La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene...

27
3 La asistencia escolar en la actualidad Trayectorias educativas en 8 países de América Latina

Transcript of La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene...

Page 1: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

3

La asistencia escolar en la actualidadTrayectorias educativas en 8 países de América Latina

Page 2: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

La asistencia a la escuela en la actualidad Distintas trayectorias educativas

Para analizar la asistencia escolar, se observará lo que ocurre en algunos países de América Latina durante la primera mitad de la década de 2000.

Se comenzará por marcar el objetivo de máxima que se pretende alcanzar: que todos los niños y adolescentes, independientemente de su origen social, cumplan con la trayectoria educativa esperada.

Esto significa que ingresen a la escuela a la edad prevista, que transiten los años escolares sin repetir ni abandonar y que se gradúen de la secundaria a la edad indicada. Además, se busca que en este recorrido hayan realizado un aprendizaje significativo.

Esta situación se puede mostrar con el siguiente gráfico.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

%

EDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ASISTEN TODOS

Page 3: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

La asistencia a la escuela en la actualidadDistintas trayectorias educativas

Sin embargo, esta trayectoria ideal no es la que ocurre en todos los casos. Puede suceder que los alumnos ingresen a la edad en la que deben hacerlo, cursen los primeros años de escolarización sin atrasarse ni desertar, pero llegada cierta edad (por ejemplo, en la adolescencia) comiencen a abandonar.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

%

EDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ABANDONAN

Page 4: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

La asistencia a la escuela en la actualidadDistintas trayectorias educativas

Otra situación que puede producirse es que, en ningún momento y a ninguna edad, los alumnos asistan de forma masiva a la escuela, es decir, superando el 80% de asistencia.

NUNCA LLEGAN A ASISTIR TODOS

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

%

EDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Page 5: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

La asistencia a la escuela en la actualidad

Para dar cuenta de las trayectorias educativas posibles, se observará lo que ocurre a los 8, 11 y 15 años, es decir, al inicio, en un punto intermedio y en un momento más cercano al final de los estudios.

En cuanto al nivel territorial, se tomará a los municipios o gobiernos locales, es decir, a la menor unidad geográfica con representación política de los países de América Latina que se muestran en el mapa.

HONDURAS

NICARAGUA

COSTA RICA

PANAMÁ

COLOMBIA

ECUADOR

PERÚ

GUATEMALA

EL SALVADOR

Page 6: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Trayectorias educativas

La situación más favorable es aquella en la que los niños y adolescentes transitan por la escuela de acuerdo a una trayectoria esperable y con escasa deserción.

Asistencia generalizada

EN ESTAS ZONAS, EL 80% ASISTE TANTO A LOS

8 COMO A LOS

11 Y A LOS

15 años

ASISTENCIA GENERALIZADA

REFERENCIAS

Page 7: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Trayectorias educativas

Sin embargo, hay muchas zonas en las que no se alcanza la situación ideal. En cambio, sucede que la asistencia está generalizada a los 8 y a los 11 años, pero en la adolescencia se produce un fuerte proceso de abandono de la escuela.

Abandono tardío

A LOS

15 añosNO SE LLEGA AL 80% DE ASISTENCIA

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

REFERENCIAS

Page 8: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Trayectorias educativas

Otra forma de apartarse de la trayectoria esperada es cuando se ingresa tardíamente a la escuela. En estos casos, a los 8 años aún no está generalizada la asistencia.

Incorporación tardía

SE LLEGA AL 80% DE ASISTENCIA A LOS

11 añosY VUELVE A DECAER A MENOS DEL 80% A LOS

15 años

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

REFERENCIAS

Page 9: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Trayectorias educativas

En otros lugares de América Latina, se produce una trayectoria educativa diferente. Los niños comienzan a asistir a la escuela a la edad correspondiente, pero la abandonan tempranamente.

Abandono temprano

SÓLO SE ALCANZA EL 80% DE ASISTENCIA A LOS

8 años

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

REFERENCIAS

Page 10: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Trayectorias educativas

Por último, en algunas zonas de los países analizados la asistencia no llega a generalizarse a ninguna edad.

La asistencia nunca se generaliza

LA ASISTENCIA NO ALCANZA EL 80% A LOS

8 añosTAMPOCO A LOS

11NI A LOS15

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 11: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Caracterización de las trayectorias educativas

Los cinco tipos de trayectorias educativas también pueden ser considerados teniendo en cuenta la cantidad de población a la que alcanza cada uno. Al observar los gráficos de cada tipo de trayectoria se puede ver, además, cuándo cae la asistencia en cada caso y a qué porcentaje de asistencia se llega en cada momento del recorrido educativo.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

Page 12: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Caracterización de las trayectorias educativas

Asistencia generalizada

En estas zonas, la asistencia está generalizada pero aún no se encuentra universalizada. Sin embargo, son los lugares con la situación educativa más favorable de la región. La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los 12, y luego comienza a decrecer, pero incluso a los 15 años supera el 80%. Si bien existe una pérdida de alumnos durante la adolescencia, es decir que hay un proceso de desescolarización, esto se produce en baja proporción.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 13: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Esta situación coincide, en gran parte, con las capitales de los países y con las grandes ciudades. Aunque el territorio no es extenso, allí vive el 43% de la población de la región.

100908070605040302010

0

%

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 EDAD

Asistencia generalizada

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 14: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Abandono tardío

En los lugares en los que existe abandono tardío se profundiza el proceso de desescolarización. Se marca más notoriamente que, luego de haber tenido una asistencia masiva de niños a la escuela, en la adolescencia comienza un proceso de deserción y un porcentaje importante de alumnos abandona.

A ninguna edad, en promedio, se llega al 100% de asistencia.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 15: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

100908070605040302010

06 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Abandono tardío

Esta trayectoria recorre una parte muy importante del territorio que concentra a una proporción también grande de personas, alrededor del 48%.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

%

EDAD

Page 16: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Incorporación tardía

La trayectoria de incorporación tardía caracteriza a otras zonas de la región. En este caso, lo que sucede es que se comienza con retraso la educación primaria. Este inicio tardío lleva también a un abandono importante de la escuela unos años después, durante la adolescencia. Pareciera que en estas zonas sólo está garantizada la conclusión del ciclo primario.

Si bien en algunos países esta trayectoria caracteriza a gran cantidad de áreas geográficas, representa a un porcentaje menor de la población que las trayectorias anteriores.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 17: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

100908070605040302010

06 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

En este caso se trata del 4%.ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Incorporación tardía%

EDAD

Page 18: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Abandono temprano

En esta trayectoria, los niños dejan la escuela antes de lo que ocurría en el abandono tardío. A los 10 años la curva ya comienza a bajar. Por otro lado, la asistencia a la escuela a cualquier edad en este caso es menor que en las trayectorias anteriores.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 19: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

El abandono temprano ocurre en una porción muy pequeña de la población y de las unidades territoriales analizadas. Se trata del 1,1%.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Abandono temprano

100908070605040302010

06 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

%

EDAD

Page 20: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

La asistencia no se generaliza

Por último, se llega a la situación más crítica de todas. Existen zonas de la región en las que la asistencia a la escuela no se encuentra generalizada a ninguna edad. En este caso, en promedio no se llega al 60% de asistencia ni a los 8, 11 o 15 años. Esto demuestra que hay importantes núcleos de niños sin escolarizar, sin acceso a la educación básica y, por lo tanto, sin posibilidades de acceder a una vida digna como ciudadanos.

La extensión territorial de las zonas donde prima esta trayectoria es importante, sin embargo, son lugares con una baja densidad poblacional.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 21: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

100908070605040302010

06 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Estas zonas concentran al 4% de la población de la región que analizamos.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

La asistencia no se generaliza%

EDAD

Page 22: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Conclusiones

Según las distintas trayectorias que se describieron se encuentran distintos tipos de países.

En algunos de ellos, el acceso a una trayectoria esperada casi no existe, sólo parece ocurrir en las grandes ciudades o es privativo de la capital del país.En el resto del país coexisten distintas problemáticas, se observan zonas en las que no se generaliza la asistencia a ninguna edad, otros lugares tienen una fuerte impronta de la incorporación tardía, del abandono temprano o tardío.

Este es el caso de Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Page 23: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Conclusiones

En otros países, el problema más importante parece radicar en la escuela secundaria.

De este modo se observa que, por ejemplo en el caso de Costa Rica, no se encuentran zonas en las que prevalezca la incorporación tardía, el abandono temprano, o en las que la asistencia nunca se generalice. El problema por excelencia es el abandono tardío, es decir, la deserción escolar durante la adolescencia.

Solamente en San José, la capital del país, la asistencia se encuentra generalizada en todas las edades.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 24: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Conclusiones

Por último, otro conjunto de países muestra una importante diversidad interna. En estos lugares, conviven las distintas trayectorias que hemos mostrado en distintas zonas geográficas. Se ven importantes contrastes internos, distintas realidades que atraviesan cada territorio. Se trata de países con situaciones muy heterogéneas.

Este es el caso de Panamá, Colombia, Ecuador y Perú.

ASISTENCIA GENERALIZADA

ABANDONO TARDÍO

INCORPORACIÓN TARDÍA

ABANDONO TEMPRANO

ASISTENCIA NUNCA GENERALIZADA

NO CORRESPONDE

REFERENCIAS

Page 25: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Conclusión final Al analizar contextos tan diferentes, queda preguntarse cuáles son los desafíos y los obstáculos para poder garantizar la educación de todos los niños y adolescentes, sin importar el sector social del que provengan y el lugar en el que vivan.

Se observó una enorme diferencia entre los países. Con la excepción de Costa Rica, el resto muestra una gran diversidad interna. Esto quiere decir que perfiles educativos distintos recorren a cada territorio y según la zona en la que se viva se asistirá a una realidad diferente. Situaciones de extrema precariedad coexisten con otras de buenos niveles educativos y también se encuentran junto a extensas zonas en las que prima el abandono de la escuela.

Queda pendiente, entonces, la pregunta acerca de cómo desarrollar políticas que contemplen el desafío de educar en contextos tan distintos.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

%

EDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ASISTEN TODOS

ABANDONAN

NUNCA LLEGAN A ASISTIR TODOS

Page 26: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Notas metodológicas 1

Fuente: Censos Nacionales de Población y Vivienda. Ronda año 2000.

Los relevamientos y organismos productores de la información en cada país son los siguientes:

• Colombia: Censo General 2005, Departamento Nacional de Estadística (2005).• Costa Rica: IX Censo Nacional de Población y V de Vivienda, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2000).• Ecuador: VI Censo de Población y V de Vivienda 2001, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2001).• Guatemala: XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación, Guatemala 2002, Instituto Nacional de Estadística (2002).• Honduras: XVI Censo Nacional de Población y Vivienda, Instituto Nacional de Estadística (2001).• Nicaragua: VIII Censo de Población y IV de Vivienda 2005, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2005).• Panamá: X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2000, Dirección de Estadística y Censo (2000). • Perú: XI Censo de Población y VI de Vivienda 2007, Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007).

La selección de los países responde a cuestiones técnicas de disponibilidad de la información en el momento del procesamiento de los datos.

Desagregación geográfica: las unidades geográficas menores que se han utilizado representan a los gobiernos locales de cada país, es decir, a la menor unidad geográfica con representación política. De acuerdo con cada país, se corresponden con:

• Guatemala, Honduras y Nicaragua: municipio.• Colombia y Panamá: municipio / distrito. • Costa Rica y Ecuador: cantón. • Perú: distrito.

Page 27: La asistencia escolar en la actualidad · La asistencia a los 6 años, en promedio, todavía tiene margen para crecer, a los 8 años está cerca del 100%, se mantiene alta hasta los

Notas metodológicas 2

Trayectorias educativas: Se definieron cinco tipos de trayectorias educativas de acuerdo con el porcentaje de asistencia de la población de distintas edades. Para esto, se seleccionaron edades representativas de tres momentos distintos: 8, 11 y 15 años de edad, que muestran un momento cercano al inicio, un punto intermedio y la última parte del ciclo escolar. A partir lo que sucede en estas edades se clasificó a los gobiernos locales en cinco grupos.

• Asistencia generalizada: la tasa de asistencia es igual o superior al 80% en las tres edades. • Abandono tardío: la tasa de asistencia es igual o mayor al 80% a los 8 y 11 años, pero no alcanza ese porcentaje a los 15 años. • Incorporación tardía: la tasa de asistencia no llega al 80% a los 8 años, sí alcanza ese umbral a los 11, y luego vuelve a descender a los 15 años. • Abandono temprano: la tasa de asistencia alcanza o supera el 80% a los 8 años, pero no lo alcanza a los 11 ni a los 15 años. • Nunca se generaliza: la tasa de asistencia no alcanza el 80% a ninguna de las tres edades.

A partir de esta clasificación se obtuvieron los porcentajes de asistencia para cada edad en cada grupo y se generaron regresiones cuadráticas que son las que aparecen graficadas caracterizando a cada trayectoria educativa.

Cartografía: elaboración propia a partir de la cartografía disponible en los sitios web oficiales de los Institutos geográficos y/o estadísticos nacionales.

Este Atlas ha sido realizado con el propósito de representar información estadística de forma gráfica y a una escala relativamente pequeña. Por esta razón, los rasgos territoriales se encuentran simplificados y afectados por el proceso de generalización cartográfica.

Los límites y las designaciones utilizados no implican una expresión de opinión del IIPE sobre el estado legal de un país o territorio ni sobre la delimitación de sus fronteras.

Créditos

Coordinación general y diseño de capítulos: Néstor López y Florencia Sourrouille

Coordinación técnica: Florencia Sourrouille

Cartografía: Horacio Castellaro y Gabriela Alarcón

Consultora de redacción y edición de textos: Vanina Colagiovanni

Diseño y comunicación: Estudio ZKYSKY

Asesoría en diseño web: Diana Saimovici

Programación: Eric Londaits