Josefa Venancia de La Encarnación Camejo

2
Josefa Venancia de la Encarnación Camejo, nació en el Hato Curaidebo, localizado entre Pueblo Nuevo de Paraguaná y el pueblo de El Vínculo (estado Falcón) el 18 de mayo de 1791. Hija de Miguel Camejo y de Sebastiana Talavera y Garcés. Josefa Camejo conocida también como "Doña Ignacia", inicia sus estudios en el colegio de las hermanas Salcedas en Coro y luego es enviada a un convento de monjas donde completa su educación. Estando en Caracas vive los sucesos del 19 de abril 1810. En 1811 viaja a Mérida y conoce al Coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, con quien se casa y tienen dos hijos. El 18 de octubre de 1811, firma el documento titulado "Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas"; en donde las firmantes, enteradas de la invasión que planeaban los guayaneses por San Fernando, se ponían a la orden para la defensa de Barinas. Barinas fue rodeada a principios del año de 1813 por tropas realistas al mando de José Antonio Puey, por lo que el Gobernador Manuel Antonio Pulido traslada la población hacia San Carlos, travesía a la que se incorporan Josefa Camejo y su madre, quien muere ahogada cuando cruzaba el río Santo Domingo. Josefa Camejo vestida de hombre y junto a su amiga Manuela Tinoco lograron pasar desapercibidas en las tropas, ya en San Carlos, los pobladores procedentes de Barinas se unen a las fuerzas de Rafael Urdaneta y durante el viaje hacia la Nueva Granada, Josefa Camejo se dedica a curar a los heridos. En Nueva Granada, Josefa Camejo se une a las familias republicanas y permanece allí por cuatro años. Regresar a Venezuela a mediados del año de 1818. Para el año de 1821, al frente de 300 esclavos que trabajaban en su hato de Paraguaná, inicia una rebelión contra las fuerzas realistas de la Provincia de Coro, pero fueron derrotados. El 3 de mayo de 1821, acompañada de 15 hombres se presenta en Baraived, donde estaba el jefe realista Chepito González, a quien enfrenta y derrota. Después con

description

Josefa camejo

Transcript of Josefa Venancia de La Encarnación Camejo

Josefa Venancia de la Encarnacin Camejo, naci en el Hato Curaidebo, localizado entre Pueblo Nuevo de Paraguan y el pueblo de El Vnculo (estado Falcn) el 18 de mayo de 1791. Hija de Miguel Camejo y de Sebastiana Talavera y Garcs.

Josefa Camejo conocida tambin como "Doa Ignacia", inicia sus estudios en el colegio de las hermanas Salcedas en Coro y luego es enviada a un convento de monjas donde completa su educacin.

Estando en Caracas vive los sucesos del 19 de abril 1810. En 1811 viaja a Mrida y conoce al Coronel Juan Nepomuceno Briceo Mndez, con quien se casa y tienen dos hijos.

El 18 de octubre de 1811, firma el documento titulado "Representacin que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas"; en donde las firmantes, enteradas de la invasin que planeaban los guayaneses por San Fernando, se ponan a la orden para la defensa de Barinas.

Barinas fue rodeada a principios del ao de 1813 por tropas realistas al mando de Jos Antonio Puey, por lo que el Gobernador Manuel Antonio Pulido traslada la poblacin hacia San Carlos, travesa a la que se incorporan Josefa Camejo y su madre, quien muere ahogada cuando cruzaba el ro Santo Domingo.

Josefa Camejo vestida de hombre y junto a su amiga Manuela Tinoco lograron pasar desapercibidas en las tropas, ya en San Carlos, los pobladores procedentes de Barinas se unen a las fuerzas de Rafael Urdaneta y durante el viaje hacia la Nueva Granada, Josefa Camejo se dedica a curar a los heridos.

En Nueva Granada, Josefa Camejo se une a las familias republicanas y permanece all por cuatro aos. Regresar a Venezuela a mediados del ao de 1818.

Para el ao de 1821, al frente de 300 esclavos que trabajaban en su hato de Paraguan, inicia una rebelin contra las fuerzas realistas de la Provincia de Coro, pero fueron derrotados.

El 3 de mayo de 1821, acompaada de 15 hombres se presenta en Baraived, donde estaba el jefe realista Chepito Gonzlez, a quien enfrenta y derrota. Despus con varios Patriotas se dirige a Pueblo Nuevo, donde ponen preso al Gobernador y nombran a un civil republicano, Mariano Arcaya.

Ese mismo da, Josefa Camejo ley en Pueblo Nuevo el manifiesto que declaraba libre a la Provincia de Coro y en el que se juraba fidelidad a la Repblica. Luego toma la capital de la provincia y despeja el camino para que el General Rafael Urdaneta entre a la ciudad.

Luego de una vida llena de virtudes, Josefa Camejo muri en 1862, posiblemente en Ciudad Bolvar, donde habra que hacer una campaa para tratar de ubicar su tumba y rescatarla para la historia y los tiempos presentes y futuros. El presidente de la Repblica, Hugo Chvez, realiz el 8 de marzo de 2002, la incorporacin simblica de esta herona al Panten Nacional, en el marco de la celebracin del Da Internacional de la Mujer.