Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

17

Click here to load reader

description

Jornada sobre Defensa del Patrimonio Empresarial y Concurso de Acreedores celebrada en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) el 19 de abril de 2012

Transcript of Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Page 1: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Ecoiuris, S.L.P.Abril 2012

Defensa del Patrimonio y Concurso de Acreedores

Page 2: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Defensa del Patrimonio y Concurso de Acreedores

• Holding• Situación actual común entre las empresas• Situación de la empresa en insolvencia• Actuaciones a realizar• Momento oportuno de la presentación del

concurso de acreedores• Procedimiento Concursal• Actuación del acreedor ante el concurso

Ecoiuris, S.L.P

Page 3: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Holdging

Ecoiuris, S.L.P

HOLDING PERSONA FÍSICA

RENDIMIENTOS DIRECCIÓN GRUPO FAMILIAR

SOCIEDAD INMOBILIARIA SIMCAV

DIVIDENDOS

HOLDING SOCIEDAD REINVERSIÓN BENEFICIOS

DIVIDENDOS

SOCIEDAD EMPRESARIAL 1

SOCIEDAD EMPRESARIAL 2

Page 4: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Situación actual común entre las empresas

Ecoiuris, S.L.P

• Disminución alarmante de ventas• Restricción casi total del crédito bancario• Problemas de cobro de clientes. Morosidad.• Problemas de impago de las administraciones públicas• Escasez de tesorería• Problema laboral. Retraso en los pagos de nóminas. Desmotivación de los trabajadores• Balances con perdidas y desequilibrios patrimoniales y financieros

SI NO PONGO DINERO

+ NO HAY POSIBILIDAD DE PAGO A MIS ACREEDORES

+ APAREZCO EN LAS ESTADISTICAS DE MOROSOS

+ NO HAY MÁS CREDITO BANCARIO

Page 5: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Situación de la empresa en insolvencia

Ecoiuris, S.L.P

• SIN LIQUIDEZ

• Deudas atrasadas con proveedores, bancos, etc.• Los salarios sin pagar con alguna mensualidad atrasada ó a punto de

vencer.• Problemas de suministros elementales, ejemplo: teléfono, luz, agua, etc.

Page 6: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Situación de la empresa en insolvencia

Ecoiuris, S.L.P

2. PROBLEMAS DE PRODUCCIÓN

• Los trabajadores desmotivados.• No hay materias primas para la producción ó existencias para la venta.• Los proveedores como no cobran regularmente no quieren suministrar

pedidos a la empresa.• Se inicia la búsqueda de nuevos proveedores con los antecedentes de

estar la empresa en insolvencia.• Los sistemas de producción de la empresa no son los adecuados.• Se están fabricando productos que no tienen aceptación en el mercado

Page 7: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Situación de la empresa en insolvencia

Ecoiuris, S.L.P

1. SITUACIÓN LABORAL

• Seguros sociales y retenciones de salarios sin pagar, con apremio e incluso a veces con bienes embargados.

• Preocupación por no cobrar los salarios.• Enemistad entre los propietarios y/ó gerentes y los trabajadores

(mutuamente se reprochan la culpa de lo sucedido.)• Seguridad de que lo acaecido ya lo habían detectado y dicho ellos con

mucha anterioridad.• Desconfianza de que no sea una maniobra de la empresa para despedir

a trabajadores.

Page 8: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Situación de la empresa en insolvencia

Ecoiuris, S.L.P

1. SITUACIÓN DE VENTAS

• Mercado muy competitivo.• Se ha mantenido una participación en el mercado por vender barato, en

muchas ocasiones por debajo de los costes de fabricación.• Aprovechando la ocasión el cliente exige mejores condiciones de

precio, plazo de pago, calidad, etc.• El cliente confunde una situación de insolvencia con una suspensión de

cobros (de momento no pago, ya me avisaran.)• Ningún banco te descuenta papel ni te da créditos.

Page 9: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Situación de la empresa en insolvencia

Ecoiuris, S.L.P

5. SITUACIÓN ADMINISTRACIÓN

• No existe contabilidad, y si existe no es fiable.• La información de los datos de la empresa se proporciona tergiversada e

incompleta, en función de los intereses del informador.• No saben cuales son sus costes de producción.• No hay una persona responsable de la administración, hay simplemente

un encargado, porque esto de que la contabilidad no tiene importancia.• Han venido declarando beneficios en el impuesto sobre sociedades para

evitar inspecciones de hacienda y tener mejor carta de presentación bancaria

Page 10: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Actuaciones a realizarEcoiuris, S.L.P

• ¿ HASTA CUANTO ESTOY DISPUESTO A PERDER EN EL NEGOCIO?

• PONER LÍMITE A LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS . ¿HASTA CUANDO ESTOY DISPUESTO A ENTERRAR EN MI EMPRESA?

• ENDEUDARSE A TIEMPO Y EN EXCESO (MÁS DE LO QUE NECESITO EN EL PRESENTE)

• APROVECHAR TODOS LOS ACTIVOS DE LA PROPIA SOCIEDAD PARA GARANTIZAR EL ENDEUDAMIENTO, NO LOS BIENES DE LOS SOCIOS.

• PAGOS CON ENDOSOS.

• ¿QUE PERSPECTIVAS TEMPORALES TENGO DE QUE ESTO MEJORE?

Page 11: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Momento oportuno de la presentación del concurso de acreedores

Ecoiuris, S.L.P

• YA HE SUFRIDO BASTANTE. ¿ENCIMA VOY A ADQUIRIR RESPONSABILIDADES?

• SI NO PRESENTO CONCURSO Gasto los últimos recursos líquidos Mis deudas crecen como una bola de nieve

• ¿SI PRESENTO EL CONCURSO DE ACREEDORES A TIEMPO, PODRÉ SALIR? El concurso no es una panacea, sin embargo Es la única posibilidad Paralización créditos durante el concurso, excepción garantías

reales

entidades financierasaeattgssfogasa

Me permite negociar

quitasesperas Puede haber

Page 12: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Procedimiento ConcursalEcoiuris, S.L.P

• PERSONAS AFECTADAS

• CONCEPTO Y PRESUNCIONES DE INSOLVENCIA

• SOLICITUD DE DECLARACIÓN DEL CONCURSO

• AUTO DE DECLARACIÓN

• JURISDICCIÓN

• LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL6.1.- NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN6.2..- AUXILIARES DELEGADOS6.3.- RETRIBUCIÓN6.4.- RESPONSABILIDAD

7. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR CONCURSAL

Page 13: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Procedimiento ConcursalEcoiuris, S.L.P

1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

8.1 PLAZO DE PRESENTACIÓN

8.2 CONSECUENCIAS DE LA NO PRESENTACIÓN EN PLAZO

8.3 ESTRUCTURA DEL INFORME

8.4 MASA ACTIVA

8.4.1.- COMPOSICIÓN DE LA MASA ACTIVA

8.4.2.- INVENTARIO DE LA MASA ACTIVA

8.5.- MASA PASIVA

8.5.1.- COMPOSICIÓN DE LA MASA PASIVA

8.5.2.- CRÉDITOS CONTRA LA MASA

8.5.3.- CRÉDITOS DE LA MASA

8.5.3.1.- COMUNICACIÓN

8.5.3.2.- RECONOCIMIENTO

8.5.3.3.- CLASIFICACIÓN

Page 14: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Procedimiento ConcursalEcoiuris, S.L.P

8.5.4.- LISTA DE ACREEDORES

8.5.5.- CREDITOS CONTRA LA MASA DEVENGADOS Y PENDIENTES DE

PAGO

8.6.- IMPUGNACIÓN DE INVENTARIO Y DE LA LISTA DE ACREEDORES

9.- ADMINISTRACIÓN DEL DEUDOR

10.- CUENTAS ANUALES Y AUDITORÍA

11.- ACCIONES DE RESPONSABILIDAD

12.- EFECTOS SOBRE JUICIOS NUEVOS

13.- EFECTOS SOBRE LOS CREDITOS

14.- CONTRATOS DE TRABAJO

15.- EFECTOS JURÍDICOS DIVERSOS

16.- RETROACCIÓN DE OPERACIONES

Page 15: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Procedimiento ConcursalEcoiuris, S.L.P

17. EL CONVENIO

17.1.- APERTURA DE LA FASE DEL CONVENIO

17.2.- PROPUESTAS Y ADHESIONES

17.2.1.- PROPUESTA ANTICIPADA

17.2.2.- PROPUESTA DE CONVENIO

17.2.3.- APROBACIÓN DEL CONVENIO

18.- LA JUNTA DE ACREEDORES

19.- LA LIQUIDACIÓN

19.1.- CAUSAS DE LA LIQUIDACIÓN

19.2.- EFECTOS DE LA LIQUIDACIÓN

19.3.- PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN

20.- EL PAGO A LOS ACREEDORES

Page 16: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Procedimiento ConcursalEcoiuris, S.L.P

21.- CALIFICACIÓN DEL CONCURSO (SECCIÓN SEXTA)

21.1.- APERTURA

21.2.- CLASES

21.3.- FORMACIÓN Y TRAMITACIÓN

22.- CONCLUSIÓN

23.- REAPERTURA DEL CONCURSO

24.- PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Page 17: Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores

Actuación del acreedor ante el concurso de acreedores

Ecoiuris, S.L.P

• ¿QUÉ PUEDE HACER?

• ACTUALIZACIONES FISCALES INMEDIATAS.

ANTE EL IVA

RESPECTO AL IMPUESTO DE SOCIEDADES

• ¿DEBE ADHERIRSE EL ACREEDOR AL CONVENIO?