Juego de Los Gestos1

download Juego de Los Gestos1

of 8

Transcript of Juego de Los Gestos1

JUEGO DE LOS GESTOS

Curso: Profesor 2.0. Mdulo 2. Universidad de la Rioja

Autores:

Juan Cristbal Gago Prado

Mara Henar Vicente Cristbal

Baltasar Pena Abal

Juego de los gestos

Intrucciones:

Cada grupo recibe una hoja con un cuadro dividido en tres columnas y tres lneas. En la primera columna aparecen las imgenes de tres gestos (identificados con un nmero), en la segunda columna el significado de cada gesto (identificados con una letra mayscula) y, por ltimo, en la tercera se especifica cmo se hace ese gesto y para qu sirve.

El objetivo del juego es que cada grupo reorganice el cuadro relacionando adecuadamente cada gesto con su significado y su explicacin. Para ello, deber crear secuencias del tipo: Nmero + Letra mayscula + Letra minscula, que irn anotando en una tabla al final de cada pgina.

Cuando hayan terminado, el profesor mostrar cada cuadro en la pantalla para que toda la clase conozca todos los gestos con los que hemos trabajado y comprobar si cada grupo ha realizado correctamente la actividad.

A continuacin abriremos un debate sobre si se utilizan estos gestos en la cultura de nuestros alumnos y si tienen o no el mismo significado; y continuaremos con las actividades previstas en la secuencia didctica.Solucin:

PginaNmeroLetra maysculaLetra minscula

21bf

2di

3ac

34cm

5gb

6nc

47eh

8hl

9ma

510ld

11fg

12in

Juego de los gestos

1

a

SER UN CARADURA

c

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se golpea varias veces el cachete de la cara con la palma de la mano. Se usa para indicar que una persona no tiene vergenza para hacer o decir algo.

2

b

PEDIR LA CUENTA

fCmo se hace? Para qu sirve?

Movimiento de escritura con los dedos pulgar, ndice y corazn, como si tuviramos un bolgrafo en la mano y estuviramos escribiendo con l. Se usa para solicitar la cuenta en un bar.

3

d

PAGARi

Cmo se hace? Para qu sirve?

Movimiento de golpeo del puo de una mano sobre la palma de la otra. Sirve para hacer alusin al pago de dinero.

NmeroLetra maysculaLetra minscula

1

2

3

Juego de los gestos

4

g

SILENCIO

b

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se lleva el dedo ndice hasta la boca y se emite repetidamente el sonido inarticulado de s y ch. Se usa para pedir silencio.

5

n

HACER FROm

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se golpea con el dedo ndice en la mueca o en el reloj (si se lleva) para reprochar el retraso o la falta de puntualidad de alguien.

6

c

Ya era horac

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se cruzan los brazos en el pecho y se frotan los antebrazos en movimientos de arriba abajo. Se utiliza cuando queremos indicar que tenemos fro.

NmeroLetra maysculaLetra minscula

4

5

6

Juego de los gestos

7

m

Bien

l

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se pasa el dorso de la mano de izquierda a derecha por la frente

8

e

Pedir calmaa

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se forma un crculo juntando el dedo ndice con el pulgar. Se utiliza para expresar el resultado positivo de algo.

9

h

Hacer calorh

Cmo se hace? Para qu sirve?

Se muestra la mano abierta con la palma hacia fuera.

NmeroLetra maysculaLetra minscula

7

8

9

Juego de los gestos

10

f

VENn

Cmo se hace? Para qu sirve?Una mano con la palma hacia abajo choca con la otra mano estirada formando entre ambas una cruz. Se utiliza para indicar que alguien se marcha o que tiene que marcharse.

11

IIRSE, LARGARSE

g

Cmo se hace? Para qu sirve?Con el brazo semiextendido, se estira y se encoge el dedo ndice mientras los otros dedos permanecen cerrados. Se utiliza para pedirle a alguien que venga hasta nosotros.

12

l

VICTORIA / DOS d

Cmo se hace? Para qu sirve?Se levanta la mano con los dedos ndice y corazn estirados. Sirve para indicar el nmero dos y para expresar victoria.

NmeroLetra maysculaLetra minscula

10

11

12

Si lo prefiere, el profesor recortar las fichas.

Fichas de gestos

PEDIR LA CUENTACmo se hace? Para qu sirve?

Movimiento de escritura con los dedos pulgar, ndice y corazn, como si tuviramos un bolgrafo en la mano y estuviramos escribiendo con l. Se usa para solicitar la cuenta en un bar.

PAGARCmo se hace? Para qu sirve?

Movimiento de golpeo del puo de una mano sobre la palma de la otra. Sirve para hacer alusin al pago de dinero.

SER UN CARADURACmo se hace? Para qu sirve?

Se golpea varias veces el cachete de la cara con la palma de la mano. Se usa para indicar que una persona no tiene vergenza para hacer o decir algo.

Ya era horaCmo se hace? Para qu sirve?

Se golpea con el dedo ndice en la mueca o en el reloj (si se lleva) para reprochar el retraso o la falta de puntualidad de alguien.

SILENCIOCmo se hace? Para qu sirve?

Se lleva el dedo ndice hasta la boca y se emite repetidamente el sonido inarticulado de s y ch. Se usa para pedir silencio.

HACER FROCmo se hace? Para qu sirve?

Se cruzan los brazos en el pecho y se frotan los antebrazos en movimientos de arriba abajo. Se utiliza cuando queremos indicar que tenemos fro.

Pedir calmaCmo se hace? Para qu sirve?

Se muestra la mano abierta con la palma hacia fuera.

Hacer calorCmo se hace? Para qu sirve?

Se pasa el dorso de la mano de izquierda a derecha por la frente

BienCmo se hace? Para qu sirve?

Se forma un crculo juntando el dedo ndice con el pulgar. Se utiliza para expresar el resultado positivo de algo.

VICTORIA / DOSCmo se hace? Para qu sirve?Se levanta la mano con los dedos ndice y corazn estirados. Sirve para indicar el nmero dos y para expresar victoria.

VENCmo se hace? Para qu sirve?Con el brazo semiextendido, se estira y se encoge el dedo ndice mientras los otros dedos permanecen cerrados. Se utiliza para pedirle a alguien que venga hasta nosotros.

IRSE, LARGARSECmo se hace? Para qu sirve?Una mano con la palma hacia abajo choca con la otra mano estirada formando entre ambas una cruz. Se utiliza para indicar que alguien se marcha o que tiene que marcharse.

Pgina 2

Pgina 1

Pgina 3

Pgina 4

PAGE 1