IV UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA-primer grado.docx

download IV UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA-primer grado.docx

of 5

description

IV UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL ÁREA D

Transcript of IV UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA-primer grado.docx

IV UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL REA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUAMANASSalud y FilosofaI. DATOS INFORMATIVOS:1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : San Isidro1.2. REA : Persona, familia y relaciones humanas.1.3. GRADO : Quinto A-B1.4. TIEMPO : 14 Horas Pedaggicas /07 Semanas : Del 19/10/2015 al 05/12/2015 Desarrollo de clases.1.5. PROFESORA : Emma Gladys Campos Gutarra

II. JUSTIFICACIN:El dominio curricular, le permitir al estudiante, establecer relaciones armoniosas con su familia, compaeros y otras personas, para construir su proyecto de vida, orientndose a brindar oportunidades de aprendizaje a partir del desarrollo de capacidades considerando varios aspectos de la interaccin humana como la participacin, equidad de gnero, la seguridad, la sostenibilidad, las garantas de los derechos humanos reconocidos como necesarios para lograr una vida plena y saludable. XDXDDXD

III. TEMA TRANSVERSAL:TEMA TRANSVERSALNECESIDAD DE APRENDIZAJE

Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental. Acta con responsabilidad en su ambiente social y cultural.

IV. VALORES Y ACTITUDES:VALORACTITUD

ACTITUD FRENTE AL REACOMPORTAMIENTO

Solidaridad Toma iniciativa solidaria para representar a su institucin educativa en diferentes eventos. Conserva los enseres y ayuda a sus compaeros de la I.E. Mantiene relaciones de colaboracin y solidaridad. Asume como sujeto su sentido de pertenencia ante sus semejantes y su realidad.

V. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES.0102030405060708 Actuar e interactuar de manera autnoma para el bienestar. Emprender proyectos para alcanzar las metas buscadas. Ejercer de manera plena su ciudadana. Comunicarse para el desarrollo personal y la convivencia. Construir y usar la matemtica en y para la vida cotidiana, el trabajo, la ciencia y la tecnologa. Usar la ciencia y la tecnologa para mejorar la calidad de vida. Expresarse con los lenguajes del arte y apreciar el arte en su diversas de manifestaciones. Valorar y utilizar las posibilidades expresivas de su cuerpo en movimiento con autonoma, desarrollando un estilo de vida activo y saludable a travs del juego, la recreacin, la actividad fsica y el deporte con relacin a los dems.

VI. MAPA DE PROGRESOMAPA DE PROGRESO Interacta con la personas de manera solidaria, reconociendo su derechos como legtimos. Acta como mediador en situaciones de conflicto cuando las partes involucradas lo solicitan interviniendo con parcialidad. Reconoce la importancia de cumplir las normas y leyes como requisito para una convivencia justa y acta para minimizar los impactos en su entorno inmediato. Delibera sobre asuntos pblicos, analiza argumentos contrarios a los propios y acepta a aquellos que estn bien fundamentados. Entiende que detrs de las posturas propias y ajenas hay emociones e intereses diversos, pero es capaz de dialogar con ellos, haciendo prevalecer los vinculados con principios democrticos, los derechos humanos y la institucionalidad del estado. Propone, de manera cooperativa, acciones en espacios pblicos dirigidas a promover y defender los derechos humanos, la diversidad y la gestin ambiental. Emite opinin crtica sobre los lideres educativos (pares) tanto respeto del cumplimiento de sus responsabilidades y acuerdos como del ejercicio de su autoridad.

VII. ORGANIZACIN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTIVIADES ESTRATGICAS.COMPETENCIASCAPACIDADESEJE TEMTICOACTIVIDADES ESTRATGICASINDICADORES DE EVALUACIN.TIEMPO

Relaciones interpersonales.Reflexiona sobre su actitud frente a las drogas, sus mitos y realidades. Drogas: mitos y realidades.Plantea formas de ayudar ante casos de riegos de drogadiccin. Identifica situaciones de riesgo.04 h.

Relaciones interpersonales.Reconoce situaciones que pueden poner en riesgo de abuso sexual y las medidas para prevenirlo. Hablar es mejor que callar. Escucha casos de la vida real, de situaciones de riesgo de abuso sexual.

Valora las medidas que pueden contribuir a disminuir las situaciones abuso sexual. 01 h.

Relaciones interpersonalesAnaliza pautas para solucionar conflictos en forma creativa. Aprendo a resolver los conflictos sin violencia.Identifica los elementos de un conflicto. Propone formas de resolucin de conflictos en forma pacfica. 01 h.

Relaciones interpersonalesIdentifica la importancia y responsabilidad de participar en la construccin de contextos sociales y saludables.junto lo podemos lograr Analiza las causas que originan los problemas. Evala la importancia de vivir saludablemente. 01 h.

Construccin de la autonoma.Identifica las caractersticas que diferencian a las personas de los dems seres vivos. La dignidad nos hace humanos. Destaca la diferencia existente entre los seres humanos y el resto de los seres vivos. Expresa su opinin sobre la frase dar sentido a la vida.02h.

Construccin de la autonoma.Analiza la influencia que ejerce el conocimiento en el ser humano y el mundo. Que es el conocimiento?Explica su posicin sobre la relacin de nuestra vida con el conocimiento. Valora el conocimiento como una prctica del ser humano. 02 h.

Relaciones interpersonales. Reflexiona sobre la justica y su papel en la vida de las personas y el desarrollo del mundo.Que es la justicia?Opine sobre el origen de la justicia. Justifica la importancia de justicia para la vida humana. 01 h.

Construccin de la autonoma.Valora la importancia de tener cdigos ticos en su vida personal.Que es la tica?Da ejemplos sobre la confianza que debemos tener en convivencia.

Articula sus intereses y necesidades con el beneficio comn. 01 h.

Relaciones interpersonales. Reflexiona sobre la necesidad de la participacin personal y organizada en poltica.Que es la poltica? Averigua sobre el origen de la libertad y expone sus conclusiones.Valora las acciones polticas que fortalecen la prctica democrtica. 01 h.

VIII. EVALAUACIN Tcnicas de evaluacin.INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Observacin, preguntas, dialogo. Pruebas de ejecucin, ejercicios prcticos, trabajos de ejecucin, desarrollo de actividades. Exposicin, debate, dramatizacin, intervenciones orales, exposicin, gua de evaluacin, comprensin lectora. Trabajos prcticos. Trabajos de ejecucin. Prueba de ensayo.

IX. BIBLIOGRAFA:

MINEDU : Manual para docente 5 Persona, familia y relaciones humanas.MINEDU : Texto de persona, familia y relaciones humanas 5.

VB Sub Director

V B CONSEJO ACADEMICO

PROFESORA DE REA

Aco, Octubre del 2015