K planes y programas en ejecución, resultados operativos 2013 corte dicbre

4
Fecha de publicación: corte a DICIEMBRE 2013 Proyecto Global Monto* Devengado** 1.1.1. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INDICADORES GEOREFERENCIADOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DISPONER DE INSTRUMENTOS/EQUIPOS; TECNICO/METODOLOGICOS QUE PERMITAN DISPONER DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOREFERENCIADA DEL DELITO PENAL Dr. Jimmy Moreno Econ. Alex Tupiza Fiscalía General, Fiscales, Policía Judicial, Sector Seguridad y Justicia sistema de indicadores georeferenciados 100,00% SE ADQUIRIO UN GEOPORTAL, EQUIPOS, SE EJECUTO UN SEMINARIO NACIONAL DE ESTADISITCAS CRIMINOLOGICAS, SE IMPRIMIIO DOS REVISTAS DE INFORMES ESTADISTICOS DE SEGURIDAD 1.1.3 GENERACIÓN, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE ESTUDIOS CRIMINOLÓGICOS Y ANÁLISIS DELINCUENCIAL, INVESTIGACIÓN ACADÉMICA, POLÍTICA CRIMINAL Y OTROS, EN COORDINACIÓN CON EL CONSEJO EDITORIAL SOBRE LA BASE DE LA INFORMACION GEOREFERENCIADA, IMPULSAR ESTUDIOS CRIMINOLOGICOS QUE PERMITAN, CONOCER CON MAYOR OBJETIVIDAD EL FENOMENO DELINCUENCIAL EN LOS DIFERENTES CANTONES DE A NALISIS Dr. Jimmy Moreno Dr. Antonio Medina 60.000 tomadores de decisión, académicos, GAD¨s, servidores y otros usuarios 6boletines, 2 revistas, 6 investigaciones 100,00% EJEMPLARES DEL BOLETIN -PERFIL- CRIMINOLOGICO No. 5 "DELINCUENCIA Y MEDIOAS DE COMUNICACIÓN"PUBLICACION DE REVISTA CRIMINOLOGICA "FLAGRANCIAS", PUBLICACION DEL LIBRO " DELINCUENCIA Y JUSTICIA PENAL" EN TRAMITE, PREPARACION DE II ENCUENTRO CON EXPERTOS INTERNACIONALES. ELABORACION DE 3 BOLETINES CRIMINOLOGICOS. REVISTA PERFIL CRIMINOLOGICO #7 "DELITOS DE ODIO", #8, DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA" 1.1.2 COADYUVAR EN LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL CON SECTORES DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y GAD´s PARA FORMULAR Y OPERATIVIZAR POLÍTICAS EN PREVENCIÓN DEL DELITO Y SEGURIDAD CIUDADANA SOBRE LA BASE DE LAS INFORMACIONES ANTERIORES, COORDINAR REUNIONES EN LOS TERRITORIOS DE ANALISIS PARA IMPULSAR LA FORMULACION DE PROPUESTAS DE MODELOS DE POLITICA EN PREVENCION DEL DELITO Y SEGURIDAD CIUDADANA Dr. Mimmy Moreno Dra. Mery Chiriboga Fiscalía General, Fiscales, Policía Judicial, Sector Seguridad y Justicia, Gobiernos Autónomos Descentralizados -GAD´s- Comites de Seguridad, Población en general, alrededor de 4´000.000 8 propuestas de modelos de polit. Pub 100,00% REUNIONES CON SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y EL MINISTERIO COORDINADOR DE SEGURIDAD; ANALISIS DE NORMATIVA JURIDICA SOBRE "TRATA DE PERSONAS", VIOLENCIA DE GENERO, CONFERENCIA A ESTUDIANTES DEL LOS COLEGIOS: MANUELA CAÑIZARES, JUEN AMONTALVO Y 24 DE MAYO FORMULACION DE 12 PROPUESTAS DE POLITICAS DE SEGURIDAD Y PREVENCION DEL DELITO. ELABORACION DE TRIPTICO "GUIA BASICA DE PREVENCION DEL DELITO" 1.2.1 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A DELITOS MENORES (JUSTICIA RESTAURATIVA) .- APLICAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS EN DELITOS DELITOS NO FLAGRANTES .- REDUCIR LA APLICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS. .- APLICAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS EN DELITIOS FLAGRANTES Dr, Víctor Hugo López Ing. Tamara Toapanta Alrededor de 120.000 ciudadanos incre. 10% soluci altern reduc. 5% soluci discrec 60,71% ELABORACION DE MODELO DE SEGUIMIENTO, CON MALLA DE VARIABLES A AUTOMATIZADA; SE CONTINUA CON EL LEVANTAMIENTO DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL -CMI- SEGUIMIENTO A FISCALIAS DE SOLUCIONES RAPIDAS, REFORMA DE LIBRO ELECTRONICO PARA UNIDAD "DACE", MANUALES ELABORADOS. SE HA IMPLEMENTADO EN QUITO Y GUAYAQUIL, LAS UNIDADES DACE 1.2.2 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A DELITOS GRAVES .- APLICAR SOLUCIONES PROCESALES (DICTAMENES ACUSATORIOS, SENTENCIAS) .- APLICAR SOLUCIONES PROCESALES EN DELITOS FLAGRANTES ( DICTAMENES ACUSATORIOS, SENTENCIAS) Dr, Víctor Hugo López Ing. Tamara Toapanta Alrededor de 50.000 ciudadanos increm 2% soluc. Proc. Sentenc 80,00% SEGUIMIENTO DE CAUSAS DE FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN TEMAS DE ADMINISTRACION PUBLICA; ELABORACION DE ARCHIVO DE CONTRASTE DEL MODELO DE TRATAMIENTO DE FLAGRANCIAS EN UNIDADES INTERINSTITUCIONALES Y TRATAMIENTO DE FLAGRANCIAS. MATRIZ DE INDICADORES PARA MEDIR DICTAMENESACUSATORIOS, FLUJOGRAMAS DE PROCESOS ANTICACHINERIAS, MATRIZ DE INDICADORES, MODELO DE SEGUIMIENTO PARA DESAPARECIDOS DEFINICION E INCORPORACION DE VARIABLES PARA EVALUACION SEGUN PROGRAMA COMPERS 1.2.3 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A DELITOS DEL CRIMEN ORGANIZADO .- DESARTICULAR BANDAS ORGANIZADAS .- DESARTICULAR MERCADOS ILICITOS .- DETENCION DE DELINCUENTES PELIGROSOS .- APLICACIÓN DE SOLUCIONES PROCESALES (DICTAMENES ACUSATORIOS, SENTENCIAS CONDENATORIAS) Dr, Víctor Hugo López Ing. Tamara Toapanta Alrededor de 100.000 ciudadanos Desarticular el 15% de bandas criminales , Merc. Ilicitos 30,25% ELABORACION DEL MANUAL PARA LA DACE, SOCIALIZACIOND EL MANUAL E IMPLEMENTACION EN GUAYAQUIL; EN DESARROLLO LA INTEGRACION DEL SISTEMA DE LA POLICIA CON EL SISTEMA SIAF; EN MARCHA PLAN PARA LA ERRADICACION DE LA COMERCIALIZACION DE BIENES ILICITOS, EN COORDINCACION CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR FORMULACION DE PROYECTRO ORIENTADO AL PLAN DE ERRADICACION DE LA COMERCIALIZACION DE BIENES ILICITOS. ELABORACIONNDE MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS PARA DELITOS DE CRIMEN ORGANIZADO 1.2.4 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A DELITOS ADOLESCENTES INFRACTORES .- APLICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS (NO FLAGRANTES) .- REDUCIR LA APLICACIÓN DE SOLUCIONES DISCRECIONALES .- APLICAR SOLUCIONES PROCESALES ( DICTAMENES ACUSATORIOS, MEDIDAS SOCIO EDUCATIVAS) DELITOS NO FLAGRANTES. .- APLICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS EN DELITOS FLAGRANTES .- APLICACION DE SOLUCIONES PROCESALES EN DELITOS FLAGRANTES ( DICTAMENES ACUSATORIOS, MEDIDAS SOCIO EDUCATIVAS, ABSOLUTORIAS Y MIXTAS). Dr, Víctor Hugo López Ing. Tamara Toapanta Alrededor de 15.000 ciudadanos INCREM 15% soluc. Altern y reduc. 5% soluc. Discrecionales 46,50% SE ENCUENTRA EN PROCESO DE IMPLEMENTACION EL MACRO II, RESUMEN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE CONTROL INTERNO, DEL MODELO DE GESTION DE FISCALILAS ELABORACION DE MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS APRA DELITOS DE ADOLESCENTES INFRACTORES 1.2.5 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA DE DELITOS DE TRÁNSITO .- CONTRATAR CONSULTORIA PARA ESTRUCTURACION Y MODELIZACION DE SEGUIMIENTO DE ACUERDO A MEDOLO DE GESTION DE CALIDAD . .- REALIZAR SEGUIMIENTO MUESTRAL DE ACUERDO AL TIPO DE DELITO Y APLICABILIDAD DE SOLUCION PROCESAL (CMI DE GESTION PROCESAL) Dr, Víctor Hugo López Ing. Tamara Toapanta Alrededor de 50.000 ciudadanos Inc 6% Soluc alter reduc. 10% soluci discrec e incre 17% soluc proces 0,00% SE REPROGRAMA PARA EL 2014, POR FALTA DE TT.HH, RECIEN EN NOVIEMBRE SE INCORPORO UNA INGENIERA 1.2.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (MODELO DE GESTIÓN) .- REMODELACION Y MANTENIMIENTO DE 26 SAI¨s .- REVISAR EL MACROPROCESO 1 SAI .- REALIZAR REIONGENIERIA DEL MACROPROCESO 1 SAI .- DISEÑAR, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR EL MACRO 2 -FISCALIAS ESPECIALIZADAS- .- IMPLEMENTAR A NIVEL NACIONAL EL MACROPROCESO 2 .- REVISAR EL MACROPROCESO 2. .- REALIZAR REINGENIERIA DEL MACROPROCESO 2 .- GESTIONAR LA CERTIFICACION ISO 9001: 2008, DEL MACROPROCESO 1 -SAI- .- GESTIONAR LA CERTIFICACION ISO 9001:2008, DEL MACROPROCESO 2. Dr, Víctor Hugo López Ing. Tamara Toapanta Alrededor de 300.000 ciudadanos Mejorar el macro 1, inmplemetar macro 2 y certificar bajo iso 9001 2008 51,75% SE HA DADO INICIO A LA IMPLEMENTACION DEL MODELO, SE HA DIGITALIZADO DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL, SE HA SOLICITADO LA ELABORACION DEL DISEÑO DEL MODULO DE DACE Y DE FISCALIAS INDIGENAS. MODULO MACRO II; SIAF EN PRODUCCION, FUNCIONALIDADES DE INDAGACION PREVIA; INSTRUCCIONES, AUDIENCIAS; SOLUCIONES ALTERNATIVAS IMPLEMENTACION DE SAI EN STO. DGO. QUEVEDO, RIOBAMBA Y SUCUMBIOS, MANUALES DE FISCALIAS ESPECIALIZADAS ELABORADOS 1.2.7 CONTROL JURÍDICO .- REALIZAR REVISION MUESTRAL DE EXPEDIENTES POR FISCALIA ESPECIALIZADA. .- EMITIR REVISIONES, CORRECCIONES Y OBSERVACIONES DEL CUMPLIMIENTO DE OBSERVACIONES DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS TECNICO JURIDICOS ESTABLECIDOS. .- ELABORAR PLAN DE MEJORAS A LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PENALES .- REALIZAR SEGUIMIENTO DE TODOS CASOS DE CONMOCION SOCIAL. .- ASESORAR JURIDICAMENTE A LOS FISCALES EN TODOS LOS CASOS ESPECIFICOS Dr. Víctor Hugo López Alrededor de 12.000 denunciantes 12.000 exped, 20 exped x F 65,00% REVISON DE 1022 EXPEDIENTES, DE CAUSAS PENALES, FORMULACION DE INFORMES Y DE DIRECTRICES. REVISION DE 1662 CASOS DE CONMOCION NACIONAL, 785 DEL AÑO 2013 Y 877 DEL 2012 REVISION DE LIBROS ELECTRONICOS Y DE FORMAULARIOS PARA EL CONTROL DE EXPEDIENTES FISCALIA GENERAL DEL ESTADO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional K. Planes y Programas en ejecución; Resultados Operativos 1.1 MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ANTE LAS DEMANDAS CIUDADANAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA 1 POLITICA CRIMINAL 256.613,51 84,47% 100,00% 1.2 OPTIMIZAR Y FORTALECER LA INVESTIGACIÓN PREPROCESAL Y PROCESAL PENAL BAJO UN ENFOQUE DE PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA 2 Objetivos Responsable Beneficiarios propuesta de gestión Avance de Ejecución Presupuestaria % Nombre del proyecto Nombre del plan o programa UNIDADES ADMINISTRATIVAS No. GESTION PROCESAL Evaluación o Resultado 55,70% $ 66.586,99 87,65% Avance de ejecución Física %

description

 

Transcript of K planes y programas en ejecución, resultados operativos 2013 corte dicbre

Page 1: K planes y programas en ejecución, resultados operativos 2013 corte dicbre

Fecha de publicación: corte a DICIEMBRE 2013

Proyecto Global Monto* Devengado**

1.1.1. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INDICADORES

GEOREFERENCIADOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

DISPONER DE INSTRUMENTOS/EQUIPOS; TECNICO/METODOLOGICOS QUE

PERMITAN DISPONER DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOREFERENCIADA

DEL DELITO PENAL

Dr. Jimmy Moreno

Econ. Alex Tupiza

Fiscalía General, Fiscales, Policía

Judicial, Sector Seguridad y Justicia

sistema de indicadores

georeferenciados100,00%

SE ADQUIRIO UN GEOPORTAL, EQUIPOS, SE EJECUTO UN

SEMINARIO NACIONAL DE ESTADISITCAS CRIMINOLOGICAS,

SE IMPRIMIIO DOS REVISTAS DE INFORMES ESTADISTICOS

DE SEGURIDAD

1.1.3 GENERACIÓN, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE

ESTUDIOS CRIMINOLÓGICOS Y ANÁLISIS

DELINCUENCIAL, INVESTIGACIÓN ACADÉMICA,

POLÍTICA CRIMINAL Y OTROS, EN COORDINACIÓN

CON EL CONSEJO EDITORIAL

SOBRE LA BASE DE LA INFORMACION GEOREFERENCIADA, IMPULSAR ESTUDIOS

CRIMINOLOGICOS QUE PERMITAN, CONOCER CON MAYOR OBJETIVIDAD EL

FENOMENO DELINCUENCIAL EN LOS DIFERENTES CANTONES DE A NALISIS

Dr. Jimmy Moreno

Dr. Antonio Medina

60.000 tomadores de decisión,

académicos, GAD¨s, servidores y

otros usuarios

6boletines, 2 revistas, 6

investigaciones100,00%

EJEMPLARES DEL BOLETIN -PERFIL- CRIMINOLOGICO No. 5

"DELINCUENCIA Y MEDIOAS DE

COMUNICACIÓN"PUBLICACION DE REVISTA CRIMINOLOGICA

"FLAGRANCIAS", PUBLICACION DEL LIBRO " DELINCUENCIA Y

JUSTICIA PENAL" EN TRAMITE, PREPARACION DE II

ENCUENTRO CON EXPERTOS INTERNACIONALES.

ELABORACION DE 3 BOLETINES CRIMINOLOGICOS. REVISTA

PERFIL CRIMINOLOGICO #7 "DELITOS DE ODIO", #8, DELITOS

CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA"

1.1.2 COADYUVAR EN LA ARTICULACIÓN

INTERGUBERNAMENTAL CON SECTORES DE

JUSTICIA, SEGURIDAD Y GAD´s PARA FORMULAR Y

OPERATIVIZAR POLÍTICAS EN PREVENCIÓN DEL

DELITO Y SEGURIDAD CIUDADANA

SOBRE LA BASE DE LAS INFORMACIONES ANTERIORES, COORDINAR

REUNIONES EN LOS TERRITORIOS DE ANALISIS PARA IMPULSAR LA

FORMULACION DE PROPUESTAS DE MODELOS DE POLITICA EN PREVENCION

DEL DELITO Y SEGURIDAD CIUDADANA

Dr. Mimmy Moreno

Dra. Mery Chiriboga

Fiscalía General, Fiscales, Policía

Judicial, Sector Seguridad y

Justicia, Gobiernos Autónomos

Descentralizados -GAD´s- Comites

de Seguridad, Población en

general, alrededor de 4´000.000

8 propuestas de modelos

de polit. Pub100,00%

REUNIONES CON SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y EL

MINISTERIO COORDINADOR DE SEGURIDAD; ANALISIS DE

NORMATIVA JURIDICA SOBRE "TRATA DE PERSONAS",

VIOLENCIA DE GENERO, CONFERENCIA A ESTUDIANTES DEL

LOS COLEGIOS: MANUELA CAÑIZARES, JUEN AMONTALVO Y

24 DE MAYO

FORMULACION DE 12 PROPUESTAS DE POLITICAS DE

SEGURIDAD Y PREVENCION DEL DELITO.

ELABORACION DE TRIPTICO "GUIA BASICA DE PREVENCION

DEL DELITO"

1.2.1 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A

DELITOS MENORES (JUSTICIA RESTAURATIVA)

.- APLICAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS EN DELITOS DELITOS NO FLAGRANTES

.- REDUCIR LA APLICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS.

.- APLICAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS EN DELITIOS FLAGRANTES

Dr, Víctor Hugo López

Ing. Tamara ToapantaAlrededor de 120.000 ciudadanos

incre. 10% soluci altern

reduc. 5% soluci discrec60,71%

ELABORACION DE MODELO DE SEGUIMIENTO, CON MALLA

DE VARIABLES A AUTOMATIZADA; SE CONTINUA CON EL

LEVANTAMIENTO DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL -CMI-

SEGUIMIENTO A FISCALIAS DE SOLUCIONES RAPIDAS,

REFORMA DE LIBRO ELECTRONICO PARA UNIDAD "DACE",

MANUALES ELABORADOS. SE HA IMPLEMENTADO EN QUITO

Y GUAYAQUIL, LAS UNIDADES DACE

1.2.2 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A

DELITOS GRAVES

.- APLICAR SOLUCIONES PROCESALES (DICTAMENES ACUSATORIOS,

SENTENCIAS)

.- APLICAR SOLUCIONES PROCESALES EN DELITOS FLAGRANTES ( DICTAMENES

ACUSATORIOS, SENTENCIAS)

Dr, Víctor Hugo López

Ing. Tamara ToapantaAlrededor de 50.000 ciudadanos

increm 2% soluc. Proc.

Sentenc80,00%

SEGUIMIENTO DE CAUSAS DE FISCALIAS ESPECIALIZADAS

EN TEMAS DE ADMINISTRACION PUBLICA; ELABORACION DE

ARCHIVO DE CONTRASTE DEL MODELO DE TRATAMIENTO

DE FLAGRANCIAS EN UNIDADES INTERINSTITUCIONALES Y

TRATAMIENTO DE FLAGRANCIAS.

MATRIZ DE INDICADORES PARA MEDIR

DICTAMENESACUSATORIOS, FLUJOGRAMAS DE PROCESOS

ANTICACHINERIAS, MATRIZ DE INDICADORES, MODELO DE

SEGUIMIENTO PARA DESAPARECIDOS

DEFINICION E INCORPORACION DE VARIABLES PARA

EVALUACION SEGUN PROGRAMA COMPERS

1.2.3 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A

DELITOS DEL CRIMEN ORGANIZADO

.- DESARTICULAR BANDAS ORGANIZADAS

.- DESARTICULAR MERCADOS ILICITOS

.- DETENCION DE DELINCUENTES PELIGROSOS

.- APLICACIÓN DE SOLUCIONES PROCESALES (DICTAMENES ACUSATORIOS,

SENTENCIAS CONDENATORIAS)

Dr, Víctor Hugo López

Ing. Tamara ToapantaAlrededor de 100.000 ciudadanos

Desarticular el 15% de

bandas criminales , Merc.

Ilicitos30,25%

ELABORACION DEL MANUAL PARA LA DACE,

SOCIALIZACIOND EL MANUAL E IMPLEMENTACION EN

GUAYAQUIL; EN DESARROLLO LA INTEGRACION DEL

SISTEMA DE LA POLICIA CON EL SISTEMA SIAF; EN MARCHA

PLAN PARA LA ERRADICACION DE LA COMERCIALIZACION

DE BIENES ILICITOS, EN COORDINCACION CON EL

MINISTERIO DEL INTERIOR

FORMULACION DE PROYECTRO ORIENTADO AL PLAN DE

ERRADICACION DE LA COMERCIALIZACION DE BIENES

ILICITOS.

ELABORACIONNDE MATRIZ DE INDICADORES POR

PROCESOS PARA DELITOS DE CRIMEN ORGANIZADO

1.2.4 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA A

DELITOS ADOLESCENTES INFRACTORES

.- APLICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS (NO FLAGRANTES)

.- REDUCIR LA APLICACIÓN DE SOLUCIONES DISCRECIONALES

.- APLICAR SOLUCIONES PROCESALES ( DICTAMENES ACUSATORIOS, MEDIDAS

SOCIO EDUCATIVAS) DELITOS NO FLAGRANTES.

.- APLICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS EN DELITOS FLAGRANTES

.- APLICACION DE SOLUCIONES PROCESALES EN DELITOS FLAGRANTES (

DICTAMENES ACUSATORIOS, MEDIDAS SOCIO EDUCATIVAS, ABSOLUTORIAS Y

MIXTAS).

Dr, Víctor Hugo López

Ing. Tamara ToapantaAlrededor de 15.000 ciudadanos

INCREM 15% soluc.

Altern y reduc. 5% soluc.

Discrecionales46,50%

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE IMPLEMENTACION EL

MACRO II, RESUMEN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE

CONTROL INTERNO, DEL MODELO DE GESTION DE

FISCALILAS

ELABORACION DE MATRIZ DE INDICADORES POR

PROCESOS APRA DELITOS DE ADOLESCENTES

INFRACTORES

1.2.5 PERSECUCIÓN PENAL ESTRATÉGICA DE

DELITOS DE TRÁNSITO

.- CONTRATAR CONSULTORIA PARA ESTRUCTURACION Y MODELIZACION DE

SEGUIMIENTO DE ACUERDO A MEDOLO DE GESTION DE CALIDAD .

.- REALIZAR SEGUIMIENTO MUESTRAL DE ACUERDO AL TIPO DE DELITO Y

APLICABILIDAD DE SOLUCION PROCESAL (CMI DE GESTION PROCESAL)

Dr, Víctor Hugo López

Ing. Tamara ToapantaAlrededor de 50.000 ciudadanos

Inc 6% Soluc alter reduc.

10% soluci discrec e incre

17% soluc proces0,00%

SE REPROGRAMA PARA EL 2014, POR FALTA DE TT.HH,

RECIEN EN NOVIEMBRE SE INCORPORO UNA INGENIERA

1.2.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE

CALIDAD (MODELO DE GESTIÓN)

.- REMODELACION Y MANTENIMIENTO DE 26 SAI¨s

.- REVISAR EL MACROPROCESO 1 SAI

.- REALIZAR REIONGENIERIA DEL MACROPROCESO 1 SAI

.- DISEÑAR, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR EL MACRO 2 -FISCALIAS

ESPECIALIZADAS-

.- IMPLEMENTAR A NIVEL NACIONAL EL MACROPROCESO 2

.- REVISAR EL MACROPROCESO 2.

.- REALIZAR REINGENIERIA DEL MACROPROCESO 2

.- GESTIONAR LA CERTIFICACION ISO 9001: 2008, DEL MACROPROCESO 1 -SAI-

.- GESTIONAR LA CERTIFICACION ISO 9001:2008, DEL MACROPROCESO 2.

Dr, Víctor Hugo López

Ing. Tamara ToapantaAlrededor de 300.000 ciudadanos

Mejorar el macro 1,

inmplemetar macro 2 y

certificar bajo iso 9001

2008

51,75%

SE HA DADO INICIO A LA IMPLEMENTACION DEL MODELO,

SE HA DIGITALIZADO DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE

ATENCION INTEGRAL, SE HA SOLICITADO LA ELABORACION

DEL DISEÑO DEL MODULO DE DACE Y DE FISCALIAS

INDIGENAS.

MODULO MACRO II; SIAF EN PRODUCCION,

FUNCIONALIDADES DE INDAGACION PREVIA;

INSTRUCCIONES, AUDIENCIAS; SOLUCIONES ALTERNATIVAS

IMPLEMENTACION DE SAI EN STO. DGO. QUEVEDO,

RIOBAMBA Y SUCUMBIOS, MANUALES DE FISCALIAS

ESPECIALIZADAS ELABORADOS

1.2.7 CONTROL JURÍDICO

.- REALIZAR REVISION MUESTRAL DE EXPEDIENTES POR FISCALIA

ESPECIALIZADA.

.- EMITIR REVISIONES, CORRECCIONES Y OBSERVACIONES DEL CUMPLIMIENTO

DE OBSERVACIONES DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS TECNICO

JURIDICOS ESTABLECIDOS.

.- ELABORAR PLAN DE MEJORAS A LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

PENALES

.- REALIZAR SEGUIMIENTO DE TODOS CASOS DE CONMOCION SOCIAL.

.- ASESORAR JURIDICAMENTE A LOS FISCALES EN TODOS LOS CASOS

ESPECIFICOS

Dr. Víctor Hugo López Alrededor de 12.000 denunciantes 12.000 exped, 20 exped x F 65,00%

REVISON DE 1022 EXPEDIENTES, DE CAUSAS PENALES,

FORMULACION DE INFORMES Y DE DIRECTRICES.

REVISION DE 1662 CASOS DE CONMOCION NACIONAL, 785

DEL AÑO 2013 Y 877 DEL 2012

REVISION DE LIBROS ELECTRONICOS Y DE FORMAULARIOS

PARA EL CONTROL DE EXPEDIENTES

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional

K. Planes y Programas en ejecución; Resultados Operativos

1.1 MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ANTE LAS

DEMANDAS CIUDADANAS DE SEGURIDAD Y

JUSTICIA

1 POLITICA CRIMINAL 256.613,51 84,47%100,00%

1.2 OPTIMIZAR Y FORTALECER LA

INVESTIGACIÓN PREPROCESAL Y PROCESAL

PENAL BAJO UN ENFOQUE DE PERSECUCIÓN

PENAL ESTRATÉGICA

2

Objetivos Responsable Beneficiariospropuesta de

gestión

Avance de Ejecución

Presupuestaria %Nombre del proyectoNombre del plan o programaUNIDADES

ADMINISTRATIVASNo.

GESTION PROCESAL

Evaluación o Resultado

55,70% $ 66.586,99 87,65%

Avance de ejecución

Física %

Page 2: K planes y programas en ejecución, resultados operativos 2013 corte dicbre

2. INVERSIÓN: FORTALECIMIENTO DE LA COBERTURA

TERRITORIAL DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO**REPARACION Y MANTENIMIENTO DE 23 SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL -SAI-

Y 3 EDIFICIOS; ADQUISICION DE 2 INMUEBLES*

Ing. Tamara Toapanta

Direc. Adm. Financ.

Usuarios de los servicios de la

Fiscalía en 23 puntos de atención.

reparac. - mantenim. 23

SAI y 3 edific., adq. De 2

edifi55,00%

SE ASIGNO Y

EJECUTO:

$667.503,84

55,00%

SE PRESENTO UNA NOTABLE DISMINUCION A LOS

RECURSOS ECONOMICOS SOLICITADOS A TRAVES DEL

PLAN DE INVERSIONES, SE DA INICIO A LOS PROCESOS

SOBRE LA BASE DE LO ASIGNADO.

SE TRABAJA EN LA IMPLEMENTACION DE 4 SAI¨S:

RIOBAMBA, SUCUMBIOS, STO. DGO Y QUEVEDO

1.3.1.ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA PARA LA

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

.- ACTUALIZAR NORMATIVA INTERNA DE LA FGE EN MATERIA DE TT.HH

.- ASISTENCIA LEGAL UNIVERSITARIA EN LA FGE

.- GESTION DE PASANTIAS

Lcdo. Patricio Vásconez2.800 servidores institucionales

300 practicantes

700 pasantes

3 normas, 300

practicantes y 700

pasantes76,67%

SE DIO INICIO A LA ELABORACION DE NORMATIVA PARA:

REGLAMENTO INTERNO Y PARA EL MANUAL DE

DESCONCENTRACION DE FUNCIONES

SUSCRIPCION DE CONVENIO DE COOPERACION: FGE-

CONSEJO DE LA JUDICATURA, PARA PRACTICAS

PREPROFESIONALES.

INSTRUCTIVO PARA PASANTIAS, CONVENIO PARA LA

PARTIICAPACION DE 588 PASANTES Y PARA SU EVALUACION

1.3.2. BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL.- GESTIONAR EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD.

.- MEJORAMIENTO DEL CLIMA LABORAL

.- GESTIONAR LA DOTACION DE BENEFICIOS SOCIALES A LOS SERVIDORES

Lcdo. Patricio Vásconez

2.800 servidores institucionales

1 plan integral de seguridad y

salud

3 informes de mejoramiento

de medio ambiente laboral

5 beneficios sociales

implementados

68,00%

SE EFECTUO INVESTIGACION PARA MEDIR EL CLIMA

LABORAL Y SE SUSCRIBIO CONTRATO PARA LA PROVISION

DE ALIMENTOS A LOS SERVIDORES INSTITUCIONALES, ASI

COMO DE TRANSPORTE, UNIFORMES, GUARDERIA, POLIZA

DE VIDA

POR LA FALTA DE PRESUPUESTO SE REPROGRAMA PARA

EL 2014 ALGUNAS ACTIVIDADES.

1.3.3. PLANIFICACION DEL TALENTO HUMANO.- EVALUAR EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS Y RESULTADOS

.- OPTIMIZAR EL SISTEMA INFORMATIVO INTEGRADO DE TALENTO HUMANO

.- GESTIONAR LA PLANIFICACION DEL TALENTO HUMANO

Lcdo. Patricio Vásconez

2.800 servidores institucionales

personas que ocupen vacantes

dsiponibles

.- Evaluación a 504 servid

.- Desarrollo de 4 Módulos

Informáticos de TTHH

90% de vacantes convocadas

68,43%

SE ACTUALIZO EL SISTEMA INFORMATICO DE TT.HH.

SE GESTIONO ANTE EL MINISTERIO DE RR.LABORALES LA

CREACION DE PUESTOS

EVALUACIONES SE LAS DESARROLLARA EN EL PROXIMO

SEMESTRE

SE ELABORARON FORMULARIOS PARA EVALUAR A 1948

SERVIDORES .

ACTUALIZACION DE LA BASE DE DATOS DE LOS

SERVIDORES. SISTEMA DE TT-HH; MODULO VACACIONES Y

PERMISOS, CONCLUIDO. SISTEMA DE CONTROL DE

ASISTENCIA, LICE 7 IMPLEMENTADO.

CONTRATACION DE 152 TRABAJADORES BAJO MODALIDAD

DEL CODIGO DE TRABAJO Y 488 LOSEP

1.3.4. CALIDAD DEL SERVICIO.- GESTIONAR LA CERTIFICACION INSTITUCIONAL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO-

.- OPTIMIZAR PROCESOSLcdo. Patricio Vásconez

2.800 servidores institucionales1 Certificación

Institucional

3 estudios0,00%

LAS ACTIVIDADES SE REPROGRAMAN PARA EL PROXIMO

AÑO

PROYECTO DE INVERSION; DESENROLAMIENTO DE

SERVIDORES DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO***GESTIONAR EL DESENROLAMIENTO DE LOS SERVIDORES INSTITUCIONALES Lcdo. Patricio Vásconez

60 servidores entre 60 y 78 años de

edad

40 servidores

desenrolados0,00% *** 0,00%

SE INGRESO EL PROYECTO EN EL SIPeIP, SISTEMA DE

SENPLADES. PERO NO SE EMITIO DICTAMEN, NI RECURSOS

PARA SU EJECUCION.

SE DESENROLO A 41 SERVIDORES, SE LOS PAGÓ CON

GASTOS CORRIENTES:

1.3.5. FORMACION Y CAPACITACION A FISCALES .- CAPACITAR A 494 FISCALES Dr. Teodoro Barros 494 fiscales 494 fiscales 97,14%

SE CAPACITO A 1.337 FISCALES, SE REALIZARON DOS

EVENTOSD ACADEMICOS: "LA FISCALIA Y LA COMUNIDAD"

SE SUSCRIBIERON 6 DOCUMENTOS PARA TRABAJO

INTERINSTITUCIONAL SOBRE CAPACITACION. SE ORIETNO

ADEMAS CAPACITACION A SERVIDORES DE AREAS

ADMINSITRATIVAS, 9 CURSOS CON LA CONTRALORIA.

EJECUCION DE 5 EVENTOS NO PROGRAMADOS Y

SOLICITADOS POR LAS AUTORIDADES

1.3.6. FORMACIÓN Y CAPACITACION A SERVIDORES

ADMINISTRATIVOS MISIONAL Y DE APOYO..- CAPACITACR A 378 SERVIDORES ADMINISTRATIVOS MISIONALES Y DE APOYO. Dr. Teodoro Barros

378 servidores administrativos

misionales y de apoyo378 Servidores 87,50%

378 CAPACITADOS, LOS CURSOS DE FORMACION DE

FORMADORES PASARON AL CJ. SE GESTIONA EL POST

GRADO DE MEDICINA LEGAL

1.3.7.FORMACIÓN INICIAL A FISCALES A INDUCCIÓN

A PERSONAL GANADOR DE CONCURSOS..- CAPACITAR AL 100% DE NUEVOS SERVIDORES INCORPORADOS Dr. Teodoro Barros 100% de personal nuevo servidores incorporados 100,00%

REVISION DE MALLAS CURRICULARES, CONVENIO CON LA

ESCUELA JUDICIAL DEL CJ, CURSO DE INDUCCIPON PARA

AGENTES FISCALES

1.3.8. FORMACION ABIERTA Y A DISTANCIA.- IMPLEMENTAR SISTEMA PARA CAPACITACION ABIERTA Y A DISTANCIA -

ELEARNING-Dr. Teodoro Barros

servidores de la Fiscalía General del

Estado y otros usuarios494 servidores 98,67%

PLAN DE EDUCACION ABIERTA ELABORADO Y PRESENTADO,

ESTABLECIDOS Y NOMBRADOS LOS TUTORES PARA LOS

CURSOS A SER DICTADOS, EN PROCESO LA

CONTRATACION DE DOCENTES ESPECIALIZADOS PARA QUE

DICTEN LOS EVENTOS. SE ENCUENTRA EN PROCESO LA

ADQUISICION DE EQUIPOS

1.41. MANTENIMIENTO DEL PARQUE INFORMATICO.- MANTENIMIENTO DE: 25 SERVIDORES Y 38 SWITCH; 8 AIRES

ACONDICIONADOS, 26 CENTRALES TELEFONICAS; 11 UPS; CABLEADO PARA

MANTENER 5700 PUNTOS DE RED

Ing. Jorge San Lucas2500 servidores y usuarios de los

servicios institucionales

Mantenimiento de: 25

servidores, 38 switch

.- 8 aires acondic.

.- 26 centrales telefónicas

11 upsx

,- cableadopara 5700 puntos

de red

62,26%

SEREALIZO MANTENIMIENTO EN 21 PROVINCIAS POR PARTE

DE LOS SERVIDORES DE LA DIRECCION, NO SE LA PUDO

CONTRATAR POR FALTA DE PRESUPUESTO, SE HA DADO

SOPORTE A LAS DESCONCENTRADAS. SE ESTA

TRABAJANDO EN LA IMPLEMENTACION DE EQUIPOS

INFORMATICOS, EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION DE

CIENCIAS FORENSES-

MANTENIMIENTO DE CENTRALES TELEFONICAS EN 7

PROVINCIAS Y DE CABLEADO ESTRUCUTURADO, EN 13

1.4.2 RENOVACIONES INFORMATICAS.- RENOVACION DE: 66 ENLACES, LICENCIAS PARA 2926 EQUIPOS; 200

ACCESOS, 1 LICENCIA FIREWALLIng. Jorge San Lucas

2500 servidores y usuarios de los

servicios institucionales

renovación: 66 enlaces, 2926

equipos, 200 accesos, 1

firewall72,72%

COMPRA PARA 3096 LICENCIAS ANTIVIRUS DE TIPO

SYMANTEC, ELABORACION DE BASES PARA COMPRAS

1.5.1 PROFORMA PRESUPUESTARIA -PIA-***

.- ESTRUCTURAR PROFORMA PRESUPUESTARIA ANUAL A NIVEL INSTITUCIONAL

.- SUBIR LA PROFORMA AL PORTAL e-SIGEF

-. ASIGNAR EL PRESUPUESTO DE GASTO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

.- GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE FINANZAS INCREMENTOS AL

PRESUPUESTO

.- EFECTUAR EVALUACIONES, CONTROLES Y SEGUIMIENTOS A LA EJECUCION

DEL PRESUPUESTO DE LAS EOD

Arq. Santiago Velasco

Sr. Milton Montalván2700 servidores % ejecución presupuestaria 100,00%

SE LOGRO ASIGNEN EL 95% DE LO SOLICITADO

SE LOGRÓ ALANZAR EL 129.96% DE PRESUPUESTO

CODIFICADO EN RELACION A LO APROBADO

SE ALCANZO EL 86,91 DE EJECUCION PRESUPUESTARIA

1.5.2 GESTION DE CONTROL POR RESULTADOS

.- GESTION DE CAPACITACION Y CONTROL EN LAS 24 ENTIDADES OPERATIVAS

DESCONCENTRADAS.

.- ACTUALIZAR NORMATIVA NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UDAF

Y DE LAS EOD

Arq. Santiago Velasco

Sr. Milton Montalván2700 servidores

Control en las 24 EOD y en

las Unidades de Planta

Central96,40%

SE EFECTUA CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCION

QUE REALIZAN EN LAS ENTIDADES OPERATIVAS

DESCONCENTRADAS

SE DIO CAPACITACION A TODOS LOS RESPONSABLES DE LA

ADMINISTRACION FINANCIERA DE LAS EOD, SE REALIZARON

EVALUACIONES CONTABLES EN LAS EOD.

1.5.3 PLAN ANUAL DE CONTRATACION .- GESTION DE 47 PROCESOS DE CONTRATACIONArq. Santiago Velasco

Ing. Francisco Moliina2700 servidores %de ejecución del PAC 90,45%

UNICAMENTE NO SE EJECUTARON 8 PROCESOS DE LOS

PROGRAMADOS, EN PARTE OBEDECE A REFORMAS EN LA

LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE CONTRATACION PUBLICA Y

A DISMINUCION EN EL PRESUPUESTO DEL PLAN DE

INVERSIONES

1.2 OPTIMIZAR Y FORTALECER LA

INVESTIGACIÓN PREPROCESAL Y PROCESAL

PENAL BAJO UN ENFOQUE DE PERSECUCIÓN

PENAL ESTRATÉGICA

2

1.3 CREAR UN SISTEMA QUE GARANTICE LA

EXCELENCIA PROFESIONAL

1.4 MANTENER EN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO LA

PLATAFORMA INFORMÁTICA DE LA FISCALÍA

GENERAL DEL ESTADO

5

6

4

1.5 FORTALECER EL APOYO OPERATIVO A LA

GESTION DE LA FISCALIA GENERAL DEL

ESTADO

3

GESTION PROCESAL

71,03%

$ 1.970.830,75 48,39%

GESTION

ADMINISTRATIVA

FINANCIERA

96,32% $ 95.243.115,91 98,41%

95,83% $ 534.578,21 82,83%

TECNOLOGIA DE LA

INFORMACION Y

COMUNICACIÓN

67,49% $ 597.334,23 93,06%

TALENTO HUMANO

ESCUELA DE

FISCALES Y

FUNCIONARIOS DE

LA FGE

Page 3: K planes y programas en ejecución, resultados operativos 2013 corte dicbre

1.5.5 FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE

PLANIFICACION

.- FORMULACION Y SEGUIMIENTO/EVALUACION A 24 POA´S PROVINCIALES Y 14

DE UNIDADES DE PLANTA CENTRALEcon Fermando Heredia 2600 servidores institucionales

24 POA´s provinciales, 14 de

Pnta Central y sus respectivos

Infromes de seguimiento -38-85,32%

POA´s FORMULADOS Y CON SEGUIMIENTOS TRIMESTRALES

A NIVEL DE PLANTA CENTRAL Y DE ENTIDADES OPERATIVAS

DESCONCENTRADAS.

NO SE PUDIERON EFECTUAR TODAS LAS REUNIONES

PROGRAMADAS CON LAS AUTORIDADES DE LAS EOD,

DEBIDO AL POCO TALENTO HUMANO QUE CONFORMAN LA

DIRECCION DE PLANIFICACION

1.5.6 INVERSIONES 2014.- ACTUALIZAR Y DE SER NECESARIO FORMULAR PROYECTOS A SER

FINANCIADOS POR MEDIO DEL PLAN ANUAL DE INVERSIONES 2014Econ Fermando Heredia

Fiscalía General del Estado y

usuarios de los programas y

servicios institucionales

Proyectos ingresados al

sistema100,00% PROYECTOS ACTUALIZADOS E INGRESADOS AL SIPeIP

1.5.7 GESTION DE RIESGOS INSTITUCIONALES.- ANALISIS DE CONTROL INTERNO PARA LA FORMULACION DEL MODELO DE

GESTION DE TIESGOS INSTITUCIONALES

Econ Fermando Heredia

Ing. René Peña

Fiscalía General del Estado y

usuarios de los programas y

servicios institucionales

% de ejecución del Mod. 36,66%SE INTEGRO VIA COMISION DE SERVICIOS A UN

ESPECIALISTA, PERO AL MOMENTO ESTÁ DANDO SOPORTE

EN LA DIRECCION ADM. FINANCIERA.

8GESTION DE

AUDITORIA INTERNAGESTION DE CONTROL 8 EXAMENES ESPECIALES Dr. Santiago Guarderas 2600 servidores 8 exámenes especiales 87.5% 87,50% $ 17.269,21 84,85%

DE LOS 8 EXAMENES ESPECIALES PROGRAMADOS,

EJECUTARON 7, LO QUE EQUIVALE AL 87,5%. SIMEMABRGO

EJECUTARON OTRAS ACTIVIDADES DE CONTROL NO

PREVISTAS, DE LO QUE SE DERIVA UNA EJECUCION DEL

100% DE ESAS NUEVAS ACTIVIDADES

2.1.1.IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE MEDICINA

LEGAL

.- CONSTRUIR Y EQUIPAR 5 CENTROS DE INVESTIGACION DE CIENCIAS

FORENSES -CICF´s.

- CAPACITAR A SERVIDORES QUE LABORARAN EN LOS CENTROS DE

INVESTIGACION EN CIENCIAS FORENSES.

.- SUPERVISION Y MONITOREO A LOS CENTROS DE MEDICINA LEGAL Y

CIENCIAS FORENSES.

.- GESTIONAR COMPRA DE EQUIPOS, INSUMOS, REACTIVOS PARA EL

LABORATORIO DE ADN.

.- GESTIONAR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DEL LABORATORIO DE ADN

.- TOMA DE MUESTRAS Y ASISTENCIA A AUDIENCIAS A NIVEL NACIONAL

.- CAPACITACION EN GENETICA FORENSE

Tnt. Crnl. Alain Luna

Direc. Admin. Financiera

.- SERVIDORES QUE SE

INTEGRAN COMO

ESPECIALISTAS EN LOS

CENTROS DE INVESTIGACION

EN CIENCIAS FORENSES.

.- ALREDEDOR DE 3´381.232

HABITANTES DE LOS

CANTONES DONDE SE

IMPLEMENTARAN LOS

CENTROS DE INVESTIGACION

EN CIENCIAS FORENSES.

idem objetivo 97,63%

SENPLADES/MINISTERIO DE FINANZAS, DISMINUYERON

10MILLONES PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DE

IMPLEMENTACION DE CENTROS DE INVESTIGACION DE

CIENCIAS FORENSES -CICF´s-. SE EJECUTO UN CURSO DE

ENTOLOGIA FORENSE, SE CONTRATO PROFESIONALES

PARA LOS CICF´s. SE GESTIONA LA PROVISION DE

REACTIVOS PARA ADN., MANTENIMIENTO DE EQUIPOS. SE

ESTA ACONDICIONANDO ESPACIOS FISICOS.

SE CONSTRUYERON E IMPLEMENTARON 3 CICF¨s EN :

MANTA, AMBATO Y SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, LO

QUE EQUIVALE AL 60% DE LO PROGRAMADO.

SE EFECTUO EL PROCESO EN EL INCOP PARA LA

ADJUDICACION DE LA CONSTRUCCION DE 5 CICF´s: LAGO

AGRIO, LOJA, ESMERALDAS, MACHALA Y CUENCA QUE SE

ESPERA CONCLUIR EN ABRIL DEL 2014.

SE EFECTUO UN CURSO DE ENTOMOLOGIA FORENSE, CON

LA U. CENTRAL SE ESTA ORGANIZANDO EL POST GRADO EN

MEDICINA FORENSE. SE CAPACITO A LOS NUEVOS

SERVIDORES QUE ESTAN TRABAJANDO EN LOS CICF´s

IMPLEMENTADOS, DE LAS AREAS DE TANATOLOGIA,

BIOLOGIA E HISPATOLOGIA; EN TEMAS DE BIOSEGURIDAD Y

MICROSCOPIA.

2.1.2. FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PERICIAL

.- IMPLEMENTAR SISTEMA INFORMATICO PARA DESIGNACION Y ACTUALIZACION

DE DATOS DE PERITOS.-

.- SUPERVISION Y MONITOREO A LAS SAI-UAPI DEL PAIS.

.- COORDINAR LA OBTENCION DE PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO EN LAS

DIRECCIONES PROVINCIALES Y MUNICIPIOS, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS

SAI.

.- REPRODUCCION DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ELABORADOS POR

CEPLAES EN EN 2012 Y DIFUSION A LOS ENCARGADOS DE LA ATENCION EN LAS

SAI DEL PAIS.

Tnt. Crnl. Alain Luna

.- USUARIOS DE LOS

SERVICIOS QUE OTORGA LA

FISCALIA EN LAS CIUDADES

DONDE ESTARAN

IMPLEMENTADAS Y EN

FUNCIONAMIENTO LAS SAI´s

idem objetivo 70,91%

ARREGLOS EN EL SISTEMA INFORMATICO. SE ELABORO

PROPUESTA DE REFORMA, SE HA EJECUTADO: 2355

PERITAJES DE PSICOLOGIA; 1,164 DE TRABAJO SOCIAL,

14,658 DE MEDICINA LEGAL, 401 DE MEDICINA CLINICA, 766

INTERVENCIONES EN CAMARA DE GESSEL. 3.149 PRUEBAS

DE PATERNIDAD.

SE GESTIONO Y SE CUENTA CON PERMISO DE

FUNCIONAMIENTO DE LA UAPI AMAZONAS - QUITO.

SE ENTREGARON COPIAS DIGITALIZADAS DE MANUALES

SE REALIZARON VISITAS DE SUPERVISION A 18 CAMARAS

DE GESSEL

2.1.3. FORTALECIMIENTO DE LA GESTION

INVESTIGATIVA

.- REALIZAR EL PROCESO DE ACREDITACION Y REVOCATORIO DE POLICIAS

JUDICIALES.

.- COORDINAR LA EJECUCION DE CURSOS DE CAPACITACION PJ-FISCALIA.

.- EJECUTAR TRABAJOS DE INVESTIGACION ESPECIALIZADA A NIVEL NACIONAL

Tnt. Crnl. Alain Luna

.- 574 FISCALES A NIVEL

NACIONAL

.- 1.722 POLICIAS JUDICIALES

ACREDITADOS A NIVEL

NACIONAL

idem objetivo 93,75%

SE PROCEDERA CON LA ACREDITACION DE 1168 POLICIAS

JUDICIALES, 24 DE LA UNASE,253B DE ANTINARCOTICOS,

156 DE LA DINAPEN, 117 DE LA INSPECTORIA. TOTAL 1718

EFECTIVOS. REVOCACION DE 756 DE LA POLICIA JUDICIAL,

6 DE UNASE, 169 DE ANTINARCOTICOS, 24 DE DINAPEN, 71

DE LA UPMA, 19 DE LA UIAT, 136 DE LA DGI. 4 DEL GIR, 34 DE

INSPECTORIA Y 278 EFECTIVOS POR BAJAS, ETC, TOTAL

1497 EFECTIVOS.

SE CAPACITO A 356 POLICAS JUDICIALES .

INVESTIGACION DE 9 CASOS SOLICITADOS POR EL SR. FG

3 OPERATIVOS PARA COMBATIR DELINCUENCIA

TRANSNACIONAL, INICIO DE PROCESOS DE INVESTIGACION

DE 25 NUEVOS CASOS.

SE CONSTITUYO FORMALMENTE UN GRUPO DE APOYO

PARA LA FISCALIA, CONFORMADO POR 25 POLICIAS

ACREDITADOS, SE LES UBICO EN EL SEXTO PISO DEL

EDIFICIO ETECO, POR DELEGACION FISCAL,

SE EFECTUO: 93 INVESTIGACIONES ESPECILIZADAS; 8

PERICIAS MEDIO AMBIENTALES Y SE SOLVENTARON 32

SOLICITUDES DE APOYO INFORMATICO. SE PARTICIPO EN 9

OPERATIVOS PARA COMBATIR DELINCUENCIA ORGANIZADA

NACIONAL E INTERNACIONAL . SE ELABORARON 54

INFORMES DE INVESTIGACION

PROYECTO DE INVERSION: IMPLEMENTACION DEL

SISTEMA INTERGRAL DE INVESTIGACION, MEDICINA

LEGAL Y CIENCIAS FORENSES *

CONSTRUIR Y EQUIPAR 5 CENTROS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS

FORENSES, TIPO "B" Y 1 TIPO C

Tnt. Crnl. Alain Luna

Direc. Admin. Financiera

.- POBLACION DE LOS

CANTONES EN LOS QUE SE

CONSTRUIRA E IMPLEMENTARA

LOS CENTROS DE

INVESTIGACION EN CIENCIAS

FORENSES.

idem objetivo 38,43%SE EJECUTO:

$ 6´935.679,5238,43%

POR LA DISMINUCION DE RECURSOS PARA EL PROYECTO

DE INVERSIONPOR PARTE DE LA SENPLADES/MINISTERIO

DE FINANZAS, ASI COMO LA INCORPORACION DE NUEVAS

VARIABLES EN LOS PLIEGOS PARA EL INCOP, NO

PERMITIERON AVANZAR DE CONFORMIDAD CON EL

CRONOGRAMA DE EJECUCION, LO QUE IMPLICO QUE SE SE

REPROGRAME METAS, SE IMOPLEMENTARAN EN EL 2014

2.2.1. PROMOVER LA CREACION E

IMPLEMENTACION DE LA CORTE PENAL

INTERNACIONAL DE UNASUR

.- FORMULAR Y PRESENTAR DOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES -

CREACION DE CORTE PENAL DE LA UNASUR- Dr. Leopoldo RovayoMIEMBROS DE LOS PAISES DE

LA UNASURidem objetivo 75,00%

SE FORMULO Y PRESENTO EL ESTATUTO DEL CONSEJO DE

SEGURIDAD CIUDADANA DE UNASUR Y FUE APROBADO POR

LOS 12 PAISES MIEMBROS.

SE PARTICIPÓ EN LA ELABORACION DEL PLAN DE ACCION

DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE UNASUR

SE PRESENTO LA PROPUESTA "PERSPECTIVAS DE UNA

CORTE PENAL INTERNACIONAL DE UNASUR", EN LA

ASAMBLEA IBEROAMERICANA DE MINISTERIOS PUBLICOS

ORGANIZADA POR ESTA FISCALIA.

2.2.2. AGILITAR LAS SOLICITUDES DE ASISTENCIAS

PENALES INTERNACIONALESSOLUCION DE 320 ASISTENCIAS PENALES INTERNACIONALES Dr. Leopoldo Rovayo

FISCALES Y SERVIDORES

MISIONALES ASISTENTESidem objetivo 127,00%

REGISTRO DE 406 SOLICITUDES ACTIVAS Y PASIVAS

GESTIONADAS, 28 RESOLUCIONES PARA LA CONTRATACION

DE PERITOS TRADUCTORES

2.2.3. EVENTOS INTERNACIONALES .- ORGANIZAR Y EJECUTAR EVENTOS INTERNACIONALES Dr. Leopoldo Rovayo

USUARIOS DE LOS SERVICIOS

DE LA FISCALIA EN CASOS DE

DELINCUENCIA

TRANSNACIONAL ORGANIZADA

% de ejecución de

soluciones100,00%

ENCUENTRO BINACIONAL DE FISCALES: ECUADOR -

COLOMBIA

ASAMBLEA XXI DE LA ASOCIACION IBEROAMERICANA DE

MINISTERIOS PUBLICOS

2.2. ESTABLECER MECANISMOS DE LUCHA

CONJUNTA CON LOS PAISES DE UNASUR, PARA

COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO

TRANSNACIONAL

9

7

1.5 FORTALECER EL APOYO OPERATIVO A LA

GESTION DE LA FISCALIA GENERAL DEL

ESTADO

2.1 FORTALECER Y MEJORAR EL SISTEMA DE

INVESTIGACION

10

GESTION DE

PLANIFICACION73,99% $ 3.717,31 52,84%

GESTION DE

INVESTIGACIONES87,43%

$ 1.651.078,11 74,02%

GESTION DE

ASUNTOS

INTERNACIO NALES

100,00% $ 232.416,18 79,87%

Page 4: K planes y programas en ejecución, resultados operativos 2013 corte dicbre

3.1.1 POSICIONAMIENTO DEL SISTEMA DE

PROTECCION Y ASISTENCIA A VICTIMAS, TESTIGOS

-SPAVT-

.- ACTUALIZAR NORMATIVA DEL SISTEMA Lcdo. Maggio Irigoyen 4800 personasreglamento aprobado y

difundido75,00%

PREPARADA PROPUESTA Y SE ENCUENTRA EN ANALISIS

POR PARTE DE LAS AUTORIDADES, SE SOCIALIZO CON

TODOS LOS COORDINADORES PROVINCIALES

3.1.2 IMPLEMENTAR FASES I, II Y III DEL MODELO

DE GESTION DEL SPAVT.- ELABORAR MANUALES, INSTRUCTIVOS Y PROTOCOLOS DE ATENCION Lcdo. Maggio Irigoyen 4800 personas

3 manuales de Pcdtos

elaborados y aprobados84,33%

ELABORACION DE SOFTWARE PARA DERIVAR CASOS QUE

NECESITEN ASISTENCIA/PROTECCION, ASI COMO EL

MANUAL CORRESPONDEINTE, CAPACITACION PARA EL USO

DEL APLICATIVO EN : NAPO, ORELLANA Y SUCUMBIOS.

ELABORACION DE 4 PROPUESTAS DE MANUALES, FUERON

ENVIADOS AL DESPACHO DEL SR. FG PARA SU ANALISIS Y

APROBACION, SE COMENZARON EVENTOS DE

SOCIALIZACION DE LOS MANUALES , SE ESTA

FORTALECIENDO CON TT-HH LAS COORDINACIONES

PROVINCIALES

3.1.3 PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE

PLANES NACIONALES DE ERRADICACION DE

DELITOS CON MAYOR INCIDENCIA DENTRO DEL

SPAVT - SEXUALES, CONTRA LA VIDA, TRATA-

.- CORDINAR ARTICULACION DE PROCESOS CON OTRAS INSTITUCIONES

INVOLUCRADAS EN EL TEMA

.- PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE PLANES Y RUTAS PARA LA

ARTICULACION DE PROCESOS INTERINSTITUCIONALES

.- ELABORAR Y SUSCRIBIR CONVENIOS

.- DIFUSION Y CAPACITACION DE LOS ACIERDOS LOGRADOS EN LAS

ARTICULACIONES INTERINSTITUCIONALES

Lcdo. Maggio Irigoyen 3031 personas

% de avance del modelo

estructurado sobre la

construccion de redes

interinstitucionales

100,00%

REUNIONES CON DIVERSAS INSTITUCIONES, SE ELABORO

PLANES Y RUTAS DE LA MESA DE PROTECCION,

BORRADORES DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

SE FORMULARON 3 PROPUESTAS DE CONVENIOS QUE

ESTAN SIENDO ANALIZADOS POR LAS AUTORIDADES DE

LAS DIVERSAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS.

SE TRABAJA EN LA CONFORMACION DE LA RED PROVINCIAL

DE PROTECCION INTEGRAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE

GEBNERO, INTRAFAMILIAR Y SEXUAL EN IMBABURA.

SE ENCUENTRA EN MARCHA LA SUSCRIPCION DE 6

CONVENIOS CON DIVERSOS ORGANISMOS NACIONALES E

INTERNACIONALES PARA FORTALECER LA GESTION DEL

SISTEMA, SE LO CONCLUIRA EN EL 2014.

3.2.1 IMPLEMENTAR UN SISTEMA ESPECIALIZADO

PARA INVESTIGAR GRAVES VIOLACIONES DE

DERECHOS HUMANOS Y CRIMINES DE LESA

HUMANIDAD

.- REALIZAR: ENTREVISTAS, INSPECCIONES RECONOCIMIENTOS DE LUGARES

DE LOS HECHOS, PERITAJES ESPECIALIZADOS

.- ESTANDARIZAR PROCEDIMIENTOS

.- ANALIZAR CONDICIONES POLITICO, SOCIALES Y CULTURALES DE LOS CASOS

EN LOS QUE SE PRESENTARON CASOS DE VIOLACION DE DD.HH

.- CAPACITAR A FISCALES Y MIEMBROS DE LA DIRECCION .

.- DETERMINAR LA SITUACION ACTUAL DE LAS VICTIMAS DE VIOLACIONES DE

DD.HH - CASOS DE LA COMISION DE LA VERDAD DEL EJECUTIVO-

.- ANALISIS DE REPARACION INTEGRAL A VICTIMAS A TRAVES DE VIA JUDICIAL

Dr. Fidel Jaramillo

BENEFICIARIOS DIRECTOS:

FAMILIARES DE LAS 140

VICTIMAS DE VIOLACIONES DE

LOS DERECHOS CONSTANTES

EN LA COMISION DE LA VERDAD

DEL EJECUTIVO.

Judicializar o desestimar

10 casos84,30% ****

VERSIONES RECEPTADAS, VARIAS DILIGENCIAS DE

INVESTIGACION EFECTUADAS, ASI COMO PERITAJES

ASESORIA DE DOS EXPERTOS INTERNACIONALES, CON EL

PROGRAMA PROMETEO, PROGRAMACION DEL CURSO

"DERECHO PENAL INTERNACIONAL", SE EJECUTO EL

SEMINARIO SOBRE DERECHO PENAL INTERNACIONAL.

REUNIONES CON LOS COMITES DE VICTIMAS DE

VIOLACIONES DE DD.HH

SISTEMATIZACION Y ESTUDIO DE MANUALES DE

INVESTIGACION DE VIOLACIONES DE DD-HH A NIVEL

REGIONAL , PARA ELABORAR EL MANUAL DE ECUADOR

ANALISIS DE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONOMICO-

POLITICAS EN LOS QUE SE COMETIERON LOS CRIMENES DE

LESA HUMANIDAD, PARA DE ELLO PLANTEAR PROPUESTAS

DE REFORMAS A LAS NORMATIVAS EXISTENTES.

SE REALIZO EL EVENTO "SISTEMA UNIVERSAL Y REGIONAL

DE PROTECCION DE DD-HH-

3.2.2 IDENTIFICAR CASOS DE VIOLACIONES DE

DERECHOS HUMANOS E IMPLEMENTAR

ESTRATEGIAS Y DIRECTRICES ESPECIFICAS PARA

SU INVESTIGACION

.- DETERMINAR E INVESTIGAR OBLIGACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA

DE DD.HH, ADQUIRIDAS POR EL ESTADO

.- PREPARAR MATERIAL, ANALIZAR Y PUBLICAR DOS LIBROS.

.- GENERAR DOS CONVERSATORIOS INTERNACIONALES .

.- REALIZAR ESTUDIO SOBRE SITUACION DE PUEBLOS EN AISLAMIENTO

Dr. Fidel Jaramillo

FISCALES, FAMILIARES DE

VICTIMAS DE VIOLACIONES DE

DERECHOS HUMANOS, LA

POBLACION ECUATORIANA EN

GENERAL

% de avance en la

identificación de casos

sobre violaciones de

DD.HH y la

implementación de

estrategias para su

investigación.

81,64% ***

.CONSULTORIA EN EEJCUCION. SE HA ELABORADO

ARTICULOS PARA EL TOMO 1 Y EL 2 DE LA PUBLICACION A

SER EDITADA. REUNIONES INTERDISCIPLINARIAS PARA EL

PROYECTO DE PERICIAS ANTROPOLÓGICAS

SE ESTA HACIENDO UN ESTUDIO DE LA SITUACION DE LOS

PUEBLOS EN AISLAMIENTO .

13COMUNICACIÓN

SOCIAL

3.3 EJECUTAR PLAN DE COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL

3.3.1 POSICIONAMIENTO DE LA INSTITUCION EN LA

CIUDADANIA

.- DIFUNDIR GESTION INSTITUCIONAL

.- ORIENTAR ACCIONES PARA EL POSICIONAMIENTO INSTITUCIONAL EN LA

CIUDADANIA

.- ELABORAR Y DIFUNDIR LA REVISTA "FISCALIA CIUDADANA"

Lcdo. Ramiro Núñez

Lcda. Alexandra JaramilloPobalcion ecuatoriana en general

% de posicionamiento de

la institución en la

ciudadanía100,00% 100,00% $ 222.629,40 90,99%

EN RAZON DE LA FALTA DE PRESUPUESTO, ALGUNAS

ACTIVIDADES SE LAS EJECUTARA EN EL PROXIMO AÑO,

EXISTE REPORTES MENSUALES CONSOLIDADOS DE

MONITOREO. PUBLICACION Y DIFUSION DE LA REVISTA

FEMICIDIO. VIDEO DE INAUGURACION DEL CENTRO DE

INVESTIGACION DE CIENCIAS FORENSES DE MANTA.

TAMBIEN SE ELABORO EL VIDEO SOBRE EL SERVICIO DE

ATENCION INTEGRAL .

SE ELABORO EL VIDEO DE LA RENDICION DE CUENTAS DEL

AÑO 2013.

ELABORACION DE TRIPTICOS SOBRE: SERVICIO DE

ATENCION INTEGRAL, UNIDADES DE FLAGRANCIA, CASA DE

JUSTICIA, CICF´s E INFROMACION INSTITUCIONAL DE LA

FGE. 100.000 EJEMPLARES QUE FUERON DISTRIBUIDOS

3.4.1 COORDINACION INSTITUCIONAL EJERCER LA COORDINACION INSTITUCIONAL A NIVEL NACIONAL Dr. Daniel Montoya 2700 servidores Atención documental 100,00%ATENCION DE CERTIFICACIONES REQUERIDAS,

ELABORACION DE RESOLUCIONES, DE CONVENIOS Y EL

REGISTRO PERTINENTE

3.4.2 SISTEMATIZACION DE DOCUMENTOS Y

ARCHIVOS

.- SISTEMATIZAR EL MANEJO Y REGISTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO EN 4

FISCALIAS PROVINCIALES

Dr. Daniel Montoya

Dra. Mariasol Ortega

usuarios de los servicios

institucionales en las 4 provincias

de incidencia

% de avance en la

sistematización en las 4

provincias100,00%

SE CAPACITO A TODOS LOS RESPONSABLES PROVINCIALES

EN EL MANEJO DEL SISTEMA DE INGRESO DOCUMENTAL,

SE NECESITA HACER UN AJUSTE AL SISTEMA PARA QUE SE

LO APLIQUE A NIVEL NACIONAL. AL MOMENTO SE ESTA

TRABAJANDO CON LA DIRECCION DE TIC, PARA HABILITAR

EL SISTEMA.

EN 4 PROVINCIAS SE ESTA UTILIZANDO EL SISTEMA DE

REGISTRO PERO EN FOX.

3.4.3 IMPLEMENTACION DE UNIDADES DE

DOCUMENTACION Y ARCHIVO

GESTIONAR LA IMPLEMENTACION DE 1 UNIDAD DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO

EN 1 FISCALIA PROVINCIAL

Dr. Daniel Montoya

Dra. Mariasol Ortega

usuarios de los servicios

institucionales en las 4 provincias

de incidencia

% de avance en la

implementación100,00% SE IMPLEMENTO EN LA FISCALIA PROVINCIAL DE IMBABURA

.*

.**

.- ***

.****

FHV

12

14

.****

$ 11.708,71

COMISION DE LA

VERDAD Y

DERECHOS

HUMANOS

82,97%

SECRETARIA

GENERAL

3.2 IMPLEMENTAR UN SISTEMA ESPECIALIZADO

ORIENTADO A INVESTIGAR LAS VIOLACIONES DE

LOS DERECHOS HUMANOS

3.1 FORTALECER Y MEJORAR EL SISTEMA DE

ATENCION INTEGRAL A LA VICTIMA, TESTIGOS Y

OTROS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENA

11 94,15%

LOS MONTOS CONTEMPLADOS ES INFORMACION PROPORCIONADA POR LA DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y CORRESPODNE A LO CODIFICADO CON CORTE A DICEIMBRE DEL 2013.

GESTION DEL

SISTEMA DE

PROTECCION Y

ASISTENCIA A

VICTIMAS Y

TESTIGOS

86,44% $ 82.730,75

EL CALCULO DEL NIVEL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ES SOBRE LA BASE DE LA RELACION ENTRE CODIFICADO Y LO DEVENGADO Y SON DATOS IGUALMENTE PROPORCIONADOS POR LA DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA, DE CONFORMIDAD CON LO CONTEMPLADO EN LOS REPORTES DEL Esigef

EL PROYECTO FUE PRESENTADO A SENPLADES, PERO SE REQUIRIO ACTUALIZACIONES QUE DETERMINARON QUE NO SE EMITA DICTAMEN DE PRIORIDAD, POR LO QUE NO SE EJECUTO CON RECURSOS QUE PROVENGAN DEL PLAN DE INVERSIONES, SINO CON GASTOS CORRIENTES INSTITUCIONALES, SEGUN INFORMARON LOS EJECUTORES

LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SE ENCUENTRAN CARGADAS EN EL PRESUPUESTO DE LA DIRECCION DE INVESTIGACIONES / PERITAJES EN SU MAYORIA

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2013 INICIAL: $ 132´941.076,59; CORRIENTES: 102´909.802,74; DE INVERSION: $ 30´031.273,85; CODIFICADO A FINES DE DICIEMBRE DEL 2013: $121´177.221,91, INVERSION: 7´603.183,36, TOTAL: 128´780,405,27

100,00% 70,86%3.4 CREAR UNA CULTURA DE COORDINACION

INSTITUCIONAL