José Milla y Vidaurre

9
José Milla y Vidaurre Presentacion

description

José Milla y Vidaurre. Presentacion. José Milla y Vidaurre. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of José Milla y Vidaurre

Page 1: José Milla y Vidaurre

José Milla y Vidaurre Presentacion

Page 2: José Milla y Vidaurre

José Milla y Vidaurre

• (Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- 30 de septiembre de 1882) fue un escritor guatemalteco, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal. Firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil.

Page 3: José Milla y Vidaurre

HISTORIA

• Destacado escritor y novelista, nació el 4 de agosto de 1822. Hizo sus primeros estudios en el Colegio Seminario, después ingresó a la universidad en la escuela de derecho, pero su afición a la literatura le impidió continuar en las ciencias jurídicas.

•       Aunque al principio estaba a favor de la idiología liberal, más tarde inició su carrera como burócrata al servicio del gobierno conservador, en donde desempeño importantes cargos como: Secretarío de la Hermandad de Caridad del Hospital General de Guatemala; Oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Subsecretario General del Gobierno.

Page 4: José Milla y Vidaurre

OBRAS

• Un Viaje al otro Mundo Pasando por otras Partes

• Historia de América Central • El canasto del sastre: cuadros de costumbres • Memorias de un abogado • La Hija del Adelantado • El Visitador • Historia de un pepe • Libro sin nombre • Viaje al otro mundo pasando por otras partes

Page 5: José Milla y Vidaurre

ESTUDIOS

• En la Universidad de San Carlos Borromeo, aunque no llegó a concluirlos. Desempeñó varios cargos en el gobierno conservador de Rafael Carrera, entre ellos secretario de la Hermandad de Caridad del Hospital General de Guatemala, oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores y subsecretario general. Fue también un destacado periodista, colaborando en medios como La Gaceta Oficial y La Semana.

Page 6: José Milla y Vidaurre

PUESTOS

• En el periódico La Semana, del que fue director, publicó sus Cuadros de costumbres, al igual que sus novelas La hija del Adelantado (1866), Los Nazarenos (1867), El visitador (1867) y El libro sin nombre.

Page 7: José Milla y Vidaurre

PUESTOS INTERNACIONALES

• Fue socio correspondiente de la Real Academia Española; delegado en Guatemala del Congreso de Americanistas de Bruselas; miembro honorario de la Sociedad Literaria Internacional de Paris; miembro correspondiente de la Academia de Letras de Santiago de Chile; asistente de la Sociedad Económica , de la del Porvenir de Guatemala, del Ateneo de León.

Page 8: José Milla y Vidaurre

ASUSENCIA

• Al caer el gobierno conservador, en 1871, Milla se ausentó del país durante tres años. Visitó varios países europeos y Estados Unidos de Norteamérica. En paris fue redactor de planta de El Correo de Ultramar. Durante su estancia en el exterior escribió su excelente obra "Un Viaje al otro mundo pasando por otras partes" y creó el personaje Juan Chapín.

Page 9: José Milla y Vidaurre

SU MUERTE

• El 30 de septiembre de 1882, fallece este gran novelista. Sus funerales constituyeron un masivo reconocimiento a sus méritos literarios