Javier Manjarrés Madrid

49
Javier Manjarrés Madrid CONSTITUCIÓN POLÍTICA RESUMEN: PARTES DE LA CONSTITUCIÓN

description

CONSTITUCIÓN POLÍTICA. RESUMEN:. PARTES DE LA CONSTITUCIÓN. Javier Manjarrés Madrid. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. PARTES DE LA CONSTITUCIÓN. PARTE DOGMATICA. PARTE ORGÁNICA. Javier Manjarrés Madrid. Parte Dogmática. Principios Fundamentales. Derechos Garantías Deberes. Preámbulo. VOLVER. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Javier Manjarrés Madrid

Page 1: Javier Manjarrés Madrid

Javier Manjarrés Madrid

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

RESUMEN:

• PARTES DE LA CONSTITUCIÓN

Page 2: Javier Manjarrés Madrid

Javier Manjarrés Madrid

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

• PARTES DE LA CONSTITUCIÓN

• PARTE DOGMATICA

• PARTE ORGÁNICA

Page 3: Javier Manjarrés Madrid

Preámbulo

Parte Dogmática

Principios Fundamentales

DerechosGarantíasDeberes

Javier Manjarrés Madrid

VOLVER

Page 4: Javier Manjarrés Madrid

Javier Manjarrés Madrid

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

LOS DERECHOS LOS DEBERES Y GARANTÍAS

Los derechos humanos son todos los valores sociales que el hombre ha conquistado a través de la historia, relativos a bienes primarios o básicos para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición y que se han establecido como normas.

Page 5: Javier Manjarrés Madrid

Javier Manjarrés Madrid

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

VOLVER

LOS DERECHOS LOS DEBERES Y GARANTÍAS

Los deberes: son las responsabilidades que tiene el individuo con el Estado, con los otros ciudadanos y consigo mismo.

Las garantías: la constitución de 1991 le ofrece a las personas, un conjunto de garantías fundamentales y la acción correspondiente para hacerla valer, como MECANISMOS DE PROTECCIÓN

Page 6: Javier Manjarrés Madrid

LOS DERECHOS SE CLASIFICAN EN:

D. Individuales D. Sociales D. Colectivos y del ambiente

Page 7: Javier Manjarrés Madrid

1. Derechos Individuales o fundamentales

Art. 11-41: Son aquellos derechos, que tienen íntima relación con la persona.Ej: El derecho a la vida, la libertad, de igualdad, el libre desarrollo de la personalidad, libertad de cultos, derecho de petición.

Hay derechos fundamentales que están en otros artículos como el de la seguridad social , art. 48. o están por fuera de la C. N.

Page 8: Javier Manjarrés Madrid

Los derechos fundamentales son protegidos mediante la acción de tutela.

Esta acción es preferente, es rápida, es subsidiaria.

Page 9: Javier Manjarrés Madrid

2. Los Derechos Sociales, económicos y culturales: Arts. 42-77

Son aquellos derechos que hacen relación al individuo con la sociedad. Ej: Derecho a la propiedad, derecho a la huelga, derecho al trabajo, de asociación, a la educación, a la cultura.

Estos derechos son protegidos por las acciones de cumplimiento .

Page 10: Javier Manjarrés Madrid

3. Derechos colectivos y del Medio ambiente. Arts 78-a 82.

Son aquellos que hacen referencia al hombre con el mundo. Ej: El medio ambiente, el espacio público.

Estos derechos se protegen a través de las acciones populares y de grupo

VOLVER

Page 11: Javier Manjarrés Madrid

Javier Manjarrés Madrid

VOLVER

Page 12: Javier Manjarrés Madrid
Page 13: Javier Manjarrés Madrid

Javier Manjarrés Madrid

RAMA LEGISLATIVA:

Corresponde al congreso: 1.- Hacer las leyes

2.- Reformar la Constitución

3.- Hacer el control político

Page 14: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Colombia constitucionalmente es un Estado democrático porque :

El pueblo puede elegir a sus gobernantes Hay mecanismos de participación: El voto, el

referendo, la revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa, la consulta popular, entre otros.

Page 15: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Forma de gobierno presidencialista: Es presidencialista, porque la rama ejecutiva cuyo titular es el presidente, es muy fuerte ante las otras ramas del poder.

El presidente tiene tres calidades: Jefe de Estado: Representa al Edo. A nivel

internacional. Jefe de gobierno: dirige las FFAAA del Edo. Máxima Autoridad Adva: Jefe de la rama ejec

Page 16: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Ramas del poder público: Art. 113 C. N. 1.- Legislativa 2.- Ejecutiva 3.- Judicial

Además de los órganos que las integran existen otros autónomos e independientes

Page 17: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Rama Legislativa: Corresponde al congreso: 1.- Hacer las leyes 2.- Reformar la Constitución 3.- Hacer el control político

Page 18: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Cómo está conformado el Congreso: 1.- Senado 2.- Cámara de Representantes Art. 114 C.N. Son elegidos para un período de cuatro

años.

Page 19: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

El Senado: Conformado por 102 senadores Elegidos por suscripción nacional Requisitos : 1.-Colombiano de nacimiento 2.- Ciudadano en ejercicio 3.- Mayor de 30 años

Page 20: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Funciones del Senado: Aprobar o no ascensos militares Conceder licencia al presidente Permitir el tránsito de tropas Elegir a los magistrados de la C. Const. Elegir al Procurador Conocer de las acusaciones que formule la

Cámara contra el Presidente

Page 21: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

CAMARA DE REPRESENTANTES

Se elige por circunscripción territorial según la cantidad de habitantes

Requisitos: 1.- Ciudadano en ejercicio 2.- Mayor de 25 años

Page 22: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Funciones de la Cámara: Elegir al Defensor del Pueblo Acusar al presidente ante el Senado, a los

magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y del Consejo de Edo. al Fiscal.

Examinar y fenecer la cuenta general del presupuesto

Page 23: Javier Manjarrés Madrid

COMISIONES: Para su funcionamiento tanto la Cámara

como el Senado están conformados por siete comisiones, cada una de ellas conoce de temas diferentes.

Page 24: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Clases de Leyes: 1.- Orgánicas 2.- Estatutariaas 3.- Cuadros 4.- Aprobatorias de tratados 5.- Ordinarias

Page 25: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Rama ejecutiva:

Hace referencia a la actividad estatal que impulsa las directrices constitucionales y legales

Page 26: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Conformación: El presidente: Jefe de Estado: Representante del Estado

ante el mundo. Jefe de Gobierno: Establece directrices de la

organización del Edo., dirige la fuerza pública, ejercer potestad reglamentaria.

Suprema autoridad administrativa: Nombra a funcionarios públicos

Page 27: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Requisitos para ser presidente: 1.- Colombiano por nacimiento 2.- Ciudadano en ejercicio 3.- Mayor de treinta años

Page 28: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Faltas absolutas del Presidente: 1.-La muerte 2.- La renuncia aceptada 3.- La destitución decretada por sentencia 4.- La incapacidad física permanente 5.- Abandono del cargo

Page 29: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURAS DEL ESTADO

Faltas temporales: 1.- La licencia 2.- La enfermedad 3.- La suspensión en el ejercicio del cargo

decretada por el Senado.

Page 30: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

El Vicepresidente: Requisitos: Los mismos para ser presidente,

elección por cuatro años. Funciones: Reemplazar al presidente en las

faltas absolutas o temporales.

Page 31: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

MINISTERIOS: Son 12 ministerios. Los ministros son los inmediatos

colaboradores del presidente. Funciones: Las que el presidente le delegue

y las propias de su cargo. Departamentos administrativos.

Page 32: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURAS DEL ESTADO

: DAS Departamentos administrativos DANE ESAP PLANEACIÓN NACIONAL

Page 33: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Superintendencias: De Salud De Comercio Solidaria De sociedades De valores De notariado y registro

Page 34: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

A nivel territorial: Los departamentos : Gobernador, Asamblea. Los municipios: Alcalde, Consejos Los distritos Áreas metropolitanas Las provincias Territorios indígenas

Page 35: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

RAMA JUDICIAL: Funciones: Aplicar e integrar el derecho

Page 36: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Instituciones: Los órganos que conforman la rama judicial

se clasifican en cuatro jurisdicciones:

1.- JURISDICCIÓN ORDINARIA 2.- Contenciosa Administrativa 3.- La Constitucional 4.- La Especial La Ordinaria: Se encarga de resolver

conflictos entre particulares.

Page 37: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Rama Judicial Jurisdicción Ordinaria Entidades o instituciones:

Corte Suprema Tribunales de distrito

Juzgados del Circuito Juzgados Municipales

• Juzgados promiscuos

Page 38: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Jurisdicción contenciosa Administrativa: Funciones: Resuelve los litigios de los particulares contra

el Estado. Conformación:

Consejo de Estado Tribunales Administrativos de Distrito

Juzgados Administrativos

Page 39: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Jurisdicción Constitucional: Funciones: Resolver los conflictos entre la C.N. y las

demás normas.

Page 40: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

JURISDICCIÓN ESPECIAL:

Comprende los jueces de paz y los pueblos indígenas.

Page 41: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

La Fiscalía General de la Nación: investiga y acusa de delitos

Consejo Superior de la Judicatura: Es la parte administrativa y disciplinaria de la rama judicial

Page 42: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

ORGANOS AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES Banco de la República La Comisión Nal. De T.V. La Organización Electoral: Consejo electoral La Registraduría Nal. Del Estado Civil

Page 43: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

ORGANOS DE CONTROL Son entes de control que tiene el Edo. Para

vigilar y exigir a las entidades y funcionarios públicos el cumplimiento de la Ley y la C.N.

Son: El Ministerio Público: Procuraduría General de

la Nación, Defensoría del Pueblo, Personerías municipales.

Contraloría General de la República

Page 44: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

EL MINISTERIO PÚBLICO y la Procuraduria Funciones: Vigila el cumplimiento de la C.N. y las leyes,

los actos administrativos, las decisiones judiciales; protege los derechos fundamentales, defender los intereses de la sociedad

Page 45: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Representado por el Procurador General, elegido por el senado por un cuatro (4) años, por ternas conformadas por las altas cortes.

Page 46: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Ministerio Público Defensoría del Pueblo. Ejerce las funciones bajo la dirección del

Procurador. El defensor del Pueblo es elegido por la

Cámara de Representantes Funciones: Promover el ejercicio y

divulgación de derechos humanos. Las Procuradurías regionales, las personerías.

Page 47: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Contraloría General de la República A nivel nacional: la Contraloría General, la

cual vigila la gestión fiscal de la administración pública y de los particulares que manejan recursos o bienes del Estado.

A nivel territorial : Las contralorías departamentales y municipales.

Page 48: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Contraloría General de la República: La vigilancia de la gestión fiscal incluye: Control financiero: Comprueba que

operaciones y transacciones cumplan las normas.

Control de gestión: Examina la eficiencia y eficacia de la administración pública de los recursos.

Control de resultados: Establece en qué medida la administración pública logra sus objetivos, planes y programas.

Page 49: Javier Manjarrés Madrid

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Calidades del Contralor: Se requiere ser colombiano de nacimiento ,

ciudadano en ejercicio y ser mayor de 35 años.

Es elegido por el Congreso en pleno.