John Kennedy

12

Click here to load reader

description

john

Transcript of John Kennedy

John KennedyPersonaje fascinante y contradictorio, John F. Kennedy es uno de los polticos estadounidenses ms recordados de la segunda mitad del siglo XX. Tras convertirse en el primer catlico que acceda a la presidencia de Estados Unidos, impuls una poltica de reformas destinadas a recuperar para su pas la primaca mundial, puesta en duda por los xitos espaciales soviticos. Sus proyectos polticos quedaron truncados por su asesinato en 1963, un magnicidio cuyos mviles nunca han quedado del todo esclarecidos y que ha dado lugar a mltiples conjeturas. La prematura muerte del presidente (cuya familia ha estado rodeada de un aura de fatalidad, pues diversos de sus miembros fallecieron en circunstancias trgicas) contribuy a otorgar a su figura un carcter mtico.

John KennedyLa historia norteamericana del clan Kennedy se remonta a 1848, cuando un irlands llamado Patrick Kennedy lleg a la prometedora tierra de los Estados Unidos y se estableci como tonelero. Uno de sus nietos, Joseph Patrick Kennedy, se hizo cargo ms de medio siglo despus del discreto patrimonio reunido por su abuelo y por su padre y construy con l una de las mayores fortunas de Norteamrica.Un clan poderosoJoseph Patrick Kennedy, llamado familiarmente Joe, mostr desde la infancia una gran aptitud para los negocios y un decidido deseo de medrar. Casado con Rose, una emprendedora joven hija de John Fitzgerald, ex alcalde de Boston, comenz a amasar su patrimonio en esta ciudad, cimentndolo en la administracin de viviendas, la especulacin en bolsa y la industria cinematogrfica. Joe era astuto, fro y en extremo inteligente para los asuntos de dinero; como haba ayudado a Roosevelt durante su campaa presidencial, consigui durante el perodo de Ley Seca un permiso especial de importacin de licores para "fines teraputicos"; cuando sus bodegas estaban repletas, la ley fue derogada y Joe pudo despachar todo el licor comprado a bajo precio como si fuera oro. Al desatarse la crisis econmica de 1929, fue de los pocos que sali a flote, e incluso pudo conseguir algunas ganancias.Uno de sus hijos, llamado John Fitzgerald como su abuelo materno, haba nacido el 29 de mayo de 1917 en Brookline (Massachusetts). John era el segundo hermano de una larga prole compuesta por Joe, Rosemary, Kathleen, Eunice, Pat, Jean, Bobby y Teddy. Con el fin de prepararlos desde la ms tierna infancia para convertirse en verdaderos Kennedy, el padre se encarg de fomentar en todos ellos una firme disciplina y un sano espritu de competencia: "No me importa lo que hagis en la vida, pero hagis lo que hagis, sed los mejores del mundo. Si habis de picar piedra, sed los mejores picapedreros del mundo."Para John, pronto estuvo claro que no tena nada que hacer frente a su hermano Joe, un muchachote musculoso, inteligente, de brillante verbo y gran magnetismo personal. Por el contrario, l era ms bien debilucho, tmido e introvertido. Mientras estudiaba en la Canterbury School de Connecticut y luego en la Universidad de Harvard, la sombra de Joe, "el preferido", plane continuamente sobre la conciencia de John Fitzgerald Kennedy. Al mismo tiempo que su hermano cosechaba triunfos acadmicos en Gran Bretaa, l contrajo la hepatitis y se vio obligado a interrumpir sus estudios durante largas temporadas. Acab por reponerse, pero a pesar de sus esfuerzos por destacar, nunca consigui demasiados xitos en las aulas. En Harvard slo obtuvo calificaciones destacables en la etapa final de su carrera y nicamente en economa y ciencias polticas. El deporte consegua interesarle ms que estas disciplinas intelectuales y en ningn momento se sinti atrado por la carrera poltica, para la cual pareca estar destinado su hermano mayor.En 1932, cuando Franklin D. Roosevelt se present a las elecciones presidenciales, su padre solvent su campaa decidido a probar fortuna en la carrera poltica. Consigui ser presidente de la comisin federal de la marina mercante, y ms tarde, en 1937, fue nombrado embajador en Gran Bretaa. Aquel descendiente de inmigrantes, ferviente catlico y siempre ambicioso, haba hecho una enorme fortuna y ahora triunfaba tambin en el mbito de la poltica. Sus dos hijos mayores lo acompaaron a Europa en calidad de ayudantes y John pudo viajar a la URSS, Turqua, Polonia, Amrica del Sur y otras regiones, de cuya situacin inform puntualmente al patriarca de la familia.Fue a raz de esta gira cuando John empez a interesarse seriamente por la poltica. De regreso a los Estados Unidos se volc en sus estudios y logr que sus calificaciones acadmicas mejoraran considerablemente. Se interes por los distintos conflictos que desembocaran en la Segunda Guerra Mundial, y especialmente por la actitud de Gran Bretaa respecto a Europa. De todos esos apuntes surgi el tema de su tesis,Why England slept(Por qu dorma Inglaterra), ttulo tomado de los discursos de Churchill y que le vali una graduacinmagna cum laudeen junio de 1940. Ms adelante public el libro que resuma esta investigacin, y lleg a vender ochenta mil ejemplares.Comandante en la Segunda Guerra MundialLa vida optimista de los Kennedy sufri, a partir de la Segunda Guerra Mundial, un fuerte viraje. La postura aislacionista de Joseph Patrick Kennedy y su falta de colaboracin con el gobierno britnico le obligaron a abandonar la embajada. Eran bien conocidas sus simpatas por el general Franco, y de regreso a Boston se gan una merecida fama de antisemita por su animadversin hacia los numerosos judos europeos refugiados en su tierra.Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, su hermano Joe se alist en la aviacin y l quiso ingresar en la marina, para lo que hubo de vencer los obstculos mdicos derivados de una lesin en la espalda que haba sufrido de nio. Tena veinticinco aos cuando recibi el nombramiento de comandante de una lancha torpedera que actuaba en el Pacfico.

Un joven Kennedy en uniforme de marinaLos dos oficiales y diez soldados a sus rdenes compartieron con l numerosos xitos combatiendo contra los japoneses. Pero el da 2 de agosto de 1943, mientras cumpla una misin para la que se haba ofrecido voluntario, un destructor japons los abord en medio de la noche y parti la patrullera por la mitad. Varios tripulantes murieron en el choque. Los supervivientes permanecieron a la deriva durante quince horas y John se comport encomiablemente al arrastrar hasta la costa a uno de sus soldados herido en las piernas. Aunque hay quien ha atribuido el percance a una imprudencia de John, lo cierto es que el joven comandante Kennedy fue considerado un hroe de guerra.La convalecencia fue larga. Su lesin dorsal se haba agravado y John pens que su maltrecho fsico no estaba para demasiados sueos de gloria poltica. Sin embargo, el destino sali a su encuentro: su hermano Joe muri el 12 de agosto de 1944 en un accidente areo, cuando intentaba destruir las bases alemanas de las bombas volantes V-1 y V-2. El patriarca volvi sus ojos hacia l y decidi que ocupase la vacante de Joe en la lucha por conquistar la presidencia de los Estados Unidos.En 1945, cuando John trabajaba como corresponsal en el imperio Hearst y haba cubierto ya varias conferencias internacionales, Joseph Patrick Kennedy le expres su deseo de que ocupase el puesto que Joe y se dedicase a la poltica. John tuvo que aprender a dominar su timidez y su retraimiento para convertirse en un poltico profesional. Estrechar las manos de desconocidos, sonrer ante los periodistas y tener siempre en los labios una frase ms o menos ingeniosa para ellos comenz a ser su pan de cada da. Su amplia sonrisa, su aspecto de nio y sus ojos melanclicos pronto encontraron adeptos en el seno del Partido Demcrata y entre los electores, fascinados por su juventud y por su imagen de brillante y honrado universitario. Despus de una exhaustiva campaa en la que estuvo siempre apoyado econmica y doctrinalmente por su familia, John Kennedy logr convertirse en 1946 en diputado del Partido Demcrata por Boston en la Cmara de Representantes y mantuvo su escao en las elecciones de 1948 y 1950.Una fulgurante carrera polticaJohn ocup rpidamente un lugar descollante en la escena poltica estadounidense. Su accin legislativa, sin embargo, fue discreta. Se caracteriz, primero, por una retroactiva desaprobacin al gobierno Roosevelt y por la presentacin de varios proyectos de contenido social, rechazados en la mayora de los casos. Lo ms destacable de esta primera etapa de su vida poltica fue su franco apoyo a todas las ayudas internacionales: el prstamo otorgado a Gran Bretaa, la ayuda a Grecia y Turqua, el Plan Marshall y otras medidas afines. En 1949 sorprendi con un discurso hostil a la poltica estadounidense llevada a cabo en China, a causa de la cual, afirm, los Estados Unidos haban perdido la posibilidad de conseguir una China no comunista. El tono crtico a la poltica oficial y el encarnizamiento anticomunista que mostr se asemejaban al que, a partir de un ao ms tarde, empleara el senador por Wisconsin Joseph McCarthy.

Kennedy en la convencin demcrata de 1958En abril de 1952, a sus treinta y cinco aos, su padre lo inst a presentarse a senador por el estado de Massachusetts. De nuevo el clan se lanz a una frentica actividad: se trataba de disputar el puesto a Henry Cabot Lodge, quien lo mantena desde 1935. Corrieron ros de tinta y dlares. Sus imgenes forraron el estado. La televisin emita cada noche El caf en la casa de los Kennedy, donde se mostraba la unin y la fuerza del clan, la paz y la elegancia del hogar. Se celebraron banquetes en Palm Beach y Hyannis Port, sus dos fortalezas de Florida; millones de tarjetas navideas personalizadas saturaban los correos; y sus obras de beneficencia (en especial, ayudas a centros de deficientes mentales, en uno de los cuales estaba internada su hermana Rosemary) no dejaban de destacar en los peridicos.A uno de esos banquetes invit a la reportera de un diario de Washington que haba conocido un ao antes: Jacqueline Lee Bouvier. Jacqueline no tard en enamorar al aspirante a senador y a su familia, pues combinaba a la perfeccin su belleza con sus conocimientos idiomticos (hablaba varias lenguas), y el encanto de su origen francs con la dote de su padre, clebre financiero neoyorquino. La boda se celebr en Boston el 12 de septiembre de 1953; asistieron mil doscientos invitados, que formaron en cola para saludar a Jack y Jackie. Jacqueline Kennedy se convirti desde ese da en una de las mejores bazas del futuro presidente.

La boda de John Kennedy y Jacqueline BouvierEn octubre de 1954, John Kennedy se vio obligado a alejarse de la vida poltica. La antigua dolencia de espalda, por la que ya haba sido intervenido, se agrav, y el uso de muletas (ocultas en el coche durante sus campaas) se hizo cada vez ms necesario. Tuvo que ser operado para unir sus vrtebras descolocadas. Tras la operacin, se recluy en Hyannis Port con cuantiosa documentacin histrica de los archivos del Senado y dedic su tiempo a escribir un nuevo libro,Perfiles de coraje. La obra contena ocho retratos de personajes polticos estadounidenses del siglo XIX y fue publicada un ao despus con xito de crtica y pblico. En 1957 obtendra por esta obra el Premio Pulitzer. Pero su enfermedad no remita y, en febrero de 1955, debi someterse a una nueva intervencin, tras la cual logr recuperarse. Volvi a la vida pblica dispuesto a presentar su candidatura para la vicepresidencia del Partido Demcrata. Sin embargo, fue vencido por Estes Kefauver.La abrumadora victoria de Eisenhower no amedrent a los demcratas, que vean en Kennedy el candidato idneo para las elecciones presidenciales de 1960. Su ausencia de Washington lo benefici en cierto sentido, ya que en diciembre de 1954, cuando el Senado conden a McCarthy, no se vio obligado a manifestarse ante los censores. Segn su posterior colaborador Robert Sorensen, Kennedy no aprobaba la mentalidad maccarthista, pero tampoco se adhera a los liberales. Su hermano Bob haba formado parte de la comisin presidida por McCarthy como consejero jurdico, y l mismo la haba integrado. A pesar de ello, nadie pareci or a Eleanor Roosevelt cuando se pregunt de viva voz si los liberales podran dar su voto a un hombre que ni siquiera haba condenado a McCarthy.

Kennedy en campaa electoralPero los liberales, e incluso los no liberales, se lo dieron. En 1960 el clan intensific su actividad, pero el triunfo final fue una conquista personal de Kennedy. En los ltimos aos haba hecho nuevas e influyentes amistades y estaba rodeado de eficaces colaboradores, recuperados en su mayora de Harvard. Acababa de publicar su tercer libro,La estrategia de la paz, y haba tenido tiempo de profundizar en todos los temas de preocupante actualidad de su pas susceptibles de reforma. El ncleo de su campaa electoral cristaliz en torno a la idea de una nueva poca que haba de iniciar Amrica, la denominada "Nueva Frontera", que evocaba el espritu pionero de la conquista del Oeste. Con su sola presencia, Kennedy empez a infundir esperanzas de renovacin a un pas cansado de una administracin anquilosada desde el New Deal de Roosevelt. Pulcro, levemente despeinado, pase su joven imagen por el mundo, junto a una Jackie en estado y con su hija de tres aos, Caroline. Con su lema Kennedy est en el cambio, arras en las elecciones primarias y, aunque por escassimo margen, el 8 de noviembre logr la victoria sobre Nixon.En la presidenciaCuando el 21 de enero de 1961 tom posesin de su cargo, ya nadie dudaba que Kennedy hara realidad su lema. Una de sus primeras medidas fue recomendar la puesta en libertad del lder negro Martin Luther King, que cumpla una condena a trabajos forzados en Georgia. Ms tarde, su actuacin en favor de la integracin racial fue tildada de vacilante, pero pese al rechazo de que fue objeto su proyecto de ley de derechos civiles en el Congreso (en general todo proyecto suyo encontr en el Congreso una fuerte oposicin), dej su huella entre los negros, que llegaron a compararlo con el mtico presidente Abraham Lincoln.

Kennedy en una alocucin sobre losderechos civiles (11 de junio de 1963)En los mil treinta y siete das que gobern, Kennedy dej la impronta del cambio. Apenas instalado en el despacho oval, escoltado por Dean Rusk como secretario de Estado y de su hermano Bob como fiscal general, sus medidas renovadoras se sucedieron. La ayuda federal al sistema educativo, el impulso que dio a la cultura y a las artes y, sobre todo, el relanzamiento de la economa, que condujo a un marcado crecimiento del consumo y de las inversiones privadas (lo que, a su vez, permiti recuperar el retraso aerospacial del pas respecto a la Unin Sovitica) fueron slo algunas de sus ms clebres innovaciones.Su programa, de corte liberal, se bas fundamentalmente en la recuperacin econmica, la mejora de la Administracin, la diversificacin de los medios de defensa y el establecimiento de una alianza para el desarrollo integral del continente americano. Este ltimo objetivo se plasm en la formacin de un frente comn con los pases de Centro y Sudamrica, la llamada Alianza para el Progreso, cimentada en los siguientes puntos: 1) apoyo a las democracias contra las dictaduras; 2) concesiones de crditos a largo plazo; 3) estabilizacin de precios en la exportacin; 4) programas de reforma agraria; 5) estmulos a la inversin privada; 6) ayuda tcnica e intercambio de informacin y estudiantes; 7) control de armas, y 8) fortalecimiento de la Organizacin de Estados Americanos. Para llevar adelante esta poltica, Kennedy convoc a los dirigentes del hemisferio invitndoles a unirse formalmente a la Alianza. Todos quedaron deslumbrados por aquel joven cargado de ilusiones y de ideas de regeneracin y reforma. Pero uno no acudi a la cita: Fidel Castro, que desde 1959 era jefe del gobierno cubano.Con Eisenhower como presidente, la CIA ya haba preparado un plan de invasin de la isla de Cuba, al tiempo que se adiestraban en Guatemala guerrillas anticomunistas. La ineptitud de los gobernantes norteamericanos haba cerrado las puertas al dirigente cubano, empujndolo a radicalizar su revolucin. Los Estados Unidos no haban hecho nada para ayudar a Cuba en su necesidad de progreso econmico, y cuando Kennedy lleg al poder era ya demasiado tarde.El presidente se resisti a aceptar el plan de ataque de la CIA en varias ocasiones, pero acab cediendo ante las presiones de los militares. En abril de 1961 comenz la operacin, pero la resistencia de las tropas castristas y del pueblo cubano convirtieron el desembarco en la Baha de Cochinos en un estrepitoso fracaso. Kennedy y su administracin sufrieron un duro golpe y Castro anunci que Cuba se haba convertido en una repblica socialista; la invasin tuvo, pues, un efecto completamente opuesto al deseado.Respecto a la URSS, Kennedy intent un cierto acercamiento que se visualiz en junio de 1961 en la entrevista con Nikita Kruschev que tuvo lugar en Viena. Pero la invasin abortada de la Baha de Cochinos, la ereccin del muro de Berln y, sobre todo, el descubrimiento de una base de misiles con carga nuclear en Cuba instalada por los soviticos interrumpieron las negociaciones.

Kennedy firma la orden de bloqueo naval a CubaEl temple de Kennedy se puso de manifiesto cuando exigi al dirigente sovitico el desmantelamiento de aquellas bases; durante varios meses angustiosos se temi que el conflicto desencadenara una guerra nuclear, pero Kruschev termin por ceder y la llamadacrisis de los misilesacab constituyendo un xito indudable para el presidente norteamericano.A pesar de todo, posteriormente se producira un entendimiento definitivo entre las dos superpotencias, plasmado en 1963 con la firma del Tratado de Mosc sobre el control y disminucin de las pruebas nucleares en la atmsfera. En cuanto a la Alianza para el Progreso, destinada en principio a favorecer el surgimiento y consolidacin de regmenes democrticos en el hemisferio americano, no impidi la extensin del militarismo ni el apoyo de los Estados Unidos a los gobiernos dictatoriales que respaldaron las posiciones de Washington. No hay que olvidar que la primera incursin de la CIA en Vietnam se llev a cabo bajo su mandato. Si sus fines eran indudablemente democrticos, no lo eran tanto los medios de lograrlos. El principal artfice del hombre poltico haba sido alguien tan poco digno de crdito como su padre. A este respecto Truman, dirigindose a un temeroso del catolicismo de Kennedy, dijo: Yo no temo al papa, sino al pap.

Kennedy y Jacqueline momentos antes del asesinatoEn 1963, Kennedy comenz a preparar el terreno para las siguientes elecciones e inici una gira por diversas ciudades del pas. El 22 de noviembre de 1963 John Kennedy y su esposa, seguidos del vicepresidente Lyndon Johnson, entraron en Dallas. Era parte de su campaa en la zona ms reacia del pas con vistas a su reeleccin de 1964. Cuando recorra sus calles en un coche descubierto, unos disparos sonaron por encima de los vtores y segaron su vida. Poco despus mora en el hospital, desatando la consternacin del mundo entero.Segn el informe Warren, el autor del magnicidio fue Lee Harvey Oswald, que desde lo alto de un edificio dispar con un fusil de repeticin con mira telescpica. Sin embargo, subsistieron serias dudas sobre la exactitud de esta versin, y desde entonces han sido sealados como culpables desde la mafia hasta la sociedad racista Ku Klux Klan, pasando por lostrustpetrolferos y armamentistas y la propia CIA. El enigma sigue abierto y probablemente nunca llegar a resolverse.