Jfcm

9
Trabajo de NTICS O Fabián Carrillo M.

Transcript of Jfcm

Page 1: Jfcm

Trabajo de NTICS

O Fabián Carrillo M.

Page 2: Jfcm

Comunicación dialógica

Características

Page 3: Jfcm

OEl objetivo del presente

tema es conocer concepto

de la Comunicación

Dialógica, su

estructura, formas y

relacionar estos conceptos

con la experiencia

cotidiana.

Page 4: Jfcm

OLa comunicación dialógica o

discurso dialógico son todas

las situaciones en que el

emisor y el receptor se

comunican a través del

diálogo.

Page 5: Jfcm

OEsta se caracteriza por depender de

todos los interlocutores que participen

en ella, es decir, es tan importante

el(los) emisor(es) como el(los)

receptor(es) ya que esta se realiza de

modo oral y como se dijo

anteriormente, es un diálogo donde

todos los interlocutores involucrados

cumplen el rol de emisor y receptor.

Page 6: Jfcm

OTambién podemos decir que es una interacción directa ya que los involucrados están viviendo el momento en que sostienen el diálogo.

Page 7: Jfcm

Niveles estructurales

Page 8: Jfcm

Mediante turnosOPor lo general, la estructura del

diálogo se da mediante turnos los

cuales se dan espontáneamente para

que todos los interlocutores puedan

cumplir la función de emisor y

receptor.

O Hay casos en que los turnos se ven

predeterminados por ciertos márgenes como

es el caso de las entrevistas.

Page 9: Jfcm

Dominio del tópicoOCuando se establece una diálogo

por lo general se debe tener un

dominio mínimo del tópico del

cual se esta hablando ya que de

este modo la conversación puede

fluir de mejor manera.