KOMUNICA

4
Contenido: Google apuesta a las noticias 1 Nuevo mapa de la web 2.0 1 Primer magíster de community manager 2 Qué nos depara el nuevo periodismo 2 Crowdsourcing al periodismo online 3 Las tecnologías emergentes 5 Primera red social móvil en Chile 6 importantes, con una explicación y ejemplos A fines de 2006 la Fundación Orange, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid publicaron el Mapa de la Web 2.0. 4 años más tarde las dos organizaciones se unen nuevamente para deleitarnos con una nueva versión del mapa conceptual de la Web 2.0. El esquema, en formato PDF, muestra los servicios web más NUEVO MAPA DE LA WEB 2.0 En el marco de de Google Press Summit, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, el gigante de las búsquedas, que ya cuenta con 22 mil empleados en todo el mundo, ha ratificado que será un jugador clave en el mundo de las noticias. Su apuesta va por el lado de Youtube y Fast Flip, que permite una visión global de las noticias importantes y dirigir al usuario al sitio origen de la información. Por el momento el servicio está operativo a modo de prueba en EE.UU. Se espera que para finales de año se explore en otros mercados. Un tema clave que se expuso en el encuentro es la mediatez. En tal sentido, Francisco Varela, gerente de Partnerships para YouTube, señaló que no hay manera que las organizaciones de noticias compitan con la inmediatez de las imágenes captadas por usuarios en sus teléfonos móviles o cámaras digitales domésticas. Se destacó que la audiencia ha privilegiado los contenidos de Youtube. Actualmente se sube 24 horas de video por minuto. KOMUNICA GOOGLE SIGUE APOSTANDO AL MUNDO DE LAS NOTICIAS Puntos de interés especial: Periodismo El mundo digital Internet Noticias Universidad del Pacifico 09 julio de 2010 Volumen 1, nº 1

description

Revista de la universidad del pacífico dedicada al periodismo digital

Transcript of KOMUNICA

Contenido:

Google apuesta a las noticias

1

Nuevo mapa de la web 2.0

1

Primer magíster de community manager

2

Qué nos depara el nuevo periodismo

2

Crowdsourcing al periodismo online

3

Las tecnologías emergentes

5

Primera red social móvil en Chile

6

importantes, con una

explicación y ejemplos

A fines de 2006 la

Fundación Orange, en

colaboración con el

Ayuntamiento de Madrid

publicaron el Mapa de la

Web 2.0. 4 años más

tarde las dos

organizaciones se unen

nuevamente para

deleitarnos con una

nueva versión del mapa

conceptual de la Web

2.0.

El esquema, en formato

PDF, muestra los

servicios web más

NUEVO MAPA DE LA WEB 2.0

En el marco de de

Google Press Summit,

que se realiza en la

ciudad de Buenos

Aires, el gigante de

las búsquedas, que ya

cuenta con 22 mil

empleados en todo el

mundo, ha ratificado

que será un jugador

clave en el mundo de

las noticias. Su

apuesta va por el lado

de Youtube y Fast

Flip, que permite una

visión global de las

noticias importantes y

dirigir al usuario al

sitio origen de la

información. Por el

momento el servicio

está operativo a modo

de prueba en EE.UU.

Se espera que para

finales de año se

explore en otros

mercados.

Un tema clave que se

expuso en el

encuentro es la

mediatez. En tal

sentido, Francisco

Varela, gerente de

Partnerships para

YouTube, señaló que

no hay manera que

las organizaciones de

noticias compitan con

la inmediatez de las

imágenes captadas

por usuarios en sus

teléfonos móviles o

cámaras digitales

domésticas.

Se destacó que la

audiencia ha

privilegiado los

contenidos de

Youtube. Actualmente

se sube 24 horas de

video por minuto.

KOMUNICA GOOGLE SIGUE APOSTANDO AL MUNDO DE LAS NOTICIAS

Puntos de interés especial:

• Periodismo

• El mundo digital

• Internet

• Noticias

Un ive r s idad de l Pac i f i co

09 julio de 2010

Volumen 1, nº 1

pone su mano en un ratón y comienza a dibujar el recorrido por Internet. La tercera tiene una sola marca y se llama Facebook. Aquí la audiencia se configura en

conferencia que se desarrolla en San Francisco, EE.UU.

Más específicamente, Dext funciona con Motoblur, como ha sido bautizada la adaptación de Android hecha por Motorola para sus teléfonos, que se caracteriza principalmente por tener una fuerte orientación a las redes sociales. De hecho, la gran promesa que ofrece el Motoblur es

Por fin Motorola ha tomado la decisión de chasconearse, reencantar a los consumidores y demostrar que todavía es un importante jugador en el mercado de la telefonía móvil.

Después de perder importantes cuotas de mercado y ostentar el cuarto lugar en la torta de los celulares a nivel mundial ha

escogido el Giga OM Mobil,

grupos y redes sociales comunitarias y comienza actuar de manera múltiple, haciendo circular textos, videos y fotografías. La tercera etapa modifica de manera muy profunda la actividad periodística digital. Se rompe el monopolio de la expresión pública, Se termina el monopolio de la producción. Ahora, fuera de comentar la audiencia genera contenidos”

Fogel manifiesta que se entrega una lectura muy pobre de la evolución de Internet de los últimos años. Indica que en los 3 últimos años se ha generado una revolución total. “Hemos entrado de una manera obvia a la tercera etapa de tal historia. Primero: lo navegadores, que permitieron a la audiencia navegar por Internet. La segunda: el motor de búsqueda de Google, donde la audiencia

Con la llegada de las herramientas 2.0 hay un tema del que poco o nada se ha conversado ¿Quién se hace cargo de mantener la relación social de la empresa o producto? El Community Manager debe ser el encargado de crear, mantener y hacer crecer los canales de comunicación directa que una empresa, medio de comunicación o institución que tiene con sus clientes o audiencias.

El papel del responsable de comunidad debe ser capaz de transmitir de manera clara a la

dirección de la empresa u organización las impresiones de sus usuarios y las oportunidades de mejora que puedan surgir, y a la vez, ser capaz de transmitir las decisiones de la empresa a sus usuarios.

El programa está orientado a profesionales de la comunicación, publicistas, ingenieros comerciales, licenciados en marketing, Relacionadores Públicos, académicos, y profesionales del campo de los Recursos Humanos.

También se dirige a profesionales insertos en el ámbito público o privado que aspiren a

EN CHIEL SE DICTARÁ EL PRIMER MAGISTER EN COMMUNITY MANAGER DE LA REGIÓN

MOTOROLA PRESENTA DEXT, EQUIPO CON SISTEMA OPERATIVO ANDROID

QUÉ NOS DEPARA EL NUEVO PERIODISMO SEGÚN FOGEL

KOMUNICA Página 2

“Hemos entrado de una

manera obvia a la tercera

etapa de tal historia”, dice

Jean-Fracois Fogel

2006, en la revista de tecnología Wired. La publicación hacía referencia a un fenómeno “laboral” que se ha extendido en el mundo y que toma cada vez más fuerza, en gran parte, gracias

Aun tenemos grabado en nuestras retinas el cierre del diario digital español Soitu.es

Tal hecho no ha impedido que irrumpan en ciberespacio medios electrónicos que han sido premiados con una gran audiencia. Un modelo que ha estado tomando mucha fuerza son aquellos proyectos financiados por fundaciones o aporte de los mismos lectores.

Un claro ejemplo es el Texas Tribune, compuesto de un equipo de no más de 15 profesionales.

A través de un video subido a su canal en Youtube podemos conocer de labios de sus fundadores el modelo de negocio y cómo actualizan sus noticias.

Fuera de tener secciones ya implementadas por muchos medios online apuesta básicamente por dos nuevas estrategias: que sus contenidos pueden ser reproducidos libremente por cualquier medio y convocatorias a los usuarios (crowdsourcing) La primera vez que se utilizó la palabra Crowsourcing fue en el

Web 2.0 estará incorporada en instituciones y empresas transformando las formas de trabajar y de relacionarse.

A medio plazo, entre 2011 y 2014, se incorporarán como algo habitual, trasformando la forma de trabajar en las organizaciones y empresas

Gracias a un post alojado en el blog de Javier García León he encontrado con una verdadera joya: Cuáles serán las tecnologías emergentes entre el 2010 y 2024. El informe anual fue hecho por la consultora Gartner y se titula: “Hype Cicle for Emerging Technologies 2009”

En un plazo de dos años, la

incluyen temas temas relacionados con la generación de ingresos y modelos de negocios, la integración de redacciones, la convergencia de medios y la usabilidad de sitios. El estudio también destaca el potencial para desarrollar programas online de educación formal y no formal en periodismo en el continente.

Para las personas que escriben para la web en América Latina, aprender a contar historias en video y otras formas complejas es la principal necesidad de capacitación detectada por un estudio realizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La investigación se basa en una encuesta online realizada entre el 5 de junio y el 20 de julio a creadores de contenidos web en la región.

Otras necesidades de capacitación

CROWDSOURCING LLEGA AL PERIDOSIMO ONLINE

LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES SEGÚN GARTNER DE AQUÍ AL 2024

PERIODISTAS DE AMÉRICA LATINA TIENEN HAMBRE DE CAPCITARSE

Página 3 Volumen 1, nº 1

La investigación se basa en

una encuesta online

Las redes sociales en Internet han ganado su espacio de manera vertiginosa posicionándose de una forma atractiva para los usuarios, los cuales, pueden estar permanentemente informados sobre lo que ocurre con su red de

contactos. Bajo este contexto, Campus Móvil se perfila como la primera red

LANZAN EN CHILE LA PRIMERA RED SOCIAL PARA JÓVENES

social de habla hispana que opera a través de dispositivos móviles para la comunidad universitaria, a la cual se accede de forma exclusiva mediante la cuenta de correo electrónico que asigna la universidad a sus miembros.

CAMPUS MOVIL” es el nombre de la primera red social de móviles para universitarios en América Latina, que se lanzará el próximo jueves 19 de noviembre en Chile. El lanzamiento oficial se realizará bajo el contexto del seminario “Inteligencia en Movimiento”, organizado por el Observatorio de Comunicaciones Digitales (OCD). En dicha oportunidad, Hugo Pardo, CEO y fundador de CampusMovil.net, autor del libro: Planeta Web 2.0: Inteligencia colectiva o medios fast food y autor del blog www.digitalismo.com, llevará a cabo una conferencia acerca de esta iniciativa y el impacto de las comunidades virtuales bajo las tecnologías móviles.

Universidad del Pacífico Coopera con “Arte Ayuda 2010” de Fundación Paréntesis

“Arte Ayuda 2010”, perteneciente a la Fundación

PARENTESIS, lanzó en dependencias del MAVI, una

exposición de las obras de sesenta artistas, con el fin de

recaudar fondos para implementar el primer centro

terapéutico que se construye en el país, en Colina, para

acoger a mujeres adolescentes que viven en situación de

vulnerabilidad social.

¡Estamos en la web!

www.upacifico.cl o

en el canal online

www.upatv.cl

SEDE LAS CONDES: Av. Las condes 11.121, Las condes

Teléfono: 862-53-15 Fax: 862-53-18

Un iver s i dad de l Pac i f i co

NOTICIAS PACÍFICO