Jesus Confronta a Sus Enemigos

download Jesus Confronta a Sus Enemigos

of 3

Transcript of Jesus Confronta a Sus Enemigos

UNIDAD 5Contexto: Mateo 21:23 a 22:46

JESUS CONFRONTA A SUS ENEMIGOS ESTUDIO 45 Texto bsico: Mateo 21:23, 28-32; Mateo 22:17-21, 36-40

Versculos clave: Mateo 22: 37-39 22:37 Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento. 22:39 Y el segundo es semejante: Amars a tu prjimo como a ti mismo. Verdad central: El dilogo de Jess con sus enemigos muestra el peligro de rechazar su autoridad y a la vez la bendicin de vivir bajo su seoro. 1. Desafo a la autoridad de Jess Mateo 21:23-27 En el trasfondo de este estudio se encuentra la explicacin de la autoridad de Jess, ms las dudas de las autoridades judas que no quisieron reconocerla. Varias sectas se hicieron enemigas de Jess por causa de sus propios intereses: los sacerdotes y ancianos por sus intereses civiles y religiosos, los fariseos por la interpretacin de la ley, los herodianos por la poltica y los saduceos por las ceremonias del templo. Qu personas tienen autoridad sobre nosotros? Hay beneficios de tener autoridades? Cules son? Versculo 21:23 Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a l mientras enseaba, y le dijeron: Con qu autoridad haces estas cosas? y quin te dio esta autoridad?Jess saba que no consideraran honradamente la verdad, por eso les respondi con dos preguntas. Su improbidad se vio en el dilogo entre ellos mismos tanto como en su respuesta. (Probidad significa rectitud de nimo, hombra de bien, integridad y honradez en el actuar)

Comentario

Enemigos de Jess Sacerdotes y ancianos por intereses civiles y religiosos Fariseos por la interpretacin de la ley (En su celo por la ley casi llegaron a deificarla, y su actitud se torn meramente externa, formal y mecnica. Ponan el nfasis no en la rectitud de la accin, sino en su correccin formal.) Herodianos por la poltica (Se supone que se trataba de un movimiento poltico judo que simpatizaba especialmente con la casa de Herodes (en este caso, Antipas) por encima de los procuradores romanos, quizs con la esperanza del establecimiento del reino davdico) Saduceos por las ceremonias del templo (Partido sacerdotal y aristocrtico del judasmo cuyas doctrinas y prcticas eran opuestas a las de los Fariseos. En Israel tambin los saduceos controlaban los impuestos. Al principio no eran un grupo religioso, pero para defender sus intereses, apoyaron al sumo sacerdote. Hasta la mitad del siglo I d.C. controlaban el sanedrn).

21:24 Respondiendo Jess, les dijo: Yo tambin os har una pregunta, y si me la contestis, 1

UNIDAD 5 JESUS CONFRONTA A SUS ENEMIGOS tambin yo os dir con qu autoridad hago estas cosas. 21:25 El bautismo de Juan, de dnde era? Del cielo, o de los hombres? Ellos entonces discutan entre s, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dir: Por qu, pues, no le cresteis? 21:26 Y si decimos, de los hombres, tememos al pueblo; porque todos tienen a Juan por profeta. 21:27 Y respondiendo a Jess, dijeron: No sabemos. Y l tambin les dijo: Tampoco yo os digo con qu autoridad hago estas cosas. 2. Parbola de los Dos Hijos (Mateo 21.28-32) Versculo 21:28 Pero qu os parece? Un hombre tena dos hijos, y acercndose al primero, le dijo: Hijo, v hoy a trabajar en mi via. 21:29 Respondiendo l, dijo: No quiero; pero despus, arrepentido, fue. 21:30 Y acercndose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo l, dijo: S, seor, voy. Y no fue. 21:31 Cul de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jess les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. 21:32 Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le cresteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis despus para creerle.

ESTUDIO 45

Comentario Segn se desprende de la parbola, qu es an ms importante que las palabras? Cmo ilustra esta parbola la relacin de los lderes judos con Dios?

Justifica esta parbola el negarse a hacer la voluntad de Dios?

Cul semejanza muestra Jess entre el ministerio de Juan y la parbola?

3. Pregunta Sobre el Tributo al Csar (Mateo 22.17-21) Versculo 22:17 Dinos, pues, qu te parece: Es lcito dar tributo a Csar, o no? Comentario Confrontan a Jess con una pregunta sin slida. Paradjicamente los fariseos estaban en contra del tributo, mientras que los herodianos lo aceptaban. Sin embargo el pueblo judo odiaba el tributo porque representaba la sumisin nacional a Roma y la imagen del Csar en el denario violaba el segundo mandamiento (Exo 20:4) La maldad de estos hipcritas provino del deseo de no someterse a ninguno, ni al Csar ni al padre. Es menester recordar que los hombres hipcritas siempre tratan de poner a 2

22:18 Pero Jess, conociendo la malicia de ellos, les dijo: Por qu me tentis, hipcritas?

UNIDAD 5

JESUS CONFRONTA A SUS ENEMIGOS ESTUDIO 45 prueba el mensaje de Jess para evitar creen en l. 22:19 Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario. 22:20 Entonces les dijo:De quin es esta imagen, y la inscripcin? 22:21 Le dijeron: De Csar. Y les dijo: Dad, Primera responsabilidad: devolved las cosas del pues, a Csar lo que es de Csar, y a Dios lo que Csar. es de Dios. Segunda responsabilidad: devolved las cosas de Dios a Dios. El punto central del problema fue: la rebelda contra la autoridad del Padre presente en su Hijo. 4. El Gran Mandamiento (Mateo 22.36-40) Versculo 22:36 Maestro, cul es el gran mandamiento en la ley? Comentario Los fariseos se estimaban a s mismos como los intrpretes autorizados de la ley y segn ellos, la ley contena ms de seiscientas prohibiciones y mandamientos en total. Adems ellos los clasificaron de ms de menos exigencia. Qu actitud de parte de los fariseos se destaca al cuestionar a Jess sobre los mandamientos de la ley? Deuteronomio 6:5. Jess les contest diciendo que en primer lugar el hombre debe gozarse de la comunin total con Dios, en un espritu de gratitud y adoracin. Por qu para el creyente es importante que su amor est centrado en Dios sobre todas las cosas?

22:37 Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

22:38 Este es el primero y grande mandamiento. 22:39 Y el segundo es semejante: Amars a tu prjimo como a ti mismo. 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Qu quiso sealar el Seor al decir que de estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas ?

La Autoridad del Padre Celestial y Dios es creador y tiene la autoridad de designar la funcin de cada parte de su creacin; sea materia, animal o humano. o "Somtase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas." (Romanos 13.1, RVR60) La Autoridad del Hijo de Dios y Dios ha otorgado Su autoridad al Hijo. La administracin de todo lo creado le pertenece, por eso, Jesucristo es el Seor de lo nuestro. y "Y Jess se acerc y les habl diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra." (Mateo 28.18, RVR60)

3