John

14

Transcript of John

Page 1: John
Page 2: John

En el desarrollo de la actividad podremos identificar las importancia delDO dentro de las organizaciones, lo cual se efectuará a través de laempresa visitada llamada ASMET SALUD EPS, inicialmente se hará comouna especie de ficha técnica de la cual se desprende reseña histórica, lamisión, la visión sus objetivos estratégicos, políticas etc.Una vez ya reconocida la actividad de la empresa, procederemos aidentificar como ella se ha servido del DO, para plantear los cambios queredunden en mejoramiento de la calidad tanto de funciones como declima organizacional.La elaboración de la ponencia nos permite reflejar el análisis de comoestructuralmente las empresas deben modelar las situaciones debienestar, motivación, autoestima, clima organizacional y productividad.A partir de la implementación del DO, se arrojará un diagnósticopermitiendo así darle a la institución una mejor expectativa frente alfuturo y una competitividad tanto interna como externa.Al terminar este desarrollo de la actividad se pretende que cada una delas participantes del grupo comprenda la importancia del curso, suaplicabilidad profesional y la relevancia del DO dentro de lasorganizaciones.

Page 3: John

Cada día las organizaciones han dado la relevancia a este tema, el cualpropende por potenciar el talento humano y así mismo mejorar lascondiciones laborales; con la implementación del desarrolloorganizacional (DO), cuando se logra tener un equipo de colaboradorescon las competencias requeridas para cada cargo de acuerdo a unmanual de funciones; se obtienen las ventajas que benefician a lasempresas, siendo el resultado una mayor productividad y motivaciónfrente a las expectativas empresariales.La construcción del éxito en las empresas no se obtiene como por artede magia, este solo se logra con un trabajo juicioso de la mano delcapital humano quien forma parte esencial en el logro de las metaspropuestas; el proceso de Talento Humano dentro de las compañíasdebe estar atento ante las posibles situaciones de desmotivación, bajade productividad o incumplimiento de labores, ya que todo esto obedecea alguna situación que genera para la empresa dificultades que casisiempre representan un costo financiero.Es importante tener en cuenta que los cambios dentro del mercadocompetitivo, constantemente invitan a las organizaciones a generarcambios que les posibilite permanecer en el mercado; ya que es claroque aquellas que se estacionen en el tiempo y el espacio muyseguramente perderán vigencia y desaparecerán sin ningún remedio.Es aquí donde el DO, es la herramienta que las empresas deben tenerpresente a fin que no se vea afectada en algunas de sus debilidades; esimportante reconocer que lasfortalezas y oportunidades sonpotenciables, cuando hay dentro de las organizaciones un talentoempoderado, capacitado y sobre todo muy motivado.El DO, es el producto de un diagnostico del cual se desprenden lasproyecciones que deberán ser ejecutadas dentro de la empresa,permitiendo así medir progresivamente el éxito, es importante que conla practica de los principios del DO, se asegure que las situaciones quepudieran ser inmanejables tengan maleabilidad de ser solucionados.El clima organizacional refleja facilidades y dificultades que el trabajadorencuentra ya sea para aumentar su productividad o disminuirla, por esocuando se evalúa la productividad, las competencias etc., lo que se hacees determinar mediante la percepción de los trabajadores, cuales son elreflejo de los problemas que existen en una organización y la influencia

Page 4: John

que sobre estos ejercen las estructuras organizativas, tales como losfactores internos y externos del proceso de trabajo que en determinadassituaciones actúan como facilitadores o entorpecedores del logro de lacalidad o de los objetivos de la empresa.Para el desarrollo de esta actividad me basare en la empresa para lacual laboro llamada ASMET SALUD EPS-S, como paso inicial haremos unreconocimiento de lo que es su naturaleza jurídica, reseña histórica,misión, visión, las valores corporativos, los objetivos estratégicos,política de calidad y su organigrama.La Asociación Mutual la Esperanza ASMET SALUD ESS, es una entidadde derecho privado, sin ánimo de lucro, reconocida mediante PersoneríaJurídica No 3393 del 23 de noviembre de 1995, expedido por DANCOOP(hoy Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias),habilitada por la Superintendencia Nacional de Salud medianteResolución número 1695 del 10 de octubre de 2007 para administrar losrecursos del régimen subsidiado en salud. Su Gerente General yRepresentante Legal es el Doctor Gustavo Aguilar.La Asamblea General es la máxima autoridad de la empresa, se realizauna vez al año y participan en ella los delegados de las regiones donde“ASMET SALUD” ESS tiene asociados. La Junta Directiva, elegida en laAsamblea General para períodos de dos años, así como la Junta deControl Social está integrada por líderes de los diversos departamentosen donde hacemos presencia.ASMET SALUD EPS, es una administradora del régimen subsidiado, esuna entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, reconocidamediante Personería Jurídica No 3393 del 23 de noviembre de 1995,expedido por DANCOOP (hoy DANSOCIAL), habilitada por laSuperintendencia Nacional de Salud mediante Resolución número 1695del 10 de octubre de 2007 para administrar los recursos del régimensubsidiado en salud.En el componente social ASMET SALUD ESS, se destaca por lideraracciones sociales dentro del marco del Proyecto OrganizaciónComunitaria para la Salud Integral, con el cual fuimos distinguidos con

Page 5: John

el PRIMER PUESTO dentro del PREMIO NACIONAL DE PROYECTOSPEDAGÓGICOS Y SOCIOEMPRESARIALES, en el Congreso Internacionalde Pedagogía y Cultura Solidaria, celebrado en Medellín en noviembrede 2004.Cambio de Plataforma Estratégica 2007 - 2012 (Misión, Visión yValores Corporativos).Partiendo del objeto social definidoestatutariamente y para dar cumplimiento, se ajusta la estructuraempresarial de ASMET SALUD ESS EPS-S, de tal manera que le permitamejorar sus niveles de productividad a nivel interno y de competitividada nivel externo y lograr la satisfacción de los afiliados y asociados,garantizando servicios de calidad con un manejo eficiente de losrecursos.Somos una empresa promotora de salud que a través de un modelo degestión de riesgo preventivo y participativo, contribuye al mejoramientode las condiciones de salud de la población afiliada.Ser reconocidos en el 2016 como la EPS con el mayor impacto positivoen las condiciones de salud de su población afiliada con altos estándaresde calidad y sostenibilidad financiera.Todas las acciones que desarrolla Asmet Salud estarán enmarcadas enla ayuda mutua entre las personas y en la aplicación y distribución delos recursos, dando prioridad a la población más vulnerable.El talento humano de Asmet Salud actuará de manera responsable yalineada con los intereses de la organización.La gestión de la organización se realizará con transparencia y honradez.El personal actuará al interior y exterior de Asmet Salud de una maneracoherente con los valores corporativos y las políticas organizacionales.“ASMET SALUD” EPS-S, garantiza la prestación de servicios con calidadtécnico científica y humana.El servicio se caracteriza por ser: oportuno, de fácil acceso, continúo,seguro, pertinente y con suministro de información clara y precisa.

Page 6: John

Nuestro talento humano sirve con amor y cuenta con la capacidadresolutiva que le permite atender los requerimientos de las familiasafiliadas y partes interesadas, con las cuales mantiene relacionesmutuamente beneficiosas y canales de comunicación permanentes enprocura de la mejora continua.La Dirección se compromete a brindar confianza, empoderar al equipohumano y asignar los recursos necesarios para que esta política seaplique en todos los niveles de la organización.” POLITICASParticipar activamente en la integración de los actores delsistemaASMET SALUD garantizará la contratación de una red deservicios que responda al perfil epidemiológico de los usuarios yal uso racional de los recursosEl Talento Humano de ASMET SALUD contará con el perfil y lascompetencias requeridas para el desempeño del cargoASMET SALUD garantizará unas condiciones de trabajofavorables que permita el desarrollo personal y profesionalOrganizar al talento humano y a la comunidad afiliada en prodel autocuidado de su salud y de su entornoASMET SALUD ESS EPS-S se compromete a sensibilizar a supersonal en torno al uso eficiente de los recursos físicos de loscuales dispone, como aporte al desarrollo sostenible y al cuidadodel medio ambienteEn materia de intereses sectorialesEn la contratación de serviciosEn la administración del talento humanoResponsabilidad socialFrente al medio ambienteN°12345678PROYECTOS ESTRATEGICOSProyecto: Identificación registro ygeo-referenciación de la poblaciónafiliadaProyecto: Diseño y fortalecimientoestrategia IECProyecto: Modelo integrado de gestiónde los servicios de saludProyecto: Rediseño e implementacióndel sistema de Información de AsmetSaludProyecto: Mejora de procesos deInducción y selección de personalProyecto: Formación y desarrollo decompetencias del talento humanoProyecto: Modelo de atención alusuario orientado al servicioProyecto: AcreditaciónPROCESO RESPONSABLEGestión de contratación yactivación de derechos (GCAD)Gestión de mercadeo e información(GMI)Planeación de servicios de salud(PSS)Gestión Tecnológica (GT)Gestión de talento Humano (GTH)Gestión de talento Humano (GTH)Gestión de calidad y satisfacción alusuario (GCSU)GCSU

Page 7: John
Page 8: John
Page 9: John

ASMET SALUD EPS, a través de su vida empresarial ha implementadodiferentes acciones, luego de realizar los diferentes diagnósticossoportado en el DO, los cuales han sido efectuados con el fin trabajar elclima organizacional y potenciar su capital humano; dichosplanteamientos organizacionales, han permitido que se logren tanto elmejoramiento continuo como el hecho de impulsar la productividad y lamotivación.A pesar de que las situaciones coyunturales que la organización haatravesado, siempre ha logrado que el personal presienta los cambiosde manera sensible, fue así como se implemento y desarrollo laformación HAGE, Habilidades Gerenciales de las cuales se desprendenaspectos de convivencia y autoestima para el colaborador.Se ha implementado la formación virtual a fin de potenciar el talentohumano en pro a través del aplicativo E-LEARNING, fortaleciendo su rolaumentan la productividad, efectividad y eficienciaLa aplicación del DO dentro de la empresa ASMET SALUD, arrojo comoresultado las acciones para la implementación de estos dos programas,con los cuales la empresa busca tener un clima organizacionalgratificante.

Page 10: John

Dentro del decálogo de los llamados principios HAGE, se describen acontinuación:Cuidar y ampliar la autoestima y autoconfianza del colaborador y delequipo.Enfocar la conducta, no la persona.Escuchar y responder con empatía.Involucrar al colaborador en la solución de problemas y toma dedecisiones.Mantener y mejorar el desempeño positivo.Diseñar sistemas de trabajo inteligentes.Acordar objetivos, revisar el progreso y dar retroalimentación.A partir del reconocimiento de la necesidad de fortalecimiento de losconocimientos para el desarrollo del rol, cuyo diagnostico es arrojado através de las pruebas aplicadas a cada funcionario las cuales son: Evaluación de desempeño Evaluación de competencias Evaluación 360°Los conceptos sobre los que se fundamentó la gerencia, o mejor serjefe, quedaron obsoletos y lo que se requiere actualmente paraacompañar el desarrollo de los procesos, son líderes. Este hecho planteala virtual desaparición de lo que conocemos como gerencia media. Lanecesidad de tener personas encargadas de supervisar a otras, desdefuera de los procesos, siendo responsables de los resultados,desaparece.

Page 11: John

La gerencia en su totalidad, pero muy especialmente la denominadamedia, deberá evolucionar para convertirse en coordinadores de equiposde alto desempeño (líderes transformacionales).Hoy en día, superadas estas situaciones, empezamos a hablar de unared de valor agregado de flujo continuo, como sistema organizacionalcon tecnologías que poseen sistemas de retroalimentación, esto planteamodificaciones al rol gerencial y de las personas. En cuanto a losprimeros se habla de un modelo de gestión gerencial orientado a lacoordinación del esfuerzo de un equipo de trabajo que interactúadinámica y sistémicamente.Desde este punto de vista la labor gerencial se centrará en: Focalizar la acción del equipo (fijar el rumbo). Canalizar la acción del equipo (producir la sinergia). Incitar a la acción coherente e integrada del equipo. Proveer soporte proactivo.Comprender la empresa como una red de valor agregado y definir elnuevo rol gerencial dentro de esta concepción como una gestión decoordinación, que focaliza, canaliza e incita a la acción a su equipo.Conocer y desarrollar los nuevos roles (coach, mentor, facilitador yorientador) que requiere el líder para el desarrollo exitoso de su gestión,así como las dimensiones esenciales que requiere cada uno de ellos.Incorporar con habilidad y éxito los siete (7) principios generales delliderazgo efectivo, dentro del nuevo modelo de gestión gerencial: Lacoordinación.Manejar inteligentemente las diversas situaciones que, como gerentes /líderes, se nos presentan diariamente.Incrementar la eficacia y eficiencia personal y la de sus equipos detrabajo, lo cual se refleja en los resultados finales de la organización.Bajo el esquema de aplicación de los principios HAGE, se desarrollodentro de los equipos de trabajo, no solo la automotivación sino elejercicio de la pro-alimentación, ya que no solo genera una mejorcomunicación entre lideres y pares, sino unas interacciones masproductivas. Este proyecto se sigue alimentando a través de prácticasde los principios, además se proyecto el reconocimiento a todo nivel poruna convivencia y productividad mas positiva.Como nuestra empresa busca que su talento humano sea efectivo,productivo y desarrollo sentido de pertenencia, ha revisado el tema de

Page 12: John

las capacitaciones cuyo fin es el de tener equipos de trabajoempoderados se esta implementando la formación virtual o e-learning.Como paso principal para su implementación se validó y soportó através de informes de gestión de cada proceso y las evaluaciones deconocimientos aplicadas a los procesos de realización, de los cuales seobtuvo información muy relevante y de la cual se estableció que elpersonal tiene algunas falencias de tipo conceptual y del cual depende eldesarrollo de su rol día a día.Con el fin de que los funcionarios cumplan debidamente con sufunciones y además esto les permita auto-motivarse, Asmet salud haimplementado la plataforma de los cursos virtuales, los cualespretenden reforzar sus conocimientos y diluir los vacíos para quequeden plenamente identificadas las funciones del puesto de trabajo yles permite un desempeño de su rol efectivamente, cumpliendo elestándar esperado.Una de las importancias del E-LEARNING, es que permite trabajar adistancia, fomentando el autoconocimiento y el auto aprender y que laspersonas reflexionen desde su punto de vista, así mismo lograr que esteconocimiento no se obtenga de manera magistral, que el funcionariodiscierna sobre los temas y sea mas analítico que operativo.Al ser reflexivo se interioriza el conocimiento y no se hace de memoria,la empresa quiere impulsar a sus colaboradores, para que dinamicen susacciones, más pensadas y analizadas en procura de que se evite laboresmecanizadas. ASMET SALUD EPS a partir de las estrategias, quiere quelos empleados tengan conocimiento de su rol, que comprendan que todocargo es muy importante, indistintamente de la jerarquía que ocupedentro del organigrama, dar a entender a cada uno de los integrantesde la empresa que todos los cargos forman parte de la columnavertebral, que sin ellos el esquema no funcionaria. Asmet salud sepreocupa por la formación de su talento humano y a través de laherramienta de formación quiere volver más competitivo su personal yasí mismo lograr los altos estándares de calidad en promoción deservicios de salud.En el desarrollo del talento humano a través de la formación e-learningy HAGE, son logros que se han dado través del DO, el cual ha permitidoevaluar dependiendo del grado de obligaciones del proceso en el quedesarrolla su labor, obteniendo la medición de las competencias decomportamiento, evaluación de gestión, desarrollo de responsabilidaddurante el año, todo esto se computa dando como resultado eldesempeño, aquellos funcionarios que están debajo del estándar

Page 13: John

esperado, hacen parte de los planes de formación no solo individualessino también por procesos a fin de reforzar el equipo, esto se realiza porsedes a fin de contribuir al crecimiento de cada regional.El DO, también ha influido enormemente sobre la estructura tecnológica,de cuyos aplicativos se desprenden todas las actividades desarrolladasdentro de la empresa, ya que le ha permitido no solo estar a lavanguardia dentro del enfoque empresarial, sino además optimizar lalabor del funcionario.Con el desarrollo de esta actividad, hacemos uso de la reflexión a finde que se obtenga el análisis acerca de como se enfrenta y sedirecciona el DO, del cual dependiendo de sus resultados se tomaranlas acciones de acuerdo a una proyección determinara el plazo deejecución, ya sea a mediano o largo plazo, igualmente se adecuaranlos cambios al personal que propenden en un mejor bienestar, climaorganizacional, que será de beneficio mutuo y no se hará esperar losaltos índices de productividad.El DO, no solo orienta al Administrador de empresas en sus logrosfrente a las exceptivas empresariales, vemos como también influyedentro de otras formaciones como lo son la Psicología, que analiza alempleado desde su comportamiento social dentro de lasorganizaciones.Contar con una permanente planeación de capacitaciones, con el finde realizar un cronograma de seminarios, cursos y talleres demotivación, liderazgo, servicio al cliente, los cuales redundaran enbeneficio del empleado y por ende genere un buenclimaorganizacional.Se le sugiere a la dirección de la empresa a capacitarse enhabilidades gerenciales, que le permita liderar, motivar y delegarfunciones y creer en cada uno del personal de base. Si se lograadaptabilidad y no resistencia al cambio, sentido de pertenencia y norechazo a lo nuevo, se está logrando con éxito la transformación dela compañía.La comunicación horizontal o vertical debe ser clara y precisa paraevitar malas interpretaciones que se traduce en una malaejecuciones.

Page 14: John

Una intervención adecuada de desarrollo organizacional conduce aúnmayor aprovechamiento de los recursos humanos al dedicar a losempleados tanto como sea posible a las actividades de laorganización. Los empleados resolverán problemas y contribuiránplenamente en la organización, en lugar de que se les trate comosolamente otra parte del proceso de producción que realiza trabajosrutinarios.Cambio comportamental; este seria sugerido por un agente externoa la organización. Se le sugiere al administrador capacitarse enhabilidades gerenciales, que le permita liderar, motivar y delegarfunciones y creer en cada uno del personal de base.Se logro hacer un análisis en el comportamiento de la empresa,aplicando los distintos fundamentos que conforman un sistema deinformación, así mismo se realizó un detallado diagnostico paradetectar falencias que luego se convertirían en soluciones finales paraun optimo funcionamiento de la organización.Finalmente concluimos que el DO, forma parte importante dentro delas empresas que quieran estar activas dentro del mercado y que suclima organizacional sea satisfactorio para sus equipos de trabajo.Modulo Curso Académico Desarrollo OrganizacionalBarrera Novoa Aimer RománSogamoso-ColombiaEnero de 2010Plataforma estratégica ASMET SALUD EPSDisponible enwww.asmetsalud.org.coPrincipios HAGEDesarrollo Organizacional FRANCO & CIA. LTDA