Kinesiotape

13
HOSPITAL MILITAR CENTRAL KINESIOTAPE EN NIÑOS DOCENTE. LIC. WALTER CARRILLO ALUMNA: ORTEGA MINAYA EVELING

Transcript of Kinesiotape

Page 1: Kinesiotape

HOSPITAL MILITAR

CENTRAL

KINESIOTAPE EN

NIÑOS

DOCENTE. LIC.

WALTER CARRILLO

ALUMNA: ORTEGA

MINAYA EVELING

Page 2: Kinesiotape

HISTORIA

El desarrollo del concepto de “las

aplicaciones” neuromusculares, nace de

la idea del quiropráctico Kenzo Kase,

La venda de kinesiotape fue inventada por

Joseph C. Komp que emitió la patente el

11 de agosto de 1970.

En un principio la teoría se desarrolla para una

aplicación estrictamente muscular, con

posterioridad se han desarrollado el resto de

aplicaciones, a nivel ligamentario, tendinoso,

linfático ETC..

Page 3: Kinesiotape

VENDAJE NEUROMUSCULAR

(KINESIOTAPE)

Es una técnica qué se utiliza

generalmente como un método

complementario al tratamiento en terapia

manual.

El concepto que establece una

interrelación entre el movimiento y la

actividad musculares

Es una técnica eficaz, segura y fácil de

aplicar.

Page 4: Kinesiotape

VENDAJE NEUROMUSCULAR

(KINESIOTAPE)

La actividad muscular activa la

bomba circulatoria sanguínea,

activa también la bomba linfática y,

a través de estos medios de control

del sistema vascular, se produce

una regulación de la temperatura

local.

Produce una descompresión de

los tejidos, una activación del

sistema neurológico, del sistema

circulatorio y por lo tanto, de los

procesos de auto curación.

Page 5: Kinesiotape

MECANISMO DE

ACCIÓN.

➔ Acción circulatoria:trauma - inflamatorio + lo que provoca una disminución del

espacio entre músculo y piel.

..

Disminución la evacuación linfática y la circulación sanguínea; lo

que provoca un aumento de la presión sobre los nociceptores y

produce DOLOR

Page 6: Kinesiotape

MECANISMO DE ACCIÓN

DEL KINESIOTAPING

➔ Efecto analgésico:

➔ Acción sobre el tono muscular

Page 8: Kinesiotape

Esparadrapo elástico de algodón con una

capa de pegamento hipoalergénico. Tiene una elasticidad en dirección horizontal

de hasta un 180% e iguala la elasticidad de

la piel.

El material está adherido a la piel con un 5-

10% de estiramiento. Sólo se puede pegar

una vez y se adhiere mejor a medida que se

calienta.

Es resistente al agua y permite aplicaciones

de larga duración.

CARACTERÍSTICAS DE LA VENDA:

Page 9: Kinesiotape

La piel debe estar limpia, seca .depilada.

Los anclajes de la venda son siempre pegados

sin tensión.

Evitar pliegues en la venda o en la piel.

PRINCIPIOS DE APLICACIÓN:

Page 10: Kinesiotape

VENDAJE NEUROMUSCULAR ( KINESIOTAPE) EN NIÑOS

Las características

(menor espesor de piel que los

adultos)

Las tensiones que se aplican en

los vendajes, difieren de las que

se aplican en los adultos.

Evitar reacción alérgica.

Crosstape en niños menosres de 6

meses.

Page 11: Kinesiotape

Por lo general, evitaremos las aplicaciones sobre el ombligo,

Cuidados en las zonas del cuello y del estómago y no

aplicaremos vendaje neuromuscular en menores de 6meses, pudiendo utilizar cross tape en su lugar, si lo

creemos conveniente.

INDICACIONES

Page 12: Kinesiotape

Trastornos cápsulo-ligamentarios

Trastornos músculo-tendinosos

Trastornos ortopédicos

Trastornos neurológicos

Trastornos respiratorios

Trastornos circulatorios

Trastornos digestivos

INDICACIONES

Page 13: Kinesiotape