K Y M C Los Qom y la hipocresía de los derechos humanos K · que se hizo millonario en la última...

24
- PAG. 3 Y 4 - P AG. 20 Monetti “Tenemos el 80% del ascenso” Año XX • Nº 6881 Edición de 40 páginas En la noticia La Plata, lunes 20 de mayo de 2013 Los Qom y la hipocresía de los derechos humanos K - PAG 5 Precio de tapa: $3,00 en La Plata, Berisso Ensenada, Berazategui y Quilmes. Entrega bajo puerta: $3,00 Recargo interior: $0,50 C MY K Le enseñaba a manejar al hermano, chocaron y murió Cara de cemento Cara de cemento El exchofer de Kirchner, que se hizo millonario en la última década, dijo que “no le perdonan el éxito”. En tanto, el empresario Carlos Slim suma negocios en la Argentina de la mano de la familia Abal Medina HF -EL CLÁSICO El renacer de Román Martínez en el Pincha -EL CLÁSICO Cristina, Rudy Ulloa y Abal Medina

Transcript of K Y M C Los Qom y la hipocresía de los derechos humanos K · que se hizo millonario en la última...

- PAG. 3 Y 4

- PA G. 20

Monetti“Tenemos el 80%del ascenso”

Año XX • Nº 6881 Edición de 40 páginas En la noticia

La Plata, lunes 20 de mayo de 2013

Los Qom y la hipocresía de los derechos humanos K

- PAG 5

Precio de tapa: $3,00en La Plata, Berisso

Ensenada, Berazateguiy Quilmes.

Entrega bajo puerta: $3,00Recargo interior: $0,50

CM

YK

Le enseñaba amanejar al hermano,chocaron y murió

CCaarraa ddee cceemmeennttooCara de cemento

El exchofer de Kirchner,que se hizo millonario en laúltima década, dijo que“no le perdonan el éxito”.En tanto, el empresarioCarlos Slim sumanegocios en laArgentina dela mano dela familiaAbalMedina

HF

- EL CLÁSICO

El renacer de RománMartínez en elPincha

-EL CLÁSICO

Cristina,Rudy Ulloay AbalMedina

2 La Plata, lunes 20de mayo de 2013

Los gremios docentes bonaerenses anun-ciarán hoy las futuras acciones de protestaque implementarán por el conflicto salarialque mantiene con el gobierno provincial, de-bido al vencimiento de la conciliación obli-gatoria dictada por el Ministerio de Trabajode la Provincia.

Los docentes bonaerenses advirtieron lasemana pasada que retomarán medidas defuerza si el gobierno de Daniel Scioli no me-jora la oferta de aumento salarial que fijo pordecreto en 22,6% en tres tramos.

Sin embargo, el gobierno bonaerensepuede disponer de una prórroga de cinco díasa la conciliación obligatoria que no necesa-riamente tiene que ser a continuación de losquince días iniciales, sino que se puede hacerefectiva posteriormente. Los representantesde los gremios aseguraron que aún no reci-bieron el llamado de la Provincia para re-tomar la negociación salarial, que al finalizarla conciliación obligatoria se retrotrae a la si-tuación inicial del conflicto.

La medida del gobierno provincial fue dic-tada en la segunda quincena de abril parafrenar los paros por 96 horas que había dis-puesto el Frente Gremial. En los primerosquince días hábiles de la medida hubo tres

encuentros entre la Provincia y los docentesen los que hubo un tibio compromiso del go-bierno para mejorar la oferta salarial.

Sin embargo, los docentes amenazan conretomar la huelga que quedó en suspenso siel Gobierno no les mejora la oferta antes deque venza la conciliación. Hasta anoche nohabía una convocatoria oficial departe

de la Provincia para retomar el diálogo conlos docentes. La previa al vencimiento de laconciliación obligatoria en el conflicto sala-rial docente coincidió con los rumores de re-nuncia de la directora General de Cultura yEducación, Nora de Lucía, que fueron des-mentidos en todo momento por la goberna-

ción bonaerense.

Posibles paros. Los docentes podrán volver a las protestas esta semana o la próxima

Partidos políticos de la opo-sición presentarán mañana enel Congreso un proyecto parapromover la "transparencia"de las próximas elecciones le-gislativas a partir de la fiscali-zación, a cargo de "ciudadanosindependientes". De la confe-rencia, que comenzará a las 15en el edificio Anexo del Con-greso, participarán referentesde la UCR, Unión Por Todos,Coalición Cívica ARI, Socia-lismo, Libres del Sur, GEN yUnión Celeste y Blanca.

"La convocatoria ciudadanaes producir un nuevo 8N estavez desde la fiscalización elec-toral a través de ciudadanos in-dependientes", indicaron.

En un comunicado, resaltaronque "lo interesante de ser fiscales que no será a favor deningún partido, sino que estaráa favor de la Transparencia Elec-toral y la República".

Oposición busca“transparencia”

electoral

Termina la conciliación con los docentes

Anticipandólar blue a $12

Involucran al representantede fútbol Miguel Pirés en

el lavado de dinero K

Productores agropecuarios, enca-bezados por la Mesa de Enlace, sereunirán el miércoles en Junín paraanalizar la situación del sector y elpresidente de Coninagro, Carlos Ga-retto (foto), auguró que habrá una"movilización importante".

"Va a haber muchos productores,hay una movilización importanteque se está generando para estaasamblea, que va a ser la última delas que se llevaron a cabo a lo largo yancho de toda la geografía productivadel país", afirmó ayer Garetto.

En la asamblea, según fuentes delsector, la Mesa de Enlace definirá lasacciones a seguir frente a la falta derespuesta oficial a sus reclamos paramejorar la productividad.

Por otra parte, Garetto valoróel apoyo a su gestión que le brin-daron los productores frente alas eventuales presiones delgobierno para desplazarlosde la presidencia de Coni-nagro, y afirmó que lainstitución no hace"ni oposición ni ofi-

cialismo a nigún sector político". Elruralista destacó que "los produc-tores siempre han participado yrespaldado la acción de Coni-nagro".

"Lo hemos visto en nuestraspropias asambleas, yaque es es una entidad autár-quica con fi-

nanciamiento propio con indepen-dencia política. Tambien lo hemospodido apreciar por estos días enlas asambleas extraordinarias quellevamos a cabo en función de estasituación que nos ha tocado vivir",comentó.

El dirigente señaló que el"desafío" para la dirigencia

es "cómo desplegar toda larepresentación con la legi-timidad que te dan losproductores".

El campo vuelve a movilizar

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 6881

Directora: Myriam Renée Chávez de BalcedoPropietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

El representante de jugadores de fútbol MiguelPirés fue involucrado en la ruta del lavado de dineroque el kirchnerismo desviaba de los fondos estatales.Según el programa Periodismo para Todos, Pirés em-pezó como cadete de representantes de futbolistas yse enriqueció gracias a sus vínculos con Lázaro Báezy Néstor Kirchner.

Junto con Cristian Villalba, creó varias sociedades,PIRVI, Building Sports SA, MP Sports y los vínculoscon Báez quedaron en evidencia enmuchas oportunidades, porejemplo, cuando llevó alplantel de Racing a jugarun partido amistoso conBoca de Río Gallegos.Entre las denuncias sevincula la compra de va-rios jugadores de Racingen las que habría tenidoinfluencia Néstor Kirchnery su hijo Máximo, tal como lodenunció nuestro diario en varias oportunidades.

La Mesa de enlace sereunirá el miércolesen Junín y anticipan

que “habrá unamovilizaciónimportante”

Diario en la noticia

El valor del dólar paralelo seubicará este año en torno a 12pesos si el Banco Central man-tiene sin cambios el ritmo dela política monetaria expan-siva, pronosticó un informe dela consultora Economía&Re-giones (E&R).

"Si el (Banco) Central con-tinúa emitiendo a un ritmo de39% y se gastan 8.000 mi-llones de dólares de reservas,lo más probable sería que eldólar cotizara en torno a los12 pesos; con un techo de $ 13y un piso de $ 11", estimó.

El informe indicó que eldólar paralelo en la última se-mana "perforó la barrera delos $ 9 y el dólar con-tado con liquidaciónse acercó a $ 8",con lo cual, se-ñaló que labrecha cambiaria"se redujo del100 por ciento al80 por ciento".

El Consejo de laMagistratura en la

era kirchnerista no haservido para nada"

Oscar Aguad

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 3Política

a era K representó un “hacerse la Amé-rica” para varios empresarios y no em-presarios ligados al armado político que

Néstor Kirchner supo construir durante los no-venta en Santa Cruz. Entre los casos más em-blemáticos puede ubicarse el del exchofer del ex-presidente, Rudy Ulloa, quien en una décadasupo pasar de ser un simple empleado a conver-

tirse en el dueño de varios medios de comunica-ción (llegó a ofertar de 300 millones de pesos paracomprar Telefé).

En una breve entrevista brindada al diarioespañol “El País”, Ulloa se refirió a las acusa-ciones que lo señalan como uno de los pre-suntos testaferros de la familia Kirchner, yaseguró que no le “perdonan el éxito” empre-

sarial que logró durante los últimos diez añosen que gobernó la familia patagónica.

"Nunca he concedido una entrevista. Solovoy a decir que a mí no me perdonan el éxito",dijo el santacruceño, quien estimó que no letoleran haber empezado “limpiando zapatos yrepartiendo periódicos y ahora” disponer de“unos 200 empleados y una linda casa".

El empresario también se refirió a las de-nuncias por lavado de dinero que pesan sobrela familia presidencial. "Todas estas acusa-ciones de lavado de dinero llegan cuando él(por Néstor Kirchner) no está acá para defen-derse", señaló Ulloa.

Una relación de añosEn la década del ochenta,

Ulloa era el encargado de orga-nizar los actos de campaña para

el entonces candidato a goberna-dor de Santa Cruz, Néstor Kirchner.

Asimismo, fue el impulsor de varias de las uni-dades básicas del armado del actual Secreta-rio Legal y Técnico de la Nación y hombre deconfianza de la Presidenta Cristina Fernán-dez, Carlos Zanini.

"Con mi amigo del alma (por Kirchner),que cada día lo extraño más, aprendí a serbuena persona. Y que es posible mejorar elmundo, que las cosas pueden hacerse", acotóel empresario k ante la prensa ibérica.

Ulloa también es señalado como uno de losorganizadores de las fuerzas de choque en laprovincia de Santa Cruz. De hecho, tales ofi-cios también fueron heredadas por su hijo Ro-drigo, quien en 2011 encabezó la patota querealizó la toma y los destrozos del sindicatodocente provincial quese encontraba recla-mando mejorassalariales.

Cara de cemento: Rudy Ulloa rompió el silencio y sostuvo que no le “perdonan el éxito”

Otro de los casos emblemáticos deenriquecimiento inusitado es el deRicardo Barreiro, quien fuera jardine-ro de los Kirchner cuando Néstor eragobernador. De manera inexplicable

pasó de ser empleado doméstico adueño de un hotel de cuatro estrellasen Tucumán y administrador del hotelLos Sauces (de la familia Kirchner). Asi-mismo, posee un restaurante en El Ca-lafate, y fundó una compañía de trans-porte y una de limpieza.

Al igual que los beneficios ob-tenidos por Rudy Ulloa a partirde los fondos públicos (pauta ofi-

cial para sus medios), Barreiro sumóun importante contrato con el Estadoen el Orsna, el Organismo Reguladordel Sistema Nacional de Aeropuertos.

Cabe recordar que Barreiro, aparte de ser jardinero, también fuesecretario privado de Néstor presi-dente en 2003.

L

La diputada Elisa Carrió pedirá hoya la Justicia que esclarezca el origende los fondos con los que CristóbalLópez concretaría la compra de lacompañía Petrobras, y también queinvestigue tanto al empresario kirch-nerista como a la presidenta CristinaFernández por presuntas "conductasantijurídicas".

La legisladora nacional de CoaliciónCívica ARI considera que existiría un"nexo" entre el blanqueo impulsadopor la Casa Rosada y el supuesto pro-yecto de adquirir la filial argentina dela petrolera brasileña, según un co-municado.

Carrió solicitará al juez Federal Ju-lián Ercolini -a cargo de la causa porasociación ilícita iniciada en 2008 porla chaqueña contra funcionarios y em-presarios kirchneristas- que investigueel origen del di-nero con el queLópez hizo unaoferta para laadquisición dePetrobrás.

La referente del ARI enSanta Cruz, Mariana Zuvic(foto), aseguró ayer que el"exponencial"

enriquecimiento del em-presario Lázaro Báez, aquien se lo investiga por

presunto lavadode dinero, se ge-neró por su "cer-canía" al gobier-no y aludió a una"justicia adicta"en la provincia.

Además, sostuvoque con el despla-zamiento de lajueza subroganteAna Alvarez enRío Gallegos sefue la "única" ma-gistrada "indepen-

diente" que quedaba enesa provincia, por lo cualdijo sentirse "desprotegida"y consideró que esa desig-nación busca que se "archi-ve" el caso de Lázaro Báez.

Zuvic afirmó que "en fun-ción de su cercanía al poderpolítico es que (LázaroBáez) tiene este enriqueci-miento exponencial" y de-nunció que "en Santa Cruzel manejo de dinero siem-pre ha sido muy muy oscu-ro, y los resultados de estoestán a la vista hoy, y todoel país habla de la corrup-ción de este gobierno".

Zuvic volvió a apuntar contra Lázaro Báez

A partir del 2003, el exchofer de Kirchner pasó de ser un simple empleado a convertirse en un millonarioempresario. Junto a Lázaro Báez, es apuntado como uno de los testaferros de la familia presidencial

Piden investigar a la Presidenta y a Cristobal López

De jardinero a millonario

Mariana Zuvic. Denunciante Zar kirchnerista del juego.Cristóbal López

CM

YK

4 Política La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

Carlos Slim se lo conoce por serel dueño de la empresa de te-

lefonía celular Claro y por ser consi-derado el hombre más rico delmundo. Lo que pocos se preguntan escómo logró masar semejante fortunaen México, donde los carteles de ladroga y el crimen organizado tienenmás poder que el propio Estado.

La realidad es que, a la hora dehacer negocios oscuros, a los K pocoles importa los antecedentes de susposibles socios. Slim, desde hace va-rios años, mantiene una estrecha re-lación –es su mano derecha- con elpadre de Juan Manuel Abal Medina,actual jefe de gabinete K, lo que le per-mitió que le abrieran las puertas enla Argentina. Y esto se da en momen-tos donde, en distintos países, inten-tan sacárselo de encima.

De esta manera, la suerte para la

empresa Claro puede variar consi-derablemente según de qué ladodel Río de la Plata se encuen-tre. Mientras el gobiernouruguayo la expulsó porviolar reglamentacio-nes comerciales, enArgentina se haamparado su ac-cionar irrespon-sable que no hahecho más que sabotearlos intereses de miles de usuarios yconsumidores.

El mandatario de la banda oriental,José “Pepe” Mujica decidió días atrásfirmar un decreto por el que se le re-voca a dicha compañía el permiso con-cedido para operar el sistema de tele-visión por satélite para abonados. Ladecisión del gobierno se fundamentóen base a una "grosera violación" de lareglamentación que regula al servicioen cuestión, ya que se señala que la em-presa Flimay (Claro) es una sociedadcon acciones nominativas y su únicoaccionista es Metrored Holdings,"cuyos accionistas se desconocen".Según las autoridades uruguayas, al

no existir identidad de los titularesque figuren como integrante

de esa sociedad "se está in-cumpliendo con la legisla-

ción vigente".

La telefonía celular, un gran negocio en el paísA diferencia de Uruguay, en la

Argentina, la empresa dirigida Slimorienta sus negocios hacia la telefoníacelular, prestación totalmente desre-gulada y sin ningún tipo de control es-tatal. En la nación limítrofe, el sectorprivado controla el 53% de dicho ser-vicio, del cual Claro posee tan sólo el16%. Por el contrario en Argentina,casi la totalidad de la prestación estáconcentrada de manera oligopólica,donde tres empresas manejan el 99%del negocio (Claro posee el 36% delmercado, Personal el 33,7% y Movis-tar el 30,1%), y no reciben ningún tipode controles por parte del Estado.

“En Argentina hay 36 millonesde líneas y 58 millones de teléfo-nos celulares. A esta altura delpartido no puede ser que la tele-fonía celular no esté regulada.Además, se está empujando alos usuarios a la telefonía ce-lular, inclusive venden el ser-vicio de teléfono celular fijo quees de mala calidad, de mala señale inclusive hay muchos proble-mas con el servicio de Internet”,indicó a HoyOsvaldo Bassano, pre-sidente de la Asociación de Defensade Derechos de Usuarios y Consumi-dores (Adduc). Además sostuvo queexiste una “falta de inversión en ante-nas y en infraestructura por parte delas cuatro empresas que participan delmercado, inclusive Claro, prefirien-do sacar del país la ganancia y noponer un peso acá”.

Un empresario echado de Uruguayque recibe millonarios favores del gobierno K

A

Ante las constantes quejas de las asociacio-nes de consumidores, el gobierno nacional sevio obligado a tomar decisiones respecto a lasproblemáticas existentes en el servicio de tele-fonía celular. En ese marco, y evitando denun-ciar el rol oligopólico, así como las pésimasprestaciones brindadas por las empresas, enseptiembre del año pasado, el ministro de Pla-nificación Julio De Vido anunció la creación dela Empresa Argentina de Soluciones Satelitales(Arsat), la cual estaría a cargo del Estado.

Lo cierto es que el problema central que vie-nen denunciando los Consumidores y sobre locual el gobierno ha decidido no expedirsetiene que ver con el tipo de regulación queposee el sector. De ahí, que Adduc, Consumi-dores Libres, Deuco, entre otras asociaciones,

vienen reclamando que se apruebeun proyecto legislativo (cajoneadoen el Congreso) para calificar como“servicio público” a la prestación, si-tuación por la cual no sólo se podrí-an realizar controles más concretossobre las inversiones de las empre-sas, sino que también debería reali-zarse una audiencia pública antecualquier intento de aumento de ta-rifas.

“El sistema de telefonía celulardebe ser regulado como servicio público. Y elsistema de Internet que se brinda a través de latelefonía celular o a través de la telefonía fija,tiene que tener una regulación inclusive to-mándolo como servicio público, porque si no el

consumidor tiene problemas muy serios”, agre-gó Bassano.

A partir de la decisión gubernamental, el ca-pital mexicano decidió retirarse de Uruguay yevaluará acciones legales a futuro.

El evidente amparo gubernamental

El ministro Julio de Vido, conocido como el cajero de los K, también se reunió con Slim

Slim junto a Néstor Kirchner, en un encuentro del año 2007

Socios. La presidentaCristina Fernández, en su

despacho de la CasaRosada, durante una

reunión con Carlos Slim

Argentina le sienta bien almagnate azteca Carlos Slim.Claro, uno de sus principalescapitales residentes en el paísfacturó en 2011 (uno de losúltimos registros conocidos)unos 11.284 millones de dóla-res.

Pese a los niveles de renta-bilidad que tiene, del montototal facturado sólo viene es-tipulando inversiones anualesque no superan los 1000 mi-llones de dólares.

Cabe recordar que Claro, através América Móvil (empre-sa de la que es subsidiaria) esdueña de Tracfone, en los Es-tados Unidos, y de Comcel enColombia y Telcel en México.

Una inmensafacturación para una

pésima prestación

Se trata del mexicano Carlos Slim, estrechamente vinculado con la familia del jefe de Gabinete, Juan ManuelAbal Medina. El gobierno uruguayo de José Mujica le acaba de revocar una licencia de televisión satelital

Abal Medina (padre)es la mano derechade Carlos Slim

El exterminio que no se frena

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 5Política

ara el gobierno nacional hahecho de los derechos huma-

nos una suerte caballito de batalla.Pero los hechos concretos están de-mostrando que esa política se cir-cunscribe, solamente, a ciertos crí-menes de lesa humanidad que ocu-rrieron durante la dictadura militar,excluyendo los cometidos por los di-rigentes Montoneros, algunos decuales ocupan cargos de primeralínea en la administración K.

Mientras tanto, en pleno sigloXXI, los derechos humanos, espe-cialmente de los sectores más pos-tergados, son violados sistemática-mente por el propio gobierno nacio-nal y por sus aliados feudales quecontrolan las provincias, y los popu-losos distritos del Conurbano.

Una clara muestra de esta si-tuación es lo que está ocurriendo enFormosa, donde los representantesde la comunidad Qom están de-nunciando que la miseria, la des-nutrición y los negociados delpoder central, están provocandouna catástrofe humanitaria.

Este pueblo milenario podríaquedarse sin nada. Su futuro depen-de de lo que resuelva la Corte Supre-ma de Justicia, que convocó a una au-diencia al gobernador de esa Pro-

vincia, el kirchnerista Gildo Insfrán,y al cacique de la comunidad Qom“La Primavera”, Félix Díaz, para in-formarles lo resuelto en torno del re-clamo de restitución de tierras efec-tuado por la comunidad originaria alEjecutivo provincial.

La audiencia se concretará des-pués de conocerse el último sábadola muerte de Delina Díaz, sobrinadel cacique, quien "hace años esta-

ba postrada en una cama, sin reci-bir atención médica", sostuvo la co-munidad La Primavera en un co-municado.

Los Qom denunciaron que “yahan muerto muchos hermanos" porla “falta de acceso a la salud en loshospitales públicos” de Formosa.

Delina Díaz "hace años que es-taba postrada en una cama, sin re-cibir atención médica, ya que en el

hospital no le hacían los estudiosque necesitaba ni le daban medica-ción", aseguraron.

La situación sanitaria de lamujer, afirmaron, había sido denun-ciada ante los medios y ella mismahabía relatado “el maltrato en el hos-pital de Laguna Blanca y la falta deambulancias”, recordaron.

Además de la deficiente asisten-cia sanitaria, la comunidad La Pri-

mavera viene denunciando agresio-nes y muertes contra sus integrantesque sólo este año incluyen el falleci-miento en un presunto accidente detránsito de un sobrino de Díaz, de 16años, en enero pasado; la feroz golpi-za del hijo del cacique y un amigo deéste y, previamente, amenazas con-tra otro joven de esa etnia.

Acerca de la audiencia previs-ta para el miércoles, a las 11, en laCorte Suprema, además de Díazfue citado Cristino Sanabria, otrorepresentante de la comunidad,como también funcionarios del go-bierno formoseño.

Allí, el presidente del máximotribunal, Ricardo Lorenzetti, les co-municará a todos, a puertas cerra-das, la decisión tomada en torno alreclamo de tierras.

La comunidad Qom pidió en 2012la intervención de la Justicia a fin derecuperar un territorio que conside-ra ancestral, que fue ocupado por elEstado provincial a fin de construirun instituto de enseñanza agrope-cuaria, dependiente de la Universi-dad Nacional de Formosa.

También fueron convocados lafiscal de Estado provincial, Stella Za-bala, el titular del Instituto Nacionalde Asuntos Indígenas (INAI), Ricar-do Marra, entre otros. Las partes ex-pusieron en forma oral sus posicio-nes el 7 de marzo de 2012.

Ese día, el cacique Díaz recor-dó a los ministros de la Corte queesas tierras son parte de la "exis-tencia" de la comunidad donde han"vivido miles de años" y subrayóque para su pueblo se trata de unrecurso que "no es para comercia-lizar ni para negociar".

Las atrocidades que están denun-ciando las comunidad aborígenes deFormosa son solo una parte del exter-mino económico y social que existe ennuestro país, que se renueva diaria-mente producto de las nefastas políti-cas económicas de los K.

La situación se repite en la mayo-ría de las provincias con niveles de in-digencia y pobreza muy similares a losque se registran en las naciones máspostergadas de Africa. En estas pro-vincias también campea las formasmás infames de clientelismo político,que reducen a miles y miles de com-patriotas a una condición muy similara la de esclavitud. Se trata de personasa las que el propio Estado, al no brin-darles las condiciones para que acce-der a un trabajo digno y a una educa-ción acorde a los tiempos que corren,las obliga a tener que sobrevivir conlas dádivas que discrecionalmente re-parte el poder político.

El kirchnerismo hace una décadaque están en el poder y, en lugar de

haber aprovechado el crecimiento ma-croeconómico que se extendió duran-te varios años, producto de condicio-nes externas excepcionales, se ha de-dicado a institucionalizar la pobreza yla indigencia en la Argentina.

La marginalidad llega al extremode que hay familias que no saben lo quees tener una mesa en su casa. Esto im-plica la ruptura del lazo social más bá-sico que une a un grupo familiar comoes el hecho de poder compartir un al-muerzo o una cena. Para poder en-contrarse con esta situación no es ne-cesario irse a Formosa, se puede ver asolo 20 minutos de la Casa Rosada,donde las villas miserias no paran deextenderse. Y también se puede obser-var en la periferia de nuestra ciudad–en La Plata nació, estudió y se casó lapresidenta- donde se levantan 130asentamientos donde cientos de fami-lias viven en condiciones infrahuma-nas.

De esta manera, queda demostradoque la tan mentada defensa de los de-

rechos humanos, de la que se suele jac-tar la administración K, sólo atañe alos intereses políticos del gobierno y desus aliadas Hebe de Bonafini y Estelade Carlotto.

Los derechos humanos -de la ac-

tualidad- de los indigentes, de los abo-rígenes, como así también de los ciu-dadanos que pierden la vida cuando elpropio Estado lo abandona a su suerteante la ola de inseguridad, ni siquieraforma parte de la agenda oficial.

Pobreza: Una imagen de cómo se vive en el Conurbano

Derechos humanos K: la hipocresía absoluta

Las atrocidades que seestán cometiendo contra losQom, llevó a que la titularde Madres de Plaza deMayo-Línea Fundadora, NoraCortiñas (enfrentada conHebe de Bonafini), reclamaraayer que el gobierno deGildo Insfrán, estrecho aliadode la Casa Rosada, "deje deaprobar la situación de per-secución. "(Los Qom) sonatacados por una policía queestá desatada para perseguira esta gente", opinó Corti-ñas, para quien Insfrán"desde luego tiene toda laresponsabilidad por aprobaresta situación". Según Corti-ñas, "los Qom son muy malatendidos en los hospitales,los discriminan, no los atien-den como corresponde, ya lodenunciamos y seguiremosdenunciándolo para que estepueblo sea respetado".

Fuertes críticasa los K

Sólo la Corte Supremapuede impedir que losQom pierdan sus tierrasancestrales

Félix Díaz. El cacique que denuncia a los K por los abusos contra los aborígenes

En foco /

P Desde la comunidad Qom denuncian que el gobierno sigue dejandomorir aborígenes en Formosa. La desnutrición hace estragos en el país

CM

YK

6 Política La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

El cierre de las negociaciones pa-ritarias no incrementará el poderadquisitivo real por la inflación eimpactará sobre el esquema decostos de la producción, según ad-virtieron especialistas.

El economista Mariano Lamo-the, de la consultoraAbeceb.com, expresó que “elpoder adquisitivo real de los tra-bajadores no crecerá como enaños anteriores, sin embargo, sihabrá un efecto sobre los costosproductivos". El especialista ad-mitió además que en lo queresta del 2013 no es de esperarque se constate la creación denuevos empleos.

Según aclaró a Hoy el titular dela Unión de Consumidores de laArgentina (UCA), Fernando Blan-co Muiño, en los últimos meses

“el consumo se estancó porqueno hubo salariaos actualizadosporque recién se están cerrandolas paritarias”.

"A partir de 2012 se observa

que las paritarias apenas se nive-lan con la inflación real, cuandoen años anteriores cerraron porencima del crecimiento real delos precios: es claro entonces que

el empuje de los nuevos sueldosno ocasionará un boom del con-sumo", indicó Lamothe.

En lo que respecta al costo devida, el especialista expresó quela inflación, pese a los controlesde precios, cerraría el 2013 "entorno del 24 por ciento con rela-ción a 2012".

"El salario real y el poder adquisi-tivo de los trabajadores argentinosno crecerá debido a que los porcen-tajes de aumentos que se vienendando apenas equiparan a la ex-pansión real de los precios", dijo.

Agregó que "por lo tanto, elcrecimiento de los salarios produ-cido por el cierre de las paritariasno debería impactar directamen-te sobre la inflación, pero si loharán sobre los costos de produc-ción de las empresas".

Para homenajear a los a todoslos trabajadores, el secretario ge-neral del sindicato de Trabajado-res Municipales de Vicente LópezVictorio Pirillo compuso una mar-cha denominada “Marcha de laCGT”, en homenaje a la centralobrera que nuclea a mas de 14millones de trabajadores sindica-lizados en el país.

Con música y letra de Pirillo,interpretación en el piano y

arreglo musical del maestroMario Marzán y la voz de unjoven barítono, se editó unvideo con imágenes que “tra-tan de resumir en menos de unminuto la historia, las luchas,sus mártires, su penas y susglorias, en una conjuncióndonde interactúan anarquistas,socialistas, peronistas, marxis-tas”, contaron desde el sindica-to de municipales.

l alejamiento del gobierno na-cional de la realidad argentina

es cada vez mayor. La diferencia entrelos índices de precios oficiales y los re-ales es casi tan grande como los costosque demanda el lujoso estilo de vidade los funcionarios K frente al dete-rioro del poder adquisitivo de la ma-yoría de los argentinos. En el contex-to de creciente inflación, el InstitutoNacional de Estadística y Censos(INDEC) insistió en que una personapudo alimentarse con un promedio deseis pesos por día durante abril, dadoque fijó el valor de la Canasta BásicaAlimentaria (CBA) en $ 725,97 parauna familia tipo.

Según aseguró a Hoy el presiden-te de la Unión de Consumidores deArgentina (UCA) Fernando BlancoMuiño, “no hemos podido verificaren ninguna jurisdicción del país quese pueda comer con seis pesos pordía”. El defensor de los consumido-res aclaró que “el nivel de precios su-pera largamente” las previsiones delIndec. Según Blanco Muiño, “habríaque pensar en al menos $ 24 pesos pordía por persona para tener una dietamuy magra”.

Sin embargo, de acuerdo con laestadística oficial, el costo de la CBAsubió 0,13% respecto de marzo, 0,95%desde enero, y 8,6% en la medicióninteranual. Por lo que, para el Indec,las familias que durante el mes pa-sado no lograron ingresos por $ 725,97tuvieron carencias alimenticias yson consideradas indigentes. Aun-que se necesita mucho más que esacifra para no caer en la indigencia.

En tanto, el Indec estimó que laCanasta Básica Total (CBT) alcanzóun valor de $ 1.655,41, lo que repre-

senta un alza de 0,33% frente al mesanterior. En el primer cuatrimestrepara el organismo encargado de lasestadísticas oficiales que está inter-venido por el polémico secretario deComercio Interior, Guillermo More-no, la CBT subió 2,6% y en un añoavanzó 12,2%, lo que representacerca de la mitad de las estimacionesprivadas.

Los grupos familiares compues-tos por dos mayores y dos menoresque no pudieron obtener el valor dela CBT son computados como pobres.A partir de estas evaluaciones, queson reflejo de los cuestionados índi-

ces de inflación, el INDEC calcula losniveles de indigencia y de pobreza enel país, y así concluye que sólo 2 mi-llones de habitantes son pobres.Mientras, en realidad esa cifra esmucho mayor.

La diferencia entre la CBA y laCBT radica en que la primera inclu-ye sólo alimentos, mientras que la se-gunda incorpora servicios mínimospara el desarrollo familiar de un mes.La falta de rigurosidad sobre estacifra queda en evidencia cuando parael organismo existe la posibilidad decomer con $ 1,5 por comida, o sea $ 6por día.

Las cifras dibujadasdel Indec sirvenpara ocultar lapobreza

E

El ministro de Economía,Hernán Lorenzino, reconocióque en el país hay una situa-ción inflacionaria al rechazarla posibilidad de aplicar unadevaluación a la moneda na-cional, como plantean algu-nos especialistas, porque sos-tuvo que eso puede generar"más recesión, más inflacióny más deuda".

Además, sostuvo que anivel mundial "estamos en uncontexto muy complicado ynunca está bien compararseen la malaria pero no pode-mos desconocer eso". SegúnLorenzino, "los economistasdel Pro piden un 40% de de-valuación. Le quiero decirque cuando piden eso, pidenmás recesión, más inflación ymás deuda".

Anticipan que las paritarias no elevarán el poder adquisitivo

El Indec insiste con quese puede comer por $6Para el gobierno nacional se necesitan poco más de $ 700 mensualespara no caer en la indigencia. Las cifras reales son de al menos el triple

Menos consumo. Debido a los altos precios se compran menos productos

El mentado congelamientode precios anunciado por elgobierno nacional como me-dida para intentar frenar lainflación galopante, no diolos resultados que se espera-ban y ni siquiera hay referen-cias para poder evaluar su efi-cacia.

“Evaluar al congelamientodesde el control social fue di-fícil porque no había listadode referencia”, dijo a hoy eltitular de la Unión de Consu-midores de Argentina (UCA)Fernando Blanco Muiño. Sinembargo, aclaró que la mayo-ría de los precios “han au-mentado, sobre todo con laestacionalidad hortalizas, fru-tas y carnes”.

Un congelamientoque se derritió

Sueldos bajos. Los aumentos salariales son menores a la inflación

La CGT ya tiene su marchaEl hijo del jefe de la CGT y ase-

sor legal de esa central, Hugo An-tonio Moyano (h), aseguró que"el Gobierno no quiere reconocerun poder distinto, que no sea de-pendiente" y expresó que estáconforme con los acuerdos políti-cos que hizo su padre, pero preci-só que "esto no quiere decir que(Francisco) De Narváez sea la re-presentación del peronismo" quedefienden.

El joven abogado tambiénapoyó la actividad de su gremiofrente a las disputas con otrossindicatos y remarcó que "todoslos trabajadores quieren estar enCamioneros por los sueldos y porcómo se los defiende".

Dijo que no sabe si su padrequiere ser presidente, pero “es-pera que su generación puedaver a un hombre del movimientoobrero en la Casa Rosada".

Moyano hijo acusa al Gobierno

Lorenzino reconoce el problema de la

inflación

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 7Municipios Hoy

uego de la suspensión deHoracio Tellechea en la

intendencia de Necochea, serecrudecieron las internas haciael interior del Frente para la Victo-ria local.

El exjefe comunal, conocido por

inaugurar una pileta pelopin-cho en una escuela rural de lazona, intenta no perder terre-

no respecto al alcalde interino,José Luis Vidal, quien mantiene dis-tancia política con el gobierno na-cional.

Ana María Asa, actual Secretariade gobierno comunal, también deci-dió romper filas con Tellechea y unirfuerzas con Vidal en las próximasprimarias. “Ya nos cansamos de Ro-berto Porcaro, vino a hacer negociosa Necochea”, indicaron a Hoy desdeel entorno de la funcionaria.

Porcaro es el hombre que repre-senta el kirchnerismo puro en la ciu-dad y principal nexo con el ejecuti-vo nacional. A su vez, es uno de loscontactos entre el gobierno nacionaly los hermanos Cirigliano, dueñosdel grupo Plaza.

Desde el espacio opositor a Telle-chea aseguraron tener “miedo que(el gobierno nacional) no nos permi-tan presentar la lista”, por lo cual laruptura se acrecentaría aún más, yaque el espacio el sector que actual-mente conduce el municipio deberíapresentarse por fuera del FpV.

Cabe recordar, que Tellechea fuesuspendido en su cargo luego de quese comprobaran irregularidades enla compra de equipamiento médicopara el hospital local.

El exarbitro de fútbol Javier Castri-lli encabezará la lista de candidatosa concejales del Pro en La Matanza.La presentación oficial la hizo el jefede gobierno porteño y titular delPro, Mauricio Macri, quien aseguróque en el Pro están "muy contentospor el lanzamiento de Javier en estegran distrito ya que nadie puededudar de la seriedad de Castrilli yeso es lo que queremos ver en políti-ca”.

A través de un comunicado, Macriinvitó a sumarse a su equipo a todoslos que quieran "construir la Argen-tina de progreso que todos quere-mos” y exhortó a sus dirigentes a"dejar el alma para luchar contra la inse-guridad y la inflación y mejorar el trans-porte público".

Por su parte, Castrilli expresó su “orgulloy alegría” por haberse sumado a Pro, alcual calificó como “la alternativa para un

futuro mejor" y añadió: “La políticaes consenso, sabiendo que dentro dela ley todo, fuera de la ley nada”.Macri recorrió este mediodía el cen-

tro de la localidad de San Justo junto aCastrilli, los intendentes de Vicente López,Jorge Macri; de San Isidro, Gustavo Posse(ver aparte), y de Malvinas Argentinas,Jesús Cariglino, y el precandidato a diputa-do en la Provincia, Carlos Melconian.

Horacio Tellechea (izquierda). Fue destituido en Necochea

Castrilli se postula por el Pro en La Matanza

Interna del FpV en eldistrito de la pelopinchoEl exintendente Horacio Tellechea deberá enfrentar internas en laspróximas primarias. La oposición teme una intervención del gobierno

Varios jefes comunales seexpresaron en contra de losproyectos para la creaciónde las policías municipalesque actualmente se están deba-tiendo en la Legislatura provin-cial. La iniciativa fue enviada porel gobernador Daniel Scioli aprincipios del año pasado al par-lamento bonaerense, aunqueluego surgieron otras propuestas.

Aunque varios intendentes seexpresaron a favor de que sus ad-ministraciones se hagan cargo dela seguridad en sus distritos, otrosrechazan esa posibilidad. El prin-cipal motivo es la financiación deesa policía.

A las críticos ahora se sumó elintendente oficialista de Tres deFebrero, Hugo Curto, quien afir-mó que “no” quiere que la Poli-

cía municipal porque “en eldistrito está la Bonaerense,la Federal” y “¿cómo

vamos a manejar una Policíanosotros? ¿qué vamos a hacer, decomisarios? Después va a pasar loque sucede en Capital, que la ma-nejan diferentes gobiernos ynunca se ponen de acuerdo”, dijoel jefe comunal del distrito deloeste del Conurbano.

El intendente aclaró que “de-masiado hacemos nosotros, por-que ponemos las cámaras, arre-glamos los patrulleros, le damosel combustible”, y agregó que co-laboraron con la creación de unaescuela de Policía descentraliza-da, pero “es de la Provincia; nos-otros ayudamos a que los pibesse inscriban, y eso hace que en elfuturo tengamos más efectivos”.

Un intendente oficialista se sumaal rechazo a la policía municipal

El intendente radical de San Isidro,Gustavo Posse, está cada vez más ale-jado de las negociaciones conjuntasque están llevando adelante la UCR yel Frente Amplio Progresista (FAP), mien-tras Posse continua mostrándose con refe-rentes macristas de cara al armado de lis-tas para octubre.

El fin de semana pasado, el intendentede San Isidro visitó el partido bonaerensede La Matanza junto a Mauricio y Jorge

Macri, t el economista Carlos Melco-nián. Según informó la municipali-dad de San Isidro en un comunicado,

la primera parada de la recorrida porLa Matanza fue una visita al obispo de La

Matanza, Baldomero Carlos Martini. Possecoincidió en la necesidad de crear nuevospolos de desarrollo económico en las pro-vincias para evitar la migración internaque “produce el desmembramiento de fa-milias y el dolor del desarraigo”.

El radical Posse está cada vez más macrista

L

El ex ministro de Desarrollo Social bo-naerense, Daniel Arroyo (foto), sesumó a las filas del peronismo anti K,

que a nivel nacional lideran Hugo Moya-no, Roberto Lavagna y José de la Sota. Arroyo,que también fue viceministro de Desarrollo Socialde la Nación, formalizó su incorporación al pero-nismo no kirchnerista en una reunión que mantu-vo con el diputado nacional Francisco De Narváez.

Ex ministro de Scioli se suma al PJ antiK

5ªSECCION

1ªSECCION

3ªSECCION

1ªSECCION

1ªSECCION

i bien primero causaron incertidumbrey luego temor, las presiones de Londres

para cambiar las reglas de juego en la UniónEuropea o someterse a un referéndum paraabandonar el bloque, ahora generan rechazo yhartazgo en Berlín y Bruselas, las dos capita-les políticas de la región.

El Gobierno del conservador David Came-ron quiere mejorar su contrato con Europa, ypara ello amenaza con un referéndum sobre lasalida, aunque “Londres no termina de decirqué quiere”, afirmó ayer una alta fuente a ElPaís, uno de los diarios más influyentes, queconfirmó la tesis: “Funciona con un chantajecontinuo que antes asustaba y ahora roza elhartazgo; ha conseguido exasperar a Bruselasy a su gran aliado, Berlín”.

Cameron diseñó su estrategia: si gana en2015, propondrá un cambio en los tratados queredunden en beneficios para su país, inten-tando acallar las voces más críticas dentro desu partido y a los nacionalistas que quierenla división. Pero la propuesta parece fracazarantes de nacer, pues sólo a levantado las as-piraciones del partido UKIP, eurófobo y ra-cista, y las críticas del exterior. Ni siquieraBarack Obama apoya las aspiraciones sece-sionistas, aunque los principales opositoressean las autoridades regionales y el gobiernode Alemania.

Ventajista, Reino Unido quiere modificarlos tratados a su conveniencia, limitando losderechos de los inmigrantes, incluso de la

Unión: esa es una línea roja en Europa. “Es in-creíble que el país que más pujó por ampliarla UE y que más presume de querer liberalizarmercados a su vez tenga la desfachatez de venircon ese tipo de propuestas”, critica la mismafuente europea que desató la polémica. Lon-dres quiere libre acceso al mercado europeosin pagar nada a cambio: ninguna regla euro-

pea debe minar su poderío; si el paro vuelve aser el problema, cerremos la frontera.

Europa prefiere que Londres siga en el club,pero se extiende el sentimiento de que debe ha-cerlo con las normas comunes, y si siguen laspresiones, puede desatarse un conflicto de in-tereses abierto entre las principales economí-as del Viejo Continente.

A partir de fin de año, quienesviajen en el subte de la ciudad eu-ropea de Praga podrán tener sexo.El objetivo de la empresa responsa-ble es incrementar el uso de estetransporte público, por lo que dis-pondrá de un vagón exclusivo paraquienes lo deseen. “Cada vehículoestará dotado con señales distinti-vas y habrá información en el inte-rior y en los andenes, en varias len-guas", aclararon, para evitar “con-fusiones”. La medida sería más quepeligrosa en el subte de BuenosAires, pues el abarrotamiento depasajeros provocaría multitudina-rias orgías.

Gran escándalo se desató en lasNaciones Unidas cuando se conocióque su cuenta oficial de Twitter“seguía” a una famosa actrizporno. La cuenta del organismo lehabía dado "follow" “por error” aPenelope Black Diamond, la mujerque tiene los senos más grandes deEuropa y toda una estrella en la in-dustria del cine condicionado. Eldesliz no parece tan grave, pero eltema es que la mujer, conocidacomo la chica de los senos másgrandes de Europa, sube constante-mente contenido triple X a la redsocial. Lo malo es que el operadorde la cuenta oficial de la ONU,ahora, se quedó sin trabajo.

Sexo en el subte

Seguidores oficiales

La UE se cansa del Reino Unido Las amenazas de realizar un referéndum para dejar el bloque molestan en la región.Surgen conflictos entre Berlín y Londres. Un arma de negociación con doble filo

La estrategia de David Cameron para lograr ventajas de sus vecinos molestaron al bloque regional

S

ELMUNDO Diario en la noticia8 La Plata, lunes 20de mayo de 2013

Mundo Insólito

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 9El Mundo

l peor delito en Irán, por lo querepresenta para un Estado is-

lámico de posiciones extremistas, escolaborar con Israel y Estados Unidos,su eje del mal y enemigo de todas susbatallas. Por ello, dos ciudadanos ira-níes fueron condenados, sin juicio al-guno, a morir en la horca.

Según la agencia oficial de noticiasdel país persa, el primero de ellos, Mo-hamad Heidary, fue condenado porhaber reunido información sobrecuestiones secretas y de seguridad delpaís que supuestamente vendió aagentes del Mossad en viajes al ex-tranjero. El otro hombre, Kurosh Ah-madi, habría mantenido relacionescon miembros la CIA y les dio infor-mación sobre Irán.

Ambos fueron condenados al serconsiderados por el sistema judicialiraní "mohareb" (enemigos de Dios).En Irán, un estado teocrático musul-mán chií, rige una versión de la LeyIslámica o Sharía por la que puedenser condenados a muerte, entre otros,los asesinos, violadores, narcotrafi-cantes y "aquellos que atenten contra

la ley de Dios y la República Islámica".Además, el país persa, luego de la

revolución religiosa de 1979, suele ase-sinar a los homosexuales por su solacondición, algo que es repudiado entodo el mundo. Irán cuenta con una delas cifras más altas del mundo en cuan-to a ejecuciones anuales, según Am-nistía Internacional, que ha pedido a

la República Islámica que conmute laspenas de muerte.

Días atrás, sin embargo, una insó-lita situación se dio en un pueblo alnorte de Teherán, la capital, cuandoun hombre a punto de ser ejecutadofue salvado por un familiar de su víc-tima, que decidió darle el perdón cuan-do ya tenía la soga al cuello.

Son dos iraníes acusados de espionaje y venta de información secretaa los “enemigos”. Una práctica medieval impuesta por la ley religiosa

Días atrás, un condenado se salvó a último momento de la horca en Teherán

Pese a los crecientes escándalosque rodean al presidente de Esta-dos Unidos, su carisma pareceblindarlo tras cinco años en elpoder, pues una reciente encues-ta reveló que el nivel de popula-ridad de Barack Obama se man-tiene por encima del 50%.

Alrededor de 53% de los esta-dounidenses consultados apruebael trabajo del mandatario, mien-tras que 45% lo desaprueba, segúnlos datos extraídos tras una sema-na política monopolizada por va-rias controversias en las que los re-publicanos mostraron su ira.Obama, sin embargo, se mostró ac-tivo frente a los nuevos escenarios,resucitando un proyecto de leysobre la protección de las fuentes

de los periodistas tras la indigna-ción suscitada por la revelación delos registros de llamadas telefóni-cas de periodistas de la agencia As-sociated Press por parte del depar-tamento de Justicia.

Además, comenzaron a rodarcabezas en la agencia de recau-dación impositiva, que reconocióhaber sometido a decenas degrupos conservadores a procedi-mientos administrativos extrema-damente pesados e "inapropia-dos".

Pese a los intentos republica-nos por desgastar la gestión de-mócrata, el jefe de la Casa Blancase muestra aún por delante desus opositores en cualquier son-deo de opinión pública.

El ajedrecista Gary Kasparov,ícono de la lucha contra el auto-ritarismo de Rusia encarnado enel presidente Vladimir Putin, haescapado a la cárcel por su famamundial, aunque no pierde opor-tunidad de criticar al gobierno.“Todos los dictadores sobre la fazde la Tierra tienen lazos estre-chos, sean Putin, el Gobiernochavista, Irán, Corea del Norte,Siria… Tienen contactos. Hacennegocios juntos, pero, más im-portante que eso, se apoyan losunos a los otros porque no quie-ren cambios y tienen miedo delefecto dominó. Temen que siuno cae, caigan todos losdemás”, afirmó esta vez el ex-campeón mundial.

Así, aunque su deporte sea elajedrez, salió con los tapones depunta contra su gobierno. Acla-ró, en el mismo sentido, que eldespotismo de Putin no tieneque ver con delirios neosoviéti-cos, es más bien “una cuestiónde mafia. Todo está basado en eldinero y en el poder, no en laideología”.

Además, Kasparov se refirió alconflicto sirio, donde Rusia tieneuna gran influencia, y advirtióque Putin va a apoyar a BasharAl Assad “hasta el final”, porque“teme que, si cae, muchos rusosvan a interpretar que tambiénPutin puede caer. Esta es la granhermandad de dictadores, que seprotegen hasta el final”.

Aislado en sus relaciones in-ternacionales, Norcorea volvióayer a levantar polvareda en laregión asiática con el lanza-miento de un misil de corto al-cance al mar de Japón, en elsegundo día de acciones milita-res del régimen.

Fuentes de inteligencia delEjército surcoreano estiman quese pueden tratar de misiles KN-02 tierra-tierra con un alcancede hasta 160 kilómetros, aun-que el hermetismo de Pyong-yang genera dudas y aumentala confusión de sus vecinos.

Cabe tener en cuenta que va-rias resoluciones de la ONU,

aprobadas después de quePyongyang realizó pruebas nu-cleares subterráneas y de misilesbalísticos, prohíben al gobiernolanzar proyectiles con mayor al-cance y carga útil, al considerarque están dentro de un progra-ma para el desarrollo de armasnucleares intercontinentales.

Un portavoz del Ministeriosurcoreano de Unificación cali-ficó de "deplorables" las "me-didas provocadoras" de Coreadel Sur e hizo un llamamientoa sus autoridades para que"actúen de manera responsa-ble como parte de la comuni-dad internacional".

Norcorea lanzó un misil en dirección a Japón

Irán: horca para sospechososde colaborar con Israel y EEUU

E

Kasparov, el rival más temido de Putin

Obama, entre las polémicas y la popularidad

En el mayor despliegue de su historia para el combate deilícitos, Brasil movilizó 25.000 militares en toda su frontera,en vistas de garantizar la seguridad durante la Copa deConfederaciones de fútbol, que se celebrará en junio en va-rias ciudades del país como anticipo del Mundial de 2014.

La operación Ágata 7, que involucra a efectivos de las tresfuerzas armadas, es parte del Plan Estratégico de Fronteras,lanzado por la presidenta Dilma Rousseff en junio de 2011para reducir el ingreso clandestino de drogas, armas, explo-sivos y mercancías.

Brasil, contra el delito

a deglución es uno de los actos instintivosdel niño al nacer, pero en ocasiones pueden

producirse trastornos en esta función. Frente aeste problema, un grupo de expertos de la Uni-versidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollóun manómetro; un método de diagnóstico tem-prano y sencillo de problemas de deglución enbebés, que sirve para la medición y el registro depresiones de succión en lactantes.

El avance se posiciona como una alternativaa los tradicionales métodos; ya que para tratar laspatologías asociadas a esta problemática, en la ac-tualidad, se utilizan equipos de imagen de grantamaño que permiten ver por dentro, en tiempo

real, el proceso de deglución de los lactantes. Elriesgo de estos métodos es que implican el some-timiento de los bebés a ciertas dosis de radiación.

El equipo, según explicó el físico Damián Gu-lich, mide y registra la presión dentro de una ma-madera, lo cual determina la cantidad de líquidoque el niño toma en un momento determinado.“Por ejemplo, un niño que está debilitado o pre-senta algún tipo de anomalía no va a tomar tra-gos tan grandes ni tan frecuentes como un chicosaludable, ni va a tardar el mismo tiempo entrepausas para respirar”, detalló el especialista, quetrabaja como becario doctoral del CONICET en elCentro de Investigaciones Ópticas (CIOp).

La información obtenida luego puede ser pro-cesada y analizada automáticamente con un con-junto de programas que desarrollaron los inves-tigadores. “La idea es que el sistema sea sencilloy no invasivo. En efecto, sólo requiere unas horasde ayuno para que el chico tome con ganas; ade-más la madre puede estar con él todo el tiempo”,destacó Gulich.

El novedoso sistema será presentado mañanamartes en la Facultad de Ingeniería. El evento se daen el marco de las Segundas Jornadas de Investiga-ción y Transferencia, las cuales buscan mostrar a lacomunidad la producción científica que desarrollanlos docentes investigadores de la unidad académica.

Las jornadas se extenderán hasta el jueves, y du-rante los tres días se expondrán una gran variedadde trabajos de los investigadores, entre ellos, des-arrollos tecnológicos que tienen aplicación en áreasde salud, como el diseño del manómetro.

En la jornada del martes se presentarán lasherramientas de análisis y caracterización delos datos que se adquieren con el manómetro,que fue desarrollado en el CIOp por el ingenieroAníbal Laquidara.

La Facultad de Odontología de laUniversidad Nacional de La Plata(UNLP) implementará las Residen-cias Odontológicas Comunitariaspara sus egresados en el HospitalOdontológico Universitario, ubicadoen calle 50 entre 1 y 115.

Este nuevo sistema de trabajo co-menzará a partir del próximo mes dejunio y consiste en el desarrollo deguardias, trabajo en terreno y prác-ticas odontológicas. De esta manera,lo residentes recibirán una enseñan-za-aprendizaje permanente y conti-nua, a través de la modalidad docen-cia -servicio con transferencia a la co-munidad, para una mejor saludbucal y calidad de vida.

“Este sistema de formación op-tativo, teórico-práctico, aporta ven-tajas para completar la formaciónprofesional de los flamantes egre-

sados y amplía las posibilidades deinserción laboral de los jóvenes”,señaló Sergio Lazo, secretario dePlanificación y Extensión de la Fa-cultad.

Durante dos años, los residentesrealizarán actividades teóricas yprácticas dentro del Hospital Odon-tológico Universitario y en serviciosexternos al mismo que tienen con-venios con la Facultad. Además, par-ticiparán de los viajes de extensiónque organiza todos los años la unidadacadémica para ofrecer serviciosodontológicos gratuitos a los habi-tantes de comunidades norteñas conescasos recursos.

Prácticas preventivas, endodon-cia, implantología, prótesis, cirugía,diagnóstico por imágenes y diagnós-tico estético, serán algunas de lasasignaturas del programa educativo.Se realizarán en el Hospital Odontológico Universitario, a partir de junio

Hoy, a partir de las 17 hs, enEspacio Vecinal Diagonal 74,ubicado en Diagonal 74 y 16,la Secretaría de Defensa alConsumidor de la Municipali-dad de La Plata, realizará unaJornada de Atención de Con-sultas de los Vecinos, destina-da a los damnificados por eltrágico temporal y a los veci-nos en general.

Los temas a abordar serán:en los temas vinculados a se-guros, alquileres, facturación,reclamos a Empresas de Servi-cios, entre otros. Además, losabogados de Espacio Vecinalbrindarán Asesoramiento Jurí-dico Gratuito.

Jornada de Defensa al Consumidor

La Facultad de Odontología lanza su propio sistema de residencias comunitarias

La UNLP creó un equipo para tratarbebés con problemas de deglución El “mamómetro” sirve para diagnosticar el trastorno y se posiciona como una alternativa a los métodos tradicionales, que implican el sometimiento de los lactantes a la radiación

Mañana, a las 9 horas, en el Aula Ger-mán Fernández, comienzan las Segun-das Jornadas de Investigación y Transfe-rencia de la Facultad de Ingeniería de laUNLP; un destacado evento en el que sepresentará ante el público en generalyla comunidad académica los últimosdesarrollos tecnológicos realizados porexpertos de esta casa de altos estudios,

aplicados a la salud y el medio ambien-te, entre otros temas.

La ingeniera Liliana Gassa, resaltó quese presentarán más del doble de los tra-bajos que en 2011, cuando se realizaronlas Primeras Jornadas. “De 64 se duplicóa 132 el número de trabajos a exponer. Yparticipan más de 300 autores que inte-gran los diferentes grupos”, detalló.

Saberes al servicio de la salud y el medio ambiente

La Fundación el Arte de Vivirbrinda, de manera gratuita ydesde el trágico 2 de abril, a lacomunidad de los distintos ba-rrios platenses que fueronafectados por las inundacio-nes, cursos post trauma.

Una nueva jornada se inicia-rá hoy lunes en el horario de20 a 22 hs, en la sede situadaen 68 Nº 932 entre 13 y 14, yse extenderá hasta el viernes24 del corriente.

Allí se enseñarán técnicas derespiración y relajación.

Para mayor información einscripciones comunicarse tele-fónicamente al 4721028, en elhorario de 9 a 16; o al numero4515924 de 16.30 a 20.

Cursos posttrauma

“La idea es que el sistema sea sencillo y no invasivo”

El equipo será presentado mañana, en las Segundas Jornadas de Investigación y Transferencia

L

INTERES GENERAL Diario en la noticia10 La Plata, lunes 20de mayo de 2013

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 11Interés General

nfectólogos argentinos y ex-tranjeros aseguraron que con

universalizar el testeo y tratamientose podría cortar la transmisión deVIH, dos desafíos pendientes en las po-líticas públicas ahora que la comuni-dad científica aceptó de forma unáni-me que una persona con VIH bien tra-tada reduce su carga viral hasta nive-les donde no trasmite el virus, segúnsurgió del Sexto Simposio Internacio-nal de VIH realizado en Argentina.

“Una persona que recibe trata-miento, baja la carga viral en su san-gre y en los fluidos genitales, tanto enel semen como en las secreciones va-ginales. Al descender estos valores, elvirus no se transmite”, explicó la mé-dica infectóloga Isabel Casseti, Direc-tora Médica de Helios Salud.

Este concepto, que en el ámbito dedebate de la comunidad científica esactualmente uno de los temas centra-les, se denomina “tratamiento comoprevención” y fue comprobado por nu-merosos estudios científicos, lo quedeterminó que fuera aceptado enforma universal el año pasado, pese aque en forma empírica los médicos yalo venían observando desde hacía másde una década.

Test universales“Para poner bajo tratamiento a

todas las personas con VIH es ne-cesario superar el amplio porcen-taje de quienes desconocen su esta-do serológico, y para eso hay quetestear a toda la población”, asegu-ró el médico norteamericano An-thony Mills, profesor de la Univer-

sidad de California., algo que en Es-tados Unidos se está implementan-do, y que de acuerdo a su opinióndebería llevarse a cabo en todos lospaíses.

“Hacerse el test debería ser lomismo que realizarse un estudio decolesterol o glucemia, si la diabeteses una enfermedad crónica para lacual hay que hacer tratamiento depor vida, el VIH es lo mismo, en-tonces la diferencia es el estigmaque pesa aún sobre este virus”,abundó el investigador que partici-pó del simposio internacional or-ganizado por la Fundación Helios.

En el mismo sentido, la doctoraCassetti apuntó que “el trabajosobre el estigma, la discriminación,los miedos y los mitos es funda-mental porque pueden ser una ba-rrera para que las personas no sequieran realizar el test”.

La Organización Mundial de laSalud (OMS) anunció que una dosis dela vacuna contra la fiebre amarilla ga-rantiza inmunidad de por vida, sin lanecesidad de inmunizarse cadadiez años cuando se vive oviaja a zonas de riesgo.

La fiebre amarilla es unapatología viral hemorrágica ypara la que no existe un trata-miento específico al margen dela vacunación.

La enfermedad es endémica en 44países, de los cuales 9 son latinoame-ricanos: Argentina, Brasil, Bolivia,Colombia, Ecuador, Panamá, Para-guay, Perú y Venezuela. Los expertosconsideran que la población en riesgorepresenta 900 millones de personasen el mundo. “La directiva conven-cional ha sido que la vacuna de la fie-bre amarilla tenía que ser reforzadadespués de diez años, pero la revisión

de la importante evidencia que tene-mos ha dejado claro que una dosisúnica es efectiva”, confirmó en Gine-

bra el especialista de la OMS,Philippe Duclos.

Después de varios

años de estudios, un equipo de exper-tos de la OMS determinó que la vacu-na de refuerzo en realidad no ofreceninguna protección adicional frente ala que adquiere una persona cuandorecibe la primera dosis.

La población de riesgo es de 900 millones de personas en el mundo

Vacuna contra fiebre amarilla protege de por vida

Médicos reclaman avances para lograrque infectados no trasmitan el VIH

Encontrar un tratamiento para curar el VIH esuna de las grandes preocupaciones de los infectó-logos, una posibilidad que “hasta hace un tiempoera impensada”, sostuvo el médico argentino radi-cado en Estados Unidos Roberto Arduino.

“Uno de los problemas que tiene el VIH es quese integra dentro de nuestras células y particular-mente dentro de unos linfocitos que se denomi-nan de memoria, que son los que recuerdan la in-munidad, por ejemplo, de cuando nos vacunamosde chiquitos”, detalló Arduino.

El especialista, que participa de varios proyectosde investigación en pos de la cura, detalló que “lasestrategias actuales apuntan a cómo eliminar esascélulas que llamamos reservorios, que son iguales alas otras y no tienen nada que a nuestra sistemainmune le permita reconocerlas”.

Dentro de las principales líneas de investigación,Arduino mencionó las que buscan re-entrenar alsistema inmune para identificar a las células conVIH para destruirlo y otra que apunta a reactivar alvirus para que elimine esos reservorios.

La cura del VIH, un futuro posible

Luego de confirmarse un totalde 57 muertos por dengue en loque va del año en Paraguay, enel marco de la más grande infec-ción de su historia con más de132 mil casos confirmados y pro-bables, 46 personas continúan in-ternadas en grave estado. En loque va del año, a nivel país lacifra de notificaciones asciende

132.782, de los cuales, 83.841están confirmados, 45.810 se ha-llan como sospechosos y 3.131fueron descartadas, según desta-có el Ministerio de Salud Públicay Bienestar Social.

El titular de la cartera, AntonioArbo, sostuvo que “actualmenteel comportamiento del virus sehalla con tendencia al descenso”.

La Fundación Helios llevó a cabo el Sexto Simposio Internacional de VIH

I

Las muertes por dengue ascienden a 57 en lo que va de 2013

Vivir cerca de una calle o ave-nida importante podría resultaren una reducción de la funciónrenal, lo que llevaría, a su vez,a aumentar el riesgo de ataquecardiaco y accidente cerebro-vascular de las personas, segúnun estudio reciente.

En la investigación publicadaen la revista Jornada de Epide-miología y Comunidad Mun-dial, participaron más de 1.100adultos que fueron admitidos aun hospital del área de Bostontras sufrir un accidente cerebro-vascular entre 1999 y 2004.

Cada paciente se sometió ados pruebas para medir quétan bien funcionaban sus riño-nes. Los que vivían más cercade una carretera ajetreada te-nían la tasa de filtración glome-rular más baja, después detomar en cuenta su edad, sexo,raza, si fumaban o no y los tra-tamientos anteriores por enfer-medades cardiacas u otras afec-ciones subyacentes, según uncomunicado de prensa de la re-vista.

Aunque el estudio relacionóel hecho de vivir cerca del tráfi-co congestionado con un dañoposible en la función renal, noestableció causalidad.

El tráfico congestionadoes nocivo para la función renal

Paraguay: 46 personas enterapia intensiva por dengue

Pidieron la universalización de los test y asistencia a los enfermos. Aseguran que así se podríalimitar la transmisión del virus. La falta de políticas públicas profundiza las consecuencias

12 Interés General La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

na nave rusa con 45 ratones y15 lagartos a bordo, junto a

otros pequeños animales, regresóayer de una misión de un mes en ór-bita con información que los cientí-ficos esperan abra camino a un vuelotripulado a Marte.

El centro de control ruso indicóque la nave espacial Bion-M aterri-zó suavemente con la ayuda de unsistema de paracaídas especial en laregión de Oremburgo, a unos 1.200km al sureste de Moscú.

A bordo se encontraban 45 rato-nes, ocho jerbos (pequeños roedoresde los desiertos) de Mongolia, 15 la-gartos, 20 caracoles y otros organis-mos vivientes que estaban colocadosen compartimentos separados y bajovigilancia de video permanente.

“Es la primera vez que han sidoenviados animales solos al espaciodurante un periodo tan largo”, de-claró Rossia Vladimir Sytchov, delInstituto de Problemas Biomédicos,encargado del programa. Sytchov es-timó que el experimento había sidoglobalmente un éxito. No obstante

informó, en declaraciones a la agen-cia Interfax, que no todos los anima-les habían sobrevivido.

La nave también transportabahuevos de peces, microorganismos,semillas y plantas, para estudiarigualmente los efectos de la ingravi-dez sobre su evolución.

Valery Abrashkin, director delprograma del centro de investiga-ción espacial TsSKB, indicó cuandodespegó la misión en abril que el es-tudio tenía como objetivo determi-nar cómo se adaptan los cuerpos a laingravidez “para que nuestros or-ganismos sobrevivan en vuelos muylargos”.

“No sabemos cómo puede influirla ingravidez en el comportamientode los ratones, tal vez van a enfren-tarse por la comida”, había declara-do por su parte otro responsable delprograma en el Instituto de Proble-mas Biomédicos, Evgueni Iline.

El Centro de Estudios EspacialesFrancés (CNES), asociado al pro-grama ruso, estimó el domingo que“este proyecto permitirá franquearuna etapa adicional y decisiva en laadaptación del hombre a la ingravi-dez”.

Los rusos habían utilizado yaanimales para preparar vuelos es-paciales humanos. El primer expe-rimento soviético de ese tipo fue elvuelo de la perra Laika en 1957.

Yahoo! comprará Tumblr por 1.100 millones de dólares

U

Científicos de la NASA calcu-lan que más de 200 asteroidespequeños y fragmentos de co-metas bombardean en prome-dio cada año al planeta Marte,creando cráteres sobre cuatrometros de ancho.

La misión Mars Reconnaissan-ce Orbiter identificó 248 sitiosde impacto en la superficie deMarte en la última década, enuna porción del planeta, por loque se extrapolaron estas cifraspara lograr el promedio anualaproximado, informó la NASA

“Es emocionante encontrarestos nuevos cráteres justo des-pués de que se forman”, dijoIngrid Daubar de la Universi-dad de Arizona, Tucson, autorde un estudio.

Según la investigadora, losfragmentos tienen un prome-dio de uno a dos metros dediámetro, la cuales son conside-rados bastante pequeños.

A diferencia de la Tierra,Marte tiene una atmósferamuy delgada, lo que hace queestos fragmentos pequeñosimpacten su superficie. Ennuestro planeta estos se desin-tegrarían mucho antes detocar suelo.

Marte esbombardeado por

200 asteroides al año

El Consejo de Administración del grupo estadouni-dense de internet Yahoo! aprobó la adquisición dela red de blogs Tumblr por 1.100 mi-llones de dólares en efectivo,informó el diario The WallStreet Journal.

La adquisición sería latransacción financieramás grande hecha por ladirectora general deYahoo!, Marissa Mayer, desdeque asumió para impulsar el crecimiento del portal.

Aunque ni Tumblr ni Yahoo! han hecho comenta-rios sobre este reporte de prensa, Mayer anunció elviernes que iba a celebrar una conferencia de prensa

el lunes en Nueva York, sin especificar el tema peroprometiendo “compartir algo especial”.

Tumblr fue lanzado en febrero de 2007 y ac-tualmente cuenta con 175 empleados. Disponi-ble en 12 idiomas, se atribuye 107 millones deblogs y 50.700 millones de publicaciones.

Yahoo!, fundado en 1994 en California, es ungigante de internet con 11.500 empleados,pero ha luchado por sobrevivir frente a la fé-

rrea competencia de Google.Tumblr podría ser clave para Yahoo! en su estrate-

gia de llegar a usuarios de internet más jóvenes. Unaencuesta realizada por el grupo de información enlínea Survata encontró que Tumblr era más popularque Facebook entre jóvenes de 13 a 25 años.

El mayor premioindividual de la lotería en la his-toria de EE.UU. tiene un dueño,ya que un apostador acertó los 6números del Powerball y se alzócon la suma de 590 millones dedólares.

Los boletos, de un valor de 2dólares, se vendían en super-mercados, tiendas de convenien-cia y estaciones de servicio en 42estados del país, la capital Was-hington y las Islas Vírgenes.

“Las grandes ventas en todo elpaís son la razón de que el pre-mio mayor está aumentandotanto‘, sobre todo después delsorteo del miércoles pasado,cuando el pozo, entonces de

363,9 millones de dólares, notuvo ganador, explicó la loteríade Iowa.

Las ventas también recibieronun fuerte empujón cuando losboletos de la lotería Powerball sepusieron a la venta en Californiaa partir de abril.

Para hacerse millonarios, los ju-gadores deben acertar una com-binación de cinco números en 59,más un número extra entre 35.

El mayor pozo de todos lostiempos, 656 millones de dólares,fue ganado en marzo de 2012 yse dividió entre tres boletos, unoen Illinois (norte), otro en Kansas(centro) y un último en Maryland(este).

Apostador ganó u$s 590 millones, elmayor premio de la historia en EE.UU.

Google anunció una lista de apps parasus gafas de realidad aumentada, conredes sociales como Facebook y Twittercomo gran novedad.

Además de estas dos aplicaciones, tam-bién estarán disponibles la cadena televi-siva CNN, la revista de moda Elle, asícomo Tumblr y Evernote, que fueron pre-sentadas durante la conferencia anual dedesarrolladores de Google en San Francis-co. Google Glass cuenta con una pantallaelectrónica montada en el lado izquierdode las monturas de las gafas que puedegrabar vídeo, enviar y recibir correos elec-trónicos o acceder a páginas web.

Facebook y Twitterllegan a Google Glasses

“Es la primera vez quehan sido enviadosanimales al espaciodurante tanto tiempo”

La nave espacial Bion-M aterrizó ayer en Rusia

Más de 100 animales regresaron tras un viaje al espacioRatones, lagartos y caracoles, entre otros, estuvieron un mes en órbita. Estudian losefectos de la ingravidez. Los resultados serían aplicados para viajar a Marte

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 13Interés General

l cielo encapotado del do-mingo gris no pudo contrala causa: la cuarta edición

de “La Tierra Sabe”. Un encuentro quereunió a vecinos, instituciones acadé-micas, organismos oficiales y gruposde diversas vertientes ecológicas en elJardín Botánico del Parque Saavedrade La Plata (la parte cerrada de este es-pacio verde ubicada en calle 12 y 68).

La jornada, organizada por la Di-rección de Eventos Comunales de laMunicipalidad de La Plata y el grupoLa tierra Sabe, se realiza con el fin deconcientizar a la población sobre laimportancia del cuidado del medioambiente y las consecuencias delCambio Climático. Por esta razón, elencuentro se desarrolla todos los ter-ceros domingos de cada mes; y éste nofue la excepción.

En las primeras horas de la tardecomenzaron a armarse los stands delas distintas organizaciones, institu-ciones y agrupaciones participantes.Luego se fueron congregando los ve-cinos para disfrutar del nutrido cro-nograma de actividades, cuyo punta-

pié inicial lo dio, a las 15, charla abier-ta sobre la situación actual de CambioClimático y los riesgos a tener en cuen-ta, a cargo de Eduardo Fenoglio, di-

rector de Cambio Climático de la Se-cretaría de Ambiente y DesarrolloSustentable de la Nación, y MarisolRodríguez, Licenciada en Informa-

ción Ambiental y coordinadora deproyectos en el municipio de Morón.

La Universidad Nacional de LaPlata también dijo presente, median-te la participación de la Facultad Cien-cias Agrarias y Forestales, y la Facul-tad de Ciencias Veterinarias constands informativos, difusión de sustrabajos académicos, entrega de com-post, talleres sobre compostaje y vive-rismo, y sobre de Plazas Saludables.

Además, se pudo disfrutar de unanutrida feria de productos orgánicos,naturales y reciclados, clases de yoga,y música en vivo a cargo de DiegoRolón, Guillermo Belloro e invitados.

Finalmente, luego de intensas jor-nadas de competencia y con una grancantidad de público, se entregaronlos Premios del Concurso de la Co-media municipal 2013 a las compa-ñías de teatro independiente de laciudad de La Plata.

Resultaron ganadoras de la cate-goría “adultos” fueron: “Eter Retor-nable”, “Cantata – Tagol” (foto) e “In-forme para una academia”; y, comosuplente, fue elegida “Martha Sutz”.Éstas pasarán a integrar la cartelerateatral del ciclo 2013, brindando fun-ciones gratuitas a lo largo de todo elaño, en las salas A y B del Centro Cul-tural Pasaje Dardo Rocha (calle 50entre 6 y 7).

Luego de la emotiva entrega depremios y distinciones, el broche deoro estuvo a cargo del show de RotoTango Rojo – Ballet Contemporáneo.

El stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP

Eter Retornable, Cantata - Tagol, e Informe para una academia; las ganadoras

Se entregaron los premios al teatro independiente

Jornada por el cuidado del planetay los peligros del Cambio Climático“La Tierra Sabe” convocó a cientos de platenses en el Parque Saavedra en un encuentro queincluyó stands informativos, talleres, charlas, reparto de semillas, feria orgánica, música y más

A partir de hoy se puede visitar,en la galería Document Art de laCiudad de Buenos Aires, la exposi-ción “Documentación en galería:El caso Di Tella. 1958-1969”,donde se exhiben catálogos, li-bros, carpetas de prensa, materialde sala, fotografías, afiches, dia-positivas, memorias instituciona-les, documentos y afiches del míti-

co Instituto Di Tella.Se trata de material provenien-

te de dos colecciones privadas,una localizada en Santander (Es-paña) y otra en Buenos Aires, quebusca reflexionar sobre los docu-mentos surgidos allí y sus interre-laciones existentes, considerandoya desarrollada desde el marco te-órico y académico su importancia

en Argentina y América Latina.El Instituto Di Tella fue el princi-

pal eje de la actividad cultural delos años 60 en Argentina, y la ins-titución fundacional del arte con-temporáneo en el país. Sus ex in-tegrantes son conocidos como la“Generación del Di Tella”: entreellos, David Lamelas, Marta Minu-jín, Oscar Bony y Roberto Jacoby.

El Di Tella muestra sus tesoros de los años 60

El clima amenazante noconsiguió aguar los festejosdel 126º de la localidad pla-tense Eduardo Arana, que, sibien tuvo que reprogramaralgunas de sus actividades re-creativas, pudo rendirle cultoa su cumpleaños.

Cerca del mediodía, en elpredio forestado de 137 y 637que alberga el “Boscaje deHonor”, fueron distinguidoscuatro de sus “vecinos hono-rables”. Luego, se descubrie-ron las placas recordatorios avarios de sus célebres produc-tores, y se plantaron nuevosárboles en el lugar.

La fiesta que iba a realizarseen el campo de destrezas de laAgrupación Tradicionalista LosHornos a beneficio del Hogarde la Madre Tres Veces Admira-ble, será reprogramada paralos próximos días.

Arana celebró sus126 años

El prestigioso festival de lite-ratura negra y policial de Mardel Plata, el más grande en sugénero de Latinoamérica, cerróayer su tercera edición.

Allí estuvieron participandode sus mesas redondas, charlas,presentaciones, entrevistas ydemás actividades, destacadosescritores como Guillermo Sac-comanno, Juan Sasturain,Eduardo Sacheri, Sergio Rami-rez, Claudia Piñeiro, Rodolfo Pa-lacios, Patricia Nieto, GustavoNielsen, Reynaldo Sietecase, Ja-vier Sinay, Alberto Laiseca, entremuchos otros.

El Premio Novela 2013 fuepara No llores, hombre duro,

del escritor chaqueño MarianoQuiroz; y, por primera vez, eljurado incluyó también unamención especial para Mala-venturanza, de Ezequiel Dellu-tri de Buenos Aires. Ambas no-velas serán publicadas en laedición Tinta Roja, de la edito-rial EDUVIM.

Tanto su versión tradicional,como el “Azabachito”, dedica-da a los más pequeños, se vie-ron colmadas de público a lolargo de los cuatro días; quecolmaron las instalaciones dePlaza del Agua, como de los dis-tintos bares de la zona en losque se desarrollaron las activi-dades programadas.

El Festival Azabache cerró su tercera edición

E

Javier Chiabrando y Fernando Del Río, organizadores del festival

a lo hemos dicho: nunca una te-lenovela tuvo tanto alcance

como Dulce amor. Fanáticos que cor-taron las calles para poder ver su úl-timo capítulo, miles de seguidores enTwitter y el rating que nunca bajó delos 20 puntos, fueron las claves que lollevaron al triunfo.

Por ello, Dulce amor traspasó lasfronteras nacionales y llegará a lasproductoras colombianas. La historiade pasión entre Marcos y Victoria pre-tende conquistar otras tierras latino-americanas y los encargados de dar aconocer esta novela fueron Diego Es-tevanez, productor de la tira e hijo deQuique, y Hernán, el actor que en laficción interpretaba a "el Terco".

En la nueva versión, que setransmitirá por Caracol TV, las her-manas Bandi, serán de apellido To-ledo y Marcos se llamará Martín. Elresto de los nombres coincidirá conlos de la tira original.

Marianela González, una reco-nocida actriz colombiana que par-ticipó de las novelas Mi gorda bella

y Los caballeros las prefieren bru-tas, hará las veces de Victoria mien-tras que Martín, de Andrés Sando-val, ocupará el lugar de Estevanez.

El fenómeno, en números Este fin de semana, la revista

Noticias publicó un detallado in-forme sobre los números que coro-naron este éxito. En la nota se des-

taca que la tira contó con 150 ca-pítulos, duró el doble (301), con unpromedio de 19,3 puntos de rating.Durante la emisión del último epi-sodio la red social Twitter registró96.404 comentarios, más de 1200 porminuto, con 64 mil usuarios co-mentando en simultáneo y, su úl-timo capítulo en el Gran Rex agotó2300 localidades. Un furor.

No conforme con su carrera mediáti-ca la voluptuosa vedette habría recibidola propuesta para integrar una lista enlas elecciones del próximo 27 de octubrey ocupar un lugar en el Congreso de laNación. Al parecer, su afinidad políticava de la mano del kirchnerismo y sienteun cariño muy especial por la Presiden-ta.

La noticia también fue confirmadapor su representante, Jorge Zonzini:“Creo que está todo dicho con la presen-tación de Andrea en un programa ultraK, reemplazando a una líder progre poruna líder popular”. Y agregó: “Andreatiene un afecto por la Presidenta y el mo-delo, y la propuesta vino por parte del Go-bierno nacional y no por interés de ella.La veo más por el lado del servicio social,tiene una tendencia a recoger perros porla calle”. Sin palabras.

La historia de amor entre Marcos y Victoria llegará a otros países

La morocha afrontaría un nuevo desafío en la política

Además de la fotonovela, la ficción de Telefe tendrá su versióncolombiana. Un suceso que continúa, a pesar del tiempo

La actriz formó parte de esaemisora cuando en 2011 llevóadelante una producción propia,la ficción Sr. y Sra. Camas. En eseentonces, la tira no tuvo el éxitonecesario y se habló de gastosexcesivos para su producción.

Florencia Peña, productora yprotagonista de la serie, recordó

aquel momento en el ciclo Se-cretos Verdaderos, de Luis Ven-tura, en el que contó detallesde lo sucedido en esa ficción.“Antes de arrancar nos incendia-ron la escenografía y no sabe-mos quién fue. Perdimos 20 díasen las grabaciones, por esocomo productora nos costó

mucho. Ahí adentro había genteque nos quería y otros que nosclavaban puñales”, contó la ac-triz.

Sin embargo, estos dichos le-vantaron polvareda y enojo porparte de los empleados del canalquienes, mediante un comunica-do, expresaron: “Es mentira que

se incendió una escenografía.Sus compañeros actores se sor-prendieron con esas declaracio-nes ya que todas son falsas”. Yla actriz respondió: “Quieropedir disculpas si se ma-linter-pretaron mis dichos”. Y aclaróque siempre tuvo apoyo den-tro del canal.

Y

El pez por la boca muere: en Canal 7 se enojaron con Florencia Peña

Dulce amor: el éxitoque nunca termina Marcelo Tinelli recibió una catarata de insultos este fin de semana

cuando las seguidoras de la banda teen, One Direction, dieron porcierta una falsa noticia. Al parecer, el conductor habría comprado

toda la primera fila VIP del estadio de Vélez para el show que laagrupación tiene programado para el 3 de mayo de 2014. Esta nove-dad, despertó la ira de las fanáticas que, bajo el hashtagh #TinelliCa-

gaSueñosdeDirectioners, propiciaron cualquier tipo de insul-tos al animador que, más tarde,

desmintió el rumor.

La actriz Griselda Siciliani su-frió un fuerte golpe en el ante-brazo este finde semanadurante lasgrabacionesde Farsantes,la nueva tirade El Treceque saldrá alaire en junio.

Todo suce-dió duranteuna escenaen la que sucolega, Fa-cundo Arana,

tenía que forcejear con ungrupo de extras mientras Sicilia-

ni participabacomo especta-dora de la si-tuación. Peroen un momen-to, Arana latomó delbrazo y la em-pujó fuerte-mente sin que-rer, ella cayómal, y sufrióuna fracturade cúbito yradio.

FARSANTES

Siciliani sufrió un accidente

Breves

Santiago Bal pasó por Se-cretos Verdaderos, de LuisVentura, y no dejó bien para-dos a ninguno de los miem-bros de su familia. También,habló del desempeño sexualde su exmujer, Carmen Bar-bieri, a lo que ella le respon-dió: "De tu sexo, mejor ni ha-blar, que tengo paracontar¡Qué miedo!Si hablovan presos muchos. Mejor mecallo y hablo de mi éxito y demi presente”.

ESPECTACULOS Diario en la noticia14 La Plata, lunes 20de mayo de 2013

Lo que faltaba: Andrea Rincón, ¿diputada?

Fans de One Direction, atacan a Tinelli

Carmen Barbieri responde

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 15Espectáculos

uy pocos hitos televisivos son tan anunciados comoestos. Junto a Marcelo Tinelli y Mirtha Legrand, Su-sana Giménez ocupa un lugar de privilegio en la pan-talla chica y su vuelta no pasa desapercibida.

Dueña de su vida, la diva dispone de su trabajocomo más le gusta y, siempre, los productores están abiertosa recibirla y cambiar los horarios como ella los disponga. Noen vano es la figura preferida de Telefe.

La reina de los teléfonos volverá hoy en el horario central(22.30) con su clásico ciclo. Cuando se dice clásico, se hablade un formato que comenzó en los 90 ( por esa emisora) e in-tentó mantener hasta hoy con secciones como entrevistas alos artistas del momento en su living, sketchs junto a su in-faltable Emilio Disi y los tradicionales juegos. Por eso, este2013, Susana tendrá dos emisiones, lunes y miércoles. La pri-mera, será en vivo y la segunda, grabada y con el segmentoSalven los dos millones que, como su nombre lo indica, pon-drá en juego esa cuantiosa suma.

Además, el ciclo contará con la “codiciada” presencia deAntonio Gasalla en su papel de “La Abuela”, el único perso-naje que logra sonrojar a la gran diva, y una apertura de laque participarán su entrañable amigo Marley, el prestigiosobailarín, Julio Bocca. También, estarán presentes SebastiánEstevanez, que será parte del sketch, Soledad Pastorutti, Ri-cardo Darín, Mike Amigorena y Diego Torres.

Los invitados, su principal ambiciónSusana Giménez comenzó con Hola Susana en 1987

por la vieja ATC. Al año siguiente, el ciclo se mudóa Canal 9, pero en 1992 se asentó definitivamenteen Telefe. Desde esa fecha a esta parte, distintosinvitados se sentaron en su lujoso living: Ricky Mar-tin, Justin Bieber, Xuxa, Salma Hayek, Rod Stewart,entre tantos otros.

Pero este 2013 las ambiciones de la diva son igual depretenciosas que años anteriores. Para esta primera emi-sión, la invitada de lujo será la actriz argentina Luisana Lo-pilato, quien llegará al living para presentar, por primera vezen la televisión argentina, su embarazo de siete meses.

Además de Jorge Rial y Mariana Antoniale, otra de las pa-rejas que será invitada más adelante, Diego Maradona era elnombre que circulaba con mayor fuerza y como invitado deeste primer ciclo. Se dijo que el astro del fútbol iría acompa-ñado de su exmujer, Claudia Villafañe, o de su pequeño hijoDiego Fernando. También, se comentó que para tenerlo en elpiso, la producción del ciclo había pagado más de cien mildólares. Negociaciones que, hasta ahora, quedaron en cero.

M

Susana Giménez:el retorno de la reina

Cuando se anuncióque Susana Giménez

dejaría su año sabático pararegresar a la pantalla de Tele-fe, el día que la emisora eligiópara ella fue el domingo.Nada encajaba mejor que unaestrella como “Su” para cerrarel fin de semana. Sin embargo,la figura de Jorge Lanata seimpuso con fuerza en la com-petencia y el fantasma del ra-ting asustó a la diva que,cuando se enteró que su rival

sería Periodismo para todos,puso el grito en el cielo.

“Está haciendo unos núme-ros muy grandes y no quierocompetir con él. Se va Marce-lo, por fin un año que no com-pito con él y ¡¿voy a competircon Lanata?!”, comentó Gimé-nez y, sobre la ausencia deMarcelo Tinelli, agregó: “Meparece que tenía un programaque ya se gastó. Por ahí, teníaque parar un poco para pensarcon qué volver”.

2007: Susana debutó un 31 de marzocon más de 20 puntos de rating. Con laidea de cambiar de rumbo, y con el augedel reality show en la pantalla chica, estre-nó el segmento El circo de las estrellasdonde figuras como Toti Ciliberto, PaulaColombini, Leticia Brédice, Esteban Prol,Nazareno Casero, Paula Trápani, MaríaFernanda Callejón, entre otros, se anima-ron a realizar destrezas propias de estadisciplina.

2008: El ciclo comenzó el 9 de junio,

con un promedio de 28.4 puntos de ratingy en formato diario. Unos días antes,había presentado su revista.

Para el primer programa contó un musi-cal creado por Marcelo Iripino, además deuna charla con Antonio Gasalla, en su rolde "Mamá Cora" y una entrevista con Fa-cundo Arana.

2010: El debut fue el domingo 9 demayo, con un formato semanal de más dedos horas en vivo y con 26.3 puntos de ra-ting. A su primer programa fueron Enri-

que Iglesias, Diego Maradona, RicardoDarín y Antonio Gasalla, en su personajede "La Abuela".

2011: Si bien Susana no quería hacerun formato diario, finalmente accedió alpedido del programador, Tomás Yankele-vich, e hizo un ciclo que se vio de lunes ajueves, con un debut a mediados de mayo.La conductora logró 21.8 puntos de ratingen su primera emisión, un número bajo, acomparación de los anteriores.Como pri-mera invitada recibió a Xuxa.

Recorremoslos distintoscomienzosde la diva

SEGÚN PASAN LOS AÑOS

La diva de los teléfonos regresa hoy a la pantalla con el clásico que lidera desde hace más de dos décadas. El rating, invitados especiales y muchos millones, en juego

Un año libre de competencia

16Espectáculos La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

Mujeres famosas

que van por todoDemi Moore está en pleno proceso de divorcio conAshton Kutcher y, a pesar de tener una fortunasuperior a él, exige una cuantiosa suma por laseparación. ¿Qué otras estrellas hicieron lo mismo?

a de Demi Moore y As-hton Kutcher fue una delas separaciones más re-

voltosas de los últimos dosaños en Hollywood. Una comprometi-da cinta revela que el protagonista deTwo and a half men había sido infielen más de una oportunidad. Por ello,la actriz tomó el toro por las astas y de-cidió sacarle hasta el último centavoen un divorcio que tiene todos los con-dimentos para ser escandaloso.

Después de que las dos partes sepusieran de acuerdo en terminar de-finitivamente con el lazo legal que losune, la pelea de los actores es por lascifras que cada uno deberá pagar.Según información de los últimosdías, la actriz reclama diez millonesde dólares por una inversión que Kut-cher hizo en 2010. Al parecer, el obje-tivo de Moore es utilizar el dineropara pagar la renovación del depar-tamento que tiene en Nueva Yorkcuya suma asciende a 25 millones dedólares.

Lo más llamativo de esta peticiónes que la economía de Moore es bas-tante más abultada que la de Kut-cher, más aún cuando acaba de re-cibir, al parecer, 15 millones de dó-lares de su anterior exmaridoBruce Willis, de quien se divorcióhace trece años.

Pero si de mujeres que hacen lo

posible para “sacarle el jugo” a sus exesposos hablamos, muchas deberíanincluirse en la lista. Entre las más re-conocidas, nadie se olvida de HeatherMills, exmujer de Paul McCartney,

quien se llevó más de 40 millones dedólares en el juicio de divorcio.

Una cifra menor, pero igual de sig-nificativa tuvo que pagar Steven Spiel-berg en 1989 cuando su primera espo-sa, Amy Irving le exigió el pago de 100millones de dólares.

Contrario a todas las demás, KatieHolmes demostró que no le interesanlos millones que amasó su expareja,Tom Cruise y sólo pidió la custodia desu pequeña Suri. La pareja acordó quela niña viva con su madre y sólo reci-be 400 mil dólares al año de manu-tención.

Tiempos felices. Demi Moore y Ashton Kutcher, antes de la ruptura

L

Además de lo quepide a su ex, Moorerecibió millones desu anterior pareja

La actriz pasó por la red carpet delFestival de Cine en Cannes con un sen-sual vestido que, al sostenerlo para que

no se moje, dejó en evidencia que no lle-vaba ropa interior. El incidente fue retra-

tado por las oportunas cámaras del evento que hizo de estas imágenes las más fa-mosas del mundo.

La parejita dorada de Crepúsculohabría terminado definitivamente surelación. Al parecer, Robert Pattinsonno superó el engaño de su novia conRupert Sanders. “Kristen está volcada enla relación, pero siente que él no confía”,contaron sus allegados.

Kristen y Pattinson:¿llegó el final?

La sensual Rihanna demandó a lamarca inglesa Topshop por usar, sinsu consentimiento, una fotografíasuya para ilustrar una remera. Al pa-recer, la firma le pagó al fotógrafo porlos derechos, pero la cantante le reclamaa la empresa más de cinco millones de dólarespor cuidar su imagen.

Una imagen vale…

Farándulainternacional

¿En qué andan las celebridades?

Falleció el actor Guillermo Rico

El actor y cantante Guillermo Rico, uno de los integran-

tes del grupo Los cincos grandes del buen humor, falleció

el sábado por la noche a los 93 años.

Rico, dueño de una extensa trayectoria en el cine -se des-

empeñó en más de 20 películas- radio y televisión, dio sus

primeros pasos en 1937 como cantante de tango en el Club

Talleres de Remedios de Escalada. Años más tarde, integró

el conjunto Los Bohemios que dirigía Mario Pugliese.

En su extensa carrera, en la que combinó la música y el

humor, se destacó su paso por el inolvidable grupo Los

cinco grandes del buen humor, que formó junto a Rafael

Carret, Jorge Luz, Zelmar Gueñol y el músico Juan Carlos

Cambón en 1948. Familiares y amigos del artista, que estaba internado

desde hace una semana en una clínica porteña, despidie-

ron al actor en la casa velatoria de Zuccotti y sus restos fue-

ron trasladados al panteón de actores del cementerio de la

Chacarita.Guillermo Rico, actor y cantante

En el marco de la Semanade la Crítica del Festival deCannes se presentará hoy elfilme argentino, Los due-ños. Se trata de la óperaprima de los cineastasAgustín Toscano y EzequielRadusky.

La película cuenta la his-toria de Sergio, Rubén y Ali-cia, los jardineros de unapropiedad rural en Tucu-mán, que usan como pro-pias las instalaciones cuan-do sus patrones no están, eimitan su estilo de vida,duermen en sus camas,miran sus DVDs en unagran pantalla de TV, y sealimentan con productosque jamás podrán comprar.

El cine argentinollega hoy a Cannes

Eva Longoria mostró todo

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 17Espectáculos

odo cineasta ha tenido su actriz–o actor- fetiche a la hora de

rodar una película. Ahí nace la prime-ra atracción, el realizador se interesapor cierto encanto del intérprete y larelación se limita a eso: a mirar y serobservado, a dirigir de un lado y a ac-tuar del otro. Pero a veces hay algomás, y lo que era simple admira-ción pasa a ser objeto deamor; las miradas se cru-zan, y la realidad trazaun puente inconteniblecon la ficción. Por eso,en esta nota, repasare-mos algunos de esoscasos en los que los di-rectores han perdido la ca-beza por sus actrices y han en-tablado romances que no siemprehan tenido un final feliz.

Uno de los más recientes fue –o es-el protagonizado por el director deBlancanieves y la leyenda del cazador(2012), Rupert Sanders, y la jovenKristen Stewart, novia del exHarryPotter, Robert Pattinson. Durante elrodaje de ese filme, se filtraron unascomprometidas fotos que, al menos

por un tiempo, resquebrajaron elamor entre Pattinson y Stewart,quien lamentó esa “pequeña impru-dencia”. Por su parte, la esposa deSanders, Liberty Ross, le prohibiórodar la secuela de Blancanieves.

Más lejos, en los albores la dé-cada del ’50, la belleza sueca Ingrid

Bergman dejó a su marido e hijaen Estados Unidos para

mudarse a Italia, dondeRoberto Rosellini roda-ba Stromboli. El ro-mance comenzó y ellaquedó embarazada alpoco tiempo: la Iglesia

y su país la considera-ron persona no grata.

Pero el romance continuódurante casi una década.

Otra de las historias de amor queiniciaron con cámaras de por mediofue la de Steven Spielberg y Kate Caps-haw, quienes se conocieron duranteel rodaje de Indiana Jones y el templomaldito (1984); la atracción sobrevivióal fetichismo director/actriz y se ca-saron en 1991. Adoptaron dos hijos ytuvieron otros tres, fruto de un amor

que continúa hasta hoy.En este apartado no puede faltar el

Don Juan de Hollywood, Warren Be-atty, sobre quien Woody Allen bro-meó: “Me gustaría reencarnarme enlas yemas de sus dedos”. Y de susmanos no escapó Madonna, a quiendirigió en Dick Tracy (1990). Sin em-bargo, el romance duró lo que duró lafilmación: unos pocos meses.

La memoria también rescata la re-lación que Martin Scorsese y LizaMinnelli mantuvieron durante el ro-daje de New York, New York (1977). Élestaba casado con Julia Cameron yella con Jack Haley, Jr, circunstanciaque no obstaculizó una relación queduró hasta la premiere del filme,cuando Scorsese la vio del brazo deHaley, Jr.

Aunque, sin dudas, uno de los amo-res más platónicos del cine lo han con-formado Quentin Tarantino y UmaThurman, quienes han hecho juntosfilmes increíbles como Pulp Fiction(1994) y Kill Bill (2003-2004). Sólo los ru-mores sustentan este romance peroninguno se ha encargado de desmen-tirlo: “No digo que hayamos tenido

algo pero tampoco que no lo hayamostenido”, ha bromeado Tarantino. Hijode un fetiche similar ha sido el ro-mance entre Woody Allen y sus musasDiane Keaton y Mía Farrow, con cuyahija -Soon-Yi (foto)-, se casó el míticoWoody en 1997, en un entrevero dignode una de sus películas.

Si algo deja en claro este sucintoracconto, es que el amor no siemprese adecua a los guiones. Y está bienque así sea.

T

La apasionada y tortuosa re-lación que protagonizaron Jack(Leonardo DiCaprio) y Rose(Kate Winslet) en Titanic (1997)es una de las más recordadasde la gran pantalla, por su te-nacidad amorosa, aún en lospeores momentos.

A pesar delnaufragio

Otra famosa y aventurera pa-reja fue la conformada por WillTurner (Orlando Bloom) y Eliza-beth Swann (Keira Knightley)–siempre deseada por el de-sopilante Jack Sparrow (JohnnyDepp)- en las tres primeras par-tes de Piratas del Caribe.

Amor pirata

Pareja inmortal de la literaturashakespeareana, en 1996 Romeoy Julieta fue encarnada en lapantalla grande por LeonardoDiCaprio y Claire Danes, bajo ladirección de Baz Luhrmann, querecientemente volvió a dirigir aDiCaprio en El gran Gatsby.

Elogio de lainmortalidad

Esta pareja de asesinos a sueldoquedó en la retina de los cinéfilos,sobre todo, por la continuacióndel amor tras el estreno. Duranteese rodaje -estrenado en 2005- seconocieron Angelina Jolie y BradPitt, quienes hasta hoy conformanuna familia, junto a sus seis hijos.

Sr. y Sra. Smith

Otra clásico amor legado por laliteratura fue –es- el de Scarlett yRett en la obra de Margaret Mit-chell, Lo que el viento se llevó. En1939 fue llevada al cine por Vic-tor Fleming, George Cukor y SamWood; con los protagonismos deVivien Leigh y Clark Gable.

Lo que el vientose llevó

Amores fuera de libretoTodo director cuenta con su actriz fetiche. Pero la atracción a veces excedela ficción. Aquí, recordamos romances entre cineastas e intérpretes

Parejas famosas de Hollywood… sólo en la ficción

Steven Spielberg yKate Capshaw, seenamoraron duranteun rodaje en 1991 ycontinúan juntos

erdimos un montón decosas”. Juan Pastor Silvera

tiene la voz y la mirada de alguiendevastado por el impúdico accionarde delincuentes que, no conformescon lo que robaron, desataron un in-cendio que pudo tener trágicas con-secuencias. No las tuvo, por suerte,pero los daños materiales fueron im-portantísimos: tanto, que una ca-mioneta que Silvera –policía retira-do de la Federal- usaba para traba-jar, quedó inservible.

El hecho ocurrió poco antes delas 5 de la mañana en 98 entre 120 y121, donde Juan vive con su familia.Desde la inundación, que en esazona golpeó duro, igual que en tan-tas otras de la ciudad, el sueño se lesvolvió liviano. Quizás por eso es quese sobresaltaron al escuchar ruidosy, enseguida, adivinar la luz delfuego en la parte externa de la casa.Apenas salieron advirtieron que suVolkswagen Saveiro estaba envuel-ta en llamas, las que se iban propa-gando hacia el techo y un auto ubi-cado detrás de la camioneta.

Juan y su esposa, Mirta Colnag-hi, suponen que los ladrones pre-tendían “llevarse una moto” de supropiedad, pero como el portón es-taba cerrado, tuvieron que confor-marse con “una perforadora, una bi-cicleta y una amoladora”. Eso no fuetodo, ya que los desalmados sustra-jeron hasta una tortuga que la fa-milia tenía de mascota.

Luego desataron el incendio queafectó a la Saveiro, herramientasque Silvera usaba para su trabajo

como herrero, un auto VolkwagenVoyage de la familia y buena partede la cochera. Los vecinos que tam-bién se despertaron con el fuego ylos gritos ayudaron como pudieron.Luego llegaron policías y bombe-ros, que finalmente fueron quienessofocaron las llamas.

Juan lamentó el episodio y aun-que aclaró que “a nosotros es laprimera vez que nos pasa”, asegu-ró que “en el barrio es frecuente”.Los ladrones habrían ingresadopor los techos.

Custodios del intendente deSan Isidro, Gustavo Posse (foto)frustraron con un tiroteo un asal-to en viviendas de esa ciudad delGran Buenos Aires, mientras eljefe comunal denunció que los la-drones tenían equipos de comuni-cación que les permitía "escucharlo que pasaba por la banda (de fre-cuencia) de la Policía".

El incidente ocurrió ayer a lamadrugada en inmediaciones dela vivienda del intendente, dondelos vecinos afirmaron que escu-charon unos siete disparos.

La actuación de los custodios,alertados por la policía tras un lla-mado de un vecino, puso en fugaa los tres hombres que habían es-tacionado un vehículo frente a unedificio en construcción desdedonde habrían intentado accedera otras propiedades de Acassuso.

Posse dijo ayer que "no se tra-taba de ladrones cualquiera, te-nían capuchas guantes y un apa-rato de comunicación para es-cuchar que era lo que pasaba porla banda de la policía". A crite-rio del jefe comunal, los asal-tantes "sintieron que había un

cerrojo, entre la comisaria y lamunicipalidad" y escaparon.

Posse recordó que con su fa-milia escuchó "ruido en una delas puertas y no le dimos muchaimportancia" hasta que su hijole contó que "se sintieron 7 u 8disparos".

Desataron un incendio y sellevaron hasta la tortugaFue en la casa de un policía retirado de la Federal, en 98 entre 120 y 121. Al parecer, queríanrobar una moto. Pero como no pudieron, quemaron una camioneta y herramientas

Habían pasado unos 15 minutos de las dos de latarde, cuando los policías de la comisaría Primeraque recorrían las calles del centro se enteraron deque estaba siendo asaltada la sucursal de OndaShop ubicada en 51 entre 7 y 8. Rápidamente se di-rigieron hacia allí y a pocos metros del local obser-varon que del mismo salía un muchacho con un cu-chillo en la mano. Los efectivos salieron tras lospasos del ladrón, demorándolo rápidamente (pare-

ce que no sólo carecía de sutileza, sino también deagilidad). Tiene 24 años y quedó demorado por“robo calificado por el uso de arma blanca”, des-pués de que entre sus ropas se secuestraran 900pesos que minutos antes le había quitado a la em-pleada del comercio, Micaela (21), amenazándolade muerte. Y también el cuchillo que usó para eso.

El joven quedó a disposición de la fiscal de Fla-grancia, María Eugenia Di Lorenzo.

Amenazó con arma blanca a empleada de Onda Shop: preso

Un adolescente de 15 años fuedemorado (y restituido a sus pa-dres) el sábado a la tarde, acusa-do de haber asaltado junto a uncompinche y con un cuchillo enla mano, a una mujer en CityBell. Fuentes policiales informa-ron que el atraco callejero ocu-rrió a las 17 de ese día en 473 y21 A, donde dos jóvenes amena-zaron de muerte a una comer-ciante de 60 años y tras despo-jarla de los 400 pesos que teníaencima, escaparon en una bici-cleta hacia Villa Elisa. Notificadosdel hecho, policías de la comisa-ría Décima organizaron un ope-rativo cerrojo que les permitiódemorar al adolescente y secues-trarle un cuchillo de carnicero.

City Bell: con uncuchillo de carnicero

Pérdidas. Además de la Saveiro, se quemaron herramientas y otros elementos

“P

La policía busca intensamen-te al delincuente que el viernesa la noche baleó al árbitro debásquet Maximiliano Cáceres(32, foto), mientras se afianzala sospecha de que se trató deun intento de robo. El caso –informado ayer en exclusivapor Trama Urbana- se presenta-ba en principio bastante confu-so, ya que la víctima no podíadeclarar por recomendación delos médicos. Sin embargo, porel aporte de testigos se sospe-cha que al joven árbitro de laAsociación Platense de Básquetle dispararon en un asalto quehabría resultado frustrado.

Ocurrió en 19 y 525 y Cáce-res recibió un balazo que leperforó la zona izquierda delpecho, quedando el proyectilencapsulado en un músculo.Afortunadamente está fuerade peligro. Al momento delhecho la víctima se dirigía a sudomicilio, pero terminó en elhospital Español.

El caso es investigado por lacomisaría Undécima.

Buscan al delincuenteque baleó al árbitro

de básquet

Tres hombres de 36 años, dosde ellos de Rafael Calzada y otrode Monte Grande, fueron deteni-dos a las 3.25 de la madrugada deayer en 44 y 204, cuando circula-ban en una Ford F 100 que teníapedido de secuestro por habersido hurtada en noviembre de2011 en Almirante Brown. Policíasde la comisaría Decimoquinta losinterceptaron cuando buscaban atres sujetos de esas característicasque un rato antes habían intenta-do robar en Etcheverri un trailertipo jaulín para el traslado deanimales, lo que no pudieronhacer ya que los dueños los sor-prendieron a tiempo, informó laPolicía. Investigan si son responsa-bles de otros hechos similares.

Ladrones frustradosen Olmos

Custodios del intendente Posse se tirotearon con asaltantes

H.F.

H.F.

TRAMA URBANA Diario en la noticia18 La Plata, lunes 20 demayo de 2013

na moto roja frenó de golpe enla puerta del hospital de Niños.

Eran las 00.30 de la destemplada y fríamadrugada de ayer. Desde la guardiaobservaron que el conductor empuja-ba algo, antes de arrancar para desa-parecer rápido. Los testigos supusie-ron de qué se trataba, pero lo confir-maron unos segundos después, frenteal cuerpo ensangrentado de un ado-lescente que no aparentaba tener másde 15 años. Tenía, en realidad, 16, y untiro que le perforó la espalda y quedódentro suyo, matándolo en un par dehoras. Se llamaba Vladimir MatíasGaray y su propio padre, Samuel, re-conoció que tenía “frondosos antece-dentes penales y entradas en la comi-saría Octava, además de estar bajoproceso en una Fiscalía del Joven”, ex-plicaron fuentes policiales. Contótambién que su hijo tenía una HondaTwister roja de 250 cc., dato con el quelos investigadores fueron reconstru-yendo lo que pudo pasar horas antes,hasta el momento en que Vladimir ter-minó en la puerta del hospital.

Policías de la comisaría Quinta ydel gabinete de Homicidios de la DDILa Plata establecieron que a últimahora del sábado cuatro sujetos en dosmotos –una roja- habían protagoniza-do un raíd en la zona de aquella sec-cional. Algunas versiones sosteníanque la banda arrancó asaltando un al-macén de la calle 75, aunque esto nofue confirmado oficialmente. Sí que elgrupo en cuestión irrumpió en un res-taurante llamado “Morales”, en 17 y69, cuando allí estaban los encargadosy unos seis comensales a los que des-pojaron de dinero, pertenencias yhasta un cuchillo, antes de escaparefectuando un par de disparos que nolastimaron a nadie.

Un par de minutos después los mis-mos muchachos reaparecieron en es-cena, esta vez en una heladería de 17y 65, sitio en el que repitieron la ma-niobra. Según testigos, en plena fugatambién tiraron aquí dos balazos, aun-que –en base a la teoría oficial- la ma-

nipulación del arma sí se cobró en-tonces una víctima: Vladimir.

“Suponemos que quien tenía elarma viajaba como acompañante de

Garay y que al ‘acerrojar’ el arma (des-pués de un primer disparo la correde-ra elimina la vaina y acomoda unnuevo cartucho), con el impulso delarranque de la moto accionó el gatilloaccidentalmente”, explicó un investi-gador. Refuerza esta teoría el hecho deque el tiro fue de abajo hacia arriba.

Los hombres al mando de Juan Iba-rra entrevistaron a las víctimas delrestaurante y de la heladería, mien-tras que los peritos de la Policía Cien-tífica levantaron vainas y plomos enambas escenas, para su cotejo: todosson de 9 milímetros. Una de las balasla recuperó el dueño de la heladería,José Luis, dentro de su camioneta.

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 19Trama Urbana

Tenía 16 años. Junto a otros tres, en dos motos, asaltaron –al menos- un restaurante en 17 y69 y una heladería en 17 y 65. Luego lo dejaron tirado en la puerta del hospital de Niños

U

Entre las pertenencias de Vla-dimir Garay los policías encon-traron, de acuerdo al reporteoficial, 1790 pesos; un cuchillode mango de metal de 20 centí-metros de largo; un teléfono ce-lular marca Alcatel; un Black-berry de la empresa Movistar;un celular Nokia modelo 710; yuna billetera negra con unafoto carnet de una mujer. Eladolescente ingresó al hospitalvestido con un pantalón decolor gris con las tres tiras blan-cas de Adidas; un par de zapati-llas del mismo color y marca; un

pulóver y una campera inflableNike, ambos grises. Los unifor-mados estaban relevando cadaelemento en un informe, cuan-do de repente sonó el teléfonoAlcatel. Uno de los oficiales loatendió y la mujer que hablódel otro lado informó que esemóvil era de Vladimir Garay.Después, simplemente cortó. Ainstancias del fiscal MarceloMartini, los detectives de la DDILa Plata fueron a las escenas deambos robos para tratar de cru-zar la información que teníancon las de las víctimas. Uno de

los empleados del restauranterecordó que uno de los ladronesusaba prendas como las del ado-lescente fallecido, reconoció queel cuchillo secuestrado habíasido sustraído un rato antes dellocal, mientras que uno de loscomensales aseguró que el Blac-berry y el Nokia eran suyos.

El cuerpo del adolescente fa-llecido fue trasladado a la mor-gue para ser sometido a la ope-ración de autopsia. Esperan co-tejar el proyectil que lo matócon los levantados en los co-mercios.

Adolescente murió de un tiro en laespalda, después de protagonizar un raid

Secuencia. Primero, el restaurante Morales, donde se llevaron de todo. Después la heladería en la que hicieron disparos, y el hospital, donde el pibe falleció

Testimonios de las víctimas: “Me disparó a matar”“Parecían drogados, o borra-

chos”, recordó uno de los em-pleados del restaurante Mo-rales, agregando que “al-guien nos dijo que antes de

entrar acá habían robadootros dos locales”. Esta versión

circuló fuerte, aunque no pudo serconfirmada por las fuentes oficialesya que “no hay registros de denun-cias de otros hechos similares”, ase-guró un jefe policial.

Después de la locura, en el restau-rante intentaban ayer recuperar larutina. Algo parecido pasaba a cincocuadras de allí, en la heladería de 17

y 65. Su dueño, José Luis, relató quelos delincuentes ingresaron cuandoél y su hijo estaban a punto de reti-rarse del comercio. “Ya habíamos ce-rrado la caja y yo salí con la plata.Me subí a la camioneta, cuando lle-garon en las motos. Desde donde es-taba veía lo que pasaba y cuando sa-lieron, uno de ellos me apuntó a lacabeza, me apuntó a matar y yoarranqué”. La bala atravesó la chapade la camioneta (foto) y, de milagro,no hirió al comerciante, quien llegó aescuchar una segunda detonación.

Para descartar cualquier posibili-dad de que el menor hubiera sido

baleado por una de sus víctimas, losinvestigadores revisaron los locales–sin encontrar armas- y practicaronanálisis de dermotest a los damnifica-dos para establecer si alguno hizodisparos. No obstante, y como ya sedijo, la hipótesis más firme es queVladimir fue asesinado accidental-mente por el que viajaba comoacompañante de su moto, o, comosegunda posibilidad, que alguien lohaya baleado después del raid. Estotambién es poco probable por lahora en la que fue dejado frente alhospital de Niños. El caso se caratuló“robo calificado y homicidio”.

Un cuchillo, tres celulares y 1790 pesos en los bolsillos

H.F.

H.F.

20Trama Urbana La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

a de ayer fue una tarde-nochetrágica en el barrio Aeropuer-

to, donde un joven de apenas 22 añosfalleció prácticamente en el acto,cuando el auto en el que le habría es-tado enseñando a manejar a su her-mano se estrelló contra una colum-na de alumbrado. El conductor, de 25años, está internado en grave estadoen el hospital San Martín, informa-ron fuentes de la Policía.

El dramático siniestro se produjoalrededor de las 18.30 en 13 y 605,donde un Fiat 147 de color blanco (pa-tente UNA 868) terminó contra unacolumna que quedó doblada e in-crustrada dentro del coche.

El joven que lo guiaba, quiensegún los voceros lo había compra-do recientemente y su hermano es-taba enseñándole a manejar, saliódespedido y cayó a unos 5 metros,sobre la rambla divisoria de carri-les de la avenida 13. Fue oficial-mente identificado como LeandroGonzález, de 25 años. Sufrió un fuer-

te golpe en la cabeza y politrauma-tismo de consideración, aunquecuando llegaron los policías del Des-tacamento Aeropuerto lo encontra-ron consciente y así fue trasladadohasta el Policlínico.

Distinta fue la suerte que corriósu hermano, Luis Alejandro Gonzá-lez, de 22 años. Quedó sobre el asien-to del acompañante, atrapado entrelos hierros del coche e inmóvil,hasta que llegaron los bomberos quecortaron el habitáculo para liberar-lo. Los médicos confirmaron lo quesospechaban: ya había fallecido.

La escena fue desgarradora, nosólo por el saldo, sino porque los fa-miliares de los hermanos llegaronrápido (viven a pocas cuadras), aúnantes de que los rescatistas lograronsacar el cuerpo.

Destrozado. El Fíat 147 tras el impacto. La columna dio de lleno en el acompañante. Al lado, familiares de los hermanos

Le enseñaba a manejar a su hermano,chocaron contra una columna y murióOcurrió en 13 y 605. La víctima fatal iba como acompañante. Tenía 22 años. El aprendiz, de25, sufrió heridas y está internado. El Fiat 147 recientemente adquirido terminó destrozado

Un hombre fue trasladadoanoche a un hospital, a causade las heridas que sufrió alchocar con su moto en PlazaMoreno. El accidente se pro-dujo en 12 y 50, por causasque no están claras. A causadel impacto, el conductor de lamoto cayó al pavimento y allípermaneció hasta que llegó laambulancia que lo trasladó aun centro asistencial. Policíasde la comisaría Primera traba-jaron en el lugar, igual quepersonal de Policía Científica, acargo de los peritajes.

Las lesiones que sufrió la víc-tima, que no fue identificada,no serían graves.

Motociclista heridoen 12 y 50

Tres personas murieron ayercalcinadas tras el choque fron-tal entre una camioneta y unautomóvil, en la ruta nacional34, en proximidades de la loca-lidad santafesina de Lehmann,informaron fuentes policiales.

El accidente ocurrió cerca delas 5,45, cuando caía en la zonauna persistente llovizna.

Según las fuentes, a la alturadel kilómetro 235, colisionaronun Peugeot Partner y un Volks-wagen Gol, lo que provocó lamuerte instantánea de tres per-sonas y el incendio de losvehículos.

Trágico accidenteen Santa Fe

L

Cuatro hombres sufrieron heri-das a raíz de una explosión degran magnitud en una panaderíade la localidad bonaerense deQuilmes, donde dos locales aleda-ños quedaron destruidos por laonda expansiva, informaron fuen-tes policiales.

La explosión también dio vueltaa un automóvil que, según los ve-cinos, estaba estacionado desde lanoche anterior en la vereda frentea la panadería.

El incidente ocurrió cerca delas 5.30 del sábado en la pana-dería "La Familia", situada en laavenida Florencio Varela 2011,

de Quilmes.Aparentemente, la explosión

y posterior incendio se debió aun escape de gas en momentosque cuatro hombres trabajabanen la panadería.

Los heridos, que sufrieron que-maduras, se encontraban fuera depeligro, aunque fueron traslada-dos a distintos hospitales de lazona para ser asistidos.

La onda expansiva de la ex-plosión fue tan grande que losdos locales que estaban ubica-dos al lado de la panadería su-frieron graves daños y hastauna camioneta Renault Kangoo

que estaba estacionada en elfrente, quedó dada vuelta.

Laura, una de las hijas del en-cargado del comercio, precisóque su padre y los otros tres em-pleados "estaban bien y no corríapeligro sus vidas", aunque sufrie-ron quemaduras. "Los cuatroestán bien por suerte. La explo-sión fue tremenda, es un desas-tre", remarcó la mujer en decla-raciones a la prensa.

A raíz del episodio, gran can-tidad de ladrillos quedaron ex-pandidos por el suelo, ya quevarias paredes de los locales sederrumbaron.

Tremenda explosión y cuatro heridos en Quilmes

Los primeros policías que llegaron a la escenaconversaron con Leandro mientras esperaban lallegada de la ambulancia. El joven explicó quesu hermano le estaba enseñando a manejar yque “no sabe por qué aceleró la marcha”, pro-duciéndose el terrible impacto, revelaron fuen-tes del caso.

En medio de las desgarradoras escenas dedolor de los familiares, los bomberos cortaroncon herramientas hidráulicas la carrocería del147, para liberar el cuerpo sin vida de Luis.

Luego lo trasladaron a la morgue. Horas más tarde llegaron los peritos de la Poli-

cía Científica, encargados de realizar los estudiosque ayudarán a esclarecer el accidente. La UFI Nº10 inició actuaciones por “homicidio culposo”.

“Creemos que aceleró la marcha por error”

Onda expansiva. Dio vuelta un vehículo que estaba frenta a la panadería

H.F.

FOTO

: ALB

ERTO

CO

RTIN

EZ

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 21Trama Urbana

ás allá de las dudas preliminares, y las quepersisten, los investigadores del crimen de

la abogada jubilada Mabel Angélica Bonelli (68)están cada vez más convencidos de que fue vícti-ma de “rateros improvisados” que se metieron ensu casa cercana a la Terminal suponiendo que nohabía nadie y se sorprendieron al encontrarla, des-lizaron fuentes de la pesquisa. El problema es que,más allá de descartar algunas sospechas, no haypistas firmes por ahora para dar con el o los res-ponsables, ya que ni siquiera está establecida lacantidad de personas que participaron del crimen.

Repasemos entonces lo que sí se sabe hastaahora: que a Bonelli la encontraron –a las 8 de lamañana del viernes- dos pintores que trabajabanpara ella desde hacía 16 años. Estaba tirada en el

living de su vivienda ubicada en diagonal 74 entre3 y 4, con un equipo de jogging y zapatillas. Teníala cabeza destrozada a golpes, estaba boca abajo,con el tubo del teléfono en la mano y su fiel perroal lado. A esta altura vale hacer una aclaración:según allegados que frecuentaban a la víctima, elanimal sólo era amigable con ella, por lo que re-sulta llamativo que no haya agredido a los intru-sos (no había más sangre que la de Mabel) ni queéstos lo hayan lastimado.

Se cree que a la mujer la atacaron mientras mi-raba televisión tirada en el sillón (la frazada conla que se tapaba cuando hacía esto tenía manchasde sangre) y volvieron a golpearla cuando ya es-taba en el piso, quizás porque intentó pedir ayudapor teléfono.

Una ventana del fondo estaba abierta y con unpalo para mantenerla así. En un primer momentose especuló con que los homicidas pudieron dejarlade ese modo para simular la escena del robo, perolos investigadores están cada vez más seguros deque nada fue tan planificado. “Fue un hechoburdo”, resumió un pesquisa, estimando que “siquerían matarla iban con un arma y listo”.

Los ambientes estaban revueltos, aunque aúnno se determinó qué ni cuánto se llevaron. Sí estáclaro que dinero no había.

Por eso es que los investigadores de la DDI LaPlata profundizaron la toma de testimoniales entrelas personas que más contacto tenían con la abo-gada jubilada, que, en rigor, no son muchos: su excuñada, su prima, los pintores, y la mucama. Quie-ren saber, entre otras cosas, si se manejaba conefectivo o con tarjetas. Para eso ya remitieron in-formes a varios bancos con los que trabajaba la víc-tima, dueña de varias propiedades. Al mismo tiem-po, siguen analizando las últimas llamadas en-trantes y salientes y las cámaras callejeras cerca-nas en busca de alguna imagen que ayude a iden-tificar a, por lo menos, un sospechoso.

Bonelli fue asesinada entre las 21 del jueves yla 1 de la mañana del viernes. Aparentemente,quien lo hizo usó una estatuilla de mármol que de-coraba la casa y ya no está.

Un hombre comenzará a ser juzgadohoy por el crimen de su novia, una estu-diante de maestra jardinera que le pedíaque dejara de vender droga y que en 2011fue asesinada de un balazo en la cabeza,en la ciudad bonaerense de Junín, infor-maron fuentes judiciales.

El debate comenzará a las 10, ante elTribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 dedicha ciudad, que juzgará Héctor Reyep(38) por el "homicidio agravado por el usode arma de fuego" de Bárbara Zárate (22).

El abogado Fernando Topa, que re-presentará a la madre de la víctima, ex-plicó que el móvil de homicidio fue que"Bárbara había intentado convencer alacusado de que terminara de comerciali-zar droga y, como no pudo lograrlo, in-tentó finalizar la relación".

Sin embargo, el defensor de Reyep,Eduardo Aguilar, aseguró que fue un "ho-micidio culposo" ya que se trató de un "ac-cidente". Crimen y dolor. Ocurrió en 2011, en Junín

Al cumplirse 67 meses del tri-ple crimen de los policías Ale-jandro Vatalaro, Pedro Díaz yRicardo Torres Barboza, en laPlanta Transmisora de 7 y 630,familiares de las víctimas parti-ciparon de una procesión de laVirgen María del Rosario deSan Nicolás, desde 7 y 90, hastael predio donde ocurrió la ma-sacre. Allí, a las 10.30 de la ma-ñana se celebró una misa porlas víctimas de aquel hechoocurrido el 19 de octubre de2007, y por todos los policíascaídos en servicio. Luego, laimagen fue trasladada nueva-mente a la Parroquia CristoRey, en 9 y 81, donde permane-cerá hasta el 26 de mayo.

Misa y procesión pormasacre en la Planta

En el banquillo por asesinar a su novia

Crimen de la abogada jubilada: todoapunta a un robo que terminó malLos investigadores están cada vez más convencidos de que la mataron “rateros improvisados”que se metieron en su casa creyendo que no había nadie. En la escena no quedó un solo peso

Un hombre de 64 años fue asesina-do ayer en su casa situada en las afue-ras de la capital tucumana por un de-lincuente que le asestó un golpe en lacabeza con una piedra, tras lo cual, alnotar la llegada de la policía, se metióen la cama junto al cadáver y simulóestar dormido.

El crimen fue cometido alrededor

de las 5 en una vivienda de la locali-dad de Yerba Buena, en la periferiade San Miguel de Tucumán. El delin-cuente ingresó con intenciones derobo y mató a la víctima con una pie-dra. Vecinos que vieron la maniobrallamaron a la policía y los efectivos ha-llaron al homicida en la cama, al ladodel cadáver, simulando dormir.

Mató y se acostó junto al cadáver para zafar

En dos allanamientos realizados ayer en Gonnet,en el marco de una causa por un robo perpetradoel 12 de mayo pasado en la casa de una pensiona-da, en 148 entre 477 y 478, personal de la comisa-ría Décima de City Bell logró recuperar parte delos elementos denunciados como sustraídos, algu-nos de los cuales estaban en el domicilio de un po-licía, informaron fuentes de la fuerza. Los registrosse concretaron en viviendas de 491, 28 bis y 30. Enuna, los efectivos se encontraron con la esposa deuno de los sospechosos y secuestraron electrodo-mésticos, mientras que en la otra se entrevistaroncon un sargento desafectado de servicio, cuyoapodo, “Tuqui”, sería el mismo que “el de uno delos sospechosos”, dijeron investigadores. El subofi-cial entregó un minicomponente y ropas de la de-nunciante, aunque aclaró que el otro prófugo selas había entregado acordando su pago en cuotas.Dijo desconocer el origen de esos elementos.

Gonnet: en la casa de un policíahallaron elementos robados

Peritajes. Especialistas de Policía Científica buscaron rastros del o los homicidas en la escena del crimen

M

Un cabo de GendarmeríaNacional fue detenido por elcrimen del suboficial de la po-licía Federal Héctor AlejandroDomínguez Fernández, ocurri-do el viernes en el barrio por-teño de Caballito. Fuentes poli-ciales anticiparon que lo captu-ró personal de la misma Gen-darmería Nacional en Campana,hasta donde llegó herido pre-suntamente para ser atendidoen un hospital. El homicidioocurrió el viernes por la nocheHonorio Pueyrredón y Luis Be-laustegui, donde el efectivo dela Federal, quien se desempeña-ba en la comisaría 13ª fue asesi-nado a balazos al intentar frus-trar un robo.

Cae gendarme porhomicidio de Federal

H.F.

22Entretenimientos La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

La Plata, lunes 20de mayo de 2013 Diario en la noticia 23Necrológicas

El 20 de mayo de...

SANTORAL

NECROLOGICAS TEL.:433-8900

Además...�1591 Fundación de ciudad argentina de La Rioja. Lafundó el gobernador de Tucumán, Juan Ramírez deVelazco, y la bautizó con el nombre de ’’Todos losSantos de la Nueva Rioja’’.

�1616 Prohíben tomar mate en Buenos Aires. Lo ordenó elgobernador de la ciudad, José Hernandarias. Segúnse conoce, fue a causa de que los españoles loconsumían en exceso. El mate ya existía entre lascostumbres de los indios guaraníes antes de quellegaran los colonizadores.

�1810 Los patriotas argentinos reunidos en casa deRodríguez Peña resolvieron que Juan José Castelli yMartín Rodríguez se entrevistaran con el virreyCisneros para exigirle la reunión del CabildoAbierto.

�1836 Falleció el coronel de la Marina argentina LeonardoRosales. Tuvo heroica actuación en el combate deQuilmes y en la Guerra contra el imperio del Brasil.Había nacido el 5 de noviembre de 1792.

�1870 Murió Mercedes Rosas, escritora de la primeranovela argentina: María de Montiel. Hermanamenor de Juan Manuel de Rosas. Vivía en el barrioporteño de San Telmo, Bolívar 531/535, actual sedede la agencia de noticias Télam.

�1931 Primera vez que el hombre se elevó hasta laestratósfera. El físico Aguste Piccard y su ayudante,E. Kipfer, a bordo de un globo aerostático,ascendieron a 16.000 metros de altura.

�1983 Murió el músico argentino Alejandro De Michele,junto a Miguel Angel Eurasquín, había integrado eldúo Pastoral, conjunto que en 1975 había tomadola posta del dúo acústico Sui Generis.

LA PLATA

7 e/ 76 y 77

7 y 54

7 e/ 528 y 529

10 y 63

12 y 48

18 e/ 37 y 38

27 e/ 46 y 47

27 e/ 60 y 61

44 y 6

44 y 147

116 y 522

117 y 85

122 e/ 35 y 36

Dg. 73 y 24

Cno. Magdalena y 602

LOS HORNOS

66 e/ 136 y 137

GONNET

511 e/ 21 y 22

CITY BELL

Cno. Gral. Belgrano e/

445 y 446 (km. 12,600)

VILLA ELISA

Cno. Gral. Belgrano e/

416 y 417

ENSENADA

La Merced 380

BERISSO

11 e/ 152N y 153

7 e/ 164 y 165

Av. Palo Blanco 540

Farmacias de turno

Se educó en el Real Colegio de SanCarlos, pero abandonó sin terminar losestudios. En las Invasiones Inglesasactuó como teniente del Tercio deVoluntarios de Galicia. En 1808Santiago de Liniers lo nombró alférezreal, pero este nombramiento fuerechazado por el Cabildo. Asistió alCabildo abierto del 22 de mayo de1810 votando por la deposición delvirrey. Tuvo una fuerte influencia sobreel Primer Triunvirato. Poco despuésejerció el cargo de Ministro deGobierno y Relaciones Exteriores de la

provincia de Buenos Aires.La revolución del 8 de octubre de1812, que depuso al Primer triunvirato,tomó la decisión de arrestar aBernardino Rivadavia y lo obligó aalejarse de la capital por un tiempo.

Volvió a ocupar una función en elgobierno cuando en 1814, junto aManuel Belgrano, viajó en misióndiplomática a Europa, enviado por elgobierno revolucionario del Río de laPlata.

unque ya existía un Congreso Generaldestinado a redactar una Constitución,el inicio de la Guerra del Brasil motivóla creación inmediata del cargo dePresidente de la Nación Argentina,siendo Rivadavia el primero enocuparlo. La Constitución Argentina de1826 se sancionó con posterioridad,pero fue rechazada por las provincias.Fuertemente cuestionado por suspolíticas unitarias, Rivadavia debiórenunciar al cargo, siendo sucedidopor Vicente López y Planes, pero alpoco tiempo el cargo fue disuelto ypasaron muchos años hasta que secreara nuevamente.Luego de su renuncia Rivadavia seretiró a España, en donde murió en1845. Sus restos fueron repatriados aArgentina en el año 1857, recibiendohonores de Capitán General. En laactualidad sus restos descansan en unmausoleo situado en la Plaza Miserere,adyacente a la Avenida Rivadavianombrada en su honor.

San Bernardino de Siena, franciscano.Nació en 1380 en Massa Marítima,Grosseto, no lejos de Siena.Descendiente de una noble familia deSiena, Italia, renunció a todos sushaberes para ingresar en la Orden deSan Francisco, en la que llegó a ser unade sus más puras glorias y uno de susreformadores.Recorrió las ciudades y aldeaspredicando el nombre de Jesús, quellevaba a modo de bandera. Pertenece

a los grandes santos -junto con SanVicente Ferrer y San Juan de Capistrano-de los últimos años de la cristiandadmedieval, que predicaron la conversióny reforma de la Iglesia. Murió en el año1444 en Italia.Santa Lidia. Vivía en Tiatira, suburbio deFilipos, la ciudad más importante deMacedonia, en el norte de Grecia. Eraconocida como ‘la purpuraria‘, pues sededicaba al comercio de la púrpura,una actividad relacionada con la moda

y la alta costura de aquel tiempo.Cuando San Pablo, en su segundo viajeapostólico llegó a Filipos, se dirigió eldomingo a los suburbios y sentándosejunto al río se puso a conversar convarias mujeres. Una de ellas, Lidia, quelo escuchaba con suma atención, lepidió que la bautizase y le ofreció sucasa para que se hospedara. Luego todala familia se convirtió al cristianismo yasí San Pablo estableció en Filipos laprimera comunidad cristiana europea.

Hoy, conmemoración de Santa MaríaMadre de la Iglesia, se lee el libro delGénesis (3,9-15.20) donde Diosmaldice a la serpiente y le dice:"Pondré enemistad entre ti y lamujer, y ella te aplastará tu cabeza";y el evangelio de San Juan (19,25-27)en el pasaje donde se relata laescena en que Jesús, desde la Cruz,antes de morir le dice a San Juan:"He ahí a tu Madre", y a María: "Heahí a tu hijo".

... 1780 nació en Buenos AiresBernardino Rivadavia, primerciudadano que gobernó con eltítulo de presidente de laRepública Argentina deacuerdo con la Constituciónunitaria de 1826. El país tenía630 mil habitantes.

SEPELIOS

�MARIA ASCENCIONSALINAS VDA. DE

CAÑETE (Q.E.P.D.)Falleció el 19/05/2013. Sus hijas:

María Angélica Salinas, Celia Olga y

Haydee Beatriz Cañete. Nietos, sobri-

nos, bisnietos, tataranietos y

choznos, participan su fallecimiento

e invitan a acompañar sus restos hoy

a las 10 hs. al C/L. Rio Sepelios, casa

velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46.

Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o

sin cargo al 0800-333-2790. Adminis-

tración Av. 44 esq. 26.

RIO SEPELIOS

� NELVA IRISSALOMONE

(Q.E.P.D.)Falleció el 19/05/2013. Sus hijos: Car-

los (a) y Gabriel. Hija pol: Cristina.

Nietos: María Inés, Gabriel, Estrella,

Virginia, Mariola y Lucía. Bisnietos:

Teo y Alma, y D/D, participan con

dolor su fallecimiento e invitan a

acompañar sus restos hoy a las 11.50

hs. al C/P La Plata. Rio Sepelios, casa

velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46.

Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o

sin cargo al 0800-333-2790. Adminis-

tración Av. 44 esq. 26.

RIO SEPELIOS

� FELIX CARLOS DIAZ(Q.E.P.D.)

Falleció el 19/05/2013. Sus hijos:

Analía, Carlos y Marcelo Díaz. Hijos

pol. Nietos: Martín, Gerónimo,

Agustina, Antonela, María Belén,

Ignacio y Luciana. Nieta pol: Floren-

cia. Bisnietos: Valentín y Santino. Her-

manos, hermanos pol., sobrinos y

D/D, participan con dolor su fallec-

imiento e invitan a acompañar sus

restos hoy a las 8.45 hs. al C/P La

Plata. Servicio Fúnebre a cargo de Dei

Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.

452-3160SEPELIOS DEI

� FELIX CARLOS DIAZ(Q.E.P.D.)

Falleció el 19/05/2013. Diego

Cristante y familia, participan con

dolor su fallecimiento y acompañan a

Analía e hijos en este difícil momen-

to. Servicio Fúnebre a cargo de Dei

Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.

452-3160SEPELIOS DEI

� LUCIA ANGIONEVDA. DE MACRIS

(Q.E.P.D.)Sus hijos: Miguel Angel y NormaCristina Macris. Sus hijos pol: JuanTavella y Laura Negri. Sus nietos:Marco, Amalia y Tomás Tavella,Agustín y Valentina Macris. Su her-mana: Josefina Angione y demásdeudos, participan su fallecimiento yque sus restos serán trasladados hoy

al Cementerio Parque Iraola a las11.15 hs. Velatorio: calle 11 esq. 163,Dto. “B”, Berisso. TE 464-6153 – 461-2565. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

� RAUL OSVALDONUCCETELLI

(Q.E.P.D.)Se durmio en la paz del Señor el

19/05/2013. Su esposa: Adriana Beat-

riz Blanco; hijos: David y Kevin Nuc-

cetelli; su hermana: Mirian Nuccetelli

y D/D, participan su fallecimiento e

invitan a acompañar sus restos hoy

10 hs. al C/L. Sala velatoria calle 57 e/

5 y 6. TEL/FAX 483-1500/421-1500VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

� RAUL OSVALDONUCCETELLI

(Q.E.P.D.)Falleció el 19/05/2013. La subcomisión

de rugby del Club Universitario de La

Plata participa su fallecimiento y

acompaña a Kevin y Adriana en este

difícil momento. Sala velatoria calle

57 e/ 5 y 6. TEL/FAX 483-1500/421-

1500VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

� RAUL OSVALDONUCCETELLI

(Q.E.P.D.)Falleció el 19/05/2013. Raulito, te lle-

varemos siempre en nuestro corazón,

la familia de Tío Roberto, tía Ana, Sil-

via, Alejandra , Roberto, Adolfo,

Miguel, Marisa y demás primos, par-

ticipan su fallecimiento. Sala velato-

ria calle 57 e/ 5 y 6. TEL/FAX

483-1500/421-1500

VIUDA DE D. BOCCIA E HIJOS

� OMAR ALBERTO DEFELICE (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/05/2013. Su esposa:

María Ester Teves. Hijo: Néstor, Ale-

jandra, Julia y Sebastián. Hijos pol:

Sandra, Marcelo, Mauricio y Jesica.

Nietos: Jesica, Ezequiel, Juliana, Gon-

zalo, Martina y Thomas. Sepelios

Ruiz, casa velatoria 39 Nº 534 e/ 5 y 6

Dto."A" Servicio Ruiz e hijos telfax:

421-7544 - 421-7544SEPELIOS RUIZ E HIJOS

PARTICIPACIONES

� SARA ROCA DED'ANGELO (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/05/2013. Sus hijos: Juan

Carlos y Emma. Hija pol: Cristina.

Nietos: Emmanuel, Mariana y Paula.

Nietos pol: Juan Pablo y Nerina. Bis-

nietos: Ana Julia y Moro. Sobrina:

Ana, Adriana y Silvana. Consuegra:

Teresita. Amiga: Lita y D/D, participan

con profundo dolor su fallecimiento

y que sus restos fueron inhumados

ayer en el C/L. Del Plata Sepelios 1 y

530. Telefax: 421-3243 La Plata.

DEL PLATA SEPELIOS

� SARA ROCA DED'ANGELO (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/05/2013. Fue bendecida

por Dios. Su hermana: Haydeé R. de

Lunelli. Sobrinos: Mary y Omar, María

y Juan Luis, Graciela y Jorge, Liliana y

Alberto; Susana, Adriana y Silvana;

Susy y Héctor, Olga y Ana Cecilia.

Sobrinos nietos y bisnietos, partici-

pan con profundo dolor su partida a

la Casa del Padre. Del Plata Sepelios 1

y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.

DEL PLATA SEPELIOS

� ALFREDOMANCIOLA

(Q.E.P.D.)Falleció el 18/05/2013. Compañeros

de su hija Elizabeth del Laboratorio

del Hospital San Martíon de La Plata,

la acompañan junto a su familia en

tan doloroso momento. Servicio

Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12

N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160

SEPELIOS DEI

� DR. ARSENIO O.GRANILLO

FERNANDEZ (Q.E.P.D.)Falleció el 18/05/2013. Alberto Re y

Silvia Vera tapia y sus hijos: Matías,

Lola y Conrado, participan su fallec-

imiento y acompañan a toda su

familia en este momento, elevando

una oración en su memoria. Calle 56

e/ 9 Y 10 – TELEFAX 421-5510/0375

CASA OSACAR S.A.

� NOELIA OTERO(Q.E.P.D.)

Falleció el 18/05/2013. Descansa en el

Señor. Sus hermanas: Magalí, Noric y

Susana. Hermanos pol: Julio Fernan-

dez, Augusto Pich, Haydee Gilardon.

Sobrinos, sobrinos pol., sobrinos

nietos, sobrinos bisnietos. Su amiga

del corazón: Carmen Barragan Salci-

do y D!D, participan su fallecimiento

y que sus restos fueron inhumados

ayer en el C/L. Sepelios Ruiz, casa

velatoria 39 Nº 534 e/ 5 y 6 Dto."A"

Servicio Ruiz e hijos telfax: 421-7544 -

421-7544

SEPELIOS RUIZ E HIJOS

RECORDATORIOS

� JUAN PEDROCIORNEI (CHITO)

(Q.E.P.D) 20/04/2013 - 20/05/2013. A un mes de

tu partida, te extrañamos cada día

más, estarás siempre presente en

nuestros corazones. Jamás te olvi-

daremos. Tu familia. Agradecemos

las condolencias y muestras de cariño

recibidas. Salas velatorias en calle 16

Nº 4660 e/ Montevideo y 169. Escrito-

rio Av. Montevideo Nº 1419 e/ 16 y

17. Berisso. Tel/Fax: 461-2207.

SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

LITURGIA

24 La Plata, lunes 20de mayo de 2013Diario en la noticia

OCEANO ATLANTICO

Mín:Máx:

ºC

ºC

617

Mín:Máx:

ºC

ºC

817

Mín:Máx:

ºC

ºC

515

Mín:Máx:

ºC

ºC816

Clemente POR CALOI

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIKHoróscopo

Deberá atender cuestiones quehacen al movimiento de sus pape-

les. Una interferencia en el plano afectivo podría deses-tabilizarlo. TTener en cuenta: encaminar lo que quere-mos lograr.

TAURO

(21/4 al 21/5)

Posible reunión importante en elplano laboral. Una brillante perspec-

tiva se presentará con respecto a un viaje de negocios. Susimpatía y espontaneidad le darán una conquista. TTeneren cuenta: no postergar las cosas que debemos hacer.

ARIES

(21/3 al 20/4)

Tendría la posibilidad de reencon-trarse con alguien de su pasado. Se

interrumpe un proyecto que estaba casi realizado. TTeneren cuenta: las cosas pueden desestabilizarnos, el puntoes no permitirlo.

CANCER

(22/6 al 23/7)

Un aspecto importante de su vidalaboral se verá renovado. Logra que

le den el lugar que esperaba desde hace tiempo. No dejepasar la oportunidad de acercarse a esa persona que leinteresa. TTener en cuenta: buscar lo que queremos.

GEMINIS

(22/5 al 21/6)

Proyecta en usted una nueva pers-pectiva. Su interés por mejorar lo

hará trabajar más de lo pensado. No deje pasar el díasin efectuar ciertos llamados. TTener en cuenta: recono-cer el esfuerzo que nosotros mismos hacemos.

VIRGO

(24/8 al 23/9)

Clarifica una situación en su lugar detrabajo. Si todavía tiene interés en

esa persona debería insistir por lograr tenerla. El amorrequiere de cierta lucha.TTener en cuenta: o tomar lasriendas o renuncia a una situación que requiera definirse.

LEO

(24 /7 al 23/8)

Se revierte un problema que teníaen el trabajo. Queda en suspenso

una inquietud que le habían planteado, punto de vistaque cambia. Comienza una etapa espiritual. TTener ecuenta: apuntar hacia adentro para poder sacar lo mejor.

ESCORPIO

(24/10 al 23/11)

Dedica un tiempo a conversar conalguien que le agrada mucho. El día

alternará su estado anímico entre nervios y alegrías querefieren al plano afectivo. Sensación. TTener en cuenta:la clave del amor está en sentirlo.

LIBRA

(24/9 al 23/10)

Estado de alerta en el plano econó-mico, trate de manejarse con pru-

dencia con respecto al movimiento de su dinero. Reciclauna idea con respecto a un proyecto. Iluminación. TTeneren cuenta: saber que a veces se puede y a veces no.

CAPRICORNIO

(22/12 al 20/1)

Sugestiva respuesta de alguien desu entorno laboral. Se quedará pen-

sando en una propuesta que le llega en el área de susactividades. TTener en cuenta: estar atentos ante lassugerencias de los demás.

SAGITARIO

(24/11 al 21/12)

Imagina algo que luego se da. Díaen que la intuición estará más sensi-

bilizada. Comienza una etapa de contactos, será invita-do a muchos lados en los que habrá mucha gente. TTeneren cuenta: socializarse es muy bueno en varios sentidos.

PISCIS

(20/2 al 20/3)

Especial atención dedicará a conflic-to que surge en el área de su traba-

jo. Reflexiona acerca de una decisión errónea que tomóen el plano afectivo. TTener en cuenta: lo importante esdarse cuenta de los errores.

ACUARIO

(21/1 al 19/2)

COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del sector este con velocidad entre 5 y 12 kt. Cielo nublado. Neblinas. Pro-babilidad de lluvias aisladas y chaparrones. Mejoramientos temporarios. Visibilidad regular ocasionalmente mala.

RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del sector este con velocidad entre 5 y 12 kt rotando al sector sur. Cielo nubla-do. Neblinas. Probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones. Mejorando hacia el final de periodo. Visibilidad regu-lar ocasionalmente mala.

RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos prevalecientes del sector sur con velocidad alrededorde 7 kt. Nubosidad variable. Neblinas y bancos de niebla. Visibilidad regular ocasionalmente mala.

Sale�7:43Se pone�

EL TIEMPO para hoy

LA PLATA

ENSENADA

TEMPERATURAS EN EL PAIS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS

TEMPERATURAS EN EL MUNDO

Max Min

MIAMI 29 23

WASHINGTON D.C 27 21

PARIS 13 12

MADRID 18 7

MONTEVIDEO 18 12

RIO DE JANEIRO 29 21

CAPITAL FEDERAL 19 9

CORDOBA 19 7

MENDOZA 21 7

SAN JUAN 21 5

LA RIOJA 22 10

SALTA 17 7

TUCUMAN 19 10

SANTA FE 18 12

RIO GALLEGOS 11 3

USHUAIA 8 3

STA. TERESITA 17 10

SAN CLEMENTE 16 8

VILLA GESELL 16 8

PINAMAR 16 8

MAR DEL PLATA 16 8

NECOCHEA 16 3

V. CARLOS PAZ 19 5

LA QUIACA 19 1

PUERTO MADRYN 18 7

BARILOCHE 9 2

NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE

Neblinas. Vientos leves de direccionesvariables luego del sector este.

EL TIEMPO para mañana EL TIEMPO para el miércoles

La navegación en el Río de la Plata

Nubosidad variableVientos leves de direcciones variables. Vientos leves del sector sur luego de

direcciones variables.

Cielo algo nublado.

MAY 9 MAY 18 MAY 25 MAY 3

BERISSO

EL SOLSale�14:45

Se pone� 2:34

LA LUNA

Cielo algo nublado

Min:ºC

Max:ºC

Min:ºC

Max:ºC8 17

Min:ºC

Max:ºC8 17

Min:ºC

Max:ºC8 17

17

NMin:8 ºC

Max:ºC17

Max Min

Max Min

8

17:55NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE