J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de...

17

Transcript of J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de...

Page 1: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.
Page 2: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

J

CLUB DE CLUB DE INVERSIONISTAS PyMEINVERSIONISTAS PyME

Page 3: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

ANTECEDENTES INTERNACIONALESANTECEDENTES INTERNACIONALES

En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación 4:1 entre el dinero invertido por clubes y redes privadas, sobre fondos.

Los inversionistas privados de clubes y redes, son los principales alimentadores de proyectos emprendedores a los fondos de inversión.

Los clubes tienen una estructura ideal al combinarse las inversiones privadas de riesgo y el ámbito social entre individuos que constantemente buscan hacer negocios.

Los inversionistas Los inversionistas privados disminuyen sus privados disminuyen sus

costos de transaccióncostos de transacción

Obtienen facilidad de Obtienen facilidad de inversión sindicadainversión sindicada

Acceden a mayor capacidad de Acceden a mayor capacidad de inversión y por lo tanto a la inversión y por lo tanto a la diversificación de riesgos.diversificación de riesgos.

Al Al agremiarsagremiarse a un clube a un club

Page 4: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

ANTECEDENTES EN MÉXICOANTECEDENTES EN MÉXICO

En etapas tempranas de la madurez de las empresas es prácticamente nula.En etapas tempranas de la madurez de las empresas es prácticamente nula.

(Fondos) 10 años con resultados favorables en etapas tardías del ciclo de inversión. (Fondos) 10 años con resultados favorables en etapas tardías del ciclo de inversión.

CAPITAL DE RIESGO

La inversión en etapas tempranas del ciclo, es la más interesante, debido a que su relación riesgo/beneficio, implica la más alta rentabilidad y crecimiento potencial.

En México existen ya, de manera informal, pequeños clubes privados; aunque, sin la infraestructura necesaria para el éxito general. Solo invierten en proyectos propios o de sus empresas.

Page 5: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Actualmente existen:Actualmente existen:

• 50 fondos de capital privado• 117 incubadoras creadas en los últimos 2 años. Desde negocios tradicionales,

hasta base tecnológica • Una aceleradora fue inagurada en San Diego California el 28/02/05.

SITUACIÓN EN MÉXICOSITUACIÓN EN MÉXICO

• Existen capacitaciones especializadas para emprendedores y consultores por todo el país.

Endeavor

Innovateur™ Mexico

New Venture

s

Jemac

Emprende México

Centro I

Organizaciones Organizaciones de Apoyo de Apoyo

EmprendedorEmprendedor

Page 6: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES Y PYMES Problemática del acceso al Capital

• La industria de Capital de desarrollo es incipiente en México, representa menos del 0.5% a nivel mundial, rezagada con respecto a Brasil y Argentina.

• Los fondos de capital (alrededor de 40), participan principalmente en empresas consolidadas, con requerimientos superiores a los 4 millones de dólares.

• Los costos de transacción que se generan en los fondos de capital de desarrollo son casi los mismos al evaluar, formalizar y acompañar a una empresa en la que se invierte, ya sea pequeña o grande, por lo que se enfocan a proyectos grandes.

• No existen incentivos para la operación de los fondos en las MIPyMES, ni se cuenta en el país con un marco legal de fomento.

ACCESO AL CAPITAL

Page 7: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Investigación yDesarrollo

Capital Semillla Capital de Riesgo Deuda Subordinada Deuda Bancaria Deuda Calificada Capital de Riesgo

Idea- Modelo de negociosIdea- Modelo de negocios

Crecimiento Crecimiento rápidorápido

ArranqueArranque

Crecimiento Crecimiento estableestable

DeclinaciónDeclinación

Deuda BancariaDeuda Subordinada

ConsolidaciónConsolidación

Opción PyME

Capital Semilla

Capital de Desarrollo

Ciclo de Vida de la Empresa y los Instrumentos Ciclo de Vida de la Empresa y los Instrumentos para su Financiamientopara su Financiamiento

Page 8: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

¿PORQUE CLUBES DE INVERSIÓN?¿PORQUE CLUBES DE INVERSIÓN?

» Cuentan con una plataforma de servicios profesionales en diferentes especialidades.

» Es indispensable para el éxito de los negocios y fortalece el éxito probable de inversiones realizadas.

» La transparencia en los mecanismos y estructuras del club, aseguran la confianza de los agremiados.

» Integra la operación de fideicomisos que brindan certidumbre y seguridad, así como la mitigación de riesgo vía inversiones sindicadas.

» La posibilidad de fomentar más clubes en todo el país mediante un esquema replicable para reducir curva de aprendizaje e incrementar eficacia.

Page 9: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Un grupo de inversionistas privados o públicos, nacionales o extranjeros con capacidad financiera y probada calidad moral, que busca oportunidades de inversión. Entre su objetivos se encuentran:

Que es el Club de Inversionistas PyMEQue es el Club de Inversionistas PyME

PROPICIARPROPICIAR

CAPACITARCAPACITAR

ESTABLECERESTABLECER

FACILITARFACILITAR

La inversión directa privada en proyectos productivos, principalmente dirigidas a las etapas tempranas de crecimiento y desarrollo de las PYMES.

A sus agremiados, afiliados y emprendedores para identificar, evaluar, seleccionar e invertir en proyectos y empresas de manera profesional.

Mecanismos de filtración de proyectos, acordes a los intereses y prioridades de cada inversionista.

El aprovechamiento a incentivos de carácter federal o estatal, tales como Opción PyME para garantizar un porcentaje de su inversión por el riesgo tomado.

Page 10: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Servicios principales del ClubServicios principales del Club

• Acreditación de las capacidades financieras, técnicas y morales de los agremiados.

• Tramitación de Oportunidades de Inversión:

• Identificación de Iniciativas y Oportunidades de Inversión • Análisis Preliminar• Análisis Detallado• Evaluación de Proyectos• Selección de Proyectos• Vinculación al “Due Dilligence”• Formalización de la Inversión

• Estructuras variables posibles de inversión, como el Fideicomiso.

• Monitoreo de Inversión.

• Acceso a Opción PYME

• Vinculación rápida y oportuna con especialistas profesionales de cada área de interés necesario para apoyar su inversión

Page 11: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

ESQUEMA OPERATIVOESQUEMA OPERATIVO

Plataforma de Servicios

Capacitación Legales ContablesFinancierosMercadotecniaPropiedad Intelectual“Due Diligence”Auditoría ExportaciónDiseñoVentasMonitoreoAcompañamiento

Inversionistas Mexicanos

(Individuos y clubes)

Inversionistas Mexicanos

(Individuos y clubes)

Inversionistas USA y Canadá

(Individuos y clubes)

Inversionistas USA y Canadá

(Individuos y clubes)

Inversionistas Europeos

(Individuos y clubes)

Inversionistas Europeos

(Individuos y clubes)

Afiliados Adicionales(p.e. Gobiernos)

Afiliados Adicionales(p.e. Gobiernos)

Fideicomisode

Inversión • Cerrado

•Comité Técnico

•Inversión

•Seguimiento

•Transparencia

•Desinversión

• Apoderados

Certidumbre y seguridad Capacidad financiera, moral y técnica comprobada

Page 12: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

VENTAJASVENTAJAS

Se reducen costos de transacción

Se reducen los riesgos al

propiciar las inversiones

sindicadas (en grupo)

Se opera a través de instrumentos financieros que

generan confianza

Se contribuye a la creación de una

cultura empresarial y de

inversión

Page 13: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Acceso a capacitación avanzada

La continúa expansión de alianzas

nacionales e internacionales.

Transparencia fiscal y económica

Alianzas, formales e informales con

organismos gubernamentales, ONGs y privados, dentro y fuera de

México.Estructuras

administrativas sólidas, claras y

efectivas.

BENEFICIOS ADICIONALES PARA LOS AGREMIADOSBENEFICIOS ADICIONALES PARA LOS AGREMIADOS

Page 14: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Impacto Esperado Impacto Esperado

La operación de los clubes de inversión a nivel Nacional permitirá:

Aportación de dinero a proyectos productivos de emprendedores o a etapas tempanas de los negocios.

Fortalecimiento Fortalecimiento de las PyME’s.de las PyME’s.

Detonará el desarrollo regional.

Conservación Conservación del Empleo así del Empleo así como la como la creación de creación de nuevas fuentes nuevas fuentes de trabajo.de trabajo.

Page 15: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

Opción PyMEIncentivo a la

inversión

Inversiones Individuales

Inversiones Sindicadas

Proyectos Productivos

ETAPAS DE MADUREZETAPAS DE MADUREZSemillaArranqueEtapa tempranaCrecimiento ó Expansión

Clubes de inversionistas

Fondos de inversiones

El programa Opción PYME de la Secretaría de Economía esta diseñado para fomentar las inversiones privadas de riesgo. El esquema solo podrá ser aprovechado por fondos de capital operando en México, sobre todo por los Club de Inversionistas certificados ante dicha dependencia.

Page 16: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.

La Dirección General de Promoción Empresarial, a través de la Dirección de Fomento a la Inversión y Coinversiones, está en la posibilidad de apoyar con recursos del Fondo PyME a los interesados en la creación de clubes de inversionistas hasta en 70% del estudio para adaptar el modelo de Clubes de Inversionistas PyME a la región del país donde surgirá el nuevo Club.

Para cualquier comentario o duda favor de dirigirse con el Ing. Palemón González Barraza, Director de Fomento a la Inversión y Coinversiones, a la dirección electrónica [email protected] o a los teléfonos (55) 5229 6143, (55) 52296100 ext. 32203, o bien a la delegación de la Secretaría de Economía en el estado.

Page 17: J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.