Jardín

4
Jardín Florido: Una leyenda de Córdoba

Transcript of Jardín

Page 1: Jardín

Jardín Florido:

Una leyenda de Córdoba

Page 2: Jardín

Arribo a la Argentina en 1914. Estuvo en el Hotel de los Inmigrantes.Su nombre era Fernando Bertapelle.Dejó en Italia a su madre y a su noviaAquí desempeñó distintos trabajos: mozo, encargado, mayordomo, etc.Regresó a Italia y descubrió que su madre y su novia habían muerto.Volvió y se transformó en un mito de la Córdoba floreciente.Lo bautizaron Jardín Florido.

Page 3: Jardín

Caballero de ley- Raúl Montachini

Calle 9 de julio esquina Rivera Indarte corazón elegante de mi docta ciudad. Donde late la vida al compás de los gritos, de los trinos y los versos del cieguito cantor.

Con su paso altanero se acerca un viejecito que guarda veinte abriles dentro del corazón. Quién no lo conoce ahí va Jardín Florido en el ojal prendido su infaltable clavel.

Page 4: Jardín

El piropo elegante que el caballero brinda a la cordobesita que acaba de pasar la niña se da vuelta y esboza una sonrisa que es como una caricia para el galán de ley.

Pasaron muchos años y el centro de la Docta lo vio todos los días sus calles caminar y se fue marchitando el clavel de su pecho que a la dama de negro no pudo galantear. Galanterías finas piropos respetuosos quedaron en el aire del centro cordobés un clavelito blanco se fue rumbo al olvido murió Jardín Florido, caballero de ley.

Canción extraída del disco “Pan del Agua” de Pablo Lozano