Juan urrios » reflexiones en el networking – sirve cualquier mlm

4

Click here to load reader

Transcript of Juan urrios » reflexiones en el networking – sirve cualquier mlm

Page 1: Juan urrios » reflexiones en el networking – sirve cualquier mlm

Juan UrriosHome Datos de contacto Enlaces interesantes Manuales y Tutorías Webs de interés

MARZO 5 2012

Reflexiones en el Networking – Sirve cualquier MLM?Tengo la impresión de que muchos de los fracasos en el Networking son a causa de habernos tirado

a una piscina sin agua, es decir sin haber reflexionado ni habernos informado sobre el mismo ni siquierasomeramente. Nos lo ha contado alguien mas o menos conocido y nos hemos metido de cabeza sin unareflexión previa que es a todas luces necesaria e imprescindible Busca información en fuentes solventesy autorizadas, no en amigos y/o familiares cercanos que todo lo saben, no en foros, siempre existiráncríticas, aunque no conozco ningún foro en el que la gente publique sus ingresos millonarios por obviasrazones, los que despotrican normalmente han fracasado. .Hay unos puntos básicos que debemos examinar:

- Que el producto o servicio, tenga un mercado potencial grande y en expansión y que no estésaturado.

- Que se trate de productos, servicios o consumibles que sean mas o menos exclusivos, que seandemandados y que se pueda competir en precio y conveniencia.

- Estar en el momento adecuado conociendo las tendencias, y a ser posible algo por delante delas tendencias, ejemplo: En la llamada generación baby boom, fenómeno típico después de una guerra,1946 – 1964, nacieron 1.000 millones de niños, que productos y servicios iba a necesitar toda esageneración?, o igualmente cuando lleguen a la tercera edad que servicios o productos van a demandar?,es sin duda un mercado potencial extraordinario.Como ejemplo de tendencias actuales podríamos citar: Salud o wellness, telecomunicaciones y todo suentorno, Internet, servicios a la 3ª edad: tele asistencia, domótica para el hogar, ocio, etc.

- Informarnos sobre la compañía: Su historial, países en los que está establecida, quienes son susdirigentes, su solvencia económica y su legalidad, su política de procedimientos y buenas costumbres,que bonos paga y que ingresos residuales (que son los mas importantes).- Visto todo lo anterior, hay una reflexión personal importante: Me gustan estos productos o servicios?,estoy dispuesto a ser yo el primero en utilizarlos?, si no estás así de convencido, difícilmente podráscontarlo con el convencimiento y entusiasmo necesario para obtener éxito a quien quieras que participecontigo.

LEGALIDAD: Tema importante para evitarnos sorpresas desagradables. En España al menos estetipo de negocios, se rige bajo las normas de la Ley de Comercio Minorista, articulo: 22 y esabsolutamente legal, todo lo contrario que con los esquemas de negocio piramidales (Esquema dePonzi) descritas en el artículo 23, que son totalmente ilegales. Comprobar también si está inscrita en laAsociación de Venta Directa, es un buen síntoma y nos pueden dar información de manera muysencilla.

Cualquier estructura ORGANIZATIVA de cualquier empresa tiene forma de pirámide, es la estructuraorganizativa mas antigua y mas lógica que se conoce: Presidente, Directores generales, Directoresgenerales, diversos departamentos, etc., y nada tiene que ver con las llamadas estructuras piramidales oesquemas de negocio piramidales.

El sistema del Networking o MLM, es un sistema mucho mas justo que el tradicional ya que apalancaproductividad y beneficios, enseñar a otros a hacer lo mismo y duplicar los esfuerzos (apalancar), loveréis fácilmente con el siguiente ej:100 Personas que trabajen 10 horas semanales = 1.000 horas semanales, en 2 años (pongamos 100semanas) = 100.000 Horas de trabajo.1 Persona trabajando 50 Hs semanales, cuanto tiempo necesita para conseguir las 100.000Hs?, larespuesta es fácil: 40 años trabajando. La diferencia es bien clara e ilustrativa de lo que significa elAPALANCAMIENTO; lo mismo ocurre con los beneficios, la suma o apalancamiento de muchospequeños beneficios nos lleva a obtener unos grandes ingresos.

Muchos piensan que se van a hacer millonarios en breve lapso de tiempo, grave error, al igual quesucede en el esquema laboral tradicional, eso solo lo consiguen unos pocos. El Networking tiene unasposibilidades y ventajas que no las tiene un trabajo tradicional, es un proyecto a medio/largo plazo, sinriesgo importante, con libertad horaria, que puedes realizarlo con quien quieras y que te puede llevar aalcanzar la libertad financiera aún sin ser millonario.

En la situación mundial actual de precariedad económica y laboral, ganar por ejemplo 500 – 1.000€/mes mediante Networking es relativamente fácil y asequible, pensar lo que eso significa en un hogarmedio con unos ingresos de 1.000 €/mes, exactamente significa DUPLICARLE LOS INGRESOS, con locual podrá vivir mucho mas desahogado, con su hipoteca, con los plazos del coche, con los estudios delos hijos, con las vacaciones, y con la jubilación gracias a los llamados ingresos residuales que son losmas importantes. Es o no es una buena y verdadera oportunidad de negocio?.

Las Compañías de MLM por la pequeña inversión inicial tan criticada y mal entendida muchas veces,que normalmente es en material de entrenamiento o en productos, nos dan muchas cosas a cambio:Todo el know how de del negocio, el marketing, el servicio de atención al cliente, la logística, y lo que esmas importante, al haber suprimido al intermediario y la publicidad dedican mucho mas dinero que el

FORMULARIO DEINSCRIPCIÓN

Enter Code

Contact Form

Name*

Email Address*

Url*

Submit

NETBLOGER

NetworkedBlogs

Blog:Juan Urrios

Topics:Social Media,CommunityManager,Networking

Follow my blog

MIS ULTIMOS POSTSFacebook vs General Motors en Redes

SocialesNociones básicas de Redes SocialesPara que sirven las Redes SocialesMarketing en BuscadoresPosicionamiento en Redes SocialesReflexiones en el Networking – Sirve

cualquier MLM?Orígenes e historia del NetworkingLa rueda de tu negocio

COMENTARIOS RECIENTES

Community Manager, Social Media, Comunicación y Publicidad on line, Networker.

Page 2: Juan urrios » reflexiones en el networking – sirve cualquier mlm

Así como lo planteas, Juan, realmente es una buena oportunidad denegocios. Que el sistema funciona está probado, porque hay grandesfirmas internacionales que lo vienen utilizando desde antes de Internet.Pero internet, además, nos ofrece la enorme ventaja de que nodebemos ir de aquí para allá acarreando un bolso con productos parahacer demostraciones personales, y podemos trabajar cómodamentedesde casa. Y por si fuera poco, el abanico de opciones es enorme asíque siempre podremos encontrar ese producto que nos guste usar, yque nos guste recomendar y vender. Muy buena tu nota, clara ycompleta.

Un muy completo analisis sobre los componentes de los negociosmultinivel; aunque quiza seria muy pertinente diferenciar piramides(pseudo negocios) y el Multinivel o MLM (Negocio autentico).

El analisis que realizas sobre los sistemas multinivel es muyinteresante porque planteas diferencias con otros esquemas,especialmente los piramidales que conducen a muchas personas a ladecepcion con respecto a implementar el negocio, son buenos estosanalisis para hacer que mas personas conozcan la verdad sobre losesquemas MLM, saludos.

Hola Carlos muchas gracias por visitar el blog.Hoy que perderle el miedo a ese tema, por falta de conocimiento semaneja muy mal o con cierto miedo, cuando en realidad no hay ningúnmotivo para tenerselo, cuando me dicen esas cosas, siempre hago lomismo, le digo al interlocutor que me explique él lo que es un negociopiramidal, verás que él mismo se contesta y ve las diferencias a pocoque le ayudes.Un abrazo

ETIQUETAS: COACHING ON LINE, COMPAÑÍAS DE MLM, MARKETING MULTINIVEL, MENTOR, NETWORKING, OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, REDES SOCIALES

12 COMMENTS LEAVE A COMMENT

sistema tradicional a I-D para innovar, mejorar los productos o servicios y lanzar nuevos productos.

Os dejo con un video que os hará REFLEXIONAR, espero que os guste:

Steve Jobs Motivacional00:00 | 00:00

Full Screen

COMPARTIR:

Juan Urrios en Facebook vs GeneralMotors en Redes Sociales

miguelthepooh en Facebook vs GeneralMotors en Redes Sociales

Juan Urrios en Para que sirven lasRedes Sociales

Juan Urrios en Para que sirven lasRedes Sociales

jorge a magallanes en Para que sirvenlas Redes Sociales

BLOGROLL Juan Urrios – Facebook

Ana Nieto – Web Empresa 2.0BriefblogCarlos Bravo – Marketing de GuerrillaDaring FireballGaby CastellanosHugo Gómez – La Criatura CreativaJavier Píriz – El Rincón del publicistaJuan MerodioRicardo PérezTristan ElóseguiSonia Montesinos

COMMUNITY MANAGER Juan Urrios – Facebook

Blog del Community Manager

EMPREDEDORES Juan Urrios – Facebook

Curro ÁvalosSonia Montesinos

MAC APPLEUsuarios de Apple

MLM - NETWORKING Juan Urrios – Facebook

Curro ÁvalosSonia Montesinos

PYMES Juan Urrios – Facebook

Ricardo Pérez

METAAdministrador del sitioDesconectarRSS de las entradasRSS de los comentariosWordPress.org

GRACIELA FERNANDEZWEB: MARZO 6, 2012

GORKIWEB: MARZO 7, 2012

CARLOS GERARDOWEB: MARZO 8, 2012

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 8, 2012

Page 3: Juan urrios » reflexiones en el networking – sirve cualquier mlm

Interesante análisis Juan,Como dice Carlos, es importante entender la diferencia entre elmultinivel y un esquema piramidal.Yo no hago ningún negocio de redes de mercadeo, pero lo cierto esque este modelo de negocio es totalmente legal y rentable (haciéndoseadecuadamente).Saludos,Marco

Hola Marco:Gracias por tu comentario con el que estoy totalmente de acuerdo.Esta semana voy con retraso en los comentarios al haber estado deviaje, pero mañana me pongo al día.Un abrazoJU

Hola Gorki:Las pirámides son estafas, no pseudonegocios, son absolutamenteilegales, mientras que el MLM es un negocio absoltamente legal conmas o menos éxito para quien lo desarrolla bien.Un abrazo

Hola Graciela:Internet nos da la posibilidad de prospectar o publicidad nuestronegocio sin tenerlo que hacer de forma presencial, ahorrandonosmucho tiempo y desplazamientos, y las redes sociales nos amplificanenormemente esa posibilidad.Un abrazo

Que tal Juan,La decisión para iniciar en los negocios de Redes de Mercadeo debeser bien documentada y racional. Es como cuando vas a comprar unavivienda. No lo harás simplemente porque un amigo te diga que quedaen un barrio o suburbio muy bueno. En realidad la debemos analizar, ladistribución de habitaciones, el área, el estrato social para el pago deimpuestos, etc. Así como miramos eso en un negocio de bienes raices,en MLM es similar. Sobre todo teniendo en cuenta que la compañía

que se elija esté en onda y feeling con lo que queremos Saludos,Julio César.

Hola Juan.LAs redes de mercadeo, es un esquema de negocio como cualquierotro, que se debe trabajar en crecer tu red, pero lo importante quediferencia con otros negocios, es del apalacamiento y que las horasque trabajan las personas en el equipo, también uno se beneficia, y porende se genera los ingresos residualesGran información.Saludos!

Buenos días Luis:Muy acertadas tus reflexiones, te agradezco el comentario así como lavisita a mi blog.Un abrazoJU

MARCO - POSICIONAMIENTO CON VENTAJAWEB: MARZO 9, 2012

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 9, 2012

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 9, 2012

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 9, 2012

JULIO CESAR PALACIO - SISTEMA MULTINIVELWEB: MARZO 11, 2012

LUIS GONZALES - REDES DE MERCADEOWEB: MARZO 12, 2012

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 12, 2012

Page 4: Juan urrios » reflexiones en el networking – sirve cualquier mlm

Home Datos de contacto Enlaces interesantes Manuales y Tutorías Webs de interés

Comentario

Hola Julio Cesar:Tal como describes debería ser, pero muchas veces se hace porimpulso y luego vienen las sorpresas desagradables, cuando llegan losproblemas es como dice el refrán: A la hora de las excusas todo elmundo tiene razón…Muchas gracias por tu comentario.Un abrazoJU

Deja un comentarioLogged in as Juan Urrios. Log out »

post comment

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 12, 2012