Juguemos al teatro

2

Click here to load reader

Transcript of Juguemos al teatro

Page 1: Juguemos al teatro

El taller, es una propuesta de motivación al servicio de la expresión y el desarrollo creativo,

ofreciendo a los más pequeños todo un mundo para explorar y aprender jugando. Para ello,

coordina diversas áreas a fin de despertar su curiosidad y las ganas de experimentar con todos los

lenguajes de la expresión relacionados con el teatro y la comunicación.

El juego es el conductor de la experiencia, que se vale de los variadas herramientas y recursos que

ofrece la expresión corporal, el juego dramático, el potencial de los cuentos e historias, la plástica y

las actividades culinarias, para ofrecerles la oportunidad de multiplicar sus experiencias, incidiendo

en los aspectos más significativos de su aprendizaje: el afectivo, social, intelectual y motriz.

Se trata en definitiva, de que participen en una actividad lúdica, se comuniquen y desarrollen su

potencial físico y mental en un ambiente de juegos, donde su “yo personal” se expanda y crezca.

Taller de psicomotricidad creativa, expresión corporal y juego dramático

Juegos para estimular el reconocimiento y conocimiento del propio cuerpo y sus

posibilidades de movimiento y expresión.

Figuras y movimiento, estimulando el ritmo musical y corporal.

Ejercitar la concentración, la respiración y la relajación.

Juegos corporales que favorezcan la independencia y coordinación motriz.

Imaginar e imitar personajes/ Juegos con elementos imaginarios y reales.

Lectura de cuentos, charlas de cuento, Juegos con cuentos.

Descubrir y experimentar con la manipulación creativa de diferentes materiales como: las

telas, el papel, pelotas…

Taller de plástica

Máscaras y disfraces de papel de los personajes de un cuento.

Diversas figuras de papel coloreadas y juegos corporales con ellas.

Mural pictórico (se colgará como decorados en el espectáculo final)

Taller de cocina.

• Antes de comenzar a cocinar: Los pasos previos.

• Con las manos en la masa.

• Después de cocinar, toca recoger

• Actividades de simbolización: Puesta en común de la experiencia.

Al finalizar la actividad los participantes ofrecerán una Aula Abierta sobre el escenario para disfrute de

todas y todos, madres, padres y amigos.

Page 2: Juguemos al teatro

Calendario

Todos los domingos alternos de octubre a mayo y de 12:30 a 13:30 horas:

Octubre 9 y 23 / Noviembre 6 y 20 / Diciembre 4 y 18 /Enero 15 y 29 / Febrero 12 y 26

Marzo 12 y 26 / Abril 16 y 23 / Mayo 7 y 21

Precio del taller: 16€ mensuales

Espectáculo final de Los participantes de Juguemos al teatro 2015-16