kronsberg

9
OBJETIVO: Agua/sistema equilibrado del agua. Mejora ecológica. CRITERIOS: Sistema separado para aguas pluviales. Gestión de aguas pluviales. Ciclo de agua natural. Sistema separado para aguas pluviales. Actúan como un sistema El Sistema Mulden- Rigolen. Un sistema de hondonadas por encima de zanjas de filtración rellenadas de piedra que actúan como un sistema de drenaje del agua de lluvia al lado de las carreteras. El 'Mulden-Rigolen-System' y las áreas de retención de los espacios públicos fueron planeadas por y construido bajo la supervisión de la Ciudad de Servicios de Tratamiento de Aguas Hannover. En espacios de zonas públicas, libres y privadas se recoge el agua de lluvia en el sistema Mulden- Rigolen. El agua se utilizó como elemento de diseño urbano en forma de estanques o corrientes de agua. Los planes de desarrollo insistieron en el uso del sistema 'Mulden-Rigolen de la vía pública. El límite del volumen de drenaje de 3 l / (x s ha) Sistema 'Mulden-Rigolen

Transcript of kronsberg

  • OBJETIVO:

    Agua/sistema equilibrado del agua.

    Mejora ecolgica.

    CRITERIOS:

    Sistema separado para aguas pluviales.

    Gestin de aguas pluviales.

    Ciclo de agua natural.

    Sistema separado para aguas pluviales.

    Actan como un sistema

    El Sistema Mulden- Rigolen. Un sistema de hondonadas por encima de zanjas de filtracin rellenadas

    de piedra que actan como un sistema de drenaje del agua de lluvia al lado de las carreteras.

    El 'Mulden-Rigolen-System' y las reas de retencin de los espacios pblicos fueron planeadas por y

    construido bajo la supervisin de la Ciudad de Servicios de Tratamiento de Aguas Hannover.

    En espacios de zonas pblicas, libres y privadas se recoge el agua de lluvia en el sistema Mulden-

    Rigolen. El agua se utiliz como elemento de diseo urbano en forma de estanques o corrientes de

    agua.

    Los planes de desarrollo insistieron en el uso del sistema 'Mulden-Rigolen de la va pblica. El lmite del

    volumen de drenaje de 3 l / (x s ha)

    Sistema 'Mulden-Rigolen

  • Gestin de aguas pluviales.

    Se realiz un sistema seminatural para la gestin del agua de lluvia. Todas las precipitaciones que caen

    sobre superficies edificadas y selladas en terreno privado o pblico se filtran, se recogen y se

    suministran poco a poco.

    En el campo de gestin de aguas pluviales de Kronsberg, junto con las normas para minimizar la

    pavimentacin y promover los tejados con csped, el sistema de foso permeables y zanjas constituyen

    una opcin excelente tanto tcnica como econmicamente cuando no resulta posible la infiltracin

    descentralizada.

    Ciclo de agua natural.

    Cuando las reas de infiltracin - especialmente a lo largo de las carreteras - no

    puede hacer frente a la 'Mulden-Rigolen-sistema' se hace cargo de: agua de

    lluvia escorrenta se canaliza desde las carreteras a largo huecos csped y

    retenido all. A travs de una capa de tierra vegetal que limpia, el agua

    absorbe

    en una zanja llena de piedras pequeas (el "rigole ') de la que se infiltra en los

    tres lados en el suelo.

    En los casos de precipitaciones extremas, la reducida superficie de muchas de

    las aguas abiertas facilita la evaporacin, mejoran el microclima y la reduce el

    polvo. Parques como reas de retencin y las cuencas de retencin

    proporcionan la proteccin contra inundaciones por la liberacin de fuertes

    lluvias poco a poco en la corriente de drenaje.

  • OBJETIVO:

    Residuos/reduccin de residuos.

    Mejora de la ratio de reciclaje.

    CRITERIOS:

    Soluciones tcnicas constructivas de vertederos.

    Contenedores cerrados.

  • El objetivo del concepto de los residuos de Kronsberg: es la planificacin preventiva de su gestin al

    contrario de la eliminacin habitual.

    Soluciones tcnicas constructivas de vertederos.

    Dentro del concepto de escombros de obra, firmaron los

    inversores un contrato con la ciudad de Hannover segn el

    cual, en Kronsberg slo se puede utilizar materiales

    compatibles con el medio ambiente y la salud.

    Los servicios de gestin de residuos de la ciudad,

    Abfallwirtschaftsbetrieb Hannover disearon el proyecto piloto Obras con pocos residuospara que en la fase de construccin se clasificararan los residuos en lugar de

    generarlos, con lo que se consigui reciclar un 80% del

    volumen de escombro generado.

    Contenedores cerrados.

    Concepto del residuo domstico y comercial es el establecimiento de un sistema innovador de

    recogida. Cerca de las viviendas se instalaron contenedores con un diseo que facilita el depositar el

    residuo una vez clasificado en orgnico, papel y cartn, vidrio y embalaje. En las viviendas parte del

    residuo se clasifica en contenedores y fuera de las viviendas, existen puntos de recogida con

    contenedores para los residuos y los materiales reciclables.

    Un programa de fomento apoyaba el compostaje propio en los

    jardines.

    El compostaje propio es promovido con la introduccin municipal

    del biotonel. Lo mismo se hizo con la introduccin del biosaco

    Puntos de recogida de residuos cubiertos

    Bajo el lema arrglalo, no lo tires existe un amplio rango de servicios que han creado una red de

    Servicios de reparacin y modificacin.

  • OBJETIVO:

    Suelo/ minimizacin del impacto.

    Proteccin climtica.

    CRITERIOS:

    Gestin del suelo.

    Descontaminacin del suelo.

  • Gestin del suelo.

    Toda La tierra excavada fue empleada para: el desarrollo y creacin de biotopos(rea de condiciones

    ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna.) cerca de las reas

    residenciales, para la modelacin de dos colinas miradores en Kronsberg, la construccin de terraplenes anti ruido a lo largo de la autopista, la cobertura de un vertedero viejo y para la formacin

    del paisaje alrededor del terreno de la Exposicin mundial.

    Descontaminacin del suelo.

    La construccin de casi 3.000 viviendas y la

    concomitante infraestructura produce alrededor de

    700.000 m3 de excavacin del suelo.

    Al dedicar la tierra excavada a la formacin del

    paisaje y mejora del medio ambiente, se pudo evitar

    aproximadamente unos 100.000 viajes de camiones

    a vertederos, por zona poblada. Las emisiones de

    polvo, de ruido y de circulacin as como los gastos

    de energa ligados se pudieron reducir.

    Los gastos de viaje y de eliminacin de desechos se

    disminuyeron para los constructores.

  • OBJETIVO:

    Demostracin/cambio a largo plazo

    CRITERIOS:

    Ciudad solar. Elementos fotovoltaicos en calles, plazas, colegios.

    Molinos de viento como hitos.

    CIUDAD SOLAR

  • Ciudad solar. Elementos fotovoltaicos en calles, plazas, colegios.

    SolarCity es un proyecto piloto para demostrar la idoneidad de un gran

    complejo de viviendas sociales para la prestacin de grandes disponibilidades de energa solar. es

    una empresa conjunta por el GBH municipal de vivienda asociacin, el Avacon la empresa de energa

    y la Niederschsische Energie-Agentur.

    104 apartamentos en el complejo SolarCity se calientan alrededor de 1.350 m2 de paneles solares

    conectores trmicos, que tambin reemplazar el aislamiento de los tejados orientados al sur de la

    vivienda.

    El depsito se encuentra a seis metros en la tierra. Su superficie mxima es alrededor de 530 m2 y

    sobresale aproximadamente 4.50 metros del lugar en una colina baja:

    frente al barrio hay un muro de proteccin de hormign, equipado de una escalada pared para el

    patio de las guarderas vecinas, y el otro lado del tanque est cubierto con tierra e integrado al espacio

    ajardinado.

    Las instalaciones fotovoltaicas se pueden encontrar:

    En el distrito de artes y un centro comunitario (Krokus) - en el techo el tejado orientado al sur.

    En la escuela primaria - una instalacin fotovoltaica de 2 kWp, claramente visible en el techo de garaje, hace una contribucin simblica a las necesidades de electricidad de la escuela.

    En la estacin de Stadtwerke CHP - en el techo hay una instalacin fotovoltaica con una potencia de 5 kWp,

  • Molinos de viento como hitos.

    La fuente de energa renovable ms importante en Kronsberg es la energa elica.

    Stadtwerke Hannover AG ha operado un pequeo aerogeneradores (300 kW) en la colina de

    Kronsberg desde 1990. Como parte del desarrollo se pretende construir tres nuevas plantas de energa

    elica.

    Dos MW de turbinas elicas de clase generadores en el campo:

    La primera turbina es un conversor de 1,8 MW.

    La segunda planta tiene una potencia de 1,5 MW.

    Satisfacen la necesidad de electricidad de 3000 casas.