JUSTIFICACION DE UN TEMA A INVESTIGAR.doc

4
SOFTWARE EDUCATIVO GEOTRAS: UNA HERRAMIENTA DE APOYO DOCENTE PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA ? Introducción Los acelerados cambios, muchos de ellos irreversibles, que se están produciendo no sólo en los modos de conocer, acceder a la información, pensar, actuar, enseñar y aprender, sino también en la manera de ver a la mente humana y sus productos, que aparecen como el resultado de la implantación de las tecnologías, constituyen un objeto de reflexión y de preocupación por parte de los poderes públicos y de los demás sujetos comprometidos con los resultados del proceso educativo. Las respuestas a estos desafíos no pueden hacerse esperar demasiado, ni ser de forma fragmentarias o parciales, por el contrario, se debe partir de una convicción profunda acerca de la necesidad de encarar con decisión un futuro incierto y abierto, elaborando para ello respuestas novedosas, que afirmen en lo posible lo mejor del sistema formativo tradicional, pero que al mismo tiempo señalen una clara línea de ruptura con el pasado y con algunos pobres resultados hasta ahora obtenidos en el área de la matemática. En este sentido, la fusión de la informática y la pedagogía en el campo de la educación da paso a lo que se denomina Enseñanza Asistida por Computador. Esta fusión proporciona una enseñanza individualizada a través de herramientas didácticas que facilitan el avance educativo de los estudiantes, así como también, representen un apoyo para los docentes al momento de impartir sus clases. Sobre la base de estos argumentos, se presenta este estudio que tuvo como finalidad contribuir con el

Transcript of JUSTIFICACION DE UN TEMA A INVESTIGAR.doc

Justificacin de la Investigacin

SOFTWARE EDUCATIVO GEOTRAS: UNA HERRAMIENTA DE APOYO DOCENTE PARA EL PROCESO DE ENSEANZA ?Introduccin

Los acelerados cambios, muchos de ellos irreversibles, que se estn produciendo no slo en los modos de conocer, acceder a la informacin, pensar, actuar, ensear y aprender, sino tambin en la manera de ver a la mente humana y sus productos, que aparecen como el resultado de la implantacin de las tecnologas, constituyen un objeto de reflexin y de preocupacin por parte de los poderes pblicos y de los dems sujetos comprometidos con los resultados del proceso educativo.

Las respuestas a estos desafos no pueden hacerse esperar demasiado, ni ser de forma fragmentarias o parciales, por el contrario, se debe partir de una conviccin profunda acerca de la necesidad de encarar con decisin un futuro incierto y abierto, elaborando para ello respuestas novedosas, que afirmen en lo posible lo mejor del sistema formativo tradicional, pero que al mismo tiempo sealen una clara lnea de ruptura con el pasado y con algunos pobres resultados hasta ahora obtenidos en el rea de la matemtica.

En este sentido, la fusin de la informtica y la pedagoga en el campo de la educacin da paso a lo que se denomina Enseanza Asistida por Computador. Esta fusin proporciona una enseanza individualizada a travs de herramientas didcticas que facilitan el avance educativo de los estudiantes, as como tambin, representen un apoyo para los docentes al momento de impartir sus clases. Sobre la base de estos argumentos, se presenta este estudio que tuvo como finalidad contribuir con el proceso de enseaza - aprendizaje, planteando las bases tericas (pedaggicas e informticas), que permitan alcanzar un conjunto de objetivos en el rea de matemtica, a travs del desarrollo de un Software Educativo para la enseanza del contenido transformaciones en el plano.

Justificacin de la Investigacin

1. JUSTIFICACION TEORICA

Con la llegada de la informtica, muchos cambios se han producido en los diversos sectores del pas, quizs el ms relevante ha sido en el campo educativo, debido a que la informtica, segn Prez (2000) tiene el potencial de contribuir al mejoramiento de la calidad de la docencia, el aprendizaje y la enseanza, especialmente en esta poca caracterizada por la revolucin del conocimiento y la informacin.

Si se toma en cuenta que la sociedad actual esta invadida por computadoras, producto de las ms sofisticadas tecnologas y se consideran las enormes posibilidades en el desarrollo de las capacidades humanas, as como los efectos que a nivel de los individuos tiene y tendr la informtica y sus aplicaciones en el proceso de aprendizaje, se puede concluir que su aplicacin es necesaria incorporarla en el sistema educativo, con la finalidad de iniciar la formacin de una mente analtica y se desarrolle en el estudiante un espritu reflexivo y crtico (Galindo, 2000).

Por otro lado el rendimiento del sistema educativo en la ultima dcada y los vertiginosos adelantos que se registran en el campo de la ciencia y la tecnologa descartan las posibilidades de seguir empleando con exclusividad los mtodos tradicionales de enseanza. Por el contrario, se hace evidente la urgente necesidad de introducir innovaciones metodolgicas, tcnicas, empleo de medios y recursos para llegar con mayor eficiencia y eficacia a toda la poblacin estudiantil (Castro, 2000).

Por estas razones, existe la necesidad de crear nuevos recursos y herramientas que faciliten la eficiente administracin del proceso de enseanza aprendizaje especficamente en el rea de la matemtica. Bajo estas perspectivas, la presente investigacin plantea la utilizacin de las tecnologas de la informacin y comunicacin en educacin, como una herramienta novedosa de enseanza-aprendizaje, que permita introducir en el aula de clases los desarrollos tecnolgicos como estrategias, que conllevan a mejorar el bajo rendimiento que se est obteniendo en Educacin Bsica en matemtica.

Este estudio proporcionar un recurso interactivo para la enseanza del contenido transformaciones en el Plano, mejorando la enseanza de este tpico, en el cual los alumnos presentan dificultades, esto se logra a travs de la incorporacin de la multimedia e hipermedia, elementos que permiten captar visual y auditivamente la informacin.

Cabe destacar que esta herramienta garantizar en los alumnos una enseanza slida, un mejor manejo de la geometra y control de su aprendizaje, por otra parte le permitir al docente desarrollar al mximo sus roles de facilitador, mediador y orientador del proceso de enseanza aprendizaje, impartiendo una enseanza ms individualizada y sirviendo como modelador de las cualidades intelectuales del estudiante.

1. JUSTIFICACION METODOLOGICA

Delimitacin de la Investigacin

El presente estudio se llev a cabo en la ciudad de Coro, estado Falcn, Venezuela, la poblacin en estudio estuvo constituida por (225) alumnos cursantes del 9no grado y siete (7) profesores de la asignatura de matemtica de las instituciones U.E.I Miguel Angel, E.T.I Madre Mazarrello y U.E.I Luis Ezpelosin durante el ao escolar 2002 2001.

Objetivo General

Desarrollar un Software Educativo como herramienta de apoyo docente para el proceso de enseanza del contenido Transformaciones en el Plano.

Diseo de la Investigacin

Este trabajo constituye un tipo de investigacin descriptiva y documental, bajo el esquema de un Proyecto Factible.

1. JUSTIFICACION PRACTICA

Metodologa para el Diseo del Software Educativo

En la elaboracin y produccin del Software Educativo GEOTRAS, se utiliz las fases propuestas por Galvis (1994) para el desarrollo de Materiales Educativos Computarizados (MEC), las cuales son:

1.- Anlisis de necesidades educativas:

2.- Diseo MECs:

2.1- Diseo educativo del MEC:

2.2- Diseo de comunicacin y control:

2.3- Diseo computacional:

3.- Desarrollo de MECs

4.- Prueba piloto de MECs