Kit de estudio

2
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTESION BARINAS KIT DE ESTUDIO ALUMNA: GRETTY MELO PROF.: ING. CLAUDIA ZAMMARRELLI CATEDRA: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CULTURAL

Transcript of Kit de estudio

Page 1: Kit de estudio

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

EXTESION BARINAS

KIT DE ESTUDIO

ALUMNA: GRETTY MELO

PROF.: ING. CLAUDIA ZAMMARRELLI

CATEDRA: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CULTURAL

Page 2: Kit de estudio

AQUI DEBEMOS HACER:

ESTUDIAR CON DIAS DE ANTELACION.

NO ADIVINAR. DESCANSAR. RELAJARSE. ESTUDIAR CON

UN GRUPO DE AMIGOS PARA ACLARA DUDAS.

KIT DE ESTUDIO

DESCANSO Y RELAJACION

PASOS PARA RESOLVER UN

PROBLEMA

REALIZAR UN HORARIO DE

ESTUDIO

ATENCION Y CONCENTRACION

MEMORIA FASES DE ESTUDIO

CONDICIONES PARA EL

ESTUDIO

MOTIVACION

PASOS A SEGUIR

¿QUE ES?

¿QUE ES?¿QUE ES?

¿QUE ES?¿QUE ES?¿QUE ES?

¿QUE ES?¿QUE ES?

PERIODO QUE NOS PERMITE RENOVAR ENERGIAS Y

MANTENER LA CONCENTRACION.

ES UN ORGANIZARDOR DE TIEMPO, QUE NOS AYUDA A

CREAR HABITOS DE ESTUDIO DIARIO

ES LO QUE SE HACE PARA TENER MAYOR EFICIENCIA EN

LOS ESTUDIOS.

ES DONDE SE ALMACENA LO QUE SE VA A ESTUDIAR. SON LAS ETAPAS POR DONDE

DEBEMOS PASAR AL MOMENTO DE ESTUDIAR.

ES EL ESTADO FISICO DE TU CUERPO, YA QUE DE EL

VAS A OBTENER LAS ENERGIAS NECESARIAS

PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD.

ES ESTUDIAR CON UN PROPÓSITO DEFINIDO,

COMO ES EL DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS ÚTILES.

SON LOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA BUSCAR LA SOLUCION AL PROBLEMA

PLANTEADO

CUANDO SE REALIZA

CUANDO ESTEMOS CANSADOS. POR FALTA DE

CONCENTRACION. CUANDO ESTE ASIGNADO EN

UN HORARIO.

COMO REALIZARLO

CERRA LOS OJOS POR UNOS SEGUNDOS, LUEGO ABRIRLOS Y MIRAR ALGO QUE TE AGRADE.

MOVER LOS MUSCULOS DE LA CARA POR UNOS SEGUNDOS Y LUEGO DEJARLOS DESCANSAR.

CUANDO SE REALIZA

SIEMPRE QUE TENGAS MAS DE UNA ACTIDAD, ES

RECOMENDABLE DISTRIBUIR BIEN TUS

HORAS

COMO REALIZARLO

DEBE SER DE CARÁCTER SEMANAL.

APRENDER A DISTRIBUIR LAS ASIGNATURAS, ALTERNANDO LAS QUE TE GUSTAN Y SON DE TU FACILIDAD CON LAS DE MAYOR ESFUERZO.

DEBE SER FLRXIBLE Y REALISTA.

CUANDO SE REALIZA

SIEMPRE QUE NOS ENCONTREMOS ESTUDIANDO O

REALIZANDO UNA ACTIVIDAD.

COMO REALIZARLO

ENCONTANDO LA PARTE POSITIVA Y PRACTICA DE LA ASIGNATURA.

PRESTAR ATENCION A LAS EXPLIACCIONES MAS IMPORTANTE DEL PROFESOR.

DISCRIMINAR LA INFORMACION, SEPARANDO LO RELEVANTE CON LO IRRELEVANTE.

ESTUDIAR CUANDO REALMENTE TE ENCUENTRES FISICAMENTE DISPONIBLE, PARA OBTENER UNA BUENA CONCENTRACION

MEMORIA TEMPORAL

DONDE ALMACENAMOS LA INFORMACIO,PUEDE SEGUIR

DOS CAMINOS:

OLVIDO: ES UN FENOMENO

PASIVO

PERMANENTE:ES UN

FENOMENO PASIVO

COMO MANTENER LA INFORMACION

PERMANENTEMENTE

RECOPILAR EN FORMA

EFICIENTE

ORGANIZAR SU ALMACENAMIENTO

COMO REALIZARLO

COMO REALIZARLO

ESCUCHA ACTIVAMENTE. CONCENTRACION. REPETIR EN FORMA

REGULAR LO ESCUCHADO.

RELACIONAR LO NUEVO CON LO YA CONOCIDO.

ESCRIBA LA INFORMACION.

CREAR UN PATRON

CON NO MAS DE 1 CONCEPTOS.

SE CLASIFICA EN 3 ETAPAS:

LA CLASE ANTES DEL EXAMEN

EN EL EXAMEN

AQUI DEBEMOS HACER:

LEER LOS PROGRAMAS.

ASISTIR A CLASE.

TOMAR APUNTES.

LLEVAR EL MATERIAL.

ESCUCHAR CON ATENCION.

ESTAR MOTIVADO.

AQUI DEBEMOS HACER:

SIGUE LAS INSTRUCIONES.

LEE BIEN CADA PREGUNTA.

RESPONDE CON SEGURIDAD.

RESPONDER PRIMERO LO MAS FACIL.

ANALISA LAS PREGUNTAS DIFICILES.

ENCONTRAMOS:

FISICAS PSICOLOGICAS

AQUI DEBEMOS

HACER: DORMIR

SUFICIENTE. COMER

BALANCEADO.

REALIZAR DEPORTE.

EVITAR VICIOS.

AQUI DEBEMOS

HACER: SER POSITVO

Y ASERTIVO. PRACTICAR

RELAJACION. SENTIR

PLACER CON LO QUE HACES.

NO MEZCALR PROBLEMAS FAMILIARES CON LOS ESTUDIOS.

IMPORTANCIA

ES UNO DE LOS PASOS MAS IMPORTANTE YA QUE SI

NO ESTAS MOTIVADO NO PODRAS ALCANZAR LAS

METAS. TENIENDO MENTE POSITIVA, SIENDO

ACERTIVO Y ESTAR CLARO EN LO QUE SE QUIERE, SE PODRAN CUMPLIR METAS, CREANDO ASI UNA BUENA

MOTIVACION

PASOS:

1- REFLEXIONA SOBRE EL PROBLEMA: ANALIZA Y

EXAMINA EL PROBLEMA, PARA ASI CREAR UNA

INCOGNITA2- ESTABLECE LA

RELACION ENTRE LOS ELEMNTOS DEL

PROBLEMA: RELACIONA LA INCOGNITA CON LOS

DATOS Y LUEGO RELACIONA LA INCOGNITA

CON UN TIPO DE PROBLEMA.3- PLANTEA

ALTERNATIVAS A LA SOLUCION DEL

PROBLEMA: BUSCA DIFERENTES MANERAS DE RESOLVER EL PROBLEMA.

4- PRUEBA LAS ALTERNATIVAS: OBSERVA,

ANALISA Y COMPRUEBA CADA PASO.

5- EXAMINA LOS RESULTADOS.