Jan-feb 2012 issue spanish

10

Click here to load reader

description

 

Transcript of Jan-feb 2012 issue spanish

Page 1: Jan-feb 2012 issue spanish

Enero-Febrero 2012

Temas destacados de justicia de la Misericordia publicados cada dos meses

TIERRA

Inversionistas dan a conocer Recomendaciones para

Fractura Hidráulica

Servicios de Inversión de la Misericordia es una de 40 organizaciones que apoyan nuevas recomendaciones de inversionistas para metas centrales de administración, mejores prácticas administrativas e indicadores claves de rendimiento para operaciones de gas natural en formaciones de esquisto o pizarra, los sitios de fractura hidráulica. Desarrollado por Interfaith Center on Corporate Responsibility y la organización Investor Environmental Health Network, Extracting the Facts: An Investor Guide to Disclosing Risks from Hydraulic Fracturing Operations responde al deseo de las corporaciones de mayor claridad en las expectativas de los inversionistas.

Expresan Preocupaciones Acerca de Demanda por Minería

Como participantes en un grupo de trabajo sobre la industria extractiva con sede en D.C., las Hermanas de la Misericordia estamos preocupadas por cualquier precedente que restrinja los derechos de las comunidades locales en favor de las compañías mineras. El Equipo de Justicia del Instituto se vio por lo tanto alarmado al enterarse de que una compañía minera mundial, Pacific Rim, interpuso una demanda contra El Salvador bajo el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la Republica Dominicana (CAFTA por sus siglas en inglés), en lugar de cumplir los requisitos del proceso para autorización ambiental. EL EJI firmó una carta de solidaridad con las comunidades que han estado trabajando a lo largo del proceso democrático para evitar que se apruebe el proyecto de minería propuesto por la compañía para la extracción de oro por medio de cianuración, por temor de que [este proyecto] amenaza con envenenar el medio ambiente de la comunidad local así como el río más importante del país y fuente de agua. Pueden leer aquí para ejemplos de la obra de la Misericordia en cuanto a las industrias extractivas.

Experiencia Despertando al Soñador será Intensificada

El Equipo de Justicia Ampliado de las Hermanas de la Misericordia de las Américas (EJA) -- compuesto por las coordinadoras de justicia de cada una de las seis comunidades geográficas, las integrantes del Equipo de Justicia del Instituto y Enlaces de Liderazgo del Instituto -- esbozó un plan en su reunión anual para promover e intensificar la experiencia de Despertando al Soñador. Ellas se enteraron de que más de 5,000 personas han participado en los talleres a

Page 2: Jan-feb 2012 issue spanish

través de las Hermanas de la Misericordia, y docenas de facilitadoras/es han sido capacitadas/os y adaptado la presentación para audiencias desde escuela secundaria hasta centros de retiro, de parroquias a salones de clase. El plan incluye crear un menú de programas apropiados para una diversidad de audiencias y contextos. Las ideas para el programa incluyen retiros basados en temas de Despertando al Soñador, módulos educativos cortos seleccionados de los materiales de Despertando al Soñador, e ideas de acciones para juntas directivas de instituciones de la Misericordia y personal y clases escolares.

Moviendo a la Misericordia se Concentra en el Consumo

Moviendo a la Misericordia, una iniciativa de la Comunidad Oeste Medio Oeste, muy recientemente destacó maneras de cambiar patrones de consumo intencionalmente para cuidar la Tierra y usar mejor los recursos. Ejemplos incluyen el consumo ético, que enfatiza el papel del consumidor en la prevención de la explotación de mujeres y niñas/os en las fábricas maquiladoras en países extranjeros y considerar los costos ambientales de la producción. Otro ejemplo es el consumo colaborativo, que incluye el compartimiento tradicional, trueque, préstamo, comercio, alquiler, regalar y el intercambio – algunas veces a través de Internet y por otros medios tecnológicos.

INMIGRACION

Liderazgo Agradece a Obispos por su Postura en Inmigración

El Equipo de Liderazgo del Instituto envió cartas de agradecimiento y apoyo a 33 obispos hispano-latinos estadounidenses y a los obispos de Wisconsin por su postura sobre inmigración. Los obispos hispano-latinos firmaron una declaración expresando su preocupación pastoral por los inmigrantes indocumentados y un compromiso para trabajar para arreglar el sistema de inmigración que no funciona en nuestro país. Los obispos de Wisconsin escribieron "Viajando Unidos en la Esperanza" una carta pastoral sobre la inmigración.

Hermanas del Medio Oeste Promueven Comunidades

Acogedoras

Las Hermanas de la Misericordia del Medio Oeste se unieron a nueve congregaciones de mujeres religiosas que están auspiciando una serie de vallas publicitarias en todo Iowa que proclaman Mateo 25:35. Las congregaciones, que forman Catholic Sisters of the Upper Mississippi River Valley, también emitieron una declaración pidiendo al Congreso y al Presidente Obama que hagan progreso en una reforma migratoria justa y humana. Pueden leer aquí un artículo sobre la iniciativa escrito por la Hermana Emily Devine de Mason City, Iowa.

Page 3: Jan-feb 2012 issue spanish

Convento de Cincinnati Asiste a Refugiados

El Convento McAuley en Cincinnati está acogiendo refugiados por medio de un programa de experiencia laboral en colaboración con Servicios Católicos de Reasentamiento de Refugiados (Catholic Refugee Resettlement Services). La interacción con colaboradoras/es y hermanas ayuda a los refugiados a desarrollar habilidades para el idioma y de trabajo. “Queremos ayudar a darles empleo para que tengan un historial de trabajo”, dice la Hermana Judy Gradel, directora del Convento McAuley. De los 56 colaboradoras/es de tiempo completo y medio tiempo, siete son refugiados de Ruanda, Bután, Liberia, Irak y Afganistán. Algunos han estado trabajando en el Convento McAuley por seis años.

Hermana de Vermont Aplaude al Gobernador por su Política

La Hermana Lucille Bonvouloir escribió al Gobernador Peter Shumlin para afirmar su política de “mirar al otro lado” en cuanto a los inmigrantes indocumentados y compartir con él la postura de la Misericordia sobre inmigración. La nueva política establece que la Policía Estatal de Vermont no debería tratar de identificar a personas cuya única violación sospechosa es la de estar presente en los Estados Unidos sin la necesaria documentación. “Los granjeros de Vermont no podrían subsistir sin trabajadores de fuera de los Estados Unidos “, dijo Shumlin. La Hermana Lucille recibió respuesta de la oficina del gobernador, la cual expresaba gratitud por el apoyo de las Hermanas y por la buena labor de la comunidad de la Misericordia en Vermont.

NO-VIOLENCIA

Ministerio de Chal Promueve Sanación

El Ministerio de Oración de Chales de las Hermanas de la Misericordia en Pittsburg recibió una solicitud de Western Pennsylvania Fraternal Police Benevolent Society para proporcionar chales y oraciones para las familias de oficiales que han sido heridos o han muerto en acción. Los oficiales han presentado 50 chales en los últimos meses a las familias. Los oficiales que han hecho las presentaciones y las familias han descubierto que esta es una experiencia de sanación.

Oremos por los Ejecutados y Sus Víctimas Hubo cuatro ejecuciones sancionadas por el estado de personas convictas de asesinato en noviembre 2011. Les invitamos a orar por los ejecutados, sus víctimas y por todos los familiares. Pueden encontrar aquí una lista de los ejecutados y sus víctimas, y el estado en el que fueron ejecutados.

Asociada Hondureña Inspira Vigilia en la Escuela de las

Américas

Page 4: Jan-feb 2012 issue spanish

El Equipo de Justicia del Instituto invitó a Nelly del Cid, una Asociada de la Misericordia de

Honduras, a asistir a la vigilia anual para pedir el cierre del Instituto del Hemisferio Occidental

para la Cooperación en Seguridad (antiguamente conocido como la Escuela de las Américas).

Ella habló apasionadamente sobre la lucha por los derechos humanos en Honduras durante el

fin de semana: en la reunión anual de Pax Christi, en una conferencia para la familia de la

Misericordia, como parte de un panel de discusión de la Vigilia de la Escuela de las Américas y

durante la marcha principal afuera de la entrada del Fuerte Benning, GA., la sede del Instituto

(WHINSEC por sus siglas en inglés). Ella escribe aquí acerca de su experiencia. Ella estuvo

entre aproximadamente 30 Hermanas, Asociadas, estudiantes, integrantes del Cuerpo de

Voluntarios de la Misericordia y colaboradoras/es que participaron en el fin de semana. Entre

ía), una integrante del

equipo de liderazgo Oeste Medio Oeste que presentó una declaración de solidaridad a las

personas presentes.

POBREZA

NETWORK Busca Videos Creados por Jóvenes Adultos

NETWORK, la red de cabildeo para justicia social con la que trabajan estrechamente las Hermanas de la Misericordia para abogar por la justicia y educación, está invitando a personas de 18 a 25 años como parte de su campaña Mind the Gap! (Cuidado con la Brecha) para crear un video corto (5 minutos o menos) demostrando porqué la disparidad en la riqueza en los Estados Unidos es un problema para todos nosotros. Los ganadores recibirán un viaje a Washington, D.C., para exhibir su video en la celebración del 40º aniversario de NETWORK.

Page 5: Jan-feb 2012 issue spanish

Llamadas de Conferencia Educativas fueron Ofrecidas

La Directora de Justicia Sur Central Rose Marie Tresp organizó dos llamadas de conferencia con orientación a la justicia para Hermanas, Asociadas/os y colaboradoras/es este otoño pasado. La primera se centró en el desarrollo de un marco justo para el presupuesto federal, con Anne Curtis del Equipo de Liderazgo del Instituto y Kathy Saile, directora de la Oficina de Desarrollo Social Doméstico para la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. La segunda se centró en la creciente disparidad de ingresos, con NETWORK y Ministerios de la Misericordia de Laredo, TX.

Hospital Joplin Mantiene Empleados a los Trabajadores

St. John’s Regional Medical Center (ahora conocido como St. John’s Mercy Hospital) en Joplin, MO, hizo un compromiso de mantener su fuerza de trabajo de 2,200 trabajadores luego de que un tornado en mayo 2011 destruyó el hospital y la cuarta parte de la ciudad. La mayor parte del compromiso se ha cumplido por medio de un programa de compartimiento de talento con más de 30 compañías, que proporcionaron a los empleados trabajo significativo y su salario regular del hospital, y Misericordia cubrió beneficios y gastos de viaje y alojamiento para quienes tomaron trabajos a mayor distancia. Los administradores dicen que ellos aprendieron de la experiencia de Nueva Orleans como consecuencia del Huracán Katrina, cuando muchos profesionales del cuidado de la salud dejaron la ciudad y nunca volvieron, y esperan que el compromiso de St. John va a animar a la mayoría de los trabajadores a retornar cuando sean necesitados.

Grupo Interreligioso de Rochester Apoya los Principios de

Ocupación La organización Interfaith Alliance of Rochester (TIAR) elogió al Movimiento de Ocupación y otros dos grupos que están enfocando la conversacion pública en el exceso de influencia que las corporaciones tienen en la políticas del gobierno que no benefician a la población y que están aumentando la disparidad de ingresos entre el 1% más rico y el otro 99%, especialmente los millones de desempleados y estadounidenses empobrecidos entre ellos. La Hermana Gratia L’Esperance forma parte de la junta directiva de TIAR y anteriormente fue presidenta de la junta.

Preservar la Soberanía Alimentaria es Crítico

Los principios de la soberanía alimentaria deben ser seguidos si las personas han de mantener su derecho a decidir qué comida consumen y cómo la producen en esta era de agronegocios y agroindustria mundial. La Hermana Ana Maria Siufi escribe en el boletín de informes de la comunidad CCASA (Caribe, Centroamérica y Sudamérica). Ella sugiere, entre otras cosas, promover energía barata y limpia, consumir alimentos producidos localmente, resguardar las semillas, rechazar la especulación de semillas y alimentos, y educar a las personas sobre la necesidad de no ser consumidores cautivos de las corporaciones monopolísticas.

Page 6: Jan-feb 2012 issue spanish

MUJERES

Tratando el Problema de Tráfico de Personas en el Super

Tazón (Super Bowl)

La Coalición para Responsabilidad Corporativa de Indiana y Michigan (CCRIM por sus siglas en inglés) estará comunicándose con más de 200 hoteles en el área de Indianápolis antes del Super -Tazón del 5 de febrero. Puesto que los grandes eventos deportivos están asociados con un aumento en la actividad de tráfico de personas, ellas/os estarán preguntando a los hoteles si ellos proveen adiestramiento al personal sobre el tema de tráfico humano y si tienen procedimientos establecidos para que el personal reporte casos sospechosos de tráfico humano. También ofrecerán información acerca de recursos locales que están preparados para responder a las necesidades de víctimas de tráfico y preguntarán si el hotel estaría dispuesto a dar información a sus huéspedes sobre la trata de personas. La antigua Comunidad Regional de Detroit fue integrante fundadora de CCRIM. Las Hermanas de la Misericordia ahora pertenecen a CCRIM a través de Servicios de Inversión de la Misericordia. Varias Hermanas de la Misericordia estarán contactando a algunos de los hoteles. Toda la Misericordia está invitada a orar diariamente hasta el 5 de febrero para poner fin al tráfico de personas.

Solicitan a Marriott que Firme un Código de Conducta

En diciembre en una reunión de Hermanas de la Misericordia y Asociadas/os de la comunidad NyPPAW (Nueva York, Pennsylvania, Pacífico Oeste) en el Hotel Marriot en Erie, fueron firmadas 120 cartas solicitando a la corporación que firme el Código de Conducta para la Protección de Niñas/os de la Explotación Sexual en Viajes y Turismo.

Talleres Conducen a Establecer Red en Contra del Tráfico

de Personas

Hermanas de la Misericordia en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica están participando en talleres de adiestramiento organizados a través de la Red Internacional de la Vida Consagrada en Contra del Tráfico Humano en colaboración con la Organización Internacional de Migración. Ellas esperan eventualmente ayudar a formar una red del Caribe y Centroamérica en contra del tráfico de seres humanos. Lean el boletín de CCASA, pag. 14, para aprender más.

Misericordia Aborda el Tráfico Humano Globalmente

Reg McKillip del Instituto de Justicia de las Hermanas de la Misericordia está participando en un nuevo comité de tráfico humano organizado por la Asociación Internacional de la Misericordia. El grupo especial de trabajo tiene como meta unir a las Hermanas de la Misericordia en todo el mundo en los esfuerzos para combatir el tráfico humano y educar a las personas acerca de esta forma moderna de esclavitud.

Page 7: Jan-feb 2012 issue spanish

ARISE Promueve Empoderamiento de las Mujeres Texas

ARISE, una organización de base local de mujeres para mujeres en las colonias del sur de Texas, fue fundada por una Hermana de la Misericordia y es ahora un ministerio auspiciado por las Hermanas de la Misericordia, las Hijas de la Caridad y las Hermanas del Verbo Encarnado. Puedes leer más acerca de las últimas actividades en los boletines informativos más recientes de la organización.

PROMOVIENDO LOS RECURSOS CRITICOS

Camisetas “Mercy Justice” están Disponibles

El Equipo de Justicia del Instituto ha ordenado más camisetas Mercy for Justice. Las camisetas están disponibles en inglés y en español. El costo es $10 cada una, más gastos de envío. Para ordenar una camiseta o varias, envía un correo electrónico a [email protected]

La Maestra de estudios sociales Jessica Robinson saluda a la Hermana Sister Deirdre Mullan en el nuevo centro

Escuela Superior Pone en Marcha Centro de Educación

Global

La Escuela Secundaria Mercy High School en Baltimore culminó más de una década de educación para la concienciación global con la apertura de su nuevo Centro para la Educación Global para facilitar la

Page 8: Jan-feb 2012 issue spanish

integración de la educación global en sus planes de estudio y para que sirva como recurso para proyectos de las estudiantes. El anuncio de la formación del Centro tuvo lugar durante una asamblea especial marcando el 180º aniversario de la fundación de las Hermanas de la Misericordia en Dublín, Irlanda. La Hermana Deirdre Mullan, antigua directora of Preocupaciones Globales de la Misericordia en las Naciones Unidas, fue la oradora principal del día.

ACTUALIZACIONES DE ABOGACIA DE LA MISERICORDIA

Voz de la Misericordia Escuchada Acerca de Desempleo,

Enmienda

Unos cuantos centenares de defensoras/es de derechos de la Misericordia establecieron contacto con el Congreso antes del receso de los días festivos para hacer un llamado por la extensión del seguro por desempleo (UI por sus siglas en inglés) y rechazar una Enmienda para Presupuesto Balanceado (BBA).

294 personas escribieron a sus Senadores/as en contra del BBA

296 personas escribieron a sus miembros del Congreso sobre el desempleo, el cual fue extendido, junto con el recorte de impuesto de planilla, por otros dos meses con la esperanza de una extensión de otros diez meses cuando el Congreso se vuelva a reunir en enero.

RECURSOS SUGERIDOS

Grupo de Libros Discutirá World on the Edge

Hermanas en Omaha están planificando una discusión sobre el libro World on the Edge de Lester Brown, el cual explora los factores ambientales, económicos, sociales y políticos en acción ahora que podrían inclinar la balanza entre el caos o un futuro más brillante. Pulsa aquí para tener acceso a una presentación gratuita que resume el contenido del libro.

Tratando de Comprender a Quienes Niegan el Cambio

Climático

Una educadora de justicia social quáquera reflexiona acerca de un artículo que explica, en parte, porqué algunas personas están tan determinadas en contra de hacer cambios para tratar el problema de cambio climático. Su ensayo es uno de los artículos publicados una o dos veces por semana en un sitio web mantenido por Faith, Economy, Ecology Transformation, una coalición que incluye al Equipo de Justicia del Instituto.

Bioneering como un Seguimiento a Despertando al Soñador

Algunas/os facilitadoras/es de Despertando al Soñador sugieren que a las personas que han participado en los talleres podría interesarles aprender más sobre bioneers (palabra originada de biological pioneers o pioneros biológicos), visionarios que ven la aplicación de las instrucciones de operación de la naturaleza y la sabiduría de las culturas indígenas a la vida contemporánea. El blog del Reportero Católico Nacional EcoCatólico presenta bioneering, y menciona talleres ofrecidos por un sacerdote católico y Hermanas del Inmaculado Corazón de María IHM.

Page 9: Jan-feb 2012 issue spanish

MARCA LAS FECHAS

Días de Acción de Vigilia en la Escuela de las Américas SOA

Vigilia de la Escuela de las Américas SOA Watch esta auspiciando una semana de adiestramientos, sesiones de estrategia y abogacía legislativa para llevar la anti-militarización a la agenda nacional. Los Días de Acción incluyen un campamento de entrenamiento de acción directa, sesiones de estrategia para el año de elecciones y reuniones con miembros del Congreso para instarlos a co-patrocinar el proyecto de ley HR 3368, que pide el cierre del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (antiguamente conocido como la Escuela de las Américas). Vigilia de la Escuela de las Américas SOA Watch particularmente invita a estudiantes de universidades a que participen.

Conferencia de Inmigración Abril 2012

Los editores de Reportero Católico Nacional NCR están auspiciando una conferencia en Tucson del 11-13 de abril de 2012, para párrocos, predicadores, ministros de la liturgia y activistas sociales. La conferencia, “Eucaristía Sin Fronteras: La Mesa de Bienvenida de Dios y una Reforma Inmigratoria Comprensiva” reconoce que la Iglesia no puede celebrar la Eucaristía e ignorar el clamor de los inmigrantes indocumentados. Busca hacer evidente que lo que pasa en el culto está ligado directamente a lo que pasa en las fronteras de nuestra nación y en nuestras comunidades. Ofrecen una tarifa especial para las Hermanas de la Misericordia. .

Dias de Abogacía Ecuménica

Las Hermanas de la Misericordia están entre las/os co-patrocinadoras/es de esta reunión anual del 23-26 de marzo, que examina temas de justicia social a través del lente de la fe. Este año la conferencia va a explorar la economía y el presupuesto a través de presentaciones con base teológica y talleres sobre temas que incluyen la privatización de las prisiones, las implicaciones morales de la minería de cielo abierto y la fractura hidráulica, la esclavitud moderna y la industria extractiva, y alternativas al capitalismo de Wall Street. Las/os participantes también aprenderán acerca de la defensa de derechos efectiva y tendrán la oportunidad de reunirse con sus miembros del Congreso o con personal del Congreso.

CONSEJO SOBRE ABOGACIA: Respondiendo a las

Réplicas de Legisladoras/es

Muchas personas expresan descontento con las respuestas estilo formulario que reciben de sus legisladoras/es luego de enviar un mensaje sobre un asunto. Una persona defensora de derechos con larga experiencia sugiere que se continúe la conversación con carta de seguimiento o mensaje de correo electrónico con preguntas e inquietudes adicionales para hacerle saber al legislador que se está prestando atención. Podría ser apropiado en algunos casos hacer saber a la legisladora o legislador que la respuesta recibida no contestó las preguntas que se hicieron.

Page 10: Jan-feb 2012 issue spanish

Haznos Saber Cómo Trabajas en los Asuntos Críticos

Por favor envía artículos para el boletín informativo y fotografías a Marianne Comfort del

Equipo de Justicia del Instituto a [email protected]

También, lee el blog del Instituto y revisa la página de Facebook de las Hermanas de la

Misericordia para estar al tanto de lo que está ocurriendo en la Misericordia.