Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

9
TALLER M. TECNICA EN SISTEMAS GRADO 11 MEDIOS DE TRANSMISÍON NO GUIADOS 1. Resuelva en siguiente cuestionario 2. Realice un mapa conceptual que relacione todas las preguntas y agréguelo al final de este documento 3. Envíe por correo a [email protected] No . CONCEPTOS IMÁGEN 1 QUÉ ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half- duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes. No es la respuesta 2 QUÉ SON MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de- transmisi%C3%B3n-no-guiados/ Los medios no guiados son aquellos en los cuales no se utiliza cable, sino que las señales se propagan a través del medio. Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz (infrarrojos/láser).

Transcript of Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

Page 1: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

TALLER M. TECNICA EN SISTEMAS GRADO 11

MEDIOS DE TRANSMISÍON NO GUIADOS

1. Resuelva en siguiente cuestionario

2. Realice un mapa conceptual que relacione todas las preguntas y agréguelo al final de este documento

3. Envíe por correo a [email protected]

No.

CONCEPTOS IMÁGEN

1 QUÉ ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN

Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios

de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de

transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de

la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-

duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por

utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes. No es la respuesta 2 QUÉ SON MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS

http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de-transmisi%C3%B3n-no-guiados/

Los medios no guiados son aquellos en los cuales no se utiliza cable, sino

que las señales se propagan a través del medio. Las transmisiones no

guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz

(infrarrojos/láser).

Page 2: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

3 QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS

Dentro de los medios de transmisión hay medios guiados y medios no guiados;

la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite

las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios

no guiados no son medios físicos. cuáles

4 QUÉ SEÑALES UTILIZA. EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS

http://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/04/metodos-no-guiados.html

Señales de radio: Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando

edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las

direcciones.

Señales de Microondas: Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y

receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para

atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre

dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia.

Señales de Infrarrojo: Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos

sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta

distancia.

Señales de Rayo Láser: Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar

para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un

emisor láser y un foco detector.

Page 3: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

5 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL TRANSMISOR http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html

El Transmisor pasa el mensaje al canal en forma de señal. Para lograr una

transmisión eficiente y efectiva, se deben desarrollar varias operaciones de

procesamiento de la señal. La más común e importante es la modulación, un

proceso que se distingue por el acoplamiento de la señal transmitida a las

propiedades del canal, por medio de una onda portadora.

6 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL RECEPTOR

http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html

La función del Receptor es extraer del canal la señal deseada y entregarla al

transductor de salida. Como las señales son frecuentemente muy débiles, como

resultado de la atenuación, el receptor debe tener varias etapas de

amplificación. En todo caso, la operación clave que ejecuta el receptor es la

demodulación, el caso inverso del proceso de modulación del transmisor, con

lo cual vuelve la señal a su forma original.

8 CARACTERÍSTICAS DEUN EMISOR

Códigos

Mensaje

Contenido

Código

Contexto

El cercano rodeo el mensaje

§ Rodea el receptor al en el momento de recibir el mensaje

§ en el mensaje y el ambiental que es el crodea al receptor de y el ambiente lo

que le rodea al receptor

§ Canal.- es la vía por la cual se envía el mensaje desde el emisor hacia receptor

y se divide en naturales como el aire y técnicos como un equipo electrónico.

Page 4: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

10 QUE ES UNA TRANSMISÓN DIRERECCIONAL http://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados-19112238

La antena transmisora emite la energía electromagnética concentrada en la haz,

por lo que las entenas emisoras deben estar alineadas. falta

11 QUE ES UNA TRANSMISÓN OMNIDIRECCIONAL

http://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados-19112238 DIAPOSITIVA 19

La radiación se hace de forma dispersa, emitiéndose en todas direcciones lo que

permite que la señal se recibida por varias antenas.

12 SEÑAL INFRARROJA

http://www.marmitek.com/es/soporte/marmitek-university/senales-audio-video/senales-inalambricas.php

Es una señal luminosa que no es perceptible para el ojo humano. Las señales

infrarrojas se utilizan, sobre todo, en mandos a distancia (estándar). Como la luz

no se transmite a través de muros y techos, esta señal solamente puede

utilizarse cuando el dispositivo a manejar se encuentra dentro del alcance de la

vista.

Page 5: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

13 ONDAS DE RADIO https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120526041013AAVIsrT

Son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una

longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan

extensamente en las comunicaciones.

14 SEÑAL POR SATÉLITE

http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital

Consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación

basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las

estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y

recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.

15 CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SATELITALES

http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital

Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz.

Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países

Rompen las distancias y el tiempo.

Page 6: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

16 ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES http://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital

transponders: Es un dispositivo que realiza la función de recepción y

transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser

retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia.

Estaciones terrenas: Las estaciones terrenas controlan la recepción con el

satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales,

administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de

transferencia.

falta

18 QUÉ ES UN SATELITE http://blogs.21rs.es/ciencia/2010/03/22/geoestacionario/comment-page-1/

Es una satélite que permanece siempre en la misma vertical sobre la tierra, es

decir, está siempre encima del mismo punto. falta

19 QUÉ ES UNA ANTENA

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/hernandez_a_r/capitulo2.pdf

Es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o

recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora

transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza

la función inversa.

Page 7: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).

20 QUÉ ES WI FI http://www.quees.info/que-es-wifi.html

Es una tecnología inalámbrica utilizada para conectar e intercambiar

información entre dispositivos electrónicos sin necesidad de conectarlos

mediante el uso de cables físicos. Wifi pertenece al conjunto de tecnologías

conocidas como Wireless (sin cables) con mayor aceptación y uso en la mayoría

de dispositivos electrónicos como Smartphone, Tablet, ordenadores de

sobremesa y portátiles, cámaras digitales o consolas de videojuegos gracias al

cual podemos disponer de una red de comunicación entre varios dispositivos y

con acceso a Internet.

Mapa conceptual

Page 8: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).
Page 9: Juan david (medios de transmicion no guiados) (1).