jueves

1
Cuando el Señor le pregunto en 2 visiones a Jeremías, que era lo que él Veía: 11. La palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Veo una vara de almendro. 12 Y me dijo Jehová: Bien has visto; porque yo apresuro mi palabra para ponerla por obra. 13 Vino a mí la palabra de Jehová por segunda vez, diciendo ¿Qué ves tú? Y dije Veo una olla que hierve; y su faz esta hacia el norte. La primera visión se refiere a la eficacia de la palabra de Dios que el profeta debe proclamar. Podemos ver que el primer elemento es una “Vara de Almendro” en Hebreo. shaqed, de la raíz shaqad , "ser vigilante", "estar en vigilia". Lo que Dios se refiere a que Él está atento a que su palabra no deje de cumplirse, y que quede grabado el mensaje en la mente de las personas a la cual Jeremías llevaba el Mensaje. La segunda se refiere al contenido de esa palabra “estar atento”; es decir con el mensaje que ella anuncia. Podemos ver que en este caso el segundo elemento es una “olla hirviente” en Hebreo sir, vasija doméstica que se usaba para cocinar (2 Rey. 4: 38) y lavar (Sal. 60: 8). Esta segunda visión representaba a la "palabra" sobre la cual Dios vigilaba para ponerla por obra, y daba a conocer el instrumento que cumpliría esa palabra. El hebreo habla de una "olla soplada", es decir, una olla que está sobre un fuego al cual se sopla para que haga hervir con mayor fuerza el contenido de la olla. La olla estaba ladeada desde el norte, y a punto de volcar su contenido hirviente hacia el sur, sobre la tierra de Judá. Los ejércitos de babilonia (al este de Judá) debían subir por Éufrates para evitar el desierto. De este modo atacarían al pueblo desde el Norte. Entonces vemos que el llamado de Dios era que el pueblo esté atento a la palabra por medio del profeta Jeremías. El llamado era que el pueblo de Judá se arrepintiera de sus pecados y que obedecieran la palabra de DIOS.

description

Documents

Transcript of jueves

Page 1: jueves

Cuando el Señor le pregunto en 2 visiones a Jeremías, que era lo que él Veía:

11. La palabra de Jehová vino a mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Veo una vara de almendro. 12 Y me dijo Jehová: Bien has visto; porque yo apresuro mi palabra para ponerla por obra. 13 Vino a mí la palabra de Jehová por segunda vez, diciendo ¿Qué ves tú? Y dije Veo una olla que hierve; y su faz esta hacia el norte.

La primera visión se refiere a la eficacia de la palabra de Dios que el profeta debe proclamar. Podemos ver que el primer elemento es una “Vara de Almendro” en Hebreo. shaqed, de la raíz shaqad , "ser vigilante", "estar en vigilia". Lo que Dios se refiere a que Él está atento a que su palabra no deje de cumplirse, y que quede grabado el mensaje en la mente de las personas a la cual Jeremías llevaba el Mensaje.

La segunda se refiere al contenido de esa palabra “estar atento”; es decir con el mensaje que ella anuncia. Podemos ver que en este caso el segundo elemento es una “olla hirviente” en Hebreo sir, vasija doméstica que se usaba para cocinar (2 Rey. 4: 38) y lavar (Sal. 60: 8). Esta segunda visión representaba a la "palabra" sobre la cual Dios vigilaba para ponerla por obra, y daba a conocer el instrumento que cumpliría esa palabra. El hebreo habla de una "olla soplada", es decir, una olla que está sobre un fuego al cual se sopla para que haga hervir con mayor fuerza el contenido de la olla.

La olla estaba ladeada desde el norte, y a punto de volcar su contenido hirviente hacia el sur, sobre la tierra de Judá. Los ejércitos de babilonia (al este de Judá) debían subir por Éufrates para evitar el desierto. De este modo atacarían al pueblo desde el Norte.

Entonces vemos que el llamado de Dios era que el pueblo esté atento a la palabra por medio del profeta Jeremías. El llamado era que el pueblo de Judá se arrepintiera de sus pecados y que obedecieran la palabra de DIOS.