La anorexia

5

Click here to load reader

Transcript of La anorexia

Page 1: La anorexia

LA ANOREXIA

El primer caso de anorexia se dio en Catalina de Siena. Con 26 años su idea de dedicar

su vida a Dios chocaron con los planes de sus padres de casarla. Esta situación la llevó a

encerrarse en su habitación a maltratarse no comiendo consiguiendo ingresar al final en la

orden dominicana pero con la mitad de su peso. El prestigio de Catalina de Siena se

extendió rápidamente y tras su muerte, a los 28 años, contaba con muchas seguidoras

religiosas. Aparecen muchos casos de anorexia en las religiosas de la edad media. El

ayuno era un medio para que el espíritu triunfara y no la carne. Estar sin comer era

considerado como un signo de santidad. A esta anorexia sufrida por el seguimiento a Dios

se llamó & quot; Anorexia santa" La palabra anorexia era utilizada por los médicos

como sinónimo de falta de apetito, inapetencia y ciertos trastornos del estómago.

DEFINICION

La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se

caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente

por la decisión voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue

suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que

engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de

laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de ano exígenos. La anorexia

como síntoma, que describe la inapetencia o falta de apetito y puede ocurrir en

circunstancias muy diversas.

SEÑALES DE ALARMA DE LA ANOREXIA

Comer como si estuviera a dieta, a pesar de que ya está muy delgada. Temor a

aumentar de peso o engordar. Estar preocupadas por el peso, por conseguir

dietas y por la figura. Baja autoestima. Sienten que sus vidas no merecen ningún

esfuerzo, siempre subestimándose y encasillándose en adjetivos como "soy

gorda", "soy estúpida". Buscan siempre la aceptación de otros

Uso de diuréticos, pastillas para adelgazar o laxantes

Exagerada pérdida de peso, en un periodo relativamente corto de tiempo

Personalidad perfeccionista

Constipación e incontinencia

Cocinar para otros con la idea de "llenarse visualmente"

No comer lo que ha cocinado

Page 2: La anorexia

LA BAJA AUTOESTIMA Y LA ANOREXIA

Características de personalidad: la baja autoestima, personalidad dependiente,

falta de autonomía, gran necesidad de aprobación de los demás, dificultad en las

relaciones interpersonales, dificultad en percibir su entorno con objetividad,

problemas en la aceptación de las dificultades de la vida, sensación de ineficacia,

sensación de fracaso y falta de control, poca tolerancia a la frustración,

causándoles mucho malestar acompañado de síntomas de ansiedad o de

depresión.

Es un espejismo

Tan solo que te hará daño LA GRAN PRESIÓN SOCIAL SOBRE LA DELGADEZ

Y LA ANOREXIA La gran presión social sobre la delgadez que se ha vivido en los

últimos años con los medios de comunicación, la publicidad y la moda, al plantear

el canon de belleza y la importancia en nuestra sociedad del culto al cuerpo y la

veneración a los cuerpos delgados proponiendo metas de adelgazamiento.

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LA ANOREXIA

Imagen corporal: la mayoría de las anoréxicas perciben una imagen corporal

distorsionada porque se ven demasiado gordas sin hacer caso de lo escuálido que

está su aspecto. Un acontecimiento crucial: éste se refiere a la inmediata adultez

de la joven y la independencia que la sociedad espera que ella logre. A medida

que se vuelve más delgada y más débil, la anoréxica requiere más atención de

quienes la rodean, y ya no tiene que preocuparse por salir sola ya que si no,

supondría un mayor control sobre su vida propia. Satisface varias necesidades

conflictivas: la libera de parte del estrés de entrar en la adultez y lograr la

independencia, mientras que atrae la atención de los padres y ofrece una medida

de control de su propia existencia.

CAUSAS DE LA ANOREXIA

La propia obesidad del enfermo. Obesidad materna. Muerte o enfermedad de un

ser querido. Separación de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares.

Accidentes. Sucesos traumáticos. Aunque hay muchos factores socioculturales

que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población

tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente

de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales

que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que

es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

Page 3: La anorexia

Hasta el momento se había señalado especialmente a la moda, la belleza y al

culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe

que en su aparición también intervienen otros factores. El origen de la anorexia se

encuentra, en definitiva, en una combinación de factores biológicos (cambios

físicos), psicológicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de

factores: desencadenantes y generales.

TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA

El tratamiento de la anorexia es difícil debido a que las personas que la padecen

piensan que no tienen este problema. Para un tratamiento exitoso, los pacientes

deben querer cambiar y deben tener el apoyo de familia y amigos para ayudarlos.

El tratamiento involucra un cambio de hábitos de alimentación y además terapia

psicológica por el tiempo necesario, hasta que se logren cambiar los sentimientos

de culpa, aceptación social y baja autoestima, que están causando los problemas

de alimentación. Buscas una forma fácil dentro de ese cuerpo se esconde un

corazón frágil.

TRASTORNO DE LA ANOREXIA

Cambios conductuales: Los pensamientos de las anoréxicas suelen

exceder a la acción, estas alteraciones comienzan cuando las pacientes

comienzan con su dieta restrictiva, es una misión complicada para la familia

saber con exactitud cuando la persona pasa de una dieta moderadamente

baja en calorías a otra hipocalórica.

Afectivos: Los pacientes con trastornos alimentarios poseen mayor

incidencia de trastornos afectivos que la población general, con una mayor

prevalencia de depresión mayor, tanto en la anorexia nerviosa como en la

bulimia nerviosa. La frecuente asociación entre ambos cuadros está bien

documentada. La mayoría de los estudios en este tópico se ha focalizado

en la concomitancia entre las patologías alimentarias y la depresión

unipolar.

biológicos: La anorexia es una enfermedad compleja. Por una parte, es muy

sensible a los modelos culturales vigentes, y aparece a edades tempranas,

cuando el sujeto es más vulnerable a la influencia de esos modelos. Por

otra parte, los síntomas son múltiples. El más evidente es el trastorno de la

conducta alimentaria; pero va unido con otro más profundo: un trastorno de

la percepción del propio cuerpo, con manifestaciones psicóticas, como

fobias contra determinadas zonas corporales. Te valoras poco y tú

autoestima rosa el suelo.

Page 4: La anorexia

COMPORTAMIENTO INGESTIVO

Los primeros cambios son el inicio de una dieta restrictiva. Suele iniciarse

limitando o suprimiendo los hidratos de carbono mediante la reducción o supresión

de grasas y acaba en la limitación de la ingesta proteínica. Uso de laxantes:

suelen padecer estreñimiento y para vencerlo utilizan laxantes ya que piensan que

"a más retención, más peso". Su problema es la falta de información. La utilización

de diuréticos: disminuyen así la retención líquida y, por tanto, de peso.

DIURETICOS

a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación

de agua y electrolitos en el organismo, a través de la orina o del Excremento en

forma de diarrea . Los diuréticos, como medicamentos, pueden ser de varias

clases.

10 COMPORTAMIENTO FAMILIAR Es el primer sitio donde la anoréxica ataca

porque es el lugar en el que se realizan las midas, ya que la alimentación cuenta

con un importante componente emocional. Las madres son las que imponen su

papel de “alimentadores" ya que la alimentación es igual a salud y no alimentarse

es enfermedad. En consecuencia, la disminución de la ingesta alimenticia por

parte de la anoréxica, desencadena la ansiedad familiar. Su mente es débil tan

solo quiere ser bella.

EXPLORACIÓN FÍSICA GENERAL

Su deseo de pérdida de kilos a veces ha sido comentado y comienza con una

dieta que va a sobrepasar. Como consecuencia va a disminuir la masa del tejido

adiposo y muscular, con pérdidas de un 25% del peso inicial. A los menores de 18

años se les debe añadir la interrupción de las ganancias de peso según las tablas

decrecimiento por sexo y edad.

MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES

Las enfermas anoréxicas presentan un vaciado gástrico retardado y una

disminución del movimiento intestinal que produce sensación molesta de

hinchazón y flatulencia que en muchos casos se acompañan de dolor abdominal y

estreñimiento. Éste y la sensación de hinchazón son lo que suele inducir a la toma

de laxantes. Incluso algunas pacientes se producen diarreas porque creen que les

ayuda a perder peso y de esta manera facilitan su acostumbramiento. Ser

superficial para mí es solo otro defecto.

Page 5: La anorexia

RAZONES DE LA BAJA AUTOESTIMA

Creencia de que la figura determina la valía: Las personas con trastornos de la

ingesta han llegado Quieres perder peso a creer que son despreciables e

cualquier precio. Inaceptables a menos que estén delgadas, y por supuesto, nunca

consiguen estar lo suficientemente delgadas para sentirse satisfechas.

Dependencia de factores exteriores para determinar la propia valía: en lugar de

quererse y valorarse internamente, miden su valía a través de señales exteriores,

por ejemplo: la calificación de un examen, la marca de una carrera, la aprobación

por parte de los amigos... Pensar en sí mismas como inútiles e incompetentes: Si

una persona se siente impotente respecto de su vida o entorno, es evidente que

no será capaz de desarrollar mucho respeto por sí misma.

ANOREXIA RESTRICTIVA

Se caracteriza porque el paciente intenta disminuir de peso realizando dieta y

practicando ejercicio físico. No existen vómitos auto provocados ni consumo de

medicamentos para acelerar la acción de la dieta.

ANOREXIA PURGATIVA

Además de la dieta y el ejercicio, las personas afectadas por esta modalidad se

auto provocan el vómito, generalmente intentan ocultarlo para que nadie lo sepa.

Además consumen diversos medicamentos que supuestamente pueden ayudar en

la disminución de peso.

ANOREXIA SEXUAL

Pérdida del apetito para la interacción romántico sexual y, en términos generales

que lleva un miedo a la intimidad hasta el punto de que la persona que la sufre,

presenta ansiedad frente al sexo o cualquier otro contenido emocional o que

implique una relación íntima.

ANOREXIA SECUNDARIA

Este tipo de anorexia es consecuencia de una enfermedad siquiátrica como la

esquizofrenia o la depresión.

ANOREXIA MASCULINA

Los hombres también padecen anorexia, una enfermedad considerada hasta

hace poco "femenina". La proporción de afectados no parece aumentar y podría

situarse en torno a diez mujeres por cada varón. Aunque ambos sexos comparten

algunas de las causas de la enfermedad, existen varios aspectos, algunos

biológicos, que hacen que este trastorno del comportamiento alimentario.