Jesús Como Mito

2
Jesús como mito[editar] Artículo principal: Mito de Jesús David Friedrich Strauss, primer escritor en argumentar sistemáticamente que muchos relatos de los Evangelios eran un mito 61 La «teoría del mito de Cristo» enuncia que es muy improbable que Jesús de Nazaret existiera, o que si lo hizo, no tuvo virtualmente nada que ver con la fundación del cristianismo. 62 63 64 La noción de que nunca existió un Jesús histórico tiene muy pocos apoyos entre los expertos. 61 65 66 67 No obstante, ciertos expertos europeos y norteamericanos argumentan que se debe continuar investigando y debatiendo este tema. 68 69 Los orígenes de la teoría del mito de Cristo se remontan a la Francia de finales del siglo XVIII, al trabajo de Constantin- Volney y Charles Dupuis. 70 En 1835, los escritos más metódicos de David Friedrich Strauss provocaron un escándalo en Europa. Strauss no negaba la existencia de Jesús, pero creía que se conocían realmente muy pocos hechos sobre él, y calificó de «míticos» los relatos sobre milagros de los Evangelios. 71 72 73 En la misma época, Bruno Bauer comenzó a proponer ideas similares. 70 74 A principios del siglo XX, Arthur Drews, William B. Smith y John M. Robertson se convirtieron en los proponentes más reconocidos de la teoría del mito de Cristo. 70 75 En épocas más recientes, eruditos como el profesor de alemán George Albert Wells y el profesor sueco de inglés Alvar Ellegårdpublicaron numerosos argumentos en apoyo de la teoría. 75 El debate sobre la teoría del mito de Cristo ha conocido un «masivo resurgir» desde la aparición de Internet 76 se han publicado numerosos libros y documentales sobre el tema. Entre los expertos en el Nuevo Testamento que actualmente apoyan la teoría está en

description

jj

Transcript of Jesús Como Mito

Page 1: Jesús Como Mito

Jesús como mito[editar]

Artículo principal: Mito de Jesús

David Friedrich Strauss, primer escritor en argumentar sistemáticamente que muchos relatos de los

Evangelios eran un mito61

La «teoría del mito de Cristo» enuncia que es muy improbable que Jesús de Nazaret existiera, o que si lo hizo, no tuvo virtualmente nada que ver con la fundación del cristianismo.62 63 64 La noción de que nunca existió un Jesús histórico tiene muy pocos apoyos entre los expertos.61 65 66 67 No obstante, ciertos expertos europeos y norteamericanos argumentan que se debe continuar investigando y debatiendo este tema.68 69

Los orígenes de la teoría del mito de Cristo se remontan a la Francia de finales del siglo XVIII, al trabajo de Constantin-Volney y Charles Dupuis.70En 1835, los escritos más metódicos de David Friedrich Strauss provocaron un escándalo en Europa. Strauss no negaba la existencia de Jesús, pero creía que se conocían realmente muy pocos hechos sobre él, y calificó de «míticos» los relatos sobre milagros de los Evangelios.71 72 73 En la misma época, Bruno Bauer comenzó a proponer ideas similares.70 74

A principios del siglo XX, Arthur Drews, William B. Smith y John M. Robertson se convirtieron en los proponentes más reconocidos de la teoría del mito de Cristo.70 75 En épocas más recientes, eruditos como el profesor de alemán George Albert Wells y el profesor sueco de inglés Alvar Ellegårdpublicaron numerosos argumentos en apoyo de la teoría.75

El debate sobre la teoría del mito de Cristo ha conocido un «masivo resurgir» desde la aparición de Internet76 se han publicado numerosos libros y documentales sobre el tema. Entre los expertos en el Nuevo Testamento que actualmente apoyan la teoría está en antiguo pastor baptista Robert M. Price, el sacerdote anglicano Tom Harpur y el sacerdote católico Thomas L. Brodie.