Kin

9
Escuela de Ingeniería de Sistemas 2014 “Unidos Por Una Gobernanza Eficaz De Las Organizaciones” EVALUACIÓN DEL INFORME Y MEJORA CONTINÚA FACULTAD DE ING. DE SISTEMAS IV

description

actividad

Transcript of Kin

  • E s c u e l a d e I n g e n i e r a d e S i s t e m a s

    2014

    Unidos Por Una Gobernanza

    Eficaz De Las Organizaciones

    EVALUACIN DEL INFORME Y MEJORA CONTINA

    FACULTAD DE ING. DE SISTEMAS IV

  • Pgina | 1

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL

    COMPROMISO CLIMATICO

    .

    ESCUELA DE INGENIERA FACULTDAD DE INGENIERADE SISTEMAS

    UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE SULLANA

    Asignatura: Gobernanzas de las Organizaciones Evaluacin del Informe y Mejora contina

    Ciclo acadmico: IV

    Docente tutor:

    Loydi Esther Calle Parrilla Nombre del Estudiante: Jimnez Snchez Cinthia Kimberly

    Integrantes del grupo:

    Bustamante Garca Jennifer

    Cisneros Tvara Nadine

    Jimnez Snchez Cinthia Kimberly

    Snchez Ciancas Christian Abel (coordinador)

    Talledo Yamunaque Manuel

    Tvara Montero Javier

    Vargas Gonzales Francisca

    Zapata Girn Alejandro

    Fecha: 04 de julio del 2014

  • Pgina | 2

    TITULO DEL PROYECTO:

    UNIDOS POR UNA GOBERNANZA EFICAZ DE LAS ORGANIZACIONES

    AMBITO DE INTERVENCIN:

    La charla se realiz en un pequeo local cerca de la empresa Distribuciones Silvia EIRL 3.- MATRIZ DE EVALUACION DEL PROYECTO

    Leyenda: (1) Malo, (2) Regular, (3) Bueno, (4) Muy Bueno, (5) Excelente

    5.- LOGROS ALCANZADOS:

    Que se pudo dar a conocer y entender el tema de internet y redes sociales,

    adems que hubo cooperacin con los trabajadores.

    COMPONENTE DEL

    PROYECTO A

    EVALUAR

    DESCRIPCIN RESPONSABLE VALORACIN DEL LOGRO DE LA ACTIVIDAD

    1 2 3 4 5

    OBJETIVO Dar a conocer sobre las ventajas y

    desventajas del uso del internet

    Todos los integrantes x

    META Que se pueda entender el tema mas

    concretamente al uso del internet y

    redes sociales

    Todos los integrantes x

    ACTIVIDADES

    saludo Jimnez Snchez Cinthia x

    Oracin Talledo Yamunaque Manuel x

    Presentacin del tema Cisneros Tvara Nadine x

    Desarrollo del tema Todos los integrantes x

    Exposicin del tema Todos los integrantes x

    Conclusin Zapata Girn Alejandro x

    Agradecimiento Snchez Ciancas Christian x

    Compartir Todos los integrantes x

    Despedida Cisneros Tvara Nadine x

    Recursos Humanos, Materiales, Financieros x

    Presupuesto s/136.70 x

    Financiamiento Autofinanciado x

  • Pgina | 3

    Adems que el desarrollo del tema se iso sin ningn contratiempo y se iso mas

    fcil desarrollar el tema.

    6.- DIFICULTADES:

    Bueno las dificultades serian que ya casi a terminar no hubo mucha cooperacin

    para aquellos q hicieron el trabajo ms tedioso como la investigacin del tema y

    de q uno o dos se despreocuparon por saber q les tocaba exponer y claro la

    puntualidad, pero eso se corrigi hacindoles entender que tenamos que exponer

    con personas con mucha experiencia y se logr ms compromiso.

    Una dificultad muy grande que tuvimos fue la ausencia de la Gerente Gral. De la

    empresa ya que se encontraba en el extranjero pero igual hicimos esquelas para

    invitar a los trabajadores los que nos ayudaron mucho con su asistencia,

    7.- Propuestas de Mejora:

    Bueno sera que cada integrante se preocupara un poco ms sobre la

    investigacin del tema y ayude a que la investigacin sea ms fcil de

    conseguir adems que hay q ser ms puntuales a la hora de reunirnos para

    no estar esperando a que los dems vengan 10 o 20 minutos tarde.

    Que la universidad contine con estos proyectos ya que esto ayuda a

    mejorar nuestra responsabilidad social

    8.- Conclusiones (en base a la matriz de evaluacin del proyecto)

    Bueno al final se pudo hacer el trabajo en muy buena forma ese sera la

    conclusin ms acertada adems al momento de exponer estuvimos bien

    ordenados e informados del tema gracias que al final pusieron mucho entusiasmo

    en la exposicin.

    9.- Resumen

    Recojo de informacin:

    El recojo de informacin fue la etapa inicial de la actividad de extensin

    universitaria, en la cual se estudi la organizacin en donde ms adelante

    realizaramos nuestro proyecto. El nombre de la organizacin estudiada es

    Distribuciones Silvia Eirl. Sus oficinas se encuentran en ubicadas en la Carretera

    Panamericana #720. En la presente organizacin se pudo aplicar una encuesta a

    trabajadores, obtenindose como resultado que la mayora de personas

    encuestadas cree que al momento de solicitar una informacin / orientacin a un

    profesional, no expresa la veracidad del asunto. De esta manera, y con las

    evidencias necesarias de su realizacin culminamos la actividad de recojo de

    informacin en la organizacin encuestada.

  • Pgina | 4

    Planificacin:

    En esta etapa del proyecto de extensin universitaria se toman en cuenta los

    siguientes objetivos:

    Concientizar a las personas que integran la organizacin acerca del tema

    mencionado.

    Dar a conocer a los trabajadores la importancia que tiene la promocin y la

    aplicacin de las del internet y las redes sociales en la empresa y la

    sociedad.

    Fomentar la participacin activa de las personas participantes en

    nuestro proyecto.

    Ejecucin

    En esta etapa llevamos a cabo la charla para los trabajadores de la institucin

    en la que se realiz la charla logrando as culminar una etapa ms de nuestro

    proyecto de responsabilidad social.

    10.- Nmero de Poblacin Beneficiaria

    20 trabajadores de la empresa Distribuciones Silvia Eirl

    ANEXOS

    REGISTR DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES

  • Pgina | 5

    REGISTR DE ASISTENTES

  • Pgina | 6

    FOTOGRAFIAS

  • Pgina | 7

    TRIPTICO:

  • Pgina | 8