Jean Piaget

7
 1 CONCEPTOS BÁSICOS ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción ESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conociiento !a adquirido ciertos eleentos del e"terior# $R%A&'(AC')&: Es un atri*uto que posee la inteligencia+ y est, -orada por las etapas de conociientos que conducen a c onductas di-erentes en situaciones espec.-icas#  A/A0TA C')&: a adaptación est, siepre present e a tra23s de dos eleentos *,sicos: la asiilación y la acoodación#  AS'M'AC')&: a asiilación se re-iere al odo en que un organiso se en-renta a un est.ulo del entorno en t3rinos de organización actual#  AC$M$/AC')&: a acoodación iplica una odi-icación de la organización actual en respuesta a las deandas del edio# EQU''4R'$: Es la unidad de organización en el sujeto cognoscente#

description

Jean Piaget

Transcript of Jean Piaget

  • *CONCEPTOS BSICOSESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una accinESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. ORGANIZACIN: Es un atributo que posee la inteligencia, y est formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones especficas.ADAPTACIN: La adaptacin est siempre presente a travs de dos elementos bsicos: la asimilacin y la acomodacin. ASIMILACIN: La asimilacin se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estmulo del entorno en trminos de organizacin actual. ACOMODACIN: La acomodacin implica una modificacin de la organizacin actual en respuesta a las demandas del medio.EQUILIBRIO: Es la unidad de organizacin en el sujeto cognoscente.

  • *La de la inteligencia sensomotriz (movimientos y sensaciones) va del nacimiento a los 2 aos mas o menos, el beb realiza movimientos reflejos aislados y no una conducta coordinada, pos eso an no tiene la formacin de sus propias ideas o de la capacidad para manejar smbolos.

    1.- ETAPA SENSORIAL/MOTRIZ

  • *Subestadios o SubetapasSubestadio 1 (0 - 1 meses) Adaptaciones innatas, ejercicio de los reflejos

    Subestadio 2 (1 - 4 meses) Primeras adaptaciones adquiridas, esquemas simples (Reaccin circular primaria).

    Subestadio 3 (4 - 8 meses) Coordinacin de esquemas simples (reaccin circular secundaria)

    Subestadio 4 (8 - 12 meses) Coordinacin de esquemas secundarios e inicio de la intencionalidad

    Subestadio 5 (12 - 18 meses) Experimentacin activa de nuevas coordinaciones (reaccin circular terciaria)

    Subestadio 6 (18-24 meses) Invencin de nuevas coordinaciones por combinacin mental de representaciones.

  • *Del pensamiento preoperacional (antes de sus actos) abarca desde los 2 del nio a los 7 aos aproximadamente, el nio ya es capaz de formar y operar con smbolos, pero todava fracasa en el amago de operar lgicamente con los mismos, como comprob Piaget mediante una serie de ensayos.

    2.- ETAPA PREOPERACIONAL

  • *

    Estadio Preconceptual:El pensamiento del nio orientad o hacia su propiopunto de vista y la tendencia verlo todo en relacin consigo mismo es lo que Piaget llama pensamiento egocntrico.

    b.Estadio intuitivo: Se produce una evolucin que permite a los nios comenzar a dar las razones de sus creencias y acciones as como a formar algunos conceptos, pero su pensamiento no es an operativo.

    2-4 aos

    4-7 aos

  • *La de las operaciones intelectuales concretas, de los 7 hasta alrededor de los 11 aos, el nio es capaz de manejar las operaciones lgicas y bsicas, pero siempre que los elementos con los que se realicen sean relativamente concretos, no smbolos de distinto o segundo orden, entidades como las algebraicas, que carecen de una serie directa con el objeto.

    3.-ETAPA DE OPERACIONES CONCRETAS

  • *ES la etapa de las operaciones formales, va desde los 12 aos en adelante, aunque, como Piaget estableci, el ingreso en una escuela puede aumentar o adelantar este momento quizs hasta los 10 aos inclusive, el joven se define por su capacidad de desarrollar suposiciones y deducir otros conocimientos, tratando representaciones de smbolos abstractos sin ser reales, con las que realiza operaciones totalmente lgicas.

    4.-ETAPA DE OPERACIONES FORMALES