k Pop Historia

download k Pop Historia

of 4

Transcript of k Pop Historia

K-POPK-Pop (abreviacin de Korean popular music, en ingls o msica popular coreana en espaol), es un gnero musical que incluye diversos estilos como la msica dance electrnica, hip hop, rap, rock, R&B, etc, y que se refiere especficamente a la msica popular de Corea del Sur, debido a que en Corea del Norte prcticamente no hay industria de msica popular con influencia occidental. Muchas de las estrellas del K-Pop, como los grupos de msica dance, SS501, Super Junior, Teen Top, U-KISS, Girls' Generation, TVXQ/DBSK, T - Max, SE7EN, MBLAQ, SHINee, Lee Hyori, BoA, Rain, The Last Generation, SHINee, Kara, f(x), T-ara, Wonder Girls, Miss A, Jewelry, 2PM, 2AM, Beast/B2st, Sori, 4minute, 2NE1, Brown Eyed Girls, el grupo de R&B After School, el grupo de hip hop Big Bang y las bandas de rock F.T. ISLAND y The TRAX, son muy populares en China, Japn, Taiwn, Hong Kong, Singapur, y en menor medida en otras partes de Asia y Latinoamerica. La popularidad del K-Pop es a menudo considerada una parte importante del surgimiento del Korean Wave (ola coreana), "Hallyu", en la regin. Uno de los grupos del K-Pop, ms representativos de "Hallyu" (ola coreana) es TVXQ (conocido internacionalmente) o Dong Bang Shin Ki (en su natal corea), siendo el grupo extranjero de msica dance ms famoso en Japn logrando un puesto seguro dentro de su msica. BoA, quien ha editado lbumes en Corea del Sur y Japn, ha vendido sobre 10 millones de copias en Asia. En el ao 2004, ella gan el premio de "Artista Ms Influyente" en los MTV Asia Music Awards que se realizaron en Singapur. En el ao 2011, el grupo de K-Pop ms valorado en todo Asia es Girls' Generation, o tambin llamado SNSD, con fama en Japn, China, Taiwn y todo el resto de Asia (Sudeste Asitico). En Japn su primer disco titulado First Japanese Album ha vendido ms de 700.000 unidades y obtuvo doble disco de platino, y es la nmero uno en ventas en Sur Corea. El surgimiento del grupo Seo Taiji and Boys en 1992 marc un punto importante en la msica popular coreana, ya que el grupo incorpor gneros occidentales como el hip hop, rock, y tecno. El enorme xito de Seo Taiji and Boys en Corea y grupos experimentales semejantes como Panic, marcaron la tendencia de la actual generacin de artistas K-Pop. Despus de Seo Taiji and Boys, actos ms orientados a la danza fueron dominando la escena de la msica popular coreana de los aos 1990. El Kpop y ola coreana empezaron a internacionalizarse en Asia, siendo muy popular en China, Indonesia, Japn, Taiwan, Singapur y Malasia. Luego se amplio a Estados Unidos y una pequea parte de Europa y hoy en da es seguido muy de cerca por los Latinos. La Ola Coreana ha sido la que ms premios y reconocimiento a tenido por la comunidad internacional. Por ejemplo, Bi Rain un artista coreano famoso, a sido el primer coreano en tener un rol principal en una pelcula de Hollywood (Ninja Assasin), tambin el grupo de chicas coreanas 2ne1 esta haciendo un disco con el vocalista principal de Black Eyed Peas y podemos agregar que otro grupo de chicas coreanas llamado Wonder Girls ya hizo un tour en Estados Unidos con The Jonas Brothers. Entre las pelculas ms famosas del mundo destaca Old Boy una pelcula coreana muy bizarra que fue sacada de un manga japons. Hablando del Kpop o Pop Coreano en s, es un gnero

musical que consiste de msica electronica, hip hop, R&B, pop y rock y es la evolucin del Pop Trot el pop primitivo de Corea, el cual se origino en los 70s y 80s y an la escuchan los coreanos viejos. El pop coreano es catalogado como una subcultura entre adolescentes y jovenes adultos y representa lo ltimo de la moda y el estilo en Corea. Gracias a internet como puerta de internacionalizacin, los videos y musica de los artistas coreanos han logrado llegar a lugares donde nunca se pensaron llegar, creando al pop coreano en una sensacin mundial. Sus Inicios: El Pop Coreano se origin en los 90, con el debut del grupo Seo Taiji y Boys en 1992 el cual introdujo elementos de la msica pop de Estados Unidos como el Rap Rock y Techno. El xito de este grupo coreano fue tal, que Seo Taiji, es catalogado como el Michael Jackson de Corea, debido a su fascinante carrera artstica y a su habilidad de manejar diferentes estilos de msica. Gracias a l, el rock hizo su debut en Corea, haciendo temblar a los conservadores coreanos con sus liricas. Ms adelante, siempre en los noventa, los dos de Hip hop se hicieron presentes, como el do coreano Deux. Por Qu? La ola coreana y el kpop ganaron mucha aceptacin debido a la temtica de la misma, los dramas o novelas coreanas tienen una historia que no se ve en ninguna novela comn, como las mexicanas y las colombianas y venezolanas, tampoco tienen temas sexuales como las brasileas, sino tienen ideas bastantes complicadas, junto a su tecnologa, su cultura y el fsico de los artistas coreanos y coreanas, que segn se sabe son de los ms guapos y bellas de Asia. Los plots de los dramas coreanos son modernos y con dinamismo, muchos tratan de romances e historias muy complicadas y otros tratan de historias que no se ven en otros lados, como Air City que fue filmada en el aeropuerto de Incheon, el mejor aeropuerto del mundo por 5 aos consecutivos y el plot envuelve la administracin de tal aeropuerto. Tambin Athena una serie coreana con mucha accin al estilo americano. La cultura coreana en s ha fascinado a muchas personas y las series y telenovelas coreanas hacen uso de ella como parte de su vida diaria, desde su religioso respeto por los mayores, hasta su comida, su vestimenta, su forma de pensar, de tomar y vivir. Sel, la capital coreana es un ejemplo de urbe a nivel mundial y las tomas de las series nos dejan conocer un poco de cmo se vive por aqu. Que artistas escuchar? Bueno, esta pregunta es difcil de responder debido a la cantidad increble de estilos que hay, ms sin embargo les recomendara (como opinin personal) a 2ne1, Bechigi, Seo Taiji, Drunken Tiger, Hyori, wonder girls, girls generation, son dambi, bigbang, tvxq, 2pm, 4 minute, 2am, miss A, entre otros. Ya que la lista es extensa, les invito a ver este link de wikipedia donde estn la mayora de grupos y artistas coreanos para que se diviertan buscando su msica. Entre algunos de los representantes ms famosos del gnero son TVXQ, SUPER JUNIOR, MBLAQ, Lee Hyori,BoA, Rain, SS501 , TVXQ , SHINee, F.T. ISLAND, Wonder Girls, Girls Generation, Miss A, BIG BANG entre otros.

Vale la pena mencionar que los cantantes de los grupos ms famosos de Corea, llamados tambin idols, han ganado la admiracin de muchos extranjeros debido a las presentaciones en vivo que dan. Sin duda debemos destacar que el trabajo en el escenario es notable y muy diferente de lo que estamos acostumbrados a ver. En primer lugar, estos grupos no slo cantan, sino que montan coreografas nada fciles de seguir, con movimientos pegajosos para que el pblico pueda recordarlos. Adems, la construccin de los escenarios, el manejo de las luces, los bailarines de apoyo, entre otros elementos, le dan a sus actuaciones un nivel de profesionalismo que los occidentales solo podemos ver en los conciertos ms elaborados. Adems, en los ltimos aos el K-pop ha crecido de tal manera que ya est empezando a ser considerado como una subcultura ms dentro de las culturas jvenes de toda Asia, siendo esto producto del inters que despierta la moda y el estilo musical de los grupos coreanos. Adems de esto, en los ltimos tiempos la presencia de pginas de fans en Facebook, as como la presencia de msica sur-coreana en iTunes, la expansin de estos grupos musicales a redes sociales como Twitter o la creacin de canales en Youtube est ayudando a que, a travs de internet, este movimiento conocido como OlaHallyu u Ola coreana se est expandiendo por todo el mundo, sin tener en cuenta nacionalidad, gnero o edad. El KPop, movimiento de moda en el mundo que integra msica, actuacin, baile, canto, estilo y cultura, el KPop es considerado una subcultura entre adolescentes y jvenes del mundo. Su fuerza en los mercados internacionales ha sido tal que, por ejemplo, Wonder Girls, un grupo famoso de K-pop, se convirti en 2009 en el primer artista coreano en entrar al listado Billboard Hot 100 de Estados Unidos. El K-Pop es un estilo de msica pop que existe en Corea del Sur. Para describirlo en dos frases se trata de grupos o solistas, tanto masculinos como femeninos, que son superestrellas en Corea, se dedican a la msica y hacen tambin series, anuncios, televisin, etc. Estos artistas son creados por las productoras/empresas que son como una especie de fbrica de artistas. De hecho la "fabricacin" de estos artistas llega a niveles de profesionalizacin tan elevados que ya querra ms de un cantante de occidente dicho nivel de especializacin. El punto negativo es la visin comercial y explotacin de la msica y de los artistas, los cuales son poco ms que tteres en manos de grandes empresas discogrficas coreanas que hacen y deshacen a su antojo. Por si alguien no lo saba, no me gusta el K-Pop. Si que he odo muchos grupos de K-Pop, y es cierto que algunas canciones (contadas) me gustan, pero no es mi estilo, ni son gustos que vayan conmigo. Aun as no tengo problema en reconocer que hay en el mundo del K-Pop artistas (y compositores en la sombra) de gran calidad en unos casos y de gran visin comercial en otros.

El ttulo del artculo es el K-Pop y el frikismo que viene en clara referencia a esa relacin del KPop y lo friki y a su futuro inmediato. En cuanto al etnocentrismo es un concepto usado en sociologa para referirse al hecho de poner en el centro de la normalidad aquel tipo de cultura que es propia de cada uno, dejando al margen todo aquello que no es propio de uno mismo. Para entenderlo fcil y bien es cuando una persona dice que un grupo tnico concreto son "raros". Por ejemplo "que raros que son los coreanos que comen con palillos", dicho por una persona que en su cultura lo "normal" es comer con tenedor y cuchillo. Esto que parece una tontera, suele llevar generalmente connotaciones de superioridad, racismo, incultura o simplemente no saber adaptarse a culturas diferentes. Cuando hago referencia a ese etnocentrismo cultural chino-japons quiero referirme explcitamente a ese tipo de concepto cultural que se tiene en Espaa de que todo lo oriental es chino o japons, como si no existiera ninguna otra cultura en Asia oriental. Pero sobretodo a esa tendencia existente en magnificar y sobrevalorar todo aquello que nos llega, especialmente, de Japn.