Juego-Mariano

download Juego-Mariano

of 7

Transcript of Juego-Mariano

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    1/7

    MATERIALES

    Pasamara

    Juego para conocer a Mara

    Jos Mara Escudero

    1. Anotaciones pedaggicas

    Destinatarios

    Adolescentes y jvenes (aunque no se descarta el juego con adultos) en parroquias

    (catequesis) colegios e institutos (preferiblemente en clase de Religin).

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    2/7

    Objetivos

    - Conocimiento terico de la vida de la Virgen Mara.

    - Conocer para poder amar. Suscitar en los jvenes sentimientos de amor y devocin

    hacia Mara.

    Participantes

    No hay un nmero limitado. Se juega en grupo (dos equipos). Puede ser entre 10 y 20.

    Materiales

    - Conociendo a Mara (Doc. 1).

    - Piropeando a Mara (Doc. 2).

    - Biblia (al menos dos ejemplares)

    - Postales con la imagen de la Virgen (tantas como participantes)

    - Algn texto evanglico o alguna oracin sobre la Virgen Mara y alguna cancin mariana

    que conozcan los jvenes.

    - Algn libro dirigido para jvenes sobre la Virgen Mara.

    Tiempo

    Aproximadamente 60 minutos

    Desarrollo

    Primer momento

    - Disposicin del lugar: Se divide el aula o el lugar escogido en dos partes (cada una con

    sus mesas y sillas respectivas) de manera que cada equipo tenga su propia zona de trabajo.

    - Accin: El grupo se dividir en dos equipos (se pueden utilizar diversas cualidades o

    aspectos de Mara para nombrar a los equipos). El juego comenzar pidiendo la ayuda de la

    Virgen, cantando una cancin, rezando una oracin o escuchando un texto evanglico

    relacionado con el tema. Seguidamente el animador se valdr de la tabla: Conociendo a Mara

    (Doc. 1) para iniciar el campeonato. El animador se dirige a un equipo (elegido al azar) de la

    siguiente manera: Empieza por la letra A, y a continuacin la pista correspondiente. Deja 15

    segundos para que los integrantes del equipo puedan dialogar entre ellos y dar con la

    respuesta correcta (la dice en alto un portavoz del equipo). Ahora bien, despus de escuchar la

    respuesta, hay varias posibilidades:

    - Si aciertan, continua el animador leyndoles la siguiente letra, y as sucesivamente.

    - Si la respuesta es errnea, la misma pregunta pasa al otro equipo que tendr la

    oportunidad de responder. Si responden correctamente, entonces siguen ellos jugando. Si no

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    3/7

    acierta ninguno de los dos equipos, el animador les comunica la respuesta intentando,

    brevemente, disipar posibles dudas.

    - Si un equipo no est muy convencido al dar una respuesta, puede ayudarse de los

    comodines (cada equipo dispondr de tres). Se procede de la siguiente manera: El portavoz

    dice, despus del tiempo estipulado para cada letra, la palabra: Pasamara. Entonces, el

    animador les da un minuto y medio para poder consultar, bien en la Biblia, bien en algn otro

    libro. Si consiguen dar con la respuesta acertada, ese equipo sigue el turno, si no, cambiar al

    otro equipo segn las normas del juego.

    - Por cada respuesta acertada el equipo consigue 5 puntos. Al finalizar la tabla se

    sumarn los puntos de uno y otro equipo.

    - Duracin: 30 minutos.

    Segundo momento

    - Disposicin del lugar: De la misma forma que en el primer momento.

    - Accin: El juego transcurrir exactamente igual que en el primer momento, aunque el

    animador utilizar en esta ocasin la tabla: Piropeando a Mara (DOC 2). Y en esta tabla ya no

    hay comodines.

    - Duracin: 15 minutos.

    Al final se suman los puntos de las tres tablas y se conocer al campen. Entre los

    diferentes grupos o clases se puede establecer el record del colegio o de la parroquia.

    Tercer momento

    - Disposicin del lugar: Si existe la posibilidad se acabar el juego en una capilla o en

    torno a una imagen de la Virgen.

    - Accin: Se empezar cantando entre todos una cancin sobre Mara y a continuacin se

    les dar a cada participante una postal. En cinco minutos y en silencio, cada uno deberescribir en el anverso de la postal una frase de la Virgen, una cualidad que ellos admiran de

    ella, una pequea accin de gracias a la Madre... Finalmente cada postal ir pasando por cada

    participante que las irn firmando.

    - Duracin: 15 minutos.

    Documento 1

    Conociendo a Mara (primera parte)

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    4/7

    Empieza por A: Fiesta mariana que se celebra el 25 de Marzo (Anunciacin)

    Empieza por B: Mara asisti a la celebracin y, ante el apuro de los novios, pide a su

    hijo ayuda (boda)

    Empieza por C:Lugardonde Mara guardaba y meditaba tantos recuerdos en torno a la

    vida de su hijo (corazn)

    Empieza por D: A esa edad Jess da un disgustillo a sus padres, cuando fueron a

    Jerusaln a celebrar la Pascua (doce)

    Empieza por E: Calificativo que utiliza Mara para ponerse al servicio de Dios (esclava)

    Empieza por F: Mara tuvo que tener mucha para seguir adelante con los planes que

    Dios tena sobre ella (fe)

    Empieza por G: Cuando el ngel entr donde estaba Mara a anunciarla el Nacimiento

    del Mesias, la salud con estas palabras: Dios te salve, llena de..., el Seor est contigo

    (gracia)

    Empieza por H: Cuando Mara en una ocasin pide a Jess un favor, pues unos novios

    se haban quedado sin vino, Jess le contesta que todava no haba llegado su... (hora)

    Empieza por I: Fiesta dedicada a Mara, que se celebra el 8 de Diciembre (Inmaculada)

    Empieza por J: Esposo de Mara (Jos)

    Contiene la L: Oracin mariana que suele cantarse, con mucha devocin, en las ermitas

    y en los santuarios dedicados a Mara (Salve)

    Empieza por M: Cntico con el que Mara responde al saludo de su prima Isabel. Se ha

    convertido en la oracin de los pobres, un cntico realmente revolucionario (Magnificat)

    Empieza por N: Localidad donde Mara naci y pas gran parte de su vida (Nazaret)

    Empieza por O: En las ermitas y santuarios dedicados a la Virgen es muy bonita la que

    se realiza mediante flores (ofrenda)

    Empieza por P: Al presentar a Jess en el templo, Mara y Jos ofrecieron en sacrificio,

    como dice la ley del Seor... (palomas)

    Empieza por R: Oracin que repasa los misterios de Jess, vistos desde el corazn de

    Mara (rosario)

    Empieza por S: Cuando Mara y Jos fueron al templo a presentar al Nio Jess, un

    anciano tom al nio en brazos... (Simen)Contiene la T: Fiesta que conmemora la venida del Espritu Santo sobre Mara y los

    discpulos cuando estos se encontraban reunidos (Pentecosts)

    Contiene la U: Nombre del padre de Mara (Joaqun)

    Empieza por V: Fiesta mariana que se celebra el 31 de Mayo (Visitacin)

    Empieza por Z: Mara se puso en camino y fue a casa de Isabel y de su esposo...

    (Zacaras.)

    Conociendo a Mara (segunda parte)

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    5/7

    Empieza por A: Fiesta mariana que se celebra el 15 de Agosto (Asuncin).

    Empieza por B: Ciudad de Judea donde Mara dio a luz (Beln).

    Empieza por C: Ciudad de Galilea donde los evangelistas nos cuentan que Mara y su

    hijo asistieron a una boda (Can).

    Empieza por D: Misterios del Rosario que se rezan los martes y los viernes (dolorosos)

    Empieza por E: En el templo de Jerusaln, un anciano anuncio a Mara que la

    atravesara su corazn (espada).

    Empieza por F: Luca, Francisco y Jacinta recibieron la aparicin de la Virgen. Fiesta,

    dedicada a Mara, que se celebra el 13 de Mayo (Ftima).

    Empieza por G: Nombre del ngel que anunci a Mara el nacimiento del Salvador

    (Gabriel).

    Empieza por H: Calificativo que se da a Mara y que ella utiliza en su cntico,

    refirindose a que Dios enaltece a ese tipo de personas (humilde).

    Empieza por I: Mara se pone en camino, tiene que comunicar a su prima una gran

    noticia, adems de ayudarla en su embarazo (Isabel).

    Empieza por J: Discpulo amado de Jess. Despus de la muerte y resurreccin de

    Cristo, Mara le toma como hijo (Juan).

    Empieza por L: La Virgen se le aparece a una joven llamada Bernardette. Celebramos

    esta fiesta mariana el 11 de Febrero (Lourdes).

    Empieza por M: Mes dedicado a Mara (mayo).

    Empieza por N: Fiesta en honor de la Virgen Mara que se celebra el 8 de Septiembre

    (Natividad).

    Empieza por O: Das que pasan del nacimiento de Cristo hasta que Mara y su esposo le

    llevan a circuncidarle (ocho).

    Empieza por P: Mara perteneca a grupo de los anawin, al grupo de los... (pobres).

    Contiene la R: Lugar donde Mara, despus de envolver a Jess en paales, lo acuesta

    (pesebre).

    Empieza por S: Monoslabo que utiliza Mara para obedecer a los planes de Dios (s).

    Empieza por T: Cuando se cumplieron los das Mara acude, junto a Jos, a presentar al

    Nio Jess (templo).Contiene la U: Regin de Palestina donde Mara junto a los discpulos reciben al

    Espritu Santo (Judea)

    Contiene la V: Oracin que todos los cristianos rezamos para dirigirnos a Mara

    (Avemara).

    Empieza por Z: Ciudad espaola, que celebra su gran fiesta dedicada a Mara el 12 de

    Octubre (Zaragoza).

    Documento 2

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    6/7

    Piropeando a Mara

    Empieza por A: Los tristes, los que estn cabizbajos pueden encontrar en Mara su

    mayor jbilo (alegra).

    Empieza por B: As la salud el ngel Gabriel cuando la anunci el plan que Dios tena

    sobre ella, entre todas las mujeres (bendita).

    Empieza por C: Los afligidos, los desanimados, los depre acuden a Ella a encontrar un

    poco de alivio (consuelo)

    Empieza por D: Si ests cansado, si tu cuerpo no aguanta ni un paso ms, entonces

    Mara te dar un respiro (descanso).

    Empieza por E: En Mara se refleja el rostro amoroso de Dios... Por qu no nos

    paramos a pensarlo mientras nos acicalamos, nos engominamos o, nos pintamos los labios?

    (espejo).

    Empieza por F: En tiempos chungos en que nos sentimos perseguidos, insultados,

    infravalorados, Mara puede convertirse en un autntico fortn (fortaleza).

    Empieza por G: Mara es el broche para nuestro pastel; podemos pasar sin ella, pero

    embellece y adorna tanto nuestras vidas que... (guinda).

    Empieza por H: En el testamento Dios nos ha dejado el mayor legado: Su Madre y

    tambin la nuestra... Qu ms podemos pedir? (herencia).

    Empieza por I: Si nos acercamos, Ella nos atraer con una fuerza sublime para

    llevarnos al Padre (imn).

    Empieza por J: Mara es nuestro tesoro ms preciado, una bella perla que podemos lucir

    todos los das de nuestra vida (joya).

    Empieza por L: En los momentos ms oscuros de nuestra vida, cuando nuestros ojos y

    nuestro corazn se nublan, entonces aparece Mara como el Faro que nos ilumina (luz).

    Empieza por M: Somos sus hijos y nos lleva a todos en su corazn (madre).

    Contiene la N: A veces nos encontramos con varias direcciones y no sabemos cul

    seguir. Mara es la Senda que nos conduce al Padre (camino).

    Contiene la O: Mara quera con locura a Jos y siempre permaneci a su lado (esposa).

    Empieza por P: Mara es la enchufada de Dios, su mano derecha, su preferida, su...

    (predilecta).

    Empieza por R: Ella nos gobierna, mas su corona y sus vestiduras estn hechas de los

    harapos de los ms pobres (reina).

    Empieza por S: Mara est a la puerta de cada hospital, en el lecho de cada enfermo, en las

    manos de cada cirujano... (salud).

    Empieza por T: Con ella venceremos el combate de la vida pues ella sali airosa del

    pecado y de la muerte (triunfadora).

    Contiene la U: Mara est dispuesta a aliviar siempre nuestra sed, Ella nos espera enmedio del desierto con sus aguas purificadoras (fuente).

  • 8/2/2019 Juego-Mariano

    7/7

    Empieza por V: Cuntas ermitas, cuntos santuarios, cuntos peregrinos veneran a

    Mara bajo ciento de advocaciones cul es la de tu pueblo o ciudad? (Virgen).

    Contiene la Z: Mara guardaba y meditaba todos los recuerdos de su Hijo Por qu no la

    imitamos si tenemos uno como el de ella? (corazn).