Jugamos Coin Antepasados Nº9 3º

2
Jugamos con antepasados 9 Bloque: 1 – 2 - 4 Unidad: Jugamos con nuestros antepasados CICLO: CURSO SESIÓN: 9 TEC.ENS.:MD – DG – AD – LL – AT – RP MATERIAL: picas OBJETIVOS: - Trabajar las H.M.B. a través de los juegos populares Agrupamientos: TIEMPO TIPO DE ACTIVIDAD GRÀFICOS 10' ANIMACIÓN : La Txila(Argelia): Se divide la clase en dos equipos, que están unidos por parejas y que están diferenciados un grupo de otro por petos. Se dispone de dos pelotas por equipo, de distinto color, para distinguirlas. Se trata de inmovilizar a las parejas contrarias mediante lanzamientos de los balones, dando como máximo tres pasos. Termina el juego cuando un equipo inmoviliza a los del contrario. Se puede salvar a las parejas sentadas ,tocándolas para que vuelvan al juego o salvándoles con sus propios balones. 1.- 35' PARTE PRINCIPAL : Juego nº1: La lanza(Benin): Los jugadores forman un círculo. Todos tienen una pica que sujetan verticalmente delante de cada uno A la señal sueltan su pica y se desplazan hacia el lado que corresponda para sujetar el palo de su compañero antes que caiga. Señales: derecha ya, izquierda ya, derecha 2 ya… Juego nº2: Lucha entre tribus: Dos equipos se sitúan en hilera separados entre sí. En el 1.- 2.-

description

Juegos de África

Transcript of Jugamos Coin Antepasados Nº9 3º

Ficha sesin Educacin Fsica

Jugamos con antepasados 9 3Bloque: 1 2 - 4Unidad: Jugamos con nuestros antepasadosCICLO: 2

CURSO 1SESIN: 9 TEC.ENS.:MD DG AD LL AT RPMATERIAL: picas

OBJETIVOS:

- Trabajar las H.M.B. a travs de los juegos populares Agrupamientos:

TIEMPOTIPO DE ACTIVIDADGRFICOS

10'ANIMACIN: La Txila(Argelia): Se divide la clase en dos equipos, que estn unidos por parejas y que estn diferenciados un grupo de otro por petos. Se dispone de dos pelotas por equipo, de distinto color, para distinguirlas. Se trata de inmovilizar a las parejas contrarias mediante lanzamientos de los balones, dando como mximo tres pasos. Termina el juego cuando un equipo inmoviliza a los del contrario. Se puede salvar a las parejas sentadas ,tocndolas para que vuelvan al juego o salvndoles con sus propios balones.

1.-

35'

PARTE PRINCIPAL:Juego n1: La lanza(Benin): Los jugadores forman un crculo. Todos tienen una pica que sujetan verticalmente delante de cada uno A la seal sueltan su pica y se desplazan hacia el lado que corresponda para sujetar el palo de su compaero antes que caiga. Seales: derecha ya, izquierda ya, derecha 2 yaJuego n2: Lucha entre tribus: Dos equipos se sitan en hilera separados entre s. En el centro tres posibles retos: picas(agilidad, reaccin), aro (fuerza), 4 bolos dos pelotas (precisin) sale un jugador de cada equipo y reta a un contrario, eligen un reto a hacer. El que lo gana se lleva un trofeo(un chino).Se termina el juego cuando todos se han salido.. retos afrontados por parejasJuego n3: Pondas (Mozambique):Dos equipos se sitan en hileras enfrentadas y separados a 8-10 metros de distancia, cada equipo construye a un metro de distancia una fila de objetos que se puedan tumbar. Los equipos cuentan con el mismo nmero de balones. Se trata de tumbar los objetos del contrario.

1.-

1. 2.-

2. 3.-

5'VUELTA A LA CALMA: Calienta manos: Como terminacin dispuestos por parejas, uno de ellos con manos estiradas boca arriba y el otro pone sus palmas hacia abajo sobre las palmas del otro compaero. El que tiene las palmas boca arriba, trata de tocar las manos del contrario antes que las quite.

1.