Jugo

download Jugo

of 23

Transcript of Jugo

  • DESARROLLO DE JUGOS MINIMAMENTE PROCESADOS Y SUS

    BENEFICIOS

    DR. VICTOR MEZA CONTRERAS

    Universidad Nacional Agraria La Molina

    FOOD PACK SAC

  • A QUE SE DENOMINAN ALIMENTOS

    MINIMAMENTE PROCESADOS

    Son alimentos slidos (frutas, hortalizas, tubrculos, etc.

    enteros o fraccionados) o lquidos (jugos) mnimamente

    procesados (lavados, desinfectados, pelados, cortados,

    prensados, filtrados y envasados) listos para ser

    consumidos, y que mantienen todas las caractersticas

    del producto fresco.

    PRESENTAN UNA VIDA UTIL CORTA DE 7 A 10 DIAS

  • TAMBIEN SE LES CONOCE COMO

    ALIMENTOS GAMA IV

  • -Gama I: presentacin tradicional. Vida comercial corta (das)

    - Gama II: conservas. Tienen larga caducidad (aos)

    - Gama III: productos congelados. Tienen caducidad media (meses)

    - Gama IV: Verduras y frutas listas para consumir (limpios, troceados y envasados). Tienen caducidad corta (aproximadamente 7-10 das)

    Jugos naturales estabilizados y envasados (1 a 7 das de vida til).

    - Gama V: Tratamiento trmico ms suave que las conservas. Tienen una caducidad de 3 meses a temperatura ambiente.

    LOS ALIMENTOS DE ACUERDO A SU PROCESAMIENTO

    SE PUEDEN CLASIFICAR EN 5 CATEGORAS

  • - Son de alta calidad organolptica (sabor, textura y apariencia)

    - Son alimentos funcionales y fciles de preparar.

    - Es muy parecido al fresco, con un valor aadido, listos para comer, y que al mismo tiempo garantiza la seguridad de los mismos y una alta calidad nutritiva y sensorial (Fox, 1995).

    CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS

    MINIMAMENTE PROCESADOS O GAMA IV

  • Los productos de IV gama son tejidos vivos, que respiran y estn bioqumicamente activos.

    El procesamiento expone los tejidos al medio ambiente, daa a las clulas y puede generar el pardeamiento

    enzimtico y la entrada de bacterias (Mateos, 2001).

    CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS GAMA IV

  • PRODUCTOS GAMA IV : MERCADO PERUANO

    Bandejas de ensaladas de verduras 500 g

    Bandejas de ensaladas de frutas o fruta trozada de 200, 500 g

    Botellas de jugo de

    frutas y verduras de

    250, 500 y 1000 ml

  • DESARROLLO DE JUGOS DE FRUTA MINIMAMENTE

    PROCESADOS

  • JUGOS DE FRUTA DISEADOS

    COMO ALIMENTOS MINIMAMENTE PROCESADO

    Son jugos de frutas (pia, naranja, tangelo, mandarina

    y toronja) y hortalizas (naranja-zanahoria)

    mnimamente procesados (lavados, desinfectados,

    pelados, cortados, trozados, prensados, estabilizados

    y envasados) listos para ser consumidos, y que

    mantienen todas las caractersticas del jugo fresco.

  • Las principales operaciones son: Transporte

    Seleccin y clasificacin

    Limpieza, lavado y desinfeccin

    Pelado

    Cortado

    . Trozado

    . Pulpeado/prensado/filtrado/homogenizado

    Estandarizado

    Envasado

    Etiquetado

    . Almacenamiento

    PROCESAMIENTO DE LOS JUGOS GAMA IV

  • TECNOLOGIA ADECUADA DE CONSERVACION

    TCNICAS COMBINADAS

    TECNICAS MULTIBLANCO

    TECNOLOGIA DE OBSTACULOS

    MECANISMOS HOMEOSTTICOS

    - SISTEMA DE ENVASADO SEPTICO - APLICACION DE BARRERAS MICROBIOLOGICAS - APLICACION DE ULTRASONIDO - APLICACION DE SISTEMAS BIOLOGICOS

    BARRERA MICROBIOLOGICA

  • EL JUGO DESPUES DE HABER SIDO OBTENIDO DE MANERA

    NATURAL SIGUE DESARROLLANDO TODOS LOS PROCESOS

    METABLICOS QUE DESARROLLABA CUANDO ESTABA EN LA

    FRUTA O HORTALIZA Y SE MANTIENE ESTABLE COMO SI

    FUERA UN ORGANISMO VIVO

    FUNDAMENTO TCNICO PARA LA VIDA TIL DE LOS JUGOS

    DE FRUTA MINIMAMENTE PROCESADOS

  • VIDA TIL DEL JUGO ESTABILIZADO ECOFRESH

    Perdida del color Oxidacin

    Elevada velocidad de respiracin

    Posibilidad de desarrollo microbiano

    Elevada actividad enzimtica

    TEMPERATURA pH

    LUZ

    AIRE ENZIMAS

    CADA BOTELLA ESTA SUJETA A LAS CONDICIONES AMBIENTALES

  • ALIMENTOS

    SE UTILIZA EL CONCEPTO DE BARRERAS

    MICROBIOLOGICAS EN EL JUGO

    FACTORES FISICOQUIMICOS Y BIOLOGICOS

    NATURALES O ARTIFICIALES QUE NO PERMITEN EL

    DESARROLLO DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS

    JUGOS

  • Barreras microbiolgicas en la conservacin

    de los jugos Gama IV

    oC aw t

    pH C N

    O Eh RO

    oC Temperatura de

    proceso

    aw Actividad de gua t Temperatura de

    almacenamiento

    pH Acidez C Conservantes

    qumicos

    N Conservantes

    Naturales

    O Microflora

    Competitiva

    Eh Tensin de oxgeno

    Cambio de Gas

    R

    O

    Radiacin UV

    Ozono

  • Cuadro 1. Resultados de jugo de pia natural mnimamente procesada mantenida en refrigeracin.

    TIEMPO

    (das) DA

    Evaluacin microbiolgica Evaluacin fisicoqumica

    MAV

    (UFC/ml)

    Coliformes

    totales

    Coliformes

    fecales E. coli

    Staphylococcus

    aureus Salmonella

    Mohos

    (UFC/ml)

    Levaduras

    (UFC/ml) Acidez pH Brix Nube

    0 17/06 90x10 < 3 < 3 < 3

  • Barreras

    Microbiolgicas

    desplegadas

    pH Acidez Conservantes qumicos Conservantes naturales Temperatura de proceso Temperatura de transporte Temperatura de almacenamiento Tensin de Oxigeno (Reduccin) Principios activos naturales con capacidad antimicrobiana

  • Barreras

    desplegadas

    pH : 3.5 Acidez : 0.7 1.1 % (Ac. ctrico) Conservantes qumicos: Conservantes naturales: aceites esenciales, flavonoides, triterpenoides, comp. Fenlicos, antibiticos de uso en alimentos (nisaplin, natamax) Temperatura de proceso: 13 C Temperatura de transporte: 2 a 8 C Temperatura de almacenamiento: 2 a 8 C Tensin de Oxigeno (Reduccin): Ac. ascrbico Principios activos naturales con capacidad antimicrobiana (Carvacrol oregano, extracto de romero, acido rosmarinico, acido carnosico de extractos vegetales) Uso de luz ultravioleta y ozonizador

  • 01

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    Tiempo (das)

    Lo

    g N

    (U

    FC

    /ml)

    MAVMohosLevaduras

    Figura 1. Cintica de Mesfilos aerobios viables (MAV), mohos y levaduras en jugo de pia mnimamente procesada mantenida en refrigeracin.

  • 01

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    Tiempo (das)

    Bri

    x

    pH

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Acid

    ez (

    g d

    e

    cid

    o c

    tri

    co

    /100 m

    l)

    Acidez pH Brix

    Figura 2. Cintica del pH, acidez y Brix del jugo de pia mnimamente procesada mantenida en refrigeracin.

  • QUE QUIEREN LOS CONSUMIDORES?

  • ALIMENTOS MINIMAMENTE PROCESADOS

    LOS ALIMENTOS DEL FUTURO

    RECIEN SE ESTAN DESARROLLANDO

  • GRACIAS

    DR. VICTOR MEZA C. E mail: [email protected]