Juegos y Tradiciones

11
PROYECTO DE APRENDIZAJE AREAS DE APRENDIZAJE: LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA FINALIDAD COMPONENTE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DIMENSIONES Que los niños y las niñas desarrollen habilidades cognitivas para interpretar y construir diversas tipologías textuales, entender y organizar información proveniente de diversos medios de comunicación; así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural del desarrollo de la vida en sociedad. Narraciones. (cuento, fabula, mito.). Poemas. Dramatizacione s. Artes Musicales. Artes Escénicas. . Exploración de conocimientos previos. Realizar investigación documental. Mapas mentales. Análisis. Utilización de las tecnologías como medio de avance y progreso. Sopa de letras. Debates. Ambiente y salud integral Interculturalidad Tic’s libre Trabajo liberador Lenguaje Soberanía y Defensa Integral de la Nación DDHH y Cultura para la Paz INTENCIONALIDADES Aprender a Reflexionar Aprender a Valorar

description

ok

Transcript of Juegos y Tradiciones

Page 1: Juegos y Tradiciones

PROYECTO DE APRENDIZAJEAREAS DE APRENDIZAJE: LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA

FINALIDAD COMPONENTE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DIMENSIONES

Que los niños y las niñas desarrollen habilidades cognitivas para interpretar y construir diversas tipologías textuales, entender y organizar información proveniente de diversos medios de comunicación; así como expresar sus ideas y opiniones valorando la de los demás a partir de experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje relacionadas con los saberes académicos, populares y las manifestaciones culturales y artísticas.

La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural del desarrollo de la vida en sociedad.

Narraciones.(cuento, fabula, mito.).

Poemas. Dramatizaciones. Artes Musicales. Artes Escénicas. .

Exploración de conocimientos previos.

Realizar investigación documental.

Mapas mentales. Análisis. Utilización de las

tecnologías como medio de avance y progreso.

Sopa de letras. Debates.

Ambiente y salud integral

Interculturalidad

Tic’s libre

Trabajo liberador

Lenguaje

Soberanía y Defensa Integral de la Nación

DDHH y Cultura para la Paz

INTENCIONALIDADES

Aprender a Reflexionar

Aprender a Valorar

Aprender a Convivir y Participar

Aprender a Crear

Page 2: Juegos y Tradiciones

PROYECTO DE APRENDIZAJEAREAS DE APRENDIZAJE: MATEMÀTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD

FINALIDAD COMPONENTE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DIMENSIONES

Que el niño y la niña comprendan diferentes procesos matemáticos naturales, a partir de situaciones y problemas reales de la vida cotidiana, analizándolos desde sus experiencias de aprendizajes y del nuevo conocimiento

Desarrollo del pensamiento matemático a través de los números e indagación, elaboración, valoración y aplicación de conceptos proveniente de las ciencias naturales.

. División de dos

cifras. Potencia.. Fracciones. Autoestima

.

.

Exploración de conocimientos previos.

Mapas mentales. Análisis. Exposiciones. Utilización de las

tecnologías como medio de avance y progreso.

Sopa de letras. Debates.

Ambiente y salud integral

Interculturalidad

Tic’s libre

Trabajo liberador

Lenguaje

Soberanía y Defensa Integral de la Nación

DDHH y Cultura para la Paz

INTENCIONALIDADES

Aprender a Reflexionar

Aprender a Valorar

Aprender a Convivir y Participar

Aprender a Crear

Page 3: Juegos y Tradiciones

PROYECTO DE APRENDIZAJEAREAS DE APRENDIZAJE: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANIA E IDENTIDAD

FINALIDAD COMPONENTE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DIMENSIONES

Que el niño y la niña se vayan reconociendo como personas integrales, miembros activos de una comunidad, a partir de la ampliación del conocimiento geohistórico, del estudio de la vida de personajes, héroes y heroínas.

La ciudadanía y la identidad como elementos de creación de la sociedad.

Símbolos y fechas patrias

Tradiciones y costumbres de la familia venezolana.

Juegos, música y bailes.

Exploración de conocimientos previos.

Realizar investigación documental.

Análisis. Utilización de las

tecnologías como medio de avance y progreso.

Sopa de letras. Crucigramas. Debates.

Ambiente y salud integral

Interculturalidad

Tic’s libre

Trabajo liberador

Lenguaje

Soberanía y Defensa Integral de la Nación

DDHH y Cultura para la Paz

INTENCIONALIDADES

Aprender a Reflexionar

Aprender a Valorar

Aprender a Convivir y Participar

Aprender a Crear

Page 4: Juegos y Tradiciones

PLAN DE EVALUACIÓNAREAS DE APRENDIZAJE: LENGUAJE COMUNICACIÓN Y CULTURA

COMPETENCIAS INDICADORES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS RECURSOS FECHA

. Reconoce la

literatura como fuente de recreación, .de goce estético, de valoración de su acervo cultural y de su desarrollo de sus potencialidades creativas e imaginativas.

Manifiesta sentimientos y emociones al expresarse con códigos y técnicas de las artes musicales y escenicas.

Respeta las normas de presentación de los trabajos escritos.

. Escribe relatos con

secuencias lógicas.

Lee fábulas,,cuentos, mitos y poemas

Identifica personajes y ambientes en textos narrativos.

Diferencia prosa y verso.

Respeta y valora sus creaciones y la de sus compañeros.

Participa en bailes tradicionales..

La observación.Exposición.Debate.

Registro descriptivo

Lista de cotejo,

Trabajos individuales y grupales.

Escala de estimación

Libros colección Bicentenaria.

Periódicos. Tic’s. Revista tricolor Cuadernos. Marcadores. Plastilinas

Page 5: Juegos y Tradiciones

PLAN DE EVALUACIÓNAREAS DE APRENDIZAJE: MATEMÀTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD

COMPETENCIAS INDICADORES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS RECURSOS FECHA

Utiliza los números naturales y las fracciones para nombrar, contar y ordenar.

Comprende y maneja las operaciones aritméticas, adición, sustracción, multiplicación y división usando diferentes estrategias de cálculo.

Reflexiona y discute con sus compañeros problemas sociales de su ambiente destacando la función de la familia que fortalecen su desarrollo personal armónico.

Reconoce la representación grafica y la escritura simbólica de fracciones.

Resuelve adición y sustracción de fracciones de igual y diferente denominador.

Reconoce los elementos de la división.

Resuelve divisiones de (2) dos cifras.

Reconoce los elementos de la potencia.

Resuelve potencias. Reconoce la

autoestima como factor personal que garantiza el éxito de nuestras vidas.

.

.

La observación.Exposición.Prueba escrita.

Registro descriptivo

Lista de cotejo.

Escala de estimación

Libros Colección Bicentenaria.

Revistas Tricolor.

Cuaderno de anotaciones.

Pizarrón Láminas Marcadores Tic

Page 6: Juegos y Tradiciones

PLAN DE EVALUACIÓNAREAS DE APRENDIZAJE: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANIA E IDENTIDAD

COMPETENCIAS INDICADORES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS RECURSOS FECHA

Desarrolla actitud de valoración y aprecio por las tradiciones venezolanas.

Identifica y valora nuestros símbolos patrios.

identifica y valora nuestras tradiciones.

Canta con precisión el Himno Nacional.

Utiliza material reciclable para la elaboración de nuestros símbolos patrios.

Elabora juegos tradicionales.

Busca información en la canaima sobre los juegos tradicionales.

La observación.Debates.

Registro descriptivo

Lista de cotejo.

Escala de estimación

Libros. Revistas. Cuadernos. Pizarrón. Láminas Folletos. Marcadores. Tic;s

Page 7: Juegos y Tradiciones

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E.“Simón Rodríguez”Valencia - Edo. Carabobo

Código Plantel OD05990814Municipio Escolar 14.4.

gesimó[email protected]

NOMBRE DEL PEIC: “Unidos por nuestra escuela para fortalecer la integración con la comunidad”

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: “Jugando y construyendo aprendemos de nuestras tradiciones.·GRADO: 4to SECCIÓN: “C” MATRICULA: 30 DOCENTE: María García LAPSO DE EJECUCIÓN: DESDE: 21/05/12 HASTA: 22/06/12

DIAGNÓSTICO

La cultura venezolana es una mezcla de tres culturas distintas, la Europea, en particular la española, la Indígena y la africana. Aprovechando que en este mes se celebra el día de la afrovenezolanidad, los estudiantes de 4to grado “C” en el salón de clase junto con la docente decidieron llevar a cabo un proyecto relacionado con nuestras tradiciones, es por ello que por mayoría el proyecto de aprendizaje se titulo; “jugando y construyendo aprendemos de nuestras tradiciones”. Las actividades estarán centradas en fortalecer la Comprensión Lectora y la resolución de Problemas matemáticos.

FINALIDAD.

Que los niños y las niñas desarrollen habilidades cognitivas del pensamiento lógico reflexivo y del fortalecimiento de la identidad nacional, a través de actividades significativas que influyan en su formación intelectual, donde se afiance los valores de respeto, amor, solidaridad, colaboración, compañerismo y hermandad en su comunidad, familia y escuela.

Page 8: Juegos y Tradiciones