenca.

Comprobación del diseño y análisis de coherencia interna.

MATRIZ DE

PLANIFICACIÓN DE

PROYECTO

LÓGICA IVOS FUENTES HIPÓTESIS

OBJETIVO

GENERAL

OBJETIVO

ESPECÍFICO

RESULTADOS

ACTIVIDADES PRESUPUESTO CALENDARIO

ORGANIZACIÓN NORMATIVA CONDICIONES

223

Los componentes se definen como los estudios, planes, campañas, macro actividades que deben alcanzarse para que una vez terminadas todas ellas se consiga el propósito. Las actividades son todas aquellas que en detalle son parte de cada componente y en su conjunto permiten la consecución de cada componente.

Figura 33: Estructura jerárquica del marco lógico

Indicadores

Los indicadores pueden ser de fin, de propósito, de componentes y de actividades. Los indicadores de fin y propósito hacen específicos los resultados esperados en tres dimensiones: cantidad, calidad y tiempo. Si el propósito de un plan es “mejorar la calidad de las aguas de la cuenca”, el indicador podría ser reducir el recuento promedio de coliformes totales por debajo de 1000 por 100 ml en la cuenca para el año que se determine. Tal indicador es inequívoco. Enfoca la gerencia del proyecto en un objetivo cuantitativo, medible: menos de 1000 coliformes totales por 100 ml especifica la calidad (en este caso de la cuenca donde tiene que lograrse el resultado), y expresa cuándo se esperan los resultados. Los indicadores son una garantía de que el plan puede ser administrado, ya que puede ser medido.

Los indicadores del marco lógico se deben construir en cuatro pasos:

1er Paso – Especificar el objetivo. Por ejemplo “los pequeños agricultores mejoran el rendimiento de arroz”.

2º Paso – Especificar la Cantidad. Por ejemplo “1.000 pequeños agricultores (2 hectáreas o menos) aumentan el rendimiento promedio de arroz en un 40% (de "x" a "y").

3er Paso – Especificar la calidad esperable. Siguiendo el ejemplo, “1.000 pequeños agricultores (2 hectáreas o menos) aumentan el rendimiento promedio de arroz en un 40% (de “x” a “y”) manteniendo la misma calidad (e.g., peso de los granos) de la cosecha de 1992.

4º Paso – Especificar el tiempo: Ejemplo. “1.000 pequeños agricultores (2 hectáreas o menos) aumentan el rendimiento promedio de arroz en un 40% (de “x” a “y”) entre octubre de 1994 y octubre de 1996, manteniendo la misma calidad (e.g., peso de los granos) de la cosecha de 1992”.

Aunque hay varios indicadores potenciales de resultados esperados, el marco lógico debe especificar la cantidad mínima necesaria para concluir que el Propósito se ha logrado. Los indicadores deben medir el cambio que puede atribuirse al proyecto, y deben obtenerse a costo

razonable, preferiblemente de las fuentes de datos existentes. Los mejores indicadores

contribuyen a asegurar una buena gestión del proyecto y permiten que los gerentes de proyecto decidan si serán necesarios componentes adicionales o correcciones de rumbo para lograr el Propósito del proyecto.

Los indicadores de Propósito miden el impacto al terminar la ejecución del proyecto. Miden el impacto directo, el valor, el beneficio y el retorno del plan.

Fin

Propósito

Componente

Actividades Actividades

Componente

Actividades Actividades

224

Los indicadores de los Componentes son descripciones breves de los estudios, capacitación y obras físicas que suministra el proyecto. La descripción debe especificar cantidad, calidad y tiempo. Por ejemplo, un proyecto de educación podría especificar 10 escuelas técnicas, ubicadas en ciudades específicas, cada una con una capacidad de 1.000 estudiantes por año, y con el equipamiento especificado por las normas.

Respecto a los Indicadores de Actividades, el presupuesto del proyecto aparece como el indicador de Actividad en la fila correspondiente. El presupuesto se presenta por el conjunto de actividades que generan un Componente.

Al revisar la columna de los indicadores debe verificarse que los indicadores de Propósito no sean un resumen de los Componentes, sino una medida del resultado de tener los Componentes en operación. Los indicadores de Propósito deben medir lo que es importante. Además, todos los indicadores deben estar especificados en términos de cantidad, calidad y tiempo para cada nivel de objetivo.

Medios de verificación

El marco lógico indica dónde el ejecutor o el evaluador pueden obtener información acerca de los indicadores. Ello obliga a los planificadores del proyecto a identificar fuentes existentes de información o a hacer previsiones para recoger información, quizás como una actividad del proyecto. No toda la información tiene que ser estadística. La producción de Componentes puede verificarse mediante una inspección visual del especialista. La ejecución del presupuesto puede verificarse con los recibos presentados para reembolso o como justificación para volver a integrar el fondo rotatorio.

Los Medios de verificación en realidad constituyen el sistema de seguimiento y evaluación del Plan. Deben responder a ¿cómo se obtiene la evidencia de la verificación1?, ¿quién financiará estas actividades?, ¿quién ejecutará estas actividades? y ¿qué cantidad razonable de información se requiere?

Los supuestos

Cada proyecto comprende riesgos: ambientales, financieros, institucionales, sociales, políticos, climatológicos u otros factores que pueden hacer que el mismo fracase. El marco lógico requiere que el equipo de diseño de proyecto identifique los riesgos en cada etapa: Actividad, Componente, Propósito y Fin. El riesgo se expresa como un supuesto que debe ser cumplido para avanzar al nivel siguiente en la jerarquía de objetivos.

El razonamiento es el siguiente: si llevamos a cabo las Actividades indicadas y ciertos supuestos

se cumplen, entonces produciremos los componentes indicados. Si producimos los Componentes indicados y otros supuestos se cumplen, entonces lograremos el Propósito del proyecto. Si se logra el Propósito del proyecto, y todavía se siguen demostrando los supuestos

ulteriores, entonces contribuiremos al logro del Fin.

Los supuestos representan un juicio de probabilidad de éxito del proyecto que comparten el equipo de diseño, el prestatario, la Representación, la administración del Banco, y el ejecutor, que debe participar en el proceso de diseño del proyecto.

Los supuestos o riesgos del proyecto tienen una característica importante: los riesgos se definen

como que están más allá del control directo de la gerencia del proyecto. El equipo de diseño del plan se interroga qué podría ir mal a cada nivel. Al nivel de Actividad, por ejemplo, los fondos de contraparte podrían no llegar en el momento debido, o podría haber un cambio en las prioridades del gobierno, o una huelga, o una devaluación de envergadura, etc. El objetivo no es el de consignar cada eventualidad que pueda concebirse, sino el identificar posibilidades con un grado razonable de probabilidad.

La columna de supuestos juega un papel importante tanto en la planificación como en la ejecución. En la etapa de planificación sirve para identificar riesgos que pueden evitarse incorporando componentes adicionales en el proyecto mismo. Por ejemplo, uno de los supuestos de un programa de salud rural podría ser que el personal calificado está dispuesto a mudarse y a vivir en las zonas rurales. Dado que este supuesto es crítico al logro del Propósito del proyecto,

1 Ésta puede ser obtenida mediante fuentes normales de información, o a través de la recolección de datos o información especial.

225

la buena disposición del personal no puede quedar librada al azar. El equipo de proyecto debe trabajar en el diseño de Actividades y Componentes del proyecto para asegurarse que el personal calificado estará dispuesto (tendrá incentivos) a vivir en zonas rurales. El Componente podría ser un sistema de pagos de incentivo o un suministro de residencia gratis. Si el supuesto es crítico, y no hay Componente que lo pueda controlar, el equipo de diseño del proyecto y la gerencia del mismo pueden decidir que el proyecto particular asume demasiados riesgos y debe abandonarse.

Los supuestos son importantes también durante la ejecución. Indican los factores que la gerencia del proyecto debe anticipar, tratar de influir, y/o encarar con adecuados planes de emergencia. Por ejemplo, si el éxito de un programa de irrigación supone que el Ministerio de Agricultura cumplirá con su compromiso de quitar los precios tope o las restricciones a la exportación en una fecha determinada, el gerente del proyecto debe vigilar constantemente la marcha de eventos e indicar al Ministerio y al Banco que las demoras pueden frustrar el logro del Propósito del programa. Una de las ventajas de plantear los supuestos es que el gerente del proyecto tiene el incentivo de comunicar los problemas emergentes más que dejarlos para que otro los descubra.

Los Supuestos pueden derivarse del Análisis de Involucrados, o del árbol de objetivos o cualquier otra fuente de información sobre las condiciones del entorno del proyecto. Deben ser formulados como condiciones positivas (como un objetivo), no deben ser parte de la estrategia del proyecto; y son fundamentales para el éxito del proyecto. Hacer explícitos los Supuestos ayuda a mejorar la comunicación entre la Gerencia del proyecto y la Superioridad ya que identifican claramente lo que está fuera del control de la agencia ejecutora.

El Cuadro 4 muestra el esquema de marco lógico con las exigencias de cada celdilla, y el Cuadro 5 muestra un ejemplo resuelto de matriz de marco lógico, también llamada de lógica de intervención o sencillamente matriz de planificación.

226

Cuadro 4: Esquema de la estructura del marco lógico. FUENTE: Banco Interamericano de Desarrollo. (www.idb.org)

LA ESTRUCTURA DEL MARCO LÓGICO Resumen Narrativo de Objetivos

Indicadores Verificables Objetivamente

Medios de Verificación Supuestos

FIN

El Fin es una definición de cómo el proyecto o programa contribuirá a la solución del problema (o problemas) del sector.

Los indicadores a nivel de Fin miden el impacto general que tendrá el proyecto. Son específicas en términos de cantidad, calidad y tiempo (grupo social y lugar, si es relevante).

Los medios de verificación son las fuentes de información que se pueden utilizar para verificar que los objetivos se lograron. Pueden incluir material publicado, inspección visual, encuestas por muestreo, etc.

Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o las decisiones importantes necesarias para la "sustentabilidad" (continuidad en el tiempo) de los beneficios generados por el proyecto.

PROPÓSITO

El Propósito es el impacto directo a ser logrado como resultado de la utilización de los Componentes producidos por el proyecto. Es una hipótesis sobre el impacto o beneficio que se desea lograr.

Los indicadores a nivel de Propósito describen el impacto logrado al final del proyecto. Deben incluir metas que reflejen la situación al finalizar el proyecto. Cada indicador especifica cantidad, calidad y tiempo de los resultados por alcanzar.

Los medios de verificación son fuentes que el ejecutor y el evaluador consulta para ver si los objetivos se están logrando. Pueden indicar si existe un problema; sugerir la necesidad de cambios en los componentes del proyecto, e incluir material publicado, inspecciones o muestreos, etc.

Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que el proyecto contribuya significativamente al logro del Fin.

COMPONENTES

Son las obras, servicios, y capacitación requieras para completar el proyecto de acuerdo con el contrato. Se expresan en trabajo terminado (sistemas instalados, gente capacitada…)

Los indicadores de los Componentes son descripciones breves, pero claras de cada uno de los Componentes que tiene que terminarse durante la ejecución. Cada uno debe especificar cantidad, calidad y oportunidad de las obras, servicios, etc., a realizarse.

Este casillero indica dónde el evaluador puede encontrar las fuentes de información para verificar que los resultados que han sido contratados han sido producidos. Las fuentes pueden incluir inspección del sitio, informes del auditor, etc.

Los supuestos son los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que los componentes del proyecto alcancen el Propósito para el cual se llevaron a cabo.

ACTIVIDADES

Las Actividades son las tareas que el ejecutor debe cumplir para completar cada uno de los Componentes del proyecto y que implican costos. Se hace una lista de actividades en orden cronológico para cada Componente.

Este casillero contiene el presupuesto para cada Componente a ser producido por el proyecto.

Este casillero indica donde un evaluador puede obtener información para verificar si el presupuesto se gastó como estaba planeado. Normalmente constituye el registro contable de la unidad ejecutora.

Los supuestos son los acontecimientos, condiciones o decisiones (fuera del control del gerente de proyecto) que tienen que suceder para completar los Componentes

227

LA ESTRUCTURA DEL MARCO LÓGICO Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Verificables Objetivamente Medios de Verificación Supuestos

FIN

El Fin es una definición de cómo el proyecto o programa contribuirá a la solución del problema (o problemas) del sector.

Los indicadores a nivel de Fin miden el impacto general que tendrá el proyecto. Son específicas en términos de cantidad, calidad y tiempo (grupo social y lugar, si es relevante).

Los medios de verificación son las fuentes de información que se pueden utilizar para verificar que los objetivos se lograron. Pueden incluir material publicado, inspección visual, encuestas por muestreo, etc.

Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o las decisiones importantes necesarias para la "sustentabilidad" (continuidad en el tiempo) de los beneficios generados por el proyecto.

PROPÓSITO

El Propósito es el impacto directo a ser logrado como resultado de la utilización de los Componentes producidos por el proyecto. Es una hipótesis sobre el impacto o beneficio que se desea lograr.

Los indicadores a nivel de Propósito describen el impacto logrado al final del proyecto. Deben incluir metas que reflejen la situación al finalizar el proyecto. Cada indicador especifica cantidad, calidad y tiempo de los resultados por alcanzar.

Los medios de verificación son fuentes que el ejecutor y el evaluador consulta para ver si los objetivos se están logrando. Pueden indicar si existe un problema; sugerir la necesidad de cambios en los componentes del proyecto, e incluir material publicado, inspecciones o muestreos, etc.

Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que el proyecto contribuya significativamente al logro del Fin.

COMPONENTES

Son las obras, servicios, y capacitación requieras para completar el proyecto de acuerdo con el contrato. Se expresan en trabajo terminado (sistemas instalados, gente capacitada…)

Los indicadores de los Componentes son descripciones breves, pero claras de cada uno de los Componentes que tiene que terminarse durante la ejecución. Cada uno debe especificar cantidad, calidad y oportunidad de las obras, servicios, etc., a realizarse.

Este casillero indica dónde el evaluador puede encontrar las fuentes de información para verificar que los resultados que han sido contratados han sido producidos. Las fuentes pueden incluir inspección del sitio, informes del auditor, etc.

Los supuestos son los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que los componentes del proyecto alcancen el Propósito para el cual se llevaron a cabo.

ACTIVIDADES

Las Actividades son las tareas que el ejecutor debe cumplir para completar cada uno de los Componentes del proyecto y que implican costos. Se hace una lista de actividades en orden cronológico para cada Componente.

Este casillero contiene el presupuesto para cada Componente a ser producido por el proyecto.

Este casillero indica donde un evaluador puede obtener información para verificar si el presupuesto se gastó como estaba planeado. Normalmente constituye el registro contable de la unidad ejecutora.

Los supuestos son los acontecimientos, condiciones o decisiones (fuera del control del gerente de proyecto) que tienen que suceder para completar los Componentes

Cuadro 5: Esquema de la estructura del marco lógico. FUENTE: Banco Interamericano de Desarrollo. (www.idb.org)

228

17.2. ANEXO II LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES

Los indicadores son criterios de medición que permiten valorar, analizar y evaluar el comportamiento de variables; es decir, las características, componentes, actores y elementos que constituyen el objetivo de los planes, programas o proyectos, tanto de un modo operativo, como administrativo, ambiental o financiero.

Los indicadores constituyen el patrón del monitoreo y la evaluación. El uso de estos indicadores, objetivamente verificables y parte de ellos definidos previamente a la evaluación en el marco lógico, permiten comparar la situación actual con la existente antes de la ejecución de actividades y a la vez, los resultados de la misma. Los indicadores se construyen a partir de la definición de una línea de base. Esta línea de base es un instrumento clave para la planificación que permite observar la dinámica y cambios a partir del contexto inicial encontrado.

Es el análisis del problema el que debe arrojar las líneas de base, entendidas como el punto de partida del proyecto, la determinación de la situación actual, que en un futuro han de servir para medir los avances en la solución del problema. Las líneas de base se vinculan posteriormente a los objetivos específicos y deben definirse para los aspectos económicos, físicos y sociales de modo que permitan visualizar indicadores que medirán o verificarán los resultados, efectos e impactos que generará el plan. La línea de base se realiza a partir de un diagnostico de la situación encontrada, y de lo que se desea mejorar en lo físico, social, económico o ambiental.

El Cuadro 6muestra diferentes parámetros que pueden ser considerados al formular la línea base para un plan de gestión de cuencas.

Los indicadores, de un modo genérico pueden ser divididos en indicadores de planeamiento o de contexto de gestión o de logro (figura a2.1). Los indicadores propiamente de evaluación (no de monitoreo) tanto ex ante como ex post, es decir los de planeamiento y los de logro tienen una relación directa con la línea de base y el marco lógico y son los que permitirán hacer comparaciones una vez finalicen las acciones. Otros indicadores empleados para el monitoreo requieren ser elaborados específicamente a tal fin.

Los indicadores de planeamiento y logro pueden referirse al ámbito socioeconómico (por ejemplo los relativos a la calidad de vida), al medio ambiente y los recursos o a un aspecto sectorial concreto (por ejemplo a la tasa de escolaridad) y su objetivo veremos es medir la eficacia que ha tenido el plan. Los indicadores de monitoreo, es decir de gestión pretenderán medir la eficiencia del proceso.

La eficiencia se define como la relación entre los recursos invertidos y los logros obtenidos Este criterio de eficiencia es la clave para interpretar los valores que toman los indicadores de gestión. La eficacia se define como el ogro de la modificación o cambios reales en la situación o problema que se ha decidido superar teniendo en cuenta el tiempo real de ejecución de la actividad o proyecto. Este criterio es clave para una evaluación ex post.

Autores, como Quintero (2000), diferencian un nivel más concreto los indicadores clasificándoles en indicadores de gestión o eficiencia y de logro o eficacia distinguiéndose dentro d estos a los de impacto, de efecto, de resultado y de producto.

229

Cuadro 6. Ejemplo de indicadores para construir una línea de base. MARENA (2004).

INDICADOR / PARÁMETRO DE LA LÍNEA DE BASE Gestión Local y participación

• Estructuras organizativas locales, municipales y regionales • Instituciones Acompañantes prestando servicios • Instancias financieras locales administrando recursos financieros • Gestión de proyectos: planificación y ejecución y capacidad de gestión municipal • Modalidades de gestión aplicadas: Mecanismo de Pago por Servicios Ambientales,

licencias ambientales, etc. • Políticas, normas y medidas para el manejo de los Recursos Naturales • Instrumentos y herramientas de gestión, diagnósticos, planes de gestión y de inversión • Ordenamiento Territorial y Normativa local comunitaria

Suelos: • Uso adecuado Erosión Capacidad de infiltración • Estructura y Textura Productividad Nutrientes

Aguas: • Información disponible Cantidad Contaminación • Administración del recurso Control de Calidad

Bosques: • Incendios forestales según historial de la zona y estado de deforestación y causas • Estado fitosanitario del bosque y cobertura vegetal según estado vegetativo del área • Planes de manejo elaborados, en ejecución o ejecutados • Áreas Protegidas delimitadas, protegidas o manejadas

Gestión del Riesgo • Recursos cartográficos Organización para la gestión • Capacidad de reacción Cultura de la prevención

Socioeconomía • Educación Acceso a los servicios Comercialización • Acceso al crédito Industrialización de recursos • Ingresos Infraestructura productiva

Figura 34: tipos de indicadores según el proceso específico de evaluación.

230

Los indicadores de gestión o eficiencia son útiles para el monitoreo. Se conocen también como de seguimiento, de control, readministración, de actividades, de tareas, de metas intermedias, de adelantos, de avances, de progresos, de procesos, o indicadores internos. Permiten valorar la eficiencia en la utilización de los recursos durante el tiempo en el que se ejecuta el plan. Tienen como misión valorar el rendimiento (productividad física) de insumos, recursos y esfuerzos dedicados a obtener ciertos objetivos con unos tiempos y costos registrados y analizados. Deben permitir valorar la utilización de los recursos humanos, físicos y financieros, el tiempo, el cumplimiento de las actividades, tareas y metas intermedias, el rendimiento físico promedio (productividad o relación entre los logros y los recursos analizados) y el coste promedio (coste/efectividad o esfuerzo/resultado). No constituyen indicadores definidos en el marco lógico o la línea de base, por lo que requerirán la construcción de un “Sistema de información” propio.

La evaluación ex post estará constituida por los indicadores de logro o de eficacia, conocidos como indicadores de éxito, externos, de impacto o de objetivos. Los indicadores de logro o eficacia tenderán a corresponderse con los indicadores de impactos indirectos, directos correspondientes a los objetivos del resumen narrativo del marco lógico más altos: de fin, propósitos y componentes. Estos indicadores permitirán por una parte la valoración de los cambios en las variables socioeconómicas propiciados por el plan.

Los indicadores de logro son “hechos” concretos, verificables, medibles y evaluables que se establecen a partir de cada objetivo. Permiten valorar la eficacia de los planes, programas y proyectos. La comparación de los objetivos formulados inicialmente con los logros obtenidos y con los estándares o la valoración inicial permiten valorar la eficacia en cada nivel de planificación del resumen narrativo. Estiman si se resolvió el problema y en qué magnitud.

Se pueden distinguir al menos cuatro tipos de Indicadores de Logro o de Eficacia. Los indicadores de impacto, de efecto, de resultado y de producto.

Los indicadores de efecto están relacionados con los logros a mediano plazo y las contribuciones de lo proyectos al cumplimiento de objetivos de planes regionales más amplios. Estiman la medida en la que el Fin expuesto en el marco lógico se cumple y se basan en los impactos indirectos definidos en éste.

Los indicadores de impacto están relacionados con los logros a largo plazo y la contribución de los planes y programas al cumplimiento de su misión. Estiman la medida en la que el propósito del plan expuesto en el marco lógico se cumple y pueden basarse en los impactos directos definidos en éste.

Los indicadores de resultado están relacionados con los logros a corto plazo y las contribuciones de los planes, programas o proyectos a resolver directamente los problemas y necesidades del grupo. Estiman la medida en la que los componentes del plan expuesto en el marco lógico se cumplen y pueden basarse en las especificaciones definidas en éste. Ejemplos de estos indicadores serían la mejora de la productividad agraria, el grado de mejora en la potabilidad del agua o el grado de deserción en las escuelas…

Lo indicadores de producto están relacionados con el plazo inmediato y las contribuciones de las actividades al cumplimiento de los propósitos establecidos en cada objetivo específico. Reflejan en el inmediato plazo las contribuciones de los componentes y actividades al cumplimiento de los propósitos establecidos en cada objetivo específico del plan o proyecto. Ejemplo de estos indicadores son las hectáreas de bosque repoblado o la cantidad de ciudadanos participando en el plan.

Los indicadores de productos y de resultados se realizan inmediatamente después de la finalización del proyecto de modo que se evalúen se las actividades y componentes establecidos en el marco lógico y se mida su cumplimiento. Son la base de los análisis a corto plazo miden la eficacia y la eficiencia, y puede emplearse como método de trabajo el establecimiento de una matriz de evaluación. Permiten redactar las evaluaciones ex post de terminación. Se refieren a las actuaciones desarrolladas en la región, las cuales pueden medirse a través de los indicadores

231

definidos en el marco lógico generalmente en su fila de actividades y componentes respectivamente.

Los indicadores de resultados, que reflejan también a corto plazo las contribuciones del plan a resolver directamente los problemas y necesidades de la población, indican logros obtenidos directamente por haber llevado a cabo el proyecto o plan.

Los análisis a largo plazo se realizan a través de los indicadores de efecto y de impacto (Quintero 2000). El análisis de efectos estudia las partes del plan a la resolución conjunta con otros planes o proyectos de los problemas de la región y el de impacto analiza si las situaciones propiciadas y desencadenadas en el grupo en el que se actuó y en la región implicó a medio y largo plazo un proceso de desarrollo como el que se deseaba. Se basan en los indicadores de efecto, relacionados con los logros a mediano plazo y las contribuciones del plan al cumplimiento de los objetivos programáticos de una región, miden las contribuciones de los planes, programas o proyectos a la mejora de las variables sectoriales. Son ejemplos de indicadores de efecto la tasa de analfabetismo o los indicadores ambientales.

Los análisis de impacto estudian las situaciones propiciadas y desencadenadas en las personas y en la región en la que se aplica el plan a mediando y largo plazo. Los indicadores de impacto empleados se relacionan con los logros a largo plazo y las contribuciones de los planes al cumplimiento de la misión u objetivo del grupo ejecutor. Son los criterios que permiten valores las modificaciones de las variables “macro” al más alto nivel, concebidas con los propósitos y fines últimos por los cuales se lleva a cabo el plan. El índice de desarrollo humano podría ser un ejemplo de este indicador.

Estos análisis difieren en el tiempo de modo que la evaluación ex post examina primera los productos y resultados inmediatos del proyecto, mientras que los efectos e impactos requieren ser evaluados posteriormente. De ahí que sea necesario dividir esta evaluación ex post en dos, en una evaluación de terminación o de resultados finales, y en otra denominada de impacto.

Esta separación en etapas específicas es fundamental y requiere ser bien conocida, de modo que no se prescinda de ninguna de ellas en el proceso de evaluación. El monitoreo y la evaluación están ampliamente desarrolladas, especialmente por las agencias financieras y bancos que requieren asegurarse el retorno de sus inversiones en unos casos, o en otros sencillamente su correcta aplicación. La sistematización de experiencias generalmente no entra a formar parte de los instrumentos de análisis económico, financiero, técnico e institucional de los Bancos ni es desarrollada por la entidad que lo ejecutó, ya que no aporta una retroalimentación al proceso ya acabado, sino más bien una comprensión del mismo.

232

17.3 ANEXO III FORMULACIÓN DEL PLAN BÁSICO DE MEJORA DEL SERVICIO AMBIENTAL

La elaboración de un plan de mejora del servicio ambiental a ofrecer debe partir de algún tipo de ordenación territorial como expresión gráfica de un plan de desarrollo rural, de modo que se integre en un único documento la planificación rural y su ordenación territorial asociada. De acuerdo con los informes anteriores en los que se mostraba la metodología básica a aplicar en la fase de anteproyecto (ver siguiente anexo IV) y partiendo de los estudios previos que se hicieran de ordenación territorial así como en función de un diagnóstico más elaborado, debe obtenerse un modelo o imagen objetivo que se desea conseguir a largo plazo.Una ordenación territorial enfocada a la posterior implantación sobre él de un sistema PSA debe contener tres partes bien diferenciadas a partir de los análisis y modelos previos realizados:

1. Una imagen territorial objetivo que incluya un modelo de ordenación del medio físico y de la población y doblamientos

2. Un documento de propuestas territoriales y justificación de la selección y definición de alternativas a realizar

3. Una instrumentalización de las alternativas seleccionadas que incluya las medidas a tomar para la gestión del plan resultante. Estas pueden ser de regulación y control de usos del suelo, de actos administrativos, de aprovechamientos o de comportamientos y de han de plasmar en tres tipos de documentos:

− Una normativa general y asociadas a una zonificación de intervención o acción positiva

− Una elaboración de programas, subprogramas, proyectos o acciones en lugares

− Diseño de un ente gestor y de un sistema de gestión y de las medidas necesarias para avanzar en esa dirección.

Las fases metodológicas para elaborar un plan de ordenación integral para el desarrollo son:

1. Fase preparatoria.

2. Análisis y diagnóstico territorial.

3. Elaboración de un plan propiamente dicho.

4. Planificación territorial.

5. Gestión territorial, monitoreo y evaluación. Un esquema y evaluación de las mismas se muestran en las figuras a3.1 y a3.2. 1 Fase preparatoria. La fase preparatoria consiste realmente en realizar el proyecto de plan, en definir la metodología concreta a aplicar, entendida ésta como secuencia lógica de tareas concatenadas diferenciadas que se ejecutan en orden determinado (Cuadro 7). Incluye la definición del ámbito y un pre diagnóstico, de manera que se identifiquen problemas y se enmarque el plan según el área. Contempla un análisis sobre el tipo, estilo y principios sobre los que hacer el plan, el contenido y alcance del plan: variables, aspectos y grado de detalle.

233

Cuadro 7: Elementos de la fase preparatoria.

SECUENCIA DE TAREA METODOLÓGICAS

• Diagrama de flujos o modelo del plan

• Metodología: forma en la que se va a dar respuesta al contenido. Incluirá la participación pública, método sistemático y trabajo en equipo

• Programa de trabajo: cronograma de tareas

• Diagrama de barras: evitan paralelismos, permite el control de tiempos

• Presupuesto para la elaboración del plan

2 Fase de información y diagnóstico

El análisis de la información debe permitir entender el funcionamiento del sistema territorial, detectando su problemática y condicionantes. Debe incluir condicionantes, debilidades y fortalezas, estrangulamientos, problemas, aspiraciones de la población, las posibilidades y niveles administrativos adecuados y las oportunidades que brindan los recursos inexplotados humanos, naturales o construidos.

El análisis de la información consiste en la recogida y preparación de la información. El diagnóstico posterior se puede realizar desde dos enfoques diferentes: de diagnóstico sectorial y sucesivo.

El diagnóstico sectorial consiste en el análisis del medio físico, de población, asentamientos y actividades y del marco legal, junto con una síntesis de los mismos. Se trata de un enfoque de carácter comprensivo orientado a conocer la estructura y funcionamiento de los cuatro subsistemas y, a través de ellos, la del sistema territorial para deducir después potencialidades y problemas. Primero, se analiza el sistema y luego su funcionamiento (Figura 35). El diagnóstico sucesivo consiste en una valoración provisional que se verifica, valora, corrige y completa; consiste en un enfoque por aproximaciones sucesivas. Busca información de problemas y potencialidades para identificarlos con precisión, localizarlos, describirlos y valorarlos.

El diagnóstico de síntesis consiste en la interpretación/valoración de la situación actual del sistema a la vista de su trayectoria histórica y de su evolución previsible. Es una profundización del pre diagnóstico de la fase preparatoria. Debe incluir la capacidad de intervención y los instrumentos de gestión disponibles (financieros, de mercado, normativos…). Es un reflejo del grado de madurez de la sociedad y debe contener un pronóstico o estimación de las condiciones, acontecimientos o necesidades futuras a partir del pasado, de las tendencias y del hoy.

La herramienta a emplear es la matriz DAFO.

234

Figura 35: Diagnóstico integrado según el método de Gómez Orea (2002).

El diagnóstico de síntesis puede incluir los elementos que se muestran a continuación (Cuadro 8), de los cuales algunos como las relaciones causa-efecto se corresponden más con el siguiente capítulo relativo a la elaboración de planes.

La fase de diagnóstico incluye el análisis de la capacidad de intervención e instrumentos de gestión. Los instrumentos de gestión, según su naturaleza, pueden clasificarse en normativos/legales, económicos, fiscales, financieros, gravámenes por incumplimientos, de mercado, o de participación social. También estos instrumentos, según el momento en que operan, pueden ser preventivos, curativos, correctores, potenciativos o de valoración de recursos.

Ámbito, pre diagnóstico, estilo, contenido, metodología, equipo programa para alcanzar la

realización del plan

Medio físico Caracterización,

recursos, limitaciones DAFOs

Población y actividades Caracterización, recursos,

limitaciones DAFOs

Poblamiento Caracterización,

recursos, limitaciones DAFOs

Marco legal e institucional Caracterización, recursos,

limitaciones DAFOs

Clima, materiales, procesos, formas, agua,

vegetación, paisaje, riesgos, fauna

Población, patrimonio cultural, actividades

socioeconómicas de las explotaciones

Población, recursos construidos,

equipamientos y bienes, infraestructuras

Legislación vigente, capacidad técnica,

financiera y presupuestos, legal de instituciones

Capacidad de acogida del territorio

Potencialidades Problemas, conflictos Análisis integral del territorio

DAFO

Pronóstico Instrumentos de gestión

DIAGNÓSTICO INTEGRADO

235

Cuadro 8: Elementos de un diagnóstico de síntesis. Fuente: (Gómez Orea, 2002).

• Un plano mostrando el modelo territorial con

o Sistemas de asentamientos, distribución y jerarquías

o Red de comunicaciones

o Unidades territoriales que define el medio físico

• Grafos o redes de relaciones causa-efecto de problemas

• Tabla de causas con elementos o procesos del sistema sobre los que se manifiestan los problemas

• Árbol de problemas por niveles representativos de las relaciones verticales causa efecto ( o matriz horizontal si se cruzan problemas)

• Plano de problemas localizados

• Fichas en las que se describen los problemas

• Relación de recursos y potencialidades aprovechables del sistema

• Plano de potencialidades

• Una matriz DAFO como base para describir la estrategia del plan

• Una memoria explicativa

Dentro del diagnóstico se incluye la sub fase de pronóstico. El pronóstico tiene en cuenta las condiciones y necesidades futuras, previsiones de lo que sería deseable y su viabilidad, así como lo que puede ocurrir si se dan ciertos supuestos: ¿Cuál es el futuro más probable si no se interviene en el sistema? ¿Cuál es el futuro más deseable u óptimo si se satisface el sistema PSA? O ¿Cuál es el futuro más viable dadas unas circunstancias determinadas?

236

Figura 36: Fase de elaboración y gestión. Fuente: Gómez Orea, 2002.

Los principales ámbitos en los que se debe recoger información son los siguientes:

• Inventario de recursos naturales

Algunas variables sobre las que se debe recoger información son:

1. Sustrato geológico del terreno. 2. Suelos (se hace la clasificación y mapa respectivo). 3. Tipos de vegetación natural y tipos de cultivo (mapas respectivos). 4. Niveles de pendientes y topografía del suelo. 5. Recursos hídricos (mapa de la cuenca y balance hídrico; utilización de las aguas). 6. Balance de las horas de sol por estación y día. 7. Problemas medio ambientales (erosión, contaminación, desertización). 8. Fenómeno meteorológicos relevantes (inundaciones, granizadas, heladas, etc.) y

frecuencia de los mismos. 9. Fauna salvaje y fauna domesticada.

Diagnóstico integrado definitivo

Identificación, análisis y valoración de objetivos

específicos

Diseño de la imagen objetivo

Sistema de compatibilidad de objetivos

Árbol de objetivos

Identificación de medidas potenciales

Formulación, evaluación, selección de alternativas

(opcional)

NORMATIVA/CONTROL/USOS DEL SUELO

Zonificación, categorías, ordenación

Normativa particular Normas generales

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN POSITIVA

Líneas, ejes, programas, subprogramas, proyectos,

presupuesto de las medidas, cronograma de aplicación

GESTIÓN Sistema y presupuesto de gestión

Programa de puesta en marcha de seguimiento y de control

Puesta en marcha, seguimiento y control

Evaluación ex post y revisión del plan

237

• Inventario de recursos humanos

Algunas variables sobre las que se debe recoger información son:

1. Tasa de crecimiento o decrecimiento poblacional.

2. Pirámide de edades según sexo. 3. Tasa de natalidad, fecundidad y mortalidad. 4. Índice de migración. 5. Índice de envejecimiento e índice de juventud. 6. Tasa de dependencia. 7. Población económicamente activa por sectores productivos. 8. Distribución de la población en el espacio geográfico según tipo de asentamientos humanos. 9. Calidad de vida de la población; ingresos, empleo, alimentación, vivienda, salud, educación,

comunicación, recreación.

• Inventario de recursos técnico-productivos

Algunas variables sobre las que se debe recoger información son:

1. Número y tamaño de las unidades productivas según sectores económicos: agricultura, minería, industria, servicio u otros.

2. Tipo de tecnología de producción en los distintos sectores económicos; tradicional, intermedia, moderna.

3. Infraestructura vial. 4. Rentabilidad productiva.

5. Identificación de mercados para los productos locales.

• Determinación de los recursos jurídico normativos y de las relaciones socio políticas

Algunas variables sobre las que se debe recoger información son:

1. Marco jurídico y normativo nacional, regional y municipal. Normas y costumbres de la población.

2. Formas de propiedad de los bienes de producción: privada, cooperativa, comunal. 3. Formas de representatividad política, institucional y gremial. 4. Grupos de influencia política y de poder económico.

• Identificación de posibles conflictos sociales y naturaleza de los mismos

Si es posible, este conjunto de variables propuesto para cada uno de los subsistemas debe valorarse a partir de sus respectivos indicadores propios de cada subsistema, de manera que faciliten su medición cuantitativa para calificar el estado de satisfacción o deficiencia en que se encuentran. Esta evaluación de los distintos recursos permitirá identificar el subsistema o subsistemas donde se producen los cuellos de botella que imposibilitan o frenan un satisfactorio desarrollo del área.

3 Fase de preparación de un plan

Esta fase debería abordarse previamente ya en la fase de anteproyecto (ver figura 3 del texto principal). Esta fase de planificación propiamente dicha debe contener un sistema de objetivos. Un objetivo es aquello a lo que se tiende con pretensiones de conseguirlo. Implica resolver problemas actuales, prevenir los futuros, aprovechar las oportunidades y satisfacer las demandas. Los objetivos se pueden estructurar en un árbol de relaciones jerarquizado y compatibilizado. La elaboración de un sistema de objetivos tiene una serie de fases:

− Identificación de objetivos a partir del diagnóstico. − Árbol con niveles de desagregación verticales. − Análisis de relaciones horizontales (incompatibilidad, disfuncionalidad, neutralidad) − Priorización entre objetivos de igual nivel en caso de incompatibilidad.

Las etapas a desarrollar resumidamente son:

238

• Definición y análisis de objetivos: Éstos deben estructurarse en árbol de preferencias y jerarquías que incluya un sistema de compatibilidad de objetivos. A veces los sistemas o árboles de objetivos pueden realizarse a partir de sistemas o árboles de problemas transformando los problemas en objetivos a lograr. La herramienta específica para establecer los análisis causa efecto de problemas y objetivos, así como la selección de propuestas se muestran en el siguiente capítulo.

• Identificación de propuestas o medidas: Se pueden emplear técnicas creativas, tormenta de ideas, escenarios comparados, métodos Delphi, las que posteriormente habrá que añadir una generación de alternativas o conjunto coherente y compatibilizado de propuestas o medidas para la consecución del conjunto de objetivos. Por último se deben elaborar escenarios o

imágenes de objetivo y evaluar las alternativas seleccionando una de ellas, y midiendo cada una en función de unos criterios seleccionados.

• Instrumentalización de la alternativa seleccionada: se dispone de propuestas dirigidas a controlar el uso de suelo, la intervención positiva (financiación, proyectos...) o la propia gestión del plan (Ente…)

4.- Fase de planificación

Las fases anteriores han servido para poder elaborar propiamente lo que será la fase de planificación del territorio, la definición de las alternativas o actuaciones. Esta fase conlleva:

− La identificación de propuestas o medidas.

− La generación de alternativas.

− La evaluación de alternativas y selección de una de ellas.

− La instrumentación de la alternativa seleccionada.

La identificación de propuestas o medidas consiste en buscar soluciones dirigidas a conseguir los objetivos planteados en la fase anterior. Se suele emplear el método de aproximaciones sucesivas hasta un nivel de detalle que permita su valoración en términos de su efecto o consecución de objetivos. Es importante, en este sentido, la creatividad a la hora de identificar las propuestas y medidas.

Una alternativa es un conjunto coherente y compatibilizado de propuestas o medidas para la consecución del conjunto de los objetivos. La generación de alternativas implica el diseño de imágenes objetivo y el conjunto de propuestas para la consecución de cada una de ellas. Cada imagen consta de un modelo de ordenación del medio físico, una población, una base económica, un sistema de asentamientos y unas infraestructuras.

La evaluación de alternativas y selección de una de ellas parte de que la solución elegida sea viable técnica, económica, social y ambientalmente. Gómez Orea (2002) considera que evaluación incluye seleccionar los criterios de evaluación, reflexionar y comprender los efectos de cada alternativa sobre el sistema, establecer una matriz de datos cruzando alternativas con criterios de evaluación, seleccionar un método para la agregación de datos, tomar una decisión y por último instrumentalizar la alternativa seleccionada.

La alternativa seleccionada debe quedar expresada de tal manera que pueda ser puesta en práctica de modo que responda a las preguntas: ¿Qué hacer? ¿Cuándo y quién? ¿Quién financia y controla la ejecución de la medida? Esto implica que dicha alternativa dispondrá de propuestas tales como medidas dirigidas a controlar el uso del suelo o Normas reguladoras, medidas de intervención positiva asociadas a la inversión (planes, programas), medidas para la ejecución del plan (Ente Gestor, sistema de decisión) y por último un presupuesto para la gestión.

5.- Resultados Se deben haber obtenido los siguientes elementos:

La imagen territorial objetivo

239

El modelo o imagen territorial objetivo incluye habitualmente un submodelo de ordenación del medio físico y un submodelo relativo a población, poblamiento y otros. Las medidas para conseguir el sistema de objetivos incluyen tanto medidas generales de control de suelo (normas), como medidas de intervención positiva o acciones asociadas a inversión (planes, programa, presupuesto, prioridades, cronograma). Por último, las medidas de gestión del plan incluyen el diseño de ente gestor, sistema de gestión, y programa de puesta en marcha

Con la imagen objetivo se pretende diseñar la imagen del sistema territorial a conseguir y representarla sobre un plano. El modelo territorial plasma geográficamente el sistema de objetivos deseados. Éste ha de incluir:

- Las categorías de Ordenación (carácter, uso y aprovechamiento del medio)

- La distribución de núcleos de población en el espacio

- Las jerarquías de importancia entre núcleos y canales de relación y conexiones con el exterior

- La localización preferente de actividades secundarias y terciarias

- Otros elementos significativos del territorio.

La elaboración del modelo o imagen territorial se elabora a partir de los siguientes elementos:

- Modelo territorial actual.

- Cartografía de capacidad de acogida del medio.

- Viabilidad de núcleos hacia el futuro.

- Matriz DAFO y estrategias deducidas.

- Escenarios de la prognosis.

- Modelos teóricos y criterios de organización espacial.

Un sub modelo de ordenación del medio físico

Dentro del submodelo de ordenación del medio físico se definen las categorías de ordenación. Una categoría de ordenación es una zona identificada con criterios diversos sobre la que se define el nivel de uso del territorio y la forma en la que pueden desarrollarse las actividades humanas para garantizar su conservación y uso sostenido. Puede haber o no acuerdo entre vocación y realidad en el uso del territorio, en el segundo caso se establece un periodo transitorio para que coincidan.

Las categorías de ordenación se podrán definir:

- mediante métodos empíricos basados en la experiencia del equipo planificador en los que se definen previamente unas categorías, se contrastan observando el mapa de unidades y se definen las categorías definitivas.

- mediante un método sistemático, que consiste en un proceso formalizado de optimización de usos y actividades en el que se consideran los usos vocacionales, el análisis de relaciones y prioridades y se incluyen si corresponde criterios adicionales. Un método de trabajo puede ser la planificación física con base ecológica.

Cuando se da el caso de que hay capacidad para más de dos actividades se elabora una matriz de incompatibilidad. En caso de incompatibilidad y según la estrategia definida se puede establecer una escala de prioridades. Esta puede llevarse a cabo también mediante coeficientes de ponderación considerando la demanda de usos que existe en la zona.

El Cuadro 9 muestra los niveles de uso del medio físico.

240

Cuadro 9: Niveles de uso del medio físico.

NIVELES DE USO DEL MEDIO FÍSICO

A. Zonas de Conservación • Preservación estricta

• Conservación activa

• Áreas de regeneración y mejora

B. Zonas de Explotación • Uso forestal

• Uso agrícola

• Potencial esparcimiento

• Minero

C. Zonas de Expansión de otras áreas • Áreas sin vocación definida

• Sus recursos no permiten desarrollo endógeno

• Son las más aptas para lo urbano, industrial o infraestructura

Un sub modelo de población y poblamiento

Lo conforman los asentamientos poblacionales y las actividades productivas, incluyendo equipamientos sociales e infraestructuras. Pretende encontrar una solución o jerarquización territorial que proporcione servicios a la población, núcleos de tamaño adecuado y relacionados, densidad de población adecuada para actividades industriales y de servicios y que garantice el acceso fácil a los recursos naturales y el trabajo. Para ello se parte previamente de detectar núcleos centrales y rangos, y de elaborar categorías del medio físico y capacidad de acogida, y escenarios de crecimiento poblacional y económico, así como de ubicar el potencial de localización y rentas.

Para elaborar el modelo poblacional se requiere diseñar imágenes objetivo y evaluarlas a partir de un modelo de medio físico, el análisis de la población y su base económica, el sistema de asentamientos y el conjunto de medidas a adoptar. Así mismo el modelo requiere analizar la aceptación y conflictividad social que supone el plan.

Unas propuestas territoriales y generación y evaluación de alternativas

Las propuestas pueden en función de su aproximación a la imagen objetivo, clasificarse en aquéllas que conservan lo que coincide: normas reguladoras, y aquellas que aproximan a la imagen lo que difiere o de acción positiva (Gómez Orea, 2002).

Estas soluciones potenciales se identifican mediante una tarea creativa y progresiva usando técnicas tales como la estimulación de la creatividad (imágenes, dibujos, esquemas), las tormentas de ideas con distintas procedencias y modelos tales como Brainwritting, Metaplan, Delphi, juegos de rol, escenarios comparados...

Una alternativa es un conjunto coherente y compatibilizado de propuestas o medidas para la consecución del conjunto de los objetivos. La generación y evaluación de alternativas, entendida como la sumatoria de un grupo de propuestas, consiste en depurar y decidir las medidas que el plan adoptará. La generación de alternativas es tanto una tarea creativa en su primera fase como una tarea técnica y metódica en la fase de selección. El documento de propuesta territorial debe describir la metodología empleada así como el proceso de participación.

El proceso para generación puede sintetizarse en las siguientes fases:

FASE CREATIVA

1. Partiendo del árbol de objetivos, y del modelo territorial, elaborar lista de ideas y medidas/posibilidades para cada objetivo

241

2. Depurar la lista y concretarla en propuesta evaluable

3. Formar una alternativa seleccionando una o más propuestas para cada objetivo.

4. Eliminar aquellas alternativas que impidan la coherencia del conjunto.

FASE TÉCNICA

La evaluación de dichas alternativas consiste en comparar alternativas para seleccionar la mejor, y puede también sintetizarse en las siguientes fases:

1. Identificar/seleccionar criterios de evaluación.

2. Identificar los efectos de cada alternativa sobre cada criterio.

3. Cuantificar los efectos.

4. Valorar efectos.

5. Adoptar una regla de decisión, (como puede ser la valoración multicriterio entre otras).

La Normativa

La Normativa reguladora del uso del suelo y comportamiento es el conjunto de reglas a las que deben ajustarse las actividades y las actuaciones previstas en el plan, o que no estando previstas en él, puedan ser objetos de localización en su ámbito de afección. La Norma regula el uso del suelo, los aprovechamientos y los comportamientos y actos administrativos.

La Norma puede ser de aplicación directa, cuando ésta sea aplicada por la gestión directa del plan, o de aplicación indirecta cuando sea asumida por otros planes, tales como los de ordenamiento urbanístico o por instituciones sólo indirectamente implicadas en el plan. También pueden clasificarse en vinculantes u obligatorias, o en orientativas o simples recomendaciones.

La Normativa reguladora consta de Normas Generales, Particulares y para la Gestión. Las Normas Generales afectan al conjunto del ámbito ordenado. Son una adaptación al ámbito del plan. Éstas pueden ser relativas a elementos y procesos del medio o relativas a actividades humanas. Las Normas Particulares asociadas a una zonificación o modelo de ordenación son normas asociadas a la categoría de ordenación. Cada una de las normas de cada zona incluye una definición de la categoría y referencia a su ubicación, un criterio general adoptado en relación con la categoría y una lista de actividades propiciadas, aceptadas (limitaciones) y prohibidas. Por último las Normas para la Gestión regulan el comportamiento del Ente Gestor y el Sistema de Gestión. Se debe además incluir la legislación aplicable al caso.

El Cuadro 10 enumera los criterios para la elaboración de Normas Generales y Particulares.

A estos criterios se le deben añadir los condicionantes superpuestos. Estos operan superponiéndose a las categorías de ordenación. Sus requerimientos serán normas complementarias. Los condicionantes superpuestos limitan, no por el uso, sino por el riesgo que se presenta en cada caso. Dichas Normas Específicas pueden afectar en áreas vulnerables a la contaminación de acuíferos subterráneos, áreas con riesgo de erosión o deslizamientos o áreas con riesgos de tipo litoral, inundables o con riesgo de incendios.

Gómez Orea (2002) incluye también aquí las fases que constituyen el plan de desarrollo propiamente dicho: la gestión territorial y el programa de intervenciones positivas.

De acuerdo a las definiciones que hemos adoptado de ordenación territorial y elaboración de un plan de desarrollo, la ordenación territorial propiamente dicha acabaría aquí. El diseño de un ente estor, el programa de actuaciones positivas con la selección, programación, seguimiento y evaluación de alternativas serán lo que constituya el plan de desarrollo elaborado a partir de la ordenación territorial.

Un sistema de gestión territorial

242

El sistema de gestión territorial hace referencia a la ejecución del plan. La gestión territorial trata de prever la puesta en marcha, el seguimiento y el control de las determinaciones que establece el plan.

La gestión incluye el diseño de:

− Un Ente Gestor que define y asigna la organización capaz de materializar un plan.

− Un Sistema de Gestión o sistema de flujos de decisiones e información y normas de funcionamiento.

− Un Programa de puesta en marcha o diagrama de flujos y cronograma que define la sucesión de intervenciones, así como instrucciones para iniciar y materializar propuestas.

− Un Programa de seguimiento y control constituido por indicadores, controles e instrucciones para seguir las medidas y comprobar su grado de cumplimiento.

− Una Evaluación “ex post”.

− Un Presupuesto para la gestión.

A la hora de diseñar el Ente Gestor se debe considerar en primer lugar a quién se le atribuye la gestión del plan. La gestión puede atribuirse a un organismo preexistente de la Administración, si bien éste puede tener una falta de representatividad social, y por lo tanto una difícil colaboración y agilidad con los actores del plan. También puede atribuirse a una entidad nueva mixta entre la administración y la población local, o incluso exclusiva de esta última representativa. Lo que importa es que sea flexible y ágil, en el que una “Gestión concertada” permita la implicación de todos.2

Las funciones del ente gestor son las de animación de agentes para materializar propuestas, el control normativo y de inversión de previsiones, la coordinación y seguimiento de actuaciones, la evaluación, identificación, estimación y valoración los efectos del plan y la elaboración de informes sobre su actividad a las Autoridades.

La estructura en general del Ente consta de un Órgano político en el que están la mayor parte de los agentes socioeconómicos implicados en el plan: Administración, financiadores, sindicatos, asociaciones de todo tipo, particulares. También consta de un Órgano técnico con funciones ejecutivas dependiente del anterior. Pueden además existir otras instituciones de apoyo de carácter docente, científico…

El sistema de gestión está constituido por las funciones definidas para el ente gestor, la definición de flujos de decisiones/toma/tratamiento de datos y los flujos de información entre elementos de su estructura.

El Programa de puesta en marcha consiste en un diagrama de flujos y un cronograma que define la sucesión de intervenciones, así como instrucciones para iniciar y materializar propuestas.

El Programa de seguimiento y control tiene por objeto seguir y controlar un plan. Implica conocer el grado y la forma en la que se aplican sus determinaciones, así como la medida en la que se alcanzan los objetivos.

El ente gestor suele ser quien plantea el posterior plan o planes de desarrollo concretos.

El Programa de seguimiento y control pretende conocer lo materializado del plan y sus efectos intermedios y finales. A este proceso también se le llama monitoreo o “monitoring”. En él se estudian los resultados que producen las acciones concretas y la medida en que se cumplen objetivos. El programa puede desarrollarlo el Ente gestor o una comisión de seguimiento. Para ello se requiere información sobre los medios movilizados para alcanzar objetivos, las realizaciones y transformaciones de medios en realidades y los resultados o efectos directos. Estos últimos se hacen operativos mediante indicadores. Dichos indicadores controlan el seguimiento de la ejecución (conocer la materialización del plan), la eficacia (relación entre los

2 El diseño de este Ente es de vital importancia para la viabilidad y futura sostenibilidad del plan.

243

resultados obtenidos y los previstos), la eficiencia (relación entre resultados obtenidos y recursos movilizados) y el impacto global o consecución de objetivos intermedios y finales.

Los indicadores para la gestión del Programa de seguimiento y control son elementos adoptados para medir la materialización del plan y sus resultados. Su correcta definición es esencial de manera que estos pueden ser directos o indirectos, de realización o de impacto (específico o global), de base (de medios, realización física, de resultados o complementarios (eficacia o eficiencia) o de aspectos como los económicos, sociales o ambientales.

244

Cuadro 10; Criterios para la elaboración de normas generales y particulares. Fuente: (Gómez Orea, 2002).

Criterios sobre normas generales para el medio físico:

– Protección de suelo

– Protección de la vegetación

– Protección de la fauna

– Protección de ríos, riberas y márgenes

– Protección de acuíferos subterráneos

– Protección de embalses

– Protección del espacio litoral y medio marino

– Protección del paisaje

– Protección del patrimonio geológico

Incluye: Justificación, requerimientos informativos, ideas en relación con las normativas, ideas de puesta en explotación

Criterios sobre normas generales

para actividades humanas:

• Criterios para infraestructuras

• Criterios para actividades extractivas

• Criterios para actividades industriales

• Criterios para actividades urbanísticas y edificatorias

• Criterios relativos a vertederos de residuos sólidos

• Criterios relativos a vertidos líquidos

• Criterios sobre actividades turísticas y recreativas

• Criterios para actividades agrarias

Es recomendable incluir instrumentos preventivos y correctores: EIA, Sistemas Normalizados de Gestión Ambiental, EAE, Etiquetado ecológico…

Criterio para la elaboración de normas particulares o categorías

• Áreas de conservación estricta

• Áreas de conservación activa

– Sub áreas de mantenimiento de formas de uso actuales

– Sub áreas de introducción de actividades de conservación

– Sub áreas de regeneración, recuperación o rehabilitación

• Áreas de uso forestal

(existentes o a introducir)

• Áreas de uso agrícola intensivo (existentes o a introducir)

• Áreas de uso ganadero

• Áreas de reserva para uso minero o extractivo

• Áreas con potencial recreativo o de esparcimiento

• Áreas sin vocación de uso definida

CRITERIO:

• Mínimo de actividad antrópica

• Mantener activamente los usos tradicionales y la explotación o introducir

• Hacer evolucionar el área a la categoría de introducción de actividades de conservación

• Garantizar el uso forestal ordenado

• Conservar su uso/mantener la agricultura

• Mantener la ganadería/ uso múltiple

• No comprometer extracciones futuras

• Favorecer redes de espacios recreativos

• Áreas prioritarias para actividades de desarrollo e infraestructura

• Articulación de la norma:

• Definición y criterio General de control y Tratamiento

• Actividades propiciadas

• Actividades aceptables

• Con limitaciones

• Sin limitaciones

• Sometidas a Evaluación/Estudio de Impacto Ambiental

• Actividades prohibidas

245

17.4. ANEXO IV MODELO GENERAL DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVO

La necesidad de que en un sistema PSA ambas partes estén de acuerdo en el cumplimiento de las metas y objetivos hace necesaria la participación de los distintos agentes, no úname en el diseño del modelo, sino también en el diseño y ejecución de las evaluaciones. Esta necesidad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de las herramientas del proceso de evaluación da lugar a una concepción participada de este proceso. Si tradicionalmente la evaluación se concentró en un proceso expost donde el banco vigilaba el cumplimiento de los aspectos que garantizaban el retorno de sus fondos, la práctica actual considera a la evaluación como una actividad vital de tipo continuo que incorpora el conocimiento y las perspectivas de todos los involucrados, y que no solo proporciona información correctiva a nivel de los proyectos, sino también un entendimiento de los problemas a nivel de programa, política y estrategia. Así, en la actualidad el proceso de evaluación podría caracterizarse por (BID 2004):

• ser desarrollado por un grupo mucho mayor de involucrados con sus distintas posiciones, inquietudes y problemas que ayuda a dar forma a la evaluación y a interpretar sus hallazgos en lugar de basarse únicamente en los puntos de vista de un solo evaluador – el banco- en distintas etapas.

• haber pasado de ser concebida como una auditoría de culpabilidad a una meta de entendimiento y aprendizaje en función de experiencias adquiridas.

Este modelo emergente de evaluación de planes o proyectos a aplicar en el monitoreo y evaluación de un sistema PSA implica una asociación entre todos los involucrados en el proceso. Estos son los grupos que han participado en el diseño o ejecución del proyecto, así como también quienes participan en el proceso de producir, ejecutar y utilizar los resultados de la evaluación. A todos los involucrados se les denominará en adelante “stakeholders”, partes interesadas o participantes.

En castellano, las palabras participantes o involucrados no refleja realmente el sentido original de las personas que participan en este proceso. El nombre original es “Stakeholders”: Éste término apareció por primera vez en el memorando que el SRI (Stanford Research Institute) elaboró en 1963 sobre el concepto de empresa. Entonces lo definió como “aquellos grupos sin cuyo apoyo la organización podría dejar de existir”. Según (González Esteban, 2001). Este concepto generó el “Stakeholder approach” o enfoque pluralista de una organización por el cual se entiende que dicha organización tiene una responsabilidad que da lugar a obligaciones concretas frente a diferentes públicos, no sólo los accionistas en el caso de una empresa, sino también los trabajadores, clientes o directivos. De este modo hoy se concibe como “stakeholder” a “cualquier grupo o individuo que pueda afectar o ser afectado por el logro de los objetivos de una organización” o que “tenga algún tipo de interés en dicha organización. También han sido definidos como “aquellos hacia los que la organización tiene cualquier tipo de obligación moral.

En un sistema PSA éstos pueden ser no sólo los demandantes del servicio ambiental, sino la agencia financiera que apoyara el proceso, el organismo ejecutor, los beneficiarios o proveedores del servicio y cualquier otro actor asociado al proceso PSA tal como entidades de investigación, otras agencias de desarrollo o grupos de interés sectoriales.

Esto no impide que para determinadas evaluaciones exista un evaluador externo. Sin embargo, lo que si implica es que la tarea del evaluador no consistirá por lo tanto en emitir un juicio exclusivamente basado en el criterio propio, sino en identificar los intereses de estos involucrados y tenerlos en cuenta en un proceso de evaluación de modo que éste tenga las siguientes características: ser imparcial, creíble, útil, participativo, retroalimentador y eficaz (Cuadro 11).

246

Además, toda tarea de evaluación debe estar claramente establecida, debe ser abierta y flexible, es decir posible. Debe realizarse en asociación con todos los socios y debe estar planificado desde el principio.

Cuadro 11: Características de un buen proceso de evaluación. Fuente: BID (2004).

Características de un buen proceso de evaluación 1. Imparcial Supone neutralidad, transparencia y equidad en el proceso de análisis y generación de

conclusiones de evaluación. 2. Creíble Confianza que los involucrados tienen en la experiencia e imparcialidad del evaluador y el

reconocimiento de la calidad su trabajo. 3. Útil La medida cabal del éxito de un proceso de evaluación es su efecto sobre las personas y

organizaciones que aprenden de dicho proceso. 4. Participativo Con participación de todos los involucrados e interesados, incluyendo compartir la experiencia

entre ellos, y reflejando sus intereses, necesidades y percepciones. 5. Retroalimentador Genera información que retroalimenta al proceso de toma de decisiones, el aprendizaje

organizacional y la diseminación de resultados. 6. Costo/Eficaz Relación entre las exigencias del rigor y la validez de la información y de su análisis con la

obtención de un resultado o producto efectivo

247

17.5. ANEXO V CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN SISTEMA PSA

Una evaluación bien planificada puede ser entendida no sólo como una fase del ciclo del proyecto PSA (figura 3) sino también como una actividad que influye sobre todas las demás. No se evalúa no sólo un momento del proceso sino todo él en su conjunto, de ahí que la evaluación sea un mecanismo de interacción constante con el plan. No se trata solamente de un examen que se realiza en momentos puntuales, sino sobre todo de un mecanismo que sirve para aprender de los fracasos y éxitos, de los errores y aciertos, y, en consecuencia, para mejorar la planificación y la gestión, de ahí que requiera una planificación.

La ejecución de una evaluación presenta al igual que la del proyecto PSA (figura 3) una estructura cíclica. Una vez que se ha decidido evaluar ya sea tanto la fase de viabilidad (implantación del sistema) como el monitoreo periódico del sistema de contratos y servidumbres, se escriben los términos de referencia de la misma, se forma el equipo evaluador y se verifican estos términos con el equipo. Posteriormente será posible establecer un calendario. La evaluación lleva un trabajo previo de gabinete, de estudio del proyecto o plan que se evalúa. Este trabajo permite la posterior visita de campo, y a partir de la misma la redacción del informe.

La Figura 37 muestra el proceso de planificación de la evaluación.

Figura. 37: Fases del proceso de evaluación a lo largo del ciclo de un proyecto. Adaptado de Larrú 2002.

EL CICLO DE LA EVALUACIÓN

Un informe de evaluación, en general, debe incluir a modo �ntroductoria los datos generales del proyecto si se está evaluando la implantación del sistema PSA o el sistema de gestión aplicable cuando se verifica que funciona el sistema PSA en ejecución, la metodología empleada en la evaluación, el contexto en el que se realizó, el equipo que la hizo y su calendario. Debe incluir además un resumen ejecutivo del plan o proyecto que se evalúa, la evaluación del ciclo del proyecto, los criterios de evolución, basado en los factores de desarrollo y unas conclusiones y recomendaciones así como los apéndices que sean necesarios. Respecto a las conclusiones y recomendaciones éstas deben contener una descripción general de los resultados, de las principales causas de los logros y aciertos así como de los fallos y errores, los

DECISIÓN

PROGRAMA de EVALUACIONES

EQUIPO

TÉRMINOS de REFERENCIA

PLAN de TRABAJO GABINETE

TERRENO

INFORME

RETROALIMENTACIÓN

DEPARTAMENTOS

CONTRAPARTES

BENEFICIARIOS

248

fundamentos que permitirán tener sostenibilidad al proyecto, las alternativas que se pueden plantear y las lecciones aprendidas hasta el momento. La evaluación de la implantación del sistema PSA es un proceso que puede abarcar las etapas de formulación (evaluación exante), ejecución (monitoreo y evaluaciones intermedias) y finalización (evaluaciones expost) del ciclo teniendo en todas ellas como base el marco lógico. Por tanto el proceso de evaluación debe planificarse para todas ellas de un modo general independientemente de que las visitas a terreno, o la elaboración de informes deban realizarse en las diferentes fases en las que el plan lo establezca o requiera (Figura 38)

Figura 38. Metodología de planificación de las evaluaciones y monitoreo.

EVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓN

PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN

IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN

FORMULACIÓNFORMULACIÓNFORMULACIÓNFORMULACIÓN

EJECUCIÓNEJECUCIÓNEJECUCIÓNEJECUCIÓN

SEGUIMIENTOSEGUIMIENTOSEGUIMIENTOSEGUIMIENTO

FINALIZACIÓNFINALIZACIÓNFINALIZACIÓNFINALIZACIÓN

LÍNEAS DE INFLUENCIA

CICLO DE INTERVENCIÓN

249

17.6. ANEXO VI HERRAMIENTAS DE DISEÑO Y CONTROL TÉCNICO ECONÓMICO DE UNA

EVALUACIÓN EX ANTE

EL BID (2004) define esta evaluación técnica como una determinación o estimación de necesidades de evaluación, aplicada en la "fase ex-ante" del ciclo de evaluación, que incluye estudios de factibilidad, la identificación de los objetivos del proyecto y todas aquellas otras funciones a realizar antes de comenzarlo. Estas son por una parte el marco lógico y los instrumentos de análisis económico, social e institucional, y por otra el diagnóstico de evaluabilidad y el listado de datos de referencia. Las primeras han sido ya tratadas en anteriores capítulos.

El marco lógico es la herramienta fundamental que permitirá al evaluador determinar si un proyecto ha tenido éxito en resolver la problemática de desarrollo para la cual fue diseñado. Un marco lógico adecuadamente propuesto permite verificar a la hora de diseñar el proyecto que se entendió bien la problemática, y que quedó establecida su vinculación con la solución proporcionada por el plan o proyecto.

Los instrumentos de análisis económico y financiero permiten evaluar la sostenibilidad económica del plan o proyecto, y lo que es fundamental para el banco, analizar el riesgo que plantea su inversión y los factores que deben ser controlados para recuperarlo.

La sostenibilidad social e institucional dependerá en gran medida tanto del marco lógico como de los instrumentos de análisis deben partir del análisis de involucrados, el árbol de problemas y el árbol de soluciones así como de la correcta resolución de los factores de viabilidad y sostenibilidad planteados.

Las herramientas de este análisis son:

El diagnóstico de evaluabilidad plantea el diseño y verificación de la futura "evaluabilidad" del proyecto o plan. Este diagnóstico requiere en primer lugar que entre los documentos presentados para la aprobación del plan o proyecto se incluya un Marco Lógico y una línea de base con sus correspondientes indicadores y fuentes de verificación a todos los niveles así como de otros elementos que garanticen tal "evaluabilidad". Estos elementos pueden sintetizarse en una lista de chequeo a aplicar sobre el marco lógico o la redacción del proyecto y un listado de datos de referencia que debe tener la línea de base sobre los cuales medir los logros a alcanzar contrastándolos con la situación de partida. Una lista de chequeo o guía para la evaluabilidad de proyectos desarrollada por el BID se muestran en el Cuadro 12.

250

Cuadro 12: Guía de verificación de evaluabilidad. Fuente: BID (2004).

GUÍA DE VERIFICACIÓN DE EVALUABILIDAD

Requisitos de Evaluabilidad Párrafo

No. Objetivos El problema que el proyecto se dirige a resolver ha sido identificado y analizado. Se ha determinado a qué involucrado(s) corresponde el problema o necesidad. Las causas del problema han sido identificadas y jerarquizadas. Los objetivos a lograr han sido definidos consistentemente. Las experiencias adquiridas de operaciones anteriores han sido tomadas en cuenta. Indicadores Las condiciones (físicas, institucionales, económicas y sociales) previas a la ejecución del proyecto han sido descritas.

Los datos del año base (o de arranque) previos a la ejecución del proyecto han sido incluidos.

Si no existen datos del año base, el diseño del proyecto incluye su generación. Se incluyen datos del año base, metas u otra evidencia para hacer monitoreo y determinar el logro de los objetivos.

Productos Los bienes y servicios que el proyecto generará han sido identificados y descritos. Se ha previsto una descripción de cuándo y cómo los beneficiarios utilizarán los bienes y servicios generados por el proyecto.

Los beneficios derivados del uso de los bienes y servicios a ser generados por el proyecto han sido identificados.

Supuestos Los individuos, grupos, instituciones y otras organizaciones que pudieran afectar, positiva o negativamente, la ejecución del proyecto han sido identificadas.

Los elementos que están fuera del control directo de la gerencia del proyecto y que pudieran afectar la viabilidad del proyecto, de sus productos y objetivos han sido identificados y descritos.

La verificación de "evaluabilidad" de un proyecto determina hasta qué grado el diseño descrito en los documentos del proyecto permite realizar un monitoreo y una evaluación adecuados. La verificación ayuda a los ejecutores a asegurar que el proyecto es de la más alta calidad técnica; que la estrategia de ejecución del proyecto proporciona criterios adecuados para su monitoreo y evaluación; indica hasta qué punto se han incorporado las lecciones y experiencias de otros proyectos y asegura que se están siguiendo los principios del marco lógico (BID 2004).

La línea de base o datos del año base tiene por objeto dar una idea de la situación existente antes de que intervenga el proyecto. Los datos del año base proporcionan un "piso" (o "cero" del sistema de indicadores del proyecto) desde el cual se podrá medir el cambio y probar la fiabilidad, validez y factibilidad de ciertos tipos de información sobre los cuales establecer el monitoreo o seguimiento y la evaluación. Este seguimiento y evaluación se realizará cuantificando los niveles a través de indicadores seleccionados de manera que se puedan volver a examinar más tarde para verificar los avances del plan o proyecto. Por ello, la expectativa es que los cambios en los niveles de comportamiento de los indicadores tengan una relación verosímil con los efectos del plan o proyecto.

Por último, el listado de datos de referencia es una herramienta que sirve de referencia para recopilar y/o generar datos del año base para de los indicadores fundamentales identificados en

251

el marco lógico del proyecto así como para programar su actualización. Este listado debe permitir identificar el estado de los datos disponibles para cada indicador respondiendo a las siguientes cuestiones para cada uno (BID 2004):

- ¿De qué datos se dispone ahora? - ¿Se deben recopilar más datos del año base antes de implementar el proyecto? - ¿Hará falta datos sobre estos indicadores para las actividades de monitoreo del proyecto? - ¿Hará falta datos sobre este indicador para las evaluaciones operativas o ex-post?

El Cuadro 13 muestra un modelo simplificado de listado de datos.

Cuadro 13: Lista de verificación de datos del año base. Adaptado de BID 2004.

LISTA DE VERIFICACIÓN DE DATOS DEL AÑO BASE

Datos del Año Base ¿Cuando habrá que actualizar los datos?

Evaluación

Indicadores Datos

Disponibles Datos por Recopilar

Monitoreo

Intermedia Final de Impacto

Indicador 1

Indicador n

252

17.7. ANEXO VII SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA

La sistematización de las experiencias es una herramienta que permite descubrir la lógica de un proceso vivido y a través de su reconstrucción, comprender sus etapas, problemas, elementos positivos que hacen avanzar el cambio o aquellos negativos que se interponen en su dinámica. La sistematización identifica los aspectos que han contribuido al éxito de un proyecto o aquellos factores que evitaron el cumplimiento de ciertos objetivos, cómo se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho de ese modo. Todo ello permite proponer modelos de intervención sobre la realidad mejorados que puedan ser replicables en otras localidades, comarcas, municipios y empresas con la flexibilidad necesaria par darle validez frente a situaciones diferentes a las analizadas.

Con los procesos de sistematización, se logra realizar una reconstrucción histórica de todo el proceso del proyecto, desde su planificación hasta su ejecución. La sistematización es un análisis e interpretación del proceso desarrollado durante la implementación de los proyectos, incluyendo factores sociales, económicos, institucionales, entre otros. Lo que distingue la sistematización de otros procesos es que se incluye una transformación sobre la práctica como resultado de lo aprendido por la experiencia; un proceso de participación con el objetivo primordial de medir el impacto dejado en los participantes; y obtiene como resultado una formación (a partir de los elementos de análisis que permite apropiación por parte de las personas,...) permitiendo una comunicación social al compartir con otros la lección aprendida.

La sistematización es un enfoque y un repertorio de herramientas que tuvo su origen y principal desarrollo en América Latina, vinculada especialmente a las prácticas de la Educación Popular. Eizaguirre et al. (2003) la definen como una metodología que permite aprender de las prácticas realizadas con anterioridad con el objetivo de mejorar el trabajo a favor de la transformación social.

La sistematización es una posibilidad de investigación crítica e interpretativa que pretende la construcción de sujetos sociales y está llamada a potenciar las capacidades de los sectores con los que se trabaja, dando poderes, capacidades intelectuales y recursos, entre otros, fortaleciendo de esta manera las instituciones involucradas y asimismo nos permite la apropiación analítica de nuestros procesos y la posibilidad de comunicar para enriquecer a otros.

Los elementos característicos de un proceso de sistematización los siguientes:

- Produce un nuevo conocimiento; permite abstraer lo que se está haciendo en cada caso particular y encontrar un terreno fértil donde la generalización es posible.

- Hace objetivar lo vivido; convierte la propia experiencia en objeto de estudio e interpretación teórica, a la vez que objeto de transformación.

- Ordena los conocimientos desordenados y percepciones dispersas que surgieron en el transcurso de la experiencia.

- Crea un espacio donde compartir, confrontar y discutir las opiniones de los sujetos.

- Mantiene la memoria histórica y facilita el acceso a ella como método de trabajo normalizado

El objetivo de la sistematización es “tratar de volver a caminar el camino andado en la

experiencia, viendo todas las etapas del proceso y analizando por qué tomamos determinadas

opciones, en determinados momentos, que nos llevaron a seguir por una u otra senda.

Descubriendo así, la dimensión del cambio en dicha experiencia”.

Los objetivos específicos de la sistematización pueden definirse de cara a la experiencia y sus promotores, y en relación con la transformación social que ésta metodología pretende. Respecto a los primeros pueden considerarse los siguientes:

253

- Dar continuidad a los procesos analizados.

- Lograr la replicabilidad de experiencias consideradas de éxito, no dejando que estas se pierdan.

- Lograr un cambio positivo en los responsables de la ejecución de los proyectos involucrados.

- Compartir los resultados de la experiencia con otras instituciones vinculadas o proyectos relacionados, de manera que se potencien los puntos fuertes identificados y se eviten o corrijan los considerados débiles u obstáculos.

- Servir de base para la teorización y generalización; incentivando el diálogo entre el saber cotidiano y los conocimientos teóricos

Respecto a la transformación social pretendida, pueden considerarse que la sistematización pretende:

- Lograr una apropiación analítica de la propia experiencia por los participantes.

- Comprender y mejorar nuestras prácticas; nos permite conocer los cambios que surgieron y por qué se dieron. Por lo tanto nos ayuda a entender las diferentes etapas en un proceso.

- Extraer las enseñanzas de las diferentes experiencias y compartirlas; se trata de compartir críticamente los resultados que surgen de la interpretación de los procesos.

Una metodología básica de sistematización incluye 8 pasos la sistematización, de los cuales, cuatro consisten en la identificación de la experiencia y la planificación de la recolección de información y cuatro para el análisis, redacción del informe de sistematización y presentación de resultados. La Figura 39 muestra este proceso.

254

Figura 39: Proceso de sistematización

Participar en la experiencia y registro

de información del proceso

Para qué hacer utilidad Tomar en cuenta la misión y estrategia institucional, los intereses y posibilidades

personales

Qué experiencia Delimitar tiempo, sujetos y espacio.

No es necesario abarcar toda la experiencia

Aspectos, dimensiones, factores, componentes.

Precisar el enfoque central y evitar la dispersión.

Pensarlo como un hilo conductor que atraviesa toda la experiencia

Reconstruir de forma ordenada lo que sucedió, etapas del

proceso. Basarse en registros.

Organizar la información

Causas de lo que sucedió Analiza componentes

Observa particularidades y el conjunto, lo personal y lo colectivo.

Busca comprender los factores claves.

Buscar entender la lógica de la experiencia.

Confrontar con otras experiencias y teorías.

Vivir la experiencia

Objetivo de la sistematización

Objeto a sistematizar

Eje de la sistematización

Recuperar el proceso vivido

Interpretación crítica Conclusiones

Elaborar productos de comunicación

255

17.8. ANEXO VIII EL PAPEL DE LA ENTIDAD GESTORA COMO GRUPO DE ACCION LOCAL

La formación de un Grupos de Acción Local (GAL) tiene como misión impulsar a promotores o titulares de proyectos a aplicar a las ayudas financieras de dicho programa, con la característica de ser el propio GAL el seleccionador de los proyectos que se beneficiaran de la ayuda financiera, siempre de acuerdo a unos criterios aplicados en el plan de desarrollo o conservación.

Los rasgos propios de este método basado en las iniciativas LEADER europeas son siete:

• Enfoque Territorial: El enfoque territorial local basado en la definición de un “proyecto de territorio” es la piedra angular de la iniciativa comunitaria LEADER. Se invita a los agentes públicos y privados, organizados en formas de asociación local, a concebir un programa de desarrollo para su territorio, negociado globalmente con las autoridades regionales o nacionales interesadas3. La estrategia de desarrollo comarcal implica basarse en los recursos particulares de la misma con el fin de responder mejor a las necesidades locales. También implica derivar valor adicional de recursos locales sub- utilizados, e integrar las actividades rurales y urbanas en un territorio construido. El enfoque territorial a diferencia del enfoque sectorial, busca en el territorio unas características propias que identifiquen sus recursos (físicos, ambientales, culturales, humanos, económicos y financieros, institucionales y administrativos) para ponerlos en valor. Las características principales de este enfoque han de ser considerar la región en sus dimensiones institucionales, productivas y sociales; descentralizar las instituciones; lograr la participación, coordinación, y promoción; introducir proyectos multisectoriales impulsados por la región; y buscar el crecimiento endógeno en base a sistemas localizados de producción con efectos de “spin over”, la competitividad territorial en relación a mercados externos dinámicos y la incorporación social y productiva de los pobres de la región.

• Enfoque Integrado: El enfoque integrado, es una de las necesidades para el éxito de las políticas de desarrollo rural. Tiene influencia sobre las acciones realizadas, así como sobre los resultados previstos y el impacto, en la medida que favorece aglutinamientos y sinergias. La comprensión de la realidad rural requiere enfoques multidisciplinares que permitan analizar y afrontar las preocupaciones y retos sociales, económicos, físicos, ambientales y de equidad. La integración busca la diversificación y la mejora de las potencialidades y facilita la optimización de las relaciones dentro de las actividades de un mismo sector así como las relaciones intersectoriales (favorecer las sinergias). Permite la coherencia con la estrategia propuesta para la aplicación de la metodología LEADER en el territorio (articular el plan en torno a un aspecto aglutinante), la viabilidad económica, el carácter sostenible de la estrategia de desarrollo y el efecto esperado en la relación con la situación de referencia. La integración mediante el establecimiento de vínculos logra que el “total supere a la suma de las partes”, todo bajo una estrategia global en torno a un aspecto aglutinante.

• Enfoque Ascendente: Significa que en todas las fases del programa las búsquedas de soluciones y las decisiones parten desde abajo hacia arriba. Este enfoque trata de implicar a los agentes locales, teniendo en cuenta al mismo tiempo las realidades propias de cada territorio, con el fin de fomentar la participación de la población. Los métodos y herramientas de movilización (animación) más convenientes para suscitar la participación local en las distintas fases de la puesta en marcha del programa se ilustran en el Cuadro 14:

3 UNIÓN EUROPEA. Agricultura: LEADER II. 1999. En Línea Internet. 18 de febrero de 2005.

Accesible en: http://europa.eu.int/comm/archives/leader2/rural-es/biblio/compet/sub13.htm La iniciativa LEADER permitió hacer nacer 217 proyectos de territorio en el marco de su primera fase (LEADER I, 1991-1994) y alrededor de 1.000 en su segunda fase (LEADER II, 1994-1999).

256

Cuadro 14: Herramientas de Participación

NIVEL DE PARTICIPACIÓN

Información Consulta Elaboración conjunta

Decisión colectiva

HERRAMIENTAS Reuniones públicas

Diagnóstico participativo y Formación

Grupos de trabajo Selección participativa de proyectos

¿CUÁNDO? Inicial y Programación

Inicial y Programación

Programación y Auto evaluación

Programación y Auto evaluación

¿QUIÉN? Población Grupos de interés Partenariado y Sectores afectados

Partenariado y Promotores

• Partenariado y Grupos de Acción Local: El Grupo de Acción Local (o partenariado local) se define como forma de cooperación horizontal donde se agrupan en calidad de socios agentes e instituciones locales y comarcales representativos. Su fin es identificar una estrategia común y las acciones innovadoras necesarias para luego aplicar las decisiones y gestionar las subvenciones procedentes de los fondos públicos con autonomía local. Los GAL incluyen dentro de su plan además de los gastos obvios de gestión y funcionamiento administrativo, los diversos servicios a la población, la valorización del patrimonio natural, la valorización de productos locales agrarios, PYMES y servicios, el fomento del turismo rural, o la formación y empleo, entre otras.

• Trabajo en Red y Cooperación: La Organización en Red y la Cooperación Transnacional trata de comunicar con otros grupos experiencias y resultados, intercambiar conocimientos y asociarse en proyectos comunes con grupos de otros países. El trabajo en red y la cooperación transnacional influyen sobre las relaciones entre el nivel local y el mundo exterior en el flujo de información, conocimientos e inicio de acciones conjuntas.

• Innovación: El carácter innovador de las acciones promovidas por los beneficiarios finales debe aportar un valor añadido respecto a otras intervenciones en la comarca, buscar nuevas soluciones a problemas a las que además se les pide transferibilidad hacia otras zonas.

• Gestión de Proximidad y Financiamiento (descentralización financiera): En la aplicación del programa es siempre el propio grupo de acción local quien decide qué promotores de proyectos son los beneficiarios finales de la subvención. Ello influye en la flexibilidad del programa a lo largo de todo el período de realización y en el tipo de proyectos subvencionados.

257

17.9. ANEXO IX CURSO TALLER DE PSA EN BUENOS AIRES

En este ANEXO se presenta los contenidos previstos para el taller que se desarrollo entre los días 16 y 17 de octubre de 2006 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El dictado del curso/taller estuvo a cargo del Consultor Internacional de esta Consultoría, profesor Dr. Pablo Martínez de Anguita, procedente de la Universidad de Yale, Estados Unidos y de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España. Asimismo colaboraron en el dictado del taller la Ing. Fany Mariela Espinal docente de la Universidad Rey Juan Carlos, de España, el Dr. Miguel Sarmiento y el Ing. MSc Norfol Ríos, los dos últimos Consultor Local y Coordinador respectivamente de la Consultoría, y docentes de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.

La forma de dictado estuvo basada en presentaciones orales por parte de los docentes, previa entrega del material de lectura a los participantes.

El material de lectura que fue entregado a los asistentes consta de los siguientes documentos:

- Curso Introducción a ARCVIEW 3.2. organizado por el Programa ECOATLAS de la Fundación IDR. El mismo trata de descripción de la herramienta ARCVIEW y la interfaz de ARCVIEW. Información de cómo crear un nuevo proyecto, cómo trabajar con las tablas de atributos, representación cartográfica y clasificación de los datos, localización de los elementos por sus atributos, localización de los elementos por consultas gráficas, layouts e impresión de mapas

- El Texto 1 que abarca conceptos referidos al territorio y su dinámica. El territorio como sistema y el inventario del territorio. El Texto 1, esta adaptado del Capítulo 3 de Martínez de Anguita, P. 2006. Desarrollo rural sostenible. McGraw-Hill. Madrid.

- El Texto 2 aborda la temática de la autofinanciación del plan de desarrollo. Incentivos y pagos por servicios ambientales. También desarrolla el concepto de externalidad, servicios y bienes ambientales y la manera de obtener el valor económico de los mismos. También en el documento hace referencia a los diferentes tipos de incentivos empleados en la aplicación y funcionamiento de los sistemas de Pagos por Servicios Ambientales. Finalmente se describe más información de los sistemas de PSA con todo el detalle de los mismos. El contenido del Texto 2 esta adaptado del Capítulo 11 de Martínez de Anguita, P. 2006. Desarrollo rural sostenible. McGraw-Hill. Madrid.

- El Texto 3 se refiere a la Planificación física con base ecológica es decir: Planificación, porque supone un estudio racional de diagnóstico, predicción, evaluación y definición de soluciones. Física, porque se aplica a unos recursos territoriales con expresión espacial. Con base ecológica, porque el material que utiliza lleva consigo toda la problemática de sistemas organizados a través de relaciones bióticas y abióticas. La planificación física con base ecológica, la planificación ecológica, explora cómo interactúan los procesos naturales y las actividades humanas, y cómo esa interacción produce cambios en la estructura de los paisajes y los ecosistemas a lo largo del tiempo. El Texto 3 está adaptado de Capítulo 4 de Martínez de Anguita, P. 2006. Desarrollo rural sostenible. McGraw-Hill. Madrid.

- Experiencia de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de la Junta Municipal de Agua, del Municipio de Campamento, Honduras. Por: Mario Ardón Mejía y Gerardo Barrantes.

- Huellas Frescas en el Bosque Evaluación de Iniciativas Incipientes de Pagos por Servicios Ambientales en Bolivia. Por: Nina Robertson y Sven Wunder

Como lecturas opcionales se ofrecen

258

- Compensation for environmental services and rural communities: lessons from the

americas and key issues for strengthening community strategies por: Herman Rosa, Susan Kandel y Leopoldo Dimas

- Sistemas de pago por servicios ambientales en cuencas hidrográficas. Foro Regional 9-12 de Junio de 2003. Arequipa, Perú. FAO.

El programa y la organización se presentan a continuación.

TALLER DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES

Buenos Aires - 16 y 17 de octubre de 2006 SESION INTRODUCTORIA: Martes 16 de octubre Taller de SIG para la preparación del curso. Imparte Fany Mariela Espinal y Raúl Zerda 1º Parte de la mañana

Contenidos: 1. EL TERRITORIO Y SU DINÁMICA 1.1 El territorio como sistema 2. EL INVENTARIO DEL TERRITORIO 2.1 Elementos del medio natural 3. EL INVENTARIO DEL MEDIO NATURAL 3.1 Teledetección espacial 3.2 La fotografía aérea 3.3 La teledetección espacial vs. la fotografía aérea 4. EL INVENTARIO DEL MEDIO HUMANO 4.1 La captura de la información social 4.2 Objetivos de Información 4.3 Las encuestas 2º Parte; Imparte técnico en SIG

Contenidos: Fundamentos básicos de un sistema de información geográfica Se recomienda seguir el manual que se adjunta El objeto de este día es enseñar a los alumnos fundamentos básicos de manejo de ARCVIEW (cualquier versión a partir de la 3.). Los alumnos deben acabar el día sabiendo cortar, cruzar, editar y producir mapas. ENTREGA DE LECTURAS PARA SU DISCUSIÓN EN EL CURSO A PARTIR DEL LUNES Repaso de análisis del territorio Texto 1.Adaptado de Cap. 3. de Martínez de Anguita, P. 2006. Desarrollo rural sostenible. McGraw-Hill. Madrid. CURSO de “INTRODUCCIÓN A ARC VIEW 3.2”(s/f). Fundación IDR. Se deben añadir además apuntes propios del técnico de SIG Teoría de las externalidades. Texto 2 adaptado del Capítulo 11 de Martínez de Anguita, P. 2006. Desarrollo rural sostenible. McGraw-Hill. Madrid.

259

Teoría de planificación física Texto 3 adaptado de Capítulo 4 de Martínez de Anguita, P. 2006. Desarrollo rural sostenible. McGraw-Hill. Madrid. Casos a estudiar y discutir el martes 1.- Experiencia de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de la Junta Municipal de Agua, del Municipio de Campamento, Honduras Por: Mario Ardón Mejía y Gerardo Barrantes. 2.- Huellas Frescas en el Bosque Evaluación de Iniciativas Incipientes de Pagos por Servicios Ambientales en Bolivia Por: Nina Robertson y Sven Wunder Leer páginas 1-14, 37-65, 132-141 CASO práctico: ¿Cómo solucionar el problema ambiental de la Cuenca del Río Calan? Lecturas opcionales: 3.- Compensation for environmental services and rural communities: lessons from the americas and key issues for strengthening community strategies Por: Herman Rosa, Susan Kandel y Leopoldo Dimas 4.- Sistemas de pago por servicios ambientales en cuencas hidrográficas. Foro regional 9-12 de Junio de 2003. Arequipa, Perú. FAO.

TALLER EN DISEÑO DE PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES

LUNES 16 DE OCTUBRE

Imparte: Profesor Pablo Martínez de Anguita (Yale University/Universidad Rey Juan Carlos)

HORARIO CONTENIDO 9:00 – 9:45 Introducción al taller

Introducción a los sistemas de pago por servicios ambientales: • Economía ambiental • Planificación territorial • Desarrollo rural

10:00 – 11:30 LECCION 1: LA ECONOMIA AMBIENTAL Y LA TEORIA DE LAS EXTERNALIDADES 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Incentivos y mecanismos de puesta en valor de recursos naturales 2. LAS EXTERNALIDES AMBIENTALES 2.1 Fundamentos teóricos 2.2 Servicios y bienes ambientales 2.3. La valoración económica de las externalidades 2.4 El valor económico total 2.5 Objetivos y limitaciones de la valoración de las externalidades 2.6 Técnicas de valoración 2.7 La valoración contingente 3. LOS INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN 3.1 Tipos de incentivos 3.2 La aplicación de los incentivos

12:00:13:30 LECCIÓN 2 LA ORDENACIÓN TERRITORIAL 1. PLANIFICACIÓN FÍSICA CON BASE ECOLÓGICA 1.1 Conceptos previos 1.2 Clasificación de los modelos en la planificación física 1.3 Los estudios del medio físico y la planificación física 2. LAS RELACIONES ACTIVIDADES-MEDIO

260

2.1 Las actividades 2.2 Los conceptos de capacidad e impacto 3. METODOLOGÍAS DE PLANIFICACIÓN FÍSICA 3.1 Metodología de los estudios descriptivos 3.2 Metodología de las planificaciones o estudios prescriptitos 3.3 La asignación de usos con múltiples criterios y objetivos 3.3.1 La evaluación multicriterio (emc) 3.3.2 La evaluación multiobjetivo (emo) 3.4 Aplicaciones de evaluaciones multicriterio y multiobjetivo

15:00- 15:30 PRESENTACIÓN DEL CASO PRÁCTICO A RESOLVER: SISTEMA DE PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL RÍO CALAN (HONDURAS)

15;30:17:30 Trabajo en grupos orientado: Diseño de un modelo de planificación 17:00: 19:00 Elaboración de un modelo de planificación en ARCVIEW a partir del diseño

anterior MARTES 17 DE OCTUBRE HORARIO CONTENIDO 9:30-9:45 Presentación de la jornada 9:45-10:15 3. LOS INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN

3.1 Tipos de incentivos 3.2 La aplicación de los incentivos

10:30-12:30 4. LOS PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) 4.1 Clasificación de los sistemas PSA 4.2 Condiciones para la implantación de un sistema PSA 4.3 Los sistemas PSA y el desarrollo rural 5. METODOLOGÍA GENERAL DE UN SISTEMA PSA APLICADO A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO BASADA EN SUS RECURSOS HÍDRICOS 5.1 El problema del agua 5.2 Fases para la implantación de un PSA aplicado al recurso hídrico

a.- Identificación de los oferentes y estudio socioeconómico de la cuenca. b.- Mapificación del medio físico, estudio previo de planificación física y elaboración de un plan de desarrollo rural. c.- Estudio y balance hídrico. d.- Identificación de lo demandantes del recurso hídrico y estudio de la disposición al pago o DAP mediante valoración contingente. e.- Planificación física de las áreas de la cuenca con mayor importancia para el mantenimiento del recurso hídrico. f.- Valoración del coste de las medidas necesarias para la conservación del recurso hídrico g.- Estudio de figuras legales a utilizar.

12:30-13:00 Trabajo por grupos sobre la resolución del caso práctico 13:15-14:00 Discusión de los trabajos y presentación del caso por el profesor 15:30-16:15 Presentación de los casos argentinos en los que es posible desarrollar esquemas

PSA (a cargo de Norfol Ríos, Miguel Sarmiento y Fany Mariela Espinal) 16:15-17:30 Discusión y trabajo por grupos para los dos casos 17:30- 18:30 Presentación de resultados por grupos y discusión final 18:30- 19:00 Conclusiones y clausura del curso

261

Consideraciones:

El éxito del taller dependerá fundamentalmente de la actitud y trabajo de los participantes. Por ello es altamente recomendable entregar con bastante antelación la documentación presentada de modo que pueda ser leída por los participantes para ser discutida posteriormente en las sesiones de trabajo por grupos y en las presentaciones.

262

17.10. ANEXO X ENTREVISTAS Y MANTENIDAS CON MIEMBROS DE INSTITUCIONES QUE CONFORMA LA ASOCIACIÓN BOSQUE MODELO JUJUY Y PRODUCTORES

Conversación con Ernesto Quintana Presidente del Consorcio de Riego del Valle de los Pericos (cuenca Perico-Manantiales, Jujuy)

En la parte alta de la cuenca se realiza ganadería de subsistencia por lo que no quieren abandonar el tema, no quieren abandonar las prácticas, tienen una economía muy básica en la zona de los diques. Son ganaderos sin tierra la mayoría.

Alimentado por trasvase del río Perico y del Grande. La principal cuenca no es inmediata sino va vía un canal de 30 km que se desvía del cauce del río Grande antes de llegar a SS de Jujuy proveniente de la quebrada de Humahuaca. Tiene su cuenca propia pero es de poca significación. Recién cuando llueve mas de 30 mm en una hora es donde empieza a aportar como cuenca propia, sino la cuenca propia es nula.

Existe un almacenamiento del orden de los 300 hm3 en el Dique Las Maderas y de 24 hm3 el dique La Ciénaga Ambos están muy colmatados pero la colmatación se debe en mayor medida al arrastre de sedimentos por erosión del el río Perico. A esto se le suma el aporte de material inerte y vuelco de nutrientes del río perico mas que a las actividades antrópicas (ganaderas) en la zona. Otro grave problema es que no existen canales de desagües en la zona por lo que los canales pluviales se orientan a los canales de riego o de aducción.

Así por ejemplo en caso de lluvias torrenciales se pueden cerrar los ingresos de los canales que aportan agua a los diques pero no se impide el ingreso de las aguas que circulan por los canales pluviales que vienen muy cargadas de sedimentos arrastrados por erosión. Los canales no están adecuados a la producción. El peligro es inminente pues el dique de la Cienaga que si bien es un dique que tiene cerca de 80 años de existencia está trabajando a un tercio de su capacidad. Inicial a pesar de que se cuida mucho la calidad de agua que ingresa. En el caso de abundante ingreso de agua se controla su cantidad y se mejora la calidad dejándola en reposo de manera de trasvasarla posteriormente a Las Maderas. En abril o mayo de se lo llena a las maderas. En la cuenca alta del Perico se retiene agua en el dique el Tipal en la cuenca alta del Perico.

Del agua que ingresa a los diques muy poca cantidad es aprovechada debido a la escasa cantidad de obras que permitan retener esa agua para riego o consumo humano etc. El agua que va no se la aprovecha ni para riego ni para bebida no para cultivos; se va para el Bermejo.

En el Tipal habrá hoy alrededor de 40 hm3 pero no se pueden guardar más. En la zona de Los Morados existen explotaciones que podrían impactar en la calidad del agua en lo que hace por desechos. El río Perico viene muy contaminado debido a la carga humana que se generó desde que se nombró Patrimonio de la Humanidad a la Quebrada de Humahuaca. Tal es así que se ha producido brotes de tifus debido a la contaminación del Grande. El perico es mucho más virgen. No tiene esa tremenda carga de impacto contaminante, pero sí tiene el problema de erosión pero es inevitable desde el punto de vista hidrogeológico. Se usan las defensas con espigones pero no están bien estudiadas y no duran mucho. El material que arrastra es muy grueso y viene con mucha velocidad y violencia y destruyen los tejidos de alambre de los gaviones. Se prevé la implementación de semillas de gran desarrollo radicular que permiten afianzar más las piedras entre sí.

Todo este problema se da en la zona de riego del consorcio que es lo denominado valle agrícola.

Ralf Schillinger agrega que el aporte del canal 30 km del grande es de aproximadamente el 50%. La otra mitad viene de la cuenca propia del río Perico. Esa es la zona mas propicia para inicial un proceso de PSA. Aquí está la problemática y se concentra el problema. Están los usuarios, está es servicio y acuden turistas. Aquí la influencia es inmediata y la problemática es grande no son propietarios los pobladores son ocupantes de generaciones son tierras fiscales. Mejoraría la zona con mejora del paisaje. Si se disminuye la carga animal disminuye la cantidad

263

de nutrientes y si se recupera el paisaje con forestaciones disminuiría el nivel de sedimentos arrastrados por tormentas. Serviría como un demostrador.

El problema es la gente que vive en la ribera del dique. Más arriba el problema es la deforestación. Una de las medidas sería la de analizar las leyes de desmonte. Según la ley 13273 sería prohibida la corta pues se tratan de bosques protectores. La dirección de bosque no tiene recursos para controlar eso. Esta tarea la esta haciendo la intendencia de los diques como un poder de policía. Más arriba no hay desmonte pues es inaccesible. El problema es la ganadería extensiva hay mucho ganado, la sobrecarga animal y la intensidad de pastoreo tanto de las vacas como de las cabras. Los ganaderos son pastajeros autorizados por los propios dueños (3000 y 5000 has) aproximadamente.

Virginia Outón manifiesta que otro problema es la extracción de mantillo para mejorar la fertilidad de tierra destinada a los almácigos de tabaco.

Cambiar el estado ilegal de los pobladores o blanquearlos es una de las tareas inmediatas que ayudaría a la solución.

Todo el valle se abastece de los dos diques tanto para riego y consumo animal y humano. La actividad pesquera es importante como incentivo a la conservación dela calidad de agua de los diques. La misma esta asociada al buen manejo de los recursos relacionados al agua. Pastoreo deforestación etc.

Un problema es la proliferación de clubes náuticos por la producción de aguas servidas. Es necesario la implementación de plantas de tratamientos de las mismas para los clubes náuticos.

Para terminar (ralf) seria necesario tener en cuenta.

1.- la necesidad existe y es económicamente viable

2.- se necesita de apoyo de muchas instituciones

(Ing. Ernesto Quintana) Para derivar el agua se tiene un gasto muy grande. En épocas de lluvia para derivar el agua se necesita gastar mas o menos 400.000 pesos por año contratando personal adicional para la limpieza de los canales derivadores de manera permanente (las 24 h del día).

Aguas de los Andes se lleva 18 hm3 de los 24 que tiene la ciénaga para abastecimiento de agua humano para la provincia sin costo alguno. Acerca del lavado de las piletas y uso de químicos se sabe muy poco.

Todos los días la gente se lleva su ganado a pastar en la ribera del Dique lo que causa un aporte importante de nutrientes al agua.

Los naranjos es una población de ocupa la micro cuenca de aporte de las madera (dedos del dique) las lajas, etc. Los naranjos son personas ocupantes de la zona están a la defensiva permanente de entrevistas.

Quintana agrega que se puede arrojar un valor pero debe ir enmarcado en un proyecto. Mejora en las condiciones de erosión. Lo ideal es sistematizar la cuenca con vista a recuperar la flora, regular la fauna y controlar la erosión. Hay metodologías para ello. Eso garantiza la calidad del recurso. Por ejemplo controlar la regulación de la cuenca para impedir la erosión en los diques tendría un costo de 6 o 7 millones de dólares. Para hacer control de margen y control de fondo para Perico. Cosa que a los políticos no les interesa. Las Maderas está en riesgo pues está ubicado en la zona que ocupa el segundo lugar de zona sísmica del país luego de la región de Cuyo. “cuando hubo un sismo de grado 3 se descolocaron aparatos de Las Maderas...”

El consorcio de riego se interesaría por participar en un PSA. Las autoridades se renuevan cada dos años. Las actividades se limitan a la distribución del agua para los regantes. Saben que con el tiempo esa distribución se va a ir empeorando. Se perjudicarían los habitantes y los productores. No lo ven al problema en el futuro. Está compuesto por usuarios regantes de 30.000 ha de riego. Se gestiona la parte de los canales de distribución pero de los de aducción no. Son más de 1.000 usuarios los del consorcio y sus superficies oscilan de 0,5 ha a 1000 ha.

264

La dirección de RRHH de la provincia no participa en el mantenimiento de los canales. De todo se hace cargo el consorcio de riego.

Los regantes son cumplidores del pago pues se les deduce un impuesto de la producción de tabaco

El consorcio recauda $1.700.000 /año de los cuales le transfiere un porcentaje alto al RRHH y le queda 1.100.000 de los cuales se va todo en sueldos y mantenimiento de vehículos entre otras cosas.

Ralf Schillinger y Virginia Outón (Bosque Modelo Jujuy)

Si aquí no hay voluntad de pago la calidad y cantidad del agua decaería en 10 años. Una finca tabacalera promedio gasta entre $12.000 y $16.000 por hectárea por producción de tabaco por año. El gasto de riego esta por debajo del 0,5% del costo de producción.

La hectárea de tabaco rinde 2200 kilos y el precio del kilo del tabaco promedio es $7,05 por lo tanto representa un ingreso de 15.510 pesos/ha/año. Los productores tabacaleros gozan un fondo especial del tabaco para poder tener rentabilidad. Este fondo está atado a el precio del cigarrillo a nivel nacional mediante una ley de la provincia de Jujuy.

En la zona del perilago no hay productores de tabaco solamente hay ganadería de subsistencia. Los productores están en la zona de los valles.

Agua de los Andes (empresa mixta del Estado y privada) proveedora de agua a SS de Jujuy. tiene 7 plantas de potabilización. Toda el agua es tomada de los canales de riego, que se convierte en una fuente grande de aportes para el PSA conjuntamente con los regantes. El consorcio le entrega del agua de los canales 18.000 hm3 de los 24.000 hm3 que administra.

Se debería convencer al ministro haciéndole ver que pasaría si se cierra las maderas. Es decir explicarle cuanto bajaría el PBG de la provincia cuantas hectáreas disminuiría el área de riego de la cuenca de los diques, etc.

Ingresa 2 o 3 hm3 de sedimentos si se implementa una medida se reduce a la mitad. Con una disminución de has de riego que se traduce en una disminución de PBG.

Entrevistas con Alejandro Snopek presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy

Los beneficios serían la no degradación de la alta cuenca de los diques. Están muy relacionados al costo de calidad de agua. Al norte de SS de Jujuy esta el dique nivelador Los Molinos que mediante un trasvase aporta agua al dique La Cienaga por un canal de 45 km de largo aproximadamente.

- El primer servicio conservación de la fuente de agua

- Conservación del suelo no colmatación de las fuentes de agua

- El tercer servicio es la distribución del agua mediante una red de canales. Esa red sirve de desagüe pluvial de El Carmen, Perico, Santo Domingo etc. Es decir que los vecinos deberían aportar al consorcio el uso de los canales de riego que evitarían inundaciones en los pueblos mencionados. Toda el agua de SS de Jujuy va al río.

La zona tabacalera está en la cuenca media y baja. Todos los tabacaleros están agrupados en esta cámara. De los miembros de la cámara casi el 100% de los socios son de la cuenca perico manantiales. Hay una 19.000 has que están plantadas con tabaco. Todos los años se cuantifica las hectáreas y los rendimientos de los tabacaleros.

Los regantes no son del todo conscientes de los peligros de colmatación. Si saben del riesgo del murallón del dique las maderas que si esto sucede y “estalla” el murallón se perderían muchísimas hectáreas de riego en la zona con la consiguiente pérdida de Producto Geográfico Bruto de la provincia de Jujuy.

El canon que se paga es de $68/año. El Ingeniero Snopek cree que un aumento en el valor del canon de por ejemplo $2-5 que sería destinado a la mejora ambiental de la cuenca no afectaría la

265

rentabilidad de los regantes. Por lo que la Disposición a Pagar 2-5 pesos sería factible por cada regante tabacalero.

El agua que llega a los tabacaleros no es tratada por lo que no tiene gastos adicionales por la calidad el agua. Los problemas de los regantes son tres básicamente

- cantidad de agua. Es poca pues en épocas de lluvia el agua viene completamente turbia entonces se cierran las compuertas para que no se colmate el dique, además el canal tiene algunas fisuras en el trazado lo que provoca pérdidas de caudal y se llena el dique lentamente.

- Se reduce la cantidad de agua disponible pues el consorcio entrega agua para consumo humano.

- Otro motivo es que el valle de San Francisco se produce caña de azúcar (Ingenio Ledesma) que consume tres veces mas agua que la producción de tabaco lo que hace que el agua disponible para los tabacaleros sea menor aún.

La demanda de agua para la producción de tabaco es alta. Se necesita regar una vez por semana las primeras semanas del cultivo. El riego, realizado por surcos, arranca en agosto y sigue hasta principios de diciembre. En ese lapso el cultivo es manejado bajo riego. Luego vienen las lluvias con lo que la demanda de agua para riego baja y se aprovecha para reponer las aguas de los diques. La temporada de seca es de abril hasta fines de noviembre. Desde abril a agosto se siembra sorgo para aportarle nutrientes al suelo como abono verde, además de las tareas de almácigos necesarias. En esa época también hay demanda de agua en menor cantidad (almácigos y riego presiembra).

Las 19000 has no se van a incrementar por la limitante del agua de riego. Habiendo fincas disponibles (13.000 ha finca El Pongo) podría aumentarse.

La producción de la provincia en toneladas en el 1997 fue de 16 millones de kilogramos ahora es de 40 millones de kilogramos. El rendimiento por hectárea es de 2.200 kg Un muy buen rendimiento comparado con el valor medio mundial 1.700 kg/ha, Estados Unidos tiene 2.200 kg/ha.

Entrevista con Oscar Mendoza

El ingeniero Oscar Mendoza presentó dos leyes

- Ley 5378 Creación de la Intendencia de los diques

- Ley 4199 de aprovechamiento turístico del complejo Las maderas

La intendencia de los diques se crea en el 2004 por Ley 5378. Tiene injerencia en la zona de los diques (Las Maderas la Ciénaga y Los Alisos) y del perilago. El problema de las tierras fiscales se esta tratando de regularizar mediante esta Intendencia. En este momento se esta haciendo un relevamiento de los productores. Se está armando un organigrama y la reglamentación de la ley. La gente no apoya esta medida pues atenta con las tareas tradicionales de la zona: pastoreo en la zona del perilago, extracción de tepes de césped, deforestación, etc.

La ley 5378 prevé la figura de una prestación ambiental es decir que la misma ya analiza el pago de los servicios de las tierras en las que se realizan tareas. El problema principal es la presencia de animales que bajan al lago a tomar agua. La idea es de ofrecerles una “aguada comunitaria” proveniente de los arroyos Los Naranjos cuyo costo es de $50.000 (20.000 pesos el pozo más el alambrado de una hectárea y la mano de obra de excavación). Esa aguada disminuiría el aporte de los animales de nutrientes en las aguas de lo dique mejorando la calidad del agua para consumo.

Inclusive de acuerdo a la superficie se cobra una concesión de $15 por cada 2500 m2 (cuarto de hectárea) sin aclarar si es mensual o anual. Esto ayudaría a controlar la carga animal en la zona disminuyendo la presión de la carga en el suelo que genera compactación.

266

Entrevistas semi-estructuradas realizadas a pobladores del perilago Estefanía Cruz

Doña Estefanía Cruz viuda de Camino posee entre 80 y 100 ovejas aproximadamente no las contabiliza. Además tiene patos, gallinas y ganzos. En sus 4 ha de tierras fiscales cuya situación quiere regularizar, se dedica a la agricultura de subsistencia y a la ganadería ovina. De su producción de lana se dedica al hilado y da clases de telar fabricación de pergones. La señora cree que la actividad ganadera causa compactación del suelo y eventual perdida de biodiversidad.

La persona aceptaría cambiar de forma de desarrollo de sus actividades con acompañamiento de técnicos y sí recibiría una compensación de 300 pesos para hacerlo.

El precio de una oveja mediana es de 70 pesos en el predio. En la finca viven 2 personas. La vivienda es de bloques y no posee agua potable ni luz eléctrica. Solamente posee agua potable cuando el camión-tanque municipal le trae a su domicilio.

Familia Choque

Actividad ganadera en 4 ha y se siembra en verano por el problema del agua. Producen maíz y la actividad ganadera es de vacas (39 cabezas), cabras y cerdos. La tierra es fiscal y están tratando de regularizar la situación. Las actividades que realizan no impactan en el ambiente excepto por casos de compactación de suelo por la sobrecarga animal y la posibilidad que si usan agroquímicos contaminaría el agua.

El problema principal es el agua. El señor quiere hacer un filtro de 10.000 litros que le permitiría el consumo humano y el animal. Otro problema es la falta de alimentos para el ganado. Cuando no hay agua para la producción de maíz el señor tiene que comprar maíz para el ganado lo que se convierte en un problema de carácter económico importante. Los miembros de la familia estarían dispuestos a cambiar los modos de realizar las actividades a cambio de una compensación de 1000 pesos por mes. De la familia son tres personas y la totalidad trabaja en la finca. La vivienda es de bloques y chapas. Poseen electricidad pero no agua potable.

Nicolás Franco

Posee una hectárea en la zona y su actividad es ganadera. Su lote da directamente al lago por lo cual sus animales pastan en las orillas del mismo. Es propietario de 4 vacas y algunas cabras destinadas a consumo propio. Sus actividades están desarrolladas en tierras públicas en calidad de ocupante. El entrevistado sostiene que sus actividades no generan impacto negativo en el ambiente. De verificarse algún impacto estaría dispuesto a cambiar sus prácticas agrícolas y ganadera a cambio de una compensación de $500 por mes. El entrevistado vive solo y su casa posee electricidad y esta construida de bloques y chapas.

267

17.11. ANEXO XI MODELO DE ENCUESTA EMPLEADA EN LA CUENCA LOS PERICOS

MANANTIALES

Proyecto Bosque Nativo y Áreas Protegidas Argentina – Banco Mundial Nº4085-AR

Encuesta a pobladores / productores de la Cuenca Perico Manantiales

Fecha....................................Familia.............................................................................................. Zona................................................................................... Ubicación en el plano Nº...................

1. Cual es su principal actividad productiva en la zona

(1) Ganadera (2) Agrícola (3) Forestal (4) Otra (5) Ninguna

2. ¿Qué superficie ocupa para las mismas........................?

3. Las actividades antes mencionadas son desarrolladas en tierras...

(1) Públicas (2) Particulares (3) Propias (4) No sabe

4. ¿Qué situación con respecto a la propiedad tiene?

(1) Dueño (2) Arrendatario (3) Ocupante (4) Tenedor

5. ¿Ud. cree que sus actividades ocasionan impactos en el ambiente?

(1) Sí (2) No (3) No sé

En caso de haber contestado que sí

6. Cual es el impacto que cree que generan sus actividades

(1) Contaminación de aguas (2) Contaminación de suelo (3) Pérdida de biodiversidad

(4) Desertificación (5) Salinización (6) Deforestación

(7) Incendios de pasturas (8) Incendios forestales (9) Compactación de suelo

(10) Erosión (11) Otras

7. ¿Estaría Ud. dispuesto a cambiar la forma de realizar sus actividades (con asesoramiento técnico) en caso de que generen impacto negativo al ambiente?

(1) Sí (2) No (3) No sé

8. ¿Estaría Ud. dispuesto a recibir una compensación por cambiar los modos de producción si se

consideran impactantes?

(1) Sí (2) No (3) No sé

9. ¿Dependiendo de su actividad ¿cuánto es lo mínimo de dinero mensual que aceptaría para cambiar la forma de producción si fuera asesorado por un equipo de técnicos?

(1) 0-100 (2) 100-500 (3) 500-1000 (4) 1000- 2000

(5) 2000-4000 (6) 4000-6000 (7) 6000-10.000 (8) > 10.000

Datos socioeconómicos

Integrantes de la familia (...); Personas que trabajan (...) ;

Disponibilidad de servicios

Luz eléctrica (...) agua potable (...) Material de la vivienda (...) medios de transporte (...)

Consultoría para transferir Experiencias Internacionales de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y desarrollar las bases de Dos Estudios de Casos