Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE EDO LARA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO JUNIO, 2013

Transcript of Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

Page 1: Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE

CABUDARE – EDO LARA

EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EVALUACIÓN DEL

APRENDIZAJE

AUTOR:

LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO

JUNIO, 2013

Page 2: Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

Educación a Distancia y

Evaluación del Aprendizaje

Los aspectos claves en la

evaluación a distancia. Son la

fundamentación teórica y

enfoque pedagógico

consecuente, alineado con el

proceso instruccional y

evaluativo. Toda actividad debe

estar centrada y alineada en

alcanzar los objetivos de la unidad, los valores, propósitos, criterios y

estándares explícitos, debe ser lo más clara posible la formulación o

explicación de la actividad, como se dice en criollo dejar claras las reglas del

juego, tener en cuenta el grado facilitativo de estructura, garantizar la

suficiente evaluación formativa y a tiempo y sobre todo tener conocimiento

del contexto de aprendizaje y percepciones permitir que el estudiante asuma

el control de la evaluación.

En el aula virtual todo puede ser evaluado, se debe tratar de variar las

estrategias, evaluar cual puede permitir el desarrollo de la actividad sin poner

en desventaja a otros, que herramientas se deben usar que permitan al

alumno desarrollar su potencial creativo y participativo a fin de poder evaluar

y calificar el desempeño integral dentro del aula, emplear estrategias de

evaluación Basada en proyecto, Reflexiones sobre el aprendizaje, pueden

ser: diarios, memorias de reflexión específicas, al inicio del curso, al fin del

curso y analíticas. Problemas o eventos simulados. Autobiografías Portafolio.

Videos, debates en foros, o listas de discusión. Posters y otras

presentaciones mediante el computador. Pruebas (formativas).

Page 3: Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

En mi caso particular en el rol de Tutor o Docente en entornos virtuales,

elaboro el plan de evaluación acorde a los objetivos que se desean alcanzar

en la unidad, para ello propongo estrategias diversas en cada unidad a fin de

permitir al alumno no centrar la calificación en una sola actividad y permitir

descomponer los contenidos y transformarlos en información fácil de digerir,

para ello por lo general uso el Foro de Discusión el cual permite la

interacción, trabajo colaborativo y construcción de conocimiento a través de

las opiniones, dudas, preguntas, aportes y puntos de vista de cada

participante y con retroalimentación o intervención oportuna se puede guiar

la discusión a temas interesantes y de sumo provecho para todos los

participantes, para ello entra en juego el poner en claro los criterios de

evaluación y participación, la descripción de la actividad por lo general busca

a asegurar que cada alumno tenga al menos 3 (tres) participaciones en el

foro, una de ellas es la principal donde debe exponer el tema de discusión,

las otras 2 (dos ) están orientadas a comentarios acerca de la participación

de sus compañeros o a responder y refutar sobre los comentarios del tema

de discusión expuesto.

Definir la forma en que los

aprendizajes serán

evaluados en un curso es

parte fundamental

deldiseño instruccional del

mismoEldocente que

imparte un curso, como

representante del Módulo,

debe definir los criterios de

evaluacióny debe realizar al

menos la evaluación de

Page 4: Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

una actividad por unidad del curso que desarrolla, siendo los tutores quienes

realizan las evaluaciones de las otras actividades. Todas las actividades en

uncurso serán evaluadas por el tutor o el docente, en cuanto a entrega de

retroalimentación, sinembargo se califica sólo aquéllas que el programa haya

considerado pertinentes y están explicitadas enel Diseño Instruccional del

curso.

Para la construcción de las

evaluaciones de aprendizaje se

ha de considerar los

siguienteselementos:

El diseño de las instrucciones

para el desarrollo de las

evaluaciones debe ser

preciso.Se debe considerar, en

la medida de lo posible, un proceso de construcción,es conveniente combinar

distintas modalidades e instrumentos de evaluación.En el desarrollo de las

evaluaciones deben tratar de considerar como aspecto central lareflexión y

debate por parte de los sujetos, deben diseñarse y desarrollarse

evaluaciones grupales e individuales, sin embargo elporcentaje de

evaluaciones de carácter grupal, no deberá exceder a las actividades

individuales; se recomienda que para los trabajos grupales, se considere un

número de integrantes entretres y cinco alumnos, tiene que existir un mínimo

de calificaciones o actividades claves en cada unidad, las queserán requisito

de aprobación según defina el diseño del curso.

Como ejemplo de las instrucciones que se facilitan a los alumnos para

realizar una actividad se detallan a continuación algunas consideraciones:

Page 5: Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

FORO DE DISCUSIÓN

Bienvenido a este espacio para construir conocimiento, en esta ocasión, se

usará un foro reglado (con reglas y límites de participación además de

exigencia en calidad e interacción) para el que se deberá tomar en cuenta:

Leer detenidamente los siguientes documentos cargados en la

Plataforma acerca del Impacto de la Aparición del Petróleo en la

Economía Nacional.

Publicar en un máximo de dos cuartillas sus aportes en el foro de discusión,

el cual apertura el 04 de Mayo y cierra el 24 de Mayo del 2013. Mínimo dos

(2) participaciones por alumno, igualmente debe:

Luego de encontrar el contenido y la información señalada, de analizarla,

estudiarla y de forma personal, criticarla, apoyarla o refutarla; debes tener

clara la temática y podrás interactuar con las siguientes 3 actividades:

1. Cada participante debe colocar un tema relacionado directamente al

tema principal de las lecturas y su intervención debe ser máximo de

dos (2) cuartillas o 50 palabras.

2. Cada participante debe opinar o discutir en los temas expuestos por

sus diferentes compañeros, ésta intervención debe extenderse en un

máximo de máximo de dos (2) cuartillas o 50 palabras. Verifica que tu

participación esté entre las señaladas, en caso de coincidencia de

entradas, el tutor eliminará la que aparezca como tercera.

3. Cada participante debe responder a las opiniones, refutaciones,

apoyos o críticas realizadas por sus compañeros a su tema con una

intervención no mayor de 50 palabras.

Page 6: Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje

El cumplimiento de estas 3 actividades durante la semana, les permitirá

recibir los puntos correspondientes, para ello sugiero que los primeros días

coloques a la brevedad posible el tema, para que puedan los demás

compartir en el.

En este espacio no se pueden realizar preguntas al tutor, éste se

desempeñará únicamente como lector y evaluador.

ENSAYO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN: (INDIVIDUAL):

FECHA DE ENTREGA: Desde 25/04/2013; Hasta 05/05/2013. Hora: 23:55

DESCRIPCIÓN: Ensayo Sobre El Origen del Subdesarrollo y sus

Características.

VALOR: 20%

Responsabilidades:

- El Trabajo es Individual.

- Este debe ser de un minino de tres (3) páginas y un máximo de cinco (5)

páginas de contenido

- Es obligatorio las Referencias Bibliográficas y Electrónicas.

- El trabajo es a computadora en formato Microsoft Office Word, leer la guía

¿CÓMO SE ESCRIBE UN ENSAYO? Cargada en la plataforma para la

realización del mismo.

-Solo se pueden subir archivos de hasta (2) dos Mb.