La Argumentacion

3
LA ARGUMENTACION La argumentación tiene una importancia enorme en la vida social. Utilizamos la argumentación para justificar nuestros pensamientos o nuestros comportamientos, para persuadir a los demás de nuestros puntos de vista, para influir sobre el comportamiento de los otros, como base para la toma de decisiones... De hecho, ámbitos de tanta importancia social como la política o la administración de justicia se basan en la argumentación. CARATERISTICA Objeto: para que exista la argumentación es indispensable tener un objeto de conversación o un tema de controversia, el que despierte el interés de las personas y que posea diferentes visiones o enfoques. Asimismo, un problema al que puedan dárseles diversas soluciones y llegar a conclusiones. Emisor: es el que sostiene un punto de vista o una postura acerca de una temática o problema específico (objeto) y la valida por medio de ideas eje e ideas secundarias, que le sirven de argumento para defender su postura frente al tema. Receptor: puede ser una persona, varios destinatarios o grupos que posean formas distintas de ver un tema determinado y que defiendan sus posiciones frente a los demás o ante el grupo

description

administracion

Transcript of La Argumentacion

LA ARGUMENTACION

La argumentacin tiene una importancia enorme en la vida social. Utilizamos la argumentacin para justificar nuestros pensamientos o nuestros comportamientos, para persuadir a los dems de nuestros puntos de vista, para influir sobre el comportamiento de los otros, como base para la toma de decisiones... De hecho, mbitos de tanta importancia social como la poltica o la administracin de justicia se basan en la argumentacin.

CARATERISTICA

Objeto: para que exista la argumentacin es indispensable tener un objeto de conversacin o un tema de controversia, el que despierte el inters de las personas y que posea diferentes visiones o enfoques. Asimismo, un problema al que puedan drseles diversas soluciones y llegar a conclusiones.Emisor: es el que sostiene un punto de vista o una postura acerca de una temtica o problema especfico (objeto) y la valida por medio de ideas eje e ideas secundarias, que le sirven de argumento para defender su postura frente al tema.Receptor: puede ser una persona, varios destinatarios o grupos que posean formas distintas de ver un tema determinado y que defiendan sus posiciones frente a los dems o ante el grupo opositor (en cuanto a ideologa).Dilogo: entre emisor y receptor se da una situacin de dilogo confrontaciones, que en ocasiones genera polmica dentro del desarrollo del discurso.Finalidad: dentro de las caractersticas fundamentales de este discurso est el lograr el convencimiento del adversario o del pblico presente, utilizando la persuasin como elemento principal.

CLASE

La argumentacin escrita.

Es la que se elabora mediante documentos y que permite construir razonamientos formales o informales en donde lo que se pretende es mostrar la verdad de las premisas formuladas.

La argumentacin oral.

La podemos definir como la actividad verbal, social y racional en la que se exponen en forma verbal sin reglas formales argumentos entimemticos, es decir, suprimiendo premisas del argumento o razonamiento por ser muy obvias o por estar sobre entendidas.

La argumentacin coloquial.

Este tipo de argumentacin es desarrollada por cualquier persona que participa en una conversacin o en una polmica y sin someterse a las reglas de la lgica convence a los interlocutores.

La argumentacin formal.

Esta clase de argumentacin requiere el seguimiento de ciertas pausas lgicas que permiten corregir la validez de los razonamientos esgrimidos, por lo tanto los sujetos participantes deben tener conocimientos y prctica de la lgica para demostrar sus argumentos.

La argumentacin demostrativa.

Es la argumentacin en la que presentada ciertas premisas se deduce la conclusin la que no puede ser de otra manera pues la inferencia naturalmente conduce siempre a esa conclusin.