JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

download JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

of 6

Transcript of JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

  • 8/9/2019 JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

    1/6

    PROCEDIMIENTOCODIGO JS-P009

    REVISION 01

    PROCEDIMIENTO PARA HERRAMIENTAS

    MANUALES

    VIGENCIA 31/12/13

    VERSION 01

    PAGINA 1 de 6

    PROCEDIMIENTO PARA

    HERRAMIENTAS MANUALES

    2013

    ELABORADO POR APROBADO POR

    Sup. Seguridad

    Dolly Palomino Velarde

    Gerente General

    Sonia Mercado Santa Cruz

  • 8/9/2019 JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

    2/6

    PROCEDIMIENTOCODIGO JS-P009

    REVISION 01

    PROCEDIMIENTO PARA HERRAMIENTAS

    MANUALES

    VIGENCIA 31/12/13

    VERSION 01

    PAGINA 2 de 6

    CONTENIDO

    1. OBJETIVO

    2. ALCANCE

    3. RESPONSABLES

    . DE!INICIONES " ABREVIATURAS

    .1 ABREVIATURAS

    #2 DE!INICIONES

    $. DESCRIPCION

    $.1 RE%UERIMIENTOS

    $.2 ASPECTOS AMBIENTALES SIGNI!ICATIVOS

    $.3 DESARROLLO

    $.3.1. NORMAS GENERALES

    $.3.2. I&AJE DE HERRAMIENTAS " MATERIALS

    $.3.3. DEMARCACION DE AREAS

    6. DOCUMENTO DE RE!ERENCIA

  • 8/9/2019 JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

    3/6

    PROCEDIMIENTOCODIGO JS-P009

    REVISION 01

    PROCEDIMIENTO PARA HERRAMIENTAS

    MANUALES

    VIGENCIA 31/12/13

    VERSION 01

    PAGINA 3 de 6

    1. OBJETIVOEstablecer los requerimientos mnimos de seguridad cuando se trabajecon erramientas manuales para e!itar riesgo a las personas o equipos que seencuentren en el entorno.

    2. ALCANCESEste est"ndar deber" ser cumplido y todos los colaboradores. Cada trabajador

    deber" entender el est"ndar# $amiliarizarse y operar de acuerdo a este.

    3. RESPONSABLES

    EMPROSA'

    Pro!ee a su personal todos los equipos que $ueran necesarios para la aplicaci%n del

    presente Procedimiento

    Pro!eer personal competente para seguir el presente Procedimiento de trabajo# dela Empresa Especializada cumplir y !eri$icar el cumplimiento del punto &.' del

    presente Procedimiento.

    Ge(e)*+, de S,d Se(+d,d'

    Establecer# cumplir y acer cumplir el presente est"ndar.

    Se(+4(e'

    Es responsabilidad del Super!isor de la Empresa Especializada cumplir y !eri$icar el

    cumplimiento del punto &.' del presente est"ndar.

    Veri$icar el orden y limpieza en los lugares de trabajo.

    T(,5,,d4('

    (sar correctamente erramientas# equipos y materiales.

    Mantenerlas limpias y ordenadas sus a)reas de trabajo.

    Conocer y aplicar el presente est"ndar.

    . ABREVIATURAS " DE!INICIONES.

    .1 ABREVIATURAS.

    Ver glosario de t)rminos y abre!iaturas de los est"ndares t)rminos.

    .2 DE!INICIONES.

    Ve( 4,(+4 de 78(+)4 ,5(e+,7(, de 4 e7:)d,(e.

  • 8/9/2019 JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

    4/6

    PROCEDIMIENTOCODIGO JS-P009

    REVISION 01

    PROCEDIMIENTO PARA HERRAMIENTAS

    MANUALES

    VIGENCIA 31/12/13

    VERSION 01

    PAGINA de 6

    . C4)7e)*+;) Se*)d,(+,' *odo sistema de contenci%n como bermas#

    pozas# cunetas# tinas# etc. Dise+ado para contener entre ,,- y ,&/ del

    contenido de un contenedor en el caso de que este derrame su contenido.

    . H,)d

  • 8/9/2019 JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

    5/6

    PROCEDIMIENTOCODIGO JS-P009

    REVISION 01

    PROCEDIMIENTO PARA HERRAMIENTAS

    MANUALES

    VIGENCIA 31/12/13

    VERSION 01

    PAGINA $ de 6

    . 4unca de cargar" combustibles en los equipos cuando est)n en otro ni!el

    sin que tengan la contenci%n para derrames 6contenci%n secundaria7 8 todos

    los trabajos se ayan detenido.

    . Para un trabajo en altura# de todo el equipo adecuado primero se deber"

    disponer de todo el equipo adecuado y ser" inspeccionado antes de su uso.

    . Siempre que suba a otro ni!el# por medio de escaleras u otro equipo# deber"

    mantener en todo momento ' puntos de apoyo.

    . Siempre que trabaje a distinto ni!el el casco de seguridad deber" tener

    barbiquejo para e!itar su cada.

    . 4o se deben colgar erramientas desde las barandas# aunque est)n en

    contenedores.

    .2os trabajos no podr"n mantener objetos sueltos susceptibles de caer# si por

    razones de comunicaci%n deben tener radios transmisores o celulares estos

    deben estar ubicados en un estuce o bolsillo seguro y contar con el sistema

    de manos libres 90and $ree:

    . Se deber" tener especial cuidado cuando se trabaje con materiales o insumo

    como reacti!os qumicos o combustibles# solo se deber" lle!ar al $rente de

    trabajo la cantidad necesaria y nunca se deber" dejar sola en periodos o

    descanso o re$rigerio# adem"s la super$icie de trabajo debe contar con una

    contenci%n secundaria en caso de derrame.

    $.3.2. I&AJE DE HERRAMIENTAS

    . 5ntes de iniciar los trabajos se deben establecer los procedimientos de ;zaje

    de erramientas y materiales de manera de e!itar las posibles cadas

    accidentales.

    . *odas las erramientas y materiales de peque+o tama+o deben ser ;zados

    en contenedores adecuados# que e!iten la cada una !ez en el "rea de

    trabajo.

    . Se recomienda dotar a los trabajadores de estuces o bolsos adecuados

    para mantener sus erramientas mientras realizan sus trabajos.

    . Cuando se usan baldes para izar y lle!ar erramientas# estas deber"n ser

    izadas por cuerdas u otro medio mientras se realiza el izaje todo el personal

    se debe encontrar alejado del "rea de in$luencia de cada accidental# la cuerda

    de izaje debe estar sujeta al balde por un dispositi!o de de anclaje# no basta

    un nudo.

  • 8/9/2019 JS-P009 - Procedimiento Para Herramientas Manuales

    6/6

    PROCEDIMIENTOCODIGO JS-P009

    REVISION 01

    PROCEDIMIENTO PARA HERRAMIENTAS

    MANUALES

    VIGENCIA 31/12/13

    VERSION 01

    PAGINA 6 de 6

    . 4unca se deber"n lle!ar erramientas aun cuando sean peque+as en los

    bolsillos# colgadas del cintur%n# ojales o de la ropa.

    . 2as erramientas y materiales deber"n ser descendidas de la misma manera

    como $ueron izadas# nunca se deber"n tirar erramientas ni materiales.

    .

    NOTA< 3ecuerde que el trabajo est" terminado solo si todos los materiales y

    residuos an sido retirados# el "rea a sido limpiada y las erramientas y

    materiales dispuesto adecuadamente en sus almacenes.

    6. DOCUMENTOS DE RE!ERENCIA

    3eglamento de Seguridad y Salud =cupacional D.S. -&&>-,- EM.