JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de...

8
1 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016 JORNADA JUNTOS CAMINAMOS Misericordiosos como el PadreOrden del día Actividad Horario Página 1. Bienvenida 08:30 - 09:00 - 2. Adoración Eucarística: Taizé 09:00 - 09:30 1 3. Envío de servidores Enviados a vivir la Misericordia de Dios 09:30 - 09:40 2 4. La voz de la Iglesia Presentación de la Carta Pastoral de Cuaresma (Mons. Franzini) 09:40 - 10:00 2 5. Pautas del trabajo grupal 10:00 - 10:05 2 6.1 Trabajo grupal A (25´) 10:05 - 11:15 3 6.2 Trabajo grupal B (45´) 5 7. Desplazamiento 11:15 - 11:30 - 8. Rueda de escucha 11:30 - 12:00 6 9. Evaluación personal 12:00 - 12:10 8 10. Envío Pastoral 12:10 - 12:25 - Objetivos Para iniciar diocesanamente el camino pastoral en el año de la misericordia y del Congreso Nacional Eucarístico, nos disponemos como discípulos misioneros a: - Alabar a Dios por su gran misericordia. - Celebrar la misericordia de Dios en el sacramento de la Reconciliación - Participar del envío de los servidores de las obras de misericordia - Conocer y valorar la Carta Pastoral de Cuaresma 2016 de nuestros obispos - Poner en común nuestras experiencias sobre las obras de la misericordia - Dar pasos para una mejor experiencia de participación en el Congreso Eucarístico Nacional - Participar con fe del envío pastoral en el Año de la Misericordia y Congreso Eucarístico Nacional 2. Adoración Eucarística: Taizé (30’) ___________ ___________ 9:00 - 9:30 “Señor Jesucristo, tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él. Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación” (P. Francisco) Participamos todos con el canto y nuestra fe…

Transcript of JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de...

Page 1: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

1 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

JORNADA JUNTOS CAMINAMOS

“Misericordiosos como el Padre”

Orden del día

Actividad Horario Página

1. Bienvenida 08:30 - 09:00 -

2. Adoración Eucarística: Taizé 09:00 - 09:30 1

3. Envío de servidores Enviados a vivir la Misericordia de Dios

09:30 - 09:40 2

4. La voz de la Iglesia Presentación de la Carta Pastoral de Cuaresma (Mons. Franzini)

09:40 - 10:00 2

5. Pautas del trabajo grupal 10:00 - 10:05 2

6.1 Trabajo grupal A (25´) 10:05 - 11:15

3

6.2 Trabajo grupal B – (45´) 5

7. Desplazamiento 11:15 - 11:30 -

8. Rueda de escucha 11:30 - 12:00 6

9. Evaluación personal 12:00 - 12:10 8

10. Envío Pastoral 12:10 - 12:25 -

Objetivos

Para iniciar diocesanamente el camino pastoral en el año de la misericordia y del Congreso Nacional Eucarístico, nos disponemos como discípulos misioneros a:

- Alabar a Dios por su gran misericordia.

- Celebrar la misericordia de Dios en el sacramento de la Reconciliación

- Participar del envío de los servidores de las obras de misericordia

- Conocer y valorar la Carta Pastoral de Cuaresma 2016 de nuestros obispos

- Poner en común nuestras experiencias sobre las obras de la misericordia

- Dar pasos para una mejor experiencia de participación en el Congreso Eucarístico Nacional

- Participar con fe del envío pastoral en el Año de la Misericordia y Congreso Eucarístico Nacional

2. Adoración Eucarística: Taizé (30’) ___________ ___________9:00 - 9:30

“Señor Jesucristo, tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él. Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación” (P. Francisco) Participamos todos con el canto y nuestra fe…

Page 2: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

2 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

3. Envío de los servidores (10’) 9:30 - 9:40

“Ser misionero de la misericordia es una responsabilidad que les es confiada a ustedes porque se les pide ser en primera persona testimonio de la cercanía de Dios y de su modo de amar” (P. Francisco) Participemos con atención del envío de los servidores de la Misericordia…

4. La voz de la Iglesia - Mons. Carlos María Franzini (20’) ______________________9:40 - 10:00

5. Pautas para el trabajo grupal (5’) __________________________ ______ 10:00 - 10:05

CONSIGNAS GENERALES

Sin desplazarnos aún, estemos atentos a las indicaciones sobre lugares de trabajo. Integraremos grupos heterogéneos de trabajo de no más de 6 personas cada uno.

Espacio Pastoral Sector

Colegios: Nivel Primario

Nivel Secundario

Primer Piso (nº 53 al 57)

Primer Piso (nº 58 al 62)

Organismos y Equipos diocesanos Primer Piso (nº 63 al 67)

Movimientos y Asociaciones Segundo Piso (nº 68 al 72)

Institutos y Centros de Formación Al final del Auditorio (nº 73 al 75)

Parroquias se reunirán por decanatos. Cada decanato tiene un sector asignado. Con la colaboración de todos han de constituir grupos representativos de las parroquias del decanato que respondan a la consigna de cantidad que ha sido señalada.

Gimnasio: D. Centro D. Luján D. Godoy Cruz D. Guaymallén D. Maipú

1-6 7-12 13-18 19-24 25-29

Galería Sur: D. Valle de Uco D. Norte D. Este

30-36 37-44 45-52

Jóvenes: se reunirán todos formando grupos heterogéneos.

Gimnasio: grupos que están en el centro del mismo (8 grupos).

Page 3: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

3 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

Referentes de grupos Llamamos así a los agentes de pastoral (consagrados o laicos) que están al servicio de uno o más grupos, asistiéndolos en lo necesario para un mejor trabajo: canalizando sus dudas e inquietudes, ayudándolos a concretar las pautas de trabajo, a responder en tiempo y forma, etc.

¿Quiénes colaboran como REFERENTES de grupos? (Informa Equipo de Conducción)

En el año de la Misericordia se suman como referentes los miembros del Consejo Arquidiocesano de Pastoral junto a otras personas. Parroquias por decanato: los delegados del decanto en el Consejo Arquidiocesano de Pastoral y decanos y vice decanos acompañarán como referentes el trabajo de sus decanatos, aun cuando en los grupos cuenten con moderadores y secretarios Colegios: Los miembros del Consejo Arquidiocesano de Pastoral junto a integrantes del CONSEC y CEDUCAR ofrecerán igual servicio en los grupos que se formen, tanto a “nivel primario” como “nivel secundario”. Organismos, comisiones, juntas y equipos diocesanos: Miembros del Consejo Arquidiocesano de Pastoral y algunas personas de estos mismos espacios acompañarán como referentes. Jóvenes: Se organizan en su propio espacio. Acompañados por los delegados diocesanos de pastoral de juventud y Miembros del Consejo Arquidiocesano de Pastoral. Movimientos y Asociaciones: Cuentan con el servicio de referentes de algunos asesores de estos espacios Institutitos y Centros de Formación: Algunas personas colaboran como referentes de estos espacios

6.1 Trabajo grupal A (25’) __ 10:05 - 10:30

En un primer momento (A) compartimos sobre las obras de misericordia. Antes de la oración inicial tengamos presentes las siguientes consideraciones:

- Nos presentamos en el grupo: Nombre y lugar, tarea apostólica… (Brevemente)

- Designamos un moderador/a: Anima la participación de todos en el grupo, evitando que alguno/a tome la palabra por largo rato. Anima al grupo para no “irse por las ramas” y responder a los tiempos de trabajo y consignas ofrecidas.

- Designamos un secretario/a: Completará luego en el trabajo grupal B todos los datos en la ficha de su propia carpeta con letra bien legible y frases completas. Es mejor si coloca a pie de página su nombre completo y teléfono para ser consultado si fuera necesario por la Secretaría de Pastoral. Los secretarios estarán atentos/as a entregar los aportes cuando les sea requerida en el Salón.

PRIMERA PARTE DEL TRABAJO GRUPAL (A)

- Rezamos juntos con la oración de Francisco para el año de la Misericordia: (leer desde la parte posterior de la Carpeta de la Jornada)

- OBRAS DE MISERICORDIA:

Nos dice el Papa Francisco: “…La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia. Todo en su acción

pastoral debería estar revestido por la ternura con la que se dirige a los creyentes; nada en su anuncio y en su testimonio hacia el mundo puede carecer de misericordia. La credibilidad de la Iglesia pasa a través del camino del amor misericordioso y compasivo. La Iglesia «vive un deseo inagotable de brindar misericordia».Tal vez por mucho tiempo nos hemos olvidado de indicar y de andar por la vía de la misericordia…” (Misericordiae Vultus 10)

Dicen nuestros obispos: El Papa nos propone el sencillo pero exigente y comprometedor camino de las obras de

misericordia corporales y espirituales para hacer realidad en nuestra vida personal y comunitaria el lema del Año Santo. Más allá de lo que cada uno delante de Dios vaya descubriendo como camino personal para plasmar este lema es bueno que, como Iglesia Arquidiocesana, también caminemos juntos en una misma orientación pastoral para poder ser de verdad “Misericordiosos como el Padre”. (Carta pastoral de Cuaresma 2016)

Page 4: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

4 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

Dice el Papa Francisco en su mensaje de esta Cuaresma 2016 al referirse a “Las obras de misericordia”: La misericordia de

Dios transforma el corazón del hombre haciéndole experimentar un amor fiel, y lo hace a su vez capaz de misericordia. Es siempre un milagro el que la misericordia divina se irradie en la vida de cada uno de nosotros, impulsándonos a amar al prójimo y animándonos a vivir lo que la tradición de la Iglesia llama las obras de misericordia, corporales y espirituales. Ellas nos recuerdan que nuestra fe se traduce en gestos concretos y cotidianos, destinados a ayudar a nuestro prójimo en el cuerpo y en el espíritu, y sobre los que seremos juzgados.

La Cuaresma de este Año Jubilar, pues, es para todos un tiempo favorable para salir por fin de nuestra alienación existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas que necesitan ser nutridos, vestidos, alojados, visitados, mientras que las espirituales tocan más directamente nuestra condición de pecadores: aconsejar, enseñar, perdonar, amonestar, rezar. Por tanto, nunca hay que separar las obras corporales de las espirituales. Precisamente tocando en el mísero la carne de Jesús crucificado el pecador podrá recibir como don la conciencia de que él mismo es un pobre mendigo. A través de este camino también los «soberbios», los «poderosos» y los «ricos», de los que habla el Magnificat, tienen la posibilidad de darse cuenta de que son inmerecidamente amados por Cristo crucificado, muerto y resucitado por ellos. Sólo en este amor está la respuesta a la sed de felicidad y de amor infinitos que el hombre —engañándose— cree poder colmar con los ídolos del saber, del poder y del poseer. Sin embargo, siempre queda el peligro de que, a causa de un cerrarse cada vez más herméticamente a Cristo, que en el pobre sigue llamando a la puerta de su corazón, los soberbios, los ricos y los poderosos acaben por condenarse a sí mismos a caer en el eterno abismo de soledad que es el infierno. He aquí, pues, que resuenan de nuevo para ellos, al igual que para todos nosotros, las lacerantes palabras de Abrahán: «Tienen a Moisés y los Profetas; que los escuchen» (Lc 16,29). Esta escucha activa nos preparará del mejor modo posible para celebrar la victoria definitiva sobre el pecado y sobre la muerte de Jesús resucitado.

No perdamos este tiempo de Cuaresma favorable para la conversión. Lo pedimos por la intercesión materna de la Virgen María, que fue la primera que, frente a la grandeza de la misericordia divina que recibió gratuitamente, confesó su propia pequeñez (cf. Lc 1,48), reconociéndose como la humilde esclava del Señor (cf. Lc 1,38).

Recordemos brevemente las obras de Misericordia:

OBRAS MATERIALES DE MISERICORDIA OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA

1. Dar de comer al hambriento 2. Dar de beber al sediento 3. Dar posada al necesitado 4. Vestir al desnudo 5. Visitar al enfermo 6. Socorrer a los presos 7. Enterrar a los muertos

1. Enseñar al que no sabe 2. Dar buen consejo al que lo necesita 3. Corregir al que está en error 4. Perdonar las injurias 5. Consolar al triste 6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás 7. Rogar a Dios por vivos y muertos

Pautas para el trabajo grupal:

- Contamos en nuestro grupo con un tablero. En el centro está la imagen de María, Madre de la

Misericordia. A los costados de la imagen dos casilleros iguales para ir colocando tarjetas, por un lado

las obras de misericordia materiales y por otro las obras de misericordia espirituales.

Además del tablero contamos con 14 tarjetas (7 obras de misericordia materiales y 7 obras de

misericordia espirituales) cada una señala una obra de Misericordia, una breve explicación y una

pregunta personal.

- Se mezclan las tarjetas y por turno cada participante toma una. La lee en voz alta y comparte

brevemente la respuesta a la pregunta. Luego pone esa tarjeta en el tablero en el casillero que

corresponde.

- La compartida termina cuando se cumple el tiempo de este primer momento, es decir a las 10:30hs.

Si hubiera sobrado tiempo se mezclan nuevamente las cartas y se continúa la ronda hasta el horario

señalado.

Page 5: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

5 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

6.2. Trabajo grupal B (45’) __ 10:30 - 11:15

SEGUNDA PARTE DEL TRABAJO GRUPAL [B.1 (15’) / B.2 (30’)]

- CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL

Leemos con atención estos párrafos de la Carta Pastoral de Cuaresma 2016 de nuestros obispos (Nº 15-22)

(Al avanzar con la lectura puede ayudarnos subrayar lo que más nos llama la atención)

De la Carta Pastoral de Cuaresma 2016 (Nº 15-22)

Congreso Eucarístico Nacional

Es muy importante considerar que el Congreso Eucarístico nos ofrece a todos la posibilidad de participar. Unos cuantos podrán hacerlo físicamente, en Tucumán. Los demás tenemos la gran posibilidad de sumarnos a la vivencia del Congreso desde nuestras propias comunidades. Sobre estos dos modos de participación reflexionaremos juntos:

15. El Congreso Eucarístico será el punto de llegada de un intenso movimiento espiritual y pastoral que nos lleve a todos

a redescubrir la centralidad del “Misterio de la fe”. Así el Congreso, aunque no participemos físicamente de las jornadas de Tucumán, nos ayudará a todos a reconocernos amados por Dios, llamados a vivir en comunión con Él y entre nosotros -“misericordiosos como el Padre”- y, por ello, servidores de la Misericordia y disponibles para la construcción del Reino de Dios, que se ha hecho definitivamente presente en la historia con la Pascua de Jesús.

16. Como ya se ha indicado en varias ocasiones y se está haciendo en muchas comunidades, la mejor preparación al Congreso será la participación frecuente, activa, consciente y fructuosa de la celebración de la Eucaristía y su prolongación en la adoración. Ello requiere por parte de los responsables de los equipos parroquiales de liturgia una esmerada preparación de las celebraciones y de los momentos de adoración, ojalá cada vez más frecuentes y prolongados.

17. La pastoral de juventud arquidiocesana está preparando unas jornadas eucarísticas, a modo de “misión”, en los meses previos al Congreso. Estas jornadas podrán ser aprovechadas por todas las comunidades, haciendo sentir a los jóvenes que no están solos en su búsqueda del Señor y en el amor que ellos mismos le expresan.

18. El Jueves Santo, día en que la Iglesia conmemora la institución de la Eucaristía, del Sacerdocio y del Mandamiento nuevo del amor, será una oportunidad privilegiada para que en las comunidades cristianas se celebre la Misericordia de Dios y su presencia amorosa en medio nuestro “hasta que vuelva” en el sacramento del altar.

19. El segundo domingo de Pascua, Fiesta de la Misericordia, es el día elegido por la Conferencia Episcopal Argentina para que todos los católicos del país hagamos un gesto solidario para afrontar los muchos gastos que supone la organización del Congreso. Por ello todas las colectas de las misas celebradas ese día en las iglesias del país estarán destinadas a ese fin. También de esta manera estaremos expresando nuestro amor al Señor Eucarístico.

20. En la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (la tradicional fiesta del “Corpus”), el sábado 28 de mayo, en la celebración diocesana, haremos el “envío” de los congresistas que, en nombre de todos los mendocinos participarán en el Congreso. Con este gesto nos dispondremos de manera inmediata para participar, como Iglesia de Mendoza, junto a todas las Iglesias particulares del país, de este acontecimiento con el que la Iglesia en Argentina quiere reconocer que Jesucristo es también Señor de nuestra historia patria. La fe católica ha marcado desde los inicios nuestra vida como Nación y la celebración del Bicentenario es una providencial oportunidad para hacer memoria agradecida de esa presencia y de humilde reconocimiento de cuánto nos falta todavía en el camino de fidelidad a la fe recibida, que se plasme en un estilo de convivencia caracterizado por una auténtica “amistad social”.

21. La celebración de las primeras comuniones será ocasión muy propicia para que en este Año Jubilar, no sólo los niños y sus familias, sino todas las comunidades renueven su fervor eucarístico y la conciencia de ser amados y llamados al amor por medio de las obras de misericordia. La creatividad pastoral de las comunidades suscitará aquellos gestos más apropiados a este fin.

22. Pero el Congreso no debería ser sólo punto de llegada sino -y principalmente- punto de partida de un nuevo empeño de todos los católicos, animados por la fuerza de la Eucaristía, en la construcción de “una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común”. A este fin nos ayudarán también las propuestas del Año Jubilar para vivir personal y comunitariamente las obras de misericordia, según propone el Papa Francisco.

Page 6: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

6 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

B.1 (15’) _____________________________________________________________ 10:30 - 10:45

Participación del Congreso Eucarístico Nacional (CEN) en Tucumán

Fecha: 16 al 19 de junio de 2016 Página web oficial: http://www.congresoeucaristico.com/ Facebook: Congreso Eucarístico Nacional Tucuman Programa del CEN: http://www.congresoeucaristico.com/programa Inscripciones: http://www.congresoeucaristico.com/inscripciones

Para completar entre todos: FICHA Nº 1 de la página Nº 7

B.2 (30’) _____________________________________________________________ 10:45 - 11:15

Participación del Congreso Eucarístico Nacional en las propias comunidades

A la luz de la Carta Pastoral de Cuaresma 2016 (Nº 15-22) y con la intensión de ofrecer una buena vivencia del Congreso a los que no se trasladen hasta Tucumán: - ¿Qué motivación nos parece mejor? - ¿Qué acciones nos parecen más adecuadas y quiénes consideramos han de ser los responsables de

las mismas?

Para completar entre todos: FICHA Nº 2 de la página Nº 7

6. Desplazamiento (15’) __ _____11:45 - 12:00 7. Rueda de escucha (20’) 12:00 - 12:10

Page 7: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

7 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

Ficha Nº 1 PARTICIPACIÓN DEL CONGRESO EUCARISTICO EN TUCUMAN

Marcar con una “X” SOLAMENTE el ESPACIO PASTORAL (uno) que representa en esta jornada

Para completar y entregar antes de despedirnos

Actividades de motivación para una mejor participación en Tucumán

Actividades para hacer posible la participación en Tucumán

1.

2.

3.

1.

2.

3.

Ficha Nº 2

PARTICIPACIÓN DEL CONGRESO EUCARISTICO EN EL PROPIO ESPACIO PASTORAL Marcar con una “X” SOLAMENTE el ESPACIO PASTORAL (uno) que representa en esta jornada

Para completar y entregar antes de despedirnos

Actividades de motivación para una mejor participación en nuestro espacio pastoral

Acciones y responsables para esta mejor participación

1.

2.

3.

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

Colegio Primario Colegio Secundario

Organismo diocesano, Equipo, Comisión o Junta

Movimiento o Asociación

Instituto o Centro de Formación

Parroquias/Decanatos

Jóvenes

Colegio Primario Colegio Secundario

Organismo diocesano, Equipo, Comisión o Junta

Movimiento o Asociación

Instituto o Centro de Formación

Parroquias/Decanatos

Jóvenes

Page 8: JORNADA JUNTOS CAMINAMOS · existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas

JJ OO RR NN AA DD AA JJ UU NN TT OO SS CC AA MM II NN AA MM OO SS

8 Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” - 27 de febrero de 2016

Evaluación personal

Marcar con una “X” SOLAMENTE el ESPACIO PASTORAL (uno) que representa en esta jornada

Para completar y entregar antes de despedirnos

Lo más valorado de esta Jornada Lo menos valorado de esta Jornada

Mis comentarios, sugerencias, ofrecimientos

Colegio Primario Colegio Secundario

Organismo diocesano, Equipo, Comisión o Junta

Movimiento o Asociación

Instituto o Centro de Formación

Parroquias/Decanatos

Jóvenes